En el marco de la COP 30 que se llevará a cabo en Brasil, World Vision organizó un encuentro simultaneo en Leticia (Colombia), Tabatinga (Brasil) y Santa Rosa (Perú), en el que niñas, niños y adolescentes propondrán soluciones frente al cambio climático desde el corazón del pulmón del mundo.
La MiniCOP Amazónica que se realiza desde este 6 y 7 de septiembre permitirá a los participantes vivir una experiencia inmersiva en la que se recrea una conferencia climática real a través de la creación de una “ciudad imaginaria”.
Durante el encuentro, los menores asumirán el rol de guardianes del Amazonas, debatiendo y negociando acuerdos para la protección del medioambiente
00:00A puertas de la COP30 que se realizará en noviembre del 2025 en Brasil, World Vision impulsó un encuentro simultáneo en Leticia, Colombia, Tabatinga, Brasil y Santa Rosa, Perú, eso es en la triple frontera amazónica,
00:13donde los participantes vivieron una experiencia para recrear una conferencia climática real a través de la creación de una ciudad imaginaria.
00:20El primer día de trabajo, las niñas, niños y adolescentes asumieron el rol de guardianes del Amazonas, debatiendo y negociando acuerdos para la protección del medio ambiente.
00:31El segundo día de trabajo reunió también a niños y niñas, pero con representantes institucionales, sociales y ambientales.
00:38Entre ellos estuvo el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, estuvieron autoridades locales y otros aliados estratégicos de la triple frontera,
00:46fortaleciendo el diálogo intergeneracional frente a los desafíos climáticos.
00:51Este encuentro culminó con la elaboración de un manifiesto regional en el que niñas y niños expresaron sus propuestas y recomendaciones
01:00para que éstas sean tenidas en cuenta por los gobiernos durante la COP30 en Brasil.
01:05La crisis climática definitivamente ya afecta gravemente a la niñez en América Latina y el Caribe.
01:11Según datos de UNICEF, 55 millones de niñas y niños están expuestos a la escasez de agua, 45 millones a oles de calor y cerca de 105 millones a contaminaciones del aire.
01:22Se estima que para el 2030, hasta casi 18 millones de niñas y niños podrían caer en la pobreza por los efectos del cambio climático si no se actúa con urgencia.
01:33En Colombia, el panorama no es muy alentador, es muy preocupante.
01:38Solo en el 2024 se destruyeron más de 113 mil hectáreas de bosque, un aumento del 43% respecto al año anterior.
01:45De esta cifra, 75 mil hectáreas corresponden a la región amazónica, que concentra más del 65% de la deforestación nacional, según lo establece el IDEAM.
01:55A través de esta minicoba amazónica, World Vision y las instituciones participantes reiteran su compromiso con las voces de las niñas y los niños amazónicos,
02:04quienes recuerdan que proteger la tierra del cambio climático es una responsabilidad compartida.
Sé la primera persona en añadir un comentario