Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Colombia reconoció su responsabilidad en el genocidio de Unión Patriótica
teleSUR tv
Seguir
hace 6 horas
En un acto histórico y en cumplimiento de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió perdón en nombre del Estado por el exterminio del partido político Unión Patriótica. teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Marcela, un saludo para ti, para toda la teleaudiencia que nos ve a través de las pantallas de Telesur
00:03
y nos sigue a través de nuestra multiplataforma.
00:06
Los saludo desde Santa Marta, Colombia, en el marco de la cuarta cumbre de la CELAC y la Unión Europea.
00:14
Y es precisamente este contexto el que reúne a las víctimas de la UP y la PI,
00:20
de perdón que hizo el presidente de la República, Gustavo Petro, el día de ayer en la noche.
00:26
Un partido que surgió en 1985, el de la UP me refiero, a partir o después de un proceso de paz en el gobierno de Bilisario Betancourt
00:36
con las antiguas guerrillas de las FARC-P, un partido que se proyectaba muy importante,
00:42
un partido que sacó a reducir los liderazgos desde las regiones.
00:46
Y precisamente en ese contexto de esa multiplicidad de ideas que surgieron desde la izquierda para formar la unión,
00:56
patriótica, pues se realizó ese exterminio.
00:59
Un exterminio que causó el asesinato de por lo menos dos candidatos presidenciales en esa época,
01:06
más de seis diputados, siete diputados, y una cantidad de asesinatos de líderes regionales,
01:14
masacres, el exterminio de seis mil personas.
01:17
Esta pedida de perdón el día de ayer, pues fue una solicitud que hizo la Corte Interamericana de Derechos Humanos
01:25
en, o trasallar responsable al Estado colombiano por este genocidio contra los militantes de la Unión Patriótica en el año 2022.
01:37
Como usted lo ha referenciado, el presidente Gustavo Petro pidió perdón a nombre del Estado,
01:42
pero dijo y aseguró que el Estado en su pleno no se encontraba allí.
01:47
Estaba el Ejecutivo y esta solicitud de perdón la hizo al lado de las fuerzas militares,
01:53
pero cuestionó el que no estuvieran, por ejemplo, los magistrados de las altas cortes.
02:00
En ese contexto también decir, pues que se recuerda mucho de esos líderes,
02:05
esos liderazgos regionales, liderazgos populares que fueron asesinados.
02:12
Es que, Marcela, la connotación que tiene el genocidio contra la Unión Patriótica
02:18
caló muy profundo en los partidos y en las organizaciones sociales de izquierda
02:25
que querían un país nuevo, que querían un país distinto.
02:28
Y se hizo por todos los esfuerzos para que se reconociera precisamente que el Estado colombiano
02:35
tuvo responsabilidad. ¿Por qué el Estado colombiano?
02:38
Porque entre los años 1984 y los 2000 hubo una alianza entre la oligarquía,
02:47
los paramilitares, agentes del Estado y que se unieron para asesinar sistemáticamente
02:55
desde las regiones, desde las ciudades importantes a esos liderazgos.
03:00
Por eso le decía que fueron asesinados dos candidatos presidenciales,
03:06
ocho congresistas y miles de dirigentes regionales a nivel nacional.
03:12
Este acto se tenía pensado para hacer el año anterior, en el 2024,
03:17
pero el presidente, por razones de enfermedad, no pudo hacerlo
03:22
y se aprovechó la cumbre de la CELAC aquí en Santa Marta,
03:26
donde están los focos en relación a esta importante cumbre
03:30
para hacer esta pedida de perdón
03:33
que los medios, algunos no cubrieron a nivel internacional,
03:39
otros sí llegaron, sobre todo los nacionales.
03:42
Pero lo que se quiere con esto, precisamente Marcela,
03:45
es que no se vuelva a repetir un genocidio,
03:47
no se quite la memoria de los colombianos,
03:51
porque también hay que decirlo, hay algunos sectores de derecha
03:54
que no quieren reconocer que sus allegados estuvieron presentes
04:01
en esas masacres, en esos asesinatos,
04:04
que fue una política prácticamente de Estado
04:06
dirigida contra ese movimiento político
04:10
que lastimosamente les quitó la vida a más de 6 mil personas.
04:15
El partido aún existe, ayer escuchamos a algunos de sus representantes
04:19
asegurando que era una voz disidente, una voz distinta,
04:23
una voz revolucionaria que fue acallada
04:25
por esos estamentos de derecha en el país
04:28
que aún siguen teniendo influencia en Colombia.
04:32
Un acto muy bonito, un acto de recordación de víctimas,
04:36
un acto que permite, que deja ver
04:39
que estas situaciones de violencia extrema en el país
04:43
no se pueden volver a repetir.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
2:22
|
Próximamente
Colombia pide a Corte IDH actuar ante investigación de ente electoral contra Petro
AFP Español
hace 1 año
8:53
Sara Serrano #163 El exterminio de la Unión Patriótica
Publico
hace 3 años
14:47
Pacto Histórico denunció un golpe de Estado contra el Pdte. Petro
teleSUR tv
hace 1 año
3:17
Colombia rechazó anuncio de descertificación antidrogas por parte de Estados Unidos
teleSUR tv
hace 2 meses
6:00
Corte Suprema Colombiana rechazó injerencias extranjeras en procesos judiciales
teleSUR tv
hace 3 meses
2:37
El Gobierno colombiano recurre ante la CorteIDH la decisión de CNE de investigar a Petro
Página12
hace 1 año
2:04
Petro critica a fiscalía de Guatemala tras orden de arresto de funcionarios colombianos
AFP Español
hace 5 meses
4:41
El Estado colombiano asume responsabilidad por el asesinato de Pizarro Leóngomez
Página12
hace 1 año
2:07
Expresidente Uribe se presenta ante jueza de Colombia en inédito proceso penal
AFP Español
hace 9 meses
7:20
Corte Suprema de Colombia ratifica condena a dos exfuncionarios de Uribe
teleSUR tv
hace 6 meses
54:27
Conexión Global 17-05 Fiscalía de Colombia llama a juicio a Álvaro Uribe
teleSUR tv
hace 1 año
3:38
Controversia en Colombia por designación de nuevo magistrado en la Corte Constitucional
teleSUR tv
hace 2 meses
2:24
Flores: Colombia, con altas tasas de violaciones a derechos humanos
teleSUR tv
hace 10 años
1:25
Pdte. Petro rechazó orden de EE.UU. para intervenir en Latinoamérica
teleSUR tv
hace 3 meses
4:23
Colombia conmemora día nacional de los Derechos Humanos
teleSUR tv
hace 4 años
3:21
Pdte. Petro denuncia golpe de Estado en curso en Colombia
teleSUR tv
hace 1 año
5:58
Bogotá conmemora a víctimas del conflicto y resistencia histórica en Día de la Memoria
teleSUR tv
hace 7 meses
0:54
Gobierno de Colombia rechaza acusaciones de exsenadora contra Duque
Diario Libre
hace 9 meses
2:27
Cartel de los Soles: Senado de Colombia lo declara organización criminal y pide apoyo internacional
Colombia.com
hace 2 meses
3:43
CNE de Colombia se reunió para determinar cargos en contra de la campaña del presidente Petro
teleSUR tv
hace 1 año
3:42
Jurisdicción de Colombia entregó cuerpos de asesinados en los años 2000
teleSUR tv
hace 2 meses
8:46
Pdte. Petro exigió respeto hacia las decisiones de los jueces y juezas del país
teleSUR tv
hace 3 meses
8:18
Pdte. Gustavo Petro denunció acusaciones por parte del CNE
teleSUR tv
hace 1 año
42:34
Agenda Abierta 07-06: Colombia se moviliza en respaldo a su presidente
teleSUR tv
hace 2 años
3:26
Presidente Gustavo Petro denunció un plan de asesinato en su contra
teleSUR tv
hace 1 año
Sé la primera persona en añadir un comentario