Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿cómo están? Bienvenidos al mapa de Talesur Tanzania.
00:18En más de 60 años de independencia y 30 años de democracia no había experimentado protestas tan violentas como las registradas después de las elecciones en ese país.
00:26Pero, ¿qué hay detrás de esas manifestaciones? ¿Cuáles son los intereses internos y externos?
00:32Hoy vamos a analizar todos estos escenarios. Así iniciamos.
00:42Por esta razón les proponemos desplegar nuestro mapa, identificar a Tanzania y sobre todo registrar en datos.
00:48¿Qué es lo que ha sucedido? Veamos.
00:51¿Hay realmente una crisis en Tanzania? Eso es lo que vamos a analizar en este programa.
00:55Vamos a identificar con los colores de su bandera a la República Unida de Tanzania, ubicada en África Oriental.
01:03Su capital es Dodoma. Tiene una superficie de 947.303 kilómetros cuadrados, incluyendo las islas de mafia Zanzibar y Pemba.
01:14Limita al norte con Kenia, clave también hoy en el análisis, y Uganda.
01:18Al oeste con Ruanda, Burundí y la República Democrática del Congo.
01:22Al sur con Zambia, Malagua y Mozambique.
01:25Y al este con el Océano Índico.
01:28Tiene una población de más de 70.6 millones de habitantes.
01:31Entre sus recursos estratégicos, oro, diamantes, níquel, uranio, carbón.
01:36Hay que sumar también a esto que posee también grandes reservas de tierras raras.
01:43Ojo con ese dato.
01:44Las exportaciones son también su principal fuente de ingresos con productos como el café, algodón.
01:51Y esto le ha permitido tener muy buenas relaciones también con otras naciones en el mundo.
01:56Pertenece a organizaciones como la Unión Africana, Estados de África, el Caribe y el Pacífico, Naciones Unidas, la Comunidad de Desarrollo de África Austral, entre otras.
02:05¿Qué ha sucedido? ¿Por qué se generaron estas protestas?
02:09Lo que se conoce es que el 29 de octubre de este año, esa nación celebraba elecciones generales en las que estallaron protestas donde los manifestantes se enfrentaron con la policía.
02:21Hubo un toque de queda que se ha levantado de manera parcial en estas últimas horas y esto ha generado cerca de más de mil muertos,
02:29aunque el gobierno asegura que estas cifras están sobredimensionadas por parte de la oposición.
02:35A esto se sumaban también las protestas y las denuncias de los usuarios a quienes se les había interrumpido.
02:42También el acceso al Internet en medio de las convocatorias que se hicieron a través de plataformas digitales.
02:48Días después, la presidenta Samia Azuluhu fue proclamada vencedora con el 98% de los votos y un 87% de participación.
02:59¿Qué representan estas movilizaciones? ¿Estaremos frente a una revolución de colores?
03:04Vamos a analizar todos estos escenarios.
03:07Nos acompaña desde Argentina, Fernando Esteche, director de PIA Global.
03:11Fernando, qué gusto tenerte en el mapa de Telesur. Bienvenido, ¿cómo estás?
03:14Para mí es un gusto, Paola. Muchas gracias por la invitación.
03:16Empecemos por el principio. Después de haber desplegado nuestro mapa, poder identificar dónde está Tanzania,
03:23hay que preguntarse qué realmente sucede en ese país.
03:28Bueno, es una aventura intentar la respuesta, pero sí debemos decir que Tanzania está en África Oriental,
03:36está en una región de alta inestabilidad, pero que es uno de los pocos, no el único,
03:41pero uno de los pocos países que sí pudo sustraerse de las inercias del neocolonialismo,
03:46tanto después del proceso de descolonización, del neocolonialismo occidental.
03:52Tuvo una experiencia en su fundación muy particular con lo que era la Ujamaja,
03:58del presidente Yerere, que era una suerte de socialismo africano, despegado de la experiencia chino-soviética.
04:08Y ahí tuvo un nivel de estabilidad. Tiene, es uno de los países que tiene mayor nivel de estabilidad política
04:13desde la descolonización hasta aquí.
04:16Yo creo que para mediados de los 80 es cuando empieza a producirse un proceso ya de implosión del socialismo africano
04:27y aparece un proceso de liberalización o neoliberalización, entre comillas,
04:33de la estructura productiva y económica de Tanzania.
04:37Van cambiando presidentes hasta llegar a esta situación donde Samia Hassan,
04:44la actual presidenta de Tanzania, asume el poder habiendo sido la vicepresidenta de Bargu Fuli,
04:55que falleció, era el presidente electo, falleció.
05:00Y que cuando ella asume, la verdad que las señales hacia todo Occidente
05:04fueron de apertura, de moderación, fueron celebradas,
05:09fue una persona celebrada por Occidente,
05:13no obstante lo cual, la inercia, la estructura y el desarrollo económico productivo de Tanzania
05:19está muy anclado a su relación comercial
05:21y a su adhesión a la iniciativa de un cinturón y una ruta con China.
05:30Así que desde ahí, si vos me pidías una primera...
05:33Y esto ha generado, además, a lo largo de los años,
05:36es prácticamente un partido que se ha mantenido en el poder
05:38desde la descolonización hasta acá,
05:40más allá de los virajes ideológicos de sus dirigentes,
05:44es la misma estructura partidaria,
05:46ha provocado una suerte de fatiga democrática,
05:51por llamarla de alguna manera,
05:52de falta de acceso a la participación o a las decisiones políticas.
05:58Esto se acentuó mucho con esta última presidencia,
06:00con el caso del presidente anterior también,
06:04en una población que, yo siempre sostengo,
06:07Tanzania tiene una población muy educada,
06:10a diferencia de otros países africanos,
06:13fundamentalmente de los países de la propia región
06:16en la que está sumergida,
06:19su propia historia ha producido una...
06:21Si bien es una población muy pobre, con mucha desigualdad,
06:24es una población con un alto nivel de educación,
06:27y con una población muy joven,
06:30creo que el 60-70% son de 35 años para abajo,
06:34y la mitad de la población de 18 años para abajo.
06:38Así que, en ese caldo,
06:41en una propuesta, en una convocatoria electoral,
06:44donde prácticamente se presentaba el partido de gobierno
06:48y alguna otra oposición,
06:50pero, como vos diste bien los resultados,
06:52uno de los líderes de uno de los principales partidos de oposición,
06:56que es un partido neoliberal,
06:58es un partido alimentado por Occidente,
07:00el partido Chadema,
07:04Tundulisu, que está en prisión,
07:06acusado de traición,
07:07que es quien proponía plantear la reducción de impuestos corporativos,
07:12la facilitación de inversiones mineras,
07:15gasíferas y petroleras,
07:17la liberalización y la regulación económica para las exportaciones.
07:21Si planteaba un programa netamente antiliberal,
07:24fue acusado de traición, está en prisión,
07:26y se produce una elección,
07:29como la que se produce con un nivel de altísima asistencia electoral,
07:34altísima adhesión a la lista oficial,
07:38donde tanto Kenia,
07:41que es la cabeza de la...
07:42No solo es importante a nivel de unión africana,
07:46sino que es importante a nivel de la unión de África Oriental,
07:49tiene un rol muy fundamental en la región,
07:51tanto Kenia como Naciones Unidas,
07:54como Estados Unidos y como China,
07:56automáticamente reconocieron la victoria de esta presidenta
08:02y la reconocieron como vicepresidenta,
08:04acaba de jurar hace unos días,
08:06y esto provocó reacciones en la calle,
08:09donde convergieron,
08:10ahí sí, ante tu pregunta Paola,
08:12disculpame la extensión de la introducción,
08:14donde convergieron lo que es una ingeniería,
08:17una manipulación,
08:18una pretensión de manipulación de la ingeniería social
08:21a través del manejo de los algoritmos,
08:22es decir,
08:23la inducción en las redes sociales sobre la juventud,
08:26sobre los consumos culturales de la juventud,
08:28y aparece ahí lo que uno podría asociar
08:31a una revolución de colores,
08:32que es la generación Z,
08:34claramente esto es algo que viene,
08:36lo venimos viendo en Uganda,
08:38lo venimos viendo en Camerún,
08:39lo vemos en Mozambique,
08:40lo hemos visto en Nepal,
08:41lo hemos visto en Perú,
08:43claramente para que el público latinoamericano,
08:47fundamental,
08:47particularmente el venezolano,
08:49recuerde Otpor en las guarimbas venezolanas,
08:51bueno,
08:52es lo mismo que hoy generación Z en estos lugares,
08:54entonces ahí sí hubo una manipulación de parte,
08:57yo creo,
08:57de Occidente,
08:58de plantear una inestabilidad de la gobernanza tan sana,
09:04pero eso converge con una cerrazón política
09:07que hace que,
09:08por ejemplo,
09:09un partido de oposición,
09:10de izquierda,
09:11un partido antiimpedialista,
09:13que va a recuperar el mensaje de la Ujamaja y de Yerere,
09:19y va a plantear un programa neocolonial
09:21y una relación sur-sur,
09:23va a plantear un programa fuertemente neocolonial,
09:26que participaban además con el gobierno actual,
09:31del co-gobierno en Zanzibar,
09:33que es la segunda región,
09:35después de Tanganyika,
09:36la parte insular,
09:38tampoco reciben ningún voto,
09:41eso llama un poco la atención,
09:43es un gobierno que tiene mucha raigambre
09:44y penetración popular,
09:46y es quien también va a converger,
09:49entonces ahí van a aparecer actores externos,
09:52y sí reclamos objetivos que convergen y construyen ahí,
09:58construyen un cóctel,
09:59donde termina sucediendo,
10:01yo no me animaría a decir una cifra,
10:04porque ya sabemos que tanto Naciones Unidas
10:06como Human Rights Watch,
10:09estos son todos organismos que van a dar cifras
10:12en función de sus intereses,
10:14lo mismo que el gobierno,
10:15pero sí claramente hemos podido registrar
10:18que ha habido una fortísima represión
10:21con muertos.
10:24Con muertos,
10:25que inclusive el gobierno decía,
10:26están siendo infladas las cifras
10:28por parte de la oposición,
10:29hubo un intento de desestabilización
10:31que ha fracasado,
10:32para resumir esta primera parte,
10:34digitada también por este partido neoliberal,
10:37Chadema,
10:38que trató de llegar también al gobierno,
10:40no lo pudo hacer,
10:41y utiliza esta generación Z para generar desestabilización.
10:45Frente a ese escenario,
10:46está Tanzania.
10:48Al regreso de la pausa,
10:48Fernando,
10:49vamos a profundizar el análisis,
10:52¿qué tiene que ver China en todo esto?
10:53¿Qué papel jugará la Unión Africana,
10:55Kenia,
10:56por sumar también otros ejes de estrategia,
10:58y sobre todo,
10:59¿cómo funciona esta manipulación del algoritmo
11:03que tanto caos ha generado y alerta,
11:05inclusive entre estas empresas
11:07que manejan las plataformas de comunicación en el mundo?
11:11Y lo hacemos al regreso,
11:13no sin antes revisar nuestra escala.
11:25Vamos a compartir a través de la pantalla del mapa
11:28lo que destaca el portal web
11:30de nuestra multiplataforma informativa Telesur,
11:32a la cual invito a visitar,
11:33compartir las informaciones y dar like.
11:35Nuestra multiplataforma titula
11:37Si Tanzania exigen investigación por represión
11:39y asesinatos tras elecciones.
11:41El principal partido de oposición en Tanzania
11:43denunciaba que cientos de ciudadanos
11:45han perdido la vida a raíz de la represión
11:47en las protestas que estallaron
11:48tras la celebración de elecciones generales
11:52el pasado 29 de octubre.
11:54Tanto el gobierno,
11:55sin embargo,
11:55ha negado el uso de la fuerza excesiva
11:57y la ONU también pide una investigación urgente
11:59ante los reportes de estas muertes.
12:02Reseña también en el portal web
12:04que las manifestaciones se han extendido por el país
12:06desde esa fecha cuando la exclusión
12:09de los principales partidos opositores de las papeletas
12:12encendía la ira de la ciudadanía.
12:14Ya sabemos que esta exclusión fue el pretexto
12:17para desatar estas protestas
12:19por esta denominada generación X
12:21digitada también por la manipulación de un algoritmo
12:24para intentar desestabilizar a una nación
12:27que tiene importantes relaciones comerciales
12:31sobre todo con el gigante asiático.
12:33¿Qué representan estos movimientos
12:34en esta lectura geopolítica?
12:36Lo vamos a analizar al volver.
12:44Vamos a sumar otro elemento también
12:56para el análisis a través de la fotografía.
12:58Lo que ven allí justamente tiene que ver
13:00con ese logotipo allí de la Unión Africana
13:03que ha emitido un comunicado
13:04en el cual señala que no habían cumplido,
13:07se refiere a Tanzania,
13:09los estándares democráticos
13:10y recomendaba inclusive una reforma política
13:12y electoral profunda, decía,
13:14para abordar las causas estructurales
13:16ante futuros desarrollos de comicios.
13:19Al otro lado de la imagen
13:20vemos todo este comercio
13:22que mantiene este país, Tanzania,
13:24con varias naciones en el mundo.
13:25Uno de ellos clave, China,
13:27país con quien tiene sólidas relaciones,
13:29no solamente bilaterales,
13:31sino también se convierte
13:32en uno de sus socios principales,
13:34además de inversores.
13:41La Unión Africana, Fernando,
13:43creo que pese a este comunicado
13:45reconocido al gobierno de Tanzania
13:47y esto también marca un punto de inflexión
13:49en cuanto a relaciones,
13:50no solamente para un continente
13:51que al parecer tiene otra óptica.
13:54¿Está ingresando el continente africano
13:55a una nueva era, por un lado?
13:57Y segundo,
13:58¿cómo afectará a China
14:00todo lo que ha sucedido?
14:01Y si realmente ese era el objetivo principal.
14:05Yo creo que Unión Africana,
14:07lo primero que tenemos que decir
14:08es un club de degenerados y dictadores.
14:12No es, más allá de formatos democráticos
14:14que los puedan legitimar cada tanto,
14:16no estamos hablando
14:17de una institución
14:20que tenga algo de seriedad.
14:22Lo asesinaron,
14:24lo masacraron a Gaddafi
14:25y Unión Africana no dijo nada.
14:28Por eso me parece que eso hay que...
14:30África padece una institucionalidad
14:33que está en decadencia.
14:34De hecho,
14:35una de las principales instituciones
14:37que era la Asociación de África Occidental
14:41cayó en decadencia
14:42con la Asociación de Estados del Sahel,
14:44que se salieron todos.
14:47Eso va a ir pasando,
14:47va a ir sucediendo en África.
14:49África tiene un nuevo tiempo histórico
14:50y me parece que eso también impacta
14:53en lo que pueda llegar a suceder
14:55de aquí en adelante en Tanzania.
14:59En cuanto a la afectación de...
15:02Digo, porque vos también planteabas
15:04la hipocresía que aparece
15:06en estas denuncias,
15:07estas declaraciones,
15:08pero automáticamente reconocen
15:10porque son parte de todos
15:11de la construcción y producción
15:13y reproducción
15:13de esa forma de institucionalidad.
15:16Ahora,
15:16si debemos decir algo
15:17que vos decías en el informe,
15:18Tanzania no es cualquier país,
15:20no es solo el lago Tanganyika,
15:22es mucha briqueza en tierra,
15:23una gran cuenca de tierras raras,
15:25de minerales,
15:26de gas y petróleo.
15:29De hecho,
15:29la propuesta de Echadema
15:30era liberalizar
15:31la explotación de gas y petróleo.
15:34Y es la puerta
15:34Darar Salam,
15:36es el puerto,
15:37puerta para el Índico,
15:39desde el Índico
15:40para atravesar
15:42de oriente a occidente
15:44la iniciativa
15:47de un cinturón y una ruta.
15:49China,
15:50tanto como Venezuela,
15:51como Estados Unidos,
15:52bueno,
15:52Estados Unidos es más hipócrita en esto,
15:54digo,
15:55pero el resto de las naciones,
15:56incluso Kenia,
15:57dice reconocer,
15:58respetar
15:59y no inmiscuirse
16:00en los problemas,
16:01en los problemas internos
16:03de los pueblos.
16:04Bueno,
16:05no ha manifestado
16:06mayor preocupación
16:09por lo que pasa,
16:09y me parece que seguramente
16:10todos los gobiernos
16:12que tienen
16:13y los pueblos
16:13que tienen alguna relación
16:14con Tanzania
16:15están prendiendo alarmas
16:16de que hay ahí
16:17evidentemente
16:18una situación
16:20que si no la resuelve
16:21el gobierno,
16:22generando algunos canales,
16:25ojo que yo no pondero
16:26la democracia liberal
16:27en términos formales,
16:28sino algunos canales
16:29de participación
16:30y además
16:31este gobierno
16:32lo que ha resuelto
16:32geopolíticamente
16:33es la construcción
16:35y defensa
16:36de la soberanía.
16:37Lo que no han resuelto,
16:38que es una deuda grave,
16:39es la construcción
16:40de mayores
16:41términos
16:44de igualdad social.
16:45Hay gran desigualdad,
16:46hay gran desocupación
16:47y me parece que
16:48si no atienden
16:49a resolver esos problemas,
16:51esperemos que no sea
16:52un partido neoliberal
16:53como el de Chalema,
16:54porque eso sigue
16:54produciendo más pobreza,
16:56sino el partido patriótico,
16:58ACT Guasalengo,
17:00que los medios
17:01curiosamente
17:02lo han invisibilizado
17:04de la narrativa,
17:07y lo ponen
17:07como principal opositor
17:08sin tener ningún guarismo
17:10para decir
17:11que es el principal opositor,
17:12más que la simpatía
17:15de los grandes medios,
17:16a Chalema,
17:17digo,
17:17yo insisto,
17:18me parece que hay que ver
17:19en lo que se está produciendo
17:21desde ACT Guasalengo
17:23y desde los sectores
17:24populares y juveniles
17:26como una...
17:27Y si el gobierno
17:28puede acertar
17:29al resolver esta ecuación,
17:30estaremos pensando
17:32de una tanzania incerta
17:33en el nuevo eje,
17:34en el nuevo orden global,
17:35en el esquema sur-sur.
17:37Y si no,
17:38será una batalla
17:38donde Chalema,
17:42como expresión de occidente,
17:44habrá anotado
17:45una ficha
17:45en el mapa
17:47muy afín a Kenia,
17:50¿no?
17:50Sí,
17:51y esto también tiene que ver
17:52con toda esa influencia
17:53de esta generación Z
17:54que iba migrando
17:55también desde Kenia
17:56hacia Tanzania.
17:57Y esto, además,
17:58no ha sido casual.
17:59Vamos a analizar por ello
18:00este otro escenario,
18:01Fernando,
18:01que tiene que ver
18:02con nuestra leyenda.
18:15Vamos a revisar
18:16lo que decía
18:16el director ejecutivo
18:17de Paradigm,
18:19esta institución
18:20que de alguna manera
18:21ha revisado
18:22el momento
18:22en que se realizaba
18:23el corte del Internet,
18:25sobre todo
18:25en el momento
18:26del desarrollo
18:27de las elecciones.
18:28Daban una cifra
18:2930 mil millones
18:30de chelines tan sanos
18:31que son 561 mil millones
18:34de chelines
18:34que se habían perdido
18:35según esta corporación
18:37por el corte
18:38de Internet
18:39y la imposibilidad
18:41de que esta generación Z
18:42se siga autoconvocando
18:44con esa manipulación
18:45del algoritmo.
18:46Él decía
18:46cada pagón
18:47erosiona la confianza,
18:49la inversión
18:49y el potencial humano.
18:51Los gobiernos
18:51deben comprender
18:52que en el mundo actual
18:53la conectividad
18:54es la base
18:55de las oportunidades.
18:56Apagar Internet
18:57silencia a los ciudadanos.
18:59Paraliza las economías
19:00y retrasa
19:01naciones enteras,
19:02decía Benga Cezanne,
19:04el director
19:04justamente
19:05de este instituto.
19:11Fernando,
19:11aquí una pregunta
19:12que todos los gobiernos
19:14y los países
19:14en el mundo
19:15deberían hacer.
19:16¿Qué recortó
19:17realmente
19:17el gobierno de Tanzania
19:19que se vio
19:19prácticamente obligado
19:21a utilizar
19:21una estrategia
19:22como esta
19:22para frenar
19:23protestas violentas?
19:26¿Qué decir
19:27sobre este movimiento?
19:29Lo que hay que entender
19:30son dos cosas.
19:30Primero,
19:31este instituto
19:31es un instituto
19:32claramente de Occidente.
19:33Está defendiendo
19:34la libre circulación
19:37y la penetración
19:38y la abolición
19:39de la soberanía.
19:40Lo que hay que empezar
19:40a entender
19:41y construir
19:41es la categoría
19:42de soberanía digital,
19:44de soberanía
19:44del ciberespacio.
19:45Es un territorio
19:46de disputa
19:47y es un territorio
19:47donde hay que
19:48constituir soberanía.
19:49Ya pasó en Nepal,
19:51¿no?
19:51No se puede
19:52pretender
19:52invadir
19:53el ciberespacio
19:54y manipular
19:55la ingeniería social
19:57a través
19:57de los algoritmos
19:57libremente
19:58como si no pasara
19:59nada
19:59y que los gobiernos
20:00dejen que esto suceda.
20:01Los gobiernos
20:01más allá o más acá
20:02de nuestra simpatía
20:03tienen que defenderse
20:05y tienen que
20:05constituir soberanía
20:07y en la medida
20:08en que
20:09las redes
20:10o los distintos
20:12productores
20:14de los algoritmos
20:15porque también
20:16debemos decir
20:17que es una falacia
20:17que el algoritmo
20:18se construye solo.
20:19Hay usinas
20:20de construcción
20:20de estas situaciones
20:21eso tiene que tener
20:23sobre eso
20:24y soberanía
20:25hay soberanía
20:25en China
20:26sobre eso
20:26hay soberanía
20:27en Rusia
20:27sobre eso
20:28y debe haber soberanía
20:29en el resto del mundo
20:30sobre eso
20:30no le está
20:32con el apagón
20:33de internet
20:33digo
20:33las grandes pérdidas
20:35de Tanzania
20:35son
20:36si Tanzania
20:37se abraza
20:37al neoliberalismo
20:38y a la depredación
20:39occidental
20:39esas son las pérdidas
20:40de Tanzania
20:42las pérdidas
20:42de un día
20:43de apagón
20:43de internet
20:44¿qué le sacaron
20:45a la gente?
20:45¿le sacaron la comida?
20:46no le sacaron la comida
20:46le sacaron
20:47acceso a la educación
20:49no le sacaron
20:49acceso a la educación
20:50lo que evitan
20:52es sacar
20:52con un apagón
20:53de internet
20:54en la exposición
20:55de su juventud
20:56a consumos culturales
20:59que sirven
21:00de vectores
21:00para la manipulación
21:01de una ingeniería social
21:02uno puede estar
21:03de acuerdo
21:03o no
21:04con el gobierno
21:05te insisto
21:06con esto
21:06pero lo que no puede negar
21:07es el legítimo derecho
21:08que tiene cualquier gobierno
21:10a constituir
21:11soberanía nacional
21:11soberanía digital
21:13y en ese sentido
21:14yo reivindico
21:14la absoluta regulación
21:16sobre toda la circulación
21:18las redes
21:18y el manejo
21:20del ciberespacio
21:21en cualquier territorio
21:22nacional
21:22en cualquier estado
21:23que además
21:23necesite defenderse
21:24de ataques
21:25que son ataques
21:26de guerra híbrida
21:27de guerra cognitiva
21:28de guerras de cuarta generación
21:29no es la guerra convencional
21:31que no nos vengan
21:32a querer engañar
21:33con barcos
21:35en un mar
21:37o en un puerto
21:38y que nos digan
21:39que eso es
21:39solamente eso
21:40es la guerra
21:41la mayor dimensión
21:42de la guerra
21:43tiene que ver
21:43con la guerra cognitiva
21:44con ganar voluntades
21:46con la desinformación
21:47con la sobreinformación
21:49que también es desinformación
21:50y esto se vectoriza
21:52a través de
21:53el manejo indiscriminado
21:54de las redes
21:55desparramado
21:56en los pueblos
21:57sin ningún tipo
21:58de control
21:59de orientación
22:00y con la única
22:01intencionalidad
22:02de cautizar
22:03por eso la pugna
22:04hoy en día
22:05Fernando
22:05es justamente
22:06el control
22:07de la inteligencia
22:07artificial
22:08y no solamente
22:09acceder
22:09a estos minerales
22:10estratégicos
22:11Tanzania
22:11tiene bastantes
22:12recursos
22:13en tierras raras
22:14uno de los ejes
22:15centrales
22:15que ha sido
22:15la disputa
22:16entre Estados Unidos
22:17y China
22:18marcada también
22:19por una política
22:20arancelaria
22:21que posiblemente
22:22arroje a Donald Trump
22:23a generar reembolsos
22:24millonarios
22:25a los países
22:26que de manera unilateral
22:27se los ha aplicado
22:28que representa
22:29este movimiento
22:30geopolítico
22:30también
22:31que nos ayuda
22:32a entender
22:32toda esta
22:34y lo voy a entrecomillar
22:35revolución de colores
22:36que no podría ser
22:38en su totalidad
22:38pero que si convergen
22:40con todas estas estrategias
22:41que tratan de diseminar
22:43sobre todo
22:44en aquellos países
22:45donde
22:46le han dicho
22:47no más
22:48a esas
22:48intenciones
22:50neocolonialistas
22:51y por eso
22:53hay una cosita
22:54que vos la explicás
22:55pero para cerrar
22:56es decir
22:56esto no es una revolución
22:58de colores clásica
22:59no es Europa Oriental
23:00no es Serbia
23:01no es el Magreb
23:03no es Túnez
23:04no es Egipto
23:05no es la revolución
23:06de colores clásica
23:07ahora
23:08que hubo manipulación
23:09de ingeniería
23:10a través del algoritmo
23:10pretendiendo construir
23:12una ingeniería social
23:13y generando
23:14con el manual
23:15de Jim Sharp
23:15la situación
23:17del paso a la acción
23:18y de la creación
23:19de no solo
23:20de deslegitimación
23:21sino de desestabilidad
23:23de la gobernanza
23:24eso claramente
23:24claramente
23:25que eso converja
23:26y se puede desarrollar
23:27en condiciones objetivas
23:28también
23:29es claro
23:29porque si no
23:30no podría desarrollarse
23:31ahora
23:32¿cuál es el objetivo
23:33geopolítico?
23:34claramente es el golpe
23:34el golpe
23:35el debilitamiento
23:37de la gobernanza
23:38de la gobernabilidad
23:39y de la legitimidad
23:41eso
23:42podremos evaluar
23:43en el mediano plazo
23:44qué nivel de efectividad
23:45tuvo
23:45yo creo que
23:46el golpe entra
23:48como entró
23:48en Camerún
23:49más allá de que Camerún
23:51tenga otro sentido
23:53y tenga otra situación
23:54como entró
23:57en Madagascar
23:58como entró
23:58en distinto
23:59como entró
23:59en Nepal
23:59el golpe
24:00siempre genera
24:01y te queda
24:02el resabio
24:03del cuestionamiento
24:05de la legitimidad
24:06de la legitimación
24:07y de la inestabilidad
24:09o la dificultad
24:10de construcción
24:11de gobernabilidad
24:11dependerá mucho
24:12del gobierno
24:13de la oposición patriótica
24:15y de las capacidades
24:17o inversiones
24:18que se hagan
24:19desde Occidente
24:20con la oposición
24:21neoliberal
24:22es una pregunta abierta
24:25y también dependerá
24:26mucho
24:26de cómo los grandes
24:28arquitectos
24:29del nuevo orden global
24:30por caso Rusia
24:31China
24:32India
24:33Turquía
24:34Irán
24:34asisten
24:36a
24:37el sur global
24:38en impedir
24:39que se produzcan
24:40este tipo de
24:41situaciones digitadas
24:43con otros intereses
24:44para la política
24:45por eso te decía
24:46no se puede pensar
24:48esto no es Trump
24:49pensando
24:51diciéndole a una granja
24:52de troll
24:53hagan que los chicos
24:54de Tanzania
24:55protesten
24:55no se trata de eso
24:56para no
24:58descaricaturizar
25:00o sacarle
25:02la lógica
25:03conspirativa
25:03si hay un estado
25:04profundo
25:05que va produciendo
25:06esto
25:06y que lo produce
25:07con inteligencia
25:08por eso yo siempre
25:09pongo el ejemplo
25:10porque nos es muy cercano
25:11y lo podemos
25:12reconocer
25:12de Otpor
25:13en las guarimbas
25:14venezolanas
25:15no hay dudas
25:17así es como se digitan
25:18con nuevas herramientas
25:19y para ello también utilizan
25:20los algoritmos de internet
25:21que además
25:22se diseñan
25:23se elaboran
25:23y programan
25:24desde los Estados Unidos
25:25gracias Fernando
25:26por tu tiempo
25:27y tu valioso análisis
25:28para nuestros televidentes
25:29del mapa
25:29finaliza el programa
25:30y nosotros vamos a revisar
25:32nuestros vectores
25:32nuestro radar en el mapa
25:44hoy nos refleja
25:45las tres claves
25:46sobre este tema
25:46Tanzania
25:47una revolución de colores
25:48uno
25:49protestas
25:50la exclusión
25:50de los opositores
25:51desató protestas
25:52en todo ese país
25:53ha sido ese el pretexto
25:54para apoyar a través
25:55de esta revolución
25:56de colores a medias
25:57no en su totalidad
25:58no es una revolución
25:59de colores clásica
26:00al partido neoliberal
26:01de Chadema
26:02y generando más
26:03de 700 muertos
26:04en un intento
26:05de desestabilización
26:06que al final
26:07ha fracasado
26:08dos
26:08censura
26:09la manipulación
26:10del algoritmo
26:11identificando objetivos
26:12claros
26:13por ello muy presentes
26:14a generación Z
26:15en su mayoría
26:15provenientes de Kenia
26:17que se han convertido
26:18uno de los jugadores
26:19claves
26:19para ese plan
26:20de desestabilización
26:21por eso las grandes
26:22corporaciones de internet
26:23han hecho todo un escándalo
26:25para intentar golpear
26:26la estrategia
26:26del gobierno de Tanzania
26:27que se ha visto obligado
26:28a tomar el control
26:29de esas herramientas
26:30de internet
26:31para frenar el desastre
26:32que no era otra cosa
26:33que va ligada
26:34a esa guerra cognitiva
26:35que sigan enfrentando
26:373. Comercio
26:38Tanzania
26:39un país clave
26:40en las relaciones
26:40comerciales
26:41con China
26:42siendo la boca
26:43del mar índico
26:43muchas tierras raras
26:45minería y gas
26:46por esta razón
26:47los neoliberales
26:48apuntaban en las elecciones
26:49a cambiar las reglas
26:50de este comercio
26:51ahora
26:52le queda a Tanzania
26:53resolver sus asuntos internos
26:54pero sin injerencia
26:55por eso lo más clave
26:57es que el mundo
26:58se está enfrentando
26:59ahora
26:59a una nueva era
27:00que nace
27:01desde el continente africano
27:02así
27:03con sus diferencias
27:04y con sus particularidades
27:06soy Paula Pérez
27:07y nos vemos
27:07en la siguiente edición
27:08del mapa
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:51
Próximamente
2:15