Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas
Las elecciones en Chile de este domingo son inéditas por 5 a 6 millones de votantes obligatorios, mayormente despolitizados. La izquierda es representada por Yaneth Jara del Partido Comunista y compite contra una derecha dividida en tres.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este domingo hay elecciones en Chile. Daniela Pacheco, ¿cómo está el panorama? Buenas noches.
00:13Buenas noches, como siempre. Es un gusto, Pedro. Es una elección inédita en muchos sentidos.
00:19Primero, van a estar alrededor de 5 o 6 millones nuevos de votantes en Chile.
00:24Esto tiene que ver con algunos cambios en el padrón electoral.
00:27Y en el 2022 lo que hace el Congreso es modificar de alguna manera que el voto vuelva a ser obligatorio para ser bastante resumida.
00:37Quiere decir que 5 o 6 millones de personas que tradicionalmente no votaban, aunque podían hacerlo, van a tener que hacerlo de forma obligatoria.
00:45Estamos hablando en su mayoría de hombres que no son de las urbes, es decir, que son de las periferias, de las regiones y que están despolitizados.
00:52Así que seguramente ese va a ser el voto. Ya lo estamos viendo en el desarrollo de las campañas.
00:57Que va a marcar por qué tanto la derecha como la izquierda están intentando conquistar el voto del centro.
01:03Ahora, un segundo punto que es inédito es que es la primera vez que una representante del Partido Comunista
01:08gana las primarias de la centro izquierda, este mismo bloque que apoyó a Boric en su momento.
01:15Si bien participaban como ministros en gabinetes como el de Michelle Bachelet,
01:19es la primera vez que es una representante del comunismo.
01:22Y esto marca, digamos, un giro histórico porque en algún punto el Partido Comunista fue ilegal, evidentemente en la época de la dictadura,
01:30y no ha tenido una participación tan directa de construir un gobierno.
01:35Ahora, tres.
01:37Llega a la izquierda la derecha dividida entre una derecha más moderada, que es Evelyn Matei,
01:42una derecha radical, que es Kast, y una ultraderecha libertaria, que es Kaiser.
01:47¿O sea, hay tres?
01:48Hay tres de la derecha.
01:50Ahora, si tú me preguntas cuáles son los más opcionados para pasar a la segunda vuelta,
01:55porque seguramente va a haber segunda vuelta, es Janet Jara del Partido Comunista de la izquierda,
02:01pero además, Kast fue el favorito hasta hace algunas semanas.
02:05Y Kaiser, ¿Kaiser qué más? Para que la gente lo identifique, no teme y no le disgusta que le digan fascista.
02:13Es un hombre completamente antiestatista.
02:15Ahora...
02:16O sea, ¿mi ley le queda corto?
02:17Mi ley le queda corto.
02:18Imagínate que alguien... Mi ley le quede corto.
02:20Sin embargo, en Chile, como todo está privatizado, no se habla casi del tema económico,
02:25todas las campañas han girado alrededor de la seguridad y la migración.
02:29Seguramente podamos tener una sorpresa y no sea Kast el que pase a segunda vuelta puede ser Kaiser
02:34y eso facilitaría la llegada de la candidata comunista.
02:39¿Por qué?
02:39Porque a la gente del centro más moderada, un discurso como el de Kaiser no le gusta
02:44y al sector empresarial no le llama la atención que él llegue a ser presidente
02:48porque creen que va a generar inestabilidad social
02:50y eso perjudicaría los negocios para los grandes empresarios en Chile.
02:54A pesar de este llamado péndulo político en donde ahorita se está yendo hacia la ultraderecha.
03:01Sí, porque además si tú ves a Janet Hara en el discurso, ella ha intentado abandonar
03:05tanto a Boric, porque va a haber un voto castigo contra su gobierno,
03:09y al Partido Comunista trasladándose hacia la socialdemocracia, es decir,
03:13verse más moderada, pero un poco más dura en términos de seguridad y de migración.
03:18¿Sería comunista como tal?
03:18No, bueno, hubiera querido pensar que sí era comunista hasta verla desarrollándose en la campaña
03:24cuando empieza un poco a renegar del pasado.
03:27Sin embargo, en un país como Chile, tal vez sea la única manera de ganar la elección nuevamente
03:32después de un gobierno tan desestroso como el de Gabriel Boric.
03:34Y ya estando en el poder, ahora sí se radicaliza.
03:36Pues ojalá. Yo sí quisiera ver una candidata comunista al frente.
03:40¿Tú quieres ver un Chile comunista?
03:42Sí, por supuesto. Un Chile donde no todo esté privatizado. Lo único que no han privatizado en Chile
03:48es la empresa minera, Codelco, y ¿sabes por qué? Porque es quien financia a las fuerzas militares en Chile.
03:55Es lo único que no han intentado privatizar en el Estado chileno.
03:58¿Pero de verdad no crees que ni por la cercanía en la región con lo que está sucediendo en Argentina
04:02puedan decir, ah, pues vamos a darle la oportunidad a la ultraderecha?
04:06Bueno, no. De Kaiser me parece muy difícil que en segunda vuelta gane,
04:10porque ya no tienes hacia dónde moverte en el centro con un discurso tan radical.
04:14Veo más factible que Kast, si pasa segunda vuelta, pueda captar ese voto que se está disputando.
04:19Pues bueno, ya la siguiente semana platicamos de los resultados de esta primera vuelta.
04:21Aquí hablaremos.
04:22Gracias, Dani.
04:23Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada