Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 horas
La crisis económica que afecta al bolsillo de miles de argentinos impactó de lleno en el rubro gastronómico y crece la preocupación en el sector.

Según un relevamiento difundido hace algunas horas, durante el 2025 se registró un 30% menos de clientes en comparación con el año pasado pese a que los márgenes de rentabilidad de los distintos restaurantes se redujeron para evitar esta situación.

¿Cuáles son las zonas más afectadas? Enterate de todo en este informe.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Porque hay una disminución del consumo del 30% respecto del año pasado.
00:05Y eso que el año pasado fue un año de crisis, ¿no?
00:09Ya no saben más qué hacer porque los márgenes de rentabilidad
00:12fueron reducidos al máximo para tratar de que la gente no abandone
00:16ese hábito de salir a comer a algún lugar, ya sea una pizzería común,
00:19un restaurante un poquito más de más categoría,
00:22una zona de Puerto Madero, un bodegón.
00:25Bueno, lo primero que hace una familia, de acuerdo a lo que se está viendo últimamente,
00:31es cuando tiene que reducir costos, es no salir a comer afuera.
00:35Es lo primero que reduce.
00:37Y si se dan ese gustito de salir, aunque sea una vez por mes,
00:42lo hacen de manera gasolera.
00:45Por ejemplo, en la zona de Puerto Madero, que es la zona más cara, digamos,
00:48en la stop.
00:50Sí, ahí, digamos, se siente muchísimo la falta de turistas.
00:55Porque ya, ustedes saben que desde hace un tiempo esta parte,
00:59desde mi ley esta parte, digamos, ya no es tan barato para el extranjero
01:03venir a vacacionar o a hacer turismo acá en la Argentina.
01:07Ya el tipo de cambio no es tan favorable como hace un tiempo.
01:10Por lo tanto, debido a la caída del turismo,
01:13se ha notado muchísimo la poca actividad en restaurantes.
01:15En la zona del microcentro, ponele, donde hay oficinas y qué sé yo.
01:20Todo bien hasta el día 10.
01:22Después ya decae.
01:23¿Qué es lo que decimos cuando?
01:24Más allá del chiste que fin de mes, fin de mes.
01:27Claro.
01:27Es de verdad, mediados ya del mes.
01:31Ahora, por ejemplo, 12 de noviembre.
01:33Ya la gente lo pagó todo y dice, te tenés que guardar.
01:37Después, lo que más o menos se logran ahí subsistir y mantener
01:40son los bodegones.
01:42¿Saben por qué?
01:43Porque los bodegones, cuando vos vas a comer,
01:45generalmente las porciones son muy generosas
01:48y pueden comer, acomodándose un cachito,
01:51dos personas con un mismo plato.
01:53O tenés los menú ejecutivos, que por ahí el plato del día,
01:56que te incluye un café, un postre,
01:57por ahí lo podés costear un poquito mejor.
02:00También.
02:02Hace poquito fui a un restaurante
02:03y directamente el mozo te dice, mirá que la porción es para dos.
02:11Eligen comer uno una cosa.
02:13No, está bien, si es para dos.
02:14Y era verdaderamente para dos.
02:15Me parece buena propina cuando te dan esa información,
02:19porque por ahí decís, bueno, listo.
02:21Nos pedimos dos milanes así, son unas cosas increíbles.
02:23Bueno, zapatillas.
02:24Eso es a lo que yo llamo cuidar al cliente.
02:26¿Por qué?
02:27Porque cuando vos ves que, viste lo que dice la comida gourmet,
02:32que es una cosita así.
02:33Sí, tres ravioles.
02:35Y una hojita así, y un poquito de salsita de no sé qué.
02:38La salsa con forma de flor.
02:39Y terminaste eso, y esto que era la entrada, ¿no?
02:41Eso era...
02:42Ah, un buen plato de ravioles.
02:44Como, por ejemplo, yo dije entrada, ¿no?
02:46Hay cosas que dentro de una comida, en un restaurante,
02:50en una pizzería, se resignan.
02:51Por ejemplo, el vino de calidad.
02:54Si pedís un vino, si pedís y tomás vino,
02:57que es afe, medio pelo ponele, ¿no?
02:59Después, el postre, cada vez menos.
03:02La entrada, y por ahí si la podés saltear
03:05y no viene incluida en el menú, ni la pedís.
03:08No, pero en la Argentina no es tanto de entrada.
03:11Por eso.
03:12No, por ejemplo, que sea generosa y solo a la entrada te comés.
03:15Son las cosas, sí, que se han ido, digamos,
03:19notando con la crisis, ¿no?
03:22Con el recorte.
03:22Con el poco poder adquisitivo.
03:24La gaseosa, que por ahí cuando tienen de litro,
03:25litro y medio, es mucho más,
03:29o es mucho mejor pedir la gaseosa
03:32y no la botellita.
03:34La botellita de vidrio, la botellita que te sale
03:36después una fortuna que vas a decir,
03:37no, pero pará, la pizza no estaba tan cara.
03:39Y vos cuando ves la cuenta,
03:41lo que estaba caro era la gaseosa.
03:43Entonces, por ahí cuando tienen de litro,
03:44litro y medio, conviene.
03:46Por eso.
03:46Bueno, y las propinas que no son tan generosas.
03:50Y por último, cuando vos terminás de comer
03:53y si te sobró algo,
03:55es muy poca la gente que no se lo lleva.
03:58De hecho, ya los diferentes restaurantes
04:00ya te preguntan.
04:02¿Te lo vas a llevar?
04:03¿Para el almuerzo de mañana?
04:04Ojo, porque hay algunos lugares,
04:06que ya hemos visto alguna nota que se ha hecho viral,
04:10que te cobran por envolverte lo que vos te llevas a tu casa.
04:13Así que, pregunta por las dudas.
04:15¿Me cobras algo por envolvérmelo?
04:16¿Me lo llevo?
04:17Y si no, no me lo llevo nada,
04:19porque no me conviene.
04:19Claro.
04:20En fin, ¿cuánto gastan ustedes cuando salen a comer afuera?
04:23¿Cuánto pretenden gastar?
04:24Juan, ¿qué sería un número más o menos
04:26para comer medianamente aceptable?
04:30No te digo, con grandes lujos.
04:32Por ejemplo, ¿qué serían?
04:33¿20.000, 25.000 pesos?
04:35Sí, por ahí, depende.
04:37Aparte también depende almuerzo y depende cena.
04:39Claro.
04:39Pero más o menos, sí.
04:40El tema es que...
04:41Es que menos de eso, muy claro.
04:42Si va una persona y vos decís,
04:43gasté 25, una vez de vez en cuando,
04:46suena bastante razonable.
04:48Ahora, si vas a una familia de 4 integrantes,
04:51ya estás hablando de un montón bastante interesante.
04:55100 lucas, la mitad de las expensas del edificio.
04:58No sé cuánto están las expensas.
05:00Eso mismo.
05:00¿Por ahí?
05:01Sí, más o menos.
05:01No, en promedio, 218.000 pesos el último reporte.
05:06Obviamente hay gente que paga 100.000,
05:07hay gente que paga 300.000.
05:08Bueno, esto vamos a ir a comer afuera.
05:10El que paga...
05:10El que paga...
05:10El que paga 350.000 pesos,
05:14ponés en algún lugar que tenés las amenities,
05:16tal vez se infiere que o dejaste todo ahí
05:20o tenés un margen para alguna salida.
05:22Pero igualmente, el tema también es esto
05:24de siempre la rueda del consumo.
05:27Al no darse que tanta gente salga
05:30o que lo haga con mayor frecuencia
05:32o que corte al día 10 o al día 15,
05:34a más tardar,
05:36eso también tiene un impacto en la economía
05:37y creo que escapa a lo que son los números
05:39que a veces gustan tanto a los economistas
05:42o que entran bien en un Excel,
05:44que lucen bien en una planilla.
05:45Después hay otra cuestión.
05:46Primero, en la Ciudad de Buenos Aires
05:50se está trabajando con el sector
05:51para ver de qué manera pueden activar
05:53el consumo nuevamente.
05:55Una de las alternativas que están estudiando
05:56es hacer en determinada cantidad de días al mes,
06:02por ejemplo, en la noche de los restaurantes
06:04en la Avenida Corriente,
06:05que estén abiertos hasta las 4 de la mañana
06:07para atraer gente.
06:08Y después, otra curiosidad,
06:10hace un tiempo, hace un par de años,
06:12vos ibas a comer a un local de comidas rápidas
06:15de los conocidos
06:16y gastabas mucho menos que en un restaurante.
06:18¿No?
06:19Porque vos decías,
06:19es una hamburguesita,
06:20la de la escosa...
06:21No, ahora te sale más.
06:22No baja que de 20, 5 lucas.
06:24Ahora, no conviene.
06:25Ahora es mucho más barato,
06:26no sé si mucho más barato,
06:27pero es más conveniente
06:28y comés comida...
06:29A no ser que tengas el cupón,
06:30viste, descuento.
06:30Sí, y comés comida, digamos,
06:33ir a un restaurante.
06:34Pero, insistimos en esto,
06:36en épocas de crisis,
06:37lo primero que restringen los hogares
06:39son las salidas a comer afuera.
06:41¡Gracias!
06:41¡Gracias!
06:50¡Gracias!
06:51¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada