Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 minutos
Manuel Llamas analiza la primera semana del juicio contra Álvaro García Ortiz, investigado por un presunto delito de revelación de secretos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Despierta España, que no te engañen.
00:16Álvaro García Ortiz, un fiscal general al servicio de la Moncloa.
00:30España se ha convertido en un país donde la realidad supera ampliamente a la ficción.
00:37Esta semana ha arrancado el primero de los muchos juicios de corrupción y trapos sucios
00:42que tiene por delante el PSOE y el gobierno de Sánchez.
00:46El pasado lunes dio comienzo el juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz,
00:52por un delito de revelación de secretos.
00:55El caso en cuestión es un escándalo de primer orden por múltiples motivos.
00:59En primer lugar, porque es la primera vez en la historia que se juzga al jefe de los fiscales.
01:05El responsable de garantizar la legalidad y perseguir los delitos
01:08está siendo juzgado por la posible comisión de uno.
01:13En segundo término, porque a pesar de ser juzgado, el personaje en cuestión se ha negado a dimitir,
01:18lo cual supone una anomalía inédita a nivel internacional.
01:22En ningún país del primer mundo ha sucedido algo similar.
01:25El fiscal general se enfrenta a un juicio donde los fiscales que ejercen la acusación
01:30son sus subordinados.
01:33Tiene narices la cosa.
01:35Y por último, pero no menos importante, porque la cuestión de fondo es de extrema gravedad.
01:40Estamos hablando de la utilización partidista de una institución,
01:44el Ministerio Fiscal, para hacer daño a un rival político del gobierno.
01:48En este caso, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso,
01:52violando un principio básico del Estado de Derecho como es la legítima defensa.
01:58Ni más ni menos.
02:01Toda persona tiene derecho a defensa.
02:02Y eso significa, entre otras muchas cosas, que las conversaciones entre abogado y cliente
02:07son confidenciales.
02:09Al igual que las comunicaciones entre abogado y fiscalía
02:13para dirimir un asunto o negociar un acuerdo.
02:16Pues bien, esto y no otra cosa, es lo que se juzga estos días en el Tribunal Supremo.
02:23El derecho a la legítima defensa de un particular, Alberto González Amador,
02:27novio de Isabel Díaz Ayuso.
02:29Porque todo apunta a que el fiscal general del Estado filtró un correo
02:34entre su abogado y el fiscal que le estaba investigando
02:38para dañar a Ayuso y, de este modo, favorecer al gobierno.
02:42Esto es un delito y se llama revelación de secretos.
02:46El fiscal no puede difundir las comunicaciones que mantiene con la defensa.
02:50Al igual que un médico, no puede revelar los datos sanitarios de su paciente.
02:55No solo es ilegal, sino que es extremadamente grave.
02:59Porque hoy es el novio de Ayuso.
03:02Y mañana podríamos ser cualquiera de nosotros.
03:07Ahora bien, ¿cuáles son los hechos?
03:09¿Y cuáles los indicios que apuntan al fiscal general?
03:14Veamos.
03:30El fiscal general del Estado finalmente se sienta en el banquillo.
03:34Y en este punto cabe recordar que Álvaro García Ortiz no es un fiscal al uso.
03:39Se trata más bien de un activista muy próximo al PSOE, mano derecha del anterior fiscal general,
03:44Dolores Delgado, que a su vez fue ministra de Justicia de Pedro Sánchez.
03:50De hecho, Ortiz es el primer fiscal general de la democracia que no ha contado con el visto bueno
03:55del Consejo General del Poder Judicial para ocupar el cargo.
04:00Por si fuera poco, también es el primer fiscal general condenado por desviación de poder,
04:07tras tratar de ascender a su amiga Dolores Delgado dentro de la carrera fiscal.
04:13Y ahora, por si fuera poco, está siendo juzgado por revelación de secretos.
04:19El caso en cuestión sucede en un momento muy concreto.
04:22Marzo de 2024.
04:25Uno de los más críticos para el presidente del gobierno.
04:29¿Por qué?
04:30Porque fue entonces cuando estalló el escándalo de su mujer, Begoña Gómez.
04:35Y sí, esto es importante, amigos, porque en política no hay nada casual.
04:41Las casualidades no existen.
04:44A finales de febrero y primeros de marzo, la prensa empezó a destapar los trapos sucios
04:49de Begoña con Víctor Daldama, el nexo corruptor dentro de la trama del PSOE,
04:53y sus negociantes con Globalia, la dueña de Air Europa, una empresa que fue rescatada
04:59por el Estado durante la pandemia.
05:01Pues bien, es ahí, justo en esos días, ni antes ni después, cuando el diario, otro
05:08periódico muy próximo al gobierno, publica que la fiscalía había denunciado a la pareja
05:15de Ayuso por fraude fiscal.
05:17La noticia en cuestión salió el 12 de marzo de 2024.
05:22Alberto González Amador, un particular anónimo, tiene una empresa y, como muchos otros españoles,
05:29recibió una inspección de Hacienda por una serie de negocios efectuados en el año 2020
05:34y 2021, antes de ser pareja de Ayuso.
05:37Hacienda le reclama un dinero y, como la cantidad supera el umbral de los 120.000 euros, el caso
05:44pasa directamente a fiscalía para ser investigado por delito tributario.
05:49Hasta aquí, nada extraño.
05:51Son miles los españoles que sufren cada año este calvario.
05:54Pero claro, siendo el novio de Ayuso, Amador no quiere hacer ruido para no perjudicar a su
06:00pareja y le encarga a su abogado que intente llegar a un acuerdo con fiscalía para evitar
06:06el juicio.
06:08Esto también es muy habitual.
06:10Es entonces cuando su abogado, Carlos Neira, envía un correo a fiscalía el 2 de febrero
06:17del 24, donde, entre otras cosas, reconoce el delito de fraude para zanjar el asunto.
06:25Su abogado, ojo, no González Amador.
06:29Estos correos, recuerden, son absolutamente confidenciales y está prohibido divulgarlos.
06:35La cuestión es que, finalmente, no hay acuerdo.
06:38Y el fiscal encargado del caso, Julián Salto, denuncia a la pareja de Ayuso el 5 de marzo.
06:45Pues bien, dos días después, el día 7, la fiscal jefe provincial de Madrid, Pilar
06:52Rodríguez, solicita la denuncia y se la reenvía a la Fiscalía General del Estado.
06:59Salto, el fiscal que está investigando el caso, se extraña porque era un fraude fiscal
07:06sin mayor importancia, como muchos otros, y no entiende el interés.
07:12Hasta que un día después, el 8 de marzo, le dicen que González Amador es el novio de Ayuso.
07:18¡Acaba Áramos!
07:19El fiscal hasta entonces no lo sabía.
07:23Pues bien, casualidades de la vida, resulta que esa denuncia por fraude fiscal, estando
07:29ya en manos de la Fiscalía General, es publicada por eldiario.es.
07:35Muy poco después, el día 12, antes incluso de que tuviera conocimiento el abogado de Amador.
07:41Y a partir de ahí, amigos, se precipitan los hechos a toda velocidad.
07:46¡Atentos!
07:48El 13 de marzo, a las 9 y media de la noche, el periódico El Mundo publica que es la Fiscalía
07:55la que ha ofrecido un acuerdo a González Amador, y no al revés.
07:59Es entonces cuando el fiscal general activa toda su maquinaria para ganar el relato político
08:04sobre un tema de escasa relevancia, como quién ha pedido el acuerdo y quién no, si abogado o fiscal.
08:12Y para ello, para ganar el relato, para desmentir esa noticia, Ortiz hace varias cosas.
08:19Monta un grupo con sus subordinados llamado Equipo de Fortuny para demostrar que fue el
08:24abogado de Amador quien solicitó dicho acuerdo.
08:29Cinco minutos después, repito, tan solo cinco minutos después de que El Mundo publicara
08:36esa noticia, Ortiz le dice a Pilar Rodríguez, jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid,
08:42que le pida a Julián Salto, el fiscal que llevaba el caso, los correos que le había
08:48mandado el abogado de Alberto.
08:50Pilar obedece y llama a Salto de noche mientras éste estaba viendo un partido del Atlético
08:55de Madrid para pedirle todos los correos.
09:00Nunca antes le había pasado algo semejante.
09:04La cuestión es que Salto le manda los correos y Pilar Rodríguez se lo reenvía al fiscal general
09:10del Estado a las 10 de la noche.
09:13Pero no a su correo oficial, no, sino a su cuenta personal de Gmail.
09:18Entre esos papeles figuraba el famoso correo del 2 de febrero, donde el abogado de Amador
09:23reconocía dos delitos contra Hacienda para llegar a un acuerdo.
09:28Pues bien, tan solo dos horas más tarde, poco antes de las 12 de la noche del día 13,
09:36la cadena SER, también muy próxima al gobierno, publica el contenido del mail.
09:42Un mail que, recordemos, es confidencial y privado por ley.
09:46Al día siguiente, 14 de marzo, y escudándose en que dicho documento ya había sido publicado
09:51en varios medios, inclusive el propio mail, no solo su contenido, la Fiscalía Provincial
09:56de Madrid saca una nota de prensa donde también incluye parte de ese correo privado para desmentir
10:02la noticia del mundo.
10:05Y dado que fue el abogado de Amador quien pidió un acuerdo a cambio de reconocer el delito,
10:11el gobierno, con la ayuda de sus altavoces mediáticos, se lanzó en tromba a firmar que
10:16González Amador era un defraudador confeso, cosa que es mentira dado que no admitió nada,
10:24fue su abogado.
10:25Y por tanto, Ayuso debía dimitir.
10:29El novio de Ayuso pasaba a ser un delincuente a ojos de todo el mundo, a pesar de no reconocer
10:35el fraude ni ser condenado por ello.
10:38Habían pisoteado su presunción de inocencia.
10:42Así lo explicaba esta misma semana en el juicio.
10:45La mañana del 14, cuando yo veo esa noticia, yo me enfado profundamente.
10:53En ese momento recuerdo que hasta Miguel Ángel Rodríguez me dice, oye, esto que están diciendo
10:56es verdad.
10:57Y dije, no lo sé, estoy preguntando al señor Neira.
10:59Llamé a Carlos, le dije, oye, ¿esto es verdad?
11:02Y me dijo, sí, tiene una explicación.
11:04Cálmate, porque estaba bastante...
11:07Porque no entendía nada, digo, pero yo por qué, como que he reconocido dos delitos.
11:10Entonces, en ese momento, él me recordó y me dijo, ¿te acuerdas cuando estuvimos
11:15viendo el tema de la conformidad?
11:17Yo suelo actuar habitualmente así, he hecho muchas conformidades penales y nunca he tenido
11:24ningún problema.
11:25Entiendo tu enfado, dice, pero comprende que estamos en un Estado de Derecho y además
11:29fueron sus palabras.
11:30Jamás en mi vida pensé que un correo mío cruzado con la Fiscalía se fuera a filtrar.
11:35O sea, hemos entrado en otra dimensión, tenemos un problema bastante grande, tenemos
11:39que hablarlo.
11:40Y yo le dije, digo, pero yo no sé, yo no soy jurista, yo le dije, yo no sé qué de grande,
11:46pero es que ahora mismo todo el mundo ese día, a partir de ese día, quiero que quede claro
11:51es que entre la nota de la Fiscalía y la publicación del email posteriormente, a las pocas horas
12:00en el plural y en un montón de medios, yo pasé a ser el delincuente confeso del Reino
12:06de España.
12:07O sea, estaba muerto.
12:09O sea, pero era el delincuente.
12:10O sea, el señor García Ortiz, el fiscal general del Estado, me había matado públicamente.
12:18O sea, me había destrozado por completo.
12:19O sea, no había opción.
12:21De hecho, lo que yo intuía me lo confirmó Neira.
12:23Me dijo, la presunción de inocencia se ha roto, tu derecho a la defensa se ha roto.
12:29Dice, estamos en otro plano, en otra dimensión.
12:31Yo no entendía nada.
12:32Claro, a partir de ese día nadie es consciente del daño que se me ha producido y a día
12:38de hoy se me sigue produciendo.
12:40Hasta aquí la historia y el presunto delito de revelación de secretos.
12:46Alguien filtró ese correo electrónico, pero ¿quién lo hizo?
13:10El correo privado que motiva este juicio únicamente lo tenía en dos partes, fiscalía y defensa.
13:20No hay más.
13:21Y dado que el abogado de Amador no lo filtró, el mail sí o sí tuvo que salir de fiscalía.
13:28Llegados a este punto son muchos los indicios que señalan al fiscal general del Estado.
13:32Por eso, precisamente, está siendo juzgado por revelación de secretos.
13:36¿Y cuáles son esos indicios?
13:38Pues para empezar, que nadie había publicado el contenido literal del correo hasta que
13:43llegó a manos de Ortiz.
13:46Pero, oh casualidad, menos de dos horas después de que lo recibiera en su cuenta de Gmail,
13:51el periodista de la cadena SER, Miguel Ángel Campos, lee textualmente el mensaje por primera
13:57vez a las once y media de la noche del día 13.
14:02Asimismo, el periodista alude a fuentes jurídicas.
14:05Y las únicas fuentes jurídicas del caso son fiscalía y defensa.
14:11Defensa no es.
14:12Así que adivinen.
14:14Además, la SER dice que esa noche, dice esa noche, que la Fiscalía Provincial de Madrid
14:19está preparando una nota de prensa que se va a publicar en las próximas horas.
14:24Lo cual termina pasando la mañana siguiente.
14:27Pero, ojo, un momento.
14:30¿Cómo podía saber este periodista que la Fiscalía iba a sacar un comunicado antes de que sucediera?
14:38Y por si fuera poco, el periodista que conoce a Ortiz desde hace años, pero que no hablaba
14:44con él desde que fue nombrado fiscal general, resulta que justo esa noche llama a Ortiz e incluso
14:53se intercambian un mensaje cuyo contenido, por desgracia, se desconoce, dado que el fiscal
14:59se cuidó mucho de cambiar de móvil y borrar todos los datos.
15:04Por otro lado, llama la atención cómo reacciona Ortiz tras la filtración.
15:11Primero, a las doce y media, tras la exclusiva de la cadena SER, el fiscal general manda un mensaje
15:18de agradecimiento a todo el equipo de Fortuny.
15:23Segundo, Ortiz no niega la filtración.
15:26Cuando Almudena Alastra, fiscal superior de la Comunidad de Madrid, le pregunta si ha sido
15:31el responsable, le responde que eso ahora no importa.
15:38Así lo ha explicado en el juicio.
15:40Lo primero que me entra es una llamada a las nueve y diez de la mañana, creo, del fiscal
15:45general del Estado.
15:47¿Y qué le dice?
15:49¿La coge o no?
15:51Sí, sí, le cogí la llamada.
15:52Creo que no le di en los buenos días.
15:53Le dije, has filtrado los correos.
15:56¿Y qué le dijo?
15:57Eso ahora no importa.
15:58Hay que sacar la nota cuanto antes.
15:59Y tercero, Ortiz borra absolutamente todo.
16:04En octubre del pasado año, el mismo día que el Supremo asume la investigación del caso,
16:09el fiscal general borra todos sus mensajes de WhatsApp y a los pocos días cambia de móvil
16:14y elimina todo lo relacionado con su correo electrónico.
16:20Curioso, ¿verdad?
16:21Resulta que eres inocente y borras todas las pruebas que pueden corroborar tu versión
16:26de los hechos.
16:27Vaya, vaya, vaya.
16:29¿Sospechoso?
16:30Sí, sin duda.
16:32Y todo ello, sin contar, por supuesto, la implicación directa de Moncloa en la citada
16:37filtración.
16:38No en vano, después de que la SER revelara el contenido del correo esa noche del 13 de
16:42marzo y antes de que cualquier otro medio hiciera pública la imagen concreta del mail,
16:49Presidencia ya lo tenía en su poder.
16:52Y tanto es así que en la mañana del día 14, Pilar Sánchez Acera, alto cargo en el gabinete
16:58de Sánchez, le reenvió el mensaje a Juan Lobato, entonces líder del PSOE madrileño,
17:04para que lo usara en contra de Ayuso, aprovechando que había sesión en la Asamblea de Madrid.
17:10Lobato, que no es tonto, le preguntó de dónde salía el correo, consciente de que era confidencial.
17:17Y pocos minutos después, mira tú por dónde, otra bendita casualidad.
17:23Más que casualidad, un milagro tú, porque el correo completo sale convenientemente publicado
17:29en el plural, para que ahora sí, Lobato pudiera exhibirlo contra Ayuso, siguiendo al pie de
17:36la letra las instrucciones de Sánchez Acera.
17:40Hasta aquí, esta particular historia de terror.
17:44Y digo bien, sí, de terror, porque estamos hablando de una operación política para,
17:49saltándose la ley y valiéndose de una institución del Estado como el Ministerio Fiscal, hacer
17:55uso de datos confidenciales de un particular para atacar a Ayuso.
18:01Tan sencillo y triste como eso.
18:05Ahora, está por ver si los indicios existentes son suficientes para condenar o no al acusado,
18:12pero, pase lo que pase, lo que está claro, y ya nadie puede negar, es que contamos con
18:18una fiscalía politizada hasta la médula.
18:22Ya lo avanzó en su día, Pedro Sánchez.
18:24¿Se acuerdan?
18:25¿De la fiscalía de quién depende?
18:29¿De quién depende?
18:30Sí, sí.
18:30¿Del gobierno?
18:31Pues ya está.
18:31Álvaro García Ortiz no es Fiscal General del Estado, es el Fiscal General del Gobierno
18:40y está al servicio de la Moncloa.
18:43La Trinchera de Llamas
18:50Es Radio
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada