Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 15 horas
Venezuela participa desde 2018 en la Exposición Internacional de Importaciones de China. Daniella Cabello, presidenta de la Agencia de Promoción de Exportaciones, destaca los acuerdos firmados y el apoyo irrestricto de China, calificándolo como "un gran hermano y aliado comercial". teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Realmente es un gran honor poder estar aquí con usted para hablar de los temas relacionados con las relaciones comerciales y económicas entre Venezuela y China.
00:09Sabemos que Venezuela ha sido un participante muy activo en la CIA, así que ¿qué significado tiene esta feria para las exportaciones venezolanas?
00:18Bueno, sin duda la China International Import Expo ha representado un gran alcance para los productos venezolanos.
00:28Además, no solo eso, sino que Venezuela está participando en este espacio desde el año 2018 y nosotros nos sentimos muy complacidos de que nuestra participación ha ido creciendo progresivamente con el tiempo.
00:41Por ejemplo, antes participábamos con stands un poco más pequeños, hoy ya abarcamos no solamente un stand en el pabellón nacional de 100 metros cuadrados, sino que por primera vez estamos participando también en el pabellón sectorial de agricultura y pesca.
00:55Y nos sentimos muy complacidos porque además la emoción en la participación de los empresarios venezolanos se ve reflejada en que hoy nos acompañan 27 empresas en el pabellón nacional y 25 empresas en el pabellón sectorial.
01:08Esto les permite una dinámica de entrar en las ruedas de negocio, en los posibles compradores, llegar a posibles acuerdos, cerrar verdaderos negocios que generan resultados para el crecimiento económico de nuestro país.
01:19¿Podría compartir con nosotros algunos resultados concretos o algunos acuerdos comerciales logrados gracias a la CIE en años anteriores?
01:30Sí, en años anteriores hemos tocado distintos rubros. En años anteriores se han firmado acuerdos para potenciar el sector agroindustrial, sobre todo en áreas como el café, que es muy cotizado acá, café de distintos rubros.
01:43Hemos crecido en acuerdos comerciales. Hoy en día contamos con cinco acuerdos fitosanitarios que permiten la entrada de productos como café, cacao, ajonjolí, frijol mungo y los rubros del mar.
01:55Y también se han firmado acuerdos para intercambio de tecnología en materia de textiles, de químicos.
02:04Y este año, por ejemplo, nosotros dentro de la variedad de productos que traemos, también traemos servicios.
02:10El año pasado se firmaron acuerdos, por ejemplo, en tema de seguro de carga, en tema de logística aduanal.
02:16Y para nosotros todos han sido logros que nos ha permitido esta gran plataforma que es la CIE, porque al final no son solamente compradores chinos.
02:24Aquí convergen muchísimos países del mundo y te consigues posibles compradores de cualquier país, de cualquier región.
02:31Y para nosotros ha representado una gran oportunidad estar acá presentes en la CIE.
02:35Por supuesto, porque aquí también es una muestra de la apertura de China a todo el mundo.
02:40Por eso hay muchos participantes internacionales.
02:43Y, bueno, ¿podría describir la evolución de las relaciones comerciales entre China y Venezuela en los últimos años?
02:51Fíjese, le decía, Venezuela y China son países, incluso más que aliados, hermanos.
02:57Nosotros tenemos una relación diplomática ininterrumpida por 50 años.
03:01Y ahora, gracias a la visita del presidente Nicolás Maduro y su reunión con el hermano presidente Xi Jinping,
03:06llegamos a una alianza a todo tiempo y a toda prueba.
03:10El apoyo de China hacia Venezuela ha sido irrestricto y Venezuela está muy agradecida.
03:17Hemos venido creciendo, ustedes lo saben muy bien, Venezuela es un país que desde el año 2015 está sujeto a medidas coercitivas unilaterales
03:24por parte del gobierno de los Estados Unidos, 1.042 medidas coercitivas unilaterales que han afectado nuestra economía.
03:31Pero Venezuela apostó a la diversificación económica, a la diversificación productiva.
03:35Y aquí estamos demostrándolos, incluso más loable, con toda la situación económica mundial,
03:41más la imposición de estas medidas coercitivas unilaterales, el crecimiento económico sostenido que ha tenido Venezuela.
03:47Tanto como para cubrir el mercado interno y pensar en explorar los mercados internacionales.
03:52Tanto como para ponernos en la meta, para dibujarnos de objetivo, entrar en un mercado tan grande como es el mercado chino.
03:59China ahora es uno de los principales socios comerciales de Venezuela, así que, ¿qué papel juega China en el mapa comercial que está construyendo su país?
04:08China ha sido un gran aliado comercial, China ha sido un gran hermano, compañero de todo este trayecto de crecimiento sostenido que hemos venido viviendo.
04:17No solamente para Venezuela, sino para la región latinoamericana.
04:20Además, han sido grandes compañeros de apoyo hacia lo que significa la región latinoamericana y cómo hemos venido creciendo en conjunto.
04:29Las inversiones que ha hecho China y que nos ha ayudado a crecer como región también son muy importantes de mencionar.
04:35Y estamos seguros que en los próximos años a venir, China seguirá siendo el gran aliado de Venezuela, seguirá siendo el gran aliado de los pueblos del sur.
04:45Seguiremos creciendo como economías conjuntas y sobre todo porque es un crecimiento que nos permite mostrar la identidad venezolana.
04:55Que nos permite un respeto a la soberanía y a la independencia de nuestro país.
04:59Que nos permite mostrarle al mundo de qué estamos hechos, lo que somos capaces de hacer y de lo que estamos dispuestos a mostrar en cualquier escenario que se nos permita participar.
05:08Hoy es CIE, pero queremos seguir creciendo, queremos seguir apostándole al producto con calidad venezolana y por eso estamos aquí y seguiremos participando en distintas plataformas.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:51
Próximamente
2:15