- hace 10 horas
El equipo de La Trinchera repasa la actualidad de la semana tras la última hora sobre la cloaca socialista, y el juicio del fiscal general del Estado
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenos días y bienvenidos a La Trinchera en la mañana de este sábado 8 de noviembre de 2025.
00:07Son las 8 y 24, 7 y 24, en las Islas Canarias.
00:11Y antes de comenzar a repasar las principales noticias, os recordamos que nos gusta escuchar vuestras opiniones.
00:17Vuestras opiniones son la esencia de este programa.
00:20Hoy preguntamos, ¿crees que el Fiscal General del Estado acabará siendo condenado?
00:25Podéis participar a través del número de WhatsApp al que nos podéis enviar vuestras notas de audio.
00:29En nuestro espacio de tertulia iremos escuchando vuestras opiniones.
00:33El teléfono es el 689-33-7444, repito, 689-33-7444.
00:40También podéis opinar y contactar con nosotros a través de nuestra cuenta de Twitter, arroba trincherayamas.
00:45Además, os recordamos que tenéis disponible la playlist de La Trinchera con todas las canciones que suenan en el programa.
00:52La podéis encontrar en Spotify, en la web de radio y en redes sociales.
00:56Ahora sí, vamos a repasar la actualidad esta semana con Javier García.
01:00¿Qué tal, Javier? Buenos días, ¿cómo estás?
01:01¿Qué tal, Manuel? Buenos días.
01:03Son muchos los días en esta legislatura que de un modo u otro van a quedar marcados en la historia de nuestro país
01:09y no precisamente por hechos que caractericen a una democracia sana.
01:14Más bien todo lo contrario.
01:16Una de esas fechas se ha producido esta semana.
01:18Como has comentado, Manuel, en el editorial, en este repaso del Fiscal General, el lunes 3 de noviembre de 2025,
01:25no solo se convirtió en una fecha histórica para España, sino para todo el mundo.
01:29El pasado lunes comenzó en el Tribunal Supremo el juicio contra el Fiscal General del Estado,
01:33contra Álvaro García Ortiz, al mismo tiempo que sigue en su cargo de Fiscal General.
01:38Es algo inédito, como hemos comentado aquí en este programa en muchas ocasiones.
01:43Algo inédito no solo en nuestro país, sino en el resto de las democracias.
01:47Que el encargado de perseguir delitos esté en su cargo, al mismo tiempo que está siendo perseguido
01:53por presuntamente haber cometido un delito.
01:55El delito que se le imputa es el de revelación de secretos en relación a datos privados
01:59del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
02:03No es algo menor, porque García Ortiz se enfrenta nada más y nada menos que a seis años de prisión
02:07y a doce de inhabilitación.
02:10Le hemos escuchado en el juicio solamente decir un monosílabo.
02:14Durante estos tres días, esto es lo único que ha dicho, negar los delitos que se le atribuyen.
02:20Señor García Ortiz, ¿ha oído los hechos punibles que son objeto del presente judicial?
02:27¿Se considera autor responsable de los delitos que se le imputan?
02:30No.
02:31Bueno, continuamos.
02:32No, dijo el fiscal general, cuyo turno de comparecencia va a ser la semana que viene,
02:38lo hará el miércoles, va a ser en último lugar, que es como pidió su defensa.
02:42Pero ya han declarado varias personas importantes.
02:45Como decimos, el juicio ha tenido tres días de momento de duración, lunes, martes, miércoles.
02:50La semana que viene también serán otros tres días y así se completarán las seis jornadas
02:57de este juicio al fiscal general del Estado.
03:00La primera jornada del lunes, Manuel, duró casi ocho horas.
03:03Declararon como testigos cuatro fiscales que hablaron con García Ortiz el día de la presunta filtración.
03:09Julián Salto, el fiscal de delitos económicos, quien formuló la denuncia por fraude fiscal
03:14contra la pareja de Isabel Díaz Ayuso.
03:16También declaró Pilar Rodríguez, que es la fiscal provincial de Madrid.
03:19Estuvo Almudena Lastra, fiscal superior de la Comunidad de Madrid.
03:23Y Diego Villafañe, el número dos de la Secretaría Técnica de la Fiscalía.
03:27Importante fue lo que dijo Almudena Lastra, la fiscal superior de Madrid.
03:32Relató la conversación que tuvo con García Ortiz al día siguiente de la filtración.
03:37Almudena Lastra está convencida de que Álvaro García Ortiz es el responsable.
03:42Sí, sí, le cogí la llamada. Creo que no le di en los buenos días.
03:44Le dije, has filtrado los correos.
03:47¿Y qué le dijo?
03:48Eso ahora no importa. Hay que sacar la nota cuanto antes.
03:50Luego, el martes, se produjo el segundo día del juicio.
03:54En esta jornada, los protagonistas fueron el novio de Ayuso, Alberto González Amador.
03:58Era uno de los platos fuertes del día.
04:00También estuvo declarando el director de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez.
04:05El novio de la presidenta madrileña, quien inició la causa,
04:09acusó directamente a García Ortiz, dijo de matarlo públicamente y de destrozarle la vida.
04:14Yo lo que quiero que quede claro es que a mí, a raíz de la revelación de la filtración del fiscal general del Estado,
04:21me han destrozado la vida.
04:22Entonces, ¿llevo gastado en esto?
04:24Es que no sé, es que o puedo, o sea, lo que puede pasar es, o me voy de España o me suicido.
04:30Porque, o sea, el dinero que llevo gastado, el destrozo personal, etcétera.
04:35Entonces, yo digo, si esto va a ser siempre así, me escapo.
04:38De todas formas, yo sí, no recomiendo ninguna de las cosas, y en todo caso que hable con su abogado,
04:43que será el que mejor le pueda asistir a esa duda.
04:47Ahora comentaremos también qué es lo que dijo Miguel Ángel Rodríguez, el director de gabinete,
04:52pero declararon más personas este día que a priori podrían no parecer o no son tan conocidas,
04:58podrían no parecer tan importantes, pero sí fue muy relevante lo que dijeron.
05:02Hablamos de, por ejemplo, Mar Edo, que es la jefa de prensa de la Fiscalía General.
05:08Dijo que la nota informativa que emitió la Fiscalía, en la que se revelaba la negociación secreta
05:12entre el abogado de Alberto González Amador y el fiscal del caso, Julián Salto,
05:17la redactó ella misma la noche anterior.
05:19Pero atención, porque aseguró que partes de esa nota le fueron dictadas directamente en persona por Álvaro García Ortiz.
05:26Esta propuesta de conformidad realizada por el letrado defensor
05:29reconocía la autoría del señor González Amador en la Comisión de Dos Delitos contra la Hacienda Pública
05:34por el Impuesto de Sociedades.
05:35Para redactar este párrafo, usted no podía hacerlo sin tener el e-mail, ¿no?
05:40Me lo pudo dictar y me lo dictó el Fiscal General.
05:43Se lo dictó el Fiscal General.
05:44Claro.
05:44Atención a esta declaración, porque a mí me parece clave.
05:49Fue el Fiscal General del Estado el que le dictó el contenido del famoso correo del 2 de febrero del año 2024
05:57entre el abogado del novio de Ayuso y el fiscal que llevaba el caso, Julián Salto.
06:03Se lo dicta el Fiscal a la responsable de prensa de la Fiscalía General.
06:08Le dicta el contenido.
06:11Y esto es muy importante. ¿Por qué?
06:13Pues entre otras cosas porque con independencia de que se demuestre o no
06:19que el Fiscal General del Estado filtró el correo a la prensa o a Moncloa o a Moncloa o a la prensa,
06:29lo cierto es que esa nota ya podría ser constitutiva de un delito de revelación de secretos,
06:36porque no había ninguna necesidad de que la Fiscalía General del Estado
06:40emitiese una nota de prensa pública con contenido confidencial y privado protegido por ley.
06:46Si el objetivo de Fiscalía era desmentir una noticia publicada por el mundo,
06:52bastaba con decir que esa noticia no era correcta,
06:56que se había llevado a cabo una conformidad como tantas otras
06:59y que la información contenida en el artículo del mundo no se ajustaba a la realidad.
07:05Punto y final.
07:06No tenías que revelar nada sobre correos privados entre defensa y Fiscalía.
07:14Nada.
07:15Y sin embargo, la nota de prensa oficial emitida por la Fiscalía
07:22y redactada al dictado de Álvaro García Ortiz
07:28contenía un correo electrónico privado y confidencial,
07:34parte de ese correo electrónico privado y confidencial,
07:37que está protegido por ley.
07:38Tan solo eso, tan solo la publicación de la nota, podría ser constitutivo de delito.
07:46Y sucedieron más cosas.
07:49Seguro que recuerdan un hecho del Fiscal General del Estado,
07:52cuando aseguró que borró la información de sus teléfonos móviles por protocolo de seguridad.
07:57Bueno, pues una de las responsables de la organización de la Fiscalía
08:00negó el martes que exista ningún protocolo para el borrado de mensajes.
08:04No, no hay ningún protocolo porque, en teoría, cada persona debe ser responsable individual
08:12del manejo de los datos del móvil que tiene asignado.
08:16Por tanto, no había ningún protocolo para el borrado de móviles.
08:20Y también, como decíamos, compareció el martes el jefe de Gabinete de Ayuso.
08:24Su declaración era importante porque la supuesta filtración que investiga el Tribunal Supremo
08:28se habría originado a raíz de que Miguel Ángel Rodríguez difundiera a los periodistas
08:32que la Fiscalía había propuesto un pacto a la pareja de Ayuso y no al revés.
08:37Además, Rodríguez aseguró que se retiró el pacto por órdenes de arriba
08:41y ahora reconoce que es una deducción lógica.
08:45Yo desconocía el email previo y doy la noticia de que la Fiscalía propone un acuerdo
08:51y a partir de ahí se desata la locura.
08:54Es una deducción lógica.
08:56Es una deducción lógica.
08:57Si el Ministerio Fiscal es un órgano jerárquico,
09:00un fiscal no puede tomar una decisión sin el visto bueno o por orden de arriba.
09:05Por tanto, es lógico la deducción.
09:09Y el último día del juicio de esta semana fue el miércoles.
09:13Después compareció Juan Lobato, el que fue líder del Partido Socialista de Madrid cuando se produjeron los hechos.
09:18Cabe recordar que a Juan Lobato le costó la dimisión al frente del PSOE de Madrid
09:22después de registrar ante notario unos mensajes que se cruzó con Pilar Sánchez Acera
09:26sobre si tenía sospechas de que el correo lo filtrara.
09:30Fiscalía no lo tiene del todo claro.
09:32¿Cree usted que eso venía de la Fiscalía?
09:37Yo creo que es que lo que yo crea o no crea...
09:39No, sí, es interesante.
09:41Yo en ese momento...
09:42Porque usted tenía en ese momento mucha más información que cualquiera de nosotros.
09:45Entonces sí que es importante. ¿Usted cree yo que venía de Fiscalía?
09:47Yo la información que tenía es la misma que tienen ustedes.
09:49De acuerdo. ¿Usted cree yo que venía de Fiscalía?
09:51No es que creyera. Yo por criterio de prudencia pienso que, además como técnico de la Ciudad del Estado,
09:59que ese es un documento que si no está certificado el origen, mejor no utilizar.
10:06Lobato asegura que el documento no le llegó de Fiscalía, pero no sabe de dónde salió ese documento.
10:12Lo que sí sabe es que no quería cometer un delito difundiéndolo.
10:16Y por eso también acudió al notario para salvarse las espaldas.
10:20También sabe que fue Pilar Sánchez Acera, alto cargo de Moncloa,
10:24quien le hizo llegar el documento para utilizar ese papel en contra de Isabel Díaz Ayuso en la Asamblea de Madrid.
10:30Y la pregunta es, ¿y cómo le llegó el documento a Pilar Sánchez Acera?
10:33Pues declaró también Pilar Sánchez Acera y dice que se lo dio un periodista, pero no recuerda quién.
10:38A mí me viene de un medio de comunicación.
10:41¿De cuál?
10:42Pues es lo que no puedo recordar.
10:45¿No puede recordar?
10:46No puedo recordar.
10:46Los medios de comunicación no tienen WhatsApp. Los periodistas sí.
10:49¿Qué periodista?
10:50Bueno, no puedo recordar de qué medio era el periodista que me realiza ese envío.
10:59Esto se llama amnesia selectiva.
11:04¡Qué casualidad!
11:05Oye, esto está lleno de casualidades.
11:07Resulta que no se acuerda.
11:09Pilar Sánchez Acera no se acuerda de qué periodista le mandó la imagen del correo,
11:17del famoso correo electrónico que le pasó a Juan Lobato en la mañana del día 14 para que lo usara en la Asamblea de Madrid contra Isabel Díaz Ayuso.
11:25Y de este modo reclamara la dimisión de Ayuso, al igual que Pedro Sánchez.
11:29No se acuerda.
11:30¿Cómo se va a acordar, hombre?
11:33No se acuerda.
11:34En primer lugar dice, bueno, ha sido un medio.
11:36Y le dice el abogado de Amador, bueno, más que un medio será un periodista.
11:42Dice, ah, bueno, sí, un periodista, pero tampoco recuerdo ni el medio ni el periodista.
11:48Y entre otras cosas, ¿por qué?
11:49Porque meses después, cuando se empezó, comenzó, arrancó la investigación sobre este caso,
11:56Pilar Sánchez Acera también cambió de móvil.
11:58Claro que sí, hombre, como el fiscal general del Estado, aquí todos cambian de móvil.
12:02Y borran los datos.
12:05¿Ustedes borran los datos cuando cambian de móvil?
12:07¿A que no?
12:09Habrán cambiado de móvil muchas veces, ¿verdad?
12:11¿Cambian los datos?
12:13Esta gente, Sánchez Acera, el fiscal general, parece que no saben cómo hacer un traspaso.
12:18Lo típico, cuando cambias de móvil, es, oye, te llevas todos tus contactos, tus mensajes, tus correos,
12:25te lo llevas todo, porque todo lo tenemos en el móvil hoy en día, te lo llevas a la nueva terminal.
12:30Es muy fácil, es muy fácil.
12:34Pero ellos no.
12:35Ellos cambiaron de móvil y borraron todos los mensajes y todos los contactos, lo borraron todo, todo.
12:43No se acuerda, Sánchez Acera.
12:45Ha sido un medio, ¿cuál?
12:46Ay, no lo sé.
12:47No me acuerdo, señoría.
12:48Qué vergüenza.
12:52Qué asco.
12:54Qué asco de gobierno.
12:56Y por último, esta semana también declararon, Manuel, varios periodistas que publicaron los correos donde la Fiscalía ofrecía un pacto a González Amador.
13:04La mayoría se acogió al secreto profesional para no revelar su fuente y alguno negó que esa fuente fuera el fiscal general del Estado,
13:12incluso asegurando, incluso asegurando que tenían los correos una semana antes que el propio García Ortiz.
13:16Es el caso de José Precedo, el periodista del diario .es.
13:21Y si quiere puedo añadir que en 22 años de carrera, Álvaro García Ortiz no me ha pasado un papel nunca. Y nunca es nunca. Y aquí tengo un dilema moral bastante, bastante gordo, que tenemos todos los periodistas muchas veces.
13:35Es que yo sí sé quién es la fuente de esta historia. La sé. No la voy a decir por secreto profesional.
13:42Bueno, una cosa es que no la diga, pero otra cosa es que no nos amenace con que la sabe.
13:46No, yo digo que no amenazo a nadie. Digo que está el dilema moral de que hay una persona a la que se le pide cárcel, que yo sé que es inocente porque conozco la fuente, pero no puedo decir mi fuente. Es un dilema moral, no es ninguna amenaza.
13:58Yo sé la fuente, dice el periodista del diario .es. Yo lo sé. Yo sé que el fiscal general es inocente porque yo conozco la fuente, yo tuve acceso a esa documentación días antes.
14:08Pero no lo voy a revelar. Tengo un dilema moral. Me voy a arriesgar a que mi amigo, porque llevaban conociéndose, se conocen desde hace muchos años, a que el fiscal general del estado, sé, sabiendo que es inocente, se arriesgue a que le caigan seis años de cárcel y quede inhabilitado tú.
14:27¿Por qué? Porque voy a guardar el secreto profesional. Hay un reglamento europeo que dice que, para empezar, el secreto profesional,
14:38no es una obligación. Tienes la posibilidad de acogerte al secreto profesional para no revelar fuentes, pero no estás obligado a ello.
14:47Y además, en caso de que sea para salvar a un inocente, pues estaría más que justificado revelar esa fuente, ¿verdad?
14:56Pero no. Resulta que el señor Precedo se va a arriesgar a que un inocente, como el fiscal general del estado, sea condenado para no revelar la fuente.
15:05Qué curioso, ¿verdad? Y además, aunque su fuente no sea el fiscal general del estado, yo me pregunto, ¿y qué?
15:14¿Y qué que no sea el fiscal general del estado? ¿Quién le reveló esa documentación a su fuente?
15:24Porque es que el fiscal general del estado, que es lo que se investiga, no tiene por qué haber filtrado ese correo al señor periodista del diario .es.
15:34Se lo pudo filtrar a cualquier otro. Por lo tanto, aquí la clave es que ese correo salió de fiscalía, porque solo lo tenían dos partes, defensa y fiscalía.
15:51¿Y quién de fiscalía filtró ese correo? Esa es la pregunta. Todos los indicios apuntan al fiscal general del estado.
16:01Todos, absolutamente. Por eso se le está juzgando.
16:04Pero curioso el dilema moral del señor periodista. Curioso. Yo sé quién es el culpable, pero no lo voy a decir. Tiene narices.
16:13Y para terminar, ¿qué periodista, qué periodista en su sano juicio guarda una prueba de estas características, como un correo electrónico que te puede suponer un exclusivón, durante seis días, tú?
16:28¡Seis días sin publicarlo! De hecho, fue uno de los últimos en publicar la información.
16:32Qué curioso. ¿Qué de cosas curiosas están pasando en este caso?
16:37Y veremos qué es lo que dice el fiscal general, porque la semana que viene, cae recordar que Álvaro García Ortiz va a declarar y la condena a la que se enfrenta, son seis años de cárcel, como hemos comentado, doce de inhabilitación y un desembolso de más de cuatrocientos mil euros.
16:54Pero la realidad es lo que se está viviendo en los juzgados. Es más bien una batalla política.
17:00Una batalla entre el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
17:07Lo que está claro es que decidan lo que decidan los jueces, será concebido por una victoria por unos y por otros como una derrota.
17:18Adrián Pajares, vamos con las reacciones del gobierno y del Partido Popular y esta batalla completamente política.
17:24Buenos días. Siguen las reacciones al juicio contra el fiscal general del Estado.
17:28Desde el Partido Popular insisten en que hay que dejar trabajar a la justicia,
17:32pero aseguran que el fiscal general no actuó solo y que recibía órdenes del gobierno.
17:37Para los populares se trata de un paso más en la degradación del Estado de Derecho en España.
17:42Escuchamos a Alberto Núñez Fijó y al secretario general del PP, Miguel Tellado.
17:46Ha empezado el juicio a la corrupción institucional del Sanchismo,
17:50que es un fiscal general del Estado sentado en el banquillo por urdir una operación política.
17:56Si el fiscal general del Estado ha cometido un delito, probablemente es porque ese delito se le ha pedido que lo cometiese desde el Palacio de la Moncloa.
18:14El fiscal general del Estado no actuó solo. Yo estoy seguro que el fiscal general del Estado actuó siguiendo instrucciones del gobierno de España, del gobierno de Pedro Sánchez.
18:23Desde Madrid, la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido respeto al Tribunal Supremo y asegura que los testimonios serán más que esclarecedores.
18:32También ha hablado el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz Pache.
18:35No puedo más que trasladar mi máximo respeto por las decisiones que tome el tribunal, que hay que dejar que haga su trabajo sin interferencias, sin interferencia alguna.
18:47Y pienso que también está habiendo testimonios muy esclarecedores que seguro ayudarán a resolver el caso.
18:53Una absoluta anomalía que un fiscal general del Estado se siente en el banquillo de los acusados sin dimitir,
18:59acusado de graves delitos para su cargo, que se sienta además entre el abogado del Estado que le defiende y el fiscal al que puede mandar defenderle.
19:09De todas maneras, pues veremos cómo se desarrolla el juicio.
19:14Hay que dejar a los jueces trabajar y que esto termine y que se cumplan las leyes.
19:18Por su parte, el gobierno y el PSOE mantienen su respaldo al fiscal general, defienden su inocencia y hablan de un proceso injusto y politizado.
19:26Han tomado la palabra los ministros Óscar Puente y Luis Planas, así como la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría.
19:32Sinceramente, si hubiera sido él, me habría sentado en el banquillo, porque creo que es una vergüenza lo que vamos a ver esta semana.
19:38Una vergüenza para el Tribunal Supremo.
19:39¿No tiene su apoyo al fiscal general?
19:41Sí, absolutamente.
19:42No hay ninguna prueba en su contra de nada.
19:45De lo que hay una prueba muy clara es que es una persona absolutamente motivada profesionalmente y en su trabajo contra la corrupción.
19:54No se puede perseguir al que persigue la corrupción y yo creo que nos encontramos en esta situación.
20:00El gobierno sí que mantiene el convencimiento de que el fiscal general del Estado siempre ha defendido la verdad y que desde luego siempre ha perseguido al delito.
20:09Mientras tanto, los socios parlamentarios del gobierno se alinean con esta posición.
20:13Desde Podemos y Sumar defienden también a García Ortiz, denuncian la UFER y acusan a los jueces de actuar con motivaciones políticas.
20:20Escuchamos a Pablo Fernández, portavoz de Podemos y al ministro de Cultura, Ernest Gurtasun de Sumar.
20:26Sentar a un fiscal general del Estado en el banquillo por la filtración de unos correos que todo el mundo sabe que estaban antes en manos de la prensa que del propio fiscal general del Estado, es evidente que es LOFER.
20:39Ratificamos nuestro apoyo al fiscal general del Estado ante el evidente caso de LOFER que está sufriendo.
20:46Nosotros sabemos que hay muchísimos jueces en este país, la gran mayoría de jueces que hacen su labor con estricta profesionalidad, pero también sabemos que hay jueces que actúan con motivaciones políticas detrás.
20:58Y en relación al juicio fiscal general, lo único que deseamos es que el fiscal general pueda defender su inocencia.
21:06El juicio continuará la semana que viene con nuevas declaraciones de testigos y periodistas y también con la comparecencia del propio García Ortiz.
21:14Gracias, Adrián. Lo que también ha comenzado es otra investigación. Hay muchas, muchos frentes abiertos para Pedro Sánchez.
21:22Pero ha comenzado la investigación judicial que tiene que ver con el caso Leire, la fontanera del PSOE que presuntamente ofrecía pactos a investigados a cambio de información.
21:31Los dos fiscales que denunciaron un presunto intento de soborno por parte de esta ex militante socialista han ratificado sus acusaciones ante el juez del caso.
21:40También se han publicado varias capturas de pantalla. Ignacio Bravo, buenos días.
21:45Varios WhatsApp donde implican a Santos Zerdán y al número uno. Se entiende que al presidente del gobierno, ¿no?
21:50Buenos días. Efectivamente arranca la fase de instrucción que podría esclarecer las actuaciones del PSOE en su enésimo intento por salvar la vida judicial de los allegados de Pedro Sánchez
22:01y por desacreditar a los jueces que dirigen las causas contra el PSOE.
22:05El primero en pasar por el juzgado de instrucción número 9 de Madrid que investiga a Leire Diez por los presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias
22:13ha sido el fiscal Estampa que ha ratificado lo dicho hasta ahora.
22:17Tanto Leire Diez como Pérez Dolset le ofrecieron favores a cambio de información sobre el fiscal jefe de anticorrupción.
22:23Según ratificó el magistrado ante el tribunal, Leire Diez le dijo que Pedro Sánchez quería limpiar las investigaciones sobre su familia,
22:31incluidas las saunas de su suegro. En concreto, en la reunión que quedó grabada por Ignacio Estampa se nombró hasta en 12 ocasiones a Pedro Sánchez,
22:39en 9 por boca de Javier Pérez Dolset y otras 3 por parte de Leire Diez.
22:44De hecho, las últimas informaciones reveladas provenientes de los WhatsApps que intercambiaron el fiscal Estampa con un intermediario de Leire Diez
22:52señalan directamente a la cúpula socialista. En dichos mensajes, Luis del Rivero hablaba de Santos C y del número 1.
23:00El propio fiscal Estampa confirmó en su declaración que nunca tuvo dudas de que el número 1 hacía referencia a Pedro Sánchez.
23:07Por cierto, que el audio de más de 3 horas que contiene todo el contenido de aquella reunión ha sido entregado al juez
23:13y será reproducido el próximo lunes 17 de noviembre durante las comparecencias de los dos investigados.
23:20A pesar de esta nueva ratificación del fiscal Estampa, uno de los supuestos fontaneros, Javier Pérez Dolset, mantiene que todo es mentira.
23:28En la denuncia se dice que dijisteis a Estampa, abro comillas, el presidente ha dado orden de limpiar sin límite.
23:36¿Me vuelves a decir que no teníais ningún encargo por parte de presidencia del gobierno?
23:40Te vuelvo a decir.
23:42¿Eso?
23:43¿Estampa miente?
23:44Estampa miente en muchas cosas.
23:45Tras Estampa llegó el turno de José Grinda, quien se ha centrado en ratificar el contenido de la denuncia presentada por soborno.
23:53Según la versión de Grinda, recibió un documento de un periodista amigo, el cual contenía un pacto para hacer caer a Alejandro Luzón,
24:00jefe de anticorrupción, y archivar algunas causas a cambio de una oferta de traslado y ascenso.
24:06Fue entonces cuando recibió dicha documentación cuando decidió presentar la denuncia por sobornos.
24:11Estas han sido las palabras de José Grinda tras declarar ante el juzgado de instrucción número 9 en Madrid.
24:17Yo no he denunciado a nadie, yo he denunciado unos hechos.
24:20Quien está detrás de esos hechos lo tiene que saber el juzgado ahora que investigue la fiscalía.
24:24Yo no lo sé.
24:25¿No sabe quién está detrás de esos hechos?
24:27Yo puedo pensar lo mismo que usted, quién puede estar, pero no lo sé.
24:30El último en declarar esta semana ha sido el comandante de la Guardia Civil, Rubén Villalba, implicado también en el caso Coldo.
24:37El comandante Villalba ha confirmado que Leire Diez le habló de escuchas ilegales al dama en prisión.
24:43En concreto, la llamada fontanera del PSOE afirmó haber escuchado personalmente una comunicación entre el dama y su abogado mientras estaba preso.
24:51Además, según las actas presentadas por el agente, la supuesta emisaría del PSOE decía tener acceso a Pedro Sánchez, a veces haciendo referencia al uno del partido y otras al uno del gobierno.
25:03Amigos, preparad las palomitas porque esto va a ser muy divertido.
25:08En los próximos días vamos a escuchar esa conversación grabada por el fiscal Estampa que tuvo lugar con Leire Diez, fontanera, cloaquera del PSOE y su compañero de batalla, el señor Pérez Dolset.
25:26Y veremos qué es lo que se dice en esa conversación, pero ya lo ha dicho Estampa ante el juez.
25:31Le ofrecieron un acuerdo, le ofrecieron una especie de soborno para beneficiarse, conseguir información relativa a ese intento para limpiar los casos de corrupción que están en los juzgados relativos al Partido Socialista.
25:53Estamos hablando de una operación política de primer orden, que es lo que se está investigando, por orden de Moncloa, por orden de Ferraz, para intentar frenar las investigaciones judiciales que acechan al gobierno.
26:12Tan grave como eso. ¿Y cuáles son sus objetivos? El responsable de la UCO, es decir, la Guardia Civil que está investigando los casos, el responsable de la Fiscalía Anticorrupción, es decir, el fiscal que está llevando la investigación y los casos relativos al PSOE, y algunos de los jueces implicados.
26:33Los jueces, en teoría, como dice el gobierno que hace en Lawfare, prevaricadores, que son casualmente todos los jueces que están investigando los casos de corrupción del PSOE.
26:46¿Y quién es el máximo responsable de esta operación política contra el Estado de Derecho, contra la Justicia y contra la democracia misma?
26:56Pues, según estampa, el número uno, el number one, el puto amo. ¿Y quién es?
27:03Pedro Sánchez. Pedro Sánchez.
27:07No, no, no, no. Esto no es una serie de la mafia siciliana. Es España, siglo XXI, año 2025, bajo el gobierno sanchista.
27:20Bueno, y cambiamos radicalmente de asunto. El título de muy honorable presidente es vitalicio para quien haya ostentado el puesto de máxima responsabilidad de la Generalidad Valenciana.
27:35Pero ese cargo no ha durado lo mismo para todos. El pasado lunes, Carlos Mazón se convirtió en el tercer presidente valenciano más fugaz de la historia del autogobierno.
27:43Mazón tomó posesión de su cargo el 17 de julio de 2023. Es decir, hace justamente hoy 845 días.
27:53Sin embargo, no ha podido acabar la que ha sido su primera legislatura con las riendas del Palau, a la que accedió tras ganar las elecciones de dos meses atrás y lograr el apoyo necesario de Vox para un gobierno de coalición.
28:03La realidad es que resultaba difícil que Mazón resistiera en el gobierno valenciano tras todo este año de la catástrofe de la Dana.
28:11Pero Mazón llegó a la pasada semana al homenaje de las víctimas, aún siendo presidente de la comunidad.
28:19Los agucheos e insultos fueron los detonantes, la gota que colmó el vaso, para que finalmente terminara el mandato y presentase su dimisión.
28:28Carlos Mazón se sucumbió a esos gritos y en una rueda de prensa anunció que dejaba el gobierno autonómico.
28:52La salida real no se ha producido todavía porque aún no hay un sustituto.
28:57Mazón descarta elecciones y confía en que se pueda elegir un nuevo presidente que siga con la reconstrucción de Valencia.
29:04Creía de corazón que me sería más fácil demostrar desde esta atalaya lo que ocurrió en la gestión de la emergencia.
29:11La información de la que no dispusimos, las ayudas que no llegaron y sobre todo que podría ayudar a levantar esta tierra después de la devastación.
29:23Pero ya no puedo más.
29:26Sé que el futuro presidente será capaz de continuar con la reconstrucción y quizá precisamente mi marcha haga que se enfoque esta tragedia con la objetividad que requiere.
29:38Mazón, cuya dimisión ya se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, va a continuar, como decimos, en funciones hasta que el Parlamento Autonómico nombre a un nuevo presidente.
29:48De momento, el Partido Popular tiene como máximo hasta el próximo 19 de noviembre para presentar un nuevo candidato.
29:56Y luego todo va a depender de lo que decida Vox en una votación que podría tardar en convocarse entre tres y siete días hábiles.
30:02Eso indicaría que siempre y cuando se hubiesen agotado los plazos para presentar una candidatura, este sería entre el lunes 24 de noviembre y el viernes 28 de esa misma semana, la votación.
30:14Ahí necesitaría los votos a favor del Partido Popular de Vox para poder seguir adelante ese candidato.
30:19De ser así, su nombramiento sería oficial en uno o dos días hábiles en el Boletín Oficial del Estado,
30:24lo que llevaría al 2 de diciembre como el día para declarar oficialmente al nuevo presidente, el nuevo líder del gobierno valenciano.
30:32Bueno, todo esto sí sale bien. Ahora, si esa votación no sale adelante para lo que necesitaría el sí de Vox, no solamente una abstención, habría una segunda votación.
30:41Si pasada esa segunda votación no haya acuerdo para presidente, aquí empezarían las cosas a complicarse.
30:47La presidencia de las Cortes puede tramitar sucesivas propuestas de los grupos y la oposición podría presentar un candidato repitiendo el proceso hasta un máximo de dos meses.
30:57Es decir, si a principios de enero no hay acuerdo para un nuevo presidente, se iría a elecciones en la comunidad valenciana.
31:05En ese caso, la ley electoral valenciana establece un plazo mínimo de 54 días y máximo de 60,
31:11por lo que los comicios, en caso de que no hubiera acuerdo, podrían ser teniendo en cuenta los plazos que estamos hablando,
31:17a finales de marzo o principios de abril en fechas cercanas a la Semana Santa.
31:22Si fuese así, serían cinco meses más, por lo tanto, en los que Carlos Mazón estaría de presidente en funciones.
31:30Pero las negociaciones se están llevando a cabo. Ya se ha reunido Feijóo con Abascal, el Partido Popular con Vox.
31:35Eso sí, son los de Abascal, dicen, muy exigentes con este tema y poco se sabe de las negociaciones.
31:43Maite Loreiro, buenos días, porque la discreción es extrema, ¿no?
31:48Buenos días, el reloj sigue en marcha y apenas quedan ya siete días para proponer un sustituto de Carlos Mazón,
31:53al que Vox va a exigir al menos lo mismo acordado con el expresidente valenciano,
31:58es decir, rechazar el Pacto Verde Europeo y la emigración masiva.
32:01A partir de ahí, Abascal habla de ser más exigentes con el PP.
32:04Feijóo califica la opción de ir a elecciones de irresponsable.
32:07Tenemos un compromiso con Valencia, es un compromiso que se votó en las urnas,
32:12que es tener un gobierno centrado en la reconstrucción de Valencia.
32:15Lo demás sería de una irresponsabilidad que los ciudadanos tomarían buena nota de la misma.
32:23En caso de que PP y Vox no alcancen un acuerdo, hay dos meses de plazo antes de que se disuelvan las cortes
32:28para ir a elecciones 54 días después, es decir, aproximadamente en el mes de marzo.
32:32Bueno, en clave internacional nos fijamos en el nuevo alcalde de Nueva York,
32:43el primer alcalde socialista y musulmán.
32:46El candidato demócrata de 34 años y de izquierda radical será el alcalde más joven de la historia,
32:52como decimos, el primero musulmán.
32:54La orientación socialista de McDonnell había suscitado polémica dentro del Partido Demócrata
33:00y moderados mientras Trump lo ha calificado de comunista
33:02y que Nueva York tiene cero o pocas posibilidades de éxito.
33:06Esto es lo que ha dicho el propio Donald Trump.
33:09Así se describe el nuevo alcalde neoyorquino.
33:12Después de todo y de la opinión generalizada diría que estoy lejos de ser el candidato perfecto.
33:20Soy joven a pesar de mis mejores esfuerzos por envejecer.
33:24Pero soy musulmán.
33:30Soy socialista.
33:33Y lo más importante de todo es que me niego a disculparme por nada de esto.
33:38La candidatura de Mandani encarna medidas económicas utópicas
33:43desde controles de alquileres que ya han estangulado la oferta en otros lugares
33:47y transporte totalmente gratuito hasta tiendas municipales que han terminado en fracaso.
33:53Pero si sus propuestas económicas son preocupantes,
33:58su retórica anti-israelí es directamente alarmante.
34:01Mandani ha abrazado el eslogan globalizar la intifada,
34:07una frase que muchos interpretan como un llamamiento
34:10a extender la violencia contra los judíos más allá de Israel.
34:14Pues recemos por Nueva York.
34:18Nueva York ha caído.
34:19Ha caído en manos del buoquismo más extremo.
34:23Un alcalde musulmán,
34:26islamista,
34:27antisemita
34:28y encima
34:29radicalmente socialista.
34:33Nueva York
34:34ha caído, amigos.
34:36Mandani,
34:37aparte de que tiene un programa económico
34:39absolutamente
34:40de locura,
34:43devastador,
34:44al estilo de Podemos,
34:46con control de alquileres en Nueva York,
34:47que va a destrozar por completo el mercado del alquiler,
34:51está a favor,
34:52entre otras cosas,
34:53de que los criminales y delincuentes
34:55campen a sus anchas por las calles
34:58con total impunidad,
34:59que roben lo que quieren
35:02o lo que quieran,
35:03perdón,
35:04porque ellos no son culpables.
35:07La vida les ha hecho así.
35:09Nueva York,
35:10desde luego no les recomiendo que lo visiten
35:12en los próximos meses,
35:14porque se va a convertir
35:15en la Barcelona de Ada Colau,
35:17pero en Estados Unidos.
35:19Así que,
35:20prepárense.
35:20Llegados a este punto,
35:21vamos a hacer una pequeña pausa
35:23y regresamos de inmediato
35:24con el tiempo de tertulia.
35:26Pero antes,
35:27una recomendación.
35:28¿Eres autónomo?
35:29Pues esto te interesa.
35:30En Mupiti
35:31llevan 77 años
35:33protegiendo a las personas
35:34y a los autónomos.
35:35Con su seguro de ahorro para autónomos
35:37puedes aportar
35:39hasta 4.250 euros al año,
35:42desgrabarte el 100%
35:43y ahora te recompensan
35:44con hasta un 4% de bonificación
35:46sobre tu aportación,
35:48aparte de la rentabilidad garantizada.
35:51Y si eres socio del Club Libertad Digital,
35:54tu bonificación es aún mayor.
35:56Llama al 900-820-720
36:00o visita Mupiti.com
36:03La trinchera de llamas
36:05es radio.
Recomendada
41:28
|
Próximamente
1:15:16
Sé la primera persona en añadir un comentario