Skip to playerSkip to main content
  • 3 hours ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00La educación es el último sector en ceder ante el control yihadista en Mali. Las escuelas
00:04de la capital se ven obligadas a cerrar sus puertas ante las consecuencias del endurecimiento
00:09del bloqueo del grupo armado que repercute en la vida cotidiana.
00:15Las clases se suspenderán en todo el territorio nacional hasta el domingo 9 de noviembre de
00:192025. Las clases se reanudarán el 10 de noviembre. Estas decisiones se deben a las interrupciones
00:25en el suministro de combustible que afectan la movilidad de quienes trabajan en el sector
00:29educativo. El cierre se produce tras un bloqueo de un mes que ha agotado las reservas de combustible
00:35de Mali, con el grupo yihadista JNIM atacando camiones cisterna procedentes del oeste. Este
00:41es solo el último punto crítico de la creciente insurgencia en el Sahel, liderada por afiliados
00:47de Al Qaeda como el grupo JNIM y el autodenominado Estado Islámico. Estos grupos operan ahora
00:54en más de un millón de kilómetros cuadrados, el doble del tamaño de España, y la violencia
00:59está aumentando. En 2019 se registraron 1.900 ataques. El año pasado esta cifra
01:04superó los 5.500. Este año se han reportado 3.800 ataques. El balance es devastador, con
01:11alrededor de 76.900 vidas perdidas desde 2019. Tanto Al Qaeda como el autodenominado Estado
01:17Islámico son responsables de aproximadamente la mitad de las muertes cada uno. Y Mali y su vecino
01:23Burkina Faso sufren el 56% de esas muertes. Ambos países están gobernados por juntas militares
01:29que han expulsado a tropas occidentales, en particular a las fuerzas francesas en los
01:34últimos años. En su lugar, Rusia ha intervenido. Primero los mercenarios de Wagner y luego sus
01:40sucesores, el cuerpo africano, llenaron el vacío, acusados por grupos de derechos humanos
01:44de cometer sus propias atrocidades.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended