Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 23 horas
Nuria Richart expone los episodios de cancelación de la izquierda en las últimas fechas con el boicot al historiador hispanista Marcelo Gullo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡No, no, no, no, no!
00:03¿Qué tal, Nuria Richard?
00:04Buenos días, ¿cómo estás?
00:05¿Qué tal? Buenos días, no te equivoques.
00:06No te equivoques, aquí está una de las secciones favoritas de nuestra audiencia,
00:10donde combatimos el woquismo imperante,
00:13que está herido de muerte, pero no está muerto, cuidado.
00:16No, hombre, no, que ahora es alcalde de Nueva York, Mandani se llama.
00:20Mandani, Mandani el woquista, eh, Mandani el woquista, musulmán y progre,
00:25lo tiene todo este hombre.
00:26Que no le han votado solo los musulmanes, esto es muy importante.
00:30En fin, Nueva York.
00:31Tenía yo ganas, nunca he ido a Nueva York, tenía ganas de conocerla.
00:35Creo que durante unos años no voy a ir.
00:37Creo que no, no va a ser, va a ser una ciudad que ya estaba en decadencia,
00:42pero creo que va a caer todavía más.
00:44Ya veremos a ver, ahora son muy pijos, también te digo.
00:46Ya.
00:47Son muy pijos, muy capitalistas.
00:51Hay otras ciudades y otros destinos que ver.
00:54Japón, te espera Japón.
00:55Japón, sí, sí, eso tengo ganas de conocerlo.
00:57Bueno, Nuria, cuéntanos cuál es el tema de esta semana, porque creo que hablamos de cancelación.
01:04Y no solo de cancelación, cancelación y violencia de la izquierda hacia divulgadores,
01:12periodistas, escritores que no les gustan.
01:16Sí, bueno, viste a Irene Montero con el Chocas, esa ha sido yo creo la última.
01:20Bueno, bueno, bueno, bueno.
01:21O sea, un político señalando a un youtuber, en fin, el Chocas si nos está escuchando,
01:27por favor que se nos ponga el teléfono y que nos cuente su experiencia.
01:30Oye, pues aquí tiene.
01:30Que ha sentido cuando le he dedicado un libro a Irene Montero.
01:33Aquí tiene los micrófonos de este programa, los tiene abiertos, porque sería maravilloso.
01:38Efectivamente, ese es otro ejemplo, pero no es el único.
01:41Bueno, aquí no somos para nada danistas.
01:43La cancelación ha existido siempre y en esta casa sabemos mucho de cancelación.
01:47Solamente recordar y recomendar el libro Lo que queda de España, de Federico Jiménez Losantos,
01:52que es del año 1979, en donde ya apunta parte de esa cancelación que se sufría en Cataluña.
01:58El Manifiesto de los 2300 fue publicado un 25 de enero de 1981, ya ha llovido.
02:05Un llamamiento público de intelectuales y escritores, entre ellos Federico, Amando de Miguel,
02:09Carlos Sagún o Santiago Trancón, por la igualdad de derechos lingüísticos en Cataluña.
02:14Estaban muy preocupados, pero que muy preocupados, y luego se ha visto que con razón,
02:18por la situación cultural y lingüística en Cataluña,
02:22y denunciaban las políticas de Jordi Pujol de inmersión lingüística.
02:25Hay que recordar que Jordi Pujol estuvo gobernando Cataluña desde el año 1980 hasta el año 2003.
02:32Ahí se dice pronto.
02:35Bueno, pues como digo, salió el Manifiesto de los 2300, fue una revolución,
02:39y a los pocos meses, y el Manifiesto salía en enero, en mayo de ese mismo año, del año 81,
02:44un miércoles, cuando regresaba a su casa desde el Instituto de Santa Coloma de Gramanet,
02:49donde daba clase, dos terroristas de Terrayure secuestran a Jiménez Losantos y a una compañera,
02:56Federico le pregunta a los terroristas si le iban a matar, y contestan que aún no,
03:00que esta vez vamos a dejarle solo un recuerdo, y le dispararon en la pierna derecha.
03:06Terrible.
03:06Salió la noticia, y hoy recuperando esa noticia del atentado contra Federico,
03:12decían sus compañeros, hemos denunciado de forma reiterada que habíamos recibido amenazas e insultos,
03:18pero nadie nos ha hecho caso, las autoridades no se han preocupado,
03:21y buena parte de la prensa de Cataluña no se ha querido hacer eco,
03:25declaró a Europa Press don Pedro Penalba, uno de los firmantes del manifiesto y amigo de Federico,
03:30no solo han salido pancartas y respuestas agresivas contra nosotros, sigue el señor Penalba,
03:36sino que en algunas facultades universitarias salieron papeles en los que se daban los números de matrícula
03:41de nuestros coches, así como la dirección y el teléfono.
03:44Esto sucedía ya en el año 1981.
03:48En las últimas semanas, sabes que está Vito Quiles de Gira.
03:52Por las universidades al estilo Charlie Kirk.
03:55Sí, al estilo Charlie Kirk, y bueno, se arma una buena, pues tanto en Málaga como en Granada, en Sevilla, en Valencia,
04:01y un poquito más la Universidad de Navarra,
04:04donde un periodista le dieron una buena tunda por ir solamente a cubrir la visita de Vito Quiles a ese campus.
04:10Es un placer estar aquí en este programa. La pena es que haya tenido que acudir en estas circunstancias,
04:17tan, bueno, no sé en este momento ni cómo calificarlas, tan vergonzosas, ciertamente,
04:26porque estamos hablando de una agresión a una persona que no estaba inmiscuida políticamente de ninguna manera en esa concentración,
04:35pero que además era un profesional de la información, una persona que estaba ahí para garantizar
04:40que todas las personas tengan acceso a su derecho a la información, a un periodista.
04:45Es terrible.
04:46José Ismael Martínez concede una entrevista a Iker Jiménez y tiene, durante la entrevista,
04:51le pone las imágenes de su agresión que él no había visto, tiene el ojo totalmente morado,
04:56le tienen que dar unos puntos, o sea, algo brutal.
04:59Con una panda de cale borrocas absolutamente encapuchados que iban directamente a atacar, a machacar, a pegar, a palizar,
05:07no solo a Vito Quiles, sino a todos los estudiantes, los jóvenes que iban a ver esa conferencia,
05:13que finalmente fue cancelada una vez más por la Universidad de Navarra,
05:17y que cogieron a este periodista del español de por medio y le pegaron una somanta.
05:22Sí, y la sensación mía en los vídeos, digo, mi sensación en los vídeos es que encima la policía está como muy retirada
05:26y que incluso se sorprende la propia policía en cómo acaba todo esto.
05:30Terrible.
05:30En fin, bueno, El País ha hecho varios artículos, uno de ellos titulado
05:34El show de Vito Quiles, tensión a la universidad.
05:37Vaya, o sea que, fíjate lo curioso, ¿verdad?
05:40La izquierda no solo señala a quien piensa diferente ese tipo de señalamientos,
05:44como el que estabas comentando de Federico con ese atentado terrible,
05:47luego finalmente acaba convirtiéndose en violencia física o atentado terrorista,
05:53como en el caso de Federico.
05:54Y en este caso, curiosamente, como también se señala a un periodista, a Vito Quiles,
06:02que no es de su cuerda, y a todos los que la acompañan.
06:05Claro.
06:05¿Y de quién es la culpa?
06:06Por supuesto.
06:07Es de Vito, porque va provocando.
06:09Por supuesto.
06:09Esto es como...
06:09Es un clásico.
06:10Claro, como el tema de las violaciones.
06:12No, no, es que era culpa de la chica que llevaba minifalda.
06:15Es lo mismo.
06:15¿Qué dice Irene Montero de la agresión a José Ismael Martínez?
06:19Al periodista dice, el movimiento Antifa, lleno de jóvenes, por cierto,
06:22está asumiendo el principal deber ciudadano de nuestro tiempo,
06:26hacer de las universidades y las calles espacios seguros libres de fascismo.
06:30Espacios seguros, donde te meten una paliza.
06:32¿Qué dice Irene Belarra?
06:33Han hecho más y mejor los antifascistas en Navarra por pararle los pies al odiador Vito Quiles
06:38que todo el PSOE, especialmente la presidenta del Congreso, y los que le ríen las gracias.
06:43El fascismo no es una broma y hay que detenerlo en todas partes antes de que sea tarde.
06:47Están aplaudiendo a los violentos, justificando la violencia.
06:51El asalto a los cielos de Podemos, yo supongo que es su nueva estrategia política.
06:55Un partido político que aplaude con alborozo, con alegría, este tipo de ataques violentos,
07:02en este caso a un periodista, porque no cogieron a nadie más, sino también le pegan una paliza.
07:08Bueno, pues en esas estamos.
07:09Y por cierto, el gobierno callado.
07:12Callado absolutamente.
07:13No ha dicho nada, no ha condenado nada, nada ha pasado absolutamente, bueno, ha ignorado
07:19el asunto como se trata, Vito, qué más da.
07:21Sí, sí.
07:22Bueno, pues hemos presenciado, ¿verdad?, en esta historia reciente de España, pues Macarena
07:27Alona también en alguna otra universidad.
07:30Cayetana Álvarez de Toledo también se las ha tenido que ver en la universidad.
07:33Rosa Díez, por supuesto.
07:34Y el último, o uno de los últimos, ya no sabemos, ha sido el hispanista, el reputado
07:42hispanista Marcelo Gullo, que fue a la Universidad de Barcelona, a la Facultad de Derecho, a presentar
07:48su nuevo libro, que es Lepanto.
07:51Pues allí le montaron unas, vinieron de otra universidad, y sí, Marcelo pudo acceder
07:56al aula que le habían preparado los de la Asociación Sacabat, que también saben mucho
08:00de cancelación, pudo acceder al aula, pero ahora veremos si pudo o no dar esa conferencia.
08:05Creo que ya nos escucha Hugo Escarpa, que es vicepresidente de Sacabat.
08:08¿Qué tal, Hugo?
08:09Buenos días, muchas gracias por invitarnos.
08:14Cuéntanos, Hugo, ¿qué pasó en este intento de acto para la presentación de este libro?
08:21Absolutamente recomendable.
08:22Por cierto, Lepanto, sobre cómo España frenó la invasión islámica, islamista de Europa
08:29en esa batalla.
08:31Pero cuéntanos, ¿qué pasó exactamente?
08:34Bueno, básicamente recibimos el mismo modus operandi que utilizan todos los antifascistas
08:39cada vez que organizamos un acto en la universidad, que al final es venir encapuchados con pancartas
08:47e intentar que no realicemos la actividad a través de la violencia y de los cánticos proetarras
08:54que ellos utilizan.
08:55En la conferencia sí que se pudo realizar, lo único que la universidad no garantizó
09:01que pudiéramos hacer el acto en perfectas condiciones, por lo que cada vez que Marcelo
09:07intentaba hablar escuchábamos a los energúmenos que estaban gritando fuera del aula por encima
09:14de la voz de Marcelo.
09:16Claro, porque claro que se pudiera realizar, Hugo, es un decir.
09:19Porque claro, si hay un conferenciante que está intentando hablar y hay golpes en las
09:24puertas, hay gritos, hay cánticos, a ti no te dejan hablar con normalidad.
09:29Eso no es realizar un acto con normalidad.
09:32Lo que yo no entiendo es cómo todos estos, que por cierto entre ellos estaban las juventudes
09:35socialistas, pudieron acceder a la facultad de Derecho, porque incluso había seguridad
09:40privada en la facultad de Derecho.
09:41Sí, la seguridad privada de la universidad tuvo una actitud completamente vejatoria contra
09:52nosotros realmente, porque nos igualaba a los mismos separatistas que estaban viniendo
09:58a atacarnos. Y es que esa misma gente que vino, ese grupo de 40 o 50 personas que vino
10:04a intentar increparnos, era gente que no estudiaba en esa universidad. Era gente de otras facultades
10:10y realmente quien convocó esa contra manifestación contra nosotros fue una asamblea de estudiantes
10:18industriales de la Politécnica de Cataluña, que ni siquiera es la Universidad de Barcelona.
10:23Y la Universidad les permitió que entrasen.
10:26Por un lado, se permite que entren estos radicales que intentaron frenar la celebración del acto.
10:34El acto finalmente tuvo lugar, pero como si no se hubiera realizado, porque lo boicotearon
10:39lo boicotearon por completo e impidieron que Marcelo pudiera hablar con normalidad y en libertad.
10:49O sea, es absolutamente terrible. Pero por desgracia, Hugo, vosotros ya estáis acostumbrados
10:53a este tipo de cancelaciones, porque han sido en muchas ocasiones donde con violencia,
11:00con amenazas, han intentado impedir la celebración de actos que habéis organizado vosotros.
11:08Por lo tanto, ¿esto es la norma?
11:10Sí, sí, exactamente. Esta es, por desgracia, la normalidad a la que nos hemos mal acostumbrado
11:16aquí en Cataluña y es a tener que hacer nuestras actividades, actos y carpas con corredores policiales
11:22y en condiciones totalmente vergonzosas. Que al final es la misma rutina.
11:30Recibir estos ataques que la universidad les permita, les ampare en esta situación,
11:34que nos iguale tanto a Sacabat como a los grupúsculos sectarios que venían a por nosotros
11:41y al final no garantizar que una asociación que está inscrita en la universidad,
11:46ya sea cualquiera de las que hay en Cataluña, pueda realizar actividades de una asociación.
11:54Estábamos hablando de la presentación de un libro en una facultad que tiene todo el sentido del mundo.
12:00Bueno, pues intentando boicotearlo. Cuando vino Vito Quiles a la autónoma con nosotros,
12:05intentando también boicotearlo y la universidad también permitió que toda esta gentuta
12:09viniese a por nosotros. No garantizó la seguridad, puso muy pocos dispositivos de Mossos de Escuadra,
12:16por lo tanto nos encontramos completamente solos ante esa turba de energúmenos violentos.
12:23Y esos energúmenos llevaban banderas del Partido Comunista, banderas rojas.
12:27Y llega un momento de más, ahora nos contarás, Hugo, que no solamente están fuera en un pasillo estrecho
12:33que da acceso al aula, sino que no solamente están ahí armando el pollo,
12:37sino que en un momento meten una patada a la puerta, o sea, la seguridad que hay fuera
12:40les deja dar una patada a la puerta y meterse en el aula, ¿no?
12:44Sí, efectivamente. La seguridad, ya te digo, estaba casi más de parte de ellos que de nosotros.
12:51Y permitió que este grupo intentase entrar al aula, lo que pasa es que había mucha gente
12:57en la puerta hacia el otro lado que estaba escuchando la conferencia de Marcelo
13:01y pues trató de impedir que estos entrasen.
13:05Ya, pero es muy normal que tú tengas que aguantar empujones, pisotones,
13:10para que alguien siga hablando en una universidad donde hay libertad de cátedra.
13:13En teoría, donde hay en teoría libertad de cátedra y donde en teoría hay una seguridad privada
13:20que precisamente debería frenar este tipo de violentos radicales para que se pueda celebrar
13:26con normalidad un acto.
13:28Mi pregunta, Hugo, es, vosotros ya estáis acostumbrados a ello, aunque,
13:32y te doy la enhorabuena por ello, seguís perseverando en la defensa de la libertad de expresión
13:38para celebrar vuestros actos, vuestras conferencias, vuestras charlas con total libertad,
13:43a pesar de todas las dificultades.
13:44Pero yo me pregunto, ¿por qué el gobierno de las universidades, y en concreto de la vuestra,
13:52¿por qué se pliega a los intereses de los radicales, de los violentos?
13:57¿Por qué? Es decir, ¿por qué no hacen cumplir la ley y sin embargo se rinden
14:03o incluso colaboran con este tipo de radicales de izquierdas?
14:08Pues es una muy buena pregunta, pero en esta misma situación nos encontramos
14:11cuando intentamos reunirnos con la consejera de universidades de la Generalitat de Cataluña,
14:16que también no se ha pronunciado al respecto sobre todo lo que ha sucedido en las universidades
14:28contra nosotros. Así lo hemos intentado comunicar al presidente Salvador Illa,
14:33que también ha pasado completamente de nosotros, y así lo intentamos también comunicar
14:38a lo que es el Ministerio de Universidades, que tampoco se ha pronunciado al respecto.
14:42Entonces estamos completamente desamparados en este entorno, porque ya no es solo el gobierno
14:47de la universidad, la propia institución universitaria, sino que es toda la institución
14:51que rodea Cataluña y el Estado. Y la verdad que no entiendo por qué hoy en día,
15:00en pleno 2025, unos jóvenes que forman parte de Chacabat no pueden expresarse libremente
15:05en las universidades catalanas cuando se supone que la convivencia, según Pedro Sánchez,
15:09ya está bien en Cataluña. Según él, es como su obra maestra, que la convivencia en Cataluña
15:15ha mejorado con creces.
15:17Sí, está fenomenal. La convivencia ya está, vamos, estupendísima.
15:21Está para celebrarlo, para irnos de fiesta, Augusta, para celebrar la convivencia.
15:24Claro, claro.
15:25¿Ha cambiado un poco la situación de 2017 aquí?
15:28Bueno, ha cambiado en cierta parte, ha cambiado el nivel de ataque que recibimos,
15:35porque ahora sí que permiten que los Mossos de Escuadra entren a ciertos campos universitarios
15:39y puedan garantizar, en cierta manera, nuestra seguridad. Pero en el tema de libertad de expresión
15:44no ha cambiado en absoluto, porque nosotros, en el momento en el que los Mossos de Escuadra
15:47tienen que hacer un cordón policial para evitar que los energúmenos nos ataquen,
15:52también impiden que el resto de estudiantes que a lo mejor querían venir a escuchar
15:56y a interesarse por la asociación pueda entrar a donde está nuestra carpa
16:01o a donde está nuestro acto. Entonces, al final, seguimos censurados en la propia universidad
16:06y la normalidad sigue siendo esa. Por ejemplo, en la autónoma recibimos un trato
16:13por parte del rectorado que no habíamos recibido nunca.
16:16Es que no nos han permitido desde hace dos años realizar absolutamente nada.
16:19Entonces, seguimos con esa misma situación. Quizá el nivel de ataque violento se ha podido reducir un poco,
16:26aunque ya vimos con las imágenes de Vito Quiles que parece que vuelve otra vez
16:31la misma situación que en 2018.
16:36La cale borroca.
16:36La cale, efectivamente, la cale borroca. Además, es que utilizan cánticos proletarras
16:41como el pim pam pum que no quede ni un. Entonces, y eso lo permite la universidad.
16:47O sea, que la situación sigue igual que en 2018.
16:49Pues, Hugo Escarpa, vicepresidente de Sacabat, muchas gracias, mucho ánimo, enhorabuena.
16:57No cejéis en el empeño, porque vuestra labor es fundamental en defensa de la libertad individual,
17:04la libertad de expresión y la libertad educativa, porque estamos hablando de un ámbito universitario.
17:08¿Cuál es vuestro próximo invitado, por cierto? Llévanos a llamas.
17:10Nosotros estuvimos con él en Barcelona.
17:15Sí, ya hicimos, ya hicimos algo. A mí ya me invitaron.
17:18Pero nosotros encantados de poder recibirte de nuevo en la universidad, porque fue una charla muy gratificante.
17:23Pues nada, Hugo. La última actividad que tenemos es en Madrid, que son las jornadas contra el terrorismo de ETA.
17:29Así que todos invitados el 20 de noviembre.
17:32Pues el 20 de noviembre queda dicho ese acto para conmemorar a las víctimas de ETA.
17:39Estaremos muy pendientes. Y una vez más, Hugo, muchísimas gracias y enhorabuena.
17:44Muchas gracias.
17:44Un abrazo.
17:45Bueno, Nuria, muy interesante la entrevista, muy interesante el tema.
17:49Y, por cierto, de plena actualidad, porque le acaban de romper la cara a un periodista en El Español,
17:54con el aplauso de la extrema izquierda, con el silencio del gobierno de Pedro Sánchez.
17:58Y hace muy pocas semanas, Charlie Kirk, un referente del conservadurismo norteamericano,
18:06le pegaron un tiro en medio de un acto universitario.
18:09Cuando decimos que todo lo de allí acaba llegando, a mí me da, vamos, de todo.
18:13Es verdad que aquí hay cosas que vamos ya por adelantado, como hemos demostrado hoy, ¿no?
18:17Pero que la historia se va repitiendo y hay agujeros de los que nunca salimos.
18:22Bueno, pues aquí estaremos para denunciarlo.
18:24¡Vamos allá!
18:24¡Vamos a ello!
18:26Gracias, Nuria. Hasta la próxima.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada