Skip to playerSkip to main content
  • 12 hours ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00Pues es un día de recuerdo a las víctimas, sobre todo de mucho dolor, de sentimientos contradictorios,
00:10de un silencio contenido, también de un duelo que pasado un año todavía continúa.
00:17Y es que recordemos que, mientras que muchas familias sí han podido enterrar a sus seres queridos,
00:23hay dos personas que aún siguen desaparecidas de esas 229 que murieron en Valencia.
00:30Y esa búsqueda, entonces, continúa.
00:32También, un año después, las secuelas en las personas que se vieron afectadas por la catástrofe
00:37siguen muy presentes, con estrés postraumático, con miedo cada vez que empieza a llover
00:43y con una sensación extraña para las personas que no han podido reconstruir sus casas, por supuesto,
00:48pero también incluso para las que las han podido reconstruir, pero que su casa no se siente como un hogar,
00:55puesto que todos sus recuerdos, lo que hace de una casa un hogar, han desaparecido, se los llevó la riada.
01:02Sin embargo, el sentimiento que podríamos decir que predomina un año después es, sobre todo, mucha rabia.
01:08Se pide justicia y que los responsables de esta catástrofe paguen las consecuencias.
01:13Ha habido manifestaciones todos los meses, desde hace un año, pidiendo la dimisión del presidente de la Comunidad Valenciana,
01:20del presidente Carlos Mazón, cuya gestión ha sido muy criticada, pero que, pese a esto, sigue en su puesto.
01:28De hecho, el 75% de los ciudadanos de Valencia, según las encuestas, exige la dimisión de Carlos Mazón.
01:36Hoy mismo, el presidente de la Comunidad Valenciana ha hecho una comparecencia sin preguntas,
01:41desde la presidencia del Palau de la Generalitat, aquí a mis espaldas,
01:45en las que ha reconocido que hubo cosas que debieron mejorar o funcionar mejor,
01:53palabras que se quedan cortas para todo lo que salió mal, ese 29 de octubre de 2024.
01:59Bien, apunta la jueza del caso, dice, los daños materiales no podían evitarse, pero sí las muertes.
02:04Dicho esto, María, en este miércoles son múltiples los actos de homenaje a las víctimas.
02:08¿Cómo se desarrollan estos eventos?
02:13Sí, exactamente. Hay muchos actos oficiales, no oficiales.
02:18Empecemos por los no oficiales.
02:20De hecho, hace tan solo unos minutos, en esta plaza de la Catedral de Valencia,
02:25y donde está, como bien digo, el edificio de la Generalitat de Valencia,
02:28había puestas en toda esta plaza 229 mantas térmicas de supervivencia,
02:36con los nombres encima de cada una de las víctimas aquí en Valencia,
02:41con luego una pequeña manifestación que ha dado la vuelta a la manzana
02:44y ha terminado frente a esta fachada del Palacio de la Generalitat,
02:48cuyas banderas ondean a media hasta.
02:52También se han visto pequeños actos, como por ejemplo taxis con lazos negros en señal de duelo,
02:57y por supuesto actos oficiales en todos los ayuntamientos de las ciudades más afectadas,
03:01no solo en Valencia, sino recordemos también, son 237 las víctimas mortales en toda España,
03:07también en Castilla, La Mancha y en Andalucía hubo varios muertos.
03:10Y finalmente el acto más representativo o más importante, por lo menos,
03:16es el funeral de Estado que se celebrará esta tarde a las 6 de la tarde,
03:19presidido por el jefe del Estado español, el rey Felipe VI,
03:24que será el único que diga algunas palabras junto con tres familiares de estas personas fallecidas.
03:31Además de estos homenajes a las víctimas fallecidas en esta dana del 29 de octubre de 2024,
03:38hay evidentemente muchos actos de homenaje a todos los servicios de emergencia
03:42que colaboraron desde el primer día, desde las primeras horas,
03:45a la recuperación o rescate de personas,
03:48así como luego a la limpieza y reconstrucción ingente de todas las zonas afectadas.
03:54Y por supuesto un gran y sentido homenaje a los miles de personas voluntarias
03:59que se solidarizaron con los vecinos, con sus vecinos,
04:03y caminaron durante horas para poder ayudar a las personas que lo hayan perdido todo.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended