Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Sinapsis | El agua ha sido clave en la historia de Hidalgo, no solo como recurso natural, sino también como parte de la memoria colectiva. La historia oral del agua conserva conocimientos y tradiciones sobre su uso y cuidado, mostrando cómo las comunidades han enfrentado escasez y degradación.

Aprende más de este tema con Johan Cristian Cruz Cruz, investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, nivel 1 reconocido por el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El agua ha sido uno de los actores más importantes en la historia del Estado de Hidalgo, en México,
00:18no sólo como un recurso natural, sino también como un elemento clave de la memoria colectiva
00:23de sus pueblos. La historia oral del agua es un esfuerzo por salvar y conservar las
00:29experiencias, conocimientos y tradiciones transmitidas de generación en generación sobre
00:36su uso y conservación, así como el uso de plantas. De esta forma, podemos llegar a conocer
00:42las relaciones que las comunidades de Hidalgo han tenido con el agua. Por ejemplo, cuando
00:49descubrieron su necesidad de interactuar con ella, los obstáculos de la degradación y escasez y todo
00:57tipo de cambios ambientales. Es importante revivir esta historia oral con la finalidad de fomentar
01:03una mayor conciencia ambiental para alentar políticas públicas que preserven el conocimiento local. Así,
01:10se genera una conversación entre el pasado y el presente que proporciona conjuntamente
01:17sostenibilidad y bienestar social en el Estado de Hidalgo. Por su atención, gracias y hasta la próxima.
01:27Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada