Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días
Contra Réplica MX Suscríbete en el 55 1140 9052 para recibir las noticias al momento vía WhatsApp

Síguenos también en Redes Sociales:
Facebook: www.facebook.com/contrareplicamx
Twitter: twitter.com/ContraReplicaMX
Instagram: www.instagram.com/contrareplicamx/
TikTok: www.tiktok.com/@contrareplicamx
Transcripción
00:00¿Cómo están? Bienvenidos a un nuevo episodio de Amor a mí. Yo soy Victoria Hertel. Hoy estamos
00:21estrenando Piso, así que trajimos un episodio bien particular donde vamos a entrevistar al
00:29doctor Jack Goldberg. Bienvenido, doctor. Qué gusto tenerte aquí. Gracias, gracias por invitarme. Estoy feliz de estar aquí contigo. Por fin se nos hizo. Al fin. Lo encontré al doctor en Instagram. Empezaba hablando de odontología y enseguida vi el enfoque. Dije, no, Jack tiene que estar acá en el piso con nosotros para platicar porque tenés un enfoque de odontología funcional, ¿verdad? A ver, explícanos de qué se trata.
00:58Claro, pues primero que nada, gracias. Gracias por invitarme. Gracias a toda la audiencia, a todas las personas que te escuchan. Sé que llevas haciendo esto hace muchos años desde el corazón y con mucho cariño. Y pues feliz de estar aquí compartiendo lo que hacemos.
01:12Y pues nace la odontología funcional. Primero creo que aclarar qué es odontología funcional y porque hoy en día también hay muchos términos. Como no es una especialidad avalada por la Asociación Dental Mexicana
01:24o en Estados Unidos, pues algunos te llaman odontología funcional, integrativa, holística, biológica. Hay diferentes nombres. Y para mí es la interpretación que cada uno le quiere dar.
01:34Y sobre todo cómo logramos hacerlo realidad. Porque ponerlo en un logo, ponerlo en un slogan es bonito, pero vivirlo todos los días y respirarlo
01:42y aplicarlo todos los días es ahí donde se vuelve un poquito más complicado. Y para mí, de una forma muy simple explicándolo, es ir mucho más allá de los dientes.
01:51Es ir a entender al ser humano como un ente integral y entender que los problemas no solamente están en la boca y hay que ser reactivos
02:01y hay que tapar los problemas, sino ir un poco más allá a buscar el problema de raíz y a sanarlo desde la raíz para que no vuelva.
02:09Me encanta. ¿Cuál podrías decir que es como la diferencia principal entre la odontología tradicional, por decirlo de alguna manera,
02:19y este enfoque integrativo, funcional?
02:21Claro. Yo diría que la diferencia principal es ser preventivo contra ser reactivo.
02:30Normalmente la odontología, y por la mala fama que tiene la odontología y el trauma y el miedo.
02:36Yo soy una. O sea, he usado brackets desde que tengo creo que 10 años.
02:41O sea, me los sacaron, me los volvieron a poner. O sea, tuve todo mi proceso odontológico que al día de hoy,
02:46cuando luego me dicen, ¿quién te puso las carillas? Y yo, ¡ah! Estas no son carillas.
02:52O sea, lo que los años de odontología, de ortodoncia que me costó.
02:56Pero valió la pena, al final.
02:58Sí, valió la pena, pero sí fue muy traumático.
03:01Es el tema. Y yo creo que hay que diferenciar eso porque no tiene que ser traumático.
03:05Hoy en día también con la tecnología, y yo no juzgo lo que hicieron mis colegas hace 20, 30, 40 años,
03:11porque pues es lo que había. Y hoy en día tenemos tecnología, tenemos acceso, estamos utilizando inteligencia artificial.
03:18Impresionantes los avances odontológicos, ¿verdad?
03:20Muchísimo. Y es uno de los pilares en Goldberg, en nuestra clínica, es la innovación y la tecnología.
03:25Porque creo que esta parte integrativa o funcional tiene que sí o sí ir acompañada de tecnología
03:31porque de esa forma podemos ver más, podemos entender más profundo y podemos personalizar el tratamiento.
03:37Y esa es otra de las diferenciaciones. La odontología convencional, pues es un paciente más,
03:41vienes, te revisan, limpieza, tienes caries, te tapo la caries y te dicen, pues lávate mejor los dientes
03:47y pásate el hilo y vete a casa. Y hoy sabemos que no necesariamente viene de ahí el problema.
03:52Viene del lifestyle, viene de tu sueño, de tu alimentación, de alimentos procesados, de suplementación,
03:58de cómo estás en general. Y entonces en nuestro concepto pues vamos mucho más profundo
04:03a entender a la persona y trabajamos de una forma interdisciplinaria con diferentes disciplinas
04:09y diferentes colegas para poder entender realmente cuáles son los problemas de raíz
04:13y sanarlo desde la raíz. Y haciendo una experiencia premium y una experiencia completamente diferente
04:20a lo que se ha vivido hasta hoy en día en la consulta. Porque puede ser un enfoque muy integrativo
04:25pero en una mala experiencia. Y para nosotros desde que concibimos este concepto
04:30era muy importante que sea una experiencia también placentera. Porque a veces sales del médico
04:35y dices, pues me curó, pero me la pasé mal.
04:38Sí, pero tengo el cortisol por la...
04:40Claro. Y entonces es eso. Creamos todo un espacio en donde también pues derivado de mi proceso personal,
04:48y el de Michelle, mi esposa, que trabajamos juntos en nuestro proceso de sanación, de terapia,
04:54de meditación, de breathwork y de muchísimas herramientas. Pues fue cómo podemos integrar
04:58todo esto que nos ha funcionado nosotros como personas, como pareja, como padres en la odontología.
05:04Cuando lo pensábamos era como estamos locos, ¿no? ¿Cómo vamos a poder hacer eso?
05:08Yo siempre soñé en tener un meditation room en la clínica porque pues eso, la gente llega con el cortisol,
05:14con la adrenalina en las nubes. Y pues lo primero que es, hay que bajar eso para que podamos tener una buena experiencia.
05:20Y entonces fue cuando pues nos dimos el permiso de soñar y de no tener estas creencias limitantes
05:26y de todo lo que van a pensar de nosotros si lo hacemos.
05:29Totalmente.
05:30Hicimos lo que quisimos y pues gracias a Dios la gente está resonando increíble con el proyecto
05:35y están teniendo nuevas experiencias y estamos transformando vidas.
05:38Eso me encanta. Justo te iba a preguntar eso, ¿no?
05:40Cómo nació este armado de este proyecto que al final del día dejó de ser un proyecto
05:48y es algo que está vivo, que está contribuyendo a un montón de personas.
05:51No solamente, yo creo que al final del día, o sea, en la vida se me hubiera,
05:57si uno me preguntaba, ¿no? Estábamos hablando recién atrás de cámara.
06:01Jamás me hubiera ocurrido traer un odontólogo a hacer una entrevista.
06:06Pero este enfoque es justamente, es todo nosotros.
06:11Es por la gente que ya consume amor a mí, sabe que yo estoy hablando de este tema todo el tiempo.
06:16De la parte como del enfoque funcional, ancestral.
06:19Entonces, yo he tenido, yo muchas veces les cuento como mis procesos para que sepan dónde, ¿no?
06:25O a ver en qué lugares uno puede como contribuir, ¿no?
06:29Y para mí el tema de la salud bucal es mucho más, es, ejemplo, si te influye en la autoestima, ¿no?
06:37Cómo te ves, cómo no te ves, qué te pasó, ¿no?
06:40Otra es, lo que sea que te hagas, también te afecta a nivel bioquímico.
06:47O sea, no es nada más, bueno, me pongo unos dientes bonitos y ya, es perfecto.
06:50Perfecto. ¿Qué cosas, qué elementos ahora tengo en mi boca que antes no estaban que tal vez me afectan negativamente la salud, ¿no?
06:57Como por ejemplo, los arreglos de las amalgamas, ¿no?
07:03O sea, son todos elementos que hacen a que tu cuerpo tenga más o menos cargas tóxicas, ¿no?
07:13Y esas cargas tóxicas, quieras o no, se va sumando y se ve.
07:17Y por otro lado, el tercer aspecto que ahí voy como a la pregunta es,
07:22si tú, cuando estás en consulta con algún paciente, puedes llegar a ver,
07:28porque al final del día la boca es la extensión de tu salud, ¿no?
07:32Podemos ver mucho del estado del paciente en la boca, ¿no?
07:35Entonces, ¿cómo puedes manejar estos aspectos o como por dónde empiezas entre estos tres aspectos, ¿no?
07:43De, pues, la parte estética, pero, pues, los materiales y demás y la parte tóxica, digamos,
07:50y esta parte preventiva de que, bueno, ves mucho de lo que pasa en el paciente en toda su vida, ¿no?
07:58Con ustedes de la boca.
07:59Claro, pues, te contesto la primera pregunta de esta forma y entramos a la segunda.
08:03Nos dimos, es lo que te contaba, ¿no?
08:07Mi esposa Michelle y yo, que somos cómplices en la vida y en el proyecto,
08:12pues, nos dimos a la tarea de soñar.
08:14Y es algo que invito a ti y a tu audiencia increíble a hacer,
08:18porque pocas veces nos damos ese permiso de realmente soñar sin juicio,
08:22sin limitantes, sin pensar en la parte económica, sin pensar en si se va a llenar.
08:27Es simplemente dejar fluir, quitarnos, así yo siempre digo, hacernos a un lado
08:31y dejar que nuestro higher self o nuestros maestros ascendidos nos guíen por el camino
08:35y nos alineen con aquella misión que tenemos en esta vida.
08:39Y fue eso, fue materializar el proyecto desde un espacio de cuerpo, mente y espíritu.
08:44Y aunque hoy está muy sonado y es muy cliché,
08:46pero lo logramos bajar en algo que es muy en la 3D y muy material.
08:51Entonces, la parte cuerpo, obviamente nuestro eje principal en este momento
08:56es odontología funcional, pero este es el primer paso de un proyecto mucho más grande,
09:01que el proyecto más grande, pues, es bienestar general y es wellness general.
09:05Pero el enfoque principal como columna vertebral es la salud bucal.
09:09¿Por qué? Porque la salud bucal es el espejo de nuestro cuerpo.
09:13Es la entrada a nuestro organismo y nos enseña mucho lo que está pasando dentro
09:18si sabemos leerlo. Y entonces, a nivel cuerpo, nuestro enfoque funcional
09:23es basado en, como hablabas, en materiales limpios.
09:26No utilizamos ningún material que sea tóxico para nuestro cuerpo.
09:29Nos alejamos de todos los componentes que tienen, lo que usamos en la clínica,
09:35pero también lo que recomendamos a los pacientes en pastas de dientes, en hilos dentales.
09:38Es tan difícil encontrar una pasta de dientes libre de tóxicos, ¿no?
09:42Por un lado. Y por otro, es como, ¿qué me pongo en la boca?
09:44Que tiene el arreglo que me vas a poner, que no me lo voy a estar tragando 24-7, ¿no?
09:49Y ahí las amalgamas, ¿no?
09:50Ah, exacto.
09:51Entonces, las amalgamas contienen mercurio y sabemos,
09:53y podemos medir los niveles de metales pesados en el cuerpo.
09:57Y, pues, sabemos que el contacto con la amalgama durante tanto tiempo y con saliva,
10:01pues, no es bueno.
10:02Y, pues, obviamente hacemos un protocolo muy especializado para retiro de amalgamas
10:07de forma segura.
10:08Paréntesis, justo hablaba con el doctor hace un ratito porque yo le decía hace varios años
10:13en un proceso de desintoxicación muy fuerte que yo quise hacer, ¿no?
10:17De que, pues, los productos de limpieza de mi casa, los productos de belleza y demás,
10:22dije, ah, pues, yo tengo amalgamas, me las quiero quitar aquí en México
10:25para no seguirle metiendo tóxicos, niveles de toxicidad a mi cuerpo.
10:30Y no encontré alguien, o sea, un dentista que me hiciera ese proceso de una manera segura, ¿no?
10:36Entonces, pues, obviamente fui con mi dentista de siempre, pues, me lo hice como haya salido
10:42y ya, ¿no?
10:43Pero es bien importante hacer como esta lista de chequeo de limpieza,
10:47por eso es lo que decía el doctor.
10:48Así que, pues, qué fortuna encontrarte.
10:50Gracias, que, pues, todos los días seguimos metiendo productos nuevos,
10:54seguimos cambiando, seguimos innovando.
10:56En este tema de pasta de dientes que decías, pues, yo tampoco encontré nada que me gustaba.
11:00Entonces, traemos muchos productos a nuestra clínica,
11:03tenemos una pasta de dientes limpia, que no nada más es limpia,
11:06y es importante mencionarlo porque muchas veces me dicen,
11:07no, yo hago mi propia pasta de dientes y aceite de coco y aceites esenciales.
11:12Bicarbonato.
11:12Y bicarbonato y carbón activado.
11:14Y todo eso está muy bien, pero si perdemos el agente remineralizante, que es el flúor.
11:19El flúor tiene muchos negativos y muchas partes que no me gustan del flúor,
11:24pero una de ellas, buenas, es que ayuda a remineralizar el diente.
11:27Ok.
11:27Entonces, yo ya no uso flúor hace muchos años y recomiendo a la gente no utilizarlo,
11:32pero sí agregar algún componente que sea remineralizante.
11:35Entonces, trabajamos hoy con la nanohidroxiapatita.
11:38Ok.
11:39Hoy en día lo más avanzado se llama nanohidroxiapatita,
11:42que es lo que realmente es el componente que hace el esmalte,
11:45que es la capa más externa del diente.
11:46Ok.
11:46Y entonces, pues sí, trabajar con pastas de dientes que no tengan disruptores endócrinos,
11:51que no tengan toxicidad, que no tengan jabones.
11:54Por ejemplo, la espuma en la pasta de dientes es un jabón que se le pone.
11:57La línea azul y la línea roja que hace que se vea muy bonito, pues es rojo 40 y colorantes artificiales que no necesitamos.
12:05Yo tengo un tema con mi hija porque, claro, ella ya tiene casi 12 y entonces pues yo con estos pastas de dientes libres de tóxicos,
12:13y de repente, claro, va a casa de su papá y allá usa su abuelita de dentista de la vieja escuela y de los baños de flúor y demás.
12:21Y viene a casa, mamá, pero es que esta pasta no sabe, no tiene gusto, no me limpia, me dice.
12:27Y de repente, claro, la he cachado como vaciando mi pasta de dientes, claro, para que cumpla una nueva.
12:33Y ya luego ella se ha traído de las suyas comerciales.
12:36Y yo es como, bueno, pues está tratando de explicarle el por qué en mi casa usamos esa,
12:40qué pasa con su cuerpo, todas estas disruptores hormonales que está cañón,
12:44porque al final del día, algo que he visto mucho, claro, amiguitas, por ejemplo, eso lo veo, ¿no?
12:53Amiguitas de mi hija que tiene pues ya en la preadolescencia, pues te empiezan a desarrollar más rápido, ¿no?
12:58Y de repente, pues ya mi hija que ya tiene mi escuela, ¿no? De hace muchos años,
13:02es que mamá come tal cosa y come tal otra y entonces no sé qué y su desodorante.
13:07Y yo, claro, yo le he ido explicando, ¿no? De estos elementos.
13:10Claro, haciéndola consciente.
13:11Claro, y por qué realmente le funciona mejor de esa manera y como para evitar que sus hormonas
13:17estén desequilibradas, ¿no? Antes de tiempo.
13:20Entonces, el cuidado bucal ayuda muchísimo a eso y tener estas informaciones que yo creo
13:25que son súper estratégicas desde chiquitos e irlo formando desde chiquitos.
13:29No es nada más, pues sí, te lavas los dientes y no comas azúcar y ya, ¿no? ¿Qué más?
13:36Claro, sí, es hacer, tengo que hacer conciencia y eso es lo más importante.
13:40Y también sin irnos al extremo.
13:43Yo creo que, yo hace algunos años, pues es como dicen en inglés, go down the rabbit hole.
13:49Una vez que empiezas con esto, pues no paras.
13:51Y hubo un momento en donde yo le dije a mi esposa, o paro, o me voy a tener que ir a vivir
13:56a una cueva porque ya todo lo que veo a mi alrededor, pues es tóxico y es contaminante
14:00y me va a dar cáncer y me va a morir.
14:02Y creo que también venimos a esta vida a ser felices.
14:05Entonces, ese es el balance, ¿no?
14:06Así es, así es.
14:07Yo me acuerdo que una vez en pandemia alguien me tiró la bronca porque, claro, yo tenía
14:11un labial de estos que eran indelebles, todos rojos y tal.
14:15Y me ponen, oye, tú que hablas tanto de libros de tóxicos, ¿por qué usas ese labial
14:19que tiene, no me acuerdo qué químicos me menciono?
14:21Le dije, ¿por qué me he dedicado tanto a limpiar áreas de mi vida que me puedo dar
14:26el gusto de usarla a ver que quiera o si me quiero comer un gusto?
14:29O sea, tú tienes que armar tu estilo de vida a favor, no ser esclava de tu estilo de vida,
14:36¿no?
14:36Entonces, cuando ya lo puedes incorporar, ¿no?
14:39Desde una manera más orgánica, pues ya va siendo más libre.
14:43Claro, y que no te pese, ¿no?
14:45Que no te pese.
14:45Que sea parte de tu estilo de vida.
14:47¿Qué hábitos nos puedes recomendar, hablando de estilo de vida, que pueden ayudarnos
14:51a nuestra salud vocal?
14:53Pues, gran pregunta y me la hacen mucho y, pues, es difícil a una evidencia que no
15:00conoces poder recomendar, pero hay cosas muy básicas.
15:03El primero y más básico y más simple y gratis es aprender a respirar por la nariz.
15:08Justo de ese tema le íbamos a hablar, sí, sí, justo.
15:10Digo, me adelanto un poquito, pero hablaremos un poquito más de respiración, que también
15:14es una de mis pasiones, pero el tema de respiración bucal trae muchísimos problemas.
15:19Problemas de, o sea, a nivel bucal de resequedad, de caries, de enfermedad de las encías, de
15:24sangrado, de problemas de apnea, de ronquido, de una sobresaturación, así como estamos
15:30comiendo de más como humanidad, también estamos respirando de más.
15:34Y siempre he dicho que la boca está diseñada para comer y la nariz está diseñada para
15:38respirar. Entonces, él simplemente respirar por la nariz trae muchos beneficios.
15:42Número dos, pues, encontrar un dentista con el cual se sientan cómodos.
15:45Yo siempre he dicho, no tienen que venir con nosotros, hay muchos muy buenos allá afuera.
15:49Encontrar a alguien con el cual se sientan cómodos, porque yo siempre hago la pregunta,
15:52cuando vas con tu médico, cuando vas con tu dentista, ¿realmente vas tranquilo, vas en
15:56confianza, te sientes cómodo en el espacio? Y la mayoría de las veces la respuesta es
16:00no. Entonces, si no hay química, pues, es difícil que puedas construir algo a largo
16:06plazo.
16:06¿Y se sabe por qué no? O sea, ¿por qué la respuesta es no?
16:09En la mayoría de los casos es porque, y es a donde voy en mi segundo punto de análisis,
16:15donde trabajamos la parte de mente en nuestra clínica. Y ahorita, si quieres, volvemos a
16:19eso. Pero yo te diría, encontrar un espacio en donde uno se sienta cómodo y pueda construir
16:23una relación de confianza. Porque si no hay confianza, pues, es imposible poderse cuidar,
16:29¿no?
16:29Después, pues, hábitos básicos. Cepillado dos a tres veces al día. Siempre, siempre,
16:34siempre cepillo suave. Pon la técnica correcta.
16:38Porque muchas veces una mala técnica de cepillado o un cepillo duro va a hacer muchos problemas,
16:44como retracción de las encías y problemas de erosión en los dientes. Entonces, es importante
16:49la técnica y que sea suave.
16:51El otro día vi un reel que subiste explicando esa técnica y me confieso culpable de no,
16:59no, no, no. Tengo que practicarla. ¿Cómo podemos implementarla? Bueno, obviamente ahora
17:03vamos a dejar tus redes y todo.
17:04Claro. Y es importante. Yo digo que ¿quién te enseñó a lavarte los dientes? Nadie.
17:09Lo aprendí de mi papá y mi mamá. Lo vi en la tele. O sea, es algo que nunca nadie nos
17:13enseñó.
17:13Mi odontóloga que era torturista.
17:17Sí, muchas veces tampoco te enseñan. O sea, nosotros dedicamos gran parte de la consulta
17:20de educación al paciente. Y es reentrenar al paciente porque muchas veces ni sabemos
17:25por qué lo estamos haciendo. Se vuelve un hábito automático. ¿Cuántos de nosotros
17:29cuando estamos lavando las dientes estamos conscientes y en presencia de la acción que
17:34estamos haciendo? Nadie. Estamos en Instagram, estamos hablando con alguien en la casa, diciéndole
17:39a mis hijos que se apuren, estoy corriendo mientras me estoy vistiendo.
17:43Si yo lo primero que digo es date ese regalo de dos minutos en la mañana de hacer un acto
17:48consciente y en presencia y traer tu mente al estado presente. Y entonces se vuelve un
17:54acto meditativo. Ya no se vuelve un uy, me tengo que lavar los dientes, qué flojera.
17:58Si lo ves desde otro ángulo es tengo la posibilidad de poderme lavar los dientes en un espacio de
18:04paz y tranquilidad. Entonces si le pones la energía ya a partir de ahí ya cambia.
18:08Me encanta. Claro, claro, claro.
18:10Y también hacerlo como un acto de regalo, como amor a mí, ¿no? Es como me estoy
18:15cuidando, me estoy haciendo algo que me va a traer un bien. No como me pesa tenerme que
18:20lavar los dientes porque es una obligación, sino hacerlo más bien como un regalo.
18:24Definitivamente eso que hablábamos, ¿no? Cepillo suave, una pasta de dientes idealmente
18:28limpia si tienen acceso, con nano hidroxiapatita para que haya un agente
18:32remineralizante. El uso del hilo dental es importantísimo y es difícil que el paciente
18:38lo haga. Y aún, así como te confiesas, yo también, yo aún he entendido la importancia.
18:42Pues a veces da flojera y a veces llegas cansado, vienes a una cena, vienes tarde y da flojera
18:47hacerlo. Ahí utilizamos tecnología. Tenemos un nuevo hilo dental que es eléctrico, que nos
18:52ha funcionado muy bien porque ya no es complicado como enrollarlo en los dedos y llegar hasta
18:56atrás. Entonces, es un hilo que se llama slate, que lo tenemos en la clínica, y tiene un
19:01mango vibratorio. Es obviamente limpio porque también el hilo dental tiene muchísimos químicos
19:06que nadie sabe. La mayoría de ellos tienen teflón, tienen aceites esenciales.
19:10Las ceras que le ponen. Sí, tienen cera, tienen menta que sabe rico, pero pues son químicos.
19:15Tienen P.E.F.A.s, tienen B.P.A.s, tienen muchísimos tipos porque al final es plástico y muchas
19:22veces también contamina muchísimo porque tardan, creo que entre 30 y 50 años,
19:26en degradarse un hilo dental. Wow. Entonces, pues no nos damos cuenta de cuántos metros
19:32de hilo usamos en un año y todo lo que pasa es un multiplicado y a nivel conciencia y pues
19:37cuidamos mucho el medio ambiente. Entonces, el hilo es importante. Si no se puede todos
19:41los días, pues incorporarlo en nuestra rutina tanto como sea posible. La visita al dentista
19:45mínimo dos veces al año. No esperar a que haya un problema. Que eso normalmente nos esperamos
19:51a que haya un problema. Vigo, Leta es una amiga. Sí. No, y sabes que me dicen mucho,
19:56pues es que siempre que vengo me duele. Digo, pues es que siempre que vienes ya te están
20:00sacrando las encías, ya está inflamado. O sea, o me dicen es que tu doctora hoy me
20:05lo hizo muy duro y me asomo. Le digo, no, no, es culpa de mi doctora. Tú te haces
20:09responsable de tu salud. Y le enseño fotos, le digo, tienes las encías inflamadas, tienes
20:13sarro por toda la boca. Entonces, tenemos que hacerlo antes de que se vuelva un problema.
20:17Total. ¿Qué tal? Hablando de esto, ¿qué tal la gente que ahora quiere, o sea, queremos
20:22evitar el dolor a toda costa? ¿No? Es como, no, dame la pastillita, dame la inyección,
20:27yo no quiero sentir dolor, ocúpate, punto. Y a veces el proceso es mucho más complejo
20:31que eso. Y claro, al evitarlo, y pues, o sea, nos hemos hecho muy cómodos.
20:36Sí. Y ahí va la parte dos de nuestra filosofía, que es, bueno, la parte del cuerpo, pues,
20:41creo que está claro, ya hablamos y trabajamos toda la parte corporal, pero no solo trabajamos
20:45la boca, sino yo siempre he dicho que, pues, si tengo la oportunidad y el privilegio, porque
20:49para mí es un regalo cada vez que alguien pasa por nuestra puerta, de tener una persona
20:53sentada 40 minutos o una hora en la silla, haciéndole una limpieza, ¿qué más podemos
20:57hacer por ella? Yo siempre he dicho, pues, ¿qué más puedo hacer por ti? Para un bienestar
21:00integral. Entonces, incorporamos muchísimas terapias complementarias que ayudan a tener
21:05un bienestar general. Entonces, en la clínica a nivel cuerpo, utilizamos, por ejemplo,
21:10botas de presoterapia durante la limpieza. ¡Qué cool! Y entonces es riquísimo porque
21:14el paciente se conecta. No, necesito ir. Sí. Bienvenida, bienvenida. Quería hacer
21:18un placer. Y entonces, es tan simple como comprar unas botas de presoterapia que algún
21:21día vi en una meditación y dije, pues, por ahí va el tema. Y dije, no sé si va a funcionar
21:25y si no, pues, yo me las llevo a mi casa y después de correr me las pongo. Y ha sido
21:28un éxito. Ya tenemos tres y necesitamos comprar más porque todos los piden. Entonces, no
21:33nada más es porque es rico, es porque es un entrenaje linfático, porque, pues, muchos
21:37pacientes hacen ejercicio. Y entonces, bueno, ya estoy haciendo algo más por ti en ese
21:40mismo tiempo. Trabajamos con terapia de luz roja, trabajamos con microcorrientes, trabajamos
21:45con sueros, trabajamos con muchas diferentes terapias o hacks que podemos utilizar para
21:53que corporalmente estemos mucho mejor y aprovechemos el tiempo y podemos tener tres, cuatro procedimientos
21:59en ese mismo tiempo sin tener que ir a otro espacio.
22:03Me encanta. Sabes que yo siempre decía en clases y cosas así, tal vez no tan públicas,
22:09pero siempre les decía que para mí un negocio es como un, es un ente, digamos, que de alguna
22:15manera tiene una energía y busca a las personas adecuadas que pueden como ayudar a que ese proyecto
22:22se nazca, o sea, se pueda realizar. Entonces, es como que al final del día uno es una cosa,
22:29tu negocio es otra que es como el proyecto y busca la persona idónea para poder dar a luz.
22:35Y este caso en particular tuyo, de tu esposa y lo que yo he ido viendo en redes y ahora que
22:40estamos platicando, es un ejemplo perfecto de eso, porque justo lo que mencionaste de las
22:46meditaciones, a mí no me quedaba ninguna duda de que ustedes habían escuchado esta
22:51sabiduría interior para poder dar a luz esta manera y que contribuye y es una manera muy
22:57única de hacer algo en contra de lo tan establecido y claramente puede encontrar resistencia,
23:07pero creo que trae muchísima conciencia. Entonces, es súper importante. Qué bonito ejemplo,
23:13para que cada quien también pueda ver. Claro, no, y te lo agradezco que lo notes y que lo
23:17reconozcas porque yo siempre he dicho que este proyecto no es nuestro, o sea, esto viene
23:21mucho más allá de nosotros y simplemente que hicimos fue apagar el ruido externo, apagar
23:29todo, esas limitantes autoimpuestas del deber ser y de lo que, cómo debería de ser una
23:35visita en el dentista y cómo debería de ser un coaching o un podcast o un negocio de
23:41comida o en lo que esté aquí que nos esté escuchando, cómo ponerle esa pasión y poder
23:45imprimir ese diferenciador, pero desde un espacio de amor y de servicio. Exacto. Porque
23:51para nosotros cuando creamos este espacio fue un espacio de servicio. El negocio y todo
23:55es secundario. Primero tenemos que servir a nuestra gente. Que yo creo que ese es un
23:59elemento súper de confianza cuando uno va con un especialista, ¿no? Cuando sientes que
24:04el especialista nada más te quiere vender algo, ya las barreras se levantan, ya la
24:09confianza no es lo mismo. O sea, saber que la persona te está recomendando algo que
24:12genuinamente considera que te va a contribuir es otra cosa. Y por ejemplo, te iba a preguntar
24:18con respecto a cuidados bucales, digamos, más allá de los típicos. Ahora, por ejemplo,
24:24está muy de moda el enjuague con aceite de coco antes de consumir nada o como esta limpieza
24:32de la lengua con este... No me recuerdo el nombre del cosito este ayurvédico.
24:38Este raspador de lengua.
24:40Este raspador de lengua. Entonces, ¿qué opinas de estas, como, ya yéndonos al otro aspecto
24:46más físico, biológico, digamos?
24:48Claro. ¿Qué opinas de estas cosas?
24:49Mira, primero, a mí me gusta siempre hacer un análisis de cada paciente, porque hay que
24:54personalizar el tratamiento. Y tengo pacientes que me dicen, es que me estoy haciendo el oil
24:58pooling, el aceite de coco, y es que me limpio la lengua, pero están llenos de caries y de
25:04problemas periodontales y de mucho sarro. Entonces, dicen, es que no me hace diferencia
25:08otra vez, porque no vamos a la raíz. Entonces, yo creo que todos estos son coadyuvantes que
25:12ayudan mucho a la persona, que en muchos casos funcionen y en algunos otros no. Por ejemplo,
25:18el tema del raspador de lengua es un tema un poco controversial, porque desde una medicina
25:22ayurvédica, pues, de muchos años, el limpiar la lengua con estos limpiadores a
25:28hacerlo con mucho cuidado también, porque mucha gente lo hace muy agresivo. Podemos
25:32retirar ciertas capas de las bacterias que hay en la lengua. Pero a mí me gusta siempre
25:37recordar que la microbiota oral es nuestra amiga. No queremos todos los enjuagues de
25:42matamos al 99.9% de las bacterias. No queremos eso. Queremos a las bacterias, a nuestras amigas,
25:48ya entendimos en el intestino y en la microbiota intestinal. Ahora apenas empezamos a entender
25:53la microbiota oral, pero tiene una relación increíble con nuestra salud.
25:57Completamente. Con nuestro sistema inmunológico, con la producción de óxido
26:00nítrico. Entonces, se sabe, por ejemplo, que la producción de óxido nítrico se genera
26:03principalmente en la parte posterior de la lengua y que son las bacterias las que la
26:08producen cuando ingerimos cierto tipo de alimentos, como betabel, como la mayoría de este arco iris
26:16de vegetales que debemos de comer. Y entonces, también si retiramos todas las bacterias, hemos
26:21visto que pacientes tienen menor producción de óxido nítrico. Entonces, yo siempre me gusta
26:25personalizar y eso lo hacemos a través de un estudio de microbiota oral, que es un estudio
26:31de saliva que mandamos a Estados Unidos y en donde podemos ver exactamente qué bacterias
26:36hay en tu boca.
26:36¡Guau! Eso está padrísimo.
26:38Y ahí entonces te digo, sí te recomiendo raspado de lengua, te recomiendo enjuagues de cierto
26:42tipo. A veces sí necesitamos irnos a algunos enjuagues un poquito más agresivos por periodos
26:48cortos para balancear y después de ahí repoblar con probióticos orales, que también hemos
26:53desarrollado una línea de probióticos orales especiales para cada tipo, para caries, para
26:57enfermedades de las encías, para sangrado. Y de esa forma hacer una medicina mucho más
27:01personalizada.
27:02¡Me encanta!
27:02Pero lo más importante es, yo siempre digo los basics, y ya después de ahí, si ya estamos
27:08ahí sanos, pues ya podemos empezar a incrementar un poquito más.
27:10Porque aparte está totalmente relacionado con el estado de tu intestino, o sea, tu salud
27:18intestinal, ¿no? O sea, ¿ustedes ven algo de eso también? O sea, ejemplo, es muy común
27:22y a todos nos ha pasado que en algún momento de la vida tomamos antibióticos porque no te
27:26quedas de otra. Obviamente, pues cambia el ecosistema bucal también ahí, ¿no? O sea, no sé
27:32si ustedes también ven alguna cuestión con los intestinos.
27:34Sí, nosotros hacemos análisis, porque otra vez, la boca es el espejo del cuerpo, entonces
27:39podemos ver problemas de microbiota intestinal, podemos ver problemas hormonales, podemos ver
27:47desbalances en el sistema inmunológico, podemos ver problemas de alimentación con pacientes,
27:53por ejemplo, que tienen problemas de vómito provocado. Nosotros lo podemos cachar mucho
27:58antes que otros especialistas.
27:59Bueno, yo siempre les cuento, porque enamorarme y cuento todo. Yo tuve bulimia de adolescente,
28:05¿no? Entonces, yo me acuerdo, esto si no lo conté nunca, me acuerdo que una vez voy
28:09con una dentista hace unos años y me pregunta, oye, ¿tú tuviste problemas? Y yo como, sí,
28:16¿cómo supiste? Y entonces ahí ya me dijo por qué se había dado cuenta y demás. Pero
28:21es bien interesante, o sea, al final del día hay que cuidar, hay que cuidarse completamente,
28:29¿no? Te iba a hacer una pregunta. Si pudieras decir, bueno, aquí mis pacientes mexicanos
28:36veo muy común tal condición o tal asunto, o sea, como que, o tal, como diríamos, área
28:42de oportunidad. ¿Cuál es el área de oportunidad que ves aquí?
28:44Uf, muchas.
28:46¿Se hay una o hay muchas?
28:47Muchas.
28:47Primero, pues, es volver a esos básicos, o sea, higiene básica, te impresionarías
28:53la cantidad de gente que llega a la consulta, que son, y a veces hasta yo digo, que están
28:58muy metidos en el mundo de wellness y coaching y tienen hecho un desastre en la boca. Entonces,
29:03es no olvidar que la boca es parte importante, como que muchas veces, pues también el mercado
29:08técnico nos ha llevado a, ¿no? Entender, a cuidar todo lo demás y olvidarnos de la boca.
29:13Entonces, yo creo que volver a eso, manejo estrés, porque vemos mucho bruxismo.
29:18¿Cómo puedo afectar el cortisol, claro, en el bruxismo? ¿Y en qué otra cosa?
29:22En inflamación de las encías, en fracturas de dientes, en desbalances en la microbiota,
29:30pues ya sabes que el estrés afecta a todo.
29:31Sí, sí, sí.
29:32Entonces, pues, volver a trabajar el lifestyle, a tener un buen sueño.
29:36Uh, eso es de las cosas más difíciles. No encuentro casi nadie que duerma bien.
29:39Sí, nosotros trabajamos muchísimo. Yo una de mis especialidades, bueno, mi
29:43maestría le hice en dolor o facial en la Universidad de USC en Los Ángeles y
29:47trabajamos muchísimo en el sueño. De ahí nació mi pasión por la respiración.
29:51De ahí me convertí en instructor de breathwork y guiamos experiencias de
29:54breathwork. Y ahí el sueño es importantísimo para un balance general.
29:58Si dormimos mal, es bien difícil estar regulados, porque es el único momento
30:02que nuestro cuerpo tiene como para poder limpiar todo.
30:07Y ese manejo de ansiedad es algo que trabajamos muchísimo dentro de nuestra
30:10clínica, porque este segundo pilar de mente es algo que he analizado los últimos
30:1510 años a través de focus groups y miles de pacientes que han pasado por nuestra
30:20clínica. Es ese manejo de ansiedad. Porque cuando ya hablamos de la parte
30:24cuerpo, ahora mente. Cuando tú llegas a un espacio y ya traes las defensas altas
30:28porque sientes que te van a atacar, que te van a querer vender algo que no quieres,
30:32que estás en un espacio que estás incómodo, ¿qué pasa? Pues ya no fluye la city
30:36igual. Entonces es que creamos este espacio que es nuestro wellness pod y que creamos
30:40toda una experiencia en donde analizamos cuáles son los pain points de un paciente
30:44cuando va a la consulta. Y uno de ellos, por darte un ejemplo, es el ruidito de la
30:47maquinita. Odio la maquinita y es horrible y se despierta traumas ahí nuestros y ancestrales
30:55y del linaje que algo pasa con la maquinita. Entonces creamos todo un sistema de entretenimiento
30:59con unos audífonos noise cancelling que se conectan a una pantalla en donde tú puedes
31:02ver lo que quieras. Puedes poner tu podcast de Amor a Mí, puedes ver Netflix, puedes ver
31:06Amazon Prime, puedes lo que quieras y puedes aislarte de este ruido externo para poder
31:11concentrarte en algo que idealmente te nutra o por lo menos te divierta. Entonces tenemos
31:16por ejemplo el aroma, es otro de los pain points. Entonces creamos un signature scent, tenemos
31:20un aroma especializado que promueve que tengamos mucho más calma, más tranquilidad. Y todos
31:26estos factores diferenciadores hacen que la experiencia a nivel de manejo de ansiedad,
31:31de manejo de estrés ayuden mucho. Y la otra parte pues es el coachear a nuestros pacientes
31:36en el tema del lifestyle, que puedan mejorar su sueño, que puedan mejorar su alimentación,
31:40que puedan mejorar su suplementación, derivarlos a diferentes especialistas cuando consideramos
31:46necesario. Y yo creo que eso, ¿no? Yo te diría que pues uno de los problemas más importantes
31:50contestando tu pregunta pues es el estrés crónico con el que vivimos en la ciudad, que nunca
31:56hay tiempo de nada, que siempre hay tráfico, que siempre estamos corriendo, que no nos damos
32:00estas pausas para sentarte a comer conscientemente y comemos en el coche y comemos rápido.
32:05Y entonces yo creo que el podernos dar esos espacios para, aunque sean microespacios, yo
32:10digo, tienes un minuto, haz una técnica de respiración que vaya a relajarte un poquito
32:14y tu cuerpo te lo va a agradecer. O sea, tener esos espacios de meditación, de relajación
32:18o de enfoque y no lo primero que hay cuando tengo un momento y ya me aburrí es, saco el celular
32:22y pues busco ese shot de dopamina que tanto mi cuerpo pide.
32:27Justo. Te iba a preguntar con respecto a la respiración. Para mí ha sido uno de los
32:32elementos más como que más me conectan y que más nos trae al presente la respiración,
32:40¿no? Entonces, si bien no soy especialista, yo tengo ahí como mi mini rutina de la mañana
32:46o de momentos. Antes lo aplicaba, por ejemplo, en la pandemia y en algún momento que sentía
32:50mucha ansiedad y como que me traía enseguida. ¿Qué recomendación nos podrías hacer como
32:55para, bueno, gente que apenas está diciendo, uh, ok, la respiración, ¿cómo me doy cuenta
33:00si estoy respirando mal, no, tal vez en la noche o algún ejercicio chiquito de respiración
33:07en el día o cómo puedo hacer para empezar a ser más consciente y mejorar esta parte
33:12tan importante?
33:13Yo sin duda coincido con esto que dices, la respiración es la práctica más sencilla,
33:20para traer tu mente al presente.
33:22Porque cuando realmente estás enfocado en tu respiración y estás haciendo una respiración
33:25coherente, como ahorita les explico en qué consiste, no puedes estar pensando en los problemas
33:29en los niños, en el tráfico, en la tarjeta de crédito. Estás en ti y entonces la respiración
33:35es accesible para todos. No estamos vendiéndoles esa pastilla mágica. Es gratis. Todos la podemos
33:42accesar. Hay que simplemente saber usar.
33:44Y el punto principal de la respiración, insisto y siempre voy a insistir en eso, es respiración
33:50nasal. Entonces hay que reentrenarnos a hacer una respiración nasal. Si tú, hay un libro
33:56que me gusta mucho de James Nestor que se llama Respira, que se hizo un análisis antropológico.
34:01Es la Biblia de la respiración. Lo tienen que tener, sí.
34:04Ese es un libro. Y hace un análisis de los cráneos de hace miles de años y veían que
34:09todos tienen los dientes derechitos. Entonces vemos que hoy toda la ortodoncia y alineadores
34:14invisibles y todo lo que hacemos para alinear los dientes, pues es un tema muy nuevo en
34:18la humanidad. Y eso proviene por dos razones. Uno, porque nos olvidamos de respirar por la
34:25nariz y empezamos a respirar por la boca. Y dos, por lo que comemos.
34:28Los carbohidratos, ¿verdad? Fibra, carbohidratos, la carne, antes pues todo era más duro. Y
34:34entonces había que masticar mucho. Entonces usaban mucho más la boca. Por lo tanto había
34:38mayor estímulo. Hoy pues todo es suavecito, todo es procesado, todo es en jugos, todo
34:43es rápido y entonces pues ya no usamos la boca para masticar. Entonces si volvemos a masticar
34:48más, más verduras, más fibra y poner atención en masticar correctamente y respirar por la
34:54nariz, eso nos ayuda mucho. Entonces respiración nasal es importante. La segunda es que
34:58una respiración profunda. Nos hemos vuelto muy acostumbrados a respirar de una forma
35:03muy superficial. Y si tú ves a una persona respirando normalmente vas a ver que se levantan
35:07los hombros o el pecho. Entonces recordemos que los pulmones es un órgano muy grande y
35:12normalmente estamos respirando de una forma muy superficial. Entonces yo siempre digo
35:15conscientemente acordarte que los pulmones llegan como a esta zona. Entonces manda el aire
35:20hasta abajo y para eso necesitas dos cosas. O que el abdomen se infle y no el pecho, o lo
35:25ideal es hacer una respiración diafragmática. Entonces tenemos aquí un músculo que se llama
35:29diafragma. Si tú ves a los bebés cómo respiran, la pasta se hace así y ese es el diafragma
35:35que se está abriendo. Entonces hacer una respiración diafragmática es importante y hacer una respiración
35:41que sea más lenta. Uno de los problemas es que metemos demasiado aire y no se trata de
35:45el CO2. Da un indicador muy especial a nuestras células a que se libere el oxígeno. Entonces
35:51durante la pandemia todos estamos muy acostumbrados a comprar oxímetros y decirnos yo estoy en
35:5599 o estoy en 100 de saturación y yo estoy en 70 entonces ya me dio COVID y me tengo que
36:00ir al hospital. Como que la humanidad entendió que es una saturación de oxígeno. Yo siempre
36:04he dicho buscamos tener la mayor cantidad de saturación de oxígeno. Pero el oxígeno en
36:09nuestra sangre que es lo que mide el oxímetro de pulso, ahí no la necesito. Yo lo que quiero
36:14es que se libere la sangre y que vaya al tejido, que vaya a la célula del riñón y del hígado
36:18y del cerebro que lo necesitamos para pensar, para funcionar. Lo que quiero es que se libere
36:23ese oxígeno. Y lo que hace que se libere ese oxígeno es el CO2 a través de un efecto
36:27que se llama efecto de Bohr. Entonces cuando tenemos un poquito de mayor concentración de
36:31CO2, liberamos más oxígeno en nuestras células que es donde queremos. Entonces todo esto
36:36para decirte que lo que hay que hacer es respirar por la nariz, respirar profundo y
36:40diafragmático y respirar más lento. O sea, respirar menos veces por minuto. Y o hacer
36:46una pausa entre la respiración e inhalación, exhalación y cuando empezamos a sentir ese
36:50sentimiento de ya necesito respirar, ya me voy a ahogar, no pasa nada. Nosotros en nuestras
36:56experiencias hacemos retenciones en personas que nunca han respirado de a veces un minuto
37:01y medio o dos minutos de retención cuando creen que no es posible porque el cuerpo no necesita
37:04respirar tanto, así como no necesitamos comer tanto. Exacto. ¿No? Es el mismo ejemplo.
37:09Nosotros que nuestra cabeza dice, pues si no respiras te vas a morir. Entonces lo que
37:13queremos es respirar menos, respirar de una forma mucho más sutil. Si tú te sientes a
37:19la persona y tú escuchas que la persona está respirando, no está respirando bien. Tiene
37:24que ser una respiración que no se escuche. Y es difícil, hay que entrenar y hay que pasar
37:28por diferentes ejercicios. Y como tipo, como recomendación para un momento que estés muy
37:34ansioso, que estés desbordado, que pasó un problema gravísimo, que tienes que entrar
37:38a una junta, que tienes que entrar a grabar un podcast, la respiración puede regular tu
37:43sistema de una forma increíble. Puedes cambiar tu neuroquímica, lo hemos aprendido con estudios
37:50de Joe Dispenza, de Tony Robbins, de Huberman. O sea, está comprobado científicamente.
37:54Yo me tardé, bueno, confesión está también aparte. Yo fui desde muy chiquita estudiosa de
37:59muchas como cuestiones filosóficas, ¿no? De varias corrientes de la historia. Y justo traté de
38:07mantenerlo muy al margen de la parte de la respiración porque como se usaba antiguamente como una
38:12herramienta de alteración de estado de conciencia, yo había aprendido que era algo bien delicado y que
38:19había que hacer con gente que sí supiera, ¿no? Porque cualquier cosita, ¿no? Te podía como conectar
38:25con otra parte. Entonces, yo me tardé mucho tiempo en atreverme a meterme más de lleno
38:31en este tema. Y al final, pues, una de las mejores cosas que te puede pasar, aunque sea
38:36tener, aunque sea este espacio muy sencillo, como decías recién, de ser que no voy a hacer
38:42una técnica súper complicada y súper de mucho, mucho tiempo, nada, sino sí dame la
38:47chance a conocer cómo estoy respirando, conectarme mejor con ese espacio y ya, pues, de ahí para
38:54adelante, pues, ya con gente que me puede guiar y me puede sostener el proceso si quiere ir un
38:58poquito más allá.
38:59Sí, ya lo que estoy hablando es un proceso que sí, definitivamente lo hacemos y lo hacemos
39:04con mucho cariño y muy cuidado, en donde sí podemos llevar a personas a procesos muy
39:09profundos de sanación, de liberación de trauma, de memoria celular, a través de la respiración
39:14con estados alterados de conciencia, con liberación de DMT, pero yo, ¿cómo dices? Lo que hablo
39:19es simplemente básico.
39:21Empieza a empezar.
39:21Sí, y muchas veces, ¿qué pasa cuando nuestros hijos empiezan a alterarse? Que les decimos
39:25respira profundo, respira profundo, respira, porque sabemos que si respiras como que cambia
39:30la percepción. Si tú tienes un problema gravísimo que sientes que no, no voy a poder, no voy
39:34a poder, y te sientes a respirar un minuto, te aseguro que ese problema después lo vas a
39:38ver con un ángulo completamente diferente, porque quita la emoción, quita el estrés.
39:43Recordemos que somos animales y que nosotros, como seres humanos, vivíamos en las cuevas hace
39:49miles de años. ¿Y qué pasaba en las cuevas? Pues, o estábamos muy relajados, o estábamos
39:54con el estrés altísimo porque el león estaba persiguiendo, o porque teníamos que salir
39:58a cazar. Nuestra mente y nuestro cuerpo realmente no sabe si es tráfico, o se me cruzó el coche
40:04de enfrente, o alguien me habló mal y se altera este sistema de alerta, o si tenemos un león
40:11que está atrás de nosotros y que nos va a comer. Lo que tenemos que decir a nuestro cuerpo
40:15a través de la respiración es tranquilo, con calma, todo está bien, estoy en paz,
40:20estoy cuidado y no tengo un león atrás que me está persiguiendo. Y eso lo puedo hacer
40:25fácilmente a través de una técnica que se llama respiración de caja, o box breathing.
40:29Y es súper sencillo y se las comparto para que la puedan utilizar. Es la técnica que
40:33utilizan los soldados de Estados Unidos, de las fuerzas especiales, los Navy Seals, antes
40:39de entrar a una misión. Entonces yo siempre he dicho, si ellos lo usan, pues para los mortales
40:43que somos nosotros lo podemos utilizar. Y es tan sencillo como cuatro partes de la respiración
40:48y pues es una caja. Entonces inhalamos en cuatro segundos por la nariz, entonces vamos
40:52a inhalar cuatro segundos y voy marcando como si fuera este lado de la caja, entonces cuatro
40:56segundos y luego cuando llegamos a cuatro vamos a retener durante cuatro segundos. Y luego
41:01exhalamos por la nariz igual cuatro segundos, una exhalación lenta. Y lo vamos a retener
41:08sin aire cuatro segundos. Y lo volvemos a hacer. Y si hacemos esa respiración de caja,
41:13cuatro por cuatro por cuatro por cuatro, inhalación, retención, exhalación, retención.
41:18Esos dos espacios de retención están haciendo lo que les hablé súper rápido hace ratito,
41:23de que estamos aumentando la tolerancia al CO2 en nuestro cuerpo. Y eso hace que el oxígeno
41:29se vaya de nuestra sangre a las células, al cerebro, a los pulmones, a donde realmente lo queremos.
41:33Y eso le da la señal a nuestro cuerpo de activar el sistema de calma y de decirle que todo está
41:39bien. Entonces si haces la respiración de caja, un minuto o dos, no necesitamos más. Te aseguro
41:45que si lo hiciste bien, tienes que terminar más calmado.
41:47Me encanta. Bueno, pues tomemos nota. Sabes que te iba a preguntar antes de que se me vaya,
41:54¿por qué puede ser, o sea, algunas causas posibles de la respiración bucal? O sea,
42:00obviamente puede ser costumbre, mala postura, ¿no? Pero puede haber alguna razón orgánica.
42:07Estoy pensando en el caso de niños, por ejemplo, que veo que respiran mal, suelen respirar muy
42:12mal y es más difícil detectar porque uno dice, ¿por qué estoy respirando? Ah, porque
42:15no me di cuenta. Pero en un niño, por ejemplo, ¿cómo nos damos cuenta cuál es la causa por
42:20la cual están respirando mal en el día a día y cómo podemos mejorarles ese proceso?
42:24Claro. Uno de los regalos más grandes que le podemos dar a nuestros hijos o a los niños
42:29es enseñarles a respirar bien. Porque en los niños hay un impacto importantísimo en
42:33múltiples áreas. Uno es el desarrollo cranofacial. Yo puedo ver de ver un niño si respira por
42:39la nariz o no respira por la boca, simplemente cómo está su cara. Y entonces no se desarrolla
42:43correctamente la boca, el bacilar y la mandíbula. Normalmente son mandíbulas muy pequeñas,
42:48son mandíbulas retraídas, son niños que tienen ojeras, son niños que no duermen bien
42:53porque no respiran bien, son niños que les afecta en su desarrollo escolar, son niños
42:58que la mayoría de los casos tienen IQs más bajos, que tienen pérdidos de atención más
43:02bajos, que tienen déficit de atención, simplemente por respirar. Y si les enseñamos a respirar
43:07bien, podemos cambiar. Entonces, lo más importante tanto en niños como en adultos es primero
43:12saber que podamos respirar por la nariz. Porque si nosotros tenemos un bloqueo en la nariz
43:18y no podemos respirar bien por la nariz, lo primero que tenemos que hacer es ir con
43:22el otorrino para hacer una revisión y que nos diga si nuestras vías aéreas están
43:26bien. Y ese es el primer paso.
43:29Y no tenemos manera nosotros de checarlo a eso.
43:31Pues lo podemos ver, pero siempre recomiendo con un especialista, porque en niños es mucho
43:34más cuidadoso el tema porque pueden ser adenoides, pueden ser algún problema de los
43:39cornetes, puede ser rinitis alérgica, puede ser que haya inflamación en los cornetes y
43:44por eso no respira bien. Puede ser que haya múltiples infecciones,
43:47recurren por un problema de adenoides y entonces las adenoides bloquean el espacio de la vía
43:52aérea posterior y por lo tanto abrimos la boca y respiramos por la boca. Entonces,
43:58yo creo que podemos ver muchas cosas simplemente de ver a un niño conscientemente y de ver que
44:02si está respirando por la boca, yo les digo a mis hijos, a ver, vamos a cerrar la boca
44:06y vamos a ver si puedes respirar bien por la nariz. Y empieza a causar ansiedad porque
44:10cuando nosotros respiramos por la nariz, respiramos menos aire. Por lo tanto, sube el CO2 y
44:16entonces es este sentimiento de me estoy ahogando. Entonces, primero es ver si podemos respirar
44:20por la nariz. Si sí podemos, entonces es un hábito. Si no podemos, pues hay que ir con
44:24el médico para que nos diga si son las adenoides, si es rinitis, si es inflamación. A veces son
44:29casos quirúrgicos, a veces son casos que nosotros a través de reentrenamiento mandibular o de
44:35estimular que el niño muerda más y que cierre la boca, pues puede respirar por la nariz
44:41mucho mejor. Y en adultos, si sí podemos respirar por la nariz, un tip y una recomendación
44:46que yo hago hace muchos años y uno de los reels y videos más vistos que ha tenido millones
44:52de vistas es cuando recomiendo que se pongan una cinta adhesiva, el mouth tapping, que todos
44:57le tienen muchísimo miedo.
44:58No, a mí me encanta. Yo lo hago. Bueno, ahora ya no porque ya duermo bien, pero por ejemplo,
45:04mis hijos sí me doy cuenta que respiran mucho por la boca, pero sobre todo, ¿sabes qué?
45:09Cuando vuelven de casa de papá, que por ejemplo, yo sé que los lácteos a ellos les detonan
45:14como estas reacciones más alérgicas, entonces sí siento que les cierra un poco la nariz y
45:20por ejemplo, para mi hijo chiquito, este, ha sido todo un tema, entonces por eso, pues
45:25son cosas que uno tiene que ir viendo, ¿no? Y por eso te lo pregunto porque yo sí lo
45:27tengo muy...
45:28Claro, ¿cuáles son los detonadores en niños? ¿Es diferente y siempre hay que tener cuidado
45:32de niños porque están creciendo?
45:33No se les puede hacer mouth taping a los niños.
45:35Este, hay que hacer muchas cosas antes de hacer mouth taping, o sea, yo sí a los niños
45:39siempre recomiendo hacer varias cosas antes de mouth taping. En adultos es un tema de
45:44manejo de ansiedad porque te digo que tengo millones de comentarios de me voy a morir y
45:48me voy a ahogar y es un tema de aquí. Primero hay que trabajar el manejo de ansiedad, ¿no?
45:53Y es muy común, hay muchos pacientes que no pueden cerrar los ojos en una meditación
45:57porque tienen ansiedad, entonces es como ver por qué no puedes. Y el mouth taping ayuda muchísimo
46:02a obligarnos a respirar por la anís, pero lo más importante es ver que podamos respirar
46:07correctamente. Y ya de ahí pues se desarrolla ya todo un curso de respiración y un protocolo
46:12en donde muchas veces hay pacientes que tienen problemas de lenguas muy grandes, de cuellos
46:18muy grandes, entonces pues hay obesidad y entonces hay que trabajar pues muchas otras
46:22cosas más profundas. Trabajamos también con unas guardas especiales en la clínica que
46:26nos ayudan a avanzar un poco la mandíbula y de esa forma abrimos la vía.
46:30Para pacientes que roncan o para pacientes que tienen apnea del sueño, entonces pues
46:34va mucho más allá el análisis.
46:37¿El uso de las, por ejemplo, estas guardas de acrílico nada más como para evitar morder
46:41fuertemente en la noche, ¿sirven o es nada más?
46:45Gran pregunta y la respuesta es sí sirven si están bien hechas.
46:48Y no es para que no mordamos porque justo lo hablaba con un paciente hoy en la mañana
46:52antes de venir que tiene un bruxismo severo y me dice, me pones una guarda y ya no voy a
46:56tener bruxismo, apretamiento o rechinamiento en la noche. Le digo, no, sí.
46:59Sí, lo vas a seguir teniendo. Si queremos sanar eso, pues hay que ir a ver hábitos.
47:03Ve a box.
47:04Sí, o sea.
47:05Ve a hacer box.
47:06Ve a sacar, ve a sacar tu coraje en otro lado y no con tus dientes.
47:10Hay que ver ingesta de cafeína después de las 12, hay que ver tu alimentación, hay
47:15que ver si cenas pesados, hay que ver mil cosas que lo hacemos y hacemos todo un protocolo
47:19para revisarlo, pero va mucho más allá de simplemente poner una guarda.
47:24Esta guarda lo que nos va a ayudar a que si rechinas o aprietas, no desgastes tus dientes,
47:28entonces desgastes el plástico.
47:29Yo me acuerdo de una época que tuve, por ejemplo, que no usaba la guarda y sí notaba
47:33muchísimo dolor en, ¿cómo se llama esta parte? Como de unión de la mandíbula.
47:39La articulación témpora mandibular.
47:41Ahí, por ejemplo.
47:42Sí, es muy común porque muchos de nosotros no tenemos una mordida ideal, entonces cuando
47:46aprietamos creamos interferencias o estrés en algunas partes de nuestros músculos o de
47:51nuestra articulación. Entonces lo importante es ver por qué lo tenemos. Muchas veces vamos
47:54al problema de raíz, entonces alineamos la mordida y ya podemos minimizar el problema
47:59y en los otros casos, pues hay que ir a ver qué está pasando a nivel de salud mental
48:04del paciente. Y ahí es donde entra nuestra tercera parte de nuestro pilar de la clínica
48:09que es hablamos de cuerpo, hablamos de mente y ahora espíritu.
48:12Entonces la parte espiritual en donde incorporamos también en nuestro espacio que pues eran unas
48:16cosas que nos veían como loquitos o nos estaban viendo.
48:18Es que es súper hippie para el punto de vista tradicional, ¿no? Es como este hippie
48:24de qué me hablan, ¿no? Y la realidad es que somos todo. O sea, es más, todo empieza en
48:29la parte de energía.
48:31Y si no sanas eso, pues es difícil. Y es lo que digo, pues te pongo una guarda, si aprietas,
48:35pues sí, es una curita, ¿no? Es como tapar el problema y funciona. ¿Pero por qué? Porque
48:39tenemos ese problema. Entonces en esa parte espiritual trabajamos con nuestro proyecto con
48:44Michelle y yo, que se llama Spiritual Synergy, en donde está sinergia espiritual, en donde
48:48compartimos todas las herramientas que nos han funcionado a nosotros como personas, como
48:53padres, como amigos, como familia. Y tenemos un espacio en donde Michelle da sesiones de
48:59sonoterapia, de hipnosis, de vibración, de liberación de trauma, de liberación de
49:04memoria celular. Entonces ha sido increíble ver en estos meses, porque pues como te decía
49:08es un proyecto que abrimos apenas ahora en enero de este año, cómo hay un impacto
49:13increíble en los pacientes.
49:14Y sí lo reciben bien. Porque luego, lo que yo también siempre les digo, el cuerpo
49:18guarda un montón de informaciones y sobre todo a ciertos niveles como de frecuencias
49:23que se guardan en los huesos, recuerda que los dientes son huesos, ¿no? Se guardan y
49:27que se van liberando, por ejemplo, con las frecuencias de sonido. Entonces está padrísimo.
49:32Sí, y realmente, como dices, los dientes guardan muchísima información ancestral energética
49:37de meridianos y de conexión con las diferentes partes de nuestro cuerpo. Y entonces poder
49:40liberar todo esto, pues nos ha ayudado ahora sí sentirnos muy orgullosos de decir que hacemos
49:47un producto integrativo y no nada más por ponerte un logo, decir ya hago odontología
49:52biológica o integrativa holística, sino realmente vivirla todos los días. Y pues seguimos incorporando
49:57día a día nuevas tecnologías, nuevos protocolos, nuevos procesos. Escuchamos mucho a nuestros
50:02pacientes que les han funcionado. Me dices, lo reciben bien. Yo siempre he dicho que este
50:06es un espacio de amor y el que lo quiera recibir lo va a recibir y el que no, bienvenido. O sea,
50:11no es obligatorio y no tienes que pasar por todos los procesos. El que quiere venir a limpieza
50:15normal y me dicen, a ver, te quiero y te conozco hace muchos años y a mí ni me cuentes tus locuras
50:20de tus vibraciones y de tus respiraciones. Yo solo quiero ver una limpieza y no me hagas
50:24nada más. Bienvenido. Pero aún así, aunque te haga una limpieza tradicional, te haga una limpieza
50:30con agua zonificada. Entonces, a lo zonificar el agua, podemos balancear tu microbiota oral
50:35y podemos entrar mucho más profundo en tus tejidos. ¿Cómo es? A ver, ¿cómo es eso
50:38del agua zonificada? Es que hay muchos juguetitos, muchos gadgets. Yo me, en algún momento,
50:43yo soy muy pasional y me clavé mucho en el tema del agua y entender, porque el agua también
50:48carga mucha energía, pero a nivel energético, pero a nivel funcional, pues, ¿qué agua estamos
50:54usando en la limpieza dental de nuestros pacientes? ¿Qué agua estamos tomando? Porque a veces
50:59me dicen, no, voy a quitar el flúor porque ya vi que es malísimo. Le digo, perfecto,
51:03¿qué filtro de agua tienes en tu casa? No, pues, ninguno o el que compré en el súper.
51:08Le digo, ¿tú sabes que puede haber mucho más flúor en el agua que en tu pasta de dientes?
51:11¡Wow! Y entonces, los países, y es todo un tema ahora en Estados Unidos con la FDA y
51:16todo, le meten flúor al agua. Sí, sí, sí. Y porque hace muchos años se veía que había
51:22muchas caries y a nivel, pues, estas organizaciones que ven a millones de personas en salud, ¿no?
51:28Como la OMS y como el FDA, etcétera, dicen, pues, pongamos flúor en el agua y así entonces
51:32vamos a bajar las caries. Y yo digo, pues, si el flúor es tan bueno y es el único culpable
51:37de la caries, pues, porque hay, creo que más del 80% de los adultos en el mundo tienen caries.
51:44Entonces, claramente ahí algo no está funcionando. Pero bueno, volviendo al tema del agua, es,
51:48pues, ¿qué filtro usas de agua? Porque hay muchos metales pesados en el agua, hay cloro,
51:52hay flúor. Entonces, va mucho más allá de simplemente cambiar el resorante o cambiar la pasta de dientes.
51:57Entonces, es hacer algo integrativo.
51:59Por ejemplo, bueno, yo tengo ahí mi Mac Healy para, sí, para ponerle frecuencias al agua,
52:06¿no? Programarla, por ejemplo. Entonces, este, qué padre. Y, por ejemplo, ¿hay algún filtro
52:11que nos puedas recomendar, este, ya que estamos?
52:13Sí, pues, te cuento qué hice yo. Pero entonces me metí mucho al agua y empecé a entender.
52:18A ver.
52:19A mí me gusta mucho, este, y tanto me metí que me pidieron que sea distribuidor y ayuda a distribuir
52:25Kangen, que es un filtro japonés.
52:27Ah, es maravilloso.
52:27A mí me gusta mucho, es una inversión alta, pero, digo, si alguien interesa que me escriba
52:31y les manda la información, pero a mí me gusta mucho porque alcaliniza el agua y le pone
52:36hidrógeno molecular, que eso ya es como más avanzado.
52:39Pero lo que hicimos...
52:39Y tienes como varias, como varias, este, programitas, no sé cómo se llaman, como varios, este,
52:44sí, como para programarla de maneras diferentes para ciertos usos, ¿no?
52:47Claro, puedes ir desde agua súper ácida, que es agua 2.5 de acidez, hasta 9.5 de alcalinidad.
52:52Tú la puedes utilizar, por ejemplo, para limpiar verduras, para beauty, para cara, para limpiar
52:57superficies, porque el agua muy ácida, pues, va a ayudar a desinfectar.
53:02Y en la clínica lo que hicimos es todo un proceso de filtración de agua, entonces tenemos
53:05primero tres pasos de filtración de agua, después ozonificamos el agua en toda la clínica,
53:11o sea, todo el agua que pasa por la clínica, después pasa por osmosis inversa con cinco
53:16pasos de filtración y de esterilización por rayos UV, y después pasa por un ozonificador.
53:22El ozono se puede usar en gas, que se utiliza mucho en medicina regenerativa y en espacios
53:28de wellness, y tenemos muchos protocolos con ozono también en la clínica, ozono intravenoso
53:33y de otras formas, pero el ozono nosotros lo que hacemos a través de una máquina que con
53:38electrodos va a separar el ozono y lo va a, digamos que enriquecer o incorporar dentro
53:45del agua.
53:46Entonces, nosotros tenemos una máquina que después de pasar por todo ese proceso de
53:48filtración, ozonificamos el agua a diez partes por millón, y el ozono en el agua lo
53:53ponemos en la maquinita que sale, que te hace la limpieza y te hace el ultrasonido.
53:57Entonces, conforme estamos quitando mecánicamente todo el sarro y la placa y todo, el ozono está
54:02entrando mucho más profundo y es natural, o sea, no es poner clorexidina o triclosan,
54:08ese tipo de cosas que traen mucho más problemas, entonces es completamente natural y el cuerpo
54:14lo recibe bien y pues vemos, o sea, por ejemplo, antes de una cirugía siempre la hago con agua
54:18zonificada y eso nos ayuda a limpiar cualquier bacteria que haya quedado ahí en la zona y
54:22pues los resultados son increíbles.
54:23Son diferentes.
54:24Doc, qué maravilla, la verdad, muchísimas gracias por venir, me urge, te voy a ir a visitar
54:28a la clínica definitivo.
54:30A ver si nos platicas cómo hacemos para sacar cita, estas únicamente las consultas
54:36me imagino son presenciales o hay alguna otra manera que se pueda hacer algo.
54:40Sí, las consultas dentales son presenciales, me buscan mucho por muchas partes, por Zoom es
54:45difícil, puede ayudar realmente a las personas.
54:48Entonces, las consultas dentales y por eso lo especifico, sí son presenciales, todo el
54:53tema que tiene que ver con la parte energética, la parte de sanación, la parte espiritual,
54:57los cursos de respiración y todo, justamente estamos en el proceso de ya armar una plataforma
55:03con cursos y cuando esté feliz de compartirlo contigo y con tu audiencia para que puedan
55:07accesar esto sí de forma remota y poder llegar a más personas.
55:12Y pues lo más fácil hoy en día es Instagram, que me busquen en mi perfil personal que es
55:17Dr. Jack Goldberg y el de la clínica que es Goldberg odontología funcional.
55:22Ahí pueden mandar un mensaje, automáticamente mi equipo se pone en contacto con ustedes para
55:27darles más informes, costos, etcétera, acerca de la cita.
55:30Ya podemos coordinar una cita y pues, feliz de recibirlos.
55:34Pues muchísimas, muchísimas gracias.
55:35Vamos a dejar esta información igual en el texto del episodio y nada, espero que
55:41esta sea la primera visita de varias que podamos tener contigo aquí.
55:45Gracias, pues feliz de compartir contigo con tu audiencia y pues de invitarlos a esto,
55:50a esta nueva medicina, a esta nueva odontología, a cambiar, a innovar y a ser parte de este
55:56nuevo movimiento que es de redefinir la experiencia en la odontología.
56:00Y pues muy agradecido de que me hayas invitado y de este espacio y pues como siempre me
56:04encantó platicar contigo.
56:05Tu casa.
56:06Gracias, muchas gracias a ustedes.
56:08Nos vemos pronto.
56:09Chao, muchas gracias.
56:10Chao, muchas gracias.
56:11Chao, muchas gracias.
56:12Chao, muchas gracias.
56:13Chao, muchas gracias.
56:14Chao, muchas gracias.
56:15Chao, muchas gracias.
56:16Chao, muchas gracias.
56:17Chao, muchas gracias.
56:18Chao, muchas gracias.
56:19Chao, muchas gracias.
56:20Chao, muchas gracias.
56:21Chao, muchas gracias.
56:22Chao, muchas gracias.
56:23Chao, muchas gracias.
56:24Chao, muchas gracias.
56:25Chao, muchas gracias.
56:27Chao, muchas gracias.
56:28Chao, muchas gracias.
56:29Chao, muchas gracias.
56:30Chao, muchas gracias.
56:31Chao, muchas gracias.
56:32Chao, muchas gracias.
56:33Chao, muchas gracias.
56:34Chao, muchas gracias.
56:35Chao, muchas gracias.
56:36Chao, muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

17:48
Próximamente
37:17