Con la presencia de 1200 representantes sociales, se desarrolló en Santa Marta la III Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe. El presidente Gustavo Petro inauguró el evento rechazando los bombardeos de EE.UU. en el Caribe. La cumbre, que se desarrolla a través de 9 mesas técnicas sobre paz, migración y justicia ambiental, busca fortalecer la integración regional y la soberanía frente al imperialismo.teleSUR
00:00Gracias, Arosi. Efectivamente, cae la noche en esta región caribeña de Colombia, en la ciudad de Santa Marta, como tú lo dices.
00:09Justamente cuando se están cumpliendo 500 años de esta heroica ciudad, ha sido precisamente el epicentro de la coyuntura de los pueblos,
00:19movimientos sociales, campesinos, en fin, gran disertación el día de hoy en una jornada histórica de la tercera cumbre de los pueblos latinoamericanos y del Caribe.
00:32Cumbre social que ha tenido la pertinencia el día de hoy porque ha sido el presidente Gustavo Petro que la ha presidido
00:38y ha tenido desde esa disertación que te he comentado la posibilidad de unir en una zona voz la integración,
00:45la visión de los pueblos latinoamericanos en muchos temas que ya se están tratando a través de mesas de conversación
00:54que van a estar durante este día y el día de mañana ante Sarón de la cumbre de la CELAC Unión Europea
01:01que va a tener también en esta ciudad grandes movilizaciones en las calles, pero a lo interno también la discusión sobre la economía del país
01:12y por supuesto del continente latinoamericano, es decir, una gran voz latinoamericana con los pueblos del mundo
01:19dando a entender en primer lugar desde esta histórica ciudad la convergencia de saberes y también de las posturas de los pueblos latinoamericanos
01:29sobre cosas importantes, migración, lo que es la reforma importante en este país desde el punto de vista político y social
01:38pero también la voz de la comunidad latinoamericana en torno a la agresión por parte de Estados Unidos en el mar Caribe
01:46Justamente nuestro equipo y a través de mi compañero Hernán Tobar se ha podido plasmar en la siguiente nota
01:52los detalles de esta importante cumbre social, tercera cumbre de los pueblos latinoamericanos y del Caribe
01:57Hasta el polideportivo del sur en Santa Marta, capital del departamento de Magdalena, Caribe colombiano
02:05llegaron más de 1200 representantes de organizaciones sindicales, étnicas, fuerzas políticas alternativas
02:12a la tercera cumbre social de los pueblos de América Latina y del Caribe
02:15convocados para propender por la paz y rechazando la postura imperialista contra los pueblos de la región
02:21Me parece que esta cumbre social le da consistencia a los acuerdos que se forjen entre los gobiernos
02:30y por eso tiene una importancia en una coyuntura donde se ha exacerbado la prepotencia
02:37de una potencia decadente como son los Estados Unidos
02:41que viene con sus amenazas a pretender seguir imponiendo unas políticas ya superadas por la humanidad
02:52Hoy estamos en una senda diferente, estamos en una senda de hermanarnos
02:57y lograr defender nuestro planeta para todas y todos
03:01Esta cumbre representa un espacio para la integración, la democracia y la soberanía nacional
03:08Poner al centro del debate también en este tipo de espacios la humanidad
03:17Entonces estamos también siendo parte de este momento histórico
03:22en donde consideramos que la fuerza tiene que radicar precisamente en el sentir, en el pensar y en el actuar
03:29de los pueblos de la América Latina, defender la soberanía, defender la paz como el centro de la humanidad misma
03:37y poder avanzar hacia una sociedad con justicia, con verdadera libertad y con paz para todo el mundo
03:44Entonces la cumbre, fuera de encontrarnos, fuera de las consignas que son importantes indudablemente
03:50deben generar una ruta de articulación para frenar la deshumanización
03:55para generar mejor organización y una mejor cohesión ante los peligros
04:02lo que significa esta forma del capital que amenaza no solo a América Latina sino a toda la humanidad
04:08El acto de apertura e inicio de sesiones estuvo a cargo del presidente colombiano Gustavo Petro
04:15quien expresó su rechazo a los bombardeos que se están haciendo en aguas del mar Caribe
04:19en el marco del supuesto ataque contra el narcotráfico
04:21es que la respuesta a los misiles en el Caribe
04:29matando gente pobre porque no hay ahí ni un solo narcotraficante
04:37solo obreros pasajeros de un comercio ilícito que determina el mundo
04:42solo gente trabajadora y pobre han matado con misiles
04:49y eso lo tiene que saber la sociedad de los Estados Unidos
04:53están asesinando con sus impuestos
04:57gente pobre de un Caribe que siempre ha sido libertario
05:01que quizás gritó primero libertad que Washington
05:06Esta actividad se complementa por nueve mesas técnicas
05:12donde participan con sus ponencias los diferentes liderazgos en temas de paz y soberanía
05:17migraciones y derechos, justicia ambiental y lucha climática
05:21lucha contra la impunidad de las transnacionales
05:24salud y soberanía alimentaria entre otros
05:27Las conclusiones se darán a conocer junto a una declaración conjunta este 9 de noviembre
05:32Hernán Darío Tobar Gaitán, Santa Marta, Colombia
05:35Ahí estaba Arón la primera jornada de esta cumbre social que como te decía va a continuar mañana
05:45ya iniciaron las mesas de concertación, mesas de trabajo
05:49que como decía Hernán en la nota van a tener diferentes posturas
05:52pero también se va a hablar de defensa, de soberanía, de integración de los pueblos
05:57por supuesto el tema de las migraciones, racismo estructural, xenofobia, reparaciones históricas
06:03y por supuesto en Colombia reforma agraria integral
06:06uno de los temas más importantes desde la perspectiva de los movimientos sociales
06:11de los movimientos políticos en este país latinoamericano
06:15nosotros por supuesto muy atentos de esta información
06:18y por supuesto el día de mañana también abordar la cumbre CELAC
06:23Unión Europea con importantes decisiones
06:28entre ellas lo que tiene que ver con la economía de este país
06:33pero también del continente latinoamericano
06:36seguimos acá muy atentos desde Santa Marta
06:39en el Caribe colombiano para mostrar más de estas dos cumbres
Sé la primera persona en añadir un comentario