- hace 1 semana
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00de la ciudad de Bucaramanga.
00:00:30La ciudad moderna de la época del Sagrado Corazón de Jesús, en donde se trajo desde Bélgica y sin duda es uno de los escenarios católicos más visitados de la ciudad bonita.
00:01:005.31, a todos ustedes les agradecemos por conectarse con nosotros aquí a primera hora por arrancar esta semana.
00:01:09Hoy ya es 10 de noviembre de 2025.
00:01:13Gracias de verdad por elegirnos a nosotros, el mejor equipo periodístico y técnico que está como siempre acá para informarlos.
00:01:19En Noticias Aracena, además, siempre queremos contarles cosas buenas que están pasando en nuestro país y es importante para nosotros resaltar la labor de los empresarios.
00:01:28Esta vez se dieron tarea para apoyar los emprendimientos de apicultores en la ciudad de Cali.
00:01:33Se trata del programa Polinizando Ando, una iniciativa que busca premiar las buenas prácticas para la producción de la miel y productos derivados, además de proteger los ecosistemas.
00:01:42Esta iniciativa involucró a productores de cinco departamentos del país y vincula además a niños de zonas rurales de Valle del Cauca para que el cuidado del medio ambiente sea prioridad desde la primera infancia.
00:01:56A través de esta iniciativa se promueve una cultura hacia la conservación del planeta, hacia la conservación de esos ecosistemas.
00:02:06Las abejas cumplen un papel fundamental, todos sabemos, más del 75% de la polinización, que es la producción de alimentos, semillas y demás.
00:02:15Y a primera hora le ponemos el ojo a dos noticias que son importantes en nuestro país.
00:02:18Y la primera es el grave accidente de tránsito en la localidad de San Cristóbal que dejó 11 personas heridas, entre ellas cuatro menores de edad.
00:02:27El hecho se registró en el barrio Santa Rita cuando un taxi perdió el control y atropelló a un grupo que estaba atravesando la calle.
00:02:34Lo que preocupa es el estado de salud de los dos menores.
00:02:38Según el reporte médico, es delicado, mientras que otros dos permanecen bajo observación.
00:02:43Según las autoridades, el conductor manejaba en estado de embriaguez.
00:02:47El vehículo fue inmovilizado y el responsable quedó a disposición de la fiscalía.
00:02:51Y hay un nuevo capítulo de la crisis diplomática con Estados Unidos.
00:03:02Esto después de conocerse una fotografía que llevó la oficina Oval, el subjefe de gabinete del presidente Donald Trump,
00:03:09hecha con inteligencia artificial, en la que se ve al presidente Gustavo Petro y a Nicolás Maduro,
00:03:15vestidos con el traje naranja típico de los presos en ese país.
00:03:19El mandatario colombiano llamó a consultas al embajador en Washington, Daniel García Peña,
00:03:24dijo que lo que busca es saber por qué en la página oficial de la Casa Blanca,
00:03:29abro comillas, me sacan como si fuera un preso en cárcel de los Estados Unidos.
00:03:35Cierro comillas.
00:03:36Afirmó que se trata de un gran irrespeto.
00:03:38Por lo pronto a esta hora, 5 de la mañana, 34 minutos ya, vamos a revisar lo que trae en portada al diario La República.
00:04:04Hoy el artículo central es sobre esas 10 ciudades en el país que tienen un mejor manejo de las finanzas.
00:04:10Este listado lo encabeza la capital, Bogotá.
00:04:14Le siguen Barranquilla, Medellín, Cartagena y Bucaramanga.
00:04:17En la página editorial, un artículo alrededor de la discusión del salario mínimo que arranca por estos días.
00:04:23El diario La República hace una propuesta y dice que debe reinventarse esta discusión y que no debería ser en esta época del año, sino en una época distinta.
00:04:33Y en contraportada también un artículo recomendado con los países en el mundo que se niegan todavía a reemplazar el efectivo.
00:04:43Y casualmente hay varias poblaciones en Japón y en Alemania, países del primer mundo.
00:04:48Arrancamos 5 de la mañana, 35 minutos.
00:05:02Los habitantes del municipio de Suaza, estos en el departamento del Tolima, están considerando un grupo al margen de la ley
00:05:09que acabó con la vida de tres personas dentro de un establecimiento comercial, luego de que sus ocupantes se negaran a bajar el volumen del lugar.
00:05:16Los testigos señalan que los asistentes fueron atacados con armas de fuego.
00:05:20Las autoridades buscan a los responsables.
00:05:23El triplo homicidio se registró en un establecimiento nocturno ubicado en la vereda de la Unión, área rural del municipio de Suaza, en el sur del Huila.
00:05:31Según el reporte, algunos vecinos del sector, ocho hombres fuertemente armados llegaron al sitio y exigieron que bajaran el volumen.
00:05:38Ellos no atendieron la solicitud y minutos más tarde abrieron fuego contra las personas que se encontraban allí.
00:05:46Autoridades tratan de establecer la identidad de los responsables del crimen, dejando como saldo estas tres personas fallecidas.
00:05:54La investigación fue asumida por el CTI. A esta hora se adelanta operativos en límites del Huila con el Caquetá, donde habrían huido los responsables.
00:06:02Y diez días completa, ha secuestrado al esposo de la secretaria de gobierno de Miranda en Cauca, Carlos Fernando Caicedo Duque.
00:06:11Fue interceptado por hombres armados y después de amenazarlo con armas de fuego, lo obligaron a subir a un vehículo y se lo llevaron con rumbo desconocido.
00:06:18Su familia y las autoridades siguen exigiendo su liberación.
00:06:21Le solicito a las personas que tienen retenido a Carlos que por favor den señales de vida, que le den la oportunidad a su señor esposa, a su hijo Jerónimo y a toda su familia y a todos los mirandeños de que Carlos regrese sano y salvo a casa.
00:06:45Un llamado al que nos unimos aquí en Noticias RCN, 5 de la mañana, 36 minutos.
00:06:51Y la USO, que es el sindicato de Ecopetrol, tendría la intención de denunciar a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA.
00:07:00El presidente de ese sindicato acusó a la entidad de dilatar los procesos de licencias de los proyectos de la petrolera más grande de Colombia.
00:07:07Es más, estamos documentando con datos concretos porque vamos a denunciar este papel de la ANLA con datos.
00:07:13Y la ANLA se convierte aquí en un ente ralentizador de la industria.
00:07:19A quien oyen es a César Loza.
00:07:21El presidente de la USO, el sindicato de Ecopetrol, asegura que desde esta central plana en denunciar a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales,
00:07:28argumentando que esta entidad ha torpedeado los procesos de la petrolera.
00:07:32Ha negado el licenciamiento del proyecto Comodo.
00:07:35Lo de Sirius lo ha ralentizado.
00:07:36Hay proyectos para campos, para el tren de producción de Nare, que los ha ralentizado, ha puesto todo tipo de objeciones.
00:07:45Es más, culpan a la ANLA, hoy en cabeza de Irene Vélez, de ralentizar los procesos al punto de afectar el bolsillo de los colombianos.
00:07:52Caso concreto, el país hoy está importando gas.
00:07:57Estamos importando aproximadamente el 17% de gas.
00:08:01Los colombianos cada vez estamos pagando el gas más caro.
00:08:04Y traen a colación casos como el de Comodo 1, cuya evaluación de licencia se suspendió.
00:08:09En su momento, la ministra de Ambiente era Susana Muhammad.
00:08:12El año pasado estaba programado para, entre los meses de agosto y septiembre, que el buque Barco Taladro Plataforma entrara a perforar.
00:08:22Sin embargo, la ANLA no dio el licenciamiento ambiental.
00:08:26Y ese pozo no va a ser, no se va a hacer.
00:08:27Como corresponde en Noticias RCN, oímos todas las voces.
00:08:30Y esto nos respondió la ANLA ante esas acusaciones.
00:08:33Ecopetrol presenta ante la ANLA un total de nueve solicitudes de licencias ambientales.
00:08:39De estas, cinco corresponden a proyectos de exploración, cuatro en tierra, onshore, y una en mar, offshore.
00:08:44Y las cuatro restantes, actividades de explotación onshore.
00:08:48Sobre el caso de Comodo, asegura la ANLA en el mismo comunicado que entregó la licencia luego de un exhaustivo estudio.
00:08:54Cinco de la mañana, 38 minutos.
00:08:58En Bogotá sigue la alerta para dar con los cuatro presos que se fugaron de la estación de policía de Barrios Unidos.
00:09:04Se sabe que en un motín al menos 30 reclusos intentaron huir, aunque los uniformados lograron contener a la mayoría.
00:09:10Cuatro lograron escapar.
00:09:12Querían generar una fuga masiva a más de 14 personas.
00:09:16Otro uniformado, al ver eso acá justo, se encontraba en la guardia, verifica y ve que todas estas personas vienen de forma violenta en contra de él.
00:09:27Y él saca su arma de dotación y, para salvar su propia vida y una legítima defensa, la acciona.
00:09:34Las personas que se escaparon, tres de ellos son por hurto calificado y uno de ellos sí tiene el delito y han imputado el homicidio.
00:09:46Cinco de la mañana, 39 minutos.
00:09:57Es hora de hacer un recorrido por las noticias del mundo en Filipinas.
00:10:00Después del paso del tifón Fu Wong, al menos cuatro personas murieron, esto de acuerdo al reporte de las autoridades locales.
00:10:07Su paso por el país afectó a miles de residentes quienes tuvieron que evacuar y ahora no tienen un lugar donde vivir.
00:10:13Se espera a esta hora la llegada de ayuda federal y el inicio de la reconstrucción.
00:10:16La situación que quedó pausada tras el paso del tifón Kamaleji, que dejó más de 220 personas muertas.
00:10:24No pudimos dormir anoche debido al viento que azotaba nuestras láminas de metal y a la caída de ramas de árboles.
00:10:33No pude dormir anoche, les dije a mis nietos que rezaran por nuestra seguridad.
00:10:39Me quedé sentada toda la noche esperando a que pasara la tormenta.
00:10:41Después de 40 días del cierre gubernamental en Estados Unidos, con 60 votos a favor y 40 en contra,
00:10:50el Senado estadounidense logró un acuerdo provisional bipartidista entre republicanos y demócratas
00:10:55para proporcionar fondos al gobierno federal, por lo menos hasta enero.
00:10:59Contempla una votación en el mes de diciembre para prorrogar los créditos fiscales en cuanto a atención médica
00:11:05que vencerían el primero de enero de 2026.
00:11:13Nos vamos a ir ahora con noticias de Medio Oriente,
00:11:17donde fue entregado el cuerpo de otro rehén por parte del grupo terrorista Hamas.
00:11:20Se trata del teniente Hadar Goldín, quien habría sido asesinado durante la operación Margen Protector.
00:11:27Las fuerzas de defensa de Israel instan a Hamas a cumplir con el acuerdo para repatriar los cuerpos
00:11:32de aquellos que faltan y brindarles una sepultura digna.
00:11:36Y en México, un juez de control determinó abrir juicio contra Uriel Rivera por el delito de abuso sexual,
00:11:49esto después del episodio de acoso hacia la presidente Claudia Sheinbaum,
00:11:54mientras se encontraba en las calles del Centro Histórico de Ciudad de México.
00:11:57Rivera permanece en prisión preventiva.
00:11:59El sujeto también había sido procesado por el mismo delito que cometió hace algunos meses contra otro.
00:12:11Seguimos en Latinoamérica.
00:12:13El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, encabezó una caravana de decenas de camiones cisterna
00:12:18que cargaban diésel y gasolina con la finalidad de incrementar la oferta de combustible
00:12:23y acabar con las filas que se formaron por la escasez de esos productos desde hace varios meses.
00:12:27Tras su investidura presidencial oficial, Paz, junto a varios de sus ministros del área económica,
00:12:34abordó la parte trasera de una camioneta de la policía boliviana
00:12:37que dirigió la fila de cisternas desde el sector llamado La Pacheta,
00:12:42al ingreso de la ciudad de Alto, vecina de La Paz.
00:12:47Nos estamos comprometiendo, como hemos hecho, de poder sacar a Bolivia adelante,
00:12:52estabilizarla y tomar las decisiones, algunas no fáciles,
00:12:56para que Bolivia reactive su economía en la visión de, señores, Bolivia en el mundo y el mundo en Bolivia.
00:13:035 de la mañana, 43 minutos, y después de hacer un repaso por todas las noticias del mundo,
00:13:09nos vamos a ir a cada rincón de nuestro país, porque para nosotros lo más importante es estar al lado de ustedes,
00:13:14de nuestros televidentes, de la comunidad, de las familias, con sus historias, con sus denuncias.
00:13:18Y para contar todo esto, que debe convertirse en noticias,
00:13:21están preparados también ya todos nuestros corresponsales,
00:13:24los que madrugan con nosotros a esta hora, a veces ya lo tenemos por acá,
00:13:27tenemos la señal desde Antioquia, con nuestro compañero Juan Fernando Tavares,
00:13:31en Cali, con las noticias del Pacífico, está Diego Canelo,
00:13:34en Cartagena, con las noticias del Caribe,
00:13:37está nuestra compañera Ivonne Salamanca, en Bucaramanga, Cristian Díaz,
00:13:40y desde Barranquilla, hoy amanece con nosotros Jairo Castillo.
00:13:43Arrancamos en Antioquia, porque continúa el rechazo por el asesinato de tres personas,
00:13:49entre ellas un líder social, que se desempeñaba como consejero de Juventudes en Carmen de Viboral,
00:13:54con una velatón, habitantes del municipio pidieron justicia por lo ocurrido.
00:13:59Juan, usted nos tiene detalles, adelante, buen día.
00:14:05Hola Maritza, buenos días, mucha preocupación en ese municipio del oriente,
00:14:09pues hace dos semanas se registró un ataque similar,
00:14:12que dejó a una persona muerta y cinco heridas,
00:14:15luego de este ataque del fin de semana con tres personas asesinadas,
00:14:19las autoridades realizaron un consejo de seguridad,
00:14:21y al término de este anunciaron algunas medidas,
00:14:24por ejemplo, 20 policías reforzarán la seguridad,
00:14:27algunos de ellos adscritos a las especialidades de investigación criminal e inteligencia,
00:14:32también el ofrecimiento de parte de la gobernación de 500 millones de pesos de recompensa,
00:14:37por información que permita capturar a los responsables.
00:14:41Ellos son las tres víctimas del ataque armado ocurrido dentro de un establecimiento en el Carmen de Viboral.
00:14:47Uno de ellos es Andrés Giraldo, tenía 27 años y además de ser consejero de juventud,
00:14:54trabajaba en la Secretaría de Agricultura del municipio.
00:14:58Lamentablemente, su presencia en el lugar coincidió con la llegada de los sicarios,
00:15:03quienes dispararon hacia el interior del local.
00:15:06Desde la Secretaría de Gobierno Departamental con el general Martínez,
00:15:11se reafirmó esos 500 millones de pesos que se dan de recompensa
00:15:16para que podamos entender rápidamente qué está sucediendo en el Carmen de Viboral.
00:15:23Anoche, la comunidad carmelitana realizó una velatón en el parque principal para pedir justicia y paz.
00:15:29Las primeras hipótesis que podemos establecer frente a lo que ocurrió el día de ayer
00:15:33tiene que ver con el control territorial.
00:15:37En el hecho, otra persona también resultó herida.
00:15:41Y lastimosamente, en otra subregión antioqueña se presentó otro ataque criminal
00:15:45en el corregimiento de Altamira de Betulia, suroeste.
00:15:48Fueron asesinados dos integrantes de la Policía Nacional.
00:15:51Estamos hablando de los subintendentes Wilmer Ovidio Gallego, antioqueño,
00:15:55y el subintendente Edwin Danilo Chamorro, de origen nariñense.
00:16:00En este caso, también las autoridades están ofreciendo recompensa
00:16:04de hasta 500 millones de pesos por información que permita capturar
00:16:07a los responsables del Clan del Golfo, señalados por las autoridades como los autores del ataque.
00:16:1419 y 13 años al servicio de la policía llevaban los subintendentes Wilmer Ovidio Gallego
00:16:21y Edwin Danilo Chamorro, asesinados por hombres armados
00:16:25en el corregimiento de Altamira, en Betulia, Antioquia.
00:16:29Adelantaremos un consejo de seguridad de la mano de la Policía Nacional,
00:16:32del Ejército y el señor gobernador, para que se adelanten todas las investigaciones
00:16:36que sean necesarias para esclarecer estos hechos.
00:16:39Los subintendentes se desplazaban en una patrulla motorizada.
00:16:43La gobernación de Antioquia ofreció una recompensa de hasta 500 millones de pesos
00:16:47por una información que conduzca a la ubicación y judicialización de los responsables.
00:16:51Los criminales huyeron con las dos armas de dotación que le pertenecían a los uniformados.
00:16:58A las 5 de la mañana, 46 minutos, nos vamos a ir ahora con información del Pacífico,
00:17:02donde seis personas fueron rescatadas en Altamar,
00:17:05luego de que las embarcaciones en las que navegaban quedaran varadas en medio del océano.
00:17:11Diego, usted nos tiene los detalles, adelante.
00:17:17María y televidentes, buenos días.
00:17:18Sí, seis personas que se dedican a la pesca artesanal,
00:17:22se dirigían hacia el municipio de Docordoso, en el departamento de Chocó,
00:17:25cuando una embarcación que transitaba por la zona conocida como Punta Charambirá
00:17:29dio aviso a las autoridades de que estas embarcaciones se encontraban a la deriva.
00:17:34En ese momento, guardacosas acudieron a ese llamado para poner a salvo a las seis personas
00:17:39que están en buen estado de salud.
00:17:41Las seis personas viajaban en dos embarcaciones que se quedaron sin combustible
00:17:47por las difíciles condiciones meteomarinas.
00:17:50Gracias a la información suministrada por un habitante de la región,
00:17:54quien manifestó que dos motonaves dedicadas a la pesca artesanal,
00:17:59las cuales se desplazaban con rumbo al municipio de Docordoso,
00:18:02se encontraban a la deriva.
00:18:03Los tripulantes permanecieron seis horas a la deriva en los sectores Bocas del río San Juan
00:18:08y Punta Charambirá.
00:18:10Estamos muy agradecidos por que lo han rescatado en el día de hoy.
00:18:16Estamos en Altamar Barado y estoy muy agradecido con las hermanas y las autoridades de recatación.
00:18:24Una unidad de guardacostas adelantó las labores de rescate
00:18:27y llevó a estas personas a un puerto seguro donde fueron valoradas por personal de salud.
00:18:315.48, vamos a ir ahora al departamento de Bolívar.
00:18:36Allí continúa la controversia alrededor del proyecto de la Universidad de Montes de María.
00:18:42El Ministerio de Tecnología se entregó el visto bueno para la creación de esta sede educativa.
00:18:47No entregó el visto bueno y eso ha generado un fuerte pronunciamiento del gobernador Yamil Arana.
00:18:54Y bueno, usted nos tiene los detalles. Adelante, muy buenos días.
00:19:01Maritza, buenos días.
00:19:03Pues sí, el gobernador Yamil Arana ha dicho que se siente decepcionado,
00:19:06decepcionado de la política porque dice que la ciudadanía se siente engañada,
00:19:11asegura que sobre este proyecto se ha venido trabajando cerca de un año.
00:19:14Se contaba además con el respaldo del Ministerio de Educación
00:19:17y había compromiso por parte del Ministerio de las TIC para poder financiar este proyecto
00:19:20que beneficiaría, mira, a muchas familias.
00:19:23Hay que decir que la Universidad Montemariana se levantaría en el municipio del Carmen de Bolívar
00:19:26y allí estudiarían jóvenes que provienen de familias que han sido víctimas de la violencia.
00:19:32Se trata de la Universidad Montemariana, una promesa pactada desde hace un año
00:19:36y que ahora quedó sin el financiamiento del Ministerio de Tecnologías, de la Información y las Comunicaciones.
00:19:42Según el gobernador, el proyecto que se levantaría en el Carmen de Bolívar
00:19:45contaba con la aprobación del Ministerio de Educación y los recursos asegurados desde su administración.
00:19:51Sin embargo, MIMTIC, a última hora, no dio su visto bueno para su ejecución.
00:19:55Estoy decepcionado de la política como a veces, primero se engaña la gente
00:20:01y segundo como a veces hay unas instrucciones por parte de los mandatarios que sus funcionarios no acatan.
00:20:10El Ministerio de las TIC explicó que el proyecto aún no alcanza el nivel de maduración técnica necesario
00:20:15para avanzar en su viabilidad.
00:20:17En otras noticias, el distrito de Cartagena mantiene una demanda en contra de uno de los operadores
00:20:24del sistema de transporte masivo Transcaribe.
00:20:27La acción popular que fue interpuesta por el propio alcalde de Cartagena, Dumec Turbay,
00:20:30busca garantizar la continuidad pero también la eficiencia del sistema.
00:20:33Un sistema que recientemente ha generado muchísimas quejas por parte de los usuarios
00:20:37y que además en los últimos días ha registrado la incineración de dos buses, aparentemente por fallas mecánicas.
00:20:45Estoy decepcionado de la política como a veces, primero se engaña la gente
00:20:51y segundo como a veces hay unas instrucciones por parte de los mandatarios que sus funcionarios no acatan.
00:21:00Entonces, bueno, esperamos que Dios nos acompañe y veremos cómo desde el departamento resolvemos.
00:21:09Ay, buen, muchísimas gracias por la información desde el departamento de Bolívar.
00:21:13Continuamos con noticias de Santander, donde después de más de una semana
00:21:17la electrificadora logró finalmente restablecer el servicio para más de 14.500 familias
00:21:23que permanecían sin energía después de la tragedia en la transversal del Carare.
00:21:28Cristian, adelante, buen día.
00:21:30Así es, Marit, elegente, buenos días.
00:21:34Pues fueron más de 10 días los que estuvieron afectados precisamente los habitantes de municipios
00:21:39como Cimitarra, Puerto Parra, por el colapso de una torre de energía en la vereda La Zaranda, en Vélez.
00:21:44Esto por este fenómeno de remoción en masa que generó afectaciones en 500 hectáreas.
00:21:48Estuvieron afectados durante dos días con totalidad en el suministro eléctrico afectado,
00:21:53mientras que los otros ocho con intermitencia.
00:21:56Fue necesario el trabajo de 80 contratistas de la electrificadora
00:21:59y también el implemento de varios helicópteros para lograr restablecer este suministro eléctrico.
00:22:05En Cimitarra, Puerto Parra, estos municipios presentan altas temperaturas
00:22:08y allí es necesaria refrigerar los productos perecederos.
00:22:13A tiempo récord, se reinstalaron las tres torres de energía que colapsaron en medio de la remoción
00:22:18de masa tras el deslizamiento de tierra que se presentó en la transversal del Carare.
00:22:23Con estos trabajos se logra dar disponibilidad al 100% de la demanda de todos nuestros clientes
00:22:29en esta zona del departamento.
00:22:31Sin embargo, la crisis continúa.
00:22:33Productores de cacao, café y plátano, además de ganaderos,
00:22:37no han podido transitar por la vía nacional tras la pérdida de tres kilómetros de carretera.
00:22:42Tras el fallo de un juez, las entidades gubernamentales deben responder a los habitantes.
00:22:47Esta tutela la presentamos porque Santander llegamos a un punto límite.
00:22:50Desde el 31 de octubre, las vías nacionales, la ruta 45 y la transversal del Carare colapsaron,
00:22:57dejando incomunicadas a más de 20 comunidades.
00:23:00Invías y gestión del riesgo siguen trabajando en esta zona del suroccidente de Santander
00:23:05y prometen reparar la vía en los próximos tres meses.
00:23:09Y es que las lluvias no han traído en el departamento de Santander.
00:23:12Más de 54 municipios se encuentran en alerta y todos han sido afectados por las lluvias,
00:23:17en general por deslizamientos, pérdida de banca en las vías terciarias
00:23:21y también hay alerta por los altos niveles de los ríos, especialmente el río Magdalena,
00:23:25en municipios como Barranca Bermeja y Puerto Huilche.
00:23:28Allí las autoridades hacen un llamado para que las personas eviten el contacto con afluentes hídricos,
00:23:34especialmente en actividades de paseo.
00:23:35Alertar a todas las personas que vienen a la ribera y en las veredas que se encuentran a la orilla del río Magdalena
00:23:42para que tomen acciones en caso de que el río siga subiendo,
00:23:46para que ellos vayan a las partes altas, para que cuiden sus enseres.
00:23:52Nos vamos a ir ahora a Barranquilla, donde la policía metropolitana ejecutó un importante operativo
00:23:56contra el grupo delincuencial organizado Los Costeños.
00:23:59Las autoridades confirmaron 15 judicializaciones. ¿Por cuáles delitos, Jairo?
00:24:07Hola Marixa, muy buenos días.
00:24:10Son sindicados de los delitos de homicidio, extorsión, concierto para delinquir y expendio de estupefacientes.
00:24:17Esos operativos se realizaron en varios barrios del suroccidente de Barranquilla.
00:24:23Nueve personas fueron capturadas y seis más notificadas en diferentes centros carcelarios.
00:24:29Entre los notificados está alias Castor, el máximo cabecilla de ese grupo delincuencial,
00:24:35con 26 años en el delito y más de 150 anotaciones judiciales.
00:24:41Entre todos los capturados, tienen más de 240 anotaciones judiciales.
00:24:48Extorsionistas, sicarios y expendedores de estupefacientes fueron capturados.
00:24:53También fue notificado alias Castor, su máximo cabecilla, quien tiene una trayectoria criminal de 26 años y 159 anotaciones judiciales.
00:25:06El negro Over también fue notificado, quien es encargado y es el coordinador de la extorsión dentro de la estructura.
00:25:13A todos nuestros corresponsales, muchísimas gracias por la información desde las regiones.
00:25:185 de la mañana, 55 minutos.
00:25:20A esta hora le queremos dar la bienvenida al Padre Walter, que llega como siempre con sus momentos de fe.
00:25:25El templo es un eslabón entre el cielo y la tierra.
00:25:28Ha sido diseñado por nuestro Padre Celestial para enseñarnos y ayudarnos en nuestro camino de regreso a su presencia.
00:25:35Muy buenos días, apreciados amigos de nuestro canal RCN.
00:25:39Ayer vivimos en la iglesia una fiesta muy importante, la dedicación de la Basílica de San Juan de Letrán,
00:25:44una de las cuatro basílicas mayores de Roma y a la vez la Catedral de la Diócesis de Roma,
00:25:50cuyo obispo es el Santo Padre.
00:25:52Ocasión especial para hacer nuestra profesión de fe en la Santa Iglesia Católica.
00:25:57Hoy cuando muchos se han vuelto a acercar a la iglesia después de mucho tiempo sin participar en la Santa Eucaristía.
00:26:04Bienvenidos de nuevo al rebaño de donde no deberían de haberse ido,
00:26:08porque no existe un lugar más importante para encontrarnos con Dios.
00:26:12Nadie va al templo a adorar la piedra, sino a adorar a Dios.
00:26:16No escuchamos la voz del hombre, sino la voz de Dios a través del sacerdote.
00:26:20El templo de Jerusalén era para el pueblo de Israel el signo claro y visible de la presencia de Dios en medio de ellos.
00:26:27Cuidado, amor y respeto a nuestros templos parroquiales,
00:26:31a todas las imágenes y pertenencias con el cuidado de las bancas que son para su servicio.
00:26:36Al templo no se entra comiendo chicle.
00:26:39Ojalá bien presentados, como se presentan bien en el gimnasio con las ropas adecuadas,
00:26:44porque no los he visto ir al gimnasio en vestido con corbata.
00:26:48De la forma como te presentes, así te tratarán.
00:26:51Cuidemos nuestras parroquias.
00:26:53Que el Señor los bendiga y los guarde en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
00:26:56Amén.
00:26:57Y se les quiere con el corazón.
00:27:03Padre Walter, muchísimas gracias.
00:27:04Se le quiere con el corazón.
00:27:05Gracias por acompañarnos todas las mañanas.
00:27:07Avanza esta primera emisión de Noticias RCN.
00:27:09Vamos a revisar nuestros titulares.
00:27:10Delicado el estado de salud de dos de los cuatro menores que resultaron heridos en un accidente de tránsito en Bogotá,
00:27:20en el que resultaron en total 11 personas lesionadas.
00:27:24El responsable iba manejando el estado de embraguez.
00:27:26El presidente Gustavo Petro llamó a consultas al embajador en Washington
00:27:39tras conocerse una foto hecha con inteligencia artificial llevada al despacho presidencial de Donald Trump.
00:27:45En la imagen se ve con traje de preso junto a Nicolás Maduro.
00:27:49Petro calificó el hecho, abro comillas, como un gran irrespeto.
00:27:52Cierro comillas.
00:27:53Cinco uniformados del ejército fueron secuestrados en la vía Tame-Arauca.
00:28:00El plagio se le atribuye al ELN.
00:28:06En Antioquia continúa la búsqueda de los responsables del asesinato de dos subintendentes de la policía en zona rural de Betulia.
00:28:13Las autoridades señalan al Clan del Golfo.
00:28:18En Boyacá continúa la búsqueda de alias Poeta, cabecilla del frente Adonair Dila Pinilla,
00:28:23del ELN.
00:28:24Señalado del frustrado ataque con explosivos en Tunja.
00:28:27Por su detención se ofrecen 500 millones de pesos.
00:28:30En Valle del Cauca crece la polémica por la negativa del gobierno nacional a entregar los avales para el tren de cercanías entre Cali y Jamundí.
00:28:50Gremios y dirigentes rechazan la decisión.
00:28:52Detalles en minutos.
00:28:53Atención conductores porque el deprimido de la calle 77 que permite conectarse con la calle 80 hacia el occidente
00:29:05será cerrado para permitir obras del Metro de Bogotá.
00:29:10Les contaremos cuáles son las vías alternas en unos minutos aquí en el patrullero RCN.
00:29:15En Cali hay una noticia que nos llena de orgullo.
00:29:23La iniciativa social Pan de San Antonio rompió un récord mundial Guinness al entregar más de 23 mil panes en manos en menos de un día.
00:29:32Un logro alcanzado gracias al esfuerzo de voluntarios y organizaciones que año tras año llevan alimento a miles de personas vulnerables.
00:29:40Y hay acuerdo provisional entre demócratas y republicanos en el Senado de Estados Unidos que pondría fin a 40 días de cierre gubernamental.
00:29:52Se proporcionarán fondos al gobierno federal hasta enero de 2016.
00:29:56Nuestros presentadores ya están listos.
00:30:04Estamos en todas las regiones.
00:30:08Esto es Noticias RCN de las 5 y 30 de la mañana.
00:30:176 de la mañana, un minuto a todos ustedes.
00:30:19Muchísimas gracias por seguir conectados con nosotros.
00:30:21A todos aquellos que se despertaron desde las 5 y 30 que están ahí pegaditos a Noticias RCN.
00:30:25Y bienvenidos también a todos aquellos que hasta ahora se levantan, se preparan para ir a estudiar o para ir a trabajar.
00:30:31Gracias por conectarse con este que es el mejor equipo periodístico.
00:30:35A primera hora seguimos con las entregas de nuestros informes especiales por los 40 años ahora de la tragedia de Armero.
00:30:42Un 13 de noviembre de 1985, esta población fue borrada del mapa por una avalancha de lodo producto de la erupción del volcán Nevado del Ruiz,
00:30:52lo que causó una de las mayores tragedias naturales en Latinoamérica.
00:30:56Cuatro décadas después seguimos recordando, hablando con los sobrevivientes y por supuesto rindiéndole un homenaje a todos aquellos, a todas las víctimas.
00:31:06Más adelante una nueva entrega de nuestros informes especiales.
00:31:09Por lo pronto iniciamos este bloque informativo con el lamentable accidente de tránsito que ocurrió en la localidad de San Cristóbal, aquí en Bogotá,
00:31:16y que dejó una escena de caos y de dolor.
00:31:20Un taxista perdió el control de su vehículo y arrolló a varias personas que se encontraban en una esquina del barrio Santa Rita.
00:31:28Las autoridades confirmaron que el conductor del taxi estaba en estado de embriaguez al momento del accidente.
00:31:35Según la Policía de Tránsito y Transporte de Bogotá, este año ya son 370 siniestros viales que involucran a personas que están borrachas,
00:31:46que combinan el alcohol y la gasolina.
00:31:49Esto ha dejado 176 personas lesionadas y 16 personas han muerto.
00:31:54Y es que de este accidente de tránsito resultaron 11 personas heridas, entre ellas hay cuatro menores de edad y dos se encuentran en estado crítico.
00:32:04Entre los adultos lesionados hay siete personas, una mujer de 29 años y seis hombres que son atendidos en este momento en distintos centros asistenciales de la capital.
00:32:13Sin embargo, nos vamos a concentrar en el estado de salud de los menores que en este momento son atendidos en el Hospital Santa Clara.
00:32:20Y allí estamos con nuestro periodista Jason Vera.
00:32:24Jason, ¿qué más se sabe de estos pequeños? ¿Cómo están?
00:32:33Marixa, buenos días para usted y para todos nuestros televidentes.
00:32:36La verdad, el estado es crítico.
00:32:38Estos dos menores de edad de 7 y 15 años que permanecen aquí bajo observación médica en el Hospital de Santa Clara,
00:32:45en conversación con sus familiares, sus padres que han estado allí atentos y orando, unidos en familia, pues espera que se generen algunas mejorías.
00:32:55Sin embargo, lo que les han mencionado a los médicos es que es bastante complicado y que su situación, como les reiteramos, es crítica.
00:33:02Por el momento, las otras personas que también se encuentran heridas se recuperan en otros centros médicos.
00:33:07Sin embargo, pues se espera y como usted lo dice, se concentra la atención en estos dos menores de 7 y 15 años.
00:33:13Y en el siguiente informe les actualizamos y les contamos qué han dicho más reciente o lo más reciente que han mencionado a sus familiares.
00:33:21En estado crítico permanecen dos menores de edad de 7 y 15 años luego de ser atropellados el sábado en la noche por un taxista en estado de embraguez.
00:33:30Hechos presentados en la localidad de San Cristóbal.
00:33:32Nos han dicho que es muy difícil la recuperación. Mi sobrina mayor de 15 años no nos dan esperanza.
00:33:41Carol Estefanía, una niña, le decía a la japonesita, porque hermosa, una niña llena de vida, vanidosa a sus 15 años.
00:33:53Junto a ellos, otros dos menores de edad y siete adultos sufrieron graves heridas tras el fuerte impacto,
00:33:58cuando el taxista perdió el control y a gran velocidad atropelló a las personas y terminó estrellándose contra la fachada de un local comercial.
00:34:06Nosotros tenemos fe y seguimos teniendo fe de que sea lo que sea que Dios quiera que pase, se haga justicia,
00:34:12porque no hablo solamente por mi familia, sino por las miles de familias colombianas que también han sufrido este tipo de cosas por gente irresponsable.
00:34:21Hoy será presentado ante un juez el taxista de 56 años capturado por los hechos.
00:34:25¡Qué tristeza! En este país ya tenemos suficiente como para que ahora también tengamos que lamentar muertes por personas irresponsables que conducen embriagadas.
00:34:36Seis de la mañana, cinco minutos, vamos a cambiar de tema y vamos a hablar ahora de esa dura arremetida que hay contra uniformados en nuestro país.
00:34:44Estábamos viendo todo lo que ocurrió en las últimas horas en Antioquia, donde fueron asesinados varios uniformados.
00:34:49Desde la semana pasada les venimos a ustedes también registrando, o bueno, desde hace meses les venimos a ustedes registrando del secuestro de uniformados.
00:34:56Estamos pendientes todavía del secuestro de dos policías en Arauca que permanecen en manos del ELN, también al lado de dos funcionarios del CTI.
00:35:06Dice el ELN que los va a someter a un juicio revolucionario, pero esto no para allí.
00:35:11Además de eso, en las últimas horas también se registró el secuestro de otros cinco uniformados allí en Arauca por cuenta del ELN.
00:35:19Estas personas iban en un bus interdepartamental de Tame a Arauca, iban vestidos de civil y aún así fueron secuestrados.
00:35:27Lisa, usted nos amplía este hecho. Adelante, buen día.
00:35:30María, buenos días para usted y para todos los televidentes.
00:35:32Las autoridades, una vez conocieron este caso, activaron todos los protocolos de búsqueda para lograr ubicar precisamente a ellos,
00:35:40a estos cinco uniformados que estaban de permiso y que iban a retornar a sus labores, pero blasfemosamente fueron retenidos o secuestrados.
00:35:48Mejor, esa es la palabra correcta para hablar de estos hechos por el ELN.
00:35:52Pues mire, frente a esa situación, la Defensoría del Pueblo ha anunciado a través de un trino que acompañarán o que están dispuestos a acompañar en medio de esta situación para lograr la liberación de estas cinco personas.
00:36:04Y es que mire, en este mismo punto o muy cerca a este punto, como usted ya lo mencionaba, pues habían sido secuestrados ya hace más de cinco meses los dos funcionarios del CTI de la Fiscalía y también los dos policías que hacen parte de la Dijín.
00:36:16Lo que dicen las autoridades es que, a pesar de que se conoce que en este punto han sucedido estos hechos, pues es muy complicado porque el ELN utiliza este sector donde hay población civil
00:36:25y donde el Ejército, pues por obvias razones, no puede actuar de manera concreta cuando se están estas personas allí.
00:36:31Claro, Elisa, pues no puede haber territorio olvidado para nuestra fuerza pública.
00:36:34La pregunta es qué está pasando en Arauca, qué está pasando con el ELN.
00:36:37Lo decía el ministro de Defensa, esto demuestra el ADN de este, que es un grupo terrorista.
00:36:42Veamos el informe.
00:36:43Arauca nuevamente es objeto de las acciones del ELN y esta vez en la vía de Tame hacia Arauca capital, muy cerca, donde fueron secuestrados los dos policías y dos funcionarios de la Fiscalía hace más de cinco meses.
00:36:57Fueron parados en un centro, en un paraje de la vía y fueron retenidos cinco soldados regulares de nuestro Ejército Nacional.
00:37:10Los uniformados, quienes tienen 14 meses de estar en la institución, son oriundos de Bolívar, Antioquia y Sucre.
00:37:16Que los liberen, que le den la liberación a esas personas, que no hay derecho, no tienen ningún derecho y no es bien visto, es una guerra injusta.
00:37:27Una vez reportaron el secuestro, las autoridades activaron los protocolos de búsqueda.
00:37:31Se tuvo conocimiento del posible secuestro por parte del ELN, frente Domingo Lain Sanz, de cinco soldados profesionales orgánicos del Batallón de Artillería de Campaña número 18.
00:37:42Recordemos que hace un mes el Batallón de Puerto Rondón, Arauca, fue atacado con explosivos.
00:37:46La Fuerza Pública que está bajo ataque, sin condiciones que los liberen ya a seis de la mañana, ocho minutos.
00:37:54Avanzamos con información desde Tunja, donde fue frustrado un atentado contra el Batallón Simón Bolívar.
00:37:59Las autoridades señalaron que el ataque fue planeado también por el ELN, aparentemente en represalia por operaciones militares adelantadas en Boyacá.
00:38:08Las investigaciones avanzan y también la implementación de nuevas medidas de seguridad.
00:38:13Ángela, nos conectamos con usted adelante. Buen día.
00:38:16Maritza Televidentes, buenos días.
00:38:21Aquí a mi izquierda se encuentra el Batallón Simón Bolívar y nada más a unos metros les vamos a mostrar a ustedes en dónde fue abandonada la volqueta.
00:38:29También van a ver los vidrios rotos que dejó la explosión de estos tatucos instalados en dicha volqueta la mañana del sábado.
00:38:36Dentro de esas medidas anunciadas en un Consejo de Seguridad, la noche del sábado está la instalación de cámaras de seguridad en la ruta Tunja-Paipa-Duitama-Sogamoso,
00:38:45que es por la que entró la volqueta a la capital boyacense y que coincidencialmente sería la misma por la que se habría fugado alias Diablo de la Cárcel de Máxima Seguridad de Cómbita.
00:38:55Dentro de esos anuncios también se da que se va a reforzar el departamento con la llegada de oficiales y se recuperará un cantón militar.
00:39:01El impacto de los explosivos destruyó parte de los alojamientos, el casino en las oficinas de la guarnición militar. Además, dejó vidrios rotos en al menos 36 viviendas vecinas.
00:39:11Logran identificar que tienen unos temporizadores que están adaptados a una hora y que van también en forma secuencial.
00:39:20El ataque fue atribuido al frente a Don Ayer de la Pinilla del ELN al mando de alias Poeta, por quien se ofrece una recompensa de hasta 500 millones de pesos.
00:39:29Según el comandante del ejército, este hecho sería una respuesta a las operaciones militares en Socotá, Labranza Grande y Pajarito,
00:39:35donde se han incautado explosivos y droga, y a la intención del grupo ilegal de tomar Boyacá como parte de un corredor para actividades ilícitas.
00:39:42Hay un interés muy importante de este grupo armado, de tener control sobre áreas en Arauca, Boyacá y Casanare.
00:39:51Diferentes sectores han levantado su voz de rechazo por estos hechos.
00:39:54A través de un comunicado, el arzobispo de Tunja llamó al diálogo y al sentido de pertenencia en el territorio nacional.
00:40:01A esta hora nos acompaña el coronel Edi Raúl Cardona Restrepo, el es el comandante de la primera brigada,
00:40:07a quien queremos preguntarle cuáles son los avances que hay hasta el momento en la investigación.
00:40:12Bueno, un saludo para todos los, la audiencia de Noticias RCN.
00:40:16Al momento, como producto de una secuencia de allanamientos,
00:40:21en un corto plazo y en su debido momento, como producto de las labores investigativas,
00:40:28tendremos unos resultados tangibles que demuestren el accionar del Ejército Nacional y la Policía Nacional con las demás instituciones,
00:40:36demostrando así también las capacidades de nuestra fuerza pública contra este tipo de actividades ilegales y terroristas de los grupos armados organizados.
00:40:47Y en su debido momento, el comando del Ejército o los mandos darán su información a los medios de comunicación y a la opinión pública.
00:40:56Sí, coronel, ¿ya tienen ustedes probado que es el ELN el que estaría detrás de este atentado, de este intento de atentado?
00:41:03Bueno, hay unos allanamientos en, digamos, en los contextos que se ha presentado el hecho,
00:41:13donde se compró la volqueta, donde de pronto instalaron todos los cilindros,
00:41:20pero pues obviamente por reserva de la acción que se está llevando investigativa,
00:41:25pues es mejor mantenernos al margen de dar una información.
00:41:29Y pues se está llevando contra aquellas personas que la población ha denunciado que al parecer tuvieron injerencia en esta acción terrorista.
00:41:40Pues al coronel Cartona, muchísimas gracias por conectarse con nosotros hasta ahora aquí en Noticias RCN.
00:41:44Seis de la mañana, 12 minutos.
00:41:46Y nos vamos a ir ahora con noticias del Pacífico, en Valle del Cauca,
00:41:49donde hay una gran polémica por cuenta de la decisión del Gobierno Nacional
00:41:53de no autorizar la financiación del tren de cercanías que conectaría Cali con Jamundí.
00:41:58La decisión del Gobierno Nacional generó múltiples reacciones.
00:42:02Gremios y actores políticos rechazaron esta negativa,
00:42:05señalando que este proyecto representaba una solución de movilidad clave para el sur del área metropolitana.
00:42:12El Gobierno, al final lo que dijo, es que priorizaba un corredor ferroviario distinto
00:42:17entre Jumbo y Buenaventura, enfocado principalmente en la carga.
00:42:23El Gobierno Nacional no atendió al llamado.
00:42:26El ambicioso proyecto del tren de cercanías no recibió los avales necesarios
00:42:30para que desde el nivel central se destinaran ocho billones de pesos para su construcción.
00:42:35El Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro,
00:42:40ha querido frenar el tren de cercanías.
00:42:42Un proyecto que nació del corazón de nuestra región.
00:42:46La firma del convenio que permitiría iniciar obras en 2028
00:42:50generaría más de 14.500 empleos y movilizaría a 160.000 personas cada día
00:42:56en un trayecto de 23 kilómetros.
00:42:58Es por esto que los reclamos al presidente no se hicieron esperar.
00:43:02De alguna manera está desconociendo el papel fundamental que tiene el Valle del Cauca
00:43:06en el desarrollo de nuestro país.
00:43:07Ahora buscan otros mecanismos para la construcción del tren de cercanías.
00:43:12Estamos seguros que con el trabajo en equipo no vamos a dejar morir un proyecto estratégico importante.
00:43:17El tren de cercanías es un sistema de transporte eléctrico y multimodal
00:43:21que disminuye trayectos hasta en un 33%.
00:43:246 de la mañana, 14 minutos, vamos a hablar de este tema que es tan importante para el Pacífico.
00:43:31A esta hora está acá con nosotros el alcalde de Cali, Alejandro Ederalcalde.
00:43:35Muchísimas gracias por acompañarnos y conectarse hasta ahora con nosotros.
00:43:39Muy buenos días, Maritza.
00:43:42Un saludo a todos los televidentes.
00:43:44Alcalde, yo quiero preguntarle a usted cuál es la lectura que tiene
00:43:48frente a la negativa del gobierno nacional de cofinanciar este tren de cercanías
00:43:52porque desde la semana pasada, incluso en el termómetro político,
00:43:55lo contamos que había una especie como de chantaje, por decirlo así,
00:43:58de parte del gobierno nacional de que no firmaría este importante proyecto para el Pacífico
00:44:03en una especie de retaliación política.
00:44:06¿Cómo lo ve usted?
00:44:06Yo lo que le explicaría al pueblo caleño, vallecaucano, que nos está viendo y a todos
00:44:13los colombianos, es que Gustavo Petro no avaló el tren porque no quiso, punto.
00:44:18Porque el tren está financiado.
00:44:20Nosotros tenemos la plata que nos corresponde desde Cali, está la plata que corresponde
00:44:25desde Bogotá y la nación no tenía que poner un solo peso hasta el 2028.
00:44:29Es más, hay personas que nos dicen, personas que trabajan con la actual administración
00:44:35que ya tenían todos los decretos listos, simplemente estaban esperando la luz verde del presidente
00:44:41y no la dio.
00:44:43Entonces, aquí hay una especie de castigo colectivo, quién sabe por qué.
00:44:47Pero como caleño, como vallecaucano también, me da mucha rabia porque nosotros llevamos
00:44:52décadas viendo cómo se van los recursos de la nación para grandes proyectos en todo
00:44:58lado menos Cali.
00:44:59Y aquí tenemos un proyecto que llevamos 10 años construyendo, un proyecto serio, un proyecto
00:45:04sostenible ambientalmente, un proyecto que iba a generar solo en su construcción entre
00:45:096.000 y 10.000 empleos, solo en su construcción de esta primera fase.
00:45:15Tiene dos fases más.
00:45:17Pero esto es muy lamentable y es importante que la opinión pública sepa que no se hizo
00:45:23porque Gustavo Petro no quiso que se hiciera.
00:45:26Es, la verdad, muy lamentable.
00:45:29Pues sí, es lamentable que desde el gobierno central se impidan estos proyectos que son tan
00:45:33importantes para el desarrollo de la región.
00:45:35Alcalde, el presidente a través de su cuenta de X lo que dice es que el gobierno priorizó
00:45:40un proyecto ferroviario que está entre Jumbo y Buenaventura.
00:45:44¿Cuáles son los beneficios de un proyecto versus el otro?
00:45:47¿Son, digamos, excluyentes?
00:45:50Qué belleza de proyecto.
00:45:51No tiene ni siquiera estudios de perfectibilidad.
00:45:53Es un proyecto que está en el aire todavía.
00:45:56Este es un proyecto que está listo.
00:45:58Este es un proyecto que ya tenemos las vigencias futuras.
00:46:00Más de tres billones de pesos, tres billones y medio de pesos entre Cali y el Valle del Cauca y Jamundí.
00:46:07Solo faltaba que el gobierno le pusiera un aval de vigencias futuras del gobierno a partir del 2028.
00:46:14Es decir, más que suficiente.
00:46:16Y era suficiente para empezar a licitar la obra en menos de 12 meses.
00:46:21El supuesto proyecto de Jumbo a Buenaventura que dice el presidente no existe.
00:46:26No existen planos, no existen estudios, existen ideas.
00:46:30Es muy importante, pero lo uno no quita lo otro.
00:46:33Aquí lo cierto es que al Valle del Cauca nos vuelven a castigar con el centralismo.
00:46:40Y eso sí, les digo, no es algo bueno y no es algo que le queda bien a un presidente exalcalde de Bogotá
00:46:47quien dijo que iba a llevar el gobierno nacional a las regiones.
00:46:52Pues esta es la región que más lo necesita.
00:46:54Con solo decirte esto, Maritza, llevamos dos años los colombianos viendo el asedio terrorista contra Jamundí.
00:47:02Lo que hoy más necesita Jamundí es un proyecto de este tipo.
00:47:06Así se construye la paz, con proyectos de desarrollo que van a generar empleo no solo durante su obra,
00:47:13sino que además durante su operación.
00:47:16Y adicionalmente es un proyecto sostenible ambientalmente que va a quitar centenares,
00:47:21si no miles de cargos de las vías entre Cali y Jamundí.
00:47:24Y es un proyecto de futuro, pero no nos vamos a rendir.
00:47:27Alcalde, no nos vamos a rendir.
00:47:29Usted dice que rabia nos están castigando, pero ustedes tienen todo listo,
00:47:32tienen lista la plata, la financiación, el proyecto, el diseño, todo.
00:47:35¿Qué alternativa tiene?
00:47:36¿Hay alguna alternativa jurídica, una acción popular que obligue al gobierno para darle la bala a este proyecto?
00:47:42No, en este momento ojalá el gobierno reevalúe las cosas.
00:47:49A Gustavo Petro, quien prometió en campaña, si bien recuerdo, construir un tren elevado entre Buenaventura y Barranquilla,
00:47:56y después dijo que mejor hacía el tren de cercanías en Cali, pero no hizo ni lo uno ni lo otro.
00:48:01A él le quedan ocho meses para poder sacar este proyecto adelante.
00:48:07En este momento no se puede firmar nada con el gobierno nacional porque estamos en ley de garantías,
00:48:11pero nosotros ya firmamos el convenio de inicio entre Cali, Gobernación del Valle y Jamundí.
00:48:18Y lo que necesitamos en este momento es que el gobierno dé los avales técnicos y financieros
00:48:23para que una vez pase la ley de garantías puedan sumarse al proyecto.
00:48:28De lo contrario, vamos a esperar al próximo presidente, que es en ocho meses.
00:48:33Y la segunda opción es que desde el viernes que recibimos esta noticia,
00:48:38ya nos han contactado más de siete bancos internacionales, multilaterales,
00:48:43inclusive fondos de proyectos públicos privados que están interesados en sacarlo adelante.
00:48:49Pues nosotros no vamos a desistir, vamos a echarle este proyecto para adelante.
00:48:53Es un proyecto de región, es un proyecto que lleva diez años construyéndose,
00:48:57un proyecto muy serio y los vallecaucanos lo vamos a sacar adelante.
00:49:02Pues alcalde, y va a recibir seguramente el apoyo de muchos empresarios de la banca multilateral,
00:49:06así les ha tocado hacer en muchas otras regiones del país.
00:49:09Muchísimas gracias por acompañarnos aquí en Noticias RCN.
00:49:12Entendemos la trascendencia y la importancia de este proyecto
00:49:15que por lo pronto queda frenado allí en el Pacífico.
00:49:17Un feliz día.
00:49:19Muchas gracias.
00:49:20Seis de la mañana, 20 minutos.
00:49:22Vamos a cambiar de tema y es que estamos en medio de otro capítulo
00:49:27en esa crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos.
00:49:30Hay una imagen con inteligencia artificial en la que se ve vestido de preso
00:49:35al presidente Gustavo Petro y que se conoció en el despacho presidencial
00:49:39del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
00:49:41Esto hizo que el mandatario colombiano reaccionara
00:49:44y llamara a consultas al embajador en Washington.
00:49:47Esto es lo que ha ocurrido en las últimas horas.
00:49:49La imagen de esta nueva fase de la discordia llegó a la oficina Oval hace tres semanas.
00:49:55La portó en su carpeta el subjefe de gabinete del presidente Donald Trump.
00:49:59Como lo mostró la revista Cambio, se ve la imagen hecha con inteligencia artificial
00:50:02del presidente Gustavo Petro con traje naranja,
00:50:05el que usualmente portan los presos en Estados Unidos.
00:50:08De la misma manera apareció Nicolás Maduro.
00:50:11La imagen está en una hoja titulada la doctrina Trump y en la parte inferior aparece el nombre
00:50:15de Bernie Moreno, el senador republicano de origen colombiano.
00:50:19Tras esta revelación, el presidente Petro llamó a consultas a su embajador en Washington,
00:50:23Daniel García Peña.
00:50:24Si se llama a un embajador a consulta, el que hace las veces por el otro país regresa
00:50:29a su país mientras se recibe las informaciones pertinentes.
00:50:32Aquí se trata de saber por qué en la página oficial de la Casa Blanca me sacan como si
00:50:36fuera un preso en cárcel de los Estados Unidos.
00:50:39Eso es un irrespeto brutal al pueblo que me eligió y a la nación colombiana y su historia.
00:50:43El registro de esta escena habría sido borrado de la página oficial de la Casa Blanca.
00:50:51Son las 6 de la mañana, 30 minutos.
00:50:53A todos ustedes muchísimas gracias por seguir conectados con nosotros.
00:50:56A esta hora les tenemos más detalles de la audiencia de imputación de cargos contra
00:51:00tres policías y un civil acusados según la Fiscalía de transportar estupefacientes,
00:51:05armas y panfletos alusivos al ELN en un vehículo institucional.
00:51:10Mafia, usted nos amplía.
00:51:13Mari, televidentes, buenos días, Cosmire, Noticias RCN tuvo acceso a la totalidad de
00:51:19estas audiencias adelantadas por un fiscal de la seccional Bogotá.
00:51:23Y lo que revela la Fiscalía es que ese panfleto, esas pancartas que tenían del ELN
00:51:28eran alusivos a la conmemoración de la fundación de este grupo terrorista.
00:51:34Adicionalmente, que se movilizaban hasta en motocicletas hurtadas y que una vez iban a ser
00:51:38capturados por otros policías, intentaron hacer parecer que adelantaban
00:51:43un operativo.
00:51:44Los reproches de la Fiscalía fueron fuertes, especialmente por tratarse de funcionarios
00:51:49públicos cargando además drogas.
00:51:52Gilberto Silva, Cristian Uribe y Luis Bermúdez, patrulleros activos de la policía, realizaban
00:51:57un supuesto operativo cuando uno de sus pares iba a capturarlos.
00:52:01No era cierto, llevaban droga y placas falsas en un vehículo oficial.
00:52:05Dijeron reiteradamente que estaban en un operativo, que todos iban juntos, que se conocían, pues
00:52:11más aún sabían, no solo unos que tenían esa motocicleta hurtada, sabían que dentro
00:52:16de ese vehículo oficial estaban transportando drogas.
00:52:20Portaban además hasta elementos alusivos al ELN.
00:52:24Conmemorándole los años de aniversario de dicha fundación de ese grupo terrorista,
00:52:31como es el ELN.
00:52:32La Fiscalía le reprochó el dolo de la conducta.
00:52:35Más aún, como se trataba de una motocicleta pintada de Policía Nacional y con placas falsificadas,
00:52:43pues tenía ese conocimiento subjetivo, es decir, conocía su ilícito y aún así quería
00:52:47su realización.
00:52:48Los tres fueron enviados a la cárcel.
00:52:51Seis de la mañana, 32 minutos, y esta es una muy buena noticia en materia de infraestructura
00:52:56para los barranquilleros, porque fue habilitado un nuevo intercambiador vial sobre la avenida
00:53:01Circunvalar, si es en donde permanentemente estamos registrando y reportando muchos trancones.
00:53:06Pues bien, esta infraestructura incluye un puente diseñado para conectar la ciudad en
00:53:11sentido norte-sur, y Jairo, nos amplía más de esta buena noticia que promete aliviar
00:53:17de manera significativa las congestiones en ese punto de la ciudad.
00:53:20Jairo, adelante.
00:53:24Hola, Maritza, la saludo nuevamente desde aquí, desde la avenida Circunvalar, pero déjeme
00:53:28mostrarle este puente que se acaba de entregar y que le facilitará la vida a más de 80 mil
00:53:36personas del sector de Alameda del Río porque agiliza los trayectos.
00:53:41Me encuentro con uno de los habitantes de acá del sector.
00:53:44¿Cómo es su nombre?
00:53:44Buenos días.
00:53:45Buenos días, Juan Carlos.
00:53:47Don Juan Carlos, oiga, ¿se facilita la movilidad en este sector con la apertura de este intercambiador
00:53:52vial?
00:53:53Sí, ¿para qué? Ya no hay casi cobertión, más tranquilo, o sea, más rápido el transporte.
00:54:01¿Se demoraban hasta una hora en llegar a un kilómetro?
00:54:04Sí, bastante, bastante. Ahora es más tranquilo, mejor. Ya hay más reducción de tiempo.
00:54:11Y más calidad de vida. Son 311 metros de este intercambiador vial con tres carriles los que
00:54:19habilitaron. Por este sector pasan aproximadamente unos 30 mil vehículos al día y cubrir un tramo
00:54:29de solamente un kilómetro se podían demorar una hora, hora y media. Es lo que dicen las
00:54:36autoridades, otro de los habitantes del sector. ¿Cómo es su nombre, señor?
00:54:39Jamires Delgado.
00:54:40Oiga, ¿facilita y le da calidad de vida a los habitantes del sector este nuevo intercambiador
00:54:45vial?
00:54:45Claro, sí, señor.
00:54:46¿Por qué?
00:54:46Pues porque no se hacen los trancones primero que todo.
00:54:51No se hacen los trancones. Esto en hora pico definitivamente era un caos. Vemos que
00:54:57ya se adelanta la construcción del otro tramo del intercambiador vial. Ha dicho el alcalde
00:55:02que se está trabajando a toda marcha y próximamente será habilitado. Pero por el momento esto es
00:55:07la información, Marixa, desde acá desde la avenida Circunvalar. Reportamos esta buena
00:55:13noticia. Usted tiene más información desde Bogotá. Muy buenos días.
00:55:17Jairo, muchísimas gracias. Este sí que es un feliz día para allí, para todos los
00:55:22barranquilleros. Seis de la mañana, 34 minutos. Nos vamos a ir ahora para el Pacífico, en Buenaventura,
00:55:27en Valle del Cauca. Las situaciones cada vez más preocupantes, las fuertes y constantes
00:55:32lluvias en zona rural mantienen en alerta a las comunidades. Los habitantes aseguran que
00:55:37varias veredas están prácticamente aisladas. Diego, usted nos amplía y como siempre,
00:55:42acompañando a la comunidad.
00:55:48Mari, claro, mire, son dos zonas específicas de la zona rural las que están afectadas por
00:55:53esta situación de las lluvias que persisten desde hace dos semanas. El Bajo San Juan y
00:55:57también el Bajo Calima. Lo que dicen líderes comunitarios de estas dos zonas es que hay
00:56:02por lo menos 4.000 familias damnificadas, afectadas por las inundaciones que han dejado
00:56:08pérdidas en cultivos, también animales, pero además de eso, esas restricciones a la
00:56:13movilidad terrestre en estas dos regiones de Buenaventura.
00:56:17Inundaciones, cultivos bajo el agua y animales ahogados es lo que dejan las lluvias que durante
00:56:21dos semanas han golpeado a la zona rural de Buenaventura.
00:56:25Vino la ola invernal y le afectó a los cultivos, a las comunidades, sus actividades para coger
00:56:30han sido limitadas casi en un 100%, es decir que ha sido difícil en el Bajo Calima.
00:56:37El panorama es similar en la región del Bajo San Juan, donde hay miles de familias afectadas
00:56:42y restricciones en la movilidad terrestre.
00:56:44Y hoy el llamado de carácter urgente es a la señora alcaldesa, a la administración como tal,
00:56:49y a los de desarrollo económico y rural que vayan para que se mire qué se va a hacer
00:56:55con las comunidades.
00:56:56Hoy las comunidades están perdiendo todos sus cultivos, tenemos más de 15 días de la
00:57:01inundación y el agua nada que baja.
00:57:03Organismos de emergencia han acudido a la zona y piden que se destinen ayudas para los
00:57:08afectados.
00:57:08Pero desde el Pacífico también tenemos buenas noticias.
00:57:14Esto ocurrió en Cali con la iniciativa social Pan de San Antonio, que logró batir un récord
00:57:18mundial Guinness al entregar más de 23 mil panes en menos de un día.
00:57:23Esta labor, que tradicionalmente busca llevar alimento a miles de personas en situación
00:57:27vulnerable, alcanzó una marca histórica gracias al trabajo conjunto de voluntarios,
00:57:32organizaciones y, por supuesto, la comunidad.
00:57:34El pan de San Antonio no solo batió el World Guinness Record en la entrega del mayor número
00:57:41de panes en un solo día, sino que superó la meta que trazaron.
00:57:45Lograr batirlo no era solo la meta, también lograr llegar al corazón de la gente y lo logramos
00:57:50superándolo con 23 mil 303 panes, los cuales se recogieron en Cali, los distribuimos recorriendo
00:57:5723 kilómetros y nos demoramos exactamente más de ocho horas.
00:58:01Durante cinco años, miles de personas han sido beneficiadas con el pan de San Antonio,
00:58:06una iniciativa que busca llevar alimento a las personas que lo necesitan.
00:58:10Muchos caleños pudieron recibir este pan, pudieron sentir la presencia de toda la fuerza
00:58:15de los caleños en solidaridad para poder llegar con ellos y mandar un mensaje muy lindo.
00:58:21Este 16 de noviembre, el pan de San Antonio llega al corazón de Valle del Cauca.
00:58:25Tuluá es el municipio donde más personas recibirán alimento.
00:58:31Hola, nos duele armero.
00:58:47Seguimos acompañando a las víctimas de esta tragedia, una tragedia que conmemora este jueves
00:58:5213 de noviembre, 40 años.
00:58:55Y hemos llegado hasta este punto, la llamada Roca del Recuerdo, que representa que se ha
00:59:02convertido en un símbolo de la magnitud de esta avalancha.
00:59:06Imagínense ustedes la fuerza del agua y el lodo, de capacidad de poder mover 30 toneladas
00:59:12de peso.
00:59:13Y es que precisamente lo que se busca con estos símbolos es no olvidar a quienes perdieron
00:59:19la vida, a quienes permanecen desaparecidos y a quienes sobrevivieron.
00:59:23Y nos encontramos a un grupo de estas personas que lograron salir de la avalancha y que 40
00:59:29años después permanecen unidos y buscan superar el dolor a través del arte.
00:59:34Los une un secreto que va más allá del tiempo.
00:59:42Gracias a Dios que éramos alegres, hacemos una fiesta, no es muy buena.
00:59:47En la Navidad duramos hasta tres días bailando y tomando trago con las muchachas, con las
00:59:54amigas.
00:59:55Encontraron la forma de volver a sentir el viento fresco del Nevado del Ruiz, este
01:00:07cuando rozó sutilmente sus mejillas y sus miradas quedaron atrapadas en los cultivos
01:00:12de algodón.
01:00:16También volvieron a escuchar el sonido de las tazas de café al chocar con el plato de
01:00:21aquellos cafés del parque principal.
01:00:25Sintieron de nuevo el calor de la tarde condensado en gotas de sudor, al compás de las canciones
01:00:34que bailaron sin parar en las fiestas populares de los barrios de Armero.
01:00:42Fueron los jóvenes de la generación de los 80, sus piernas de nuevo son fuertes y ágiles,
01:00:48pero sus cuerpos tienen las huellas de una avalancha que estuvo a punto de consumirlos.
01:00:53Les arrebató todo lo que tenían.
01:00:59No hay límites, no hay tiempo.
01:01:02Todos tenemos que pasar un proceso, todos tenemos un proceso en el cual uno habla con ellos,
01:01:08uno ya sabe porque uno también vivió esa experiencia de Armero, en el cual hay muchos
01:01:13que perdimos, muchos familiares, en el cual digo que la única forma de expresar es haciendo
01:01:18la danza, que se libera de todos los detalles y expresa artísticamente lo que siente y la
01:01:25alegría de ellos la expresa a las demás personas, que nunca se sienten tristes, que siempre hay otra
01:01:30oportunidad, que por medio de la danza expresa mucha alegría y un son para poder vivir.
01:01:36Volvieron a la tierra que los vio nacer a través de la memoria de los sentidos.
01:01:55Esa tierra que fue para ellos fuente inagotable de vida y energía.
01:02:06Decía, me gustaba mucho bailar, irme para las discotecas, venirme para acá, para Guayabal
01:02:13cuando eran las fiestas, así mi mamá me pegara, pero no valía.
01:02:18Y allá a lo último mi mamá pegaba y decía, yo no le voy a volver a pegar más porque
01:02:22ella no hace caso, siempre está en los bailes.
01:02:26Ahora, cuando son adultos mayores, quienes hacen parte del grupo Danza Brilla el Sol de
01:02:34Armero Guayabal, tienen la habilidad de viajar en el tiempo y revitalizar sus cuerpos.
01:02:40La vida les dio una segunda oportunidad, como a Edison Ruiz, profesor del grupo folclórico
01:02:46de Armero.
01:02:47Cuando miré, era que ya venía la avalancha de un tamaño como de seis metros.
01:02:52La oportunidad es que mis hermanos mayores me cogieron de la mano y nos íbamos para
01:02:57la habitación de nosotros porque estaba en la parte alta.
01:03:01Pero el tiempo no nos dio, alcanzamos a llegar a la nevera y ahí fue el momento cuando nos
01:03:05cayó la pared encima y los dos hermanos que eran más altos que yo, les cayó la pared
01:03:10y yo, la nevera me salvó a mi vida.
01:03:16Sobrevivieron a la tragedia de Armero.
01:03:18En sus rasgos parece estar la esperanza acumulada por 40 años.
01:03:23Yo siento que pues como si tuvieran Armero todavía.
01:03:27Yo recuerdo mucho cuando bailo y todo eso, Armero.
01:03:32No olvido.
01:03:35El secreto fue revelado y los invisibles los unen con el antiguo Armero o la ciudad blanca
01:03:41que nadie se atreve a olvidar.
01:03:43No he desaparecido porque uno lo recuerda siempre, por ejemplo, esa era la vida de
01:03:48uno, el trabajo ahí, porque uno vivía del trabajo, lo que traía, trabajé en casas
01:03:53de familia ahí, entonces Armero para uno todavía está.
01:03:57Al escuchar el sonido, la tambora, el grupo musical es sonar de mi tierra, todo se activa en ellos
01:04:07y los bastones de apoyo pierden su función, ya no los necesitan porque la rigidez de sus
01:04:13piernas desaparece.
01:04:15El baile los llena de energía a tal punto que todos giran hacia el mismo propósito, ser
01:04:24inmensamente felices en el ahora, sin olvidar sus raíces ni a quienes ya no están, para
01:04:30conmemorar los 40 años de la tragedia de Armero.
01:04:34Armero vive en su corazón.
01:04:36Pues pareciera que desaparece, pero en cada uno de nosotros los que sufrimos creo que
01:04:42nunca lo ahorraremos de nuestro corazón, pensamiento, bueno, seguiremos con él.
01:04:48Armero vive.
01:04:49Nosotros decimos, Armero vive.
01:04:55Y en algún momento yo odié al Ruiz, que me tocaba a mí también personalmente.
01:05:00Quedar huérfana a los 16 años.
01:05:0640 años después de la tragedia de Armero.
01:05:11Devuélvanse muchachos porque la avalancha viene en el parque.
01:05:14Y ahí fue cuando me boté el vehículo, por eso pienso que me salvé.
01:05:17No sé, no vamos a ir cuanto antes porque Armero se va a acabar.
01:05:21Yo quedé junto pegado con mi marido.
01:05:24Entonces él fue cuando dijo, no mami, es que vamos a morir.
01:05:27Ese es el día de nosotros, aquí quedamos.
01:05:29Armero quedó arrasado en casi el 100%.
01:05:31Pero será un playón.
01:05:32Fuego y Lodo, especial de Noticias RCN, en todas nuestras emisiones.
01:05:38Un ejercicio de memoria de todo lo que pasó aquí en nuestro país hace 40 años.
01:05:48Siete de la mañana, cinco minutos.
01:05:49A esta hora vamos a regresar con uno de los temas del día en Colombia.
01:05:53Y es el nuevo capítulo de esa crisis diplomática con Estados Unidos.
01:05:56Después de conocerse una fotografía en la oficina del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
01:06:01en donde aparece una imagen que está hecha con inteligencia artificial y en la que se ve el presidente Gustavo Petro vestido con el traje naranja típico de los presos en ese país.
01:06:10Vamos a hablar de este tema con nuestra invitada de esta hora.
01:06:13Ella es la presidenta de la Cámara Colomboamericana, Amcham María Claudia Alacutir.
01:06:17María Claudia, muchísimas gracias por conectarse con nosotros.
01:06:21Muy buenos días, María.
01:06:22Es un placer estar aquí con ustedes.
01:06:23Bueno, después de eso, pues el gobierno colombiano decidió llamar a consultas nuevamente a su embajador.
01:06:29¿Cuál es la lectura que le dan ustedes a este nuevo capítulo en esta tensa relación que se ha tejido desde hace varios meses con Estados Unidos?
01:06:40Esto es una acción del gobierno colombiano.
01:06:42Y yo creo que lo primero, antes de establecer cualquier medida, lo revelado debe validarse por la vía oficial.
01:06:50Se debe establecer acciones desde la vía diplomática, a través de nota verbal, donde se pueda aclarar formalmente la veracidad y el estatus de lo señalado.
01:07:00Porque no se puede tomar como cierto una connotación, un reportaje que definitivamente puede tener unas implicaciones importantes.
01:07:09Y por lo tanto, lo primero es establecer esa veracidad y el estatus de lo señalado a través de la solicitud al gobierno de Estados Unidos en Colombia,
01:07:18que es la embajada y en este caso el embajador encargado, para mirar conjuntamente cuáles son las acciones desde el punto de vista ejecutivo.
01:07:27También hay que aclarar que el gobierno de un país no responde por unas comunicaciones, en este caso, de congresistas en Estados Unidos.
01:07:36Y en ese sentido, pues tocaría hacer unas acciones diferentes.
01:07:38Claro, María Claudia, aquí de hecho, pues desde Noticias RCN, desde el canal RCN, acompañamos también todo ese llamado que han hecho los empresarios para que se regrese a las vías diplomáticas.
01:07:50Aunque se tratara de una imagen hecha por la oficina de un congresista en Estados Unidos, dice el presidente Gustavo Petro, esto es un irrespeto, digamos, frente a ese hecho,
01:08:00frente a ese hecho de que el presidente de un país, que sea lo que sea, es elegido legítimamente, aparezca con una imagen, en una imagen vestido de preso.
01:08:09¿Qué lectura tienen ustedes? ¿Qué interpretación le dan a ustedes?
01:08:11Pues el presidente Petro tiene todo el derecho de solicitar aclaraciones y en ese sentido, pues el camino que está trazado por la vía diplomática es el camino que se debe establecer.
01:08:24Hay que verificar la veracidad de ese documento y la veracidad de la posición, como se menciona, dentro del mismo de una doctrina por parte del presidente Trump.
01:08:34Y en ese sentido, pues es, antes de especificar acciones, hay que establecer esas verificaciones y la realidad del mismo.
01:08:41No se puede uno pronunciar sin tener el conocimiento claro de cuáles son esas acciones y cuáles son esas implicaciones de acuerdo a una realidad que todavía no está verificada.
01:08:53De acuerdo, volver a los canales diplomáticos y en todo caso, lo que sí es cierto en este momento es que esa imagen ya fue bajada de la galería oficial de la Casa Blanca.
01:09:00María Claudia, muchísimas gracias por estar con nosotros aquí en Noticias Aracen. Un feliz día.
01:09:05Muchas gracias a ustedes.
01:09:07Siete de la mañana, ocho minutos. A esta hora nos vamos a enlazar con la FM de RCN Radio.
01:09:11Escuchamos a Fernando Quijano, director general del diario La República.
01:09:15Dos noticias económicas fundamentales para el arranque de semana.
01:09:18La primera tiene que ver con el precio del dólar muy bajo, 3.779.
01:09:24Un dólar por debajo, bastante por debajo de los 4.000 pesos que va a determinar el cierre de este año y va a rehacer las prospectivas para el año nuevo.
01:09:36Y otro, una semana intensa en las posiciones en torno al salario mínimo.
01:09:41El Banco de la República ha dicho que un salario mínimo que se incremente por encima de dos dígitos puede ser bastante nocivo para la expectativa de inflación que no baja del 5%.
01:09:55También se conocerá cómo ha sido la inflación del mes de octubre.
01:10:00De momento, tanto las centrales obreras como los gremios de la producción no se han sentado en la primera reunión para discutir el salario.
01:10:08Pero lo más probable es que el gobierno lo vuelva a hacer por decreto.
01:10:11Estas dos noticias, dólar y salario mínimo, van a marcar esta semana en la Agenda Económica.
01:10:17Gracias por continuar con nosotros.
01:10:21Siete de la mañana, 18 minutos.
01:10:22Y hasta ahora revisamos lo que se mueve en redes, lo más visto gracias a ustedes, a sus interacciones.
01:10:27Tres temas destacados.
01:10:28El accidente registrado en Bogotá que dejó 11 personas heridas, entre ellas cuatro menores.
01:10:34También el flagelo del secuestro que al parecer no acaba en nuestro país.
01:10:38Esta vez, los afectados fueron cinco militares en Tame, Arauca y la Casa de los Famosos Colombia,
01:10:44que avanza con la elección de los participantes para esta tercera temporada.
01:10:48Miren, el grave accidente registrado en la localidad de San Cristóbal, en Bogotá,
01:10:51y que deja un preocupante estado de salud de dos de los menores heridos, pues muestra rabia y asombro en ustedes, los internautas.
01:10:59Angélica Herrera dice, Dios mío, qué accidente tan terrible.
01:11:02Dios le dé la fuerza y les dé salud.
01:11:05El nuevo caso registrado en el país inquieta y mucho a los usuarios.
01:11:10Fueron cinco uniformados que se movilizaban en un bus de servicio interdepartamental en Arauca.
01:11:16Jorge Iván Mina dice, el secuestro de nuestros militares en Arauca es un golpe directo al país y una herida abierta a la seguridad nacional.
01:11:25Y en temas más amables, la Casa de los Famosos Colombia, que ya va mostrando a sus integrantes para esta temporada.
01:11:32Hoy inicia una nueva semana y hay también nuevas aspirantes para que ustedes empiecen a votar.
01:11:38Alejandra Peña dice, Canal RCN, ¿cuándo la estrenan?
01:11:42Ya quiero que empiece.
01:11:43Ustedes saben que estamos muy pendientes de ustedes y de sus comentarios.
01:11:50Los pueden dejar todos en nuestras redes, arroba noticias RCN y también en nuestra página web, www.noticiasrcn.com.
01:11:58Feliz mañana, Mari.
01:11:59Luza, una feliz mañana.
01:12:01A esta hora, siete de la mañana, 20 minutos.
01:12:03Nos vamos a enlazar con la FM de RCN Radio.
01:12:05Escuchamos el editorial de su director, Juan Lozano.
01:12:07Hola, Maritza.
01:12:10Buenos días.
01:12:12Empieza una semana de una triste evocación frente a lo que ocurrió en una de las más grandes tragedias de la historia de América Latina
01:12:21y la más grande de las tragedias naturales de la historia de Colombia.
01:12:25Entre 20 y 25 mil habitantes de Armero, Armeritas, fueron sepultados por el lodo.
01:12:33Acaba de publicarse este libro que tengo en la mano de Mario Villalobos.
01:12:38Se llama Armero, 40 años, 40 historias.
01:12:42¿Sabe qué prueba este libro?
01:12:45La emergencia natural no se hubiera podido evitar por un ser humano.
01:12:49Un ser humano no hubiera podido evitar la emergencia natural.
01:12:53Pero si hubieran sido diligentes los funcionarios, si no hubieran sido indolentes, si no se los hubiera tragado la burocracia,
01:13:02si no hubieran sido descuidados, negligentes, si hubieran actuado como tienen que actuar los funcionarios públicos,
01:13:10habrían podido evacuar a la gente y se habrían podido salvar las vidas porque está probado en este libro
01:13:18que eso estaba absolutamente advertido.
01:13:22Cinco de los vulcanólogos más importantes del mundo habían venido a Colombia
01:13:27y le habían dicho a Colombia, ojo, eso va a pasar.
01:13:32Qué dolor que 40 años después estemos confirmando lo que muchas personas intuíamos,
01:13:39que hubo negligencia inaceptable que costó entre 20 y 25 mil muertos en Armero.
01:13:47Juan, muchísimas gracias, es cierto, es que hay fenómenos naturales que son impredecibles,
01:13:52pero este, específicamente este, el que ha marcado la historia de nuestro país, fue advertido.
01:13:58Siete de la mañana, 22 minutos, miren, nos vamos a ir con una historia maravillosa,
01:14:02noticias positivas en Santander.
01:14:05Conocimos el caso médico de una joven, una persona que dicen muchos médicos,
01:14:11esto es un verdadero milagro clínico.
01:14:13Ella tiene 24 años, es oriunda de Arauca y logró superar una de las enfermedades raras,
01:14:19más raras del mundo.
01:14:21Esta es su historia.
01:14:23Lo que comenzó como un dolor abdominal terminó revelando una enfermedad poco común en el mundo.
01:14:29A María Paula le cambió la vida por completo a sus 24 años
01:14:33cuando fue diagnosticada con porfiria aguda intermitente,
01:14:37una enfermedad metabólica que la dejó sin movilidad, afectando su sistema nervioso, la piel y varios órganos.
01:14:44Pasé un proceso bastante duro porque estuve en una UCI,
01:14:48todo me dolía, no podía moverme, no podía hablar, estaba intubada,
01:14:51entonces comunicarme con mi familia era difícil.
01:14:54Ahí es cuando intervenimos como especialidad,
01:14:56planteando dentro de las posibilidades de diagnosticar la presencia de porfiria.
01:15:00Si bien es una enfermedad en extremo rara,
01:15:03tomando en cuenta que el estimado de casos ronda entre 11 y 20 casos por cada millón de habitantes.
01:15:08Durante ocho semanas, María Paula pasó por un intenso tratamiento,
01:15:12además de rehabilitación física y emocional.
01:15:15Entonces que primero va una pierna y tienes que mover la cadera,
01:15:18el ritmo de la pierna, todo eso, tuve que aprenderlo de cero.
01:15:20Y obviamente había días en donde no quería simplemente nada
01:15:24y había otros en donde me sentía muy bien de los pequeños logros.
01:15:31Aunque fueron días complejos, finalmente el milagro llegó.
01:15:35María Paula recobró la movilidad, retomó sus estudios de derecho
01:15:39y hoy su historia es inspiración para quienes tienen este tipo de condiciones.
01:15:44La ciencia y la voluntad pueden vencer cualquier diagnóstico médico.
01:15:48Siete de la mañana, veintitrés minutos.
01:15:50A primera hora, aquí en Noticias Aracena,
01:15:52hablamos con el alcalde de Cali, Alejandro Eder,
01:15:55sobre el no aval del gobierno nacional frente al tren de cercanías,
01:16:00una obra muy importante para el Pacífico colombiano
01:16:02y que conectaría a Cali con Jamundí.
01:16:05Esto fue lo que dijo el mandatario local.
01:16:07Gustavo Petro no avaló el tren porque no quiso, punto.
01:16:11Porque el tren está financiado.
01:16:14Nosotros tenemos la plata que nos corresponde desde Cali,
01:16:17está la plata que corresponde desde Bogotá
01:16:18y la nación no tenía que poner un solo peso hasta el 2028.
01:16:23Es más, hay personas que nos dicen,
01:16:26personas que trabajan con la actual administración,
01:16:29que ya tenían todos los decretos listos,
01:16:32simplemente estaban esperando la luz verde del presidente
01:16:34y no la dio.
01:16:36Es un castigo, nos dio rabia, dijo el alcalde.
01:16:40Además, opinó sobre eso que dijo el gobierno nacional,
01:16:43quien aseguró que no firmó ese tren de cercanías
01:16:46porque su prioridad es el corredor ferroviario
01:16:49que está entre Jumbo y Buenaventura.
01:16:52Esto dijo Alejandro Eder al respecto.
01:16:54Qué belleza de proyecto.
01:16:56No tiene ni siquiera estudios de perfectibilidad.
01:16:59Es un proyecto que está en el aire todavía.
01:17:01El supuesto proyecto de Jumbo a Buenaventura,
01:17:04que dice el presidente, no existe.
01:17:06No existen planos, no existen estudios,
01:17:09existen ideas.
01:17:10Es muy importante.
01:17:11Pero lo uno no quita lo otro.
01:17:13Siete de la mañana, 25 minutos y mucha atención
01:17:17porque tenemos información sobre cambios viales
01:17:20en la autopista norte.
01:17:21Esto por cuenta de obras del metro de Bogotá.
01:17:24Efra, no me diga que se van a cerrar algunas vías.
01:17:27¿Cuáles son esos cambios?
01:17:28Adelante.
01:17:31¿Qué tal?
01:17:31Mucha atención porque los cambios son impactantes
01:17:35para la movilidad.
01:17:36Esos buses de Tramilenio vienen por la avenida Caracas,
01:17:40van hacia el norte de la ciudad.
01:17:44Y la intersección por la cual vienen es la calle 76.
01:17:50Esta vía que está acá, que ya está completamente cerrada,
01:17:55allá alcanzan a ver ustedes.
01:17:56Ese es o era el deprimido que se utilizaba
01:18:00por parte de los vehículos para tomar
01:18:02desde la calle 76 y 77 hacia el occidente.
01:18:07Ya está completamente cerrado.
01:18:09La forma para poder tomar la calle 80 hacia el occidente
01:18:14es continuar por la calle 76, bajando,
01:18:19es decir, hacia el occidente.
01:18:20En la carrera 20C, carrera 20C, hay un desvío hacia el norte.
01:18:26Está claramente identificado con pasacalles hacia el norte.
01:18:31Luego calle 77 hacia el occidente hasta la carrera 24.
01:18:36Y ahí pueden conectarse hacia la calle 80.
01:18:40Esos son los cierres que sin duda van a impactar en la movilidad.
01:18:43Y ustedes lo tienen primero aquí en el patrullero RCN.
01:18:47A Efraín Arce, a nuestro patrullero RCN,
01:18:51muchísimas gracias por toda la información.
01:18:53Ahí lo tienen todos ustedes.
01:18:54Información de servicio hasta ahora, aquí a primera hora.
01:18:57Vamos a retomar la información sobre el lamentable accidente
01:19:00en la localidad de San Cristóbal, en Bogotá,
01:19:02que dejó 11 personas heridas,
01:19:05un conductor borracho que perdió el control.
01:19:08Entre esas personas heridas hay dos menores
01:19:10que están en estado crítico.
01:19:12Jason, usted nos amplía.
01:19:19Maritza, sin duda una noticia muy lamentable.
01:19:22Continuamos a las afueras del Hospital Santa Clara
01:19:24esperando ese parte médico, el más reciente,
01:19:28y conversar también con los familiares de estos dos menores
01:19:31de 7 años y de 15 años que se encuentran en estado crítico,
01:19:35según lo que nos han mencionado sus propios padres.
01:19:38Y pues esperan realmente un milagro para que salgan adelante
01:19:42en medio de esa recuperación que se avecina.
01:19:44Sin embargo, pues el parte que les han dado los doctores
01:19:48y aquellas personas que están cuidando de los menores
01:19:51no es muy positivo.
01:19:53Por el momento también se espera que se judicialice al taxista,
01:19:56esta persona que iba conduciendo ese vehículo,
01:19:59un hombre de 56 años que sobre las 7 y 30 de la noche,
01:20:04pues en medio de su estado de alicoramiento,
01:20:06perdió el control del vehículo y arrolló a estas 11 personas.
01:20:09Los videos y las cámaras de seguridad que registraron el hecho
01:20:12allí en la localidad de San Cristóbal, pues son aterradores
01:20:15y en medio de esa maniobra que realizó,
01:20:19también iba a una velocidad considerable
01:20:21y es allí en donde ha impactado a estas personas.
01:20:24Sabemos que son 7 adultos, 4 menores de edad
01:20:27y como les mencionamos, 2 de ellos se encuentran en estado crítico.
01:20:30Esto nos dijeron los familiares de los niños,
01:20:34uno de sus tíos con el que hablamos recientemente.
01:20:38Nos han dicho que es muy difícil la recuperación.
01:20:42Mi sobrina mayor de 15 años no nos dan esperanza.
01:20:46Carol Estefanía, una niña, le decía a la japonesita,
01:20:50porque hermosa, una niña llena de vida,
01:20:56vanidosa a sus 15 años.
01:20:59Qué tristeza estar contando esta historia a los 15 años.
01:21:04Estaremos muy atentos al desarrollo de esta noticia,
01:21:07por supuesto, del estado de salud de estos dos menores
01:21:08y de todos los heridos.
01:21:10Nosotros nos vamos, pero como siempre les agradecemos
01:21:12a todos ustedes por elegirnos,
01:21:14por arrancar la semana con nosotros.
01:21:16Se quedan muy bien acompañados con los muchachos de Mañana Express.
01:21:18Feliz día.
01:21:19Chao.
Recomendada
1:23:57
|
Próximamente
1:21:18
1:26:04
1:20:13
1:20:48
1:25:14
1:17:09
1:10:34
1:23:52
1:17:46
1:21:27
1:22:42
1:23:39
1:22:06
1:16:06
1:26:47
1:07:23
1:10:28