Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas
Bu video Dailymotion Python SDK ile yüklendi.
Transcripción
00:00:00¡Gracias!
00:00:30¡Gracias!
00:00:32¡Gracias!
00:00:34¡Gracias!
00:00:36¡Gracias!
00:00:38¡Caballo!
00:00:40¡Que no se bañen por la izquierda!
00:00:44¡Gracias!
00:00:46¡José! ¡Hacia el barranco!
00:00:50¡A cortarlos por la ladera! ¡Yo iré por arriba!
00:00:54¡Está bien!
00:00:56¡Que no se metan en los pinares!
00:00:58¡Que no se metan en los pinares!
00:01:00¡Gracias!
00:01:02¡Gracias!
00:01:04¡Gracias!
00:01:06¡Deprisa, muchachos!
00:01:10¡Traernos hacia acá!
00:01:16¡Eh, vosotros!
00:01:18¡Unirlos a los demás!
00:01:20¡Cuidado que no se vayan por abajo!
00:01:22¡Quieto!
00:01:36¡Mira! ¡Ya los acorraló Andrés!
00:01:38¡Qué tío!
00:01:39¡Esos son trucos viejos!
00:01:40¡Serán trucos viejos pero efectivos!
00:01:42¡Te aseguro que muy pronto otro lo hará mucho mejor que él!
00:01:44¡Tú! ¡Mucho tienes que aprender aún!
00:01:46¡Hey!
00:01:48¡Benito! ¡Benito!
00:01:50¡Benito!
00:01:52¡Los caballos! ¡Ya llegan! ¡Ya vienen bajando la montaña del diablo! ¡Y qué cantidad!
00:01:58¿Me oyes Benito? ¡Que te estoy hablando!
00:02:00¡Así me gusta! ¡Cuando te hable me escuchas! ¿Sabes?
00:02:02¡Benito que me enfada de veras! ¡Mírame!
00:02:04¡Soy tu amo y me tienes que obedecer! ¿Entiendes?
00:02:05¡No me vuelvas la cabeza!
00:02:06¡Estás muy mal educado!
00:02:08¡Mucho!
00:02:09¡Mucho!
00:02:10¡Mucho!
00:02:11¡Mucho!
00:02:12¡Mucho!
00:02:13¡Mucho!
00:02:14¡Mucho!
00:02:15¡Mucho!
00:02:16¡Mucho!
00:02:17¡Mucho!
00:02:18¡Mucho!
00:02:19¡Mucho!
00:02:20¡Mucho!
00:02:21¡Mucho!
00:02:22¡Mucho!
00:02:23¡Mucho!
00:02:24¡Mucho!
00:02:25¡Mucho!
00:02:26¡Mucho!
00:02:27¡Estás muy mal educado!
00:02:28¡Te pareces al cerdo del tío Caínzos!
00:02:30¡Ja, ja, ja!
00:02:31¡Y dices que sí que eres un cerdo!
00:02:33¡Ja, ja!
00:02:34¡Eso es de tontos!
00:02:35¡Y tú eres listo y guapo!
00:02:37¡Liro que yo te quiero!
00:02:42Bueno, vamos a ver entrar los caballos en el curro y a recibir a Padre.
00:02:56¡Mucho!
00:02:57¡Mucho!
00:02:58¡Mucho!
00:02:59¡Mucho!
00:03:00¡Mucho!
00:03:01¡Mucho!
00:03:02¡Mucho!
00:03:03¡Mucho!
00:03:04¡Mucho!
00:03:05¡Mucho!
00:03:06¡Mucho!
00:03:07¡Mucho!
00:03:08¡Mucho!
00:03:09¡Mucho!
00:03:10¡Mucho!
00:03:11¡Mucho!
00:03:12¡Mucho!
00:03:13¡Mucho!
00:03:14¡Mucho!
00:03:15¡Mucho!
00:03:16¡Mucho!
00:03:17¡Mucho!
00:03:18¡Mucho!
00:03:19¡Mucho!
00:03:20¡Mucho!
00:03:21¡Mucho!
00:03:22¡Mucho!
00:03:23¡Mucho!
00:03:24¡Mucho!
00:03:25¡Mucho!
00:03:26¡Mucho!
00:03:27¡Mucho!
00:03:28¡Mucho!
00:03:29¡Mucho!
00:03:30¡Mucho!
00:03:31¡Mucho!
00:03:32¡Mucho!
00:03:33¡Mucho!
00:03:34¡Mucho!
00:03:35¡Mucho!
00:03:36¡Mucho!
00:03:37¡Mucho!
00:03:38¡Mucho!
00:03:39¡Mucho!
00:03:40¡Mucho!
00:03:41¡Mucho!
00:03:42¡Mucho!
00:03:43¡Mucho!
00:03:44¡Mucho!
00:03:45¡Mucho!
00:03:46¡Mucho!
00:03:47¡Mucho!
00:03:48¡Mucho!
00:03:49¡Mucho!
00:03:50¡Mucho!
00:03:51¡Mucho!
00:03:52¡Mucho!
00:03:53¡Mucho!
00:03:54¡Mucho!
00:03:55¡Mucho!
00:03:56¡Mucho!
00:03:57¡Gracias!
00:04:27¡Gracias!
00:04:57¡Gracias!
00:05:27¡Toma Andrés!
00:05:28¡Echa un trago que falta te hará!
00:05:30¡Gracias Carmiña!
00:05:34¡Buen Ribeiro! ¡Ahí te va Fuco!
00:05:39¡Está bueno señor alcalde!
00:05:40¡Gracias Fuco!
00:05:42¡Perfecto! ¡Venito!
00:05:47¡Corre! ¡Corre!
00:05:49¡Papá! ¡Papá!
00:05:51¡Hola Andresiño!
00:05:53¿Nos viste llegar?
00:05:54¡Volví a bajar por la montaña!
00:05:56¿Cuántos son?
00:05:57¿Más de 600?
00:05:58¡Ay, señor!
00:06:19Y ahora demos las gracias a nuestro patrón San Pedro
00:06:23que desde lo alto del altar nos bendice a todos.
00:06:26En especial hoy,
00:06:28pidámosle con fervor
00:06:30que en el derribo que se va a celebrar dentro de unos instantes
00:06:33no nos deje de su mano
00:06:35y nos proteja de cualquier accidente.
00:06:38lo que te van a aplaudir en el derribo porque como todos los años ganarás tú.
00:06:49No estés tan seguro rapaz.
00:06:50Puede que este año sea yo el campeón.
00:06:52¡Farolero!
00:06:53¡Che!
00:06:54Deja al chico hombre.
00:06:55Al fin y al cabo así te llaman en el pueblo.
00:06:56¡Pero él no!
00:06:57¡Es un mocoso!
00:06:58¡Mocoso! ¡Eso lo será usted!
00:06:59¡Siempre me está llamando mocoso!
00:07:01¡Toma!
00:07:02¡Ay!
00:07:03¡Como te coja!
00:07:05¡Condenado rapaz!
00:07:07¡Madre mía!
00:07:08¡Ay!
00:07:09¡Ay!
00:07:10¡Ay!
00:07:11¡Ay!
00:07:12¡Ay!
00:07:13¡Ay!
00:07:14¡Ay!
00:07:15¡Ay!
00:07:16¡Ay!
00:07:17¡Ay!
00:07:18¡Ay!
00:07:19¡Ay!
00:07:20¡Ay!
00:07:21¡Ay!
00:07:22¡Ay!
00:07:23¡Ay!
00:07:24¡Ay!
00:07:25¡Ay!
00:07:26¡Ay!
00:07:27¡Ay!
00:07:28¡Ay!
00:07:29¡Ay!
00:07:30¡Ay!
00:07:31Van mil pesos a que también Andrés gana este año.
00:07:33¿Mil pesos dices?
00:07:34Sí, mil pesos dije.
00:07:35Si no los vistes juntos en tu vida.
00:07:37No, ¿eh?
00:07:44¿Qué? ¿Quedaste sin habla?
00:07:46Apuesta, Manuel. Hoy los derrotaré a todos. Y doblarás tu dinero.
00:07:51Ya salió el fanfarrón.
00:07:53¿Así me creéis? Pues hoy bailaré yo con la maestra. Conocéis el premio, ¿no?
00:07:58Desciende ya de las nubes, Foucault. Si te llevas el premio, bailarás con la maestra.
00:08:02Pero de eso a que sea tu novia.
00:08:03Cuidado, José.
00:08:04Esa mujer es demasiado para ti. En vez de pensar en ella, deberías de pensar en ordeñar las vacas.
00:08:10Calma, Foucault. Reserva las fuerzas para el derribo. Cálmate, hombre.
00:08:16¿Entonces van los mil pesos?
00:08:17Hecho los mil.
00:08:19¿Palabra?
00:08:19Palabra. Chócala.
00:08:21Chócala.
00:08:24¿Hace un pitillo?
00:08:26¿Por qué no? Que te ganen el derribo y sea yo quien baile con la maestra, no significa perder la vista.
00:08:31¿Y si soy yo quien baila con ella?
00:08:34¿Y qué te apuestas a que lo gana mi padre?
00:08:36¿Van dos malas de rosquillas?
00:08:37Van. Chócala.
00:08:38Chócala.
00:08:41El señor cura y el alcalde. Va a empezar el derribo. Vamos.
00:08:43Ahí está Andrés.
00:08:57El señor alcalde, a ver qué nos dice.
00:08:59¿Está todo listo, muchachos?
00:09:01Sí, señor alcalde.
00:09:02Pues adelante.
00:09:04Sabéis que este año el ganador se llevará de premio 500 pesos y el derecho a bailar con la moza soltera que elija de la localidad.
00:09:10Y por cierto que este año las hay que da gusto verlas.
00:09:14Hasta de esas que se llaman...
00:09:16Que se llaman...
00:09:17Yeyé, señor alcalde, yeyé.
00:09:19Eso, yeyé.
00:09:20De esas que sois de la aldea pero servís en la capital.
00:09:23Bueno.
00:09:24Y ahora cuando oigáis estallar el tercer cohete...
00:09:27A por ellos, valiente.
00:09:29Bueno, mucha suerte.
00:09:30Vamos.
00:09:31Eh, Andrés.
00:09:32¿Qué?
00:09:33Ánimo, demuéstrale ese fanfarrón de Foucault quién es el mejor.
00:09:35No debiste apostar tanto.
00:09:37Puedo perder.
00:09:37Oye, imposible.
00:09:39Me jugué todo el dinero de la cosecha.
00:09:41Lo intentaré por ti.
00:09:42¿Por mí solo?
00:09:43¿Y por la maestra qué?
00:09:46Papá.
00:09:49Papá, tienes que ganar que aposté por ti dos barras de rosquillas.
00:09:52Siendo así, ganaré.
00:09:53¿Para qué te las comas todas?
00:10:00De orden del señor alcalde, da comienzo la competición.
00:10:25Viñero, uno.
00:10:30Foucault, uno.
00:10:36Andrés, uno.
00:10:42Foucault, dos.
00:10:45Andrés, dos.
00:10:46Oye, yo me apuesto seis gallinas contra ocho cunejos a quejan, Andrés.
00:10:51Van.
00:10:52Chocan.
00:10:52Chocada.
00:10:55Foucault, cinco.
00:10:56Andrés, cuatro.
00:11:00Cainzor, dos.
00:11:04Se retira el orido.
00:11:08Pantillo, dos.
00:11:21Foucault, nueve.
00:11:22Andrés, nueve.
00:11:41¡Viva mi padre!
00:11:44El peinario abandona.
00:11:46Se retira Caínzor.
00:11:56Y también Zandiño.
00:11:58Fíjate.
00:11:58Al visto.
00:11:59Fíjate cómo lo están.
00:12:00Sí.
00:12:05Funko, trece.
00:12:08Andrés, doce.
00:12:08¡Viva mi padre!
00:12:08¡Viva mi padre!
00:12:10¡Viva mi padre!
00:12:12¡Viva mi padre!
00:12:13¡Viva mi padre!
00:12:14¡Viva mi padre!
00:12:15¡Viva mi padre!
00:12:16¡Viva mi padre!
00:12:28¡Viva mi padre!
00:12:33Foucault, catorce.
00:12:39Andrés, catorce.
00:12:41¡Fuco se retira! ¡No puede más!
00:12:54¡Eso solo, papá! ¡Y me como todas las rosquillas! ¡Hazlo por mí!
00:13:11¡Andrés 15! ¡Cada, Andrés! ¡Bravo!
00:13:16¡Ah, vaya! ¡Ay, que me caigo!
00:13:22¡Eh, Manuel! ¡Venga a los mil pesos!
00:13:25¡Sin bromas, eh! ¡Ya son míos!
00:13:41¡Andrés!
00:13:47¡Vamos, ánimo!
00:13:49¿Cómo te encuentras?
00:13:50Bien.
00:13:50Ve, no ha sido nada.
00:13:53Ya pasó.
00:13:57¡Toma!
00:13:58¡Para que no pongas la mano donde no debes!
00:14:00¡Papá, papá niño! ¿Qué te pasa?
00:14:02Tranquilo, hijo. No es nada.
00:14:04Ahora ya me encuentro bien.
00:14:06Y hemos ganado las rosquillas.
00:14:39Toma, anda. Gracias.
00:15:01Mira, los mismos parecen monos brincando.
00:15:03¿Y ellas? Con esas faldas enseñan más que en la escuela.
00:15:07A esas faldas y quería yo.
00:15:37Buenas tardes, señorita. ¿Cómo está usted?
00:15:47Hola, Foucault.
00:15:48¿Viene a divertirse en la romería?
00:15:50Es mi deber. No soy del pueblo, pero sí su maestra.
00:15:52Y es mi primer año.
00:15:54No la vi en el derribo.
00:15:56No pude venir antes. ¿Quién ganó?
00:15:58Andrés, iba ganando yo, pero me torció un pie y...
00:16:01Y ganó Andrés, claro.
00:16:02¿Cómo lo sabe? Se acaba de llegar.
00:16:04Hombre, habiéndosele torcido a usted el tobillo, es el único que pudo ganarle.
00:16:08Usted sí que me comprende, señorita.
00:16:10Lástima no haber sido yo el ganador.
00:16:12El próximo año seguro.
00:16:14El caso es que yo quería que fuera este porque... porque la iba a elegir a usted como pareja.
00:16:19Gracias.
00:16:20¿Me reservará un baile?
00:16:22Uy, con el pie torcido. No podrá.
00:16:29Bienvenida, señorita. Siéntese aquí al lado de mi mujer.
00:16:31Muy amable. ¿Qué tal, doña Elvira?
00:16:33La echábamos de menos. Creíamos que ya no vendría.
00:16:35Por nada del mundo me hubiera perdido la fiesta.
00:16:38Y conste que no me olvidé sus encargos al pasar por Pontevedra.
00:16:41Ahí los tengo en el coche.
00:16:42Gracias, Ana. ¿Sus padres quedaron bien?
00:16:43Con pena de que nos dejara tan pronto.
00:16:45Pero yo no quise faltar aquí en un día como el de hoy.
00:16:48Andrés, acércate, hombre.
00:16:52Hola, señorita.
00:16:53Hola.
00:16:54Que aproveche.
00:16:56¿Qué? ¿Estás ya repuesto?
00:16:57Para volver a empezar.
00:16:59Me acabo de enterar que es usted el ganador. Le felicito.
00:17:02Agradecido, pero gané de milagro.
00:17:04Nada de milagro. Ganaste por coraje, maña y hombrilla.
00:17:08¿Hace un trago de Ribeiro?
00:17:09Hace.
00:17:10Y tú, Andrés, señor, estarás orgulloso del triunfo de tu padre, ¿no?
00:17:13Ya lo creo, señorita. No hay padre como el mío.
00:17:15Ey, Andrés, con permiso del señor alcalde.
00:17:18El grupo de danzas de Caldas de Reyes quiere dedicarte una muñeira.
00:17:21Encantado. Cuando quieran.
00:17:23Ey, gaiteros, soplad fuerte hasta que estoupen las gaitas.
00:17:27Que hoy es fiesta grande.
00:17:34¡Vamos!
00:17:35¡Vamos!
00:17:36¡Vamos!
00:17:37¡Vamos!
00:17:38¡Vamos!
00:17:39¡Vamos!
00:17:40¡Vamos!
00:17:41¡Vamos!
00:17:42¡Vamos!
00:17:43¡Vamos!
00:17:44¡Vamos!
00:17:45¡Vamos!
00:17:46¡Vamos!
00:17:47¡Vamos!
00:17:49¡Vamos!
00:17:50¡Vamos!
00:17:51¡Vamos!
00:17:52¡Vamos!
00:17:56¡Vamos!
00:17:58¡Vamos!
00:17:59Ey, Carvañeira.
00:18:00¡Terranosa!
00:18:01¡Vamos!
00:18:02¡Vamos!
00:18:04¡Vamos!
00:18:06¡Vamos!
00:18:09¡Vaya!
00:18:10Cuando suena la muñeira, acaba con todo.
00:18:15Argeliña, ¿y ahora qué? ¿Vas a bailar o no?
00:18:28Pues claro que sí, Rojaldiño.
00:18:30¡Vamos, Moderna! ¡Mueve esas cargasas!
00:18:33¡Viva Galicia!
00:18:45Eh, Andrés, ¿no te animas? Ganaste y tienes derecho a bailar con la que elijas.
00:19:10Lo sé.
00:19:11Pues elige ya, hombre. Mira, bien cerca tienes a la maestra.
00:19:14Y más guapiña no la hay. Mismo da gusto de verla llena de cosura.
00:19:19Por Dios, señor alcalde.
00:19:20Porque ella entra también en la elección. ¿No, señorita Ana?
00:19:23Naturalmente. Vivo aquí y soy soltera. Son las condiciones del premio, ¿no?
00:19:27Vamos, Andrés. ¿Qué esperas?
00:19:29Ay, si yo tuviera tus años. Y viudo como tú.
00:19:32¿Qué dices, Juan? ¿Es que te gustaría tenerme enterrada?
00:19:35No, mujer. Quise decir libre de compromisos y soy muy feliz contigo.
00:19:39Pues dicen que los hombres casados viven más.
00:19:41No viven más. Es que se les hace la vida más larga.
00:19:44Venga, hombre. Arráncate con la maestra.
00:19:46¿Qué? ¿Vamos?
00:19:51Así no sé.
00:19:52Que tengas buenas noches, Ángel de la Guarda.
00:20:05Y gracias por hacerme caso y que ganara papá.
00:20:09Ah, en el ejercicio de la escuela puse que la capital de Argentina es Río de Janeiro.
00:20:14Dicen que no es verdad, pero haz tú que lo sea.
00:20:16¿Rezaste?
00:20:29Sí.
00:20:29Pues a dormir.
00:20:38Papá.
00:20:40¿Qué?
00:20:40¿Bailaste muy bien con la maestra?
00:20:42Sí.
00:20:44Es muy buena la maestra, ¿verdad?
00:20:47Sí.
00:20:48Y muy guapa.
00:20:49¿Te vas a casar con ella?
00:20:51Sí.
00:20:52¿Sí? ¡Hurra! Ya tengo madre como todos los niños de la escuela.
00:20:55Ay, no vi.
00:20:57¿Pero qué me has preguntado?
00:20:59Anda, duérmete de una vez.
00:21:00Buenos días, papá.
00:21:09Hola.
00:21:12Y ya sabes, esta cesta para el señor cura.
00:21:15Y la leche para la taberna.
00:21:17Si no te pagan, calla.
00:21:19Cobraremos en vino y en mises por el alma de tu madre.
00:21:21Sí, papá.
00:21:22Ah, ata fuerte al potro antes de entrar en la escuela.
00:21:25No quiero más disgustos con los vecinos.
00:21:27Y mucho menos con Foucault.
00:21:29Ya conoces un mal genio.
00:21:30Qué malo es Foucault, ¿verdad?
00:21:32Y desde la romería nos va a tener una rabia.
00:21:34¿Por qué, hijo?
00:21:35Anda, porque fuiste tú y no él quien ganó y bailó con la maestra.
00:21:40Anda, anda, a llevar eso ya a la escuela.
00:21:51Ahora verás.
00:21:56Así.
00:21:57Y en atado no podrás escapar.
00:21:59Y irte a las huertas de Foucault.
00:22:01Es lo que más temo de ti.
00:22:03Y mi padre también.
00:22:04Ya lo oíste, ¿no?
00:22:04Pues a obedecerle.
00:22:06Ahora me voy, porque si llego tarde me castigará la maestra.
00:22:09Quietecito, ¿eh?
00:22:10Ya sabes cómo es Foucault.
00:22:11Y lo que sufro cuando te pegan.
00:22:13Hasta luego.
00:22:13Y Galicia es una de las regiones más hermosas de España y muy rica también.
00:22:28Hace muchos años los romanos extraían oro de los ríos gallegos.
00:22:32Vamos a ver si os acordáis.
00:22:33Entonces, ¿dónde desemboca el río Miño?
00:22:36En el norteano Atlántico.
00:22:39Exacto.
00:22:40Y, ¿por dónde?
00:22:43Entre la mar de Portugal.
00:22:45Muy bien.
00:22:46Veo que os acordáis.
00:22:47Hablan, Resiño.
00:22:51¿De verdad que hay oro en los ríos, señorita?
00:22:53Entonces lo había.
00:22:54Y ahora no.
00:22:56Ahora es otra clase de riqueza la que llevan sus aguas.
00:22:59Gracias a ellas, los embalses de su curso producen casi toda la energía eléctrica de Galicia
00:23:04y sobra para otras regiones.
00:23:06La electricidad es una riqueza inmensa que hace subir día a día la industria y el comercio de nuestra patria.
00:23:13Ahí te dejo suelto y pórtate bien, ¿eh?
00:23:18Come la hierba por donde quieras, pero ni acercarte al sembrado de las berzas, ¿me oyes?
00:23:27Oye, papá, en el río hay electricidad.
00:23:30¿Qué dices, hijo?
00:23:31Que hay electricidad en el río, lo dijo la maestra.
00:23:34Y que antes había oro y que los romanos lo sacaban.
00:23:37Serían ellos.
00:23:38Lo que es nosotros no sacamos más que truchas.
00:23:40Y energía eléctrica, eso también es verdad.
00:23:41¿Y cómo no les da calambre a los peces?
00:23:45Anda, déjate de hacer preguntas y coge esa gavilla de maíz y llévasela al ganado.
00:23:51Y no olvides, hijo, que no hay que buscar el oro en los ríos,
00:23:54sino aquí, en la cosecha de la tierra.
00:23:56Que no deja de dar a manos llenas cuando se la trabaja con cariño.
00:23:59Venito, sal rápido de ahí.
00:24:12Venga, no seas cabezota.
00:24:14Me quieres decir que te gustan mucho, ¿verdad?
00:24:16Sí, lo sé.
00:24:17Pero como te vea padre, estamos perdidos.
00:24:19Sal de aquí enseguida.
00:24:22Vamos, aprovechate. Come ahora que está padre de espaldas.
00:24:25Venga, a prisa.
00:24:28Venga, más a prisa, más a prisa.
00:24:33Andresiño, saca del sembrado a ese animal.
00:24:35¿Eh?
00:24:36No me oyes. Salir de ahí inmediatamente.
00:24:38Sí, si es que Benito no quiere salir.
00:24:41Que no quiere. Ahora verá.
00:24:43Arrea, arrea, que nos zurra.
00:24:45Vamos a ver, vamos a ver.
00:24:50Ahora tú, Andresiño.
00:24:51¿Sabrías decirme qué son los pecados capitales?
00:24:55Los que privan al hombre de la vida espiritual, de la gracia
00:24:57y le hacen enemigo de Dios y digno de la pena eterna.
00:25:00Muy bien, pero que muy bien.
00:25:03Te felicito.
00:25:05Desde que tú les enseñas, aprenden que da gusto.
00:25:08Gracias, señor cura.
00:25:09Pues verán aritmética.
00:25:10Pregúnteles, pregúnteles.
00:25:11Si tú quieres, vamos a ver.
00:25:15Tú, Andresiño, que ya estás de pie.
00:25:17A ver si me resuelves este problema.
00:25:20Si tienes ocho pesetas y Pepiño te pide tres,
00:25:24¿cuántas te quedan?
00:25:25¿Me las pide Pepiño?
00:25:26Sí.
00:25:27Entonces me quedan ocho.
00:25:28Pero por favor, hombre de Dios.
00:25:30Piénsalo bien.
00:25:31Si a él le das tres...
00:25:33Es que no se las doy, que aún me debe las dos
00:25:35que le dejé el año pasado en la romería.
00:25:39Silencio.
00:25:40Pero ahora, Andresiño, es un suponer.
00:25:42Anda, dile al señor cura cuántos te quedan.
00:25:44Si es un suponer, cinco.
00:25:46Exacto.
00:25:47Bueno, con su permiso.
00:25:48¿Pueden salir los niños al recreo?
00:25:50Pues claro, Ana.
00:25:51Qué bien merecido se lo tienen.
00:25:52Podéis salir.
00:25:57Andresiño, ven.
00:25:58Mande, señor cura.
00:26:00Toma.
00:26:00Por aplicado te mereces estos caramelos.
00:26:02Sé que te gustan.
00:26:03Y estos para tu potrillo, que es tan goloso como tú.
00:26:06Sí, señor cura.
00:26:07Y qué contento se va a poner cuando le diga que es usted quien se los ha regalado.
00:26:10Qué diablillo.
00:26:22Benito.
00:26:23Benito.
00:26:23¿Dónde te has metido?
00:26:25Benito.
00:26:27Benito.
00:26:31Andresiño, si buscas a tu potro va camino de la huerta del Fugo.
00:26:35Lo vi pasar por la corredoira.
00:26:36Ay, mamaiña querida, me lo va a matar.
00:26:44De modo que Andresiño es el más listo.
00:26:46Sí, es estudioso y muy inteligente.
00:26:48Me alegro.
00:26:49Andres se merece eso de su hijo.
00:26:50Se desvive por educarle para que sea algo importante en su día.
00:26:53Y lo será.
00:26:54Estoy completamente segura.
00:26:56Ya sé que tú le ayudas más que al resto.
00:26:58Es mi deber.
00:26:59A los torpes se les enseña, a los listos se les ayuda.
00:27:01¿No será por algo más?
00:27:03¿Y por qué va a ser?
00:27:05No sé, no sé.
00:27:06En la romería Andresi tú...
00:27:08¿Qué quiere usted decir?
00:27:09No hay nada de malo.
00:27:10Tú eres una mujer y Andres es un hombre.
00:27:13Y Dios ha creado al hombre y a la mujer para unirlos legalmente.
00:27:16¿Dónde quiere ir a parar?
00:27:17A que tenga una madre Andresiño, ya que tanto le quieres.
00:27:20No seas tonta, apresúrate, que más de una moza puede tomarte la delantera.
00:27:23¿Quién?
00:27:24No se atreverá.
00:27:24Ah, te picaste, ¿eh?
00:27:27Esto marcha...
00:27:28No, no he dicho nada.
00:27:30Oh, tranquilízate, mujer.
00:27:32Hablas con el cura.
00:27:33De mis labios no saldrá nada.
00:27:35Fuco, hijo.
00:27:50Ya está el potro de Andres en la adversa.
00:27:53Corre, Benito, que viene Fuco.
00:27:54¡Maldito sea el ladrón de esta, te mato!
00:28:17Papá, papá, Fuco quiere matar a Benito.
00:28:20¡Alto, Fuco!
00:28:22Ni un paso más.
00:28:24Escucha, Andres, a tu potro lo deslomo.
00:28:27¡Lo reviento a palos!
00:28:28No asustes a Andresiño y dime lo que pasó.
00:28:32El potro siempre se está comiendo mis berzas, pero estas me las paga.
00:28:35Te las pago yo, hombre.
00:28:36No es eso, Andres.
00:28:38Son varias las veces que ese maldito animal me destroza la cosecha.
00:28:41Y no aguanto más.
00:28:42El potrillo no sabe lo que hace.
00:28:44Es una mala bestia.
00:28:45Y a las bestias hay que domarlas.
00:28:47Tú lo sabes.
00:28:48Domarlas o matarlas.
00:28:51No es para tanto, hombre.
00:28:53Allá tú, Andres.
00:28:53Pero si ese maldito animal vuelve a pisar mis tierras, te juro que acabo con él.
00:28:58Cuidado, Fuco, que no admito amenazas.
00:29:01Lo dicho.
00:29:01No le pegues, papá.
00:29:10Pegarle no, venderlo.
00:29:12No, no lo vendas, papá.
00:29:14Es la mejor manera de evitar gastos y disgustos.
00:29:17No, no, no lo vendas.
00:29:20Pégale si quieres o pégame a mí.
00:29:23Pero no lo vendas.
00:29:24No, no, no lo vendas.
00:29:43¿Te pasa algo, Andres, niño?
00:29:45Anda, duerme.
00:29:46No, no.
00:29:46No, no.
00:29:47Elmer no ayudas.
00:29:51Gracias por ver el video.
00:30:21Gracias por ver el video.
00:30:51¿Qué miedo pasé Benito? Soñé que te mataba, Foucault.
00:30:54Pero qué alegría que no sea verdad.
00:30:56Tienes que ser bueno, ¿sabes?
00:30:57Te matará de verdad si vuelves a sus huertas.
00:30:59Ya lo oíste.
00:31:00Mi padre está muy enfadado.
00:31:02Le costarán que hagan las berzas que te comiste.
00:31:05Y dijo que te vendería, pero si me obedeces y me haces caso no lo hará.
00:31:08Yo se lo pediré para estar siempre junto a ti, muy juntiños como ahora.
00:31:12¡Buenos días, señor cura!
00:31:19Hola.
00:31:21Esta de parte de mi padre.
00:31:23Gracias, Andresiña.
00:31:25Tu padre siempre tan generoso.
00:31:27Ah, y estas flores para que se las ponga la Virgen.
00:31:30Son las más bonitas que había en el huerto.
00:31:32Preciosas de veras.
00:31:34Pues yo a mi vez te voy a hacer un regalo.
00:31:36Verás.
00:31:38Toma.
00:31:39Es Santiago Apóstol.
00:31:41El patrón de Galicia y de España.
00:31:42Él también tiene un caballo como tú, ¿sabes?
00:31:44Sí.
00:31:45Pero el de él es blanco.
00:31:47Yo quisiera que Benito fuera blanco también.
00:31:50Ya.
00:31:50Y tú tener una capa, un sombrero y una espada como tiene él, ¿no?
00:31:54Eso, eso, una espada.
00:31:55Claro.
00:31:56Pero para eso hace falta ser un santo.
00:31:58Y tú de eso tienes muy poco.
00:32:00Porque tú eres un diablillo.
00:32:01Anda.
00:32:02Vete a la escuela que ya es hora.
00:32:03Sí, ya voy.
00:32:03Adiós, señor cura.
00:32:06Ay, Benitinho.
00:32:07Si tú fueras tan blanco y tan grande como este caballo de Santiago.
00:32:11Y yo tuviera una espada como esta.
00:32:14Las que le íbamos a dar al fuco.
00:32:37Las que le íbamos a dar al fuco.
00:32:47¡Ayuri.
00:32:49De modo que no sabes cuál es la distancia más corta entre dos puntos.
00:33:12Fíjate bien. ¿Es la línea? ¿La línea? Es la recta. La línea telefónica. ¡Silencio! ¡La línea recta, hombre! Acércate. ¿Qué te pasa hoy? Es que verá, anoche... Ya, no pudiste estudiar pensando en tu dichoso caballito.
00:33:42Ya me contó tu padre lo que pasó con Fuco. Está bien que defiendas a tu potro, pero no debes olvidar tus estudios, ¿oyes? Eres el primero de la clase y tienes que dar ejemplo a los demás, ¿comprendido?
00:33:52Sí, señorita. Mañana traerás bien aprendidas las lecciones de hoy y las siguientes. Ha terminado la clase. Hasta la tarde.
00:34:12¡Otra vez se ha ido a la huerta del Fuco!
00:34:30¡Ay, Santiago, guiño querido! Haz que mi potro no esté allí.
00:34:41¡Wowy, amigos!
00:34:45¡It wasme y todo el experto!
00:34:47¡Vamos, amigos!
00:34:50¡Ah!
00:34:51¡Gracias!
00:34:51¡Ah!
00:34:52¡Gracias!
00:35:22¡Señor Rogelio! ¡Eh! ¡Eh, señor Rogelio!
00:35:28¿Qué te pasa, rapaz?
00:35:30Yo por aquí a mi potro.
00:35:31¿Y luego lo perdiste?
00:35:32Sí, y no lo encuentro por ningún lado.
00:35:34Te estará en la cuadra. ¿Miraste?
00:35:36No.
00:35:36Pues va y mirad, que seguro que lo tienes allí.
00:35:38Voy corriendo.
00:35:45¡Venito!
00:35:50¿Andrés?
00:35:50Ana, qué alegría verla.
00:35:54¿Quería usted algo de mí?
00:35:55No, solamente quería preguntarle por Andresiño.
00:35:57Esta tarde no fue a la escuela y me extraña.
00:35:59¿Está enfermo?
00:35:59¡Papá!
00:36:01¡Papá!
00:36:02Ahora le arreglaré yo las cuentas por no ir a la escuela.
00:36:05Por favor, Andrés, no le regañe.
00:36:07¡Papá, el potro!
00:36:08¿Qué le ocurre?
00:36:09No está en ninguna parte. Me lo han robado.
00:36:11Lo habrá matado el fucco.
00:36:12¿Matado?
00:36:13Cálmate. Andresiño, ya verás cómo aparece.
00:36:15No, no, no ha visto a nadie. Lo mató el fucco.
00:36:17Tenga cuidado, Andrés.
00:36:36Fucco, ¿qué has hecho con el potro de Andresiño?
00:36:39De ese potro no sé nada. Ni quiero saberlo.
00:36:41Tú me lo robaste y lo tienes escondido. ¡Dámelo!
00:36:43Espera, hijo. Yo arreglaré esto.
00:36:46Mira, fucco.
00:36:48Mi hijo está nervioso con lo de su caballo y me pone nervioso también a mí.
00:36:51De modo que si lo tienes, devuélvelo y aquí no ha pasado nada.
00:36:54Andará por ahí comiéndose las verduras de otro.
00:36:57Búscale tú, que tanto te interesa.
00:36:58Ya lo hizo mi hijo y nadie sabe de él.
00:37:00Ni yo tampoco. Y déjame beber en paz.
00:37:02Andrés, ¿quieres que te ayudemos nosotros a buscarlo?
00:37:04Gracias, José. Ya se encargará de eso la Guardia Civil.
00:37:08Vamos, Andresiño.
00:37:13¿Te das cuenta, Fucco, de lo que nos puede ocurrir si Andrés avisa a la Guardia Civil?
00:37:18No se preocupe, madre.
00:37:20Mañana es la feria de ganado en Lourizal.
00:37:23Ya lo tengo todo pensado.
00:37:25Y allí lo arreglaré.
00:37:27Dios te oiga.
00:37:29Anda, come.
00:37:30No tengo ganas.
00:37:31Mira, es arroz con leche. Lo que tanto te gusta.
00:37:36¿Te das cuenta? Me lo pediste y aquí lo tienes.
00:37:38Yo te hago caso en todo. Ahora obedéceme tú y come.
00:37:41¿Lo vendiste, papá?
00:37:43Pero, hijo, si lo quiero tanto como tú.
00:37:45¿De veras?
00:37:46Claro. Ya verás cómo lo encontramos, te lo prometo.
00:37:49Pero para eso hay que andar mucho.
00:37:51Y para andar hay que comer.
00:37:53Tienes que ser obediente.
00:37:55Hijo que no obedece a sus padres nunca será buen hijo.
00:37:57Y menos buen hombre.
00:37:59Yo te obedeceré, papá.
00:38:00Te quiero mucho, mucho.
00:38:02Y te prometo que me comeré todo el arroz con leche que me hagas.
00:38:05Eso me gusta.
00:38:06Pero no lo vendiste, ¿verdad?
00:38:08No, no, come.
00:38:09No, no, no, no, no, no.
00:38:12No, no, no, no, no.
00:38:16¡Vamos!
00:38:46¡Benito! ¡Benito!
00:39:16¡Vamos!
00:39:40¡Vamos a gritar!
00:39:46¡Vamos!
00:39:48¡Vamos!
00:39:50¡Vamos!
00:39:52¡Vamos!
00:39:54¡Vamos!
00:39:56¡Vamos!
00:39:58¡Vamos!
00:40:00No, no, no, no.
00:40:30Pase, caballo.
00:41:00La cuchera.
00:41:15La cuchera.
00:41:45¡Papá! ¡Papá!
00:42:04¡Fue él! ¡Fue él! ¡Esta es la cuchera de Benito!
00:42:07No hay duda, es la suya. ¿Dónde la encontraste?
00:42:10Estaba en la cuadra de Foucault.
00:42:12¿Seguro? ¡Di la verdad!
00:42:14Sí, papá. Allí la encontré muy escondida.
00:42:18Lleva esto a casa.
00:42:21¿A dónde vas, papá?
00:42:22A aclarar esto.
00:42:23Déjame ir contigo.
00:42:24Tú te quedas aquí.
00:42:25¿Y si viene Foucault?
00:42:27No te preocupes. No vendrá.
00:42:39¡Foucault! ¡Sal inmediatamente!
00:42:41Calma, Andrés. A mí me corresponde arreglar este asunto y sin violencias.
00:42:44Vaya hombre. Ahora vienes con refuerzos.
00:42:51Foucault, esta es la collera que llevaba el potro de Andrés y fue hallada en tu establo.
00:42:57Devuélveme el potro antes de que las cosas vayan a peor.
00:43:00¿Y por quién fue encontrada?
00:43:03¿Se puede saber?
00:43:05Por Andresiño.
00:43:07Foucault, que mi paciencia tiene un límite.
00:43:09Lleva razón, Andrés. Di lo que sepas que te será mejor.
00:43:12Yo no tengo el potro.
00:43:13¿Y la collera? ¿No te basta como prueba?
00:43:16¿Y quién demuestra que fue hallada en mi establo?
00:43:18Se necesitan testigos. ¿Los hay?
00:43:19Sí, mi hijo.
00:43:22¿Es que en este pueblo vale más la palabra de un mocoso que la de un hombre?
00:43:25Serénate, Andrés. Tiene razón, Foucault.
00:43:28Se necesitan testigos.
00:43:30Los habrá. Los tiene que haber.
00:43:33Alguien te habrá visto llevándote al animal.
00:43:35Y lo encontraré. Te lo aseguro.
00:43:40Conozco bien a Andrés.
00:43:41Y como se pruebe que le hiciste algo al potro, tendrás un serio disgusto.
00:43:45Cómo se ve que eres amigo suyo, ¿eh?
00:43:46Y tuyo.
00:43:47Pero se nota demasiado el rencor y la envidia que le tienes.
00:43:50¿Pero qué dices?
00:43:51¿Envidia?
00:43:52¿De qué?
00:43:53De lo que tú más deseas.
00:43:54La maestra.
00:43:56Es él.
00:43:57Y no tú, quien se ha ganado sus simpatías.
00:44:01Bien.
00:44:02Y quizá ya su amor.
00:44:02Veremos quién se la lleva, si él o yo.
00:44:04Bueno, tendrías que volver a nacer y dejar de ser tan bluzote.
00:44:08Andrés, en cambio, viajó a las Américas y tiene don de gentes.
00:44:12Eso siempre agrada.
00:44:14Sobre todo a las mujeres.
00:44:35¡Papá!
00:44:35Calla, no grites, no te asustes.
00:44:37No te voy a hacer nada.
00:44:39Mira, te regalo esta pelota.
00:44:41¿Es para mí?
00:44:42Sí, es para ti.
00:44:43Si me contestas a lo que te voy a preguntar.
00:44:45Ven.
00:44:46Siéntate aquí.
00:44:50Sé que entraste en mi huerto sin permiso.
00:44:54Sé también que estuvisteis en mi horrio tú y tus amigos.
00:44:58Y que os llevasteis muchas de mis peras.
00:45:00No, eso no es verdad.
00:45:01Mientes.
00:45:02Os llevasteis las peras y también iba Carmiña.
00:45:05A Carmiña no la culpe.
00:45:06Ella no fue.
00:45:07Sigues mintiendo.
00:45:11No, no te asustes.
00:45:13Te la voy a regalar.
00:45:14Mira, mira cómo brilla.
00:45:17Fíjate.
00:45:19Tiene sacacorchos.
00:45:21Destornillador.
00:45:22Y hasta un abrelatas.
00:45:24¿Te gusta, eh?
00:45:25Sí.
00:45:26Bueno, pues es tuya si me dices la verdad.
00:45:30¿Quiénes estuvisteis en mi establo?
00:45:33¿Tú y tus amigos?
00:45:35¿O tú solo?
00:45:37Di.
00:45:38Solo.
00:45:39Subí al horrio y entré en el establo.
00:45:42Pero no cogí las peras.
00:45:43¿Fuiste completamente solo?
00:45:45¿Nadie te acompañó?
00:45:46¿Ni siquiera a Carmiña?
00:45:47Nadie.
00:45:48Fui solo.
00:45:49Y a Carmiña no la culpe que la pegaría a su padre.
00:45:52Bien, tómala.
00:45:53Es tuya.
00:45:54Te la regalo para que veas que soy tu amigo.
00:45:56Gracias.
00:45:57¿Es usted de verdad mi amigo?
00:45:59No lo ves.
00:46:00Entonces dígame dónde está mi potro.
00:46:02¿Tu potro?
00:46:03Qué sé yo.
00:46:04Supongo que se habrá ido a la montaña.
00:46:05Con los suyos.
00:46:06¿De veras que estar allí?
00:46:07Pues claro, hombre.
00:46:09Todos los caballos que se escapan van a la montaña.
00:46:11A la montaña, claro.
00:46:17¿Dónde no lo busqué?
00:46:19Ana.
00:46:23Señorita Ana, por fin la encuentro.
00:46:24¿Qué le ocurre, Andrés?
00:46:25Parece nervioso.
00:46:26Esta tarde fue a la escuela mi hijo.
00:46:28No, pero no me extrañó porque sé que anda buscando al potro.
00:46:31Al salir de casa lo mandé a la escuela y nadie sabe de él.
00:46:34No se preocupe, hombre.
00:46:35Ya verá.
00:46:36Ya verá cómo aparece pronto con su inseparable Benito.
00:46:38Con los niños hay que tener mucha paciencia.
00:46:45Se ve que es usted maestra, ¿eh?
00:46:47¿Ah, sí?
00:46:48Y dígame, ¿por qué?
00:46:50Pues sabe convencer y ganarse a la gente.
00:46:53Tiene un hablar tan dulce y una sonrisa tan agradable.
00:46:57Muy galante.
00:46:59Y ese velo la favorece muchísimo.
00:47:01Está de veras bonita.
00:47:02Vaya.
00:47:03Ya veo que ha perdido la timidez conmigo.
00:47:06Me alegro.
00:47:07Pues yo también.
00:47:07Ana.
00:47:11¿Qué?
00:47:12Voy a casa a ver si regresó mi hijo.
00:47:15Otro día nos veremos.
00:47:16Cuando usted quiera.
00:47:28Y dele un beso de mi parte a Andresiño.
00:47:31Lo que te dije.
00:47:32Una buena madre es lo que necesita ese niño.
00:47:35¡Benito!
00:47:38¡Benito!
00:47:38¡Benito!
00:47:39¡Benito!
00:47:41¡Benito!
00:48:00¡Benito!
00:48:01¡Benito!
00:48:16¿Qué?
00:48:17¿Qué? ¿Tienes noticias?
00:48:30No. Tampoco en el molino saben nada de él.
00:48:33Pero ¿dónde se habrá metido esa criatura? ¡Este es esperante!
00:48:37No pierdas la calma, Andrés, y ten fe en Dios.
00:48:40Él siempre es justo y el niño no se merece ningún castigo.
00:48:43Te lo devolverá sano y salvo.
00:48:44Tú, tú tienes la culpa de todo lo que le pasa a mi hijo.
00:48:50Andrés, Andrés, Roque lo vio allá, en la montaña.
00:48:53¿En la montaña? Sí.
00:48:54Cuando recogía el ganado, lo vio subiendo el camino de la montaña del Diablo,
00:48:57donde los caballos salvajes. ¿Cierto, Roque?
00:48:59Sí, por allí iba. Pídele a la Virgen que lo encuentre, Foucault.
00:49:10¡Benito!
00:49:14¡Benito!
00:49:23¡Benito!
00:49:31¡Benito!
00:49:42¡Benito!
00:49:43¿Dónde estás?
00:49:46¿Por qué no vienes junto a tu amo?
00:49:59Santiago, bendito, ayúdame.
00:50:01Tú que puedes tanto, haz que lo encuentre y que mi padre no me pegue.
00:50:05Hazlo por tu caballo.
00:50:07Que Dios quiera que nunca se pierda como Benito.
00:50:10Es él, es Benito.
00:50:18¡Ya! ¡Ya voy, Benito!
00:50:23¡Benito! ¡Voy junto a ti!
00:50:26¡Ya! ¡Ya voy!
00:50:29¡Benito!
00:50:29¿Qué cosa es esto? Linda, ve a ver qué ocurre con ese caballo.
00:50:41Subito.
00:50:44¡Quieto!
00:50:49¡Socorro!
00:50:50¡Ya voy, Benito! ¡Ya voy!
00:50:53¡Papá! ¡Papaiña!
00:50:57¡Ya, camino! ¡Socorro! ¡Ya!
00:51:09¡Andresinho! ¡Andresinho!
00:51:14¡Andresinho!
00:51:14Yo quiero a Benito.
00:51:22Solo quiero a Benito.
00:51:25Quiero estar junto a él.
00:51:27Anda, Piccolo.
00:51:29Toma esta leche caliente.
00:51:31Te sentará bene. Podrás dormir, eh.
00:51:33No quiero. Solo quiero a Benito.
00:51:36Benito.
00:51:37Pobrecillo.
00:51:38¿Quién será ese Benito?
00:51:40Seguro que es su padre.
00:51:41¡Ah! ¡Cállate!
00:51:42Lo mejor es irnos pronto.
00:51:44Y en el primer pueblo dejarlo.
00:51:45Y dejar que él solo se oriente.
00:51:47No vayan a creer que lo hemos decuestrado.
00:51:49Que nos cause un serio disgusto.
00:51:51¡A la recoger todo!
00:51:53Yo voy a preparar los cabalos.
00:51:55Vamos, linda.
00:51:56Vamos a meterlo todo dentro.
00:52:03¡Andresinho!
00:52:07¡Andresinho!
00:52:11¡Andres!
00:52:18Mi rastro de Andresinho.
00:52:20Y eso que hemos buscado por toda la montaña.
00:52:21¿Mirasteis por las canteras de boada?
00:52:23Miré yo y nada.
00:52:24Mejor es que regresemos, Andrés.
00:52:25Puede que esté ya en casa.
00:52:26Regresar vosotros.
00:52:27Yo tengo que seguir.
00:52:29Tengo que encontrarle aunque sea muerto.
00:52:31¡Se trata de mi hijo!
00:52:34Sigamos la búsqueda.
00:52:35Vosotros rodear la montaña hasta la presa.
00:52:38Nos encontraremos en el río.
00:52:39¡Eh, Benito!
00:52:41¡Eh, Benito!
00:52:41¡Eh, Benito!
00:52:43No hagas ruido porque te desataré y nos iremos muy calladitos.
00:53:13Y en cuanto te desate, sales detrás de mí corriendo.
00:53:16¿Entendido?
00:53:18¡Ah, Benito!
00:53:19Así pagas el haberte salvado la vida, ¿eh?
00:53:21Robándome el caballo.
00:53:23¡El patro es mío!
00:53:23¿Es tuyo?
00:53:25¡Eres un ladronzuelo!
00:53:26¡Es mío!
00:53:27¡Me lo robó Pugo!
00:53:27¡Vale, Bebo!
00:53:28¡Yo te enseñaré ahora!
00:53:30¡Vamos!
00:53:30¡Vamos!
00:53:31¡Yo te voy a enseñar ahora!
00:53:33¡No robarme el caballo!
00:53:34¡Vamos!
00:53:34¡Vamos!
00:53:38¡Arre, caballo!
00:53:39¡Ese bambino nos va a traer complicaciones!
00:53:47¡Sin el patro no se quiere ir!
00:53:48¡Entrégale a la Guardia Civil!
00:53:50¿Qué?
00:53:52¡Mamma mía!
00:53:54¡Cada día eres más bruta!
00:53:55¿Yo?
00:53:56¡Sí, Carla!
00:53:57¡Sí!
00:53:57Nosotros, unos titiriteros, vamos a entregarlo a la Guardia Civil, antes de que digamos
00:54:04una parola, nos meten en la cárcel.
00:54:05¿Eh?
00:54:06¿Por qué?
00:54:07Somos titiriteros, sí, pero ganamos la vida honradamente, ¿no?
00:54:11Bueno, tanto como honradamente.
00:54:14Además, si como dice el pícolo, el potro fue robado por ese fuco, a quien yo se lo compré,
00:54:20nos lo quita y encima aprisione.
00:54:25¿Entonces qué haremos?
00:54:26¡Soooo!
00:54:30Lo que hace unos momentos estoy pensando.
00:54:33Ya verás.
00:54:37¡Hola, signore Maracoli!
00:54:39¿Qué quiere de este Satanini?
00:54:41¿Qué vas a hacer?
00:54:42Ah, como siempre, el grande Maracoli engañará al bambino senza ninguna dificultad.
00:54:49¿Satanini qué se te ocurre?
00:54:51¡Oh, muy fácil!
00:54:52Dile, si el bambino habla al cabalo, el gran Maracoli con moche de cabalo también puede
00:54:56hablar con el bambino y hacerle creer que le parla el cabalo.
00:55:01¡Bravo, bravo, bravísimo!
00:55:03¡Bravo, bravísimo!
00:55:04¡Bravo, bravísimo!
00:55:05Linda nos ayudará también, ¿eh?
00:55:07¡Linda!
00:55:08¡Bravo, bravo!
00:55:09¡Despierta!
00:55:11¡Despierta, bambino!
00:55:13¡Shh!
00:55:13¡Y no grites, no hagas ruido!
00:55:15Sé que no eres un ladrón y quiero ayudarte.
00:55:18¡Vamos!
00:55:19¡Presto!
00:55:20Ahora están todos durmiendo y es la ocasión.
00:55:22Desata tu potrillo y vete.
00:55:24¡Vete corriendo!
00:55:25¡No relinches ni te muevas, Benito, que nos vamos a escapar!
00:55:33¡Quieto, no me desates!
00:55:36Si nos pillan ahora, nos matarán.
00:55:39¿Quién es?
00:55:40¿Quién me habla?
00:55:41Soy yo, Benito.
00:55:43¿Tú?
00:55:45¡Que pueden oírnos!
00:55:48Sí, el titiritero que es brujo, me enseño a hablar y te diré lo que debemos hacer.
00:55:54Escucha.
00:55:54Dime.
00:55:57Escucha, muy atento.
00:55:59Tú sal ahora corriendo y sin parar hasta lo alto de la carretera donde hay un crucero.
00:56:05¿Sabes dónde te digo?
00:56:06Sí, sigue.
00:56:08Ahí, espérame.
00:56:09Cuando me suelten para pastar, me escaparé y me reuniré contigo.
00:56:13¿Comprendido?
00:56:14Sí, comprendido.
00:56:16Allí estaré, Benito.
00:56:17Y qué alegría que me hables.
00:56:18¡Uy!
00:56:18Cuando te oigan mi padre y los del pueblo, la que se va a armar.
00:56:22¡Shh!
00:56:22¡Vete ya!
00:56:25Pronto saldrá el sol y se despertarán.
00:56:28¡Corre!
00:56:29Ya, ya voy.
00:56:30Pero no tardes, ¿eh?
00:56:31Adiós, Benito.
00:56:33Eh, recuerda, en el crucero.
00:56:35¡Uy!
00:56:35¡Uy!
00:56:35¡Qué contento!
00:56:36¡Uy!
00:56:36¡Para mismo!
00:56:42¡Pues no, Benito!
00:56:43Ey, Caífo, para que le hay un rapaz tirado.
00:56:57Vamos a ver qué ya pasa.
00:56:58Ey, rapaz, pero si es Andresiño.
00:57:12Jesús me valga, está como muerto.
00:57:13Don Lorenzo, ¡venga pronto!
00:57:23Los libros y la cartera de Andresiño.
00:57:27Señor alcalde, José.
00:57:31Miren sus botas, estaban en la orilla del río.
00:57:34Seguro que se ahogó el chico.
00:57:36Pobre Andresiño.
00:57:37Y pobre Andres, cuando se entere.
00:57:52¡Andres!
00:57:53¡Andres!
00:57:55Tu hijo ya está en casa.
00:57:56Lo encontré en el crucero de Boada.
00:57:58Lo está atendiendo don Antonio el médico.
00:58:00¿El médico?
00:58:01¿Está grave?
00:58:02Parece que sí.
00:58:04¡Hey!
00:58:05¡Hey, Bo!
00:58:05¡Ya, ya!
00:58:07Andresiño.
00:58:12Hijo.
00:58:13Déjalo tranquilo, Andres.
00:58:17¿Qué le sucede a don Antonio?
00:58:19Cálmate.
00:58:20Es pronto para diagnosticar.
00:58:23Pero, usted tiene que saber lo que le pasa.
00:58:25Por favor, dígame la verdad.
00:58:26En principio, está bajo los efectos de un shock.
00:58:28Algo así como un desvanecimiento producido por la fatiga y la tensión nerviosa.
00:58:33No puede reanimarlo.
00:58:35Si parece que estuviera...
00:58:36Estuviera, aún vive.
00:58:39Aún.
00:58:41¡Es que cree!
00:58:44No puede morir.
00:58:46Dios no permitirá que me quede tan bien sin el hijo.
00:58:49Me quedé sin la madre.
00:58:50Ahora...
00:58:51Ahora no permitirá que quede tan bien sin él.
00:58:55No puede olvidar.
00:59:00Porque la madre se espera.
00:59:02Porque es mi triste.
00:59:05Ya está.
00:59:08No puede.
00:59:09No puede.
00:59:10No puede.
00:59:11No puedehun 01.
00:59:12No puede.
00:59:13El pulso ya se está normalizando.
00:59:29Tenemos suerte.
00:59:31El chico es fuerte y reacciona bien.
00:59:34Hijo.
00:59:36Benito.
00:59:37No.
00:59:38No me dejes.
00:59:39Vuelve.
00:59:40Delira con el potrillo.
00:59:42Qué gran cariño le tiene.
00:59:43Andrés, hijo, mírame.
00:59:45Soy tu padre.
00:59:47Hijo.
00:59:47Quieto, Andrés.
00:59:49Ahora conviene dejarle tranquilo.
00:59:52Hazme caso.
00:59:53Todo va mucho mejor.
00:59:56Anda.
00:59:58Hay que esperar y dejarle solo.
00:59:59Benito, ¿por qué no vienes?
01:00:02Vuelve.
01:00:04¿Quieres que se muera?
01:00:06No quiero estar contigo.
01:00:08Tranquilo, Andrés.
01:00:14Pronto estará bueno con la ayuda de las medicinas.
01:00:17Y con la tuya.
01:00:19¿Con la mía?
01:00:21Tienes que traerle el potro.
01:00:23A Benito.
01:00:24Y qué sé yo dónde está.
01:00:25Pues búscalo.
01:00:26Es la medicina que le salvará.
01:00:28Claro, Andrés.
01:00:29Se trata de la tranquilidad espiritual del niño.
01:00:31Tú tráele el potro y verás que pronto te curo al hijo.
01:00:35Voy con usted, don Antonio.
01:00:41Hay que encontrarlo, Andrés.
01:00:42Sea como sea.
01:00:47Vaya por Dios.
01:00:50Entonces sigue mal Andresiño.
01:00:52Ya le pasó la fiebre.
01:00:54Pero no la excitación.
01:00:55Está que no razona.
01:00:57Hay que darle tiempo al tiempo, amigo.
01:00:59Don Antonio el médico es mano santa.
01:01:01Sí, lo sé.
01:01:03Pero no depende de él.
01:01:05Tengo que encontrar ese potro.
01:01:07Pero no sé por dónde empezar.
01:01:09Oye, Andrés.
01:01:10Mira.
01:01:11Yo la verdad, como saber, no sé nada.
01:01:13¿Comprendes?
01:01:14Pero juraría que eso que tú buscas...
01:01:16¿Sabes algo?
01:01:17Hombre, como saber, asegú.
01:01:20Pero no quiero desgustos, ¿eh?
01:01:23¿Qué quieres decir, eh?
01:01:24Pues verás.
01:01:26Pero conste que yo, como decir, no te digo nada.
01:01:29Conformes.
01:01:29De acuerdo, hombre, continúa.
01:01:30El otro día fui a la feria de boada.
01:01:33Y no es que yo quiera meterme en lo que no me importa.
01:01:36Líbreme de osa, eso sí.
01:01:38Pero vi al fuco con unos teretiteros.
01:01:41Lo cual es muy significativo.
01:01:43Pero, hombre, termina de una vez.
01:01:45Pues que vi al fuco que recibía del sosodicho teretitero un fajo de billetes.
01:01:51Y con esto no voy a insenuar que fuera por la venta.
01:01:54De mi potro, ¿no?
01:01:55Eh, a lo mejor quién sabe.
01:01:57Pero yo no te he dicho ni una palabra.
01:01:59¿Estamos?
01:02:00Ese canalla.
01:02:01Que luego le van con el cuento al fuco y te es muy bruto el condenado.
01:02:06Pues piénsalo.
01:02:08Pero tienes que salir de este enredo que puede costarnos muy caro.
01:02:11Sabes lo malo que está Andresiño, ¿no?
01:02:14Bueno, ¿y qué quiere que haga?
01:02:15¿Decir la verdad?
01:02:15No es preciso.
01:02:17Pero piensa que si el niño se muere, Andrés es capaz de matarte.
01:02:20Bueno, veríamos quién a quién.
01:02:22Tú buscas a esos titiriteros y recuperas potro.
01:02:25Lo sueltas en el monte y él solo volverá a su cuadro.
01:02:27Cualquiera sabe por dónde andarán ahora.
01:02:30¡Abre, Fungo!
01:02:30¡Andrés!
01:02:31Déjale que pase.
01:02:32¿Qué vas a hacer?
01:02:33¿Quieres que nos pudramos los dos en la cárcel?
01:02:36¡Suelta!
01:02:38Sal por la puerta del corral y no aparezcas sin ese maldito caballo.
01:02:41Yo me encargaré de Andrés.
01:02:42Anda, vete, vete.
01:02:44¡Corre!
01:02:45¡No me oyes!
01:02:47¡He dicho que abras!
01:02:49Pero bueno, ¿qué gritos son esos?
01:02:52Vengo por su hijo.
01:02:53En mal momento vienes, no está.
01:02:55Pasa si quieres.
01:02:56Marchó muy temprano.
01:02:57¿Dónde ha ido?
01:02:57Ya sabes, a sus negocios, a alguna feria.
01:03:00Pues pídale a Dios que no me lo tropiece.
01:03:02Puede irse tranquilo, Andrés.
01:03:11Cuidaré de su hijo con todo cariño.
01:03:13Hoy empiezan las vacaciones y puedo dedicarme más a él.
01:03:16Gracias, Ana.
01:03:17No sé cómo agradecerle.
01:03:18Nada de cumplidos.
01:03:19Lo importante es que tenga suerte y se cure a Andresiño.
01:03:22Y no deje de telefonear al alcalde para saber de usted.
01:03:25Se lo prometo.
01:03:27Adiós, Ana.
01:03:28Adiós, Andrés.
01:03:30¡Andrés, nos vamos o qué!
01:03:32¡Ya voy!
01:03:34Adiós, Ana.
01:03:36Adiós.
01:04:02Oiga, guardia, perdone.
01:04:12¿Usted sabe si hay aquí unos titiriteros con un carro y unos caballos?
01:04:15Aquí durante la feria sí hubo unos altimbalquis, pero marcharon hace días.
01:04:19¿Y no me puede informar a dónde han ido?
01:04:21Puede que a Beira Mar, a 10 kilómetros de aquí.
01:04:23Allí hay feria ahora.
01:04:25¿Sabe a qué hora pasan los coches de línea?
01:04:27Pues hasta mañana ya no pasa ninguno.
01:04:29Pero si coge el camino de Meicende, en una carreriña de un can, se planta allí.
01:04:33Muy agradecido.
01:04:34De nada, señor.
01:04:35Oiga, señor.
01:04:50¿Necesita ayuda?
01:04:51¿Hola?
01:04:53Hola.
01:04:55Perdón, señorita.
01:04:57Me necesita hombre fuerte como usted para levantar coche.
01:05:01¿Levantar el coche con mi fuerza?
01:05:03Eso ni Hércules.
01:05:04¿Tiene usted gato?
01:05:05Oh, no, pero tengo un perrito pequinés en Estocolmo.
01:05:08Será muy bonito, pero lo que necesita es un gato para levantar el coche.
01:05:12Está averriado también.
01:05:13Pues, vaya por Dios, llevo mucha prisa, ¿sabe?
01:05:16Tengo que llegar a Beira Mar antes de que anochezca, pero intentaré ayudarla.
01:05:20Si usted arregla coche, me llevalo a donde quiera, ¿sí?
01:05:23Bueno.
01:05:25Españoles, muy gentiles.
01:05:27¿Usted es ser torreador?
01:05:28¿Qué más quisiera yo?
01:05:37Es preciosa esta tierra de Galicia.
01:05:39Puede usted estar, como se dice, orgulloso, porque usted es de aquí, ¿no?
01:05:44Sí, señorita, pero como estamos viéndola siempre, no le damos el valor que tiene.
01:05:48El valor que le dan ustedes los turistas.
01:05:50¡Oh, qué maravilla!
01:05:52¡Oh, mi querer llevar esta belleza a mi tierra!
01:06:09No molesta, ¿eh?
01:06:11Tengo mucha prisa, pero el coche es suyo.
01:06:12¡Oh, mi querer llevar esta belleza a mi tierra!
01:06:43Este es el pueblo que busco.
01:06:44Aquí deben actuar unos circenses con caballos.
01:06:46Gracias por traerme, señorita.
01:06:48Ah, y no deje de ir a la costa.
01:06:49Le entusiasmarán las rías bajas.
01:06:51Son lo más bonito del mundo.
01:06:52Adiós.
01:06:53No.
01:07:04Como le he dicho, en las fiestas del pueblo solo hubo teatro al aire libre.
01:07:09Unos columpios y tío vivos.
01:07:12Nada de lo que usted pregunta.
01:07:13Bueno, continuaré buscando.
01:07:16En Bayona será más fácil que le den noticias.
01:07:18Ahí suelen ir esos circos.
01:07:21Si se da usted un poco de prisa, en el cruce de la carretera general puede tomar el coche de línea que salió de Vigo a las cinco.
01:07:27Gracias, lo intentaré.
01:07:28Adiós.
01:07:28Adiós.
01:07:29Oiga, señor.
01:07:47¿Quién y averría?
01:07:48¿Necesita un gato?
01:07:49¿Qué hace por aquí, señorita?
01:07:55Mi querrera admira a la bonita Galicia.
01:07:57¿Venid conmigo?
01:07:58¿Qué más quisiera que hacer turismo?
01:07:59Pero no puedo.
01:08:00Tengo que encontrar a ese potrillo, ya se lo dije.
01:08:02Yo llevarlo en mi coche mucho más deprisa, ¿no?
01:08:05Gracias, pero lo mismo tengo que subir a los montes.
01:08:07Y esa no es su ruta.
01:08:08¿Nos encontraremos?
01:08:10Lo veo difícil.
01:08:12Para mí no hay nada difícil.
01:08:13Gracias.
01:08:19Bye, bye.
01:08:28Y ahora, a tomar esta medicina.
01:08:31No quiero.
01:08:31Vamos, sé obediente.
01:08:34No quiero, que sabe muy mal.
01:08:35Pues sabes lo que te digo.
01:08:37Que ahora mismo voy a llamar al médico para que te ponga una inyección así de grande.
01:08:42¿Comprendes?
01:08:42No me importa.
01:08:43Ah, no.
01:08:44Don Antonio.
01:08:46¡Don Antonio!
01:08:49De buena te has librado.
01:08:53¿Cómo va ese ánimo, Andresiño?
01:08:55Bien, pero para tomar las medicinas.
01:08:59Vaya, hoy tienes mejor cara.
01:09:02Hubo noticias de Andrés.
01:09:04Sí, y ha dicho que le han dado una pista y que de un momento a otro encontrará a Benito.
01:09:08Esa es una estupenda noticia.
01:09:10Y por ella va a comer bien este granujilla.
01:09:14Así Benito te verá fuerte y jugará contigo igual que antes.
01:09:17Padre, aprovechando que está aquí voy a recoger un poco la cocina.
01:09:20Sí, hija mía, sí.
01:09:21Yo no tengo prisa.
01:09:24Tienes que ponerte bueno.
01:09:25Si no, le decimos a tu padre que no lo traiga.
01:09:27Me están engañando.
01:09:28¿Engañando?
01:09:29Sí, mi padre no puede encontrar a Benito.
01:09:31¿Ah, no?
01:09:33Solo hay uno que puede encontrarlo.
01:09:35Y usted sabe quién es.
01:09:36¿Yo?
01:09:37No caigo.
01:09:38¿Quién?
01:09:38El santo del caballo blanco.
01:09:40Santiago Apóstol.
01:09:41Él mismo.
01:09:42Se lo pedí la otra noche en el río y él me lo trajo.
01:09:44¿Pero qué dices?
01:09:45Sí, y ahora quiero ir a su casa para hablar con él.
01:09:49¿Dónde vive?
01:09:50¿Santiago Apóstol?
01:09:51Vive muy lejos.
01:09:52Y no en una casa como tú crees, sino en una catedral muy grande y muy bonita.
01:09:57¿Y a mí me dejarán entrar?
01:09:59La catedral está abierta para todo el mundo.
01:10:01Allí acuden miles y miles de peregrinos de todas las razas para rezarle al santo.
01:10:06Pues yo quiero ir a pedirle que me traiga Benito.
01:10:08Pero hijo, Santiago no está para esas cosas.
01:10:09Si usted me lo dijo cuando me dio la estampa.
01:10:12Yo quiero, yo quiero ir a verlo.
01:10:14Yo quiero ir a pedirle al santo que me traiga Benito.
01:10:17¡Ana!
01:10:17¡Ana!
01:10:19¡Ana!
01:10:21¿Dónde está?
01:10:21¡Ana!
01:10:25¡Andrés!
01:10:25¡Ujú!
01:10:26¡Ujú!
01:10:27Vaya, me la voy a encontrar hasta en la sopa.
01:10:38¿Cómo dice que me encuentra?
01:10:40Pues que está...
01:10:42que está haciéndose tarde y el autobús sale a las cuatro.
01:10:46No se preocupe, iremos en mi coche.
01:10:49Sí.
01:10:49¿Usted dijo que sabía conducir?
01:10:51Sí.
01:10:52Muy bien, entonces lleve el coche y vaya donde usted necesite.
01:10:57Pues que sí.
01:11:04¡Ya!
01:11:04¡Gracias!
01:11:34¡Gracias!
01:12:04¡Gracias!
01:12:34¡Gracias!
01:12:41¡Gracias!
01:12:42¡Gracias!
01:12:46¡Gracias, Manuel!
01:12:48¡Gracias!
01:12:50¡Gracias!
01:12:56¡Qué lindo!
01:12:58Muy cierto, Andrés, al decir su tiara una maravilla de belleza.
01:13:02Lo que no entiendo es cómo Suecia no la hicieron aquí.
01:13:32Gracias por ver el video.
01:14:02Bueno, ya hemos llegado. Voy a ver si me dan noticias de él aquí. Espéreme un momento.
01:14:32Una limosna, señores, para este pobre ciego que no lo puede ganar.
01:14:45Que Dios no les deje nunca sin luz una limosna para este pobre ciego.
01:14:50Tengan piedad, señores. Tengan compasión.
01:14:53Tengan compasión de este pobre ciego que no puede valerse.
01:14:58Una limosnita, por el amor de Dios.
01:15:00Una limosna para este ciego que no lo puede ganar.
01:15:03¿Tú qué, la acordeón? A ver si yo tengo más suerte.
01:15:10Venga. Vamos, señores. Vamos.
01:15:16Venga, me pasa. Mira que me ha bailado.
01:15:18Deme dinero. Por favor, dinero. Eso. Gracias.
01:15:25¿Y qué dirección tomaron?
01:15:26Aquí preguntaron por dónde se iba al grobe.
01:15:30Pero seguramente a estas horas estarán camino de Caldas de Reyes o de Santiago,
01:15:35donde también hay feria estos días.
01:15:37Ahí probablemente los encontrarán.
01:15:39Señor alcalde.
01:15:40¿Qué ocurre, Juanciño?
01:15:41Que no podemos terminar el partido y estamos perdiendo por uno a cero.
01:15:44¿Pero qué es lo que pasa?
01:15:45Pues que frente a la iglesia hay una extranjera medio loca bailando con las faldas remangadas
01:15:50y todo el mundo se ha ido a verla. Hasta los jugadores.
01:15:53Erika.
01:15:54¿Qué rica?
01:15:55Una desvergonzada.
01:15:56¿Querrá usted decir?
01:15:59¿Qué rica?
01:16:07Gracias.
01:16:07Muchas gracias.
01:16:11Vamos.
01:16:12¿Un poquito más?
01:16:15¡Abran paso!
01:16:17¡Todo el mundo al partido!
01:16:18¡Todo el mundo!
01:16:19¡Vamos!
01:16:20Y usted, señorita, tiene 100 pesetas de multa por alteración del orden público.
01:16:24Yo se lo daré, señor alcalde.
01:16:25Extiéndale un recibo o algo así.
01:16:26No es necesario.
01:16:27Es una vergüenza.
01:16:27Vamos, Erika.
01:16:28Que de dinerito a un dios se lo pague a usted y a su maridinho.
01:16:32Métase en el coche y no vuelva a hacerme esto.
01:16:34Si la Virgen Santísima se lo paguen, señorita, y que le des la luz alegría y que tenga usted seis niños muy ruditos.
01:16:41¡No! ¡Eso no!
01:16:42¡Su maridinho, sí!
01:16:44¡Su maridinho, sí!
01:16:46¡Su maridinho, sí!
01:16:46¡Abran sí, adiós, sí!
01:16:47¿Qué busca en el diccionario con tanto interés?
01:16:52Ver que quiere decir en sueco maridinho.
01:16:55Pues ahí va a ser difícil que lo encuentre.
01:16:57Quiere decir esposo o marido.
01:16:59¡Ah!
01:17:00Entonces tú ser mi maridinho y yo tu maridinha.
01:17:03Eso se creyó el ciego.
01:17:04Por favor, Erika, no haga otra vez esas cosas sin avisar.
01:17:11Poco faltó para matarnos.
01:17:13Es cierto.
01:17:15Tiene razón.
01:17:16Otra vez yo avisa.
01:17:22¡Ahora!
01:17:22Ahora lo que tenemos que hacer es llegar al pueblo antes de que sea de noche.
01:17:28He de telefonear.
01:17:29¿A una mujer?
01:17:33Ah, ya, a su novia.
01:17:35Es más guapa que yo.
01:17:37Es la mujer más buena del mundo.
01:17:39Y yo la más mala, ¿verdad?
01:17:40Sí.
01:17:52Enseguida estoy de vuelta.
01:18:02Diga.
01:18:04Ah, eres tú, Andrés.
01:18:07¿Encontraste a Benito?
01:18:08No, pero mañana iré a la feria de Santiago.
01:18:11¿Y Andresinho?
01:18:14¿Cómo?
01:18:15Que va también a Santiago.
01:18:17Sí, sí.
01:18:18No te preocupes.
01:18:20Va con la maestra que está embobada con él.
01:18:22Sí.
01:18:23Por lo visto tu hijo quiere que el apóstol le eche una mano.
01:18:27Y ha ido a pedírselo.
01:18:29No sabe la alegría que me da, don Lorenzo.
01:18:31Ahora mismo salgo para allá.
01:18:33A ver si encuentro a ese dichoso caballo que está dando más guerra que si fuera el de Troya.
01:18:37¡Adiós!
01:18:52¡Adiós!
01:18:53¡Adiós!
01:18:54¡Adiós!
01:18:55¡Adiós!
01:18:56¡Adiós!
01:18:57¡Adiós!
01:18:58¡Adiós!
01:18:59¡Adiós!
01:19:00¡Adiós!
01:19:01¡Adiós!
01:19:02¡Adiós!
01:19:03¡Adiós!
01:19:04¡Adiós!
01:19:05¡Adiós!
01:19:06¡Adiós!
01:19:07¡Adiós!
01:19:08¡Adiós!
01:19:09¡Adiós!
01:19:10¡Adiós!
01:19:11¡Adiós!
01:19:12¡Adiós!
01:19:13¡Adiós!
01:19:14¡Adiós!
01:19:15¡Adiós!
01:19:16No te vayas, quédate connos, quédate connos.
01:19:20No te vayas a jugar a la playa, como nos pasó a nos.
01:19:25¡Oh, maridinho!
01:19:29Ven a cantar y beber con nosotros.
01:19:32Pero es que tengo que salir ahora mismo para Santiago.
01:19:34¿Ahora mismo? La noche es joven.
01:19:37Pero...
01:19:38Venga, amigos, vamos a seguir cantando.
01:19:42Ay, pepino, por Dios, no te vayas, quédate connos.
01:19:46Quédate connos, quédate connos.
01:19:48No te vayas a jugar a la playa, como nos pasó.
01:20:10¡Eh, oiga! Señorita, que ya hemos llegado.
01:20:14Ya estamos en Santiago.
01:20:16Bueno, pues he tenido mucho gusto.
01:20:17Que haga muchas fotos para llevar a Suecia, ¿eh?
01:20:20Que se divierta, aquí termina la excursión.
01:20:22Adiós.
01:20:23Hasta luego, maridinho.
01:20:45¡Eh, teniente, teniente, no vendo mi caballo!
01:20:55Sabe hacer muchas cosas que le he enseñado yo.
01:20:59¡Eh, no lo vendo!
01:21:00Le doy 500 pesetas más.
01:21:01¡Eh, inútil!
01:21:03Está bien, le diré a la policía que ese potro ha robado.
01:21:05¡Eh, yo diré que tú eres el ladrone!
01:21:07¡Y tú, mi cómplice!
01:21:08Para que veas que yo soy el tu amigo, si me das 5.000 pesetas, el caballo es tuyo.
01:21:18Muy bien, de acuerdo.
01:21:19Trato hecho.
01:21:19No discutamos más.
01:21:20Ahí lo tienes.
01:21:28¡Fuco!
01:21:30¡Deja ese caballo!
01:21:30El potro es ahora mío, se lo he comprado a Marconi.
01:21:35Mientes, eres un ladrón.
01:21:43Y lárgate de mi vista, si no quieres acabar en la cárcel.
01:21:46Eso, eso, bene, molto bene.
01:21:49¿Y usted con él?
01:21:49¿Yo?
01:21:50¿Yo?
01:21:51¡Mamma mía!
01:21:52Amén, oye.
01:22:07Señorita, ¿cómo le llamo al santo?
01:22:09Me da tanto respeto.
01:22:12Tú puedes llamarle Santiago.
01:22:15Santiago, ahora que me oyes en persona, quiero pedirte un favor.
01:22:18Que me encuentres a Benito.
01:22:20Ya sabes, mi potrillo.
01:22:21Le quiero mucho.
01:22:23Tú también tienes un caballo.
01:22:26Anda, mi madre, si no está.
01:22:27¿A qué se lo ha llevado Fouco?
01:22:28No hables tan alto.
01:22:30Que no está el caballo.
01:22:31¿Qué caballo?
01:22:32El de Santiago, no está.
01:22:35Mira allí, en aquella capillita.
01:22:40Es verdad, y qué bonito es.
01:22:44Casi, casi más que el pobre Benito.
01:22:47Anda, calla y reza.
01:22:51Casi, casi más que el pobre Benito.
01:23:21¡Ah! ¡Qué divertido! ¡Qué hermosa! ¡Qué hermosa! ¡Hermosa! ¡Hermosa!
01:23:29Madre mía, qué 40% más estupendo. ¿Por qué el 40%?
01:23:32Porque el 60% del cuerpo humano es agua, a ver zotas, como dicen los de medicina.
01:23:36Yo ser sueca, pero entender español.
01:23:39¿Sueca? De las mías.
01:23:40¿Qué bombón? ¿Bombón? ¡Bombón, chocolate!
01:23:44Pues eso eres tú, preciosa.
01:23:46¿Trajes bonitos, torreadores?
01:23:48No es ricura, somos estudiantes, ¿sabes? Es otra forma de torear.
01:23:51¿Por qué nos dan cada terapio?
01:23:53¿Puedo filmar estudiantes tan simpáticos?
01:23:55Pero, ¿cómo no, chata? ¡Claro!
01:23:57¡Eso está hecho! ¡Vamos, muchachos!
01:23:59¡Venga, venga! ¡Venga, arriba! ¡A la cañata!
01:24:04¡Vamos, te lo tengo!
01:24:05¡20 millones de turistas nos contemplan!
01:24:07¡Vamos, vamos! ¡Como los torreros!
01:24:11¡Vamos, de la tuna! ¡Venga! ¡Venga! ¡Venga!
01:24:21¡Mira! ¡Pero si es Benito! ¡Santiaguinho me ha escuchado! ¡Papá!
01:24:38¡Benito!
01:24:39¡Hijo! ¡Qué alegría verte lleno de vida!
01:24:42¡Ahí tienes a tu amigo!
01:24:44¡Ay, Benito, qué alegría!
01:24:45Gracias, Ana. El alcalde y el médico me lo dijeron todo.
01:24:49Se ha portado como una verdadera madre.
01:24:51No tanto, Andrés, no tanto. Hice lo que debía.
01:24:54Y más. Sacrificar sus vacaciones para cuidar de un niño con tanto afecto.
01:24:59Una chica como usted, tan joven, tan moderna.
01:25:02¿Es un piropo?
01:25:03Tómelo como quiera.
01:25:04Vaya, de un tiempo a esta parte parece otro. Hasta la encuentro más alto.
01:25:08Pues no he crecido, se lo aseguro. Pero eso sí, debo haber perdido 10 kilos de tantos disgustos.
01:25:14Pues le sienta de maravilla. Y hasta me atrevería a decir...
01:25:18Dígalo, vamos. Ya dije que es usted mujer moderna.
01:25:23Y Andrésinho, ¿dónde se ha metido?
01:25:25Pero es posible.
01:25:38¡Qué grande y qué bueno eres, Santiago!
01:25:48Me trajiste mi caballo. Mira, aquí está.
01:25:52Claro que no se puede comparar con el tuyo.
01:25:55Pero después de mi padre, es lo que más quiero en el mundo.
01:25:59Ahora, Benito, saluda con respeto a ese señor.
01:26:02Él te devolvió a mí. Tienes que estarle agradecido.
01:26:05Saluda como aprendiste a hacerlo en el circo.
01:26:07Pero mucho más respetuoso que es un santo.
01:26:10¿Viste que agradecido te está? Pues yo más.
01:26:13Y te prometo una vela más grande que la catedral.
01:26:17Bueno, un poco más pequeño.
01:26:20Y ahora vamos a rezar.
01:26:21Tú pídele al caballo lo que quieras.
01:26:23Un campo con muchas berzas.
01:26:26Que yo pediré por la felicidad de mi padre.
01:26:28Y de la maestra.
01:26:35No lo encuentro por ninguna parte.
01:26:36No sé...
01:26:37¡Andrés!
01:26:40¡Andrés!
01:26:41¿Quién es?
01:26:42Pues verá, es una turista sueca.
01:26:45¿Y de qué la conoce?
01:26:48Mi buscarte, tú ir.
01:26:50Mi enfadada.
01:26:51¿Esta es tu mujer?
01:26:52No, no soy su mujer.
01:26:54Entonces, tu prometida.
01:26:56Sí, soy su prometida.
01:26:58Mucho gusto.
01:26:59Andrés tener, ¿cómo se dice?
01:27:00Mucha vista.
01:27:01Gracias.
01:27:02¡Venga!
01:27:05¡Sí, ya voy!
01:27:06Adiós a todos.
01:27:08Mir con Tunos.
01:27:08Muy divertidos.
01:27:10Que seas muy feliz, Andrés.
01:27:12¡Venga, ya la obra!
01:27:13¡Venga, ya la obra!
01:27:16¡Vamos, preciosa!
01:27:17¡Vamos!
01:27:17Estoy aquí, muchachos.
01:27:19¡Bye, bye!
01:27:20De modo que mientras yo como una tonta hacía de niñera a usted, haciéndose el sueco.
01:27:26No sea mal pensada.
01:27:28Gracias a ella les he encontrado a Benito y a usted.
01:27:30Eso.
01:27:31Benito por delante.
01:27:32Ana, no sea rencorosa.
01:27:34Y no amargue las dos alegrías que acabo de tener que son las más grandes de toda mi vida.
01:27:39Ver a mi hijo feliz y contento y...
01:27:41¿Cuál es la otra?
01:27:43Haber oído de sus labios, que es mi prometida.
01:27:46O es que ahora se va a arrepentir.
01:27:48Todavía no estoy muy segura.
01:27:50Ana.
01:27:51Miri Andresiño.
01:27:53¡Andresiño!
01:27:53¿Dónde te has metido?
01:27:55¿Pero a dónde vas?
01:27:57Voy a comprar una vela que le prometí al santo.
01:27:59Espera, que vas a traer otra para mí.
01:28:02Creo que me va a hacer falta.
01:28:10Ay, Santiago, ¿cómo te estás portando hoy?
01:28:15¡Qué tío más grande eres!
01:28:20¡Espera!
01:28:21¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada