- hace 2 días
Contra Réplica MX Suscríbete en el 55 1140 9052 para recibir las noticias al momento vía WhatsApp
Síguenos también en Redes Sociales:
Facebook: www.facebook.com/contrareplicamx
Twitter: twitter.com/ContraReplicaMX
Instagram: www.instagram.com/contrareplicamx/
TikTok: www.tiktok.com/@contrareplicamx
Créditos / Credits:
AFP: https://www.afp.com/es/noticias
CuartoOscuro: https://www.cuartoscuro.com/
Síguenos también en Redes Sociales:
Facebook: www.facebook.com/contrareplicamx
Twitter: twitter.com/ContraReplicaMX
Instagram: www.instagram.com/contrareplicamx/
TikTok: www.tiktok.com/@contrareplicamx
Créditos / Credits:
AFP: https://www.afp.com/es/noticias
CuartoOscuro: https://www.cuartoscuro.com/
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Hay una verdad muy cruda atrás de eso y tiene que ver con nuestros recursos, con cómo nos sentimos como mujeres, con nuestro merecimiento, con nuestra autoestima, con cuánta facilidad somos capaces de gestionar nuestro día a día.
00:19Y el tema económico es un tema candente de toda la vida, de toda la historia de la humanidad. Así que vamos a platicar de esto en este episodio.
00:49Bienvenidos a un nuevo episodio de Amor a Mí. Yo soy Victoria Hertel, soy coach y creadora de la plataforma Amor a Mí.
01:05Hoy quiero que platiquemos de uno de los temas que particularmente ha sido a nivel personal, pero lo veo en el día a día.
01:15Es tremendo el impacto que tiene en nuestra calidad de vida, en la calidad de las relaciones, en nuestra salud, que es el dinero.
01:30Y hay muchos aspectos desde donde podemos encarar este tema, pero particularmente hablemos del poder.
01:43Porque históricamente el poder y el dinero han sido dos palabras que cuando las juntamos con la palabra mujer es como que empieza a hacer ruido.
01:54Y muchas veces nos pone incómodos, nos pone con culpa, con miedo, nos genera como ese nudo en alguna parte del cuerpo, en el estómago, en la garganta.
02:10Pero la realidad es que el dinero existe y es una energía, es una presencia real, es requerida realmente en esta 3D para vivir, para gestionarnos, para crear.
02:33Entonces, ¿qué hay atrás del dinero y qué hay atrás de nosotras mujeres con el tema del dinero?
02:41Porque el dinero no sirve nada más para pagar cuentas, aunque muchas veces nos hagan creer eso.
02:48El dinero tal vez es para pagar cuentas.
02:50Hay muchos mitos y muchas creencias, constelaciones de creencias tenemos con respecto a nuestra relación con el dinero, con respecto a nosotras mismas, respecto al dinero.
03:07Algunas heredadas, algunas las compramos inconscientemente, algunas las escuchamos por ahí, algunas las traemos de familia, pero al final del día son creencias, no son la realidad.
03:23Pero esas creencias a nivel neurocientífico, a nivel subconsciente en nuestro sistema, son tan poderosas que condicionan nuestra relación con el dinero, nuestra espalda financiera, nuestra capacidad de crear y recibir dinero con facilidad.
03:46Y señoras, señoritas, les guste o no les guste, nosotras creamos o podemos sostener cierta afluencia de dinero de acuerdo a la relación que tenemos con nosotras mismas, la relación con nuestro cuerpo.
04:08¿Qué tan valiosas nos vemos, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras, nosotras,
04:38Particularmente de nosotras nos da libertad, nos da libertad, nos da capacidad, nos da amplitud, nos da espacio, nos da tiempo, nos da posibilidades.
04:52Y el poder, con respecto al poder, hay un concepto muy masculino en el planeta a lo largo de la historia del tema del poder,
05:02porque pensamos en poder y la primera imagen que se nos viene es, ¿qué imagen se te viene a ti cuando yo digo el poder?
05:10Bueno, a mí la imagen que se me viene cuando hablo del poder, para empezar, es masculino, es el poder, pero aparte está relacionado,
05:20lo primero que se me viene es la figura de un hombre o de muchos hombres vestidos de cierta forma, en este caso con trajes,
05:29que son empresarios, magistrados, ocupan lugares célebres a nivel social.
05:38Y claro, históricamente, muchas de estas personas que han conformado instituciones y siguen conformando instituciones,
05:50usan ese poder, algunos para bien, pero la mayoría usan ese poder para controlar a alguien más,
05:57y para su propio beneficio en detrimento de los demás.
06:03Y en este caso, yo quiero plantear el tema del poder, no desde ese lugar,
06:08no desde un concepto masculino históricamente desde el control,
06:14desde yo gano, tú pierdes,
06:17desde yo te impongo de una manera u otra mi manera de hacer las cosas,
06:23yo te chantajeo, yo te manipulo, yo te llevo hacia donde a mí me conviene,
06:30sin importarme donde tú estás, o si tú ganas, o si tú pierdes.
06:35Que ha sido históricamente la carga que tiene la palabra poder.
06:39Y además, ha sido históricamente la manera en la cual,
06:48y no es que quiera ir en contra de los hombres, como siempre les digo,
06:51me encantan los hombres, los amo mucho,
06:55pero man, han usado el tema del dinero para detentar poder y poder ejercer control.
07:03Control. Y un control muy abusivo, muchas veces, la mayoría de las veces.
07:10¿Sobre qué? ¿Sobre quiénes?
07:13Sobre aquellos que no tienen esa capacidad económica, esa cantidad de dinero.
07:20Porque vuelvo a decir, una persona sin dinero es una persona sin poder.
07:24Y si vamos a las mujeres, el hecho de que la mujer no sea soberana completamente de su dinero,
07:35no tenga una independencia económica abundante realmente,
07:39ha propiciado y ha abierto la puerta a que sea, entre comillas, víctima,
07:46y lo digo entre comillas, ya luego lo hablaremos por qué,
07:51que sea víctima u objeto de estas manipulaciones, estos chantajes, este control, ¿no?
08:01Justamente por no detentar, por no tener este dinero.
08:04Entonces, creo que el hecho de que la mujer pueda tener en sus manos
08:11una cantidad de dinero suficiente, de sobra, no me gusta de suficiente,
08:18me gusta decir de sobra, que le sobre para la vida que desea, digamos,
08:26y que ese dinero venga por maneras y canales independientes
08:32que ella misma genera y que ella se reconozca soberana, creadora y fuente de esas líneas
08:45es absolutamente clave.
08:49No solamente porque puede haber muchas cosas, puede haber muchas situaciones, ¿no?
08:54Históricamente puede haber muchas.
08:57Puede ser que la mujer no tenga ese dinero, puede ser que lo tenga,
09:00pero dependa de o esté sujeta a que esas líneas, esos canales vengan de alguien más.
09:10Entonces, por lo tanto, tiene que ser subordinada
09:17y al final del día termina siendo dependiente, ¿no?
09:23o controlada por estas líneas por las cuales recibe este dinero.
09:32Entonces, si no cumple con ciertos requerimientos y ciertas condiciones,
09:37ese dinero no llega.
09:40O tal vez puede ser una mujer que tiene dinero, que tiene estas líneas, ¿no?
09:45Que lo tiene por de una manera o de otra, que se lo ha ganado, que realmente ahí está,
09:54pero no se reconoce dueña de él, no se reconoce realmente merecedora, ¿no?
10:01Entonces, en ese caso, es imposible replicar y multiplicar estas líneas de ingresos.
10:08Y por otro lado, si recibes ese dinero en cantidad,
10:12lo más probable que suceda es que lo deje ir, se deshaga de él.
10:19En este episodio vamos a hablar de esto
10:22porque es un tema genuinamente, creo que es clave.
10:30Obviamente en la humanidad hay tres puntos, ¿no?
10:32No decimos, bueno, ¿qué queremos? ¿Qué deseamos?
10:34¿Qué es lo que el ser humano anhela así desde las tripas?
10:38Salud, dinero y amor, ¿no?
10:40Creo que en este podcast hablamos de salud en abundancia.
10:47Yo les he compartido infinidad de recursos,
10:52infinidad de insights, he traído invitados a más no poder hablando del tema.
10:56Y sin embargo, no me puedo pasar al área de relaciones
11:04sin antes pasar por el área del dinero.
11:08La independencia económica y más en América Latina
11:12creo que es un tema de canasta básica.
11:17Yo particularmente, a mí no me lo contó nadie, ¿no?
11:22O sea, esto no es que, ¡ay, le pasó una mida!
11:24¡Ay, lo veo en la institución a la que voy a hacer beneficencia!
11:30¡No, señores!
11:32Yo de adulta, ya casi tengo 40 años,
11:35he vivido a lo largo de mi vida y sobre todo,
11:38mientras más adulta me hago y mientras más potente me habito,
11:43me encuentro con estas personas que consistentemente
11:46quieren imprimir cada vez más y con mayor fuerza este control.
11:51¿Cómo?
11:52A través del dinero, de una manera o de otra.
11:57Y se me hace una cuestión indignante realmente que esto suceda.
12:02Trato de no reaccionar, ¿no?
12:04Pero como esto tiene años,
12:06me he tomado el tiempo de ir trabajando esta situación,
12:10este tema, y compartirles
12:13qué herramientas, qué insights, ¿no?
12:16Hay que tener en cuenta porque aparte las veo,
12:21lo veo en la sociedad, en las mujeres, en el día a día,
12:25lo veo en la calle, lo veo en amigas,
12:28lo veo en clientas, lo veo en colegas,
12:32lo veo en todos lados.
12:34Es una lacra, ¿no?
12:37Entonces, el problema, ¿no?, con el dinero es que pensamos,
12:43y esto yo lo vi, esto fue una de las primeras como insights.
12:49Yo me acuerdo, tendrá como ocho años esto,
12:54ocho o nueve años,
12:55que fue cuando realmente yo ya había estudiado varias cuestiones, ¿no?
13:00Porque luego te dicen, bueno,
13:02tú, si quieres tener dinero,
13:03tienes que meterte a estudiar finanzas,
13:06tienes que estudiar economía, ¿no?
13:08Bueno, pues yo a lo largo de mi vida,
13:10también no soy una en matemáticas,
13:12en absoluto y para nada,
13:13pero bueno, en mi carrera,
13:15es claro que tenía estadística,
13:16tenía economía,
13:17tenía ciertas cuestiones, ¿no?
13:19Y, pues, tonta no soy,
13:22soy una persona estudiada,
13:24me ha interesado el tema, ¿no?
13:26Entonces, he ido como viendo técnicamente,
13:28pues, cómo se hace.
13:29Es como de repente uno dice,
13:30bueno, a ver,
13:32tengo una plantita en mi casa, ¿no?
13:36En mi balconcito o en mi patio, en mi jardín,
13:39¿cómo hago para cuidar esta plantita?
13:42Y que crezca esta plantita
13:43y de repente me dé un montón de frutos, ¿no?
13:45Y cada vez de esa plantita puedan salir 20 más,
13:48y de esas 20, otras 20 más,
13:50y así sucesivamente.
13:51Entonces, lo primero que uno dice,
13:53bueno, lo lógico es,
13:54bueno, voy a estudiar jardinería, ¿no?
13:57En este caso es, bueno,
13:59voy a estudiar las leyes de las finanzas.
14:02Normal.
14:04Y, claro,
14:06no digo que eso no suceda,
14:08no tenga que suceder,
14:09pero el problema es que
14:10cuando queremos enfrentar la situación
14:12desde un lugar meramente externo,
14:14por más que hagamos las cosas perfectas,
14:18no se van a sostener.
14:20O sea,
14:20se van a terminar cayendo.
14:21¿Por qué?
14:22Porque al final del día
14:23el dinero es una energía.
14:30Y esto ni siquiera lo digo yo
14:33porque se me antoja
14:34y porque soy hippie
14:35de perspectivas, ¿eh?
14:42En Wall Street se sabe perfectamente
14:44que quien controla sus emociones
14:46gana.
14:49Y no lo vi en una película.
14:51Ya hablaremos luego de esto,
14:52pero genuinamente
14:54el dinero es psicología pura.
14:57Con psicología me refiero
14:58no a la disciplina
14:59de los terapeutas,
15:01sino de psiquis del ser humano.
15:03Es mentalidad,
15:05son creencias,
15:06es neurociencia,
15:07son caminos neuronales,
15:09son traumas acumulados en el cuerpo,
15:11son diálogos internos,
15:16es fisiología,
15:18es neurobiología,
15:21son patrones,
15:24¿no?
15:24Entonces,
15:25yo me acuerdo,
15:26les decía hace dos minutos atrás,
15:29hace unos años,
15:30que yo estaba casada
15:31y de repente
15:32era como que yo ya observaba
15:34la situación,
15:35decía,
15:36eso está muy mal,
15:37yo me tengo que salir de aquí.
15:38Y yo me he dado cuenta
15:42y decía,
15:42pero es que yo he estudiado
15:43cuestiones económicas,
15:45financieras,
15:46sin dedicarme profesionalmente
15:47a eso,
15:48pero no me funciona.
15:50No me termina de funcionar,
15:51no termino de darle el salto,
15:52no termino,
15:53hay algo ahí
15:54que evidentemente
15:55no jala,
15:55no jala,
15:56fin.
15:57¿Qué es lo que no jala?
15:59¿No?
15:59Porque,
15:59pues,
16:00si fuera lo que recomiendan
16:01los especialistas
16:02en economía a nivel mundial,
16:04pues,
16:04¿por qué a mí no me funciona?
16:06¿No?
16:07Entonces,
16:07dije,
16:08claro,
16:09lo que pasa es que
16:10en realidad
16:11no es que está mal estudiar
16:12economía
16:14o finanzas
16:15objetivas,
16:16de manera objetiva,
16:18pero hay
16:19otro lado
16:21que es esta cara
16:22interna,
16:25inconsciente,
16:26más que nada inconsciente,
16:27que es lo que determina
16:28lo que pasa afuera.
16:29Entonces,
16:30está incompleto
16:31realmente
16:32meterme a trabajar
16:34el aspecto externo
16:35y objetivo
16:36de la situación
16:37si me está faltando
16:38el aspecto interno,
16:40energético,
16:42psicológico,
16:43emocional,
16:44de mi relación
16:45con el dinero
16:46y de mi relación
16:47conmigo,
16:49de mi valía,
16:49de mi automerecimiento
16:51y de toda una serie
16:55de patrones
16:56que se desprenden
16:57de ahí.
16:57¿por qué?
17:00Porque
17:01si yo trabajo
17:02las dos caras
17:02de la moneda,
17:03estas son las dos caras
17:04de la moneda,
17:06voy a poder
17:06utilizar
17:07el aprendizaje
17:09de universidad
17:10objetivo
17:10de finanzas,
17:11¿no?
17:12Y eso se va a poder
17:13sostener
17:14y va a poder crecer.
17:15Pero me ha pasado
17:15muchas veces
17:16de repente lograr,
17:18¿no?
17:20Y eso me pasaba
17:20mucho cuando
17:21cuando yo creía
17:22que era más
17:27un número
17:27y ahí fue
17:28cuando me di cuenta
17:28y dije
17:29es que hay algo
17:29que yo requiero
17:31volver a revisar
17:32esta situación.
17:34Es que
17:35el dinero llega,
17:36tal vez llega un tiempo
17:37y de repente
17:38se va
17:38y desaparece
17:39y parece que fuera magia.
17:41Me dice
17:41es que hay alguien
17:42que está manejando
17:44mis cuentas,
17:45alguien está manejando
17:46mis flujos de dinero.
17:49A veces
17:49el dinero llega
17:50así como
17:51por arte de magia
17:52igual,
17:52con una facilidad
17:53espectacular
17:54y de repente
17:54no sabes qué
17:55pero tal vez
17:55no estás ni preocupada
17:56y estás en un mood,
17:58¿no?
17:58Que tanto les ha pasado eso,
17:59¿no?
18:00Que de repente
18:00uno está en el proceso
18:01y está enfocado
18:03en ciertas cosas
18:03que tal vez
18:04no están directamente
18:04relacionadas
18:05o sí,
18:06pero está como
18:07en un flow
18:07donde las cosas
18:09se dan con facilidad,
18:10el dinero llega
18:10con facilidad
18:11incluso desde lugares
18:12donde ni te esperabas
18:14que iban a llegar,
18:15de personas
18:15que ni te esperabas
18:16que iban a llegar.
18:17O sea,
18:17las cosas
18:18fluyen,
18:20¿no?
18:21¿Y cuál es la diferencia
18:21con cuando a veces
18:23nos pasa
18:24que de repente
18:24empezamos a sentir
18:27trabas,
18:28de repente
18:29empezamos a
18:30darnos cuenta
18:33que estamos cortos,
18:34no nos alcanza,
18:35todo se empieza a trabar,
18:36todo se empieza a complicar,
18:38surgen gastos inesperados,
18:39el típico,
18:40¿no?
18:40pues ya llevo ahorrados
18:41dos,
18:42¿no?
18:43Genial,
18:44te va a surgir
18:45un imprevisto
18:47que va a costar
18:48tres,
18:48entonces no solamente
18:49vas a perder
18:49lo que ahorraste,
18:51sino que además
18:52te vas a endeudar
18:53porque no va,
18:54no te alcanza,
18:55¿no?
18:57Entonces,
18:58este,
19:00y uno dice
19:01¿qué carajos pasa?
19:03O sea,
19:03¿qué carajos?
19:05Porque esto no está
19:05en ningún libro
19:06de economía,
19:08esto,
19:08los economos,
19:10este,
19:11no sé si es
19:12economos,
19:12pero los especialistas
19:13en economía
19:14a nivel mundial
19:14no lo dice nadie,
19:16no lo habla nadie,
19:17¿no?
19:17Entonces,
19:18hay algo más
19:19que está pasando ahí
19:20y es esto,
19:21¿no?
19:21El dinero
19:25está
19:27relacionada,
19:30relacionado
19:31con la relación
19:33que tenemos
19:34con nosotros,
19:35como yo les decía,
19:36con heridas
19:37y yo creo
19:38que
19:39esas heridas,
19:42a mí que me encanta
19:43analizar
19:44la parte histórica,
19:45el papel de la mujer
19:46a nivel histórico,
19:48la evolución
19:49que hemos tenido
19:50y
19:50¿qué está pasando
19:51actualmente?
19:53Yo creo que
19:54la herida
19:54del poder femenino,
19:56o sea,
19:56del poder de la mujer
19:57es algo
20:00extremadamente profundo
20:02y que
20:02cada quien
20:03tiene que hacerse cargo
20:04de ese espacio,
20:06¿no?
20:06Porque,
20:07claro,
20:07ha surgido el feminismo
20:08con todo respeto,
20:11pero
20:11muchas veces
20:13esa malinterpretación
20:14del feminismo
20:16y del poder femenino
20:18que en vez de
20:18habitarse
20:19desde
20:21la parte
20:22más
20:23esencial
20:25de lo que es
20:26ser mujer,
20:28quiere replicar
20:30la manera
20:31en que el hombre
20:31ejerce su poder
20:32y ahí la cagamos,
20:34la cagamos,
20:37porque queremos ser
20:38hombres,
20:40marimachos,
20:41voy a decir la palabra,
20:42de repente nos convertimos
20:43en marimachos
20:44existenciales,
20:45dejando de lado
20:47el look,
20:47¿no?
20:48Yo muchas veces
20:49me convertí
20:49en marimacho existencial
20:51queriendo ejercer
20:52un poder
20:52o
20:54intentando controlar,
20:56incluso hasta
20:56ni siquiera una persona,
20:57¿no?
20:58Mis flujos de dinero
20:59intentándome controlar
21:00a mí misma,
21:02queriendo funcionar
21:03como un hombre,
21:05queriendo generar
21:05dinero
21:06y hacer negocios
21:07de la misma manera
21:09en que un hombre
21:10lo hace
21:11y ¿saben qué pasa?
21:14De nuevo,
21:15la cagada.
21:17E incluso
21:18voy a ir más allá.
21:20Yo que he tomado
21:21mis procesos
21:23y, perdón,
21:24¿y cuánto de esto
21:25te pasa, no?
21:25Porque no es nada más
21:26lo que me pasa a mí,
21:27es a cuántas de nosotras
21:29nos pasa eso
21:30y estamos atoradas ahí.
21:32He tomado yo
21:33mis mentorías,
21:35mis cursos,
21:36he tenido mis mentores,
21:37coaches,
21:38donde yo también
21:38he aprendido,
21:39he ido a academias
21:40de negocios,
21:41he ido,
21:41o sea,
21:42he tomado
21:42un montón
21:43diplomados,
21:45certificaciones,
21:47tratando de
21:48disque aprender
21:49a crear negocios,
21:53a crear dinero,
21:54hacerlo de la manera
21:55en que se supone,
21:56entre comillas,
21:57debe ser,
21:58porque pues a mí
21:59no me estaba funcionando,
22:00entonces, bueno,
22:01pues ¿cómo es esto, no?
22:02Pues ahí vas,
22:03estudias,
22:04le inviertes,
22:05agarras un sistema
22:06que según fulanito
22:07de tales,
22:08el sistema,
22:09¿no?
22:09La magia absoluta,
22:11la solución absoluta
22:12a todos estos problemas
22:12forever,
22:14vas,
22:15lo tomas,
22:15lo haces,
22:15lo aplicas,
22:17no jala,
22:18otra vez,
22:19¿qué pasó?
22:19Bueno, pues vas,
22:20bueno,
22:20tal vez estoy mal yo,
22:22¿no?
22:22¿A cuántas de nosotras
22:24no nos ha pasado eso?
22:25Bueno,
22:25luego vas,
22:26encuentras otro sistema,
22:29otro enfoque,
22:29ay,
22:30a ver,
22:30es este,
22:30bueno,
22:31tal vez era este,
22:32bueno,
22:33voy,
22:33lo hago,
22:34lo implemento,
22:36lo pruebo,
22:37no jala,
22:38uy,
22:39otra vez,
22:39¿no?
22:39Pues tal vez estoy mal yo.
22:41Y así hemos pasado
22:43de sistema en sistema,
22:44de criterio en criterio,
22:46de manera en manera,
22:47de otras personas
22:48a las que tal vez
22:51sí les funcionaba,
22:53pero era su sistema
22:54o era su manera.
22:56Tal vez,
22:56sí,
22:57pueden ser hombres,
22:57pero no quiero plantearlo
22:59esto como una guerra de sexos
23:00porque me parece que
23:01ni alcanzó
23:02y no va por ahí
23:03y si ustedes me conocen
23:04saben que yo
23:05no me voy a meter
23:06en ese punto
23:07y lo he explicado varias veces
23:08porque además
23:10todos tenemos
23:11las dos energías
23:12femenina y masculina.
23:14Entonces,
23:15de repente
23:18terminamos haciendo
23:18más valioso
23:20y más grande
23:21el criterio
23:22y el punto de vista
23:23de alguien más
23:24de cómo debemos
23:26hacer las cosas
23:26y nos perdemos
23:27de este espacio
23:28y de aprender
23:29a reconocernos
23:30a nosotras mismas
23:31en nuestra relación
23:33con nosotras mismas,
23:34en nuestra vida,
23:36en nuestra manera única
23:37de hacer las cosas,
23:38en nuestra manera única
23:40de crear negocios,
23:41en nuestra manera única
23:43de ser abundantes,
23:45en nuestra manera única
23:46de hacer dinero
23:47que va mucho más allá
23:50de una formulita
23:51de cualquier mentor
23:53o de cualquier coach
23:54y tiene todo que ver
23:56con
23:57ser soberanas
24:02de nosotras mismas.
24:05Ahora,
24:06resulta que,
24:07claro,
24:08queremos tener
24:09la típica
24:09familia
24:11o la típica imagen
24:12de Instagram
24:13perfecta,
24:14¿no?
24:16Ahora,
24:17abundan por ahí
24:18también coaches,
24:18ay,
24:19yo genero
24:19no sé cuántos K
24:20por mes,
24:21ay,
24:21yo genero
24:22no sé cuántos,
24:23o sea,
24:23para empezar
24:24ni siquiera nos consta,
24:26¿no?
24:26pero además,
24:30eso también es
24:32entregarles
24:34a los demás
24:35esa soberanía
24:37y esa soberanía
24:38y esa libertad,
24:40esa autonomía,
24:42¿no?
24:43de poder crear,
24:45de reconocer
24:45esa abundancia
24:46en nosotras mismas,
24:52hay que dejar
24:52de hacerlo afuera,
24:53o sea,
24:54hay que dejar
24:54de poner
24:55en el afuera
24:56esa fuente,
24:57¿no?
24:58como les decía
24:58al principio
24:59del episodio,
25:00de repente es como,
25:01bueno,
25:02no me reconozco
25:03como la fuente
25:03creadora
25:04de la abundancia
25:05y ¿por qué hablo
25:06de abundancia
25:06y no de dinero
25:07en este caso?
25:08porque la abundancia
25:09incluye el dinero,
25:11pero no es limitativo,
25:13hay muchas maneras
25:14de abundancia
25:15y ser soberana
25:17es habitar
25:17ese espacio
25:18de abundancia
25:19donde,
25:19claro,
25:19el dinero llega
25:20con toda facilidad,
25:22hay muchas maneras
25:23en las cuales
25:24la abundancia real
25:25llega
25:26y no es nada más
25:26en un billete
25:27o en una moneda,
25:29¿ok?
25:29Entonces,
25:30de repente,
25:31el hecho de poder
25:32estar presente
25:33y habitar
25:34esa soberanía
25:35y reconocernos
25:37como fuentes
25:38de la creación
25:41de ese dinero,
25:42de esa abundancia,
25:44que en realidad
25:44es una fuente
25:45inagotable
25:45porque
25:46luego es como,
25:48bueno,
25:49¿cuánto estamos
25:50haciendo más grandes
25:51a otros
25:52antes que a nosotras
25:54mismas
25:55y estamos
25:55dándole el crédito
25:57de ser fuente
25:58de nuestro propio
25:58dinero,
26:00de nuestra propia
26:01abundancia,
26:02de nuestro propio
26:03valor?
26:04Porque además,
26:05¿cuánto
26:06estamos determinando
26:07nuestro valor
26:08en base al dinero
26:10que ganamos
26:10o el dinero
26:11que tenemos
26:12o que podemos generar
26:13o en base
26:14a la cantidad
26:15de dinero
26:15que podemos
26:15sostener?
26:17Entonces,
26:18estamos haciendo
26:19al otro
26:19la fuente
26:20y estamos
26:21desconectándonos
26:22de nuestro poder.
26:24¿Me explicó?
26:25Entendiendo el poder
26:26así como lo
26:27platicaba yo recién
26:29y ojo,
26:30me ha tocado ver
26:31mujeres
26:32pobres,
26:33¿no?
26:34Que han nacido
26:34con una mano atrás
26:35y otra adelante
26:36que han creado
26:38su dinero
26:38y lo han sabido sostener
26:40y multiplicar
26:42a lo largo del tiempo
26:43y hacer cosas
26:43espectaculares.
26:44Me ha tocado ver
26:45mujeres que han nacido
26:48de familias
26:50extremadamente ricas.
26:51Claro,
26:52papá hizo la fortuna,
26:53mamá hizo la fortuna,
26:54no sé,
26:55como sea,
26:56herencia
26:57y sin embargo,
26:59pues,
27:00la conciencia
27:01de abundancia
27:02estaba
27:02o en algunas
27:04y la podían sostener
27:06y perpetuar
27:06y en otras no.
27:09Entonces,
27:10no tiene que ver
27:10con la circunstancia
27:13externa,
27:14perdón,
27:14sino con
27:16qué tan
27:16en contacto
27:17estoy
27:18con
27:19este espacio
27:20de
27:21soberanía
27:23que es
27:24mi propio
27:25espacio
27:25de poder.
27:26Me ha tocado
27:27ver mujeres
27:27que tal vez,
27:29a diferencia
27:29de las anteriores,
27:31nacieron
27:31con una mano
27:32tras otra
27:33adelante,
27:34pero eran
27:34las profesionistas
27:35donde en la familia
27:36ganaban más,
27:37pero sin embargo
27:38agarraban su sueldo
27:39y así como tal
27:41entregaban ese sueldo
27:42completito al esposo.
27:43Mujeres
27:46que tenían
27:46todo a su nombre,
27:48todo,
27:48las propiedades
27:49y en la vida
27:50jamás
27:51se reconocieron
27:52soberanas,
27:53dueñas
27:54de nada,
27:55merecedoras
27:55de nada,
27:56ni siquiera
27:57de ese dinero
27:58que ganaban
27:59y que traían
28:00a la familia
28:00que era mucho mayor
28:01al sueldo del esposo.
28:04Imagínense,
28:05y este caso
28:07hay infinitas
28:08variaciones
28:09en nuestras familias,
28:10lo conozcas
28:11o no.
28:13Entonces,
28:14esa es un poco
28:14la herida
28:15de este poder
28:17femenino.
28:19Qué diferente
28:20hubiera sido
28:20si esas historias
28:26que se contaban
28:27o que se cuentan
28:28estas mujeres
28:29es diferente,
28:32o sea,
28:33cambia
28:33para las generaciones
28:35que vienen.
28:36Entonces,
28:39parte de mi labor
28:40es,
28:41así como yo
28:41he visto
28:42la lucha
28:42de mis ancestras
28:44a lo largo
28:45de sus
28:45generaciones
28:47en lo que
28:48he podido investigar
28:49y una generación
28:50le ha abierto
28:51el camino
28:51a la otra
28:52en la medida
28:52que ha podido,
28:55y digo,
28:56estamos en un momento
28:57en el cual
28:58tenemos que evitarlo
29:00y esto
29:01es mucho más
29:02de,
29:02y qué chingón ojo,
29:03me encanta,
29:04¿no?
29:04Qué paz es tener dinero,
29:06qué paz es que
29:07la cuenta esté llena,
29:09qué paz es que no haya
29:10deudas o que las cuentas
29:11por pagar estén
29:12saldadas,
29:13¿no?
29:13Qué paz es poder elegir
29:15dónde quiero comer,
29:18lo que quiera comer
29:19sin tener que estar
29:19mirando en el menú
29:20cuánto cuesta,
29:21¿no?
29:21Qué paz es decirle
29:22a mi hija,
29:23a mi hijo,
29:24güey,
29:25¿qué quieres,
29:26o sea,
29:26qué quieres?
29:27Ah,
29:27pues esto,
29:27pues vamos,
29:28¿no?
29:28¿A dónde viajamos?
29:30¿Qué ropa nos compramos?
29:32¿Qué juguete?
29:32¿Qué experiencia?
29:33¿Qué paz?
29:35No me vas a decir
29:36que no te da paz.
29:40Pero está en nosotras
29:41abrir ese camino
29:42y está muy espectacular
29:44hacerlo,
29:45pero también
29:45cuando nosotros
29:46lo hacemos,
29:48afectamos a todo
29:49nuestro entorno,
29:50les abrimos el camino
29:51a nuestros hijos
29:52y a un montón
29:53de gente alrededor
29:54que está cerca,
29:56que tal vez está mirando
29:57o que tal vez no,
29:59pero se empieza a hacer
30:00como la especie
30:01de masa crítica,
30:04¿no?
30:04Donde las frecuencias
30:05y donde los puntos
30:07a trabajar
30:07sobre estas heridas
30:10a nivel humanidad
30:11cambian.
30:13Entonces,
30:15este espacio
30:16de soberanía
30:17creo que
30:20es lo opuesto
30:22del victimismo,
30:25pero también
30:25es lo opuesto
30:27a este espacio
30:29de poder masculino
30:30que muchas veces
30:31y me incluyo
30:32hemos querido imitar
30:33porque pensábamos
30:34que era esa
30:34la respuesta
30:35y era esa
30:35la manera
30:36que tenemos
30:36que hacer las cosas.
30:38Entonces,
30:39mi invitación
30:40con este episodio
30:40de podcast
30:41ya creo que ya
30:43mucho tiene
30:44en este episodio,
30:47en este espacio
30:47para revisar,
30:49para pensar,
30:50para analizar,
30:51para ir
30:52checando
30:53en el reflejo
30:54de lo que estábamos
30:55hablando recién
30:56qué aplica
30:57para mí
30:58sobre esto.
31:02Pero bueno,
31:03si quieren
31:03darle
31:04una vuelta
31:06de rosca,
31:06una vuelta
31:07de tuerca
31:07a la situación,
31:08los invito
31:09a entrar
31:09a mi plataforma
31:09amorami.net
31:11donde
31:12les vamos a dejar
31:13el link aquí,
31:13donde vamos
31:14a estar trabajando
31:15especialmente
31:15en un espacio
31:16justo
31:17online
31:19en esta soberanía
31:20para que pasemos
31:22de ser víctimas
31:23a evitar
31:24este poder
31:24personal
31:26desde un lugar
31:28único
31:28con esta abundancia,
31:31con esta independencia
31:32económica,
31:33con esta autonomía
31:35sin dejar
31:35de estar conectados
31:37con los demás
31:38porque muchas veces
31:38pensamos que
31:39independencia económica
31:40es pegarle
31:41un saber
31:42en la cabeza
31:43a los demás
31:43y no convivir
31:45y no relacionarnos
31:46nunca más
31:46y no tiene nada
31:48que ver,
31:48con eso.
31:50Entonces,
31:51los espero
31:52en este link
31:54donde vamos
31:55a poder ver
31:55estos recursos,
31:57este espacio
31:58que estoy creando
31:59para las soberanas
32:01que están
32:02listas
32:03para evitar
32:04ese espacio
32:05y
32:06ahí nos vemos
32:08para ver justamente
32:09cuáles son
32:10estos niveles
32:12de soberanía
32:15que vamos
32:15a trabajar.
32:16Como ya saben,
32:17yo siempre uso
32:18herramientas
32:19muy prácticas
32:20de cuerpo,
32:22de reprogramación
32:24neuronal,
32:25subconsciente.
32:27Entonces,
32:28vamos a trabajar
32:29el 360
32:30de esto
32:31para justamente
32:32que sea
32:33algo de raíz,
32:35sostenible
32:35y súper personalizado.
32:39Entonces,
32:39los espero
32:40en soberanas.
32:41¡Gracias!
32:41¡Gracias!
32:42¡Gracias!
32:43¡Gracias!
32:44¡Gracias!
32:45¡Gracias!
32:46¡Gracias!
32:47¡Gracias!
32:48¡Gracias!
32:49¡Gracias!
32:50¡Gracias!
32:51¡Gracias!
32:52¡Gracias!
32:53¡Gracias!
32:54¡Gracias!
32:55¡Gracias!
32:56¡Gracias!
32:57¡Gracias!
32:58¡Gracias!
32:59¡Gracias!
Recomendada
10:42
|
Próximamente
1:00:18
31:08
1:19:24
43:00
24:05
32:55
32:09
36:21
59:18
31:44
17:19
42:39
2:12:00
23:03
54:00
32:48
37:17
23:12
28:34
56:33
Sé la primera persona en añadir un comentario