Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 12 horas
Antonio Hidalgo, de LWS Academy, analiza la actualidad de mercados.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:001 y 5 de la tarde, 12 y 5, si escuchan desde Canarias, abrimos página de la bolsa.
00:14En un día en el que el IBEX 35, el principal indicador bursátil de nuestro país, está en torno a los 15.936 puntos
00:22y pierde ahora mismo algo más del 1,11% en la sesión de hoy, siendo Solaria Energía, Amadeus y ArcelorMittal las empresas que más ganan
00:33y por contra, IAG, Celnex y CaixaBank las que más pierden.
00:37Y para conocer qué está sucediendo en los mercados en el día de hoy, contamos con Antonio Hidalgo,
00:43que es de los locos de Wall Street y LWS Research Academy. Buenas tardes, Antonio.
00:49Hola, ¿qué tal? ¿Cómo estáis?
00:51¿Qué tal? Pues pendientes de lo que ocurre en materia bursátil, sobre todo, por ejemplo, si te parece, para empezar,
00:57con lo que sucede con Tesla, porque la junta de esta compañía ha aprobado con más del 75% de los votos a favor
01:04el histórico sueldo de Elon Musk de un billón con B de dólares.
01:09¿Esto se ha visto reflejado de algún modo en las bolsas o en los índices bursátiles?
01:14Bueno, a ver, más allá de la noticia, que hay que verla desde un punto de vista positivo,
01:21para los inversores de Tesla que lo han celebrado, porque no solo es el reconocimiento de ese sueldo,
01:26que alguien ajeno podría decir, bueno, pues oye, pues es un gasto para la compañía y demás.
01:32Ese sueldo también está vinculado a unos objetivos, precisamente, con la cotización de Tesla,
01:38de que la acción suba y llega a unos determinados niveles.
01:40Entonces, bueno, pues se cree que se alinea mucho el objetivo de los accionistas con el de Elon Musk,
01:47que precisamente si algo se le ha criticado por los accionistas de Tesla ha sido porque no ha tenido el foco en la compañía.
01:53Recordemos que estuvo en el proyecto Doge con Estados Unidos, que si Starlink,
01:58que si, bueno, otra serie de compañías, de empresas, de objetivos que ha tenido Elon Musk más allá de Tesla.
02:05Entonces, esto, para empezar por eso, se celebra por los accionistas.
02:09Después, creo que estamos ahora mismo en un punto donde la macro está importando más en las cotizaciones que en los micro.
02:16Estamos viendo en la presentación de resultados como casi todas las presentaciones de resultados de compañía están siendo muy buenas,
02:22pero ahora mismo, como en Estados Unidos tenemos una situación de shutdown,
02:25de dificultad del gasto porque se tiene que aprobar la ampliación del gasto
02:31y el pago de incluso salarios dentro de la administración pública,
02:35pues yo creo que esa falta de liquidez e incertidumbre está afectando.
02:38Entonces, es difícil hablar del caso concreto de una empresa,
02:42a ver hasta qué punto lo que está sucediendo en ella está afectando la cotización.
02:48Y también en lo que impacta en buena medida la macro es en las decisiones de política monetaria que toman los bancos centrales.
02:56Tenemos que, en general, se prevé que el ciclo de recortes de tipos ya haya terminado
03:04y estamos en la espera de ver lo que decida la FED de aquí a final de año.
03:08¿Tú qué es lo que crees que ocurrirá en este sentido?
03:11Bueno, parece que hemos llegado al punto de fin de recortes, como decías, sobre todo en Europa.
03:17En Estados Unidos todavía queda casi seguro un recorte más en diciembre
03:23y habrá que estar muy estestante a ver qué pasa en 2026.
03:29La FED ya ha dejado entrever que no le importaría una inflación un pelín más alta del 2%
03:35y no está tan claro que la FED vaya a seguir recortando a partir del año que viene.
03:40Pero parece que sí, como dices, en Europa se ha llegado ya al punto máximo de recorte por ahora,
03:50que de hecho hasta el Euribor lo estamos viendo que está repuntando.
03:54Y precisamente en Europa, bueno, no es la Unión Europea, pero geográficamente se considera Europa,
03:59tenemos que el Banco de Inglaterra ha mantenido los tipos de interés en el 4%.
04:04¿Cuáles son los motivos que le han llevado a la alta autoridad monetaria de Inglaterra a tomar esta decisión?
04:10Pues es extraño.
04:12A mí personalmente me ha extrañado porque al final está tomando una decisión
04:17que no es la que está tomando, como decíamos, el Banco Central Europeo
04:21e incluso, como se prevé, que va a tomar la FED.
04:26Entendemos que los principales motivos es que no ven claro que la inflación pueda estar controlada
04:31y quieren ser más cautos y esperar a ver que la inflación sea, digamos, algo ya perfectamente asentado y olvidado
04:41para decidir bajar tipos.
04:43De todas formas, tenemos también que ser conscientes de que tenemos un sesgo todos
04:48de los años que hemos tenido tipos de interés negativo, que eso es una anomalía.
04:52Es decir, aquellos que estén escuchando el programa y tengan 55, 60 años o más, dirán
05:01bueno, tipos altos el 4% tampoco es que sea una auténtica locura.
05:05Lo que pasa es que venimos de tipos negativos y ya un 4% nos parece alto.
05:10Yo entiendo que los motivos van por ahí por ver qué puede ocurrir con la inflación.
05:16¿Y puede ser este elemento, las decisiones que están tomando los bancos centrales en Europa
05:22de poner fin al ciclo de recortes de los tipos de interés, uno de los factores que expliquen
05:28por qué JP Morgan está apostando por la banca europea?
05:31¿O hay otros motivos?
05:33Puede ser, puede ser. Yo creo que también hay un caso, hay un hecho que lo hemos venido
05:38nosotros comentando precisamente en algún que otro programa en el WS Academy, que es
05:44la infravaloración evidente que tiene Europa versus Estados Unidos. Evidente y puede ser
05:50merecida, me refiero en bolsa. Es decir, si vemos gráficos, pues en el año 2000 prácticamente
05:56las bolsas europeas y americanas estaban en niveles asimilables y desde allí pues Estados
06:03Unidos ha tenido un comportamiento mucho mejor en bolsa. Siempre tiene que volver la reversión
06:10a la media, tarde más o tarde menos, y es cierto que ópticamente puede parecer que las
06:15bolsas europeas están mucho más baratas que Estados Unidos. Dentro de eso, bueno, pues
06:19el sector bancario europeo siempre ha sido un sector muy fuerte, entonces es normal que
06:24si unimos esos dos parámetros, pues JP Morgan sea positivo con la banca europea.
06:29Y en este contexto que están haciendo dos activos, que aquí estamos muy interesados,
06:34siempre monitorizamos cómo son Bitcoin y el oro.
06:37Sí, bueno, pues el oro se ha tomado una cierta relajación y Bitcoin también. Aquí fíjate
06:45que estamos teniendo caídas en bolsas y podrían pensar que van a actuar como activos refugios,
06:51pero es que ya os digo, yo creo que ahora mismo estamos muy, muy impactados por la liquidez,
06:56por todo lo que está ocurriendo con el shutdown americano y hasta que eso no se resuelva,
07:01creo que también los activos con más riesgo van a ir perdiendo fuelle. Lo estamos viendo
07:07en presentaciones de resultados, como decía antes, que están siendo buenísimas de compañía
07:12y aún así están cayendo en bolsa. Creo que ahí obviamente Bitcoin sí tiene un componente
07:18todavía de menos activos refugios que el oro. Y el oro, bueno, pues el oro es que también
07:22ha tenido un performance este año increíble y es normal que se tome un retroceso y habrá
07:27mucha gente que estará tomando posiciones de liquidez ante esta situación.
07:32Y luego, por último, yo quería preguntarte, ya saliéndonos del ámbito bursátil o de lo
07:37que es estrictamente de actualidad, pues si tenéis alguna iniciativa, una campaña en marcha
07:42o algún evento próximo dentro de poco desde LWS Academy que tengamos que estar pendientes.
07:49Pues mira, tenemos dos. El lunes, precisamente, 10 de noviembre empieza nuestra tercera edición
07:55del curso de inversión avanzada en bolsa, que la verdad es que con profesionales de primer
08:00nivel del panorama nacional. Y también animo a que el 27 de noviembre a las 6 de la tarde,
08:06completamente gratis. Vamos a hacer un webinar precisamente tratando estos temas que se va
08:13a llamar Una inversión que te cambia la vida, donde vamos a tener también a figuras como
08:17Vicente Baró, Definec, y vamos a tener pues gestores, vamos a tener periodistas económicos
08:23como Domingo Soriano, y vamos a hacer un evento gratuito para analizar precisamente la situación
08:29de los mercados y qué puede hacer el inversor.
08:31Pues interesantísimo eso que nos anuncias aquí y de lo cual espero que nuestra audiencia
08:37también esté pendiente. Muchas gracias, Antonio, por habernos ayudado a comprender hoy
08:40lo que ocurre en los mercados.
08:42Un abrazo.
08:43Un abrazo. Muchas gracias a vosotros.
08:52Y seguimos con ánimo de lucro ahora. Les dejamos con un anticonsejo de los que siempre
08:57nos brinda Antón Dieztubet, que es el Country Manager de N26, porque cuando hablamos de
09:04inversiones, cuando hablamos del mercado bursátil, cuando hablamos de qué hacer con
09:07nuestros ahorros y cómo rentabilizarlos, es tan importante saber qué hay que hacer
09:12como lo que no hay que hacer. Y esto es precisamente lo que nos ha contado siempre recurrentemente
09:17Antón Dieztubet aquí en nuestro programa, en Conánimo de Lucro. Y por tanto, no viene
09:22tampoco de más recordar cuáles son algunos de estos anticonsejos que siempre nos ha explicado.
09:27Nosotros nos marchamos ya hasta el lunes, que les esperaremos aquí a las 12 como siempre
09:32en Conánimo de Lucro.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

10:12
Próximamente