- hace 2 días
Mas información en:
Instagram: Mentesanavidasana.9
Facebook: Mente sana, vida sana
Tiktok: Mentesana.vid
Contra Réplica MX Suscríbete en el 55 1140 9052 para recibir las noticias al momento vía WhatsApp
Síguenos también en Redes Sociales:
Facebook: www.facebook.com/contrareplicamx
Twitter: twitter.com/ContraReplicaMX
Instagram: www.instagram.com/contrareplicamx/
TikTok: www.tiktok.com/@contrareplicamx
Créditos / Credits:
AFP: https://www.afp.com/es/noticias
CuartoOscuro: https://www.cuartoscuro.com/
Instagram: Mentesanavidasana.9
Facebook: Mente sana, vida sana
Tiktok: Mentesana.vid
Contra Réplica MX Suscríbete en el 55 1140 9052 para recibir las noticias al momento vía WhatsApp
Síguenos también en Redes Sociales:
Facebook: www.facebook.com/contrareplicamx
Twitter: twitter.com/ContraReplicaMX
Instagram: www.instagram.com/contrareplicamx/
TikTok: www.tiktok.com/@contrareplicamx
Créditos / Credits:
AFP: https://www.afp.com/es/noticias
CuartoOscuro: https://www.cuartoscuro.com/
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Siendo un tabú, ¿no?
00:02Hoy vamos a hablar un poco más de todo lo relacionado a la menopausia.
00:07Si alguien de nuestro público está pasando por eso o apenas va a empezar,
00:11porque las edades cambian, ¿no? Depende de cada mujer,
00:16véanlo, les va a servir muchísimo y también, ¿por qué no?
00:19Páigan a sus parejas, les va a funcionar también mucho a entender
00:23qué es lo que les está pasando y también en qué les puede ayudar.
00:27Entonces no se me despeguen, pónganse cómodos y empezamos.
00:57Ya estamos, ahora sí, vamos a empezar.
01:08Antes de dar inicio a este tema tan interesante, síganos en nuestras redes sociales.
01:14Pueden encontrarnos en Facebook como Mente Sana Vida Sana,
01:17Instagram como MenteSana Vida Sana punto 9.
01:19También pueden encontrarnos en TikTok en MenteSana punto bit.
01:24Ahí van a encontrar, pues, ejercicios, información más sobre psicología,
01:29sobre todo lo que ustedes necesiten.
01:31Ahí lo van a poder encontrar.
01:33Entonces, ahora sí, Marta, cuéntanos.
01:35Esto de la menopausia es un mundo, ¿no?
01:38Es un mundo de tema porque todavía no se atreve mucha gente a hablar sobre esto.
01:44Todavía sigue siendo un tabú.
01:45Pero todavía hay mucho, muchísimo desconocimiento de la menopausia.
01:50Entonces, cuéntanos un poco más de, más o menos, entre qué edad se da, qué es, los síntomas,
01:57porque hay muchas mujeres que tienen síntomas diferentes, ¿no?
02:00Sí, así es.
02:02Mira, hay que ver la menopausia.
02:04La menopausia no es una enfermedad.
02:06Muchas veces lo vemos así, ¿no?
02:09Como parte del tabú que tenemos, entonces, mi enfermedad no es la menopausia.
02:15Es una etapa de transformación.
02:18Es un cambio biológico en nuestro organismo de las mujeres.
02:22Bueno.
02:22Sí, es una apertura a un nuevo ciclo, a un ciclo de una madurez, ¿sí?
02:29Sin embargo, todo cambio, pues, trae muchas, este, mucha confusión, mucha incertidumbre,
02:35mucha angustia que va a pasar, ¿sí?
02:38Cuando más preparado estamos, cuando más sabemos, esa incertidumbre, esa angustia la vamos bajando, ¿sí?
02:45Sí, es la menopausia, es cuando termina nuestra etapa reproductiva como mujer y comienza ya una etapa de madurez y una etapa de tranquilidad como mujer.
03:01Dejamos de producir lo que son las hormonas, lo que es el estrógeno.
03:04Entonces, dentro de esas hormonas, el estrógeno, recordemos que esa hormona va a ayudar a, este, a regular los ciclos menstruales,
03:16nos va a ayudar, este, a tener una salud reproductiva sana, nos da una fuerza ósea y regula nuestro metabolismo.
03:23Pero, cuando ya no lo tenemos, es lo contrario, ¿sí?
03:28Empezamos con, este, nuestro metabolismo cambia.
03:31Empezamos a, a tener problemas de, empezamos a engordar, a subir, a subir nuestra masa corporal.
03:38Empezamos a acumular grasa en el cuerpo, el colesterol en muchas mujeres sube.
03:44Esto es a grandes rasgos, cada, cada una, cada, cada una de las mujeres reaccionamos distintos, pero esto es en general.
03:51Claro.
03:52A veces te pasa en todas, a veces no te pasa en ninguna.
03:54Y viene una cosa bien importante, lo que es la descalcificación, la viabilidad ósea, que nos tenemos que cuidar.
04:03Por falta de esa hormona, que es natural, no la estoy perdiendo por una enfermedad, no la estoy perdiendo porque tengo un problema endóquino.
04:12Ya, ya no la tengo porque ya llegó la etapa en que ya no la produzco.
04:17Este proceso crea los famosos bochoros.
04:24Hay gente que son, una situación muy difícil, que no pueden ni estar, que así casi quisiera estar debajo de una regadera todo el tiempo.
04:32Es muy incómodo.
04:34Hay gente que no, hay gente que la lleva más tranquila.
04:36También las alteraciones del sueño, o no duermes, o duermes demasiado, o tienes, si antes dormías con un sueño muy tranquilo, te vuelves con un sueño muy, muy, este, un sueño muy, en episodios.
04:54Ah, ok.
04:55En episodios duermes dos horas, descansas, duermes otras dos horas, y te la, entonces, esto te obliga a que no descanses bien, y en el día te quedas dormido.
05:04Antes no hacías la siesta, ahora la tienes que hacer.
05:07Es parte de este proceso, ¿no?
05:09Hay una resequedad en la piel, en el cuerpo en sí, en tu aparato de productos, hay una resequedad, ¿sí?
05:16Hay irritabilidad, hay irritabilidad, como estás enojado, no sabes por qué, esa irritabilidad te está moviendo.
05:27Hay esa sensación de ansiedad, esa sensación de esa inquietud que tienes, algo va a pasar, o me siento inquieta, o mucha tristeza, mucha melancolía,
05:39que quieres estar sentado, quieres estar llorando, quieres estar, te sientes triste, o estás así sin energía, o no tienes motivación para hacer nada, no tienes ganas de hacer literal nada.
05:53Claro.
05:53Nada, ¿no?
05:54Y del apetito sexual, y se diga.
05:56Ajá, así es.
05:58También, pues, hay personas también que llegan a presentar problemas para concentrarse.
06:02Con estos cambios hormonales en que subes de peso, tu piel está más reseca, pues vienen también algunos problemas de autoestima.
06:14Ajá.
06:14Esos problemas de que ya no soy la misma, ya estoy más, ya tengo más kilos de más, ya mi piel está más flácida, o mi piel está más seca.
06:22Todos estos problemas de autoestima nos empiezan a afectar.
06:26Cada quien lo vive de una forma distinta.
06:28Cada quien lo vive con base a su organismo, con base a su cuerpo.
06:36Que eso es un hecho que todas las mujeres vamos a pasar por ahí, sí.
06:42Sí.
06:42Esto sí no se puede cambiar.
06:45Entonces, hay otra cosa bien importante, que es la parte emocional.
06:49Me empiezo a recordar en esa parte de melancolía, de tristeza que traigo, empiezo a recordar y saco a flote todas aquellas situaciones que no he resuelto.
07:02Todos aquellos duelos que no he resuelto.
07:05Sí.
07:05Entonces, esa parte también te afecta a ti como persona y obviamente afecta a las personas que están a tu alrededor.
07:14Como decías también, el hecho de decir, ya empiezo a perder una parte de mí, o empiezo a cambiar, y me acuerdo bien una señora que me dijo, es que yo ya no me siento yo, yo ya me veo diferente, me siento diferente, pero ya no me reconozco.
07:30Así es. Mira, lo que pasa es que, como te dije, hay unos cambios en nuestro organismo, la parte hormonal que maneja mucho en nuestro organismo, y esos cambios a veces los vemos de una forma negativa, no los vemos como parte de mi proceso.
07:48Además, dentro de la cultura, de la cultura, sobre todo la cultura en México, ¿qué pasa cuando alguien está muy enojado, cuando alguien está muy irritable?
08:02Ah, ya, estás menopáusica. O sea, lo toman como un insulto.
08:06Sí, lo minimizan.
08:07Lo minimizan y sobre todo lo ven como un insulto, es un insulto a la mujer.
08:12Entonces, si estás teniendo todos estos cambios, si todavía lo tienes como, ya estoy menopáusica, es un insulto, es algo malo, pues la vas a llevar peor.
08:24Entonces, primera sugerencia, hay muchos remedios, y cada quien te va a dar el remedio que le funcionó.
08:32Claro.
08:33Pero cada organismo es distinto.
08:35Primera sugerencia, ve con tu médico.
08:38Acude con tu médico para que te ayude en la parte biológica, en la parte del mecanismo de tu cuerpo, de cómo está funcionando, que te mande el medicamento que sea necesario.
08:53No, es que me van a dar hormonas y eso genera cáncer.
08:58Me voy a engordar.
08:59O voy a engordar.
09:02No está, no existe la evidencia científica de que eso te genere cáncer.
09:10Que sí, vas a engordar, sí, porque hay cambios en tu metabolismo por falta, por falta de esa hormona.
09:17Pero, ¿qué tiene?
09:19¿Qué tiene que engordar?
09:20¿Qué tiene que subir unos kilos?
09:23A lo mejor ese momento de comprar ropa, ¿no?
09:25De estrenar.
09:26Claro.
09:26¿Por qué no lo vemos de ese lado, no?
09:29Claro, ¿no?
09:29Y además, ahorita que mencionabas lo del médico, a lo mejor uno diría, tengo que ir al ginecólogo, es el único, ¿no?
09:36No, también hay que ir al endocrinólogo.
09:38Al endocrinólogo.
09:39Y otro punto también bien importante es que a veces hay que estar atentos a la perimenopausa, ¿no?
09:45Que se da, los síntomas son unos siete, diez, siete años antes.
09:51Antes de.
09:52Antes de.
09:52Entonces, hay que estar informados también sobre todos estos, pues estos síntomas, esta información.
09:58Y también a los que todavía no lo viven, a las parejas que nos están escuchando, ¿no?
10:04También es importante que lo entiendan, que lo vean, porque no es que esté, como tú dices, ¿no?
10:10Está enojado, está menopausica.
10:12Ajá, sí, pero hay más allá de eso, ¿no?
10:14Y ahí tiene fondo, ¿no?
10:15Sí.
10:16Claro, hay más allá y también pueden aportar, ¿no?
10:18Con mucha, mucha paciencia y también en terapia, ¿por qué no?
10:23Antes de dar la segunda sugerencia, vamos a ir a un pequeñísimo corte comercial.
10:26Así que, no se me vayan que regresando vamos a dar más estrategias o más consejos para poder sobrellevar esta etapa que tiende a ser un poquito difícil.
10:35Así que, no se me vayan que en un momentito más regresamos.
10:56¡Suscríbete al canal!
11:26¡Suscríbete al canal!
11:35Ya estamos de vuelta, espero que les esté gustando, que se estén sintiendo sobre todo identificadas, que vean que no son las únicas que sienten eso, que están pasando por esto, ¿no?
11:46Platicábamos de los síntomas, de cómo se da en esto de la menopausia, ¿no?
11:51Yo me acuerdo que ha habido varias personas que me han dicho que lo sienten diferente, ¿no?
11:55Hay quienes sienten, pues sí, el dolor de cabeza, pero lo sienten como si diferente, o sea, no como un dolor normal, no como un dolor de migraña, es como si tuvieran la cabeza inflamada, ¿no?
12:06O hay quienes sí, se bañan en sudor, ¿no? Hay quienes no, hay quienes ninguna de esas, ¿no? Por lo contrario, hay quienes a lo mejor sienten esta sensación de mareo, pero de mareo como cuando vas manejando en el coche, o cuando estás en un coche y estás viendo tu celular,
12:23y te mareas, y te mareas, y te sientes raro en general, así también, ¿no? Entonces, cada quien lo vive diferente, y hay que empezar a entenderlo, a platicar más sobre esto, ¿no, Marta?
12:35Sí, platicarlo y no verlo como un tabú.
12:38Exacto.
12:39Sí, es aceptarlo. Aceptar es hacerlo parte de ti, hacerlo parte de ti y no resignarte.
12:47El decir, ya llegué a esa etapa en donde ahora soy, pues, mayor, tengo más sabiduría, tengo más libertad, tengo más experiencia, tengo más conocimientos.
13:01Verla de esa forma, ¿no? Es la acumulación de conocimientos.
13:05Y empezar a cuidarte, independientemente de que tú acudas con tu médico, ya sea con el ginecólogo o con el endocrinólogo,
13:12es cuidarte, los cuidados personales. ¿Qué tienes que hacer? Primero que nada es cuidar tu cuerpo, dormir bien, intentar dormir bien,
13:25tener una alimentación balanceada, hacer un ejercicio, pero ejercicio suave, porque hay quien empieza y ya se pone a hacer este casi casi crossfit,
13:36y empiezan las fracturas, ¿no? No, empezar con un ejercicio suave. Si ya venías tú haciéndolo desde antes y siempre lo has hecho, pues sí, no detengas.
13:45Pero si ya no estás acostumbrado a hacer el ejercicio, empezar a hacer un ejercicio suave como caminar, nadar, otro sería hacer yoga,
13:55tenía los, este, parte de, ¿no? Esto te ayuda a regular tu ánimo, te equilibra las hormonas, te ayuda a sentirte mejor.
14:07Y esto con algún medicamento o algún reemplazo hormonal que te mande médico, te va a ayudar a sentirte bien.
14:13Y no tenerle miedo a las hormonas, ¿no?
14:15No tenerle miedo, no tenerle miedo. Y te repito, me dices, es que voy a subir de peso.
14:20Bueno, pues si te cuidas en tu alimentación, ese ejercicio, no vas a subir tanto de peso.
14:26O no vas a subir de peso.
14:28Claro, o también quitarse esa idea que tienen muchas de que, ah, pues como es algo hormonal y el cuerpo me lo está quitando,
14:35el cuerpo sabe lo que hace y lo dejo solo.
14:37No, no, no. Solo no. Sí tiene que ser supervisado. Nada más.
14:42La otra es hablar lo que sentimos.
14:47Porque a veces nos da pena.
14:51A veces dices, no, pues cómo voy a hablar con esto, ¿no? O con las amigas o con la familia.
14:55Y me quedo callada y me reprimo y siento que soy la única persona a la que le está pasando esto en todo el universo.
15:01Entonces, no, compartirlo, ¿no? Compartirlo con los amigos, con la familia, con la pareja.
15:07También acudir con un profesional, acudir a terapia, ¿no? Para entenderte, para saber cómo manejarte con esas emociones que están ahorita totalmente vueltas locas, desequilibradas, ¿sí?
15:23Redescubrir tu identidad.
15:25Esa es otra etapa que, otra de las recomendaciones, ¿no?
15:31¿Qué quiero para mi nueva vida? ¿Qué quiero en esta nueva etapa de mi vida?
15:35¿Quiero aprender algo? ¿Qué? Aprender a tocar algún instrumento, aprender a pintar, hacer algo, ¿no?
15:44O quiero retomar algo que dejé de hacer.
15:49Hace tiempo dejé de, estaba yo, empecé a estudiar y dejé los estudios.
15:54¿Por qué no? ¿Por qué no estudiar ahorita?
15:56Claro.
15:57Nunca es tarde.
15:57O sea, ¿sí? O, ¿sabes qué? Yo siempre quise conocer tal lugar, viajar, hacer lo que quieras, darle otro sentido a tu vida.
16:10Buscar el apoyo profesional, emocional y biológico.
16:17Emocional, ¿por qué?
16:18Porque voy a ir a terapia en donde voy a tener toda la libertad de expresar lo que siento.
16:27De decir, me siento así, me siento asada, con la convicción de que no se te va a minimizar, de que se te va a escuchar y de que se te va a ayudar a que aprendas a manejar esto.
16:41Claro, sí.
16:42Entonces, es acúdico a un profesional.
16:43Atravesar con ese duelo, ¿no?
16:45Ese duelo de cambios.
16:47Exactamente. Entonces, que hablas de duelo, es, recuerda que dije en un principio, ¿no? Se abren todos los duelos que no hemos hecho.
16:53Entonces, ir con ese profesional para trabajar, porque ahorita me estoy acordando que cuando yo tenía 20 años, 25, murió mi gatito.
17:05Y como no había esa cultura o esa costumbre de cremarlos o algo, pues en ese entonces lo enterramos en el jardín o lo peor de los casos, lo echaban a la basura.
17:16Y ahorita me está doliendo mi gatito, pero oye, ese tiene ya más de 40 años, ¿no? 40 años de que lo perdiste.
17:24Pues sí, pero hoy me está doliendo.
17:28Entonces, trabajarlo, porque se abren todas esas cosas que tenemos inconclusas, que no hemos cerrado, se empiezan a abrir.
17:36Entonces, trabajarlas, hablarlas, no guardarlas.
17:40Hablarlas.
17:41Muchas de las veces, y aquí lo dijimos en alguna ocasión, lo que el cuerpo, lo que la boca no habla, el cuerpo lo saca.
17:48Claro.
17:49Y lo saca y vienen de ahí muchas de las situaciones, muchas de las enfermedades, muchos de los trastornos que llegamos a tener.
17:56Entonces, es hablarlo.
17:59Darle un sentido a tu vida.
18:01¿Qué quieres ser?
18:02¿Cómo te quieres ver?
18:04Como la persona, la adulta, ya casi llegada al adulto mayor o ya adulto mayor, que va a estar encerrado, que va a estar de malas, que va a estar, yo le llamo en color gris, todo gris y su vida gris.
18:19O esa persona que saca de sí esa paciencia, esos conocimientos, esa sabiduría, esa inteligencia y la pone a trabajar.
18:32Y trabaja para ello y con eso hace su vida.
18:35¿Cuál prefieres?
18:36¿Hacia dónde te quieres manejar?
18:38Claro.
18:39Todo es cuestión de perspectivas.
18:41Ajá.
18:41Es cuestión de perspectivas y de ganas de hacer, ganas de seguir adelante.
18:47La menopausia no es una enfermedad, no es algo que nos tiene que dar pena, que nos tiene que dar vergüenza, no.
18:56Es un proceso natural de la vida.
18:59Claro, no es el fin.
19:00Así es.
19:01Y con todo esto que estoy comentando, ¿qué estamos haciendo?
19:05Cuidando de nosotros.
19:07Claro.
19:08Cuidando de mí.
19:09Si yo no cuido de mí, ¿quién va a cuidar?
19:11Si yo no acudo al médico para que me ayude en la parte biológica.
19:15Si yo no hago ejercicio, si yo no me activo, si yo no hago una cosa, algo que me guste, aprendo, viajo, convivo, salgo, bailo, ¿quién lo va a hacer?
19:30Nadie lo va a hacer por mí.
19:31Entonces, es parte de reconocerme, es parte de me quiero.
19:35Es otra forma de darnos una caricia, un decirnos me quiero.
19:39Y verlo con dignidad, con dignidad porque es una parte tan normal en nuestro organismo como cuando nacimos, cuando empezamos a caminar, cuando tuvimos un hijo, es algo normal.
19:51Entonces, hay que quitarle ese tache, ¿no?
19:54Hay que quitar, sacarlo de la parte del tabú y verlo como algo normal que antes de eso no se hablaba.
20:01Claro.
20:02O en los abuelitos, no, no, no, de esa palabra ni la menciones, no, no, no, ¿cómo vas a hablar eso?
20:08No, hablarla, hablarla, hacerla parte de ti.
20:13Claro, y más porque, de hecho, una de las preguntas que te hace el médico es, ¿cómo vivió la menopausia tu mamá o las mujeres de tu familia?
20:22Porque es genético, ¿no? Normalmente hay una tendencia a padecer, pues a lo mejor algunos síntomas y a lo mejor tú tienes otros diferentes, ¿no?
20:32Pero siempre es bueno platicarlo, ¿no?
20:34Sí, es bueno platicarlo, platicarlo con las mamás, con las hijas o las hijas preguntan a la mamá.
20:41Porque siempre que vamos con un médico nos preguntan antecedentes de la familia de tal, tal, tal, tal.
20:49Y a las mujeres, cuando con el médico nos preguntan también cómo fueron los embarazos de mamá, cómo fue el proceso de menopausia de la mamá,
20:57para tener una idea de cómo podría ser, no exactamente te va a suceder igual que mamá, pero sí ciertos rasgos.
21:05Entonces, hablarlo, no dejarlo como un tabú y no, si eres mamá, no dejes a tu hija con esa duda, con esa incertidumbre, la que le toque,
21:14y cómo fue con mamá, ¿no? ¿Qué puedo esperar yo? Al contrario, compártelo.
21:19Claro.
21:20Compártelo como algo normal.
21:22Claro, sí, sí es preciso a las dos buscar más información y platicar más de eso.
21:28Qué bueno, porque a pesar de que ya no lo tenga, pues aún así entender de, ay, ya me cayó el viento de por qué en esa ocasión me puse tan mal, ¿no?
21:37Ajá.
21:38Algo así.
21:38Sí, sí, sí, ¿no? Es a ver, entre más, acuérdate que la información, entre más informado estemos, estamos mejor.
21:46Así es.
21:47Entre más información tenemos, nos comportamos y nos sentimos mejor.
21:51Sí, sí, claro, claro. Acuérdense que esto es, esto es importante, es muy necesario platicar, ¿no? De estar más, más al pendiente de nuestro cuerpo, porque si no estamos bien de nuestro cuerpo, tampoco nos vamos a estar de nuestra mente y viceversa.
22:05Ajá.
22:06Entonces, hay que poner más atención en estos rasgos y, pues, Marta, ¿a ti te gustaría hablar con algo más?
22:13Pues sí, que la menopausia no nos define, no soy una persona menopáutica, al contrario, la menopausia me transforma y soy otra.
22:22Ajá, ajá.
22:23Hay que darle la bienvenida a esa nueva etapa.
22:24Claro, hacer la bienvenida a esa nueva etapa, como todas las que hemos paseado.
22:29Claro, sí.
22:30Sí, y acérquense a nosotras, acérquense también a que, a que podamos atenderlas, ayudarlas, porque este es un trabajo de, de, pues, de tres, del médico, del psicólogo y con ustedes.
22:44Entonces, les podemos ayudar a trabajar en esta nueva etapa, a controlar esas emociones, a, a entender qué es lo que nos está pasando.
22:52Ajá.
22:53Entonces, pueden encontrarnos en MenteSanaVidaSana en Facebook, ahí pueden agendar su consulta y también en Instagram como MenteSanaVidaSana.9 en Instagram.
23:01Ahí les daremos todos nuestros horarios, datos y hay promociones también, no se les olvide.
23:07Pregunten, vimos el, el episodio con Marta de la menopausia y les vamos a dar una promoción, ¿vale?
23:13Sí, también déjenos en los comentarios qué opinan, qué sienten, cómo lo han vivido, qué síntomas han tenido también para que, pues, que hagamos esta red cada vez más grande, esta red de apoyo.
23:24Muchas gracias por venir, Marta.
23:25Pues, muchas gracias por la invitación y gracias a todos por estarnos viendo.
23:29Hasta luego, nos vemos.
23:30Hasta luego, bye.
23:31Chau.
23:32Chau.
23:33Chau.
23:34Chau.
23:35Chau.
23:36Chau.
23:37Chau.
23:38Chau.
23:39Chau.
23:40Chau.
23:41Chau.
23:43Chau.
23:44Chau.
23:45Chau.
23:46Chau.
23:47Chau.
23:48Chau.
23:49Chau.
23:50Chau.
23:51Chau.
23:52Chau.
23:53Chau.
23:54Chau.
23:55Chau.
23:56Chau.
23:57Chau.
23:58Chau.
23:59Chau.
24:00Chau.
24:01Gracias por ver el video.
Recomendada
23:24
|
Próximamente
25:02
1:08:45
39:45
31:26
32:42
25:47
17:48
32:30
36:11
31:07
43:00
32:09
36:21
Sé la primera persona en añadir un comentario