- hace 4 días
 
Contra Réplica MX Suscríbete en el 55 1140 9052 para recibir las noticias al momento vía WhatsApp
Síguenos también en Redes Sociales:
Facebook: www.facebook.com/contrareplicamx
Twitter: twitter.com/ContraReplicaMX
Instagram: www.instagram.com/contrareplicamx/
TikTok: www.tiktok.com/@contrareplicamx
Síguenos también en Redes Sociales:
Facebook: www.facebook.com/contrareplicamx
Twitter: twitter.com/ContraReplicaMX
Instagram: www.instagram.com/contrareplicamx/
TikTok: www.tiktok.com/@contrareplicamx
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00nuestra cultura, el día de muertos, las historias que nos elizan la piel, los
00:04artistas que le dieron vida a lo que ahora celebramos, así que vamos a comenzar.
00:30¿Qué tal amigos? ¿Cómo están? Yo soy Jocelyn, espero que se encuentren de maravilla, y si no es así, ya saben que este es el podcast ideal para ustedes, para despejar un poco la mente, y como siempre digo, ese consejo les doy, porque su amiga, yo soy.
00:49Bienvenidos a un nuevo episodio de Yo Soy, ya iniciaron las celebraciones, hoy es el motivo, hoy por eso es el motivo de nuestro episodio, el día de muertos.
01:00Si me escuchan un poco rara es porque estoy un poco mormada, entonces, pues nada, ¿no? Ya estoy más para allá que para acá, no, no es cierto.
01:09Estaba pensando en que, pues, nosotros los mexicanos somos bien quién sabe cómo, ¿verdad?
01:15En México la muerte se celebra con vida, con música, con flores, comida, altares y calaveritas.
01:24Bueno, hasta festivales, concursos, fiestas, ahora ferias también, y todo lo que podamos celebrarle a la muerte, ¿no?
01:34Y es por eso que hoy hablaremos del día de muertos.
01:38Los símbolos, los mitos, las leyendas, y hasta las casas embrujadas.
01:44También quise investigar un poco, este va a ser un episodio, pues, un tanto como para informativo,
01:53porque luego festejamos y no sabemos el por qué, el cuándo y el cómo surgió, etcétera.
01:58Entonces, pues, vamos a empezar desde ahí.
02:01La verdad es que me parece un poco interesante, pues, ver los símbolos de las ofrendas, etcétera,
02:07y, pues, quería compartirlo con todos ustedes.
02:10Pues, bueno, resulta y resalta, dirían por ahí, que el día de muertos se origina de nuestras raíces prehispánicas.
02:19De hecho, bueno, el episodio pasado con Ana hablamos un poco de esto,
02:23entonces, pues, vamos a darle otra introducción, también otro contexto.
02:28Pero, bueno, se origina aquí en México de nuestras raíces prehispánicas.
02:34Y, bueno, con la llegada de los españoles traen la iglesia, que ya habíamos hablado también en el siguiente episodio.
02:39Por cierto, si no lo han visto, váyanlo a ver.
02:42Y, pues, con la iglesia católica, pues, surge lo que ahora conocemos como el día de muertos.
02:49Las fechas, yo les voy a ser bien franca, la verdad es que yo no tenía idea de exactamente cómo se festejaba.
02:57Yo sé, a lo mejor dirán que ignorante, pero muchas de las veces, pues, nada más festejamos y no sabemos ni qué, ¿verdad?
03:03El primero de noviembre es dedicado a los niños difuntos, conocido como el Día de los Angelitos.
03:09Y el dos de noviembre se le celebra a los adultos fallecidos.
03:14También sé que está de los perros, de nuestras mascotas, que también ya no están con nosotros.
03:23Esa fecha, fíjense que no la busqué, pero según yo también, creo que es el tres, o no sé.
03:29Vamos a buscarla y si ustedes saben, y si ustedes saben, dejen en los comentarios cuándo es la fecha exacta, porque sé que también hay.
03:36¿Ustedes hacen ofrendas? ¿Altares?
03:38Entonces, bueno, justo como les mencioné, la verdad es que yo, en mi casa, en su casa, algo muy mexa, por cierto, también,
03:48no acostumbro a ser como una ofrenda como tal.
03:53Antes sí la acostumbraba a ser cuando vivía en casa con mis papás.
03:57La verdad es que normalmente la que hace, y le encanta adornar todo lo que puede, es mi hermana,
04:03que siempre menciono mucho a mi hermana, este, pero la verdad es que yo era la niña del lurex.
04:10Entonces, cuando yo le ayudaba a hacer las ofrendas, ella me decía, ah, eso lo hace esto.
04:14Y pues era lo único que hacía.
04:15Entonces, soy muy floja para hacerlo.
04:18Lo que sí hago es que pongo como las fotos, una velita, y a lo mejor algo que le gustara a, pues, a mis difuntos, ¿no?
04:27Pero es lo único que hago.
04:29De ahí en fuera, la verdad es que soy bien floja.
04:32Entonces, ¿saben los símbolos de cada una de esas cosas que ponemos en los altares, en las ofrendas?
04:38Bueno, pues, yo les voy a decir.
04:40Las velas son la luz que guía, que guía al difunto, ¿no?, para que llegue.
04:46El pan de muerto representa la fraternidad.
04:48El papel picado, el viento, el agua, la pureza, y las flores de Cempasuchi iluminan el camino de regreso.
05:00Eso ya yo lo supe por Coco también.
05:03La verdad es que es hermoso pensar que hasta una simple flor se convierte en un puente entre este mundo y el otro.
05:11Y, bueno, justamente hablando de símbolos, los alebrijes.
05:20Estos pequeños, bueno, es arte también.
05:26Yo quería ver también como de dónde salieron, porque realmente surgieron de repente.
05:31O sea, es algo que sí existía, pero de repente tomaron como mucho auge, ¿no?, en la vida de muchos.
05:38Que, de hecho, ya hay hasta desfiles y todo eso de alebrijes.
05:42Y, bueno, los que no saben cómo surgió, les voy a decir cómo.
05:46Surgió de repente, aunque, como les vuelvo a mencionar, ya existía.
05:51Pero, pues, les digo, o sea, creo que surgió mucho como de películas.
05:56De repente salió, o sea, normal.
05:59Yo creo, la verdad, que fue más como por las películas que empezó como a resurgir todo este tema de los alebrijes.
06:04Porque la verdad es que antes no estaba como, o yo a lo mejor soy la que no la había visto.
06:11Que, por cierto, déjenme mencionarles, ahorita vamos para allá.
06:14Pero, este, hay una casa en donde yo sí los vi.
06:18Pero, bueno, ahorita les cuento eso.
06:20Y, bueno, estos surgieron en los años 30 por un sueño que tuvo un artesano.
06:27El artesano se llamaba Pedro Linares.
06:29Esto surgió de un sueño que, que Pedro tuvo.
06:35Tuvo un sueño y estas criaturas fantásticas, pues, le dijeron que se llamaban alebrijes.
06:42Entonces, él dijo, ah, no sé, seguramente estaba muy bueno lo que ese día consumió.
06:47Porque él soñó con eso y dijo, ah, caray, lo quiero plasmar en mi vida, ¿no?
06:53Entonces, como era un artesano, pues, él empezó a hacer estas figuras que ahora conocemos como alebrijes, ¿no?
07:00Entonces, realmente ya existían, pero quienes las hicieron famosas fue Diego Rivera y Frida Kahlo.
07:08Que fueron los que vieron, eh, vieron con este señor, con Pedro.
07:12Vieron los alebrijes, les encantaron y, pues, ellos fueron los que lo hicieron famoso.
07:17Eso lo sabían, porque yo no.
07:19Así que, es un buen dato.
07:21Ya saben, ya saben que yo les doy los mejores consejos.
07:24Este, y bueno, estos, estos son, estos alebrijes se supone que son guías espirituales.
07:31Son nuestras guías espirituales.
07:33Y cada quien hace sus alebrijes de diferente manera.
07:36Entonces, la verdad es que es una forma muy bonita también de celebrarle a la vida y de nuestras creencias, la verdad.
07:42Por eso me parece importante decirlo y mencionarlo.
07:46Pero bueno, ya con esta información podemos estar tranquilos, o por lo menos yo,
07:50de que si no sabían estos datos curiosillos, pues, ahora ya pueden decir yo porque sí sé.
07:57Y vamos a pasar a lo que viene siendo la parte primordial de nuestra cultura, las leyendas.
08:04Muchos hemos escuchado de muchísimas leyendas.
08:07Creo que todos tenemos lloronas en, en cada una de nuestras colonias.
08:12Porque yo me acuerdo que he vivido en, de verdad no les miento, como en 30 casas.
08:18Y en las 30 casas en donde he vivido, todos tenemos una llorona diferente.
08:22Entonces, yo soy una llorona.
08:24También.
08:26No, pero en serio, o sea, o que la llorona, que también la niña del baño, la niña de la escuela.
08:33Que en todas nuestras escuelas ha habido cementerios.
08:36Este, o una niña que espanta.
08:40Qué bonita tradición.
08:41Qué bonitos somos nosotros los mexicanos, ¿a poco no?
08:44Y bueno, también está el, otra de las leyendas.
08:49También está el amor eterno del Popocatépetu.
08:52Y el Iztaccíhuatú.
08:53No sé, díganme si lo estoy pronunciando mal.
08:57Que se transformaron en volcanes.
08:59La enfermera fantasma, también conocida como la planchada.
09:03El elegante, el charro negro, por supuesto, se nos puede faltar.
09:07Que muchos dicen que es el diablo disfrazado.
09:10Y por supuesto, la antigua promesa del dios Quetzalcóatl.
09:14Estas son historias que, aunque no sepamos que son ciertas o no,
09:18nos hacen parte de un mismo relato colectivo.
09:22Por ejemplo, a mí no me ha tocado ver a ninguno de ellos.
09:27Vivía yo exactamente en Texcoco.
09:30Hace mucho tiempo, yo tendría como ocho años.
09:34Y vivíamos exactamente, les digo, exactamente atrás de un canal.
09:40Pero la verdad es que en donde vivíamos no había, o sea, alrededor no había mucha gente.
09:44En ese entonces no había muchas casas construidas.
09:46Y, pues la verdad, yo, al menos yo, creo que nunca, nunca escuché a la llorona,
09:55pero decían que sí se escuchaba ahí, ¿no?
09:57Este, tampoco me tocó ver, por ejemplo, el charro negro,
10:00pero tengo varias gente a mi alrededor que ha dicho que sí lo han visto.
10:04Entonces, pues bueno, yo no sé si sea cierto o no, pero de que, o sea, es algo en común de todo nuestro país.
10:14Al menos una vez en la vida alguien ha visto algo o alguien ha escuchado algo.
10:19Entonces, qué bonito, qué bonito ser parte de algo, ¿no?
10:22Pero, ustedes que han escuchado de estas leyendas, ¿les ha tocado ver algo?
10:26¿Han escuchado a la llorona?
10:29Si es así, por favor, déjenlo en los comentarios,
10:32porque ahorita creo que es el momento exacto para ponernos misteriosos, tenebrosos,
10:38y contarnos esas anécdotas.
10:41Yo tengo muchísimas anécdotas también donde yo decía, ¡ay, no creo en eso!
10:47Pero, miren, como dicen por ahí, este, de que hay brujas, las brujas vuelan también,
10:53y como existe lo bueno, existe lo malo.
10:55Entonces, no sé, ¿ustedes creen eso? ¿Les ha pasado?
10:59Y bueno, hablando de si existen o no,
11:03¿qué opinan de los lugares, de las famosas casas embrujadas?
11:06Justo a esto es a lo que también quería llegar con ustedes.
11:09En la Ciudad de México, les voy a decir, les voy a dejar por acá también,
11:13una lista de las casas embrujadas más famosas de México,
11:18y una en especial que agregué yo para dar a conocer mi bonito y precioso lugar
11:25de donde yo vengo, Cuacalco, Estado de México.
11:29Pero bueno, vamos a empezar por la primera.
11:31En la Ciudad de México está la Casa de las Brujas,
11:35donde dicen que la bruja Pachita dejó su espíritu atrapado.
11:39En Guanajuato, también tenemos la Casa de la Moira,
11:43con los gritos de una mujer asesinada.
11:45En Monterrey, la famosa Casa de los Tubos,
11:49donde supuestamente una niña quedó atrapada.
11:52Esa historia, por cierto, está muy buena,
11:53esa sí la investigué un poquito.
11:55Y dicen que el arquitecto, supuestamente, si no mal recuerdo,
12:03que el arquitecto le estaba construyendo a su niña,
12:05y que al parecer la niña tenía como una enfermedad, una cosa así,
12:14y le hizo como que esa casa a su niña,
12:18y ahí supuestamente quedó atrapada.
12:21Una cosa así, pero está, o sea, es muy sonado.
12:24Por si quieren buscarla, les digo, les voy a dejar aquí la lista,
12:27pero busquen, busquen como todo y les va a aparecer,
12:32ya sea, en todas las redes sociales les va a aparecer esa casa, ¿no?
12:34También, en la Roma, está la Casa Negra,
12:39marcada por un incendio y su abandono.
12:42Y, bueno, a lo que les digo que quería llegar,
12:44en Coacalco, Estado de México,
12:47está la Casa de las Gárgolas.
12:50Bueno, les voy a contar.
12:53Esta casa, yo recuerdo que tiene muchísimos años
12:57de la existencia de esa casa,
13:01pero me acuerdo que en un principio era solo como pura obra negra,
13:04o sea, no estaba ni pintada ni nada,
13:06ahorita ya está pintada,
13:08y de hecho ya le metieron colores y así,
13:11pero en ese entonces estaba solamente terminada en obra negra,
13:14y de hecho se tardaron muchísimo,
13:15o sea, pero de verdad no les miento,
13:16mucho, mucho tiempo en construirla.
13:19Y era como que todo el mundo pasaba
13:21y decía que esa casa está embrujada,
13:23pero esta casa, de hecho,
13:26tiene una peculiaridad.
13:28Les voy a dejar aquí la foto para que la vean.
13:31Este, alrededor de toda la casa
13:35hay muchísimos símbolos,
13:38por eso se llama la Casa de las Gárgolas,
13:40porque les digo que hay alebrijes,
13:42hay esculturas,
13:44como, pues sí,
13:45unos símbolos de diferentes cosas.
13:49Entonces, en ese entonces,
13:50en obra negra, pues, ¿qué parecía?
13:51Parecía algo, pues, terrorífico
13:54y una casa de miedo, ¿no?
13:55Entonces, obviamente, pues,
13:56toda la gente empezó a hacerse leyendas
13:58de que el dueño le había vendido el alma al diablo
14:03para construir esa casa y todo.
14:05Cuenta la leyenda,
14:07supuestamente,
14:08que un emperador fantasma
14:11llamado el emperador Ixtle Memel Ixtle,
14:14que, ojo, así se llama esa calle, por cierto,
14:18ordenó su construcción,
14:20aunque la realidad es otra.
14:22Pero, supuestamente,
14:23este fue el capricho surrealista de su dueño.
14:28Bueno, supuestamente,
14:29le pidió al dueño que construyera una casa
14:31con ciertas formas,
14:33esculturas,
14:34símbolos extraños
14:35y detalles surrealistas.
14:37A cambio,
14:37este emperador le prometía riqueza,
14:40prosperidad o bendición
14:42al dueño,
14:43al que iba a construir esta casa.
14:45Esa era la leyenda.
14:47Y la verdad es que estuvo mucho tiempo en obra negra
14:50y sí daba miedo,
14:52y de repente,
14:53un buen día,
14:55empezaron a ya pintarla,
14:57terminarla,
14:58y les digo,
14:59ahorita ya tiene como un montón de detalles.
15:01En un principio era un temazcal
15:03y cosas así,
15:06y ya la abrieron,
15:06o sea,
15:07como que la abrieron al público.
15:09Pero la verdad es que era una casa,
15:11me encantaba pasar por ahí y verla,
15:12porque yo decía,
15:13no inventé,
15:13eso es impresionante,
15:14la verdad,
15:14o sea,
15:15ver la casa ahí.
15:16Y bueno,
15:17la realidad es que no hay ningún emperador,
15:19de hecho,
15:19ese emperador no existe,
15:21o sea,
15:21nunca hubo un emperador que se llamara así en la faz de la tierra,
15:25este,
15:26o eso dicen.
15:27La casa la hizo un hombre de apellido Soto,
15:31en los setentas,
15:32ochentas aproximadamente,
15:33con un estilo surrealista efectivamente,
15:36y personalismo,
15:37mezclando esculturas de jaguares,
15:41esculturas humanas,
15:43soles,
15:44etcétera.
15:45Hoy es un centro cultural y artístico,
15:47de hecho,
15:48imparten clases de teatro,
15:49me parece,
15:50o sea,
15:50ya está abierto,
15:52pero es un centro,
15:53un centro cultural.
15:54Entonces,
15:55bueno,
15:55aquí nos damos cuenta que cada una,
16:00ya sea la mezcla entre mito y realidad,
16:02pero todas forman parte de nuestro México,
16:05¿no?
16:05Donde la arquitectura también cuenta historias.
16:07Y también,
16:08o sea,
16:10como a veces,
16:11un,
16:13o sea,
16:13el ver algo,
16:15nos hacemos historias,
16:17¿no?
16:17Y se empieza a ser parte de nuestra comunidad.
16:20Les digo,
16:20esa era una casa que todo el mundo decía ahí,
16:23al menos yo hasta donde me acuerdo,
16:24que estaba embrujada.
16:26Y les digo,
16:27les voy a dejar la foto para que la vean.
16:29¿Ustedes qué otras casas han visto?
16:31¿Qué otras casas conocen?
16:32¿Cases embrujadas?
16:33¿Les ha tocado vivir en una?
16:35Justo en el episodio anterior,
16:36con Ana,
16:37yo les conté de una casa en donde sí me tocó ver a una,
16:41a un niño,
16:42o sea,
16:43que supuestamente,
16:44bueno,
16:44no supuestamente,
16:45la verdad es que sí vivía un niño ahí.
16:48Sí me he topado yo,
16:50debo decir y ser bien sincera,
16:52con,
16:54de hecho,
16:55déjenme contarles,
16:56les voy a contar una historia,
16:58brevemente,
16:59porque es muy larga,
17:00pero en algún momento,
17:02por el año,
17:03era el año dos mil,
17:05dos mil diez,
17:06y,
17:06ay,
17:06no,
17:07no sé,
17:08ya,
17:09ya tiene tiempo,
17:10pero bueno,
17:11yo estaba estudiando en ese entonces,
17:13este,
17:14gastronomía,
17:15estaba estudiando gastronomía,
17:18y me tocó ir,
17:20de práctica,
17:23a Siguatanejo,
17:25entonces,
17:26nos quedamos en un hotel,
17:28nos quedamos,
17:29yo me quedé con unas compañeras de la carrera,
17:32con dos compañeras,
17:34para no serles el cuento más largo,
17:36a nosotros,
17:36solamente a nosotras nos tocó como del otro lado del edificio,
17:39y a todos los demás alumnos,
17:41maestros,
17:41y todo,
17:42les tocó en otro edificio completamente diferente del hotel,
17:45para esto,
17:48no me estaba quedando,
17:50con las dos chicas con las que me estaba quedando,
17:52pues,
17:53o sea,
17:53eran mis compañeras y todo,
17:54pero pues como que no había,
17:57nunca habíamos hablado,
17:58entonces justo en este,
17:59en hablar y así,
18:00recuerdo que,
18:02ay,
18:02discúlpenme,
18:03si ven esto,
18:04no recuerdo sus nombres,
18:06este,
18:08pero,
18:10no recuerdo la verdad sus nombres,
18:12así que si ven esto,
18:13no,
18:13no me funien,
18:13por favor,
18:14discúlpenme,
18:15pero vamos a ponerle a una,
18:17Sandra,
18:17porque creo que sí se llamaba Sandra,
18:19o no,
18:19bueno,
18:20Sandra y a otra le vamos a poner María,
18:22¿no?
18:23Entonces,
18:23Sandra resulta que veía,
18:27tenía como el don,
18:29de ver espíritus,
18:31a gente pues que ya,
18:32no estaba con nosotros en este mundo,
18:35y,
18:37pues,
18:38sinceramente,
18:39yo decía,
18:39ay,
18:40eso no es cierto,
18:42o sea,
18:42después de que ya me había pasado lo del niño,
18:44que lo había visto,
18:44la verdad es que yo decía,
18:45ay,
18:45no,
18:46o sea,
18:46como que la verdad me rusaba a creer,
18:48porque me da miedo,
18:49la realidad es que sí me da miedo,
18:50entonces,
18:51yo decía,
18:51ay,
18:52no empieces con tus locuras ni ya,
18:53¿no?
18:54eh,
18:55conforme pasaban los días,
18:57o sea,
18:57realmente eran como tres días,
18:59los que estuvimos,
19:00tres,
19:00cuatro días,
19:00la verdad no recuerdo bien,
19:02el punto,
19:03es que empezaron a pasar cosas extrañas en nuestra,
19:06en nuestra recámara,
19:07en nuestro cuarto,
19:08y,
19:09pues,
19:09como que decíamos,
19:10qué raro,
19:11pero la verdad no le prestábamos atención,
19:14el segundo día,
19:15en la segunda noche que estábamos ahí,
19:18Sandra se despertó toda espantada,
19:21diciendo que había una niña,
19:22y que no sé qué,
19:24y que quería hablar con ella,
19:25pero que ella se rusaba,
19:27se rusaba,
19:28pues,
19:28a hablar,
19:30a hablar con ellos,
19:32¿no?
19:32o sea,
19:33como que ella no aceptaba el don,
19:34porque toda su familia tenía como ese don,
19:37y que ellos,
19:37pues,
19:38si lo usaban,
19:38pero que ella se rusaba y no le gustaba,
19:40le daba mucho miedo,
19:41entonces dijimos,
19:42bueno,
19:42mira,
19:42vamos a dejar la,
19:43ya saben,
19:44yo así de,
19:44ay,
19:45este,
19:47por eso me pasó por el psicólogo,
19:48este,
19:49vamos a dejar la,
19:50la,
19:51la luz prendida,
19:53y se quedó con,
19:54con mi otra compañera,
19:56y todo,
19:57ok,
19:57perfecto,
19:59ya,
19:59la verdad no me dio miedo,
20:00no nada,
20:01pero era demasiado insistente,
20:03en decir que la niña,
20:04y que no sé qué,
20:05se llenó una ocasión,
20:06no se cuenta que nosotras,
20:08ella estaba en las tardes,
20:09en,
20:09de práctica,
20:10y nosotras en las mañanas,
20:11entonces,
20:12terminábamos temprano,
20:13y ella era cuestión de minutos,
20:15en cuanto,
20:16que cruzábamos como para llegar al cuarto,
20:19de algún,
20:19de una forma u otra,
20:21eh,
20:22como que la niña hacía travesuras,
20:24saben,
20:24este,
20:26la tina se llenó de agua,
20:28o sea,
20:28y de hecho nos echó la culpa,
20:30y este,
20:31bueno,
20:31más bien nosotros le echamos la culpa a ella,
20:32de que,
20:33oye,
20:33no te diste cuenta,
20:34dejaste la llave abierta,
20:35no sé qué,
20:35pero es que no inventen,
20:36cómo crees,
20:37se hubiera escuchado,
20:38un relajo,
20:40las primeras dos noches,
20:41nos fueron a tocar a la puerta,
20:42y nosotras pensamos,
20:44que habían sido alguien,
20:45que nos,
20:46unos niños,
20:47unos chamaquitos,
20:48que nos habían seguido,
20:50eh,
20:51yo ya muy molesta,
20:52la segunda noche,
20:53le marco a,
20:54pues marqué a recepción,
20:55para decirles,
20:56como,
20:56oigan,
20:57nos vienen a tocar la puerta,
20:58salimos,
20:59no hay nadie,
20:59ya nos dio miedo,
21:00o sea,
21:01ya,
21:01ya estábamos espantadas,
21:02de que no fuera,
21:03pues un,
21:04un acosador,
21:05o algo,
21:06no,
21:06este,
21:07ya no hagan eso,
21:08no sé qué,
21:09para esto,
21:10este,
21:11mandan a los de seguridad,
21:13yo creo que,
21:14estábamos por,
21:15por la mirilla,
21:16así,
21:16viendo,
21:17pues que no,
21:18pues que no era nadie,
21:19no,
21:19pasan de seguridad,
21:21y no les miento,
21:22como a los,
21:23tres minutos,
21:24otra vez,
21:24y nosotras,
21:29pero,
21:30estábamos viendo por la mirilla,
21:32entonces no había forma,
21:33de que hubiera alguien que tocara,
21:34entonces ya fue como,
21:35wow,
21:36esperen,
21:36ya,
21:37esto ya no,
21:37ya no está padre,
21:39ya,
21:39yo a partir de ahí,
21:41ya empezó mi corazón,
21:42mire,
21:42de verdad,
21:42si todavía,
21:43si me escucharon mi corazón,
21:45o sea,
21:45yo me vuelvo a revivir,
21:46porque duré,
21:47bastantes meses,
21:48con traumas,
21:50así se quedó,
21:51yo ya me empecé a sugestionar,
21:53también demasiado,
21:54pues entre que Sandra decía que ya veía gente muerta,
21:57y entre que había una niña ahí,
22:00y entre que ya habían pasado todo ese tipo de situaciones,
22:02dije,
22:02no,
22:02algo,
22:02algo no anda bien aquí,
22:03¿no?
22:04Ya,
22:05además que yo en ese entonces también como que andaba muy mal,
22:08y así,
22:08dije,
22:08bueno,
22:09X,
22:10paso tiempo,
22:11y justo,
22:13una noche antes de ya irnos de ahí,
22:15del lugar,
22:17ya nos quedamos a dormir,
22:20estábamos dormidas,
22:21todo,
22:22pusimos las alarmas,
22:23las tres,
22:24pues para despertarnos temprano,
22:26para aprovechar como de ahí a irnos,
22:28pues a desayunar,
22:29a ir a la playa,
22:30y todo,
22:31al otro día,
22:32entonces,
22:33pusimos las alarmas como a las cinco de la mañana,
22:35pero para esto,
22:36de hecho,
22:36hay algo que yo odio en los cuartos,
22:38es apagar las luces por completo,
22:40precisamente porque me generó un trauma,
22:42porque ustedes saben que las,
22:43en las habitaciones,
22:44pues,
22:45cierras y todo oscuro,
22:46¿no?
22:49Total,
22:49dejamos todo oscuro,
22:52suenan las alarmas,
22:53cada quien se durmió en su cuarto,
22:55suenan las alarmas,
22:56ah,
22:56no,
22:57pero para esto les digo,
22:58esa noche,
22:59tenía un miedo yo de dormir,
23:00o sea,
23:01me invadió un miedo en todo mi cuerpo,
23:02y yo decía,
23:03no quiero cerrar los ojos,
23:05entonces,
23:06les decía a ellas,
23:06oigan,
23:07tengo miedo,
23:07y ellas me decían,
23:08también nosotras,
23:11entonces,
23:11fue como,
23:11bueno,
23:12pues,
23:12como que entre nos quedamos medio juntas,
23:14juntamos las camas,
23:15porque,
23:15pues,
23:16las tres teníamos un montón de miedo,
23:17¿no?
23:17Y me empezó a impedir un miedo,
23:19era,
23:19era horrible,
23:21para esto,
23:21esta Sandra decía que ella veía,
23:23como de la puerta,
23:25como una sombra,
23:26como que reflejaba hacia,
23:28hacia el pasillo donde estaban las camas,
23:30¿no?
23:30Que ella veía como una sombra de una niña,
23:33y les digo,
23:33yo no le creía,
23:34yo decía,
23:35no,
23:35pero ya como aquí,
23:36ya empecé,
23:36ya empecé a creer,
23:37no,
23:37ya me empezó a dar miedo,
23:39y les digo,
23:40ya me quedé dormida,
23:41como a las tres de la mañana,
23:42tres,
23:42cuatro de la mañana,
23:44y suena la alarma,
23:46como a las cinco,
23:47entonces,
23:47ellas no se despertaban,
23:49me despierto,
23:50voy,
23:50ven que está como en las camas,
23:52y enfrente está la,
23:54como,
23:54les ponen como un mueblecito,
23:56donde está la tele,
23:58y así,
23:59entonces,
23:59abajo había una,
24:00una mesita,
24:00donde dejamos los celulares,
24:01entonces,
24:03voy,
24:04me agacho,
24:05justo así como les digo,
24:06me agacho a apagar los celulares,
24:09y para el lado izquierdo,
24:10estaba el pasillo,
24:11donde estaba la puerta,
24:13y yo sentía una mirada,
24:15pero una mirada,
24:17así,
24:17de esas veces que sientes,
24:18cuando alguien se te queda viendo,
24:19así,
24:21y yo dije,
24:22no voltees,
24:22no voltees,
24:23no voltees,
24:23pero como en las películas,
24:25¿no?
24:25Uno termina volteando,
24:26o sea,
24:26como que era una energía,
24:28y estaba como en cuclillas,
24:29les digo,
24:30y volteo así,
24:32cuando volteo,
24:34veo en la esquina,
24:35en la esquina perfectamente a una niña,
24:40pero no,
24:41¿cómo les explico?
24:42Era,
24:43era la sombra,
24:45eran los ojos,
24:46o sea,
24:46era un,
24:47no era como,
24:48como lo veo en las películas,
24:50no,
24:51era una sombra,
24:52era blanco y negro,
24:54no sé,
24:55pero no tenía pies,
24:57estaba flotando,
24:58chiquita,
24:58aún recuerdo perfectamente su mirada,
25:02o sea,
25:02era una mirada tan penetrante,
25:04y tan rara,
25:06que yo me quedé,
25:08así,
25:09se los juro,
25:09empecé,
25:10no podía ni gritar,
25:12ahí miren,
25:12hasta,
25:13y entonces,
25:16en una de esas,
25:17como que la,
25:17la Sandra,
25:18que no sé si sintió,
25:19no tengo idea,
25:20se para y dice,
25:21prende la luz,
25:22y prendió la luz,
25:23y me agarraron,
25:24y ya yo empecé,
25:24bueno,
25:25estaba tan mal,
25:26que les dije que me acompañaran,
25:28y que no se fueran,
25:29que se esperan allá afuera del baño,
25:31en lo que yo me bañaba,
25:32o sea,
25:32no podía,
25:33no pude hablar,
25:34hasta que salí del cuarto,
25:36eh,
25:37la,
25:38la otra amiga,
25:39que es Tamaría,
25:40dijo que,
25:41ella sintió en la noche,
25:42como,
25:43pues si quisieran jugar,
25:44o sea,
25:44como que se sentaban en el colchón,
25:45en la,
25:45en la,
25:46en la parte de,
25:47de los pies,
25:48y pues brincaban,
25:49o así,
25:51después de eso,
25:52duré,
25:53no les miento,
25:53duré como seis meses,
25:56mal,
25:57o sea,
25:57mal,
25:57todas las noches,
25:58soñaba que venía por mí,
26:00todas las noches,
26:00soñaba que me empezó,
26:02este,
26:02venía por mi familia,
26:03o era una cosa horrible,
26:04empecé de tanto,
26:05porque yo en ese entonces,
26:06dormía todavía con mi hermana,
26:07fue tanto el miedo,
26:12que se le empecé a contagiar a mi hermana,
26:13entonces,
26:14me llevaron,
26:15ya saben,
26:16con una señora,
26:17para curarte,
26:19y así,
26:20esta señora,
26:22me acuerdo que me dijo que,
26:24era,
26:24digo,
26:24les digo,
26:25les voy a repetir,
26:26está bien si creen o no creen,
26:28ustedes,
26:29comenten,
26:30qué piensan al respecto,
26:32este,
26:33pero la señora,
26:34perdón,
26:36les digo,
26:37estoy muy enferma,
26:38este,
26:38pero la señora me dijo,
26:40que,
26:42que pues yo era una persona,
26:44una persona como muy sensible,
26:46para estas cosas,
26:48este,
26:48y que pues era normal,
26:50que haya pasado eso,
26:52este,
26:52pero sí,
26:52sí,
26:53después de que,
26:53la verdad,
26:54después de que la señora,
26:55no sé si,
26:56¿cómo le dicen el efecto placebo?
26:58No sé si después de eso,
27:00como que descansé,
27:02me sentí mejor,
27:03pero definitivamente,
27:05de que lo vi,
27:06lo puedo asegurar que lo vi,
27:07porque,
27:08ni estaba loca,
27:09ni había consumido nada,
27:10ni psiqui alcohol,
27:11ni nada,
27:11ni estaba cansada,
27:12entonces,
27:14sí,
27:14sí estuvo,
27:15sí estuvo muy muy fuerte,
27:17miren,
27:17ya de lo que estoy hablando,
27:18por ahí atrás,
27:18también están,
27:19este,
27:20hablando de,
27:20de todo eso,
27:21este,
27:23pero sí,
27:23yo sí creo que,
27:24de que existe lo bueno,
27:25existe lo malo,
27:27y pues a mí me pasó,
27:28y a partir de ahí,
27:29yo dije,
27:29ya esta fue la última,
27:30ya me pasaron varias cosas,
27:31de que existe,
27:33existe,
27:33entonces,
27:34ustedes,
27:35¿qué les ha pasado algo parecido?
27:36¿lo han visto?
27:37¿no lo han visto?
27:38Y bueno,
27:40esa fue mi historia,
27:41que,
27:41de muchas otras que les tengo que contar,
27:43eso ya,
27:43lo dejaremos para otros episodios de terror,
27:46estaría muy padre,
27:47y,
27:48si de historias hablamos,
27:50nada tan mexicano,
27:51como las calabritas literarias,
27:53¿han escuchado de las calabritas literarias?
27:55De hecho,
27:56en la escuela,
27:57te hacen en la primaria,
27:58y todo,
27:59te empiezan,
28:00o al menos hasta donde,
28:01yo estudié en ese entonces,
28:03porque ahorita creo que ya cambiaron muchas cosas,
28:05pero,
28:06pues,
28:06te hacían mucho hacer calabritas,
28:08las calabritas literarias,
28:09las tengo muy,
28:10muy presente.
28:11Bueno,
28:12para aquellos que no saben,
28:14les voy a dar el contexto,
28:15estas calabritas literarias,
28:17nacieron en el siglo XIX,
28:19en los periódicos,
28:20como versos satíricos,
28:22para burlarse de política,
28:23y personajes públicos,
28:26se usaban para criticar a políticos,
28:28y figuras públicas,
28:30pero,
28:30con humor,
28:32imaginando como la muerte se los llevaba,
28:35¿eso lo sabían,
28:36o no sabían,
28:37cómo surgieron las calabritas literarias?
28:39Bueno,
28:40hoy,
28:41siguen siendo una forma divertida,
28:43de recordar que la muerte,
28:44también tiene sentido del humor,
28:46fíjense que tiene mucho,
28:47que no veo que hagan,
28:48este,
28:49estas calabritas,
28:50pero creo que son calabritas muy divertidas,
28:52a mí me encantan,
28:54y justo por eso,
28:55es que yo,
28:57para aquellos que digasen,
28:58¿de qué está hablando?
29:00Bueno,
29:00les voy a dar un ejemplo,
29:01hice una calabrita literaria,
29:03de,
29:04yo soy podcast,
29:05así que,
29:06ahí les va,
29:07déjenme,
29:07le tomo un,
29:08sorbito,
29:09porque la verdad,
29:09es que con esto de la garganta,
29:11oigan,
29:14patrocinado por Starbucks,
29:15Starbucks,
29:16por favor,
29:17patrocina el podcast,
29:19no,
29:20pero es que la verdad,
29:21es que,
29:22sí,
29:22sí,
29:22estoy un poco malita de la garganta,
29:24pero bueno,
29:24ahí les va,
29:25ahí les va la calabrita literaria,
29:27estaba Joss en su podcast,
29:30hablando y hablando,
29:31con risas,
29:32consejos,
29:33y todo grabando,
29:34llegó la Catrina,
29:35le dijo sin prisa,
29:37yo soy tu fan,
29:38préstame una sonrisa,
29:40no me la llevo,
29:41tranquila mujer,
29:42prefiero escucharte,
29:43qué lindo placer,
29:45así con tu voz,
29:46y tu buena energía,
29:47la muerte hasta baila,
29:48de pura alegría,
29:49eh,
29:50qué tal,
29:51está bonita la calabrita,
29:53tampoco no,
29:53me gustó,
29:54me gustó la calabrita,
29:56este,
29:56ustedes también pueden hacer sus calabritas literarias,
29:59eh,
29:59la verdad es que yo la,
30:01la,
30:01la hice gracias a,
30:03a chat,
30:04le dije,
30:04oye,
30:05hazme una calabrita,
30:06y yo soy podcast,
30:08este,
30:08ya nada más le agregué como unas cosillas ahí yo,
30:11eh,
30:11pero pues todos pueden hacer sus calabritas literarias,
30:13la verdad es que son muy divertidas,
30:15este,
30:16pues nada,
30:17qué tal,
30:18qué les pareció la calabrita,
30:19y yo soy podcast,
30:20y bueno,
30:22este,
30:23este episodio,
30:24la verdad,
30:25como les vuelvo a repetir,
30:25es más informa,
30:26era más informativo,
30:28más de diversión,
30:29más de,
30:30de tradiciones,
30:31de cultura,
30:32eh,
30:33me gustaría que me comentaron ustedes,
30:34si ustedes creen que existe lo bueno,
30:37lo malo,
30:39eh,
30:39si han visto fantasmas,
30:43o si ustedes creen en eso,
30:46porque a mí en lo personal,
30:48a mí en lo personal,
30:50miren,
30:50ahí atrás dicen que sí creen en eso,
30:52es que sí,
30:53la verdad,
30:53la verdad,
30:54sí hay,
30:54o sea,
30:55de verdad,
30:56quien no crea hasta la fecha,
30:57es porque en serio no le ha pasado absolutamente nada,
31:00porque,
31:00sí,
31:01o sea,
31:01a mí sí me han pasado varias cosas,
31:03y después de rehusarme,
31:04después de todo,
31:05y decir,
31:05no,
31:05no,
31:06no creo,
31:06o sea,
31:08ya,
31:08lo último sí fue como,
31:09sí,
31:10sí creo,
31:10definitivamente,
31:11definitivamente sí creo,
31:13este,
31:14estaría padre que también ustedes nos contaran sus anécdotas,
31:17me gustaría saber sus anécdotas de terror,
31:19o lo que les ha pasado,
31:21les ha impresionado,
31:21estaría increíble,
31:23eh,
31:25también,
31:25Ana,
31:26en el episodio anterior,
31:27nos contó algo que le pasó con unos muebles que compró,
31:30también estuvo de miedo,
31:32creo que también son energías,
31:36también creo que es más las energías negativas de otras personas,
31:39que también pueden,
31:41o luego en casas,
31:43las energías,
31:43o lo que llegó a pasar antes en esa casa,
31:47de hecho,
31:47en la casa en donde estamos,
31:49siempre que van,
31:50dicen,
31:50ay,
31:50no te da miedo,
31:51no,
31:51la verdad es que yo creo que en donde yo vivo ahorita actualmente,
31:55la mayoría es como,
31:58pues,
31:59es una vibra padre,
32:00pero sí me ha tocado también llegar a casas,
32:02en donde la vibra,
32:04eh,
32:04está muy,
32:05muy,
32:05muy fea,
32:06de hecho,
32:07viví,
32:07les digo,
32:08entre las 1800 casas en las que vivía,
32:10eh,
32:11vivimos en una casa,
32:13en donde,
32:14pues sí,
32:14fallecieron muchas,
32:16este,
32:17pues muchas,
32:18muchos familiares,
32:19muchos familiares de,
32:20de mi papá,
32:21o,
32:21ocurrían cosas,
32:22o así,
32:23raras,
32:24este,
32:24y como que esta vibra pesada,
32:26¿no?
32:27Nos fuimos a vivir en algún momento ahí,
32:29y de verdad,
32:29todos coincidimos en que todos en esa casa teníamos,
32:32desmiedo,
32:33este,
32:34nos pasaron cosas ahí,
32:35pues,
32:36no muy agradables,
32:37entonces,
32:37yo creo que también depende de lo que haya pasado anteriormente,
32:40entonces,
32:41siempre hay que investigar qué pasó antes de que te vayas a mudar a esa casa,
32:44y bueno,
32:45ahora sí,
32:46eh,
32:47este es el cierre,
32:48recordar es mantener vivos a quienes amamos,
32:51y si lo piensas,
32:52en México no inventamos las leyendas solo para asustar,
32:56las creamos para reconocernos en ellas,
32:58para unirnos como pueblo al festejar a la muerte,
33:02con humor,
33:03con mitos,
33:04con historias y con arte,
33:06eso,
33:06nos distingue,
33:08y nos transforma,
33:09pues,
33:10transformamos el miedo en tradición,
33:12y el silencio en memoria,
33:13espero que hayan disfrutado este,
33:17este episodio de hoy,
33:19que ustedes ahí en casita nos cuenten también sus historias,
33:22dejen en los comentarios,
33:24qué les pareció también mi historia,
33:25si ustedes creen o no creen en eso,
33:27qué opinan de las leyendas,
33:31les,
33:31o sea,
33:31de verdad,
33:32yo sí quiero saber si alguien ha visto así de frente a la llorona,
33:36o sea,
33:37quiero saber si es así,
33:38si alguien sí ha visto de frente a la llorona,
33:41este,
33:42de igual forma,
33:42ay,
33:43me encantaría en algún momento traer a mi papá para que nos cuente las historias que,
33:48que también a él le pasaron,
33:50bueno,
33:51a su papá le pasaron cosas,
33:53pero la verdad es que mi papá lo cuenta de una forma bien padre,
33:55más,
33:55más padre que yo,
33:57este,
33:58porque se,
33:59se acuerda y se mete en eso,
34:01de hecho mi papá le tiene mucho respeto a,
34:05y miedo a los fantasmas,
34:07porque él dice,
34:08un vivo,
34:08pues como quiera,
34:09pues ya veo de cómo nos toca,
34:11pero aún muerto,
34:12a un fantasma,
34:13¿qué le voy a hacer?
34:15Y bueno,
34:15les dejo mis redes sociales,
34:17síganme,
34:18ya saben que es gratis,
34:19por favor,
34:20suscribirse también es gratis,
34:23y de paso formamos una comunidad de gente bien,
34:25bien bonita,
34:27dejen en los comentarios,
34:28si les gusta también celebrar estas fechas,
34:31si ponen altares,
34:32si ya sabían estos datos que les di,
34:34porque les di muchos datos también el día de hoy,
34:36muy interesantes,
34:37quiero que sepan,
34:38y cosas que al menos yo no sabía,
34:40y sé que muchos de ella tampoco sabían,
34:42comenten,
34:43no muerdo,
34:44no les cuesta nada,
34:46gracias por apoyarme de verdad,
34:48en este,
34:49en este y en todos los episodios,
34:51este episodio es un especial día de muertos,
34:54por eso miren,
34:54le estoy honrando a,
34:57a la Catrina,
34:59también ya hablamos de la Catrina en el episodio anterior,
35:02y bueno,
35:02espero que hayan disfrutado de este episodio,
35:05cuéntenos en sus comentarios,
35:06todo aquello que les pregunté,
35:07les mando un beso tototote,
35:10espero que este día lo estén disfrutando,
35:12que vayan a pedir muchos dulces con sus niños,
35:14que se les piquen las muelas,
35:15no importa,
35:16es un ratito nada más,
35:18de qué se disfrazaron,
35:20también,
35:21si se disfrazan,
35:22por favor,
35:22etiquétenme con Yo Soy Podcast,
35:25les voy a dejar las redes,
35:26este,
35:28yo,
35:28pues,
35:28ahorita estoy maquillada así,
35:31ya nos disfrazamos de brujita,
35:33y también me voy a disfrazar,
35:34porque tengo una fiesta,
35:36aún no sé de qué,
35:37este,
35:38pero me encanta disfrazarme,
35:39la verdad es que estas fechas,
35:40me encanta disfrazarme,
35:41ya sea de,
35:42de chistosa,
35:44de algo creativo,
35:45de lo que sea,
35:46pero yo amo estas fechas,
35:47porque me encanta disfrazarme,
35:48creo que es parte de,
35:49es una de mis personalidades,
35:51amo disfrazarme en estas fechas,
35:53bueno,
35:53ahora sí,
35:54les mando un beso,
35:55y recuerden,
35:56que ese consejo les doy,
35:57porque su amiga,
35:58yo soy,
35:59bye.
Recomendada
59:18
|
Próximamente
31:44
17:19
42:39
2:12:00
23:03
54:00
32:48
37:17
23:12
28:34
56:33
54:33
1:12:03
49:21
32:40
26:50
44:00
37:18
44:45
1:16:27
1:08:45
43:09
34:15
53:27
Sé la primera persona en añadir un comentario