Skip to playerSkip to main content
  • 9 hours ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00Son miembros de la Gen Z-212 y se manifiestan por todo el país pidiendo mejoras educativas,
00:09mejor salud, más oportunidades y una sociedad más igualitaria. No tienen partido político,
00:14se organizan espontáneamente por redes sociales para rechazar la forma en la que el gobierno
00:19lidera su sociedad. Un gobierno que consideran no los tiene en cuenta.
00:24Protestas como estas se están viviendo en varios países, como Nepal, Madagascar o Perú,
00:32donde ya han provocado un cambio de gobierno. Los protagonistas, jóvenes nacidos entre finales
00:38de los años 90 y el año 2010, también conocidos como la Generación Z. Su símbolo, una bandera que
00:44hace alusión al protagonista de One Piece, el manga más vendido de la historia. ¿Qué tienen en común
00:50todas estas protestas y qué exigen los jóvenes de la Generación Z a sus gobiernos? Quédate y en
00:56cinco minutos te lo explicamos. En septiembre de 2025 inició una gran movilización juvenil en Nepal.
01:03El desencadenante fue la prohibición del uso de plataformas de redes sociales,
01:08pero tras ello había también una ira por años de corrupción y por nepotismo en el seno del gobierno.
01:14Quienes salieron a las calles son adolescentes o jóvenes iniciando su veintena. La organización
01:19de las protestas se produjo en redes sociales y de manera completamente descentralizada.
01:25Todos participaban por igual, sin un líder a quien seguir. La fórmula se ha repetido en
01:30Marruecos, Perú y Madagascar. En Marruecos surgió el colectivo Gen Z212. El nombre surge de la
01:37contracción de la palabra generación y el indicativo telefónico del país. Nació de una forma inédita en
01:43la plataforma Discord, una aplicación muy popular entre jóvenes y gamers. Luego de que se conociera la
01:49noticia de que ocho mujeres murieron al dar a luz en un hospital provincial. La ira se extendió
01:55rápidamente y en pocos días la Gen Z212 ya tenía 200 mil miembros y movilizaba protestas por todo el
02:02país. Los jóvenes exigen escuelas y hospitales. Lo que piden no es imposible, son necesidades básicas
02:09en Marruecos. ¿Cómo es posible que las autoridades no lo entiendan? ¿Dónde está el gobierno en medio de
02:14todo esto? Los gritos para obtener educación, salud y oportunidades laborales están por todas partes,
02:21especialmente en un momento en el que el gobierno se ha volcado a la preparación de estadios para el
02:26mundial de fútbol de 2030 y la copa africana de los próximos meses. No queremos fútbol. Si el fútbol
02:34nos hubiera venido bien, se habría establecido hace mucho tiempo y habría beneficiado a los jóvenes.
02:38Queremos salud. Nuestros padres la padecen. Como en los otros países, el componente digital ha jugado
02:44un papel central y concretamente plataformas como Discord, TikTok o Instagram entre una generación
02:51que nació en pleno boom tecnológico. Esta es una generación con valores compartidos,
02:57una imaginación compartida globalmente. ¿Por qué? Porque es una generación que ha estado inmersa en la
03:02tecnología digital desde su nacimiento. Eso es también lo que crea la singularidad de esta
03:07generación Z, un verdadero sentido de pertenencia. A diferencia de protestas de generaciones anteriores,
03:13las protagonizadas por la generación Z no piden cambios como un cambio de líderes políticos o de
03:19partidos en el poder. Piden directamente un cambio de paradigma. ¿Un nuevo primer ministro? No queremos
03:25un nuevo primer ministro, queremos un cambio de sistema. Y sus demandas son más sociales y humanas,
03:31mejor educación, salud y futuro laboral, en medio de una generación que no conecta con los partidos
03:37tradicionales y no entiende por qué su futuro está en manos de personas a las que acusan de ponerlo en riesgo.
03:46Madagascar también se vio sacudido por la generación Z. La falta de suministro de agua y de electricidad
03:53desencadenó las protestas, pero también un rechazo general al gobierno por mala gestión y por corrupción.
04:01En este país las manifestaciones recibieron el apoyo del ejército y acabaron con la renuncia del
04:07presidente y su huida. Tras ello ha iniciado un gobierno de transición liderado por los militares.
04:13Aunque muchos celebran los logros, también muchos temen que el nuevo gobierno se instaure en el
04:17tiempo, por lo que aseguran que las protestas no han terminado. En Perú se repitió la ecuación.
04:24Allí estallaron las manifestaciones en septiembre contra una reforma de pensiones que extendía la edad
04:29de jubilación anticipada, entre otras medidas. Esta reforma fue la gota que colmó el vaso y
04:35explotó el descontento contra el gobierno de Dina Boluarte y contra el Congreso peruano. Ambos acusados
04:42de corruptos y de hacer la vista gorda tras la muerte a manos de las autoridades de decenas de
04:48manifestantes en protestas contra Boluarte en 2022 y 2023. Los gritos de estos jóvenes desencadenaron
04:54que el Congreso destituyera a la presidenta, aunque muchos de ellos dicen que el mayor problema de
05:00corrupción está en el Congreso y por eso han seguido manifestándose. Y finalmente, una constante
05:05que ha acompañado a todas estas manifestaciones. La bandera de la calavera de la serie de anime
05:11japonesa One Piece. Esta se ha vuelto un símbolo de sus manifestaciones. Representa a Monkey D. Luffy,
05:18el protagonista del anime, y su tripulación, que desafían imperios, gobiernos corruptos y
05:23estructuras de poder injustas. ¿Y tú? ¿Qué opinas? ¿Con estas nuevas narrativas, una organización
05:29descentralizada y gritos por cambiar el sistema? ¿Estamos frente a una generación que ha llegado
05:34para romper definitivamente con el statu quo? Deja nuestros comentarios en nuestras redes sociales
05:39mientras te esperamos con más episodios de En 5 Minutos.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended