Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 10 meses
En un programa especial transmitido por el canal venezolano VTV, el canciller de Venezuela, Yván Gil, junto a Jorge Arreaza, con la participación de los periodistas Madelein García y Luis Guillermo García Bencomo, conmemoran dos décadas de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). Este evento destaca los logros y desafíos de la organización, que ha promovido la integración y la cooperación entre los países miembros. A través de entrevistas y análisis, se exploraron los impactos sociales, económicos y políticos del ALBA en la región, así como su papel en la defensa de la soberanía y la autodeterminación de los pueblos latinoamericanos. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00que levantó esa misma bandera en su momento, una bandera en principio de
00:06liberación de los pueblos, en principio de redención de Venezuela, pero que a
00:12medida que pasó el tiempo se fue construyendo una gran fuerza
00:15internacional, una gran fuerza latinoamericana, evocando por supuesto
00:22el espíritu del libertador Simón Bolívar.
00:28Esa visión bolivariana de unión de los pueblos, de felicidad social,
00:39anticolonialismo. Chávez levantó esas banderas, no las
00:44entregó nuevamente en el año 92. La izquierda venezolana fue capaz de
00:50levantarse junto al comandante Chávez, que venía de un periodo
00:55de depresión, digamos, luego de la caída de la Unión Soviética. Y el comandante
01:00Chávez levantó valores más allá de la izquierda.
01:04Independencia, soberanía, construcción de una unidad nacional y una unidad
01:09latinoamericana. Y una vez que el comandante Chávez sale de prisión,
01:15comienza a construir un proyecto alternativo al capitalismo, al
01:20neoliberalismo. Y una de sus acciones más valerosas, más valientes, en ese
01:27momento histórico que se veía, fue la visita a La Habana. Una visita donde las
01:34grandes fuerzas políticas, incluso aquellas fuerzas que se llamaban,
01:37las autodenominaban progresistas, ya veían y se sumaban al coro del polo
01:46único de poder norteamericano en Venezuela. Muchos movimientos de izquierda
01:52ya habían entregado, habían arriado esa bandera. Y el comandante Chávez la levanta y se va
01:56para Cuba. Aún, como decía el presidente Maduro del sábado, aún
02:03desoyendo algunas recomendaciones que le decían que el cálculo político, que el
02:08proyecto político que se preparaba en Venezuela no necesitaba eso, porque ya
02:11eso había pasado. Era el fin de la historia. Era el fin de la historia. El comandante Chávez,
02:17como siempre, como la posición de un líder, siguió sus instintos, siguió
02:24conociendo la realidad del pueblo venezolano, porque había recorrido ya
02:28completamente, y latinoamericano, y conocedor de la historia, y con, repito,
02:33con un profundo arraigo bolivariano, se fue a Cuba. Y allá, para sorpresa de
02:40mucho, en el avión, el comandante en jefe Fidel Castro, inmortal.
02:47Y allí empezó, en ese abrazo, cuando también había que, también hay que
02:53señalar, de las corrientes de izquierda, las corrientes de izquierda latinoamericanas,
02:56veían aquel fenómeno del comandante Chávez como un fenómeno extraño, como
03:01un fenómeno ajeno a los planteamientos, incluso de la propia izquierda
03:05latinoamericana, un personaje que venía del mundo militar, que hasta el año 92
03:12era desconocido, pero que había recorrido todo, y eso lo sintió el pueblo
03:16venezolano. Y Chávez fue a Cuba con el valor del pueblo venezolano, con todo el pueblo venezolano en el corazón.
03:24Y el otro gigante, comandante en jefe Fidel Castro, así lo percibió, y se fue a
03:31percibirlo en el avión, en la escalerilla del avión, y allí estuvo, y allí lo
03:36abrazó, y allí comenzó un proyecto que no se ha detenido hasta ahora.
03:43Sabían lo que venía, ¿no? Sí, sabían lo que venía. Esos dos gigantes, en el año 94, ya
03:50preveían lo que estamos viviendo 30 años después, como Bolívar. Bolívar era capaz
03:55de ver, más allá de su tiempo, Bolívar era capaz de ver, incluso lo que está
03:59pasando hoy en día. Bueno, Chávez y Fidel vieron todo lo que se venía, lo que
04:04estamos viviendo hoy en día, y la historia les ha dado la razón.
04:09Luego... La historia lo absorbió, como dijo.
04:12La absorbió, y lo está absorbiendo, y yo creo que el beneficio que han tenido los
04:17pueblos, no sólo de Cuba, no sólo de Venezuela, sino de todos los países del
04:21Alba, de toda Latinoamérica, porque esto va más allá, ha sido realmente impresionante.
04:28El Alba es una organización, una alternativa, un proyecto político diferente, un
04:35proyecto político de avanzada, un proyecto político que hace 20 años, cuando se
04:40planteó, quizás no se entendía la dimensión de esa propuesta de esos dos
04:48gigantes, que ya en el 94 lo habían hecho.
04:52Pero retomando lo que hace dos siglos también había pasado con Bolívar, con
04:57Miranda, y ellos lo vieron, y lo plantearon. Hoy vemos cómo alternativas nuevas que
05:02surgen, como los BRICS, por ejemplo, son alternativas que pudieran decir que está
05:07inspirada en el planteamiento del multilateralismo, el mundo
05:13multipolar, pluricéntrico, que planteó el Alba. Y además una unión que va más allá
05:19de lo que conocemos normalmente en el mundo de la diplomacia, en el mundo de
05:23las relaciones internacionales. Conocemos proyectos de integración, luego que cayó la
05:28Unión Soviética, que es un gran proyecto de integración, de unión, pero hemos
05:32conocido otros, la Unión Europea, por ejemplo, la Unión Africana, otros
05:37proyectos de integración que han tenido otros elementos. La Unión Europea,
05:41básicamente, un proyecto que su origen es económico, el intercambio de mercancía,
05:48crear el intercambio financiero, y a partir de allí se hacen todos los
05:54elementos. Pero la alianza bolivariana lo plantea desde los pueblos,
05:59creo que es la diferencia. Es una alianza planteada desde los pueblos,
06:05para los pueblos, por supuesto, con los liderazgos y el mando de cada uno de los
06:10gobiernos, pero su origen, su esencia, es absolutamente popular. Por eso que es una
06:17alianza bolivariana, porque no es la alianza clásica, no es un mecanismo de
06:21unión como MERCOSUR, donde es un tema de discutir, la Unión Europea, no, es un
06:28tema de discutir y por eso que se pudieron hacer proyectos y se están
06:31haciendo proyectos tan hermosos como lo fue la Misión Milagro, como lo fue
06:35Petrocaribe, como lo es Petrocaribe, ahora relanzada por el Presidente Chávez, es
06:38darnos seguridad energética, seguridad alimentaria, seguridad sanitaria,
06:44farmacéutica, el humanismo y por supuesto también fortalecernos como
06:49economía, fortalecernos como país también, pero el centro es el ser
06:54humano, el centro son los pueblos y eso es absolutamente novedosa, no existe en
06:59el mundo una alianza de este tipo, no existe. Debemos estar orgullosos de haber
07:04tenido a esos dos gigantes capaces de plantear una alternativa como la que
07:09tenemos hoy en día, que nos da una serie de oportunidades como anunció, como
07:12anunciaron los jefes de estado y gobierno que estuvieron reunidos esta sábado.
07:15Bueno, hablando de estos dos gigantes y después de esta importante secuencia de
07:20hechos, vamos a remontarnos al año 94, Jorge, tú bien conoces la historia más de
07:27cerca, tú estás al lado del Comandante Chávez en muchas oportunidades, yo estaba
07:31viendo aquí una reseña que hicieron los periodistas cubanos acerca del
07:36aniversario del ALBA, a los cinco años de la fundación del ALBA, en el 2009
07:43preguntaron al Comandante Chávez y él dice textualmente desde aquel día, de
07:47aquel abrazo en los años 94, el 13 de diciembre, la humilde vida mía quedó
07:52sellada para siempre al lado del gigante que es Fidel, esto lo confesó Chávez e
07:57incluso dice que él cree que allí nació el ALBA, la Alianza Bolivariana para los
08:02cubanos de América. ¿Qué vio Fidel? Que se acercó al aeropuerto porque Chávez fue
08:08invitado por un historiador para que diera una charla sobre Bolívar y al final
08:11Fidel lo esperó en la escalerilla. ¿Por qué Chávez piensa que ya de por sí ese
08:16momento estaba diseñando Fidel junto con él el ALBA?
08:22Mire, yo creo que el Comandante Fidel Castro siempre, como decía el Canciller
08:27Iván, pudo ver más allá de lo evidente y detectó en Hugo Chávez, más allá de lo
08:34que decía la mediática internacional, de los señalamientos de golpista, que lo
08:41compararon con aquellos que trataron de dar el golpe en Argentina, los caras
08:45pintadas aquellos, más bien él vio un líder que podía unificar a la izquierda
08:51en Venezuela y dar un salto adelante en América Latina. Por eso, para muchos, yo
08:58creo que el primero que se sorprende es el propio Comandante Hugo Chávez cuando
09:01lo recibe Fidel Castro aquel 13 de diciembre en la noche en la escalerilla
09:06del avión, pero creo que Fidel lo hizo consciente de lo que estaba haciendo y
09:11cuando aquellos dos astros de la historia mundial se da un abrazo se
09:16genera una explosión. Exactamente, un fenómeno que nos ha traído hasta aquí y
09:22evidentemente la Alianza Bolivariana que nació como una alternativa porque era,
09:27como ustedes saben, la alternativa al ALCA, que era el Área de Libre Comercio
09:32para las Américas y que era ya el proyecto anexionista comercial total,
09:37asimétrico, desigual de los Estados Unidos con los países de nuestra América
09:43latín y caribeña. Y en ese momento, esos dos seres con una conciencia tan elevada,
09:51primero hubo una sintonía de almas allí y de ideas que trasciende, trascendió lo
09:58material de esos días y se fue a la conciencia, se fue a lo trascendente de
10:04las políticas que plantearon y no tengo duda que la síntesis de todo lo que
10:09ellos conversaron durante horas y horas desde el 13 de diciembre de 1994, en lo
10:15adelante, fue diez años después expresada en aquellos días.
10:21¿El Comandante Chávez te dijo de alguna oportunidad que él sentía que ahí nació el ALBA, como lo dicen?
10:25No, sin duda, porque es que el ALBA es la síntesis de todo lo que ellos compartieron,
10:30soñaron, proyectaron y planificaron para nuestra América, llevada a la práctica.
10:36Por eso ellos no esperaron, en ese 14 de diciembre del 2004, ellos no esperaron
10:42que se sumaran más países para anunciar un mecanismo de unión, ¿no? Ellos dos, Fidel
10:47Castro y Hugo Chávez en La Habana, comienzan el ALBA y después se sumó Bolivia y
10:52después se sumó Nicaragua y después se sumó...
10:54¿Los que coincidían con ese pensamiento?
10:56Claro, los que van coincidiendo. Creo que los primeros ministros y presidentes en
11:01esta cumbre pasada del sábado lo expresaron perfectamente, ratificaron los
11:05principios, objetivos y valores del ALBA-TCP. Confirmaron el porqué cada uno de esos
11:12países, Nicaragua, Bolivia, Cuba, Santa Lucía, San Vicente, Dominica, Antigua y
11:18Barbuda, San Cristóbal y Nieves, por qué ellos no sólo se sumaron al ALBA, sino
11:23por qué continúan en el ALBA. Porque en este momento geopolítico tan convulso,
11:27ven en el ALBA la herramienta para poder salir con sus pueblos adelante.
11:33¿Recuerdan Petro Caribe? Aquel Petro Caribe que dio tanta felicidad, hay que
11:39decirlo así, y en ese sentido el presidente Maduro, dándole vuelta a los
11:46asuntos que el ALBA ya traía consigo, pero que fueron tan golpeados por las
11:50medidas coercitivas, que no son coercitivas, son criminales, extorsivas, el
11:55presidente Maduro le da la vuelta a aquello y plantea dos nuevas situaciones.
12:00Petro Caribe productivo, no podemos exportarles el diésel, lo que necesitan
12:05por las sanciones, vengan a producir aquí y llévense ustedes su propia
12:09producción hacia sus países. Y Agroalba, que es la posibilidad de que en tierras
12:15venezolanas, en tierras nicaragüenses, bolivianas, cubanas, podamos producir, por
12:20ejemplo, no nos convendría a nosotros, el canciller fue ministro de agricultura,
12:23producir soya, por ejemplo, en tierras bolivianas, que son extraordinarias para
12:28eso. No le conviene a San Vicente y las Granadinas, que ha sufrido embates de la
12:33naturaleza, huracanes, volcanes, que ha perdido el 80% de su suelo a producir en
12:38Venezuela, para garantizar la seguridad alimentaria, pero además queda en
12:43Venezuela la inversión, el empleo, la tecnificación, la investigación, los
12:49sistemas de riego, la mecanización, aguas arriba y aguas abajo del sistema
12:54agrícola venezolano. Entonces yo creo que, efectivamente, aquel abrazo de aquel
12:5913 de diciembre del año 1994, dio pie a aquella firma del 14 de diciembre del
13:07año 2004 y ha dado pie a que el ALBA no sólo esté viva, porque la CELAC también
13:13está viva, pero en una situación, vamos a decirlo así, precaria con respecto a su
13:20origen. UNASUR nos la congelaron, está ahí en estado vegetal. MERCOSUR no ha
13:25logrado ningún acuerdo con la Unión Europea para seguir existiendo. El SICA
13:30anda por allí, la comunidad indígena por allí, pero el ALBA está no sólo viva,
13:35sino que está activa, febril en su convencimiento de que la humanidad puede
13:41tomar mejores caminos, de que el mundo multipolar es el destino de nuestros
13:46pueblos y de que podemos generar desde el poder político y económico la
13:50felicidad de la gente, no para dominar, sino para que los pueblos dominen y sean
13:54felices. Eso es una realidad y por eso ustedes escucharán, cuando agreguen a
13:59Palestina, hablar al ALBA. Yo no he escuchado hablar al MERCOSUR o a la
14:04comunidad indígena. Cuando ocurre lo que ocurre en Haití, es el ALBA, es Venezuela,
14:09es Cuba, es Bolivia, es Nicaragua, es el Caribe que le dice Haití, aquí estamos,
14:13toma nuestra mano, vamos a ayudarte. Está viva el ALBA, hoy más que nunca y creo
14:18que esta cumbre del pasado 14 de diciembre de 2024 le da un aliento y le
14:24da una proyección al ALBA en este nuevo mundo multipolar que muchos se
14:28sorprenderán. Bueno, muchísimas gracias por este momento de compartir, pero
14:34además de eso, de hacer ver cómo el ALBA es el antídoto, si se quiere, contra el
14:41fascismo, es el bloque de la unidad, es el bloque donde coinciden estos países
14:47que creen que un mundo mejor es posible y que la humanidad es el centro, el ser
14:51humano es el centro, como hemos explicado en este momento. Bueno, nosotros vamos a
14:54seguir con este programa especial. Sí, vamos a seguir a través de una sección que hemos
15:00creado para el Efecto, que es justamente revisando cómo se expresa el ALBA en los
15:05medios.
15:08Y continuamos con más de este programa especial sobre la revisión de lo que fue la...
15:13Programa especial a esta hora con el objetivo de recordar el legado del ALBA
15:18TSP, de los fundadores, de las grandes figuras, de Fidel Castro Ruz, el
15:23comandante de la Revolución Cubana y de Hugo Chávez Frías, el comandante de la
15:27Revolución Bolivariana y cómo se fueron después uniendo aquellos países que hoy
15:31conforman este bloque y fundamentalmente cómo han ido cooperando entre ellos, cómo
15:37han ido pues trabajando en la profundización de las relaciones
15:40bilaterales y generando proyectos que puedan beneficiar finalmente al pueblo
15:44en materia social, humana, económica y recordaban allí con la presencia de los
15:50invitados conjuntamente con nuestros colegas periodistas Madelén García y
15:54Guillermo García Bencomo, también con el canciller de Venezuela Iván y Gil y el
16:00representante de ALBA TSP este espacio de diálogo, de encuentro, recordaban
16:06también la importancia de aquellos proyectos que fueron lanzados con el
16:10objetivo principal de apoyar a los pueblos del Caribe desde Petro Caribe, hoy
16:14también resaltaba este proyecto donde se unen los pueblos en materia de la
16:19agroindustria y por ello también puedes destacar qué importancia tiene en un
16:23contexto como este, un programa especial que les mostrábamos que se desarrolla a
16:27esta hora desde Venezolana de Televisión y en pos de lo sucedido este fin de
16:31semana en Caracas, vamos a continuar escuchando que publica la agencia
16:35venezolana de noticias y sobre este tema el compromiso del ALBA con la unión
16:41regional, vamos a preguntarle justamente al secretario general del organismo
16:45Jorge Arriaza sobre los compromisos, los mecanismos que desde el ALBA se pueden
16:50dar para contribuir justamente a este anhelo estratégico desde la unión
16:55regional, desde el ALBA cómo contribuir a que se consolide o se avance en esa
17:00dirección. Bueno me gusta el titular dice integración y unión porque la
17:05categoría bolivariana es la de la unión, la integración podemos verla como un
17:09proceso previo en el cual se integran las partes para constituir una unión, el
17:14proyecto del libertador Simón Bolívar tanto bilateral como multilateral en el
17:18congreso anfitriónico de Panamá era la unión, liga y confederación perpetua de
17:23las repúblicas nacientes y el ALBA nace para la unión y nace para que esa unión
17:30no sea entre las élites dominantes ni políticas ni económicas a veces es una
17:34misma sino que sea entre los pueblos, el hecho de que Hugo Chávez, Fidel Castro y
17:40luego Evo Morales y Rafael Correa y los primeros ministros del Caribe se hayan
17:45sumado es porque es una expresión de sus pueblos y en consecuencia hay unos
17:49gobiernos que deciden trazar la meta de la unión integral, entonces yo creo que
17:58si en algo ha sumado el ALBA más que cualquier otro mecanismo internacional
18:05en nuestra historia y la historia de este continente es en rescatar el
18:08proyecto de la unión y en avanzar en cosas muy concretas cuando tú le das
18:12vida con un médico en una comunidad a alguien que la necesita que se pudiese
18:20haber muerto sin la atención médica está generando unión cuando le das vista
18:25así como los milagros de Jesucristo estás cohesionando la vida y está
18:29cohesionando a esa comunidad cuando logras que a través de Petrocaribe
18:34tengan los recursos para dar a su vez vida para formar para construir
18:41hospitales para construir infraestructura ahí está generando una
18:45verdadera cohesión y unión de los pueblos entonces creo que si algo es
18:50sinónimo es ALBA y unión y ese titular es muy acertado y sería la
18:55diplomacia diseñada en función de que sea útil a los pueblos
18:58así es claro el proyecto bolivariano es el de la mayor suma de felicidad
19:02posible la mayor suma de seguridad social la mayor suma de estabilidad
19:06política y eso sólo se logra uniéndonos no es posible lo ratificaba el
19:10presidente maduro en la cumbre ninguno de nuestros países por grandes que sea
19:13ni méxico ni brasil ni argentina serán verdaderamente independientes y
19:19prósperos si no entienden que debemos unirnos y más en un mundo multipolar
19:23donde la américa latina y caribeña nuestra américa constituye uno de los
19:28polos más poderosos potencialmente en ese nuevo esquema que está surgiendo
19:33bueno es necesario revisar también lo que ha sido acuerdos en materia
19:38energética pero también en materia de agricultura para nuestros pueblos vamos
19:43a revisar nuestro siguiente titular dice lo siguiente se inicia oficialmente gran
19:48proyecto productivo económico agroalba lo dijo el presidente nicolás maduro por
19:52la soberanía y el alimento orgánico y sano para todos los pueblos de américa
19:56latina el caribe y áfrica ministro muy oportuno además está este inicio de un
20:04proyecto que además atiende un sector que ha sido vulnerado o ha querido ser
20:09vulnerado por la hegemonía en un momento importante para la geopolítica del resto
20:13del mundo pero quisiera que nos cuente un poco cómo ha sido este inicio de esta
20:17cooperación desde el mecanismo del alba tcp primero que nada dejar por
20:23sentado que el proyecto agroalba es idea del presidente nicolás maduro una idea
20:28surgida de él en el marco de este 20 aniversario de la alianza bolivariana
20:34para nuestra américa tratado de comercio de los pueblos y bueno
20:39concretamos estas ideas en un proyecto bien interesante que busca la asociación
20:44estratégica de todos los países en donde inicialmente venezuela dispone de
20:49210 mil hectáreas productivas para la actividad productiva agrícola pecuaria
20:55forestal se han ido sumando ya los países hemos firmado en semanas
21:00anteriores tres cartas tres memorándum de intención vinieron los ministros de
21:05agricultura de antiguo y barbuda de san vicente y las granadinas y se nos sumó
21:10un país de áfrica también santo tomé y príncipe bueno quedaron maravillados
21:14con el proyecto y próximamente vamos a seguir avanzando el proyecto busca
21:20dinamizar desde el hecho productivo un nuevo modelo agroecológico un nuevo
21:26modelo sustentable que permita garantizar la seguridad y soberanía
21:29agroalimentaria y nutricional de nuestros pueblos donde los países que
21:34firmen estos convenios de agroalba tengan mecanismos de ganar ganar sin
21:40posiciones donde permitan la exportación de sus productos de todo lo
21:44que procesen de todo lo que produzcan y por supuesto que en venezuela también se
21:48quedaría una parte que va a generar esto para el país porque no solamente se va
21:52a aplicar en venezuela también los países están interesados de tener un
21:56banco de tierra y que inversionistas venezolanos puedan trasladarse a
22:01cualquier país del alba para desarrollar el hecho productivo yo creo
22:06que un instrumento como éste es esperanzador y agroalba en un futuro va
22:13a significar lo que significó en su momento petrocaribe
22:17se me ocurre en esta parte incorporar el tema al rector guilmar castro sotelo
22:21porque si bien es el rector de una universidad de hidrocarburos también
22:24estuvo mucho tiempo involucrado con lo relativo a la producción agrícola y
22:30revisar en este aspecto estos dos conceptos de soberanía y seguridad
22:34alimentaria a partir de esta iniciativa de agroalba cuál sería la diferencia
22:39entre estos dos conceptos porque hay que tenerlos presentes en esta ocasión de la
22:43reunión del alba si bueno me lo decía hace rato sobre el tema de la categoría
22:48de soberanía que refiere al hecho de la capacidad de los países de poder
22:55producir sus propios alimentos y venezuela a raíz de las medidas
23:01coercitivas unilaterales se vio prácticamente obligada a explotar en el
23:07buen sentido de la palabra ese enorme potencial agroproductivo que siempre
23:12había tenido y en este sentido se convirtió en una especie de referente
23:17para los países del caribe y ciertamente desde hace meses inclusive
23:22años se venían haciendo gestiones individuales entre los países y el
23:28presidente maduro logra en esta cumbre formalizar esa idea extraordinaria que
23:34ahora viene soportada con el refuerzo financiero dio mediante de el banco del
23:40alba que se convierte en una herramienta bien importante para potenciar el tema
23:46de la producción en los respectivos países de los productos las materias
23:51primas y la transformación de esas materias primas en sus países y la
23:55ventaja de esta enorme alianza que migra a una unión verdadera el hecho de que
24:02nos complementamos unos a otros nos complementamos el punto de vista
24:05productivo nos complementamos el punto de vista de las experiencias y en ese
24:09sentido la posibilidad de suprimir barreras que nos permitan intercambiar
24:15esas experiencias esos saberes en el caso de la agricultura por ejemplo que
24:19es muy importante el tema de la bioseguridad poder armonizar todas las
24:25normas y toda la legislación correspondiente al tema de la seguridad
24:29de tránsito de alimentos y de insumos que permiten la producción de alimentos
24:35bueno con esta con esta propuesta de agroalba yo creo que vamos a avanzar de
24:41manera mucho más acelerada en que los países que tienen la superficie para
24:45poder producir lo hagan y aquellos que no tienen superficie suficiente porque la
24:50mayoría de las islas del caribe tienen dificultades de terrenos fértiles para
24:54producir rubros distintos a lo que tradicionalmente han producido bueno
24:58venezuela está disposición nicaragua que tiene un potencial enorme en la
25:01producción de leguminosa está la disposición bolivia que tiene un
25:06potencial enorme en un rubro que es vital para todos nosotros como la soya
25:10que tiene una gran oportunidad también ahí tenemos una gran oportunidad para
25:14poder intercambiar estas experiencias y desde el alba contribuir a la
25:17soberanía alimentaria de todos entre todos sería prácticamente el eje de
25:21esta propuesta vamos a seguir revisando otros los titulares que tenemos
25:25seleccionados sobre lo que fue esta cobertura comunicacional de la vigésima
25:32cuarta cumbre del alba presidente nicolás maduro anunció nueva modalidad
25:36de petro caribe para la producción de petróleo gas y derivados tema esencial
25:42importante así como la soberanía alimentaria también la seguridad
25:46energética de la región a través de la reactivación de un mecanismo como
25:51petro caribe que había sido vulnerado de forma importante por las medidas
25:56coercitivas sobre este aspecto secretario cuáles van a ser esos
26:02mecanismos que se puedan decir porque también incluso hay que manejar muchas
26:06cosas está con discreción porque también el adversario estaría viendo
26:09qué mecanismos cuáles formas está tratando el alba de reinventarse para
26:13también ellos diseñar mecanismos para vulnerarlas mira el primer ministro de
26:18san vicente y las granadinas ralph gonzález que uno de los fundadores de
26:24nuestra alianza lo ha denunciado en todos los foros yo lo escuché en el
26:28foro celac unión europea en naciones unidas en diferentes momentos ante el
26:36caricón él ha denunciado que las medidas criminales estas que eeuu y la
26:42unión europea ejercieron contra venezuela al afectar la producción
26:47petrolera venezolana bueno afectaron petro caribe y tuvieron
26:51efecto no indirecto directo en los países que llegaron a ser 18 países que
26:56eran parte de este gran acuerdo de suministro petróleo que por cierto lo
27:00aclaraban en la cumbre del sábado no es que eso era que se regalaba el 50% de
27:06la factura petrolera se pagaba de inmediato y el otro 50% tenía un
27:11financiamiento y unos plazos bastante flexibles para los países lo que
27:16permitía que ese recurso que hubiesen tenido que pagarlo completo ante
27:20cualquier proveedor de petróleo podían usarlo para educación para la
27:25agricultura para la salud para la vivienda y esto le dio a estos países
27:30una gran fortaleza una herramienta muy válida que es lo que nos dice el
27:33presidente maduro ahora de manera solidaria y estratégica buscando bueno
27:38no hemos podido reactivar ese esquema anterior de petro caribe pero en
27:42venezuela y petróleo estos países pueden ubicar financiamiento
27:47internacional y en un consorcio de países del alba venir a producir aquí
27:51en venezuela se refina en venezuela y se llevan su propia producción como lo hace
27:56cualquier empresa de estas petroleras en venezuela internacionales así que es
28:02una nueva modalidad que nadie va a poder vetar que nadie va a poder bloquear y
28:07que le da una soberanía adicional a venezuela y a los países del alba porque
28:11es producir en territorio del alba y satisfacer la necesidad energética de
28:17los países del alba y tener además recursos para la inversión social
28:22a la opinión de jorge no además de ello es una oferta importante que
28:31también puede hacer venezuela y que reciente maduro ha estado dispuesto a
28:35ello el hecho de que venezuela quizá el país en américa latina yo me atreveré
28:40a decir en toda américa con más experticia en materia petrolera la
28:44universidad venezolana de los hidrocarburos se pone a disposición de
28:48todos los países para formar a sus técnicos no sólo en el tema de la
28:52explotación la exploración y la producción sino también el tema del
28:56negocio petrolero en el buen sentido de la palabra el tema financiero en la
28:59geopolítica del petróleo bueno ahí está la universidad también a la orden de la
29:03misma manera como fidel en su en sus inicios del alba puso a disposición de
29:08todos nosotros su experticia en salud su experticia en asistencia técnica en
29:12materia agrícola bueno este es el momento de nosotros también poner a
29:16disposición de los países de el alba tcp toda la experticia que venezuela
29:21tiene en materia petrolera del alba de hidrocarburos pues ahí tiene ahí hay un
29:26capítulo pues que se puede llevar a cabo con todo gusto y con toda seguridad pues
29:31los países van a estar interesados y de este programa contribuyendo entonces a
29:34generar ese nuevo tipo de de alianza y la discusión de la conversación van
29:38surgiendo estas nuevas ideas maria toneta bien seguimos avanzando o seguimos con
29:44los temas que se han planteado en estos titulares y uno de ellos que no aparecen
29:49muchos titulares de medios de todo el mundo es justamente que el alba tcp
29:54declara palestina país hermano y lo incluye como invitado permanente del
29:58bloque quisiera conversar este punto con el secretario ejecutivo jorge arreaza
30:03puesto que representa la situación en palestina el
30:09fracaso de la comunidad internacional en torno a la causa palestina el
30:13genocidio de israel avanzado y además es una es un conflicto una guerra que
30:20además viene escalando a otros países ahora mismo el alba tcp acoge a
30:25palestina como país hermano y representa entonces fortalecer a palestina desde la
30:31propia alianza de nuestros pueblos cuéntenos qué puede decir y qué
30:36ocurrió en este encuentro en el que se suma palestina como país correcto si
30:40maría tonieta ustedes pudieron ver que estaba invitado riad malqui que fue
30:45ministro de relaciones exteriores de palestina durante muchos años y hoy es
30:48asesor internacional del presidente mahmud abbas estuvo presente y el alba
30:55siempre pero vamos a decir en esta nueva etapa es el 7 de octubre de 2023 se ha
31:00pronunciado tenemos hay un promedio cuantitativo un comunicado por mes sobre
31:06los hechos de genocidio en palestina en el líbano y con una preocupación enorme
31:13los presidentes primeros ministros del alba
31:17bueno deciden incorporar a palestina en la cumbre del 24 de abril bajo qué
31:22modalidad bueno eso se estuvo discutiendo estos meses y hay una
31:26declaración especial de esta cumbre pasado sábado en apoyo a palestina
31:30donde por ejemplo dicen los primeros ministros y presidentes rechazamos
31:34rotundamente el genocidio despiadado inhumano cometido por el estado de
31:38israel la potencia ocupante así como su plan de expoliación invasión y dominio
31:42del territorio palestino lo denuncian exigen el cese al fuego de manera
31:49inmediata reafirman su respaldo a las políticas diplomáticas necesarias para
31:54garantizar que palestina tenga sus fronteras anteriores a 1967 y dice al
32:01final desde el corazón de los pueblos y gobiernos de esta alianza declaramos a
32:06palestina país hermano del alba tcp y reafirmamos nuestro compromiso por la
32:12defensa de la causa palestina la cual es la defensa de la humanidad esto es muy
32:17importante porque defender a palestina hoy no es sólo a palestina es defender a
32:23los pueblos del mundo que en cualquier momento se pueden ver sometido a un
32:27proceso de exterminio un proceso de de crimen y de genocidio como el que
32:33palestina ha vivido y búsquenlo creo que la alianza bolivariana para los pueblos
32:38nuestra américa es el único mecanismo internacional que se ha pronunciado en
32:44manera oportuna inmediata ante estos sucesos y que incorpora palestina para
32:49ayudarla para defenderla para con solidaridad y con concreción también
32:54darle un apoyo para que puedan ellos salir adelante y reconstruirse y tener
33:00su territorio tener su estado paz y prosperidad rector sobre este tema en
33:06al mismo tiempo que se producen estos esfuerzos inhumanos de tratar de
33:10desaparecer a palestina es una muy buena noticia que desde el otro lado del mundo
33:14desde la perspectiva de oriente medio se le dé visibilidad a al estado palestino
33:21se reivindique su derecho a hacer un estado de su visión como valora esta
33:28esta decisión del alba lugar valiente como siempre ha sido la posición de
33:35nuestro pueblo y de nuestros gobiernos de la misma manera como se condenó se
33:40condena y se seguirá condenando este tipo de genocidio también es importante
33:47destacar que venezuela en su momento como antes chávez lanzaba acusación
33:53contra el sionismo cuando ya porque este no es una guerra que está empezando
33:57ahora sino que es una guerra de muchos años desde el 47 por lo menos pero que
34:05ha tomado mucho mayor relevancia y mucho más importancia en este en estos tiempos
34:11pero destaco la extraordinaria jornada de el alba y la valentía porque es que
34:18la coyuntura internacional se plantea en un ambiente de extrema hostilidad como
34:25quizás nunca antes había habido la humanidad desde ni siquiera cuando la
34:29época de la guerra fría desde la segunda guerra mundial quizás no habíamos
34:33tenido un momento de hostilidad tan fuerte como es que se tiene ahora en
34:40esta época de nuestra vida por eso esta posición que asumen nuestros
34:45pueblos nuestros gobiernos de verdad que es de destacar por lo oportuno por lo
34:52valiente por lo y por lo decidido porque no se trata de una simple retórica es
34:56que con propuestas concretas porque ya también con el pueblo palestino venido
35:00trabajando en el tema productivo en el tema de acoger a este pueblo como pueblo
35:05hermano y nunca nunca hemos apartado el apoyo desde ninguno de los países con
35:11firmeza y con coherencia que es lo que creo que define la voluntad de los
35:17pueblos de la coherencia sin duda un paso de gran humanidad por parte de
35:21américa latina del alba sobre esta reconocimiento este apoyo a la causa
35:27palestina y en particular al genocidio que viene desarrollando israel en contra
35:31de los palestinos en gasa no sé si quería precisar que retomando lo que
35:36dice secretario jorge reaza y cualquiera de los pueblos que puede ser víctima y
35:39blanco ya sabemos cuál es cuál ha sido la intención y además el trabajo que
35:44viene realizando las hegemonías en el mundo en contra de los pueblos vemos lo
35:48que ha sucedido en siria y que estamos en una coyuntura importante donde
35:52venezuela siempre está en el ojo del huracán además maría antonieta la
35:56hostilidad y la intensidad se ha visto acompañada de la indiferencia de la
36:00impotencia del sistema internacional y el alba ha sido la excepción más clara
36:05de que sí se puede actuar en lo concreto y alzar la voz y con acciones
36:10concretas avanzar a pesar de esa indiferencia y de esa hostilidad
36:14una hostilidad indiferente una indiferencia que bastante hostil como lo
36:19viene mencionando el secretario vamos a continuar con este repaso ya último
36:25titular que vamos a revisar a continuación darle lectura a la
36:29producción que nos lo coloquen pantalla de lléveca es mundial activarán centro
36:34de ciencia tecnología innovación en cumbre del alba tcp uno de los
36:38mecanismos que que se han comprometido a avanzar en esta dirección y en
36:44particular sobre el desarrollo de la inteligencia artificial aplicada a la
36:49ciencia de la tecnología la innovación a los distintos ámbitos desde la
36:53producción petrolera también a la agricultura quiero aprovechar de
36:57preguntarle justamente al ministro menry sobre cómo involucrar el desarrollo de
37:04la inteligencia artificial la ciencia la tecnología innovación en la
37:09agricultura para hacerla mucho más productiva y que pueda contribuir a la
37:13seguridad o soberanía alimentaria no sólo de venezuela sino también de la
37:17región como lo hemos venido conversando desde el comienzo en la cumbre el
37:21presidente ponía a la disposición o la experiencia de venezuela y todo el apoyo
37:26también que ha recibido el hermano país de chino este bueno el tema de la
37:31inteligencia artificial es un tema trascendental en esta época no
37:34solamente en el tema en el hecho de la agricultura sino prácticamente en toda
37:39la vida cotidiana del ser humano los chinos nos llevan la civilización china
37:44y las investigaciones este bastante adelanto el presidente a través de la
37:50vicepresidenta de ciencia y tecnología gabriela jiménez ha desarrollado
37:55todo el esfuerzo importante por ejemplo en el caso de la agricultura está allí
38:01el ministerio de ciencia y tecnología en materia de la preservación de los
38:05germoplasmas del cacao del café de las principales frutas que se genera el
38:11germoplasma plasma que sería el germoplasma para la gente la genética la
38:15genética de la semilla de la fruta entonces el ministerio de ciencia y
38:20tecnología el ministerio de agricultura han ido de la mano en base a ese
38:23desarrollo en el caso de la inteligencia artificial fíjate hay un
38:27hecho que es importantísimo desde el punto de vista de la civilización y es
38:32la pandemia no la pandemia creo que nos marca un nuevo umbral en el desarrollo
38:36de lo que significan las nuevas tecnologías y todo esto se hace en el
38:40marco de lo que se conoce como la quinta revolución industrial nosotros a lo mejor
38:45no nos damos cuenta pero la cotidianidad no nos avasalla no aquí va a haber una
38:51civilización que va a ser distinta a la que nosotros hemos conocido hasta ahora
38:56por eso yo hablo del umbral la hipervigilancia la supervigilancia el
39:01tema del manejo de las redes sociales el tema de la nanotecnología o sea todo
39:07eso va a impactar en la cotidianidad el internet de las cosas la robótica
39:12todos esos adelantos en conjunto repito no solamente al tema de la agricultura
39:16sino va a ser parte de la cotidianidad del ser humano y nosotros somos testigos
39:19presenciales de esa nueva civilización que está allí a la puerta de la esquina
39:23cómo llevar esta inteligencia artificial en beneficio de la gente que no nos
39:28deshumaniza sino que nos humaniza y contribuya al desarrollo la ética de la
39:32sociedad a mí no me gusta hablar de inteligencia artificial porque ya el
39:36nombre es como contradictorio si artificial no es de verdad es como de
39:41mentira yo creo que el tema está planteado en la procura de la
39:45inteligencia verdadera del conocimiento como tal de la sabiduría ancestral y
39:50nuestros pueblos tienen enorme expertise en el tema de la sabiduría ancestral que
39:55ahora tienen nuevos equipos y nuevas herramientas para poner en marcha esos
39:59conocimientos otra cosa y desde nuestros países hay experiencia muy hermosa como
40:05la que han vivido nuestros campesinos con el ministerio de ciencia y tecnología en
40:09la producción de la semilla de papa invito porque eso es parte de la
40:14inteligencia del conocimiento también como hemos venido viendo experiencia en
40:18el tema de los víos inoculantes de inoculantes para las semillas para
40:23impedir que las mismas sean contaminadas o sean poco fértiles cuando se siembra
40:28sin usar agroquímicos por poner un ejemplo de experiencia que hemos vivido
40:32en nuestro país y experiencia que hemos aprendido los hermanos cubanos por
40:36ejemplo en el tema del tratamiento de algunas enfermedades que no es
40:40inteligencia artificial la inteligencia verdadera inteligencia de verdad en qué
40:44nos vamos a apoyar en herramientas que seguramente ya hay en el mercado que
40:48algunas construiremos nosotros porque ya hay ejemplos también vivo de nuestros
40:53niños de nuestros jóvenes como han venido participando en eventos
40:56internacionales en los casos de robótica y en el caso de ciencias puras ciencias
41:02duras que van a ser útiles para compartir con todos los pueblos del
41:07continente una deuda que tenemos los países del alba tcp que quizás tienen
41:12otros países es la necesidad de un banco de semillas por ejemplo un banco de
41:16semillas para resguardar esos hermosos y un banco de semen de óvulos de todos los
41:23de todo el sector pecuario que es parte de la dieta de nuestro pueblo que es
41:29necesario resguardar ese es un reto que tenemos ahora y ese es un reto que
41:33tenemos todos para buscar el espacio adecuado así como esté el banco de
41:37semillas de américa latina ya en bogotá en colombia
41:40bueno como creamos ese banco del alba de genética de seme pongo un ejemplo pues
41:46para la reproducción porcina donde cuba tiene una expertise grande como esa
41:50genética la podemos llevar a los distintos países no llevando los
41:54animales no llevando la genética en caso la invitó por hito en vitro
41:59esa es la inteligencia que nosotros estamos apuntando y que creo que podemos
42:02aportar igual en materia de exploración que esté en manejo de campos ya la
42:06universidad tiene realidad virtual para el estudio de campo por ejemplo eso lo
42:10ponemos a disposición también es un debate que no es nuevo no el tema de si
42:14la ciencia es buena o es mala los avances son buenos o malos sino el uso
42:18son malos y buenos quienes la uso el uso de que se le haga un debate histórico
42:21entre los que tratan el tema de la ciencia el presidente chava siempre
42:25decía que hay que tomar copiar los buenos modelos o tomar lo bueno de los
42:29modelos de muchos de los modelos que existen pero quisiera abordar algo más
42:32con el secretario ejecutivo del alba tcp y es retomando las palabras del
42:36presidente nicolás maduro lo dijo más temprano que tarde la alba será una
42:41potencia de la inteligencia artificial y de nuevas redes sociales de vida cultura
42:45identidad y paz una de las herramientas más importantes y quizás que más se
42:51trabaja y se le invierte justamente a las corporaciones de medios y a la
42:55información falsa que se crea alrededor de las realidades de los pueblos del
42:59mundo como son muchos como el caso de palestina siria y ahora mismo venezuela
43:03muchas realidades se tejen en torno y se venden al mundo como si esa fuera nuestra
43:08realidad como lo ve la alba tcp como una potencia como usar la inteligencia
43:12artificial desde estas fortalezas para entonces también hacerle frente a esta
43:16parte de la guerra bueno el presidente nos decía que tenemos buenos aliados en
43:21el alba por ejemplo china rusia irán que
43:25tienen desarrollo nosotros podemos con ellos lograr alianzas acuerdos y desde
43:31esa base poder construir nuestras propias aplicaciones nuestros propios
43:36en nuestras propias herramientas bajo la ética que define a los países de la
43:41alianza bolivariana para la verdad para la felicidad para hacerle la vida más
43:47feliz más útil esas herramientas para poder avanzar con ética yo creo que
43:53además ese centro científico tecnológico que ya está casi listo
43:58aquí en los altos de pipe en ese en ese parque tecnológico que tenemos ahí que
44:02surgió con el ibic hace muchos años y que se va a destinar a la alianza vamos
44:07a poder unir allí nuestros aliados y sus capacidades nuestras propias
44:11capacidades cuba tiene en la universidad de ciencias informáticas grandes
44:14capacidades nicaragua bolivia hasta los países del caribe tienen mucha
44:18preocupación al respecto si nos sumamos allí podemos generar y vamos a ser una
44:23potencia porque nada más por el hecho de que un juntemos nuestras capacidades y
44:27lo hagamos con otra visión con una visión para la liberación para la unión
44:32para la felicidad eso va a ser revolucionario y van a tener que vernos
44:36como una referencia muy bien con extraordinarias reflexiones y de verdad
44:40queremos agradecer su participación por haber compartido sus enfoques su análisis
44:45con cada uno de los temas y los titulares que hemos compartido en este
44:50segmento de este programa especial agradecemos entonces al rector wilma
44:54castro soteldo de la universidad venezolana de los hidrocarburos y del
44:59alba compromiso que surge desde acá este programa especial secretario general del
45:03alba un tubazo en este contexto de este programa secretario general del alba
45:08merry fernández ministro también de agricultura productiva y tierras y bueno
45:14muchos proyectos a partir de esta vigesima cuarta reunión está cumbre del
45:24alba nosotros seguimos acompañándolos revisando lo que también ocurrió con las
45:28participaciones de los primeros mandatarios que asistieron a nuestro
45:32país en esta vigésima cuarta cumbre de jefes de estado y de gobierno del alba
45:38tcp un millón de gracias a ustedes gracias por acompañarnos agradecido
45:41ustedes no se vayan porque seguimos con más de este programa especial adelante
45:47programa especial para analizar el aporte de los países que en estos momentos conforman
45:52el alba y por supuesto desde qué punto se puede aportar desde el ámbito social desde
45:58el ámbito económico desde el ámbito agroindustrial y allí pues en los encargados
46:03aquellos que se encuentran trabajando de primera mano desde venezuela autoridades
46:06que están pues llevando adelante este proyecto daban su consideración sobre la
46:11importancia del mismo y por supuesto hacerlo de manera pues de cooperativa entre cada uno
46:17de los países aportando lo que se tiene aportando no lo que sobra sino lo que se
46:22tiene como parte del concepto de solidaridad que compartía el comandante fidel castros
46:28rus desde la mayor de las antillas un programa especial luis que a esta hora pues le mostramos
46:33al público que se encuentran más allá de nuestras fronteras latinoamericanas como se analiza también
46:39lo sucedido este fin de semana una cumbre histórica para el continente vigésimo cuarta
46:45cumbre de jefes de estado y de gobierno desarrollada como decíamos en el marco
46:49este vigésimo aniversario de la alianza bolivariana para los pueblos de nuestra
46:52américa tratado de comercio de los pueblos se hablaba precisamente de esos proyectos a
46:57futuros no solamente desde lo histórico que ha representado este esta organización pero
47:02también la revitalización de insistencia con nuevos programas de cooperación y de complementariedad
47:07son algunos de los aspectos que se toman en cuenta en este programa especial 20 años del alba tcp
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada