Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? Bienvenidos a Click Verde de NTN24. Es un gusto saludarlos.
00:24En México se abrió nuevamente el debate de la prohibición de la técnica del fracking para aumentar la producción de gas y de petróleo, una medida que genera tanto expectativas económicas como preocupaciones medioambientales.
00:39El fracking, la técnica de fractura hidráulica que en 2019 la administración de Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se utilizaría por sus riesgos ambientales, sigue en discusión.
00:50Mientras Petróleos Mexicanos lo ha reincorporado en su plan estratégico 2025-2035, con el que pretende elevar la producción nacional de petróleo y gas natural mediante la explotación de lo que llama yacimientos de geología compleja,
01:05congresistas de Morena insisten en la prohibición de esa técnica.
01:08Aunque Pemex evita usar la palabra fracking, expertos y organizaciones aseguran que se trata de la misma técnica, fractura hidráulica para liberar hidrocarburos del subsuelo.
01:18La estrategia buscaría reducir la dependencia de gas estadounidense y avanzar hacia la autosuficiencia energética.
01:25Sin embargo, el anuncio ha generado preocupaciones ambientales debido a que se requiere enorme volúmenes de agua, puede contaminar acuíferos y provocar emisiones de gases de efecto invernadero,
01:36además de afectar a las comunidades cercanas de las zonas de extracción.
01:40En 2024, ya como presidente, Claudia Sheinbaum había dejado clara su posición.
01:44Necesitamos revisar la particularidad de cómo quedó la reforma constitucional. No va a haber fracking y eso sí se va a quedar.
01:52Para ambientalistas y especialistas, se trata de un cambio de discurso que contradice su compromiso climático y las promesas de campaña.
01:59Diversas ONGs, como la Alianza Mexicana contra el Fracking y Greenpeace, señalan que el gobierno no ha sido transparente sobre los proyectos de extracción,
02:07debido a que los yacimientos de gas que utilizan para el fracking están siendo disfrazados como yacimientos convencionales,
02:13lo que dificulta el monitoreo y control adecuado.
02:16Y saludamos a esta hora en Veracruz, México, a Alejandra Jiménez.
02:24Ella es integrante de la Alianza Mexicana contra el Fracking.
02:28Es un gusto tenerle aquí en Clic Verde.
02:30Es un hecho el fracking en México luego de que AMLO desistiera de esta iniciativa.
02:35¿Cómo está la situación hoy en día? Bienvenida.
02:39Sí, hola, buenos días.
02:41Gracias por el espacio y un saludo a tu audiencia.
02:45Sí, el fracking en México se ha realizado desde los noventas.
02:52Después con otros gobiernos se siguió realizando.
02:59En el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, aunque hubo una intención de frenar la técnica y de prohibirla,
03:08también se continuó desarrollando.
03:10Hubo presupuesto público para su desarrollo.
03:13Y bueno, hoy en día estamos, pues sí, estamos bajo este tema de que en el plan estratégico de Pemex
03:22está la intención, está plasmada la intención de continuar realizando fracking,
03:28aunque la actual presidenta se ha pronunciado porque no iba a permitir esta técnica,
03:34tanto durante su campaña como ya una vez siendo presidenta electa lo llegó a manifestar,
03:40lo ha llegado a manifestar como una intención de prohibir el desarrollo de esta técnica.
03:46Según ustedes, existe preocupación.
03:48¿Qué zonas contemplarían explorarse con esta técnica que para algunos sectores, pues,
03:53desde luego afecta a los recursos naturales?
03:57Sí, claro.
03:59Bueno, de por sí, como sabes,
04:03el fracking implica el uso de grandes cantidades de agua que son mezcladas con sustancias tóxicas,
04:11algunas de ellas cancerígenas, radioactivas, y que al ser introducidas en la tierra a una gran presión,
04:18pues implica que esto contamine estas sustancias tóxicas mezcladas con agua,
04:24contaminen mantos friáticos.
04:26Pero luego es que también esta agua que es mezclada con sustancias tóxicas sale totalmente del ciclo natural del agua,
04:35generando, pues, una situación muy complicada.
04:40Además, está toda la situación de los gases de efecto invernadero que se desprenden al realizar esta técnica
04:49y durante todo el proceso del fracking se están emitiendo gases tóxicos,
04:57entre ellos el metano, que es sumamente contaminante,
05:00que es muchas veces más generador de calentamiento del planeta.
05:08Y, bueno, pues, sí hay ese riesgo.
05:10En todos los lugares donde se desarrolla fracking va a estar siempre ese riesgo
05:14de contaminación a los ecosistemas.
05:17En México, el fracking está, o bueno, se ha realizado principalmente en la cuenca Burgos,
05:25que estamos hablando al norte del país, en los estados de Nuevo León, de Tamaulipas,
05:31y luego más abajo en la cuenca Tampico-Mizantla, que es el Golfo de México, básicamente,
05:40y se ha desarrollado en estados como Veracruz, Puebla, principalmente.
05:46Y nuevamente, en este plan estratégico a 10 años de Pemex,
05:52lo que estamos viendo es que están proyectando nuevamente el desarrollo de la técnica bajo otro nombre,
05:58ahora le llaman Exploración y Extracción en Yacimientos de Geología Compleja,
06:05pero que básicamente hacen referencia a los yacimientos, tanto de no convencionales,
06:11como a yacimientos donde la única forma de acceder al gas y al petróleo es a través de fracking.
06:19Alejandra, según lo que usted ha visto, ¿qué sitios y qué comunidades podrían verse afectadas?
06:24Como te decía, principalmente son los estados de Tamaulipas, probablemente Nuevo León,
06:33nuevamente, con toda claridad Veracruz, el norte de Veracruz, y el norte de Puebla,
06:40donde ya se ha realizado la técnica, donde nuevamente en los planes aparecen estos sitios,
06:48estos territorios, con la amenaza de ser afectados una vez más.
06:54Estamos hablando de, sobre todo en los estados de Puebla y Veracruz,
07:02de territorios que también comparten tradición con comunidades campesinas,
07:12con comunidades originarias, pueblos originarios, como los pueblos totonacos, los pueblos náhuatl.
07:19Si se llegara a hacer hacia San Luis Potosí, donde también habría posibilidad de que se desarrollara,
07:25pues también estarían afectándose a los pueblos ténec, que residen en la Huasteca Potosina,
07:32hacia el norte del estado de San Luis Potosí.
07:35Y principalmente serían pueblos campesinos, donde estaría la afectación más grave.
07:43Obviamente, el fracking, por las características que tiene,
07:48pues no solo afecta a los pueblos y comunidades que viven cercanos a la infraestructura,
07:57sino que también implica impactos más allá de la cercanía a la infraestructura,
08:05por la cantidad de agua que se está ocupando y también por los gases que se emiten
08:10durante el desarrollo de la técnica, que impactan a todo el planeta.
08:14Allí no hay fronteras y eso impacta a todo el planeta.
08:20Como se ha visto en Texas, que la contaminación generada por fracking,
08:26pues está siendo un elemento, ha sido un elemento importante en los últimos 15 años,
08:32también para el incremento del calentamiento del planeta.
08:35En la actualidad del gobierno, Alejandra, ¿ha mantenido algún tipo de diálogo con las comunidades?
08:43No, desafortunadamente no existe ese diálogo.
08:46Sería muy bueno que existiera.
08:50Creo que la presidenta precisamente tiene muy claro que el fracking en México
08:56no tiene licencia social, que las comunidades y pueblos originarios
09:01no desean que se desarrolle fracking y que por eso fue uno de sus compromisos
09:06de campaña de AHA en camino a ser presidenta en su campaña electoral
09:11y que fue refrendado, que ha sido refrendado ya siendo presidenta.
09:17Entonces, creo que eso lo tiene muy claro.
09:19Creo que sería más que abrir un diálogo.
09:23Creo que hay un compromiso que se tiene que cumplir
09:25y que es el de la prohibición del fracking.
09:28Yo pienso que las comunidades lo tienen muy claro.
09:31No necesitan dialogar más.
09:33Solamente requieren que se cumpla ese compromiso.
09:36Ha sido un gusto tenerle aquí a Alejandra Jiménez,
09:41integrante de la Alianza Mexicana contra el Fracking.
09:46Muchas gracias a ti.
09:48En Dubái, una fundación encontró una manera inusual
10:02de motivar la adopción de animales domésticos.
10:10En un estudio de Dubái, algunos perros corren por colchonetas de yoga,
10:14se sientan en el pecho de los participantes y les lamen la cara durante una sesión.
10:19Un evento diseñado para combinar la relajación con la interacción lúdica.
10:26La marca de bienestar Jopi, con sede en los Emiratos Árabes Unidos,
10:30organiza actividades con perros rescatados,
10:33en colaboración con refugios locales a fin de ayudar a los animales a encontrar nuevos hogares.
10:38Hemos tenido gente que viene después de una ruptura o un momento triste en su vida
10:44y salen sonriendo, a menudo adoptando un perro.
10:50Parte de los recursos recaudados son destinados a apoyar las labores de rescate,
10:55cubriendo las facturas veterinarias y la comida de los refugios colaboradores.
10:59Ya regresamos con Click Verde por NTN24, el canal de las Américas.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada