Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
En LA XIII cumbre ALBA-TCP Bolivia rechazó categóricamente los ataques directos por parte de Estados Unidos contra la soberanía de la República Bolivariana de Venezuela. Hizo un llamado urgente a la comunidad internacional y a los pueblos de la región para defender la unidad de América Latina y el Caribe y consolidarla como una zona de paz. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchísimas gracias, hermano Nicolás. Un fuerte abrazo para todos nuestros hermanos y hermanas jefes de Estado y Gobierno, ministros de Relaciones Exteriores, secretario ejecutivo del ALBA, Teseña, a todos, todos quienes están presentes en esta importantísima reunión.
00:20Saludamos en especial, por supuesto, al hermano Miguel Díaz Canel, presidente de la Hermana República de Cuba, al hermano Daniel Ortega, presidente de la República de Nicaragua, a nuestros hermanos Alf González, primer ministro de San Vicente y Las Granadinas, al hermano Chet Grini, ministro de Relaciones Exteriores de Antigua y Barbuda, al hermano Vince Henderson, ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional,
00:50y Energía de la Comunidad de Dominica, al hermano Norgen Wilson, embajador y coordinador nacional de la Federación de San Cristóbal y Nieves, a nuestro hermano, a la hermana Scarlett Romero, embajadora de Honduras, que también está conectada en esta hermosa reunión, al hermano Philip Pierre, primer ministro de Santa Lucía.
01:14Saludamos también, como decíamos, al hermano Rander Peña, secretario ejecutivo de ALBA TCP, a todos los señores, señores delegados, hermanas, hermanos de ALBA TCP.
01:27Participamos, hermanas, hermanos, de esta convocatoria, apremiados por hacer efectiva nuestra absoluta solidaridad con el pueblo y el gobierno de la hermana República Bolivariana de Venezuela,
01:43ante el inadmisible y la inadmisible provocación de los Estados Unidos, que todavía piensa que nuestra América, como la llamara Marti, sigue siendo su patio trasero y su zona de retaguardia.
02:01Permítanme, antes de continuar, con la razón fundamental que nos convoca a informarles que el pasado domingo nuestro pueblo acudió a las urnas en unas elecciones transparentes que reflejan la vocación democrática que nos caracteriza y que fortalece nuestra institucionalidad como bolivianos.
02:24No logramos los resultados que esperábamos, pero tengo la confianza y la certeza que sabremos aprender de las lecciones que nos dio la jornada electoral y de los sesores cometidos, para volver con la participación protagónica del pueblo.
02:42Bueno, agosto es un mes histórico para Bolivia, celebramos con orgullo nuestro bicentenario, ocasión en la que recibimos el reconocimiento fraterno de nuestros hermanos y hermanas de la gran familia del ALBA-TCP y la visita a Sucre del secretario ejecutivo Rander Peña,
03:04a quien agradeceron nuevamente su acompañamiento y de la presidenta también de la hermana República de Honduras.
03:14Concluimos este mes con un proceso electoral que reafirma esta nuestra madurez política y nuestro compromiso con la democracia.
03:23Ambos hitos, el Bicentenario y la jornada electoral pacífica, son la muestra de que en medio de desafíos complejos, nuestros pueblos siguen construyendo soberanía, dignidad y esperanza.
03:38Volvamos a la coyuntura delicada que nos convoca.
03:47El gobierno de los Estados Unidos ha anunciado el despliegue de fuerzas militares en el mar Caribe y en varios puntos de América Latina bajo el pretexto de combatir el narcotráfico.
04:00Estas órdenes unilaterales constituyen una abierta amenaza a la paz regional y vulneran la soberanía de los Estados y desconocen los principios básicos del derecho internacional.
04:15De esta manera, tal hecho se suma a una serie de acciones intervencionistas e injerencistas que hacen sonar nuevamente las alarmas de las mentes y corazones de compatriotas de la patria grande.
04:31Por la amenaza, esta vez a uno de sus países parte.
04:35Esta estrategia ya fue desplegada en la década de los ochenta del siglo pasado y su resultado da cuenta de un fracaso.
04:46Si de lucha contra las drogas se trata, reiteramos que lo que debe hacer Estados Unidos es acabar con la demanda de todo tipo de drogas que existe dentro de su territorio
04:57y poner alto a las industrias de armas y a la industria de la cultura banal que acompaña a los empresarios de la droga.
05:05Pero sabemos que en realidad detrás de esa fallida guerra internacional contra las drogas está lo aparente y que el objetivo central es ocultar ante el mundo su interés real.
05:21Controlar geopolíticamente América Latina por los recursos naturales que tenemos y destruir al pueblo organizado para evitar que sigamos un camino propio y soberano.
05:32La historia de nuestra región nos recuerda que estas doctrinas de intervención nunca trajeron seguridad ni prosperidad, sino más bien inestabilidad, violencia y dependencia.
05:46Pretender militarizar el Caribe y Sudamérica bajo un discurso de lucha contra el narcotráfico se vive viejos patrones de imposición que nuestros pueblos ya han rechazado categóricamente.
06:01En días pasados expresamos nuestra solidaridad con el hermano presidente Nicolás Maduro ante las irrespetuosas acciones de Estados Unidos.
06:13Consideramos que poner precio a la captura de un jefe de Estado democráticamente elegido es una afrenta, un acto inaceptable de injerencia y un acto directo, un ataque directo más bien a la soberanía de nuestros pueblos.
06:30Nos recuerda a los múltiples complots que luego, de manera cínica, las agencias e inteligencia de esa potencia develaron para asesinar al presidente Fidel Castro y al comandante Hugo Chávez.
06:48Nos recuerda también muchas otras acciones en las que esos mismos actores han confesado que recusieron a las peores bajezas para alcanzar sus fines.
06:59No hay duda, el fascismo nos acecha y los pueblos de América Latina debemos prepararnos para resistir y vencer.
07:07Bolivia se suma a la voz firme del ALBA-TCP para rechazar toda forma de injerencia y para reiterar que América Latina y el Caribe son y deben seguir siendo una zona de paz.
07:23La verdadera seguridad de nuestros pueblos no se construye con la presencia de buques de guerra ni con el despliegue de tropas extranjeras, sino con más integración, más justicia social, más democracia y más soberanía.
07:40El ALBA-TCP debe reafirmarse como un bastión de resistencia y de esperanza, una voz unida que diga al mundo que nuestros pueblos no aceptarán imposiciones ni amenazas.
07:57Estamos aquí para reafirmar que la dignidad no se negocia, que la soberanía no se cede y que la paz no se militariza.
08:06Con la fuerza de nuestra historia y con la esperanza en nuestro futuro, Bolivia se suma a esta cumbre extraordinaria para construir junto a ustedes un pronunciamiento firme y digno que expresa la voluntad colectiva de defender nuestra región como un territorio de paz, de democracia y de libertad.
08:29Quiero, por lo tanto, agradecer esta oportunidad a todos ustedes en esta ocasión de poderme dirigir para expresar este pensamiento de nuestro gobierno nacional y del pueblo boliviano que una vez se suma a la solidaridad con nuestro hermano pueblo de la hermana República Bolivariana de Venezuela.
08:52Muchísimas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada