Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Pdte. Petro llamó a honrar a víctimas del exterminio de Unión Patriótica
teleSUR tv
Seguir
hace 1 minuto
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió perdón en nombre del estado, por las víctimas del genocidio político del partido Unión Patriótica, llamando a recordarlos y honrar su memoria con la lucha colectiva del pueblo .teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Marina, un saludo para ti y para toda la teleudiencia que nos ve a través de las pantallas de Telesur
00:05
y nos sigue a través de nuestra multiplataforma.
00:07
Nosotros nos encontramos en la ciudad de Santa Marta, capital del departamento de L. Magdalena.
00:14
En el contexto de la cuarta cumbre de la CELAC, el presidente del día de ayer
00:20
hizo la pedida de perdón a los integrantes de la Unión Patriótica, del partido Unión Patriótica,
00:27
que fueron asesinados, que fueron víctimas de señalamientos y estigmatizaciones, fueron perseguidos.
00:35
Cerca de 6.000 de sus integrantes fueron exterminados.
00:40
Esto en una alianza entre la oligarquía, el paramilitarismo, fuerzas estatales y por supuesto el narcotráfico,
00:49
que en ese momento, entre los años 1984 hasta el 2000, pues fueron perseguidos inmisericordemente.
01:00
El presidente del día de ayer, ante una orden de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos,
01:08
encontró responsable al Estado precisamente por esa vulneración a los derechos y ese genocidio,
01:15
pues también, entre esas medidas reparativas, solicitó que el Estado debía pedir perdón a las víctimas.
01:23
El presidente, Gustavo Petro, el día de ayer aseguró que pedía perdón a nombre del Ejecutivo
01:29
porque no estaba el Estado en pleno, por ejemplo, no estaban los magistrados de las altas cortes.
01:36
Una cicatriz, una huella profunda que ha dejado lo que fue el exterminio de la Unión Patriótica.
01:44
Pero para que nos dé sus impresiones de lo que representó para los militantes de la Unión Patriótica,
01:51
la pedía de perdón del presidente Gustavo Petro, nos encontramos con don José Paduy Gómez.
01:57
Él es sobreviviente de la Unión Patriótica, líder de la Costa Caribe colombiana.
02:03
Don José, gracias por aceptar la invitación de Telesur y cuéntenos a toda Latinoamérica y el mundo
02:08
qué representó para ustedes ese acto el día de ayer del presidente Gustavo Petro.
02:12
Muchas gracias a Telesur, a este importante canal regional.
02:17
Para nosotros el acto de ayer del presidente Gustavo Petro es de una gran trascendencia,
02:22
era una gran apuesta que veníamos haciendo desde que salió la condena al Estado colombiano
02:29
por parte de la Corte Intramericana.
02:31
Y ese era como un requisito indispensable para que se reconociera este genocidio
02:37
que causó tanto daño a la sociedad colombiana.
02:40
La Unión Patriótica fue un proyecto que nació de un acuerdo de paz entre la FARC y el gobierno nacional
02:46
en ese entonces con el presidente Belisario Betancur para reintegrarlos a la vida civil.
02:51
Y salió con una gran fuerza, con un gran apoyo de los sectores sociales colombianos
02:55
y se visionaba que iba a ser una propuesta para terminar el conflicto armado en Colombia.
03:00
Pero no fue así, sino a medida que avanzaban los años y viendo el auge que tenía la Unión Patriótica
03:06
en los territorios nacionales, las fuerzas oscuras de la derecha colombiana
03:11
incrustadas en el Estado colombiano empezaron una operación de exterminio
03:14
de la eliminación de nuestros congresistas que hayamos elegido en el año 1886
03:20
de nuestros representantes a la Cámara, de nuestros diputados, de nuestros concejales
03:25
y de nuestros principales dirigentes.
03:27
Tuvimos el asesinato de dos candidatos presidenciales, el primero de ellos Jaime Pardo Leal
03:31
y después nuestro segundo candidato Bernardo Jaramillo Osa.
03:35
De modo que hemos soportado todo un martirio de desplazamiento de nuestros militantes,
03:41
de exilio de muchos dirigentes importantes como Hernán Mota, que fue congresista colombiano,
03:46
como la compañera Aida Bella, que actualmente es la presidenta de la Unión Patriótica
03:49
y que ha vuelto al país.
03:51
En fin, este es un acto que reivindica a nuestras víctimas,
03:53
que saben que tenemos un gobierno progresista que no se negó a este perdón
03:59
y que está comprometido a hacer la reparación integral que ordena la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
04:05
Estamos esperando que en el gobierno de Gustavo Petro se cumplan todo lo coordenado
04:09
en esta sentencia tan importante, no solamente para la Unión Patriótica,
04:14
sino para el movimiento popular, para el movimiento progresista colombiano
04:16
y para seguir en esta senda de cambio que ha instalado y ha inaugurado el presidente Gustavo Petro
04:21
actualmente en Colombia.
04:22
Don José, cuéntenos un poco, ¿qué representó para su vida, para usted,
04:28
como líder social, como líder político de la UP,
04:31
esas amenazas, ese señalamiento, esa persecución,
04:36
esa casi posibilidad de exterminarlo mientras usted fue líder político de la UP?
04:44
¿Qué significó eso para usted? ¿Cómo marcó su vida?
04:46
Marcó mi vida muy duro, pues yo era un destacado dirigente social en mi municipio,
04:53
en Magangue, Bolívar, había sido concejal, estaba cumpliendo una función en la administración municipal
04:59
y estaba prácticamente con mi vida ordenada cuando llegan estos señalamientos,
05:06
me los hizo el comandante de ese entonces del batallón militar que estaba acantonado en Magangue, Bolívar,
05:12
del batallón Nariño, con su comandante que nunca se me ha olvidado su nombre,
05:16
el coronel Manuel María Nietos, que me señaló ante el alcalde de ese municipio
05:21
de que yo era un integrante de la FARC guerrillero, que era un comandante,
05:28
una acusación totalmente estrambótica que prácticamente me puso la lápida
05:33
y que me obligó a salir de mi terruño, tuve que dejar mi hogar, mi esposa,
05:40
un niño apenas dos meses, totalmente fue desastroso volver a reintegrarme a la vida social,
05:46
volver a ser otra vez el dirigente que fui, de todos modos son golpes que son difíciles de recuperar
05:51
y que uno siempre queda señalado por esa acción que prácticamente le destruye la vida familiar a uno.
05:57
Don José, por último, ¿qué decirle a estas nuevas generaciones en un contexto que estamos viviendo
06:03
de violencia y sobre todo de una presencia extranjera en aguas del mar Caribe, aquí cerca?
06:11
¿Qué decirle a esa militancia, a esos jóvenes que están queriendo optar por una lucha revolucionaria,
06:17
por una lucha de cambio y en ese contexto, don José?
06:21
Esto es un contexto muy difícil porque Colombia era el único país en el contexto regional latinoamericano
06:28
que no había podido romper los régimes bipartidistas de los partidos tradicionales,
06:33
entonces después de 200 años pierden el gobierno de esta derecha colombiana
06:38
con la llegada del sector progresista de Gustavo Petro y eso ha sido un golpe duro,
06:43
no lo quieren asimilar, no lo quieren aceptar y están haciendo todo lo imposible para volver a la violencia,
06:49
volver al exterminio de los dirigentes populares.
06:51
Estamos en una situación de alto riesgo, pero también tenemos un pueblo que ya se ha empoderado,
06:56
que ya sale a las calles, que sale a defender, que se ha dado cuenta que esta derecha que ha gobernado este país
07:03
hace una derecha sanguinaria, que solamente quiere los privilegios para las élites y ha visto que estos gobiernos progresistas
07:11
quieren impulsar la justicia social, de que la gente viva bien, entonces les va a tocar difícil que vuelvan a cometer otro baño de sangre
07:18
porque está el pueblo en las calles y cuando los pueblos salen a la calle es muy difícil que lo derrote,
07:22
entonces es un proceso, además con este gobierno gringo, con este señor Trump,
07:27
que se ha creído el dueño del mundo y que el que no lo obedece lo invade, lo amenaza,
07:31
como está haciendo con el hermano pueblo de Venezuela y ahora con el presidente Petro acusándolo de narcotraficante,
07:37
absurdo cuando ellos son los financiadores de todas estas mafias que hacen trabajo con el narcotráfico,
07:43
entonces estamos en una situación muy difícil, pero con una valentía, con un entusiasmo,
07:48
el acto de ayer es una demostración de eso y las grandes marchas que se están haciendo en Colombia
07:53
demuestran que este proyecto es irreversible y seguramente lo vamos a continuar en el año 2026.
07:59
Don José, muchas gracias por aceptar la invitación de Telesur, uno de los sobrevivientes de la Unión Patriótica,
08:06
pues que ayer recibieron este acto de perdón por parte del presidente Gustavo Petro.
08:12
Nosotros seguiremos muy atentos al desarrollo de esta información aquí en Santa Marta
08:17
y por supuesto seguiremos emitiendo esa información para Telesur.
08:22
Sigan ustedes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
27:24
|
Próximamente
Tanzania | Una revolución de colores - El Mapa 07-11-2025
teleSUR tv
hace 2 horas
1:51
Trailer de 'Aída y vuelta'
Publico
hace 4 días
1:42
Una víctima de la DANA consigue que PP y Vox la aplaudan tras negarse a hacerlo durante tres días
Publico
hace 4 días
2:15
Clip de 'Gaua'
Publico
hace 5 días
1:58
Inicia en Argentina la campaña de reclutamiento policial
teleSUR tv
hace 28 minutos
7:18
COP30 inicia oficialmente con un llamado para afrontar la crisis climática
teleSUR tv
hace 30 minutos
2:35
Gobierno venezolano moviliza técnicos eléctricos a Cuba
teleSUR tv
hace 2 horas
14:12
Pdte. Lula interviene en la Conferencia de Naciones Unidos sobre el clima
teleSUR tv
hace 3 horas
26:22
Reporte 360 10-11 Rusia condena presencia militar de EE.UU. en el Caribe
teleSUR tv
hace 3 horas
57:29
Agenda Abierta 10-11 Candidata Moncada augura nueva victoria del pueblo
teleSUR tv
hace 3 horas
5:39
Entrevista | Honduras a favor de la democracia ante intentos golpistas
teleSUR tv
hace 4 horas
1:58
Movilizaciones en Honduras rechazaron los intentos de boicot electoral
teleSUR tv
hace 4 horas
8:14
Entrevista | Pdte. Petro lamenta exterminio de Unión Patriótica
teleSUR tv
hace 5 horas
27:35
Conexión Digital 10-11 Venezuela consolida el poder comunal
teleSUR tv
hace 5 horas
4:46
Colombia reconoció su responsabilidad en el genocidio de Unión Patriótica
teleSUR tv
hace 5 horas
2:32
Líderes de América Latina y Europa abogan por la paz en la primera jornada de la cumbre
teleSUR tv
hace 7 horas
2:25
España acoge el FiSahara 2025 bajo el lema "Resistir es vencer"
teleSUR tv
hace 8 horas
2:48
El Consejo Global de Periodistas se reunió en Türkiye para debatir sobre la desinformación mundial
teleSUR tv
hace 9 horas
3:05
Brasil acoge la COP30 con un llamado urgente a la acción climática global
teleSUR tv
hace 10 horas
3:13
Región autónoma de China "Uigur" se fusiona con el desarrollo urbano
teleSUR tv
hace 10 horas
6:58
Líderes de países que asistieron a la CELAC-UE condenan la amenaza en el Caribe
teleSUR tv
hace 13 horas
8:37
Pdte. del Consejo Europeo agradece a Colombia y destaca la alianza CELAC-UE
teleSUR tv
hace 14 horas
3:05
Simulacro electoral en Honduras tuvo fallas de transmisión de resultados
teleSUR tv
hace 14 horas
2:27
Cumbre de los Pueblos exige fin del intervencionismo
teleSUR tv
hace 15 horas
3:40
Denuncian graves fallos en el sistema electoral de Honduras
teleSUR tv
hace 1 hora
Sé la primera persona en añadir un comentario