- hace 5 horas
La candidata por el Partido Libertad y Refundación, Rixi Moncada aseguró que el 30 de noviembre en las urnas deberá triunfar nuevamente la dignidad, además, recordó que el gobierno supo actuar con respeto al pueblo. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo andan? Buen día.
00:10Los que recién se suman a la pantalla de Telesur, estamos listos.
00:13Este espacio de agenda abierta siempre propone actualización de noticias, análisis, información,
00:19pero por sobre todas las cosas propone unión entre nosotros.
00:22Abrir una ventanita bonita para que la comunicación sea un vínculo entre nosotros.
00:27Con esa idea ya ponemos la pregunta en Telegram para que ustedes empiecen a participar
00:32y vamos a mostrar como los dos temas centrales hoy en Agenda Abierta, pero hay otros. Avancemos.
00:42El presidente Gustavo Petro pidió perdón en nombre del Estado colombiano por el exterminio contra el partido político Unión Patriótica,
00:50orquestado por sectores paramilitares, narcotraficantes y cuerpos de seguridad del Estado entre 1984 y 2002.
00:59El jefe de Estado afirmó que estas acciones dejaron consecuencias profundas en el país.
01:04Sin embargo, su gobierno avanza en promover políticas de paz con el objetivo de reducir drásticamente estos hechos de violencia.
01:11Este domingo, el Consejo Nacional Electoral de Honduras realizó un simulacro electoral de cara a las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.
01:27En simultáneo, la candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación, Rixi Moncada,
01:32se movilizó con el pueblo hondureño en rechazo a las acciones golpistas promovidas por sectores de la derecha
01:39para atentar contra la democracia.
01:49Oficializando el proceso de justicia y reparación en nombre del Estado colombiano,
01:53el presidente Gustavo Petro pidió perdón a las víctimas y convocó a honrar sus memorias con la lucha colectiva de todo el pueblo.
02:01Les pido perdón a nombre del Estado para que revivan sus muertos a través de la lucha del pueblo que viene.
02:12Es una manera de revivir, todos lo sabemos.
02:17No morimos definitivamente, la energía sigue.
02:20Dice la segunda ley de la termodinámica en física, ni se crea ni se destruye, se transforma.
02:31Y la energía de estas miles de personas que siendo militantes de la Unión Patriótica
02:35y teniendo sueños en los años 82 al año 2000,
02:41esas energías otra vez están aquí multiplicadas por miles.
02:45Ahora somos millones, ahora no nos pueden asesinar,
02:51ahora somos el corazón, la esperanza del pueblo de Colombia,
02:56ahora somos una bandera erguida y no la vamos a dejar,
03:00no vamos a dejar que la insulten,
03:04no vamos a dejar que la escupan en sangre,
03:07vamos a levantarnos en dignidad con las manos,
03:11porque las manos de millones y millones detendrán a los pedófilos.
03:17Durante el acto de reconocimiento de responsabilidad del Estado colombiano
03:21por el exterminio del partido político Unión Patriótica,
03:25la senadora Yael Quiroga Carrillo recordó que el movimiento surgió como una apuesta por la paz.
03:30La Unión Patriótica nació de un sueño de paz en 1984,
03:39de un acuerdo que quiso abrirle paso a la esperanza.
03:45Fue una alternativa política para canalizar las diversas manifestaciones de inconformidad civil y popular
03:55y al tiempo constituirse en un mecanismo legal para la reincorporación progresiva
04:03de los integrantes de la FARC a la vida civil, política y económica.
04:10Ese proceso marcó un viraje en el reconocimiento y tratamiento del conflicto armado interno en Colombia,
04:19puesto que hasta ese entonces los gobiernos habían optado por políticas militaristas
04:27para enfrentar a los alzados en armas.
04:31La Unión Patriótica fue el canto de un pueblo cansado de la guerra,
04:39un pueblo que quiso construir una patria donde la palabra reemplazara a las balas.
04:46La Unión Patriótica no fue solo un partido, fue un sol naciente.
04:54Convocó la simpatía del pueblo entero que vio en ella una promesa de dignidad.
05:01Vamos a ver portales de información para sumar datos, actualización, hechos.
05:07Telesur, Colombia pide perdón a las víctimas del genocidio político de Unión Patriótica.
05:12En cumplimiento de un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos,
05:16el Estado de Colombia pide perdón a las víctimas de este genocidio político de la Unión Patriótica.
05:22Quédense en ese cartel.
05:24Nunca más otro genocidio en Colombia ni en el mundo.
05:28Ahí clariza.
05:30Y además esa rosa amarilla que todo lo cubre,
05:35porque uno se emociona, uno se va con el símbolo
05:37y alcanza a entender un poco más qué es lo que pasó.
05:41RTBC.
05:42Vamos a ver el siguiente portal.
05:46Qué terrible.
05:47Un clan de pedófilos quiere acabar la democracia en Colombia.
05:52Presidente Petro denunció la existencia de un plan internacional
05:55impulsado por sectores de extrema derecha,
05:58encabezado por el expresidente Andrés Pastrana,
06:01citado en los papeles de Epstein.
06:03¿Se acuerdan de Epstein, el pedófilo estadounidense?
06:08Bueno, ahí también a esa isla de pedofilia y de horror y de dolor
06:12al cual los papeles dicen iba Andrés Pastrana,
06:16por eso le dice Petro un clan de pedófilos.
06:20Bueno, esas personas son las que quieren desprestigiar al gobierno de Petro
06:24y llevarlo a prisión.
06:27Radio Nacional de Colombia, Cumbre Celac Unión Europea,
06:30concluye en Santa Marta con una declaración conjunta por la paz y la cooperación.
06:35Allí el presidente Petro destacó el consenso que han logrado
06:39y lo calificó como triunfo del diálogo multilateral.
06:42A esta hora nuestro compañero de tareas, Hernán Tobar, desde Colombia.
06:49Bienvenido, Hernán.
06:53Marcela, un saludo para ti y para toda la teleaudiencia
06:55que nos va a través de las pantallas de Telesur
06:56y nos sigue a través de nuestra multiplataforma.
06:59Los saludo desde Santa Marta, Colombia,
07:02en el marco de la cuarta cumbre de la Celac y la Unión Europea.
07:07Y es precisamente este contexto el que reúne a las víctimas de la UP
07:12y la PI, de perdón que hizo el presidente de la República,
07:16Gustavo Petro, el día de ayer en la noche.
07:19Un partido que surgió en 1985, el de la UP me refiero,
07:25a partir o después de un proceso de paz en el gobierno de Bilisario Betancur
07:29con las antiguas guerrillas de las FARC-B.
07:32Un partido que se proyectaba muy importante,
07:35un partido que sacó a reducir los liderazgos desde las regiones
07:39y precisamente en ese contexto de esa multiplicidad de ideas
07:45que surgieron desde la izquierda para formar la Unión Patriótica,
07:50pues se realizó ese exterminio.
07:52Un exterminio que causó el asesinato de por lo menos dos candidatos presidenciales
07:57en esa época, más de seis diputados, cinco diputados
08:02y una cantidad de asesinatos de líderes regionales, masacres,
08:08el exterminio de seis mil personas.
08:11Esta pedida de perdón el día de ayer,
08:14pues fue una solicitud que hizo la Corte Interamericana de Derechos Humanos
08:18en otras allá responsable al Estado.
08:22Es una posición política y sabemos que si queremos parar de la Corte,
08:26tenemos que pagar por la seguridad y no es libre.
08:28En 2022, como usted lo ha referenciado,
08:32el presidente Gustavo Petro pidió perdón a nombre del Estado,
08:36pero dijo y aseguró que el Estado en su pleno no se encontraba allí.
08:40Estaba el Ejecutivo y esta solicitud de perdón la hizo al lado de las fuerzas militares,
08:46pero cuestionó el que no estuvieran, por ejemplo, los magistrados de las altas cortes.
08:52En ese contexto, también decir que se recuerda mucho de esos líderes,
08:58esos liderazgos regionales, liderazgos populares que fueron asesinados.
09:05Es que, Marcela, la connotación que tiene el genocidio contra la Unión Patriótica
09:11caló muy profundo en los partidos y en las organizaciones sociales de izquierda
09:18que querían un país nuevo, que querían un país distinto.
09:21Y se hizo por todos los esfuerzos para que se reconociera precisamente
09:27que el Estado colombiano tuvo responsabilidad.
09:30¿Por qué el Estado colombiano?
09:31Porque entre los años 1984 y los 2000 hubo una alianza entre la oligarquía,
09:39los paramilitares, agentes del Estado,
09:43y que se unieron para asesinar sistemáticamente
09:48desde las regiones, desde las ciudades importantes, a esos liderazgos.
09:53Por eso, le decía que fueron asesinados los candidatos presidenciales,
09:58ocho congresistas y dirigentes regionales a nivel nacional.
10:04Este acto se tenía pensado para hacer el año 2024,
10:10pero el presidente de las zonas de enfermedad no pudo hacer nada.
10:15Y se aprovechó la cumbre de la celebración de Santa Marta,
10:19donde están los focos en relación a esta importante cumbre,
10:23para hacer esta pedida de perdón que los medios,
10:29algunos no cubrieron a nivel internacional,
10:32otros sí llegaron, sobre todo los nacionales.
10:35Pero lo que se quiere con esto, precisamente, Marcela,
10:37es que no se vuelva a repetir un genocidio,
10:41no se quite la memoria de los colombianos,
10:44porque también hay que decirlo,
10:46hay algunos sectores de derecha que no quieren reconocer
10:49que sus allegados estuvieron presentes en esas masacres,
10:55en esos asesinatos, que fue una política prácticamente de Estado,
10:59dirigida contra ese movimiento político,
11:03pues que, lastimosamente, les quitó la vida a más de 6 mil personas.
11:08El partido aún existe,
11:10ayer escuchamos a algunos de sus representantes,
11:12asegurando que era una voz disidente,
11:14una voz distinta, una voz revolucionaria,
11:17que fue acallada por esos estamentos de derecha en el país,
11:21que aún siguen teniendo influencia en Colombia.
11:24Un acto muy bonito, un acto de recordación de víctimas,
11:29un acto que permite, que deja ver,
11:32que estas situaciones de violencia extrema en el país
11:36no se pueden volver a repetir.
11:39Muchas gracias.
11:41Analizamos el tema con Luis Alfonso Menas,
11:43de inmediato, periodista, abogado, historiador.
11:45No se puede volver a repetir, decía Luis,
11:48nuestro compañero de tareas en Santa Marta.
11:50Hola, Marcela, buenos días.
11:54Cordial saludo para todas y todos.
11:56Sí, efectivamente, el acto en el que intervino ayer
11:59el presidente Gustavo Petro de reconocimiento
12:01a las víctimas del genocidio cometido por la oligarquía colombiana,
12:06aliada de las mafias, del narcotráfico y el paramilitarismo,
12:10con un acto muy poderoso, portentoso,
12:15con la participación de centenares y centenares de víctimas
12:19y de muchas delegaciones de todo el país,
12:23en el que el presidente Gustavo Petro dijo
12:25que él también era una de las víctimas de la persecución
12:28de las oligarquías que siempre han estado en Colombia
12:32por la vía de la violencia.
12:35La oligarquía colombiana es una oligarquía sanguinaria.
12:39Eso ha sido su comportamiento a lo largo de toda la historia
12:43y lo que hicieron contra la Unión Patriótica
12:45pues estuvo en correspondencia con ese comportamiento sanguinario
12:50de esta oligarquía.
12:52Es un acto de una enorme importancia el presidente Gustavo Petro,
12:56aunque es una de las víctimas de la persecución,
12:59pues también es representante en este momento
13:01el gobierno como presidente de la república y en ese sentido
13:04presentó disculpas y pidió disculpas a las víctimas de las autoridades allí,
13:11seis mil doscientas se calculó.
13:13Hay estudios que indican que no,
13:15pero es que lo que ocurrió entre mil novecientos años
13:18cuando se funda la Unión Patriótica
13:21y adentrados los años noventa, incluso hasta luego,
13:24las élites colombianas optaron por utilizar a los aparatos del Estado.
13:30Muchos, pero muchos militares, agentes de la policía,
13:33agentes de los servicios de inteligencia, del DAS, del F2, del B2, etcétera,
13:38participaron en estos crímenes que son crímenes de Estado,
13:40delitos de lesa humanidad
13:41y como lo declaró la Corte Interamericana de Derechos Humanos,
13:45pues un genocidio.
13:47De esa manera es que hay que caracterizar,
13:49no solamente fue un exterminio,
13:51fue un genocidio
13:52porque entre las características de los genocidios
13:55se encuentra el hecho de que se busque la desaparición
13:58de una comunidad,
13:59de un partido político,
14:01de una etnia,
14:02y eso fue realmente lo que ocurrió
14:04contra la Unión Patriótica.
14:06Todos sus senadores,
14:07todos sus representantes,
14:09todos sus alcaldes
14:10y miles y miles de líderes políticos
14:13fueron brutalmente asesinados,
14:17muchos de ellos torturados
14:18y muchos de ellos todavía desaparecidos.
14:21De modo que este fue un poderoso acto
14:22de reconocimiento a las víctimas,
14:25de cumplimiento del ordenado
14:28por este fallo
14:29de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
14:32y el presidente Petro allí dijo en este acto,
14:35no vamos a patrocinar
14:39ni a servir nuestra geografía.
14:45Rechazó la invasión,
14:47rechazó las amenazas de invasión,
14:49rechazó las masacres en el Caribe,
14:51en el Pacífico,
14:53el presidente Gustavo Petro
14:54ha sido firme y vehemente,
14:57valiente,
14:57también digo yo,
14:59delucia,
15:00todo lo que está
15:01en el imperio
15:02contra los países gobernados,
15:06los presidentes y mandatarios progresistas,
15:08como Colombia,
15:09como la República Bolivariana,
15:11Venezuela,
15:11como Cuba,
15:12como Nicaragua,
15:13ahora contra México,
15:15también van,
15:15contra la presidenta Claudia Sheinbaum,
15:17de modo que,
15:18en ese sentido,
15:19creo que también fue muy interesante
15:21el planteamiento del presidente Gustavo Petro
15:23en denunciar como el Partido Conservador,
15:26uno de los partidos de las élites oligárquicas en Colombia,
15:29lo mismo que agentes de los demás partidos
15:32de esas oligarquías,
15:34pues están conspirando contra el presidente,
15:36y fue muy,
15:36muy,
15:37muy importante lo que denunció,
15:39en el sentido de que un clan de pedófilos
15:40de la oligarquía colombiana,
15:42empotrados en esos partidos tradicionales,
15:44especialmente el conservador,
15:45pues son los que están intrigando
15:47con toda una estrategia para infamarlo,
15:49para calumniarlo,
15:50y para perseguirlo internacionalmente,
15:53Marcela.
15:54Cuando hablamos de perseguirlo,
15:57calumniarlo,
15:58repiten una vieja forma,
16:00y es un clan de pedófilos,
16:05se iba directamente contra los autores,
16:08creo que es interesante Luis,
16:10empezar a sumar información por ese lado,
16:12¿no?
16:12Claro,
16:14es que el señor Andrés Pastrán Arango,
16:16quien fuera presidente de la república,
16:17entre 1998 y 2002,
16:21y quien le abrió el paso al señor Álvaro Uribe Vélez,
16:24a ese régimen despótico,
16:26de ocho años,
16:27entre 2002 y 2010,
16:29pues fue denunciado,
16:31está documentado,
16:32en múltiples papeles,
16:35así se le denomina,
16:35los papeles de Einstein,
16:37está documentado que este señor visitaba,
16:40ese antro que tenía en Estados Unidos Einstein,
16:43en el que había visitas con menores de edad,
16:48de modo que allí es cuando el presidente denuncia a Andrés Pastrana Arango,
16:54hijo de Misael Pastrana Borrero,
16:55quien se quedó con las elecciones presidenciales en 1970,
17:00es que,
17:00Marcela,
17:01todo esto es una cadena,
17:02una cadena de atrocidades,
17:04contra la famosa democracia más estable del continente,
17:08que dicen estas élites en la colombiana,
17:11pero nada más mentiroso,
17:12y nada más falso,
17:13¿no?
17:13En 1970,
17:14el papá de Andrés Pastrana,
17:16denunciaron los papeles de Einstein,
17:19pues se robó las elecciones de 1970,
17:22cuando las ganó realmente Gustavo Rojas Pirilla,
17:24entonces Andrés Pastrana,
17:26que figura en esos papeles,
17:28pues tiene esos antecedentes históricos,
17:30pero el presidente iba más allá,
17:31denunciaba como Bernie Moreno,
17:33un señor que en realidad se llama Bernardo Moreno,
17:37colombo estadounidense,
17:38se puso el Bernie para aparecer más gringo,
17:41para aparecer más yanqui,
17:43este señor de origen colombiano,
17:45con nacionalidad estadounidense,
17:47es quien está intrigando contra el presidente,
17:50encabeza la intriga,
17:51pero en esa intriga,
17:52de esa intriga hacen parte muchos más congresistas,
17:56candidatos y candidatas a la presidencia de la república,
18:00alcaldes,
18:01el alcalde de Cali estuvo intrigando contra el presidente,
18:03el alcalde de Medellín también,
18:05el excanciller Álvaro Leiva Durán también estuvo intrigando,
18:10también el expresidente del Senado,
18:12Efraín Cepeda,
18:13conocido como Fincho,
18:15es decir,
18:15es una playa de oligarcas,
18:18de componentes,
18:19de integrantes de las clases dirigentes de la oligarquía en este país,
18:23quienes están desarrollando un plan,
18:25al parecer orientado,
18:26dirigido como estratega por el señor,
18:30Bernie Moreno,
18:31que es hermano de Luis Alberto Moreno,
18:34de quien dijo el presidente ayer en su intervención en el acto de reconocimiento de las víctimas de la Unión Patriótica,
18:40que fue denunciado por el propio presidente Gustavo Petro,
18:45fue denunciado en un libro,
18:46yo tengo aquí el libro,
18:47no sé si se alcance a ver,
18:49en este libro,
18:50en este libro el presidente Gustavo Petro denunció a Luis Alberto Moreno,
18:55hermano de Bernie Moreno,
18:57lo denunció por todo lo que ocurrió con el Banco del Pacífico,
19:02dice el presidente Petro,
19:03que las élites se robaron el Banco del Pacífico,
19:07y no le perdonan al presidente Petro,
19:08que haya denunciado este latrocinio,
19:11no le perdonan que haya denunciado,
19:13que haya sido el primero en denunciar la connivencia,
19:16la alianza entre paramilitares,
19:19narcotraficantes y la clase política colombiana,
19:22fue quien descubrió.
19:24Entonces,
19:25toda esa cantidad de sanciones,
19:29de injurias,
19:30de calumnias,
19:31que se han lanzado desde Estados Unidos contra el presidente Petro,
19:34no tiene ninguna fundamentación,
19:36es decir,
19:37son absolutamente contraevidentes,
19:39porque van es contra un hombre que ha estado dando la lucha precisamente
19:43contra los nexos de la política en Colombia,
19:45de la política de la oligarquía,
19:47con el narcotráfico y con el paramilitarismo.
19:51Entonces,
19:51dice el presidente,
19:52es una venganza de Bernie Moreno,
19:54hermano Luis Alberto Moreno,
19:56gran aliado y principal colaborador de Andrés Pastrán Arango.
20:00Entonces,
20:01ahí estamos viendo toda la cadena,
20:02Marcela,
20:03que se va desbrozando y que nos va mostrando qué es lo que hay detrás de toda esta podredumbre
20:09contra el presidente y también contra nuestro país,
20:12porque dan al trono amenazado incluso con intervenir
20:15en nuestra geografía para supuestamente combatir el narcotráfico.
20:19No están interesados en combatir el narcotráfico,
20:22porque no lo combaten ahí en su tierra,
20:24en Estados Unidos.
20:24Están interesados en los recursos naturales de nuestra patria
20:27y de la República Bolivariana de Venezuela,
20:30Marcela.
20:30Un gran saludo,
20:32Luis.
20:32Hasta la próxima.
20:34Gracias,
20:35Marcela.
20:35Saludos para todas y todos.
20:37Voy a agregar algo.
20:39Voy a agregar algo que es importante hasta ahora.
20:42Ustedes buscan,
20:43ya tienen ahí un libro que ha mostrado nuestro invitado,
20:45ustedes buscan bibliografía,
20:47van agregando información y suman conocimiento,
20:50porque saben que eso nos genera a nosotros un sentido de la opinión.
20:54Cada uno forma su propia opinión de acuerdo a toda la información que reciben.
20:58Entonces, voy por acá.
21:00Por un lado tenemos,
21:02Estados Unidos ejecuta dos nuevos ataques letales,
21:06ataques ilegales,
21:08fuera del marco jurídico internacional en el Pacífico.
21:11Eso por un lado.
21:12Esto es de hace segundos nada más.
21:14Por otro lado,
21:15Narcosí,
21:17Nicolás Narcosí,
21:18sale de prisión tras 21 días de cárcel en Francia.
21:22Les iba a hablar de un fenómeno que se llama,
21:25en economía,
21:25puertas giratorias.
21:27¿Qué son las puertas giratorias?
21:28Usted entra,
21:29sale de un caso,
21:31lo eximen de prisión,
21:32se cierra el caso judicial,
21:34sale por una puerta,
21:35pero resulta que siempre el gobierno,
21:37sus aliados políticos,
21:39a los cuales...
21:40En algún momento le hizo un favor,
21:42etcétera,
21:43etcétera,
21:44le vuelven a dar un cargo.
21:46Por otra puerta.
21:47Siempre a la misma institución,
21:50corrupta el hijo de Sirle,
21:52podrida,
21:52llamaba Luis nuestro invitado,
21:54y así es como esa corrupción de la política
21:57nos tiene a todos tan cansados ya,
22:00porque esto pasa en todo el mundo.
22:02Investiguen también ese fenómeno,
22:03puertas giratorias.
22:05No es solo aplicable al ámbito económico,
22:08pasa en todas las esferas y en todos lados.
22:12Entonces,
22:12prestemos atención ya también,
22:14un poquito más al fondo,
22:15y que no solamente recibamos la retórica
22:18de lo que nos quieren decir.
22:21¿Sí?
22:21Ahí tienen dos hechos a esta hora
22:24que juntan el hartazgo
22:27que tiene la sociedad latinoamericana
22:28ante las amenazas
22:30y las acciones violentas
22:32que ejecuta Estados Unidos.
22:34Y fíjense que hablo de Estados Unidos,
22:36el gobierno,
22:37no hablo del inquilino de la Casa Blanca,
22:39porque sea Trump,
22:40sea Biden,
22:41sea Obama,
22:42sea...
22:43Esa gente no distingue.
22:44Actúa el Estado
22:46contra otro Estado soberano.
22:49Dos hechos,
22:50ustedes la siguen.
22:51Yo voy a la pregunta en Telegram,
22:53que en breve va a aparecer,
22:54todavía no aparece en la red social,
22:56pero ya ahí les va a generar a ustedes también
22:58toda esta información,
23:00la capacidad de respuesta.
23:01Hemos preguntado en Colombia,
23:03¿la integración latinoamericana actual
23:04es más retórica que eficiente?
23:06Esta es una frase de ayer
23:08del presidente Gustavo Petro
23:10en la cumbre CELAC Unión Europea
23:12en Santa Marta.
23:13Cuando tengan la pregunta en Telegram,
23:15no dejen de participar.
23:17Es importante sentar presencia
23:19ante los hechos.
23:21Vamos a hacer una pausa y antes...
23:23...de abastecimiento de medicamentos.
23:25¿Dónde pasa?
23:26¿Hospitales públicos?
23:27Y sí, siempre pasa.
23:28A los privados no les ocurre.
23:30A los privados cuando desabastecen
23:31es porque le quieren aumentar el precio
23:33del medicamento.
23:34Y después, oh, mágicamente aparece
23:36en las góndolas de exhibición y venta.
23:40¿Dónde ocurre esto?
23:41En Ecuador.
23:42Así la cuestión.
23:43¡Gracias!
23:44¡Gracias!
23:45¡Gracias!
23:46¡Gracias!
23:47¡Gracias!
23:48¡Gracias!
23:49¡Gracias!
23:50¡Gracias!
23:51¡Gracias!
23:52¡Gracias!
23:53¡Gracias!
23:54¡Gracias!
23:55¡Gracias!
23:56¡Gracias!
23:57¡Gracias!
23:58¡Gracias!
23:59¡Gracias!
24:00¡Gracias!
24:01¡Gracias!
24:02¡Gracias!
24:03¡Gracias!
24:04¡Gracias!
24:34¡Gracias!
25:04¡Gracias!
25:05¡Gracias!
25:06¡Gracias!
25:07¡Gracias!
25:08¡Gracias!
25:09¡Gracias!
25:10¡Gracias!
25:11¡Gracias!
25:12¡Gracias!
25:13¡Gracias!
25:14¡Gracias!
25:15¡Gracias!
25:16¡Gracias!
25:17¡Gracias!
25:18¡Gracias!
25:19Esto pasa en Honduras.
25:22Falló la conectividad satelital
25:24y falló uno de los canales de transmisión de actas
25:27desde los centros de votación.
25:29¿Quién lo dice?
25:30Ochoa Martínez.
25:31Ya vamos a empezar a desarmar toda esta información.
25:34¿De qué habla?
25:35Consejero electoral de Honduras denuncia fracaso del simulacro de las elecciones generales.
25:41Por eso, cuando hoy por hoy le digan que el pueblo de Honduras está movilizado
25:45y que defiende el sistema democrático, se refiere a esto.
25:50Vamos a ver la información de inmediato.
25:52¿Allí lo tienen?
25:53Bueno, vamos a ir mostrando qué es lo que pasa.
25:56El consejero nacional o el consejero del Consejo Nacional Electoral
26:00a través de sus redes sociales informó al pueblo hondureño
26:04que el simulacro del sistema de TREP, así se llama,
26:08probado este día ha fracasado, lo que constituye una prueba más
26:13que la revelación de los audios es cierta
26:15y que existe una conspiración contra el proceso electoral
26:19orquestado desde el propio seno del organismo electoral.
26:24Ochoa precisó al cierre de este ejercicio, cierre de ejercicio de simulacro electoral,
26:31tres de la tarde, únicamente 1.556 actas transmitidas de 4.362 esperadas
26:39y 317 dispositivos biométricos de 1.340 demuestran que falló la conectividad satelital.
26:47Esto ya lo planteamos antes cuando nos vimos con la conexión digital.
26:52Ya mostramos ahí cómo esta falla en este sistema de transmisión de acta tiene un dedito
26:59y hay otro dedo que acusa.
27:01Veinte días nada más de las elecciones no existen garantías para un TREP transparente.
27:07El CNL debe la verdad y absoluta transparencia al pueblo.
27:12Este es el pronunciamiento.
27:14La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación,
27:18Libre Política de Chibuncada, dijo lo siguiente.
27:24Se estremecieron los grupos fácticos de Honduras.
27:29Se aterrorizaron por aquella decisión de insultar al pueblo.
27:35Le dieron un golpe y Santa Bárbara se puso de pie.
27:48Santa Bárbara se levantó para decir somos un pueblo de fe,
28:00somos un pueblo democrático, no aceptamos golpes,
28:04no ordenamos los golpes y vamos a la resistencia
28:09hasta restablecer el orden democrático.
28:15Sentenció también que este intento de fraude electoral
28:19detectado por grupos de la derecha hondureña
28:22no va a llegar a buen puerto.
28:25Se idearon un plan macabro.
28:29Pero se lo descubrimos.
28:36Les sacamos...
28:39...y a Dios.
28:42Estos proyectos...
28:46Solo falta...
28:48...que los llamen a juicio
28:51y que los condenen por quererse robar nuevamente la democracia.
28:58En los audios...
29:08Ustedes ya escucharon esos audios criminales.
29:13Dicen que van a boicotear el transporte
29:16y dicen que van a boicotear el sistema de transmisión de los resultados.
29:23Desde Santa Bárbara les decimos aquí están los revolucionarios
29:29que van a revisar las actas, que van a trasladar las urnas, que van a cuidar la junta receptora de votos.
29:41Revisamos portales de información ahora.
29:44Empezamos por Telesur, Honduras.
29:46Richie Moncada llama a defender la soberanía popular.
29:48Ahí la tenían a ella ante amenaza de golpe.
29:51Con un acto de movilización se ratifica en el país que el centro de su candidatura presidencial por el Partido Libre sigue adelante y sigue defendiendo la soberanía popular.
30:03Además, vamos a ver también el siguiente portal.
30:08Ahí lo tienen, la Radio del Sur.
30:10En este caso, Moncada augura nueva victoria del pueblo y la dignidad en Honduras.
30:15La aspirante a la presidencia, Moncada, aseguró el 30 de noviembre en las urnas deberá triunfar nuevamente la dignidad.
30:23Y recordó también que el gobierno de Libre, de Libre, Libre es el partido político, repito,
30:29supo actuar con respeto al pueblo y a su constitución.
30:33Siguiente portal.
30:34Habitualmente son tres.
30:35TNH es el tercero.
30:37CNE ensaya su sistema electoral con simulacro nacional en 524 centros de votación.
30:44Ya ese titular queda como atrás porque ya hemos dicho que el CNE hizo este simulacro y que el resultado no es el esperado por una democracia.
30:54Karim Duarte con nosotros hasta ahora.
31:00Bienvenido.
31:02Hola, qué gusto saludarles.
31:04Es importante porque el día de ayer miles de simpatizantes del Partido Libertad y Refundación
31:10se dieron cita en Tegucigalpa de los 18 departamentos luego de que se filtraran los audios que revelaran la intención de generar un boicot electoral.
31:21Rixi Moncada recibió el respaldo popular y también instruyó a todos los hondureños a generar una oposición y también una alerta permanente de estar atento a las urnas luego de que el simulacro electoral fallara.
31:40Por eso llamó a todos los hondureños a contar voto por voto y que no se dejaran quitar las elecciones.
31:47Aseguró también que no lo que es la victoria o mejor dicho la próxima presidencia a Salvador Narrala puesto que estos 26 audios que tienen toda la autenticidad de diferentes pericias y también presentados por el Ministerio Público revelan cómo quieren posicionar a Salvador Narrala frente a la victoria ya establecida incluso dentro de las encuestas electorales de Rixi Moncada.
32:17Es por eso que ella aseguró que no se iba a dejar quitar la victoria y también llamó a conformar lo que es 12 comités, 12 personas de los 18 departamentos para que se mantengan alertas dentro del Consejo Nacional Electoral y que pueda establecer y mantenerse en constante denuncia de lo que está sucediendo en Honduras con el intento hasta este momento de robarse las elecciones.
32:45El sistema de transmisión de resultados fracasó en Honduras y es por eso que Marlon Ochoa ha asegurado que el CNE le debe elecciones transparentes al país.
32:56De momento lo que yo puedo informar, si no hay problema, es hasta los estudios principales.
33:01Muchas gracias.
33:02Muchas gracias.
33:04Gilberto Ríos, a esta hora se suma, dirigente fundador del Frente. Ahí lo tienen. Gilberto.
33:12Buenos días, Marcela. Un gusto estar con usted nuevamente.
33:15Trabajar en este Frente Nacional es todo una lección de resiliencia. Pasan los años y cada vez que son convocados a la calle ahí están, Gilberto.
33:24Quiero preguntarte por la expresión de resistencia popular del pueblo en la jornada de ayer.
33:31A pesar de la gran campaña mediática en contra de todas las acciones del gobierno, en contra de nuestra candidata, en contra del Partido Libertad de Fundación,
33:41la verdad es que la manera más avanzada de comunicación política sigue siendo la organización popular.
33:45Y eso es algo que el partido nunca ha abandonado y que a la hora de convocar, pues el pueblo responde de una manera extraordinaria.
33:54La verdad es que siempre superando las expectativas propias y las ajenas, por supuesto.
33:59Y bueno, con un fervor también democrático y con una convicción de que estas estas expresiones de masa van a derrotar toda esta campaña de aire, verdad?
34:08Por por aire, no, que es en realidad las televisoras de las corporaciones de las diez familias de Honduras, de los veinticinco grupos económicos con los que venimos peleando desde hace más de dieciséis años.
34:20Y que bueno, ahora quedan bastante evidenciados luego de la publicación de los audios, que fueron veintiséis audios que delataban todo un complot para sabotear las elecciones.
34:30Y a pesar de eso, verdad, a pesar de haber demostrado esa estrategia, pues simplemente la continúan, verdad?
34:36Con todo el cinismo y con todas las capacidades que tienen para engañar y para sacar a todos sus, digamos, a los principales voceros de la derecha que han sido pues ya harto conocidos por el pueblo.
34:48Los principales actores también y de crímenes de lesa patria que no olvidan 12 años, 7 meses de narcodictadura.
34:56Hablemos de esta cantidad de audios que son resultan uno más importante que el otro, porque desnudan justamente todo un modus operandi, Gilberto, y que va en contra del Estado.
35:10Hace muchos meses, Marcela, hablando de que nosotros estamos con un plan Venezuela, decían que era el plan Venezuela para Honduras y en realidad, pues era el plan que la CIA había desarrollado contra Venezuela que el veintiocho de julio,
35:22cuando desconocieron el resultado electoral, sabotearon los medios de comunicación de ese país, hicieron todo un asedio de medios de comunicación internacionales y bueno, crearon todo un ambiente también hostil en sectores de la población.
35:38Nos parece que ese es el plan Venezuela que tienen preparado para Honduras, el desconocimiento de los resultados electorales, la oligarquía hondureña y especialmente la embajada norteamericana no está dispuesta a reconocer una segunda victoria de libertad y de fundación.
35:54Es muy descarada la participación de Colin Hoy, que es la encargada de negocios actualmente al frente de la embajada entre Ucigalpa.
36:02Ella coordina básicamente la estrategia electoral, por lo que evidentemente tenemos más elementos para pensar que nos conducimos a una situación donde, a pesar del triunfo,
36:15aunque obviamente si el margen es mayor de nuestra victoria van a tener más dificultades, pero a pesar de eso siempre van a desconocer los resultados,
36:22por lo que vamos a tener un escenario bastante difícil en diciembre y bueno, contando siempre con los gobiernos honestos, con los gobiernos amigos que van a dar un veredicto con base a los resultados electorales
36:35y esperando de los gobiernos enemigos que se van a alinear en una posición en contra de estos mismos.
36:43Fíjate, cada vez la tecnología también ha ido poniendo su granito de arena en ir abriendo espacios de información, buscando transparencia, buscando conexión
36:54y cada vez es más rápido, digamos, todo lo que sucede en el país. De los videos a la denuncia, no, están hechos con inteligencia artificial,
37:05a la respuesta y decirle, no, los videos son reales, existen, no fueron tocados, no son apócrifos.
37:12Digamos que el tiempo va corriendo también aquí de una manera muy, muy significativa, Gilberto, buscando una elección sana, una elección transparente.
37:20Es difícil cuando tu oponente no es honesto, cuando te enfrentas, bueno, no tengo nada nuevo que contarte porque lo hemos vivido con las oligarquías latinoamericanas
37:31y sus representaciones políticas en cada uno de nuestros países casi de la misma manera, ¿verdad?, enfrentar el cinismo,
37:37enfrentar el poder, ¿verdad?, económico de nuestros países, que se niega a abrir espacios democráticos
37:44y que tienen que ser los pueblos a través de su participación masiva, de su denuncia, de su crítica, de su militancia política,
37:50que tienen que conquistar estos espacios y luego también defenderlos.
37:55A nosotros nos pareció sorprendente, por cierto, que yo estaba en un foro muy conocido al aire,
38:00el momento que se dieron a conocer inmediatamente la respuesta fue tratar de hacer parecer
38:08de que estos eran hechos con inteligencia artificial, cosa que no, por la forma en la que hablan,
38:13digamos, las personas que están involucradas en lo mismo,
38:15que denota inmediatamente una conversación con todo el tono y el estilo que tenemos de hablar los hondureños
38:21y además con toda la intención demostrada de que lo que se quería era sabotear las elecciones.
38:28Hoy han sacado hasta programas como Ridiculizando el Hecho,
38:33la misma consejera electoral del Partido Nacional ha hecho algunos videos en redes sociales
38:38que te desconcertarían porque es jugar al teatro del absurdo en un momento tan serio y tan importante
38:44para nuestro país y también para nuestro continente.
38:46Y ahora incluso el candidato Salvador Narrala ha dicho que si nosotros ganamos las elecciones,
38:54lo dijo anoche en un foro de televisión, que si Libre ganaba las elecciones,
38:59pues esos buques, dijo, que están ahora mismo por atacar Venezuela,
39:02van a ser los mismos buques que van a venir a atacar Honduras después del proceso electoral.
39:07Así lo dijo, ¿verdad? Una franca amenaza, nosotros ya lo venimos repitiendo,
39:12es como estamos condenando, por supuesto, la presencia de los buques en el Caribe
39:16porque es una amenaza flagrante contra la democracia venezolana,
39:19contra el pueblo venezolano, pero además, sumándonos al elenco de los enemigos de Estados Unidos,
39:25de los virtuales enemigos de Estados Unidos, pues en la región ya lo somos todos,
39:29pues está, por supuesto, Cuba, está Nicaragua, está ahora Colombia,
39:33donde el propio Trump ha denominado a su presidente como, al presidente Petro como narcotraficante,
39:39pero también está México, que tampoco es un aliado, ¿verdad?, natural de sus políticas internacionales.
39:45Es decir, todo el Caribe nos encontramos amenazados y nosotros vamos a elecciones con una pistola en la 100
39:50y eso es algo que continuamos denunciando, especialmente para los próximos 20 días,
39:55porque puede significar un factor importante para, pues, influir, ¿verdad?,
40:00de manera negativa en nuestro proceso electoral.
40:02Gilberto, muchas gracias.
40:05Es la siempre telesurpendiente de nosotros. Un abrazo.
40:08Un abrazo. Eso es lo que vamos a sugerir también es llevar a nuestras redes sociales
40:12la denuncia que está haciendo de Gilberto. ¿Vieron?
40:15Ustedes pensaban que era solo Venezuela. Pues no, van contra todos y usan los métodos que tienen a mano.
40:22Quiero ir cortito, rápido, porque ya nos están esperando compañeros para sumar otras informaciones,
40:28a contarles un poco qué es este sistema TREP. ¿Por qué no lo hemos dicho?
40:32Porque la sigla no fue contada, porque no hemos mostrado otra información.
40:36TREP es el sistema de transmisión de resultados electorales preliminares en Honduras.
40:41¿Qué es lo que tiene cada junta receptora de votos?
40:44Los venezolanos, como tienen un sistema desde hace años ya totalmente automatizado,
40:48van a saber de qué estoy hablando, porque van a reconocer cada uno de los elementos de este sistema.
40:53Pero es importante que ustedes también tengan en cuenta, Honduras trabaja con un sistema automatizado.
40:59Cada junta receptora de votos tiene un kit de transmisión, computadora all-in-one,
41:05una impresora, un sistema de reconocimiento óptico de caracteres para digitalizar las actas de votación
41:12y las validaciones automatizadas para detectar inconsistencia antes de transmitir esos datos al centro de cómputo.
41:21Nada de esto está al azar. Esto también es tecnología.
41:25Los expertos coinciden en que el TREP, este sistema de transmisión de resultados,
41:30no puede ser manipulado para alterar esos resultados.
41:33Y su implementación ha resultado clave para lograr transparencia en procesos electorales,
41:39no solo de Honduras, sino de América Latina.
41:42Conocer un poco más la herramienta y saber de qué se trata es importante, siempre les digo, para formar opinión.
41:48Momento de hacer una pausa, rapidito, 9.14 hora local, vamos corriendo, ya volvemos.
41:54Vea en Conexión Global, un seriado donde el cultivo y la cosecha del maní se convierte en sustento y posibilidades a nuevos comercios.
42:23Estamos en el Tigre, estado Anzuategui, en la planta procesadora de maní,
42:27un gigante industrial que hoy se alza como símbolo de la diversificación económica y la soberanía alimentaria del país,
42:35ya que aquí se produce el 95% del maní que se consume en Venezuela.
42:40Pasamos desde hace tres años de un poco más de 250 toneladas hasta 7.000 toneladas el año pasado,
42:47de manera que ha sido todo un reto, todo un trabajo y un compromiso en conjunto con los productores de la zona.
42:52Explora la fuerza transformadora, Venezuela en movimiento, junto a Andrea Romero.
42:58Hoy, solo por Telesur.
43:01Cada vez que estamos más lejos, y desde ahora podrás encontrarnos en Europa,
43:07por el satélite Astra 1L, que nos permite seguir creciendo y ampliando nuestra huella por el mundo.
43:13Pídele a tu distribuidor de cable nuestra señal o sintonízala tú mismo.
43:20Porque Telesur siempre da más.
43:43Temas económicos a esta hora.
44:00Decisiones que toma nuestro gobernante sí que afectan nuestros bolsillos.
44:03Senado de Estados Unidos al fin da un primer paso para poner fin al cierre de gobierno,
44:09el más largo de la historia.
44:11Republicanos y demócratas en el Senado han llegado en esta jornada a un acuerdo
44:16para sacar adelante un proyecto de ley presupuestario.
44:22Esto es el inicio recién.
44:24Momento, ya se habla de acuerdo que pone fin a la parálisis de gobierno.
44:28Y no, el acuerdo es provisional.
44:35Vamos de inmediato a cuánto el barril.
44:37Barril de petróleo, WTI para Estados Unidos, 59 dólares y 96 centavos.
44:43Brent, referencia para Europa, 63 dólares y 72 centavos.
44:49Crudo OPEP, 64 dólares y 83 centavos.
44:54Decisiones que toman nuestros gobernantes sí que nos mantienen activos.
45:16La integración latinoamericana actual es más retórica que eficiente.
45:20¿Qué es esto?
45:20Bueno, nos faltó la pregunta en Telegram y ahí le ponemos ahora.
45:24Sí, no, no sé.
45:25Ustedes empezaron a responder.
45:27Esto recién empieza.
45:28Se posteó 9, 0, 3.
45:30Es 9 y 18.
45:3286 por ciento responde sí.
45:3414 por ciento responde no.
45:360 por ciento responde no sé.
45:38Mañana le voy a sacar los números 1, 2 y 3.
45:41Porque vieron que como que se confunde con el porcentaje.
45:44Así que mañana van a tener sí, no, no sé.
45:47Sin el numerito 1, 2, 3.
45:49Así las cosas.
45:50Ayer a medianoche la vieron a Paola Pérez.
45:58Bueno, estaba cubriendo este hecho.
46:00El gobierno de Venezuela envió un avión con técnicos eléctricos
46:03para ayudar a restablecer el servicio de energía en Cuba
46:06afectado por el paso de un huracán.
46:09Así entonces, Paola nos deja a esta hora la información.
46:13Bienvenida.
46:14Gracias.
46:18Efectivamente ha partido desde el aeropuerto internacional de Maiketí a Simón Bolívar un vuelo charter,
46:23llevando consigo a 22 técnicos.
46:26Todos ellos forman parte del equipo multidisciplinario que viaja hasta la mayor de las Antillas.
46:30Forma parte de esta gran ayuda humanitaria que ha estado enviado a la República Bolivariana de Venezuela.
46:35La recordemos desde el pasado 30 de octubre, donde envió más de 5 mil toneladas de ayuda humanitaria.
46:41Fue una de las primeras naciones de América Latina que se sumó en esa solidaridad característica
46:47para ayudar a los hermanos cubanos, que forma parte, por supuesto, de esta trayectoria,
46:52de esta trascendencia de hermandad que fueron liderizadas por Hugo Chávez y Fidel Castro
46:57y que en su continuidad también se fortalecen con esos lazos bilaterales y de cooperación estratégica
47:03entre el presidente Miguel Díaz Canel y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
47:07Se sabe también que estos técnicos coayuvarán para el restablecimiento del tendido eléctrico,
47:12la conectividad de puentes y vialidad.
47:15Asimismo, se sabe que el barco del ALBA que partió el pasado viernes arribará hasta Santiago de Cuba
47:21y lo hará esta jornada a partir de las 5 de la tarde, fecha en la que también partirá una nueva embarcación
47:28llevando consigo otra tonelada de ayuda humanitaria.
47:32En la mayoría estamos hablando de alimentos.
47:36Hay que decir que gracias a la activación de protocolos por parte del gobierno cubano
47:40no se ha cobrado una sola vida y esto ha sido una de las garantías principales que ha tratado de precautelar también la revolución cubana.
47:48Ya lo destacaba el propio presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, a lo largo de los recorridos que ha realizado por la zona oriental,
47:55sobre todo visitando aquellas provincias más golpeadas como Granma y otras,
47:59donde se ha acercado al pueblo y les ha dicho que ninguno de ellos quedará por fuera ni será olvidado
48:05mientras la revolución cubana esté viva.
48:08Venezuela sigue extendiendo sus lazos de cooperación, de hermandad y solidaridad
48:13y lo ha destacado también así el propio vicecanciller para América Latina de la República Bolivariana de Venezuela,
48:19Rander Peña, que decía,
48:20Mientras Cuba necesita de Venezuela, Venezuela estará para Cuba.
48:24Y si Venezuela necesita de Cuba, sabemos que Cuba estará para Venezuela.
48:28Esta es la información que compartimos con ustedes a través de nuestras pantallas de Tele Sur,
48:32ante la expectativa también de que zarpe el nuevo barco con más de 3.000 toneladas,
48:37con más ayuda para el hermano pueblo cubano,
48:40cuando decían también las autoridades venezolanas que mientras otros desplazan los campos de guerra,
48:45Venezuela y Cuba también tienen solidaridad y hermandad.
48:49Vuelvo con ustedes.
48:50Muchas gracias.
48:51Estamos en movimiento.
49:11Venezuela la bella, Venezuela la fecunda.
49:14Nuestra corresponsal ahora Andrea Romero nos presenta también esta historia que se da en Venezuela.
49:19Buenos días, les saludo desde El Tigre en el estado de Anzuate y a mi espalda pueden ver que no son las pirámides de Egipto,
49:27pero sí son unas pirámides de maní, porque aquí existen varios motores que impulsan la soberanía alimentaria de Venezuela.
49:35Por años se han tejido narrativas que buscan empañar la confianza en la capacidad productiva del país.
49:40Sin embargo, lo que vemos aquí en El Tigre es la prueba contundente de que la producción nacional avanza y con un modelo innovador.
49:48La planta procesadora de maní es un gran ejemplo.
49:52No solo es autosustentable en su funcionamiento, sino que ha logrado la convergencia de empresas públicas, privadas, grandes y pequeñas que confían en este centro para transformar sus cosechas.
50:04El impacto es masivo. El 95% del maní consumido en Venezuela se produce en la zona de la mesa de Guanipa, aquí en el estado.
50:13Un eje alimentario indispensable.
50:16La meta se ha superado con creces y en una nueva presentación de Venezuela en movimiento,
50:22les detallaremos el proceso, el empleo que genera y cómo se traduce este esfuerzo agroindustrial en sabor y nutrición para la mesa venezolana.
50:32Y aquí, con estas grandes pirámides de maní, volvemos con ustedes al estudio.
50:37¡Qué rico! ¿Vieron eso? ¿Cambiamos? ¿Me acompañan?
50:42¡Prepárenmonos en este caso!
50:44¿Qué pasa, mi vida?
50:47¿Viene ahí tranquilito y suave?
50:50Suavecito y tranquilito porque arrancamos la semana.
50:53Mira, hay tristeza al fin de semana que, sobre todo para la capital venezolana,
50:57no le fue nada bien en lo deportivo.
51:00Perdió el Caracas Fútbol Club, perdió el Metropolitano, perdiaron los Leones del Caracas,
51:04nefasto el fin de semana.
51:06Perdió el River.
51:07Perdió el River, el superclásico.
51:10Ganó el Barcelona, pero vamos a revisar la información deportiva.
51:12Bien, rápidamente revisamos y chequeamos lo que ha sucedido en el Mundial Masculino Sub-17,
51:27porque Venezuela, sin jugar ese último partido de la fase de grupos,
51:31ya se mete en dieciséis avos de final, esto por un cruce y además de resultados.
51:36Así que nos metemos de inmediato porque el avionotito de la categoría aseguró matemáticamente su presencia
51:41en los dieciséis avos de final del torneo que se lleva a cabo en Catar,
51:44gracias a la combinación de resultados que se registraron este domingo.
51:48A ver, en otros grupos, los dirigidos, por ejemplo, por el estratega Osvaldo Vicarrondo,
51:52que lo ha hecho muy bien hasta ahora, acumulan cuatro puntos,
51:54sumando una tras la victoria de 3x0 ante Inglaterra,
51:58y ese empate 1-1 contra Hicto, un empate amargo además,
52:01y una diferencia de goles más tres,
52:02por lo que la selección juvenil venezolana ya se encuentra entre los 32 equipos mejores clasificados.
52:08A ver, son 32 porque recuerden que en este nuevo formato juegan 48 selecciones
52:13que ahora avanzan a la fase de lo que es esa eliminación directa de los dieciséis avos,
52:18incluso antes de disputar este último partido del grupo en el día de hoy,
52:21así que será por cierto, dentro de pocos minutos a las 11 y 45 de la mañana ahora Venezuela,
52:25ante una selección de Haití que ha sido la más débil de este grupo
52:28que ha recibido por ahora 12 goles en contra.
52:32Ahora revisamos cómo se está comportando la cartelera hasta ahora,
52:36de lo que es este Mundial Sub-17,
52:37los partidos que se van a disputar son Corea del Sur ante Costa de Marfil,
52:41a ver, y Suiza frente a México que estaba por ahora,
52:45esos partidos estaban 0 a 0 hasta hace pocos minutos,
52:48así que es cuestión de minutos y horas para saber cómo se van a comportar entonces
52:52los siguientes grupos en cuanto a su clasificación a la siguiente fase.
52:56Bien, ahora pasamos al Mundial Femenino Sub-17,
53:05porque este ya finalizó el fin de semana en el Estadio State Olímpico de Rabat,
53:10porque la selección juvenil, en este caso Corea del Norte y Países Bajos,
53:15disputaron la final de esta Copa Mundial Femenina Sub-17.
53:18Corea del Norte se impuso 3 por 0 de manera contundente para coronarse campeonas del torneo.
53:25Los goles llegaron todos antes del descanso.
53:28A ver, Kim Won-sing, ¿cómo está mi coreano a esta hora?
53:31Abrió el marcador muy tempranito en el minuto 14,
53:33luego aumentó la venta para Lee Jong al 18,
53:36finalmente Lee Wee Jong marcó el tercero al 42 para sentenciar todo esto,
53:41así que Corea del Norte defendiendo su título en esta categoría,
53:43sumando 4 campeonatos de la categoría sub-17 femenina en 5 finales que ha disputado.
53:49Esto sin duda es una cifra récord en el torneo,
53:52porque es la potencia de esta categoría de la selección Corea del Norte femenino.
53:57Seguimos revisando, porque hubo...
53:59No, no tenemos más tiempo para más,
54:02así que de esta manera cerramos lo que ha sido la información deportiva.
54:05El tiempo pasa volando, íbamos a hablar del clásico Boca River,
54:08pero bueno, el tiempo...
54:09Me lo perdonaron.
54:11Gracias, mi amor.
54:12Te pusieron semáforo en rojo.
54:14Stop, pare ahí.
54:16Gracias.
54:16La que tiene semáforo en verde ya es Kayali,
54:18que viene caminando a nuestro encuentro.
54:21¿Cómo estás, Kayali?
54:21Buen día.
54:22¿Cómo estás, Marcela?
54:23Bueno, te traigo información de Buenos Aires.
54:25A ver.
54:25Inicia de inmediato.
54:36Y bueno, en esta capital, en Buenos Aires,
54:39se celebró con una vigilia cultural la vigésimo primera edición de la Noche de los Museos.
54:44Con más de un millón de visitantes, este evento se consolidó como el mayor encuentro cultural del año.
54:50La noche fue un festín de más de 300 actividades interactivas.
54:54Aquí se presentaron talleres, recorridos y visitas guiadas por los museos que se extendieron a lo largo y ancho de distintos lugares,
55:04de distintas calles populares de Buenos Aires.
55:08Destacándose la inauguración de la Torre de Pizza de Espaguetis.
55:12Este encuentro definitivamente fue una invitación para todas y para todos,
55:17una invitación colectiva a explorar lo mejor de la identidad, del patrimonio y de la cultura de Argentina.
55:23Y vamos a hablar ahora de Venezuela, donde finalizó el segundo Festival de Cine, Memoria y Patrimonio,
55:34con un espacio en el que se destacó el talento y la maestría y también la dedicación de los cineastas venezolanos.
55:44Llevado a cabo en la Sala de la Cinemateca Nacional en Caracas, el evento reconoció a varias producciones con el premio Araya de Oro.
55:54También se realizaron coloquios, conversatorios y encuentros con diferentes cineastas.
56:00Entre los largometrajes galardonados estuvieron el documental Cueca, Memoria Ancestral,
56:05que tiene mucho de qué hablar, dirigido por María de los Ángeles Peña y El Salto de los Ángeles de José Miguel Zamora.
56:13Por su parte, la cinta Ali Primera también recibió, de Daniel Llegres, también recibió una mención especial.
56:23Y también en Venezuela se vivió con gran alegría y sobre todo con paz,
56:29el tradicional encendido de luces en honor a la Virgen de Chiquinquirá.
56:33Esto ocurrió en el estado Zulia.
56:36A través de su cuenta en DIVS, el presidente del país, Nicolás Maduro,
56:40destacó la masiva participación de más de 300.000 personas en esta actividad,
56:45quienes disfrutaron en familia un espectáculo de fuegos artificiales,
56:50de gaitas, que es un género musical tradicional de esa región y del país entero,
56:54pero en especial de esa región,
56:56como parte de los eventos previos a la celebración de esta Advocación Mariana,
57:01que va a ser el próximo 18 de noviembre, como todos los años.
57:04Y lo más rápido que pude, finalizó Cultura en Agenda Abierta.
57:12Y con musiquita, qué belleza.
57:14Y con música muy bonita.
57:15Gracias, Calla. Gracias a todos.
57:17Será hasta la próxima.
57:17¡Gracias!
Recomendada
7:58
|
Próximamente
1:13
37:39
39:07
2:26
2:12
2:31
10:38
Sé la primera persona en añadir un comentario