En entrevista en #SeñalInformativa emisión nocturna, Juan Ramón Alcalá Elias, regidor de Tlajomulco nos habla sobre que el presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino, anunció un apoyo económico para los productores de maíz del municipio de 150 pesos adicionales por tonelada de maíz blanco.
00:30Es importante mencionar que algunos estados también anunciaron algunos apoyos adicionales para mejorar el costo de la tonelada de maíz en México.
00:46Es importante señalar también que hace unos días el presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino, anunció un apoyo económico para estos productores de maíz de su municipio de 150 pesos adicionales por tonelada de maíz blanco.
01:04De acuerdo con la información que tenemos, con este subsidio, Tlajomulco se convierte en el primer municipio del país en mejorar el pago de tonelada con un estímulo directo.
01:16Y esto le decía porque algunas entidades también han anunciado algunos recursos adicionales.
01:23Sin embargo, la parte importante de este costo o del pago de esta tonelada recae en el gobierno federal, como ya se lo explicábamos a través de la SADER y de SEGALMEX.
01:37Hay que mencionar que los estados como Jalisco, Michoacán y Guanajuato son de las principales entidades donde se produce este maíz.
01:46Y a propósito de estos apoyos que anunció el municipio de Tlajomulco, hoy saludamos a través de la vía del Zoom al regidor Juan Ramón Alcalá Elías.
01:56Regidor, ¿cómo está? Bienvenido. Buenas noches.
01:59Muy buenas noches. Gracias a tu amable auditorio por escucharnos. Gracias por invitarme.
02:04Al contrario, gracias a usted.
02:07Sí, gracias por aceptar esta conversación.
02:09Regidor, ¿cómo es que se decide entregar este recurso adicional a productores de maíz del municipio?
02:16Y particularmente que nos explicara de qué partidas o cómo es que obtienen recurso adicional para entregar estos estímulos o incentivos.
02:25Sí, mira, viendo la circunstancia del productor y viendo lo golpeado que está el productor maicero,
02:37el presidente Gerardo Pirino y nuestro cabildo le propuso a nuestro tesorero municipal apartar una partida de cinco millones doscientos para un apoyo de treinta y cinco mil toneladas.
02:56Y esto nos lleva a ciento cincuenta pesos por tonelada directo al productor.
03:01Es en la partida cuatro mil.
03:05Claro. Regidor, ¿estos recursos alcanzarán a cubrir a la totalidad de productores de su municipio?
03:14Sí, claro. Los alcanzan a cubrir porque son cuarenta y cinco mil toneladas, pero diez mil toneladas se van a ir a CEDALMEC y treinta y cinco mil toneladas los vamos a cubrir con los ciento cincuenta pesos por tonelada.
03:27Dando un total de cinco millones doscientos.
03:30Ahora, regidor, ¿este es un estímulo o un apoyo que se dará solamente para este periodo o está programado que ya quede dentro del presupuesto subsecuente?
03:43No, ya quedará dentro del presupuesto y permanente. Inclusive, se le comentaba al presidente y con gusto lo aceptó. Año con año se llevará este apoyo.
03:57Regidor, en este sentido, ¿cómo es que el municipio podrá obtener estos recursos? Yo insistiría, ¿tomaron estos recursos de alguna partida en específico o cómo es que consiguieron tener estos varios millones de pesos para dar este apoyo?
04:16Sí, pues ahí hicimos un ajuste y pues ahora sí que apretamos un poco el cinturón para poder llegar a este apoyo y poder llegar a los ciento cincuenta pesos por tonelada.
04:31Queremos ser muy sensibles con el productor y apoyarlos y también comentarle a tu auditorio que somos el primer municipio a nivel nacional que hace esto.
04:44La respuesta de nuestro presidente Gerardo Pirino fue inmediata y por eso estamos apoyando a nuestros productores de Tlajumulco, el cual también, si me lo permiten, exhortar a los demás municipios, a mis compañeros regidores que presiden la Comisión de Desarrollos Rural o Agrícola,
05:03y por qué no, con mucho respeto, pedirles a los presidentes municipales que también vean el cómo sí con sus tesoreros en sus presupuestos para llevar a cabo a nivel Estado.
05:17Es un exhorto que les hago de verdad para el apoyo a nuestros productores.
05:21Regidor, si me ayuda con las siguientes cifras, de acuerdo a lo que tenemos establecido, serían novecientos cincuenta pesos por tonelada,
05:33esto se aportan ochocientos pesos por parte del gobierno federal y ciento cincuenta por los estados, es decir, actualmente estaría pagando novecientos cincuenta pesos por tonelada.
05:44A estos novecientos cincuenta se le sumarían estos ciento cincuenta pesos del municipio, ¿es así?
05:49Así es. A ver, el apoyo federal es de ochocientos, el apoyo estatal es de ciento cincuenta, y el apoyo municipal es de ciento cincuenta.
05:59El precio base, hasta hace unos días, era de cinco mil doscientos. Esto nos llega con los apoyos a...
06:13Y con el lado.
06:14Regidor, se nos cortó la comunicación, si nos pudiera repetir esta última parte a la que se refería con los apoyos.
06:30¿Se congeló?
06:31Sí, creo que estamos teniendo problemas.
06:34Perdón. Sí, problemas de conexión, ¿verdad?
06:36Así es, regidor.
06:40A ver, creo que ya...
06:41Creo que ya recuperamos...
06:44Estamos recuperando ya la comunicación.
06:46Nos decía, entonces, ¿cómo queda ya finalmente con este recurso adicional?
06:52Con los recursos adicionales del apoyo del gobierno federal,
06:56el cual quiero reconocer también a los productores que fueron a México,
07:00estuvieron, pues, peleando su derecho a un precio justo,
07:07a todos los amigos productores que fueron a México y lograron los ochocientos pesos,
07:12mi reconocimiento, así como mi reconocimiento al gobernador Pablo Lemus,
07:17y también a Lalo Ron, secretario de Desarrollo Rural de Jalisco,
07:24quiero decirles que con esos ochocientos pesos de la federal,
07:29los ciento cincuenta pesos del estado y los ciento cincuenta pesos del municipio,
07:34llegaremos a seis mil trescientos con el precio base.
07:40Regidor, ¿cuántos productores de maíz blanco están registrados en su municipio?
07:45Aproximadamente tenemos mil doscientos productores.
07:49Esto va a variar según su acreditación de facturación,
07:52según los que nos acrediten su producción.
07:56Así sería el programa al final del día.
07:59Cada productor que nos acredite que produjo y facturó,
08:03se le apoyará con los ciento cincuenta pesos.
08:06Esto es para llevar un control que realmente sea productor
08:09y no se vaya también a otras personas como los que son...
08:18Porque quiero decirte y comentarte que hay muchas personas que rentan.
08:21Entonces, realmente esto sería al productor.
08:26Sí, justo eso le iba a preguntar,
08:28que cómo van a garantizar que el recurso llegue a los productores,
08:31a los verdaderos productores de maíz.
08:33Con esto garantizamos que llegue realmente al productor.
08:38Va a ser uno de los requisitos.
08:41Muy bien, regidor, pues le agradecemos su tiempo.
Sé la primera persona en añadir un comentario