Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La arteria aórtica abdominal es la gran autopista del cuerpo, la encargada de distribuir sangre a los órganos más importantes del abdomen, la pelvis y las piernas. En este video de #Elcuerpoymas, exploraremos su recorrido, sus ramas principales y las anastomosis más importantes que la conectan con otras arterias.
Aprenderás de forma clara y visual cómo esta arteria mantiene con vida a todo tu cuerpo desde el diafragma hasta las piernas, y qué ocurre cuando algo interrumpe su flujo.
¡Entiende tu anatomía desde adentro y descubre por qué la aorta es el verdadero eje de la vida!

Videos recomendados:
Todo desde la arteria a la venas: https://youtu.be/C9N1rDu_jTg
Hipertensión: https://youtu.be/A-neI9kP9as
Trastornos metabólicos: https://youtu.be/E4u0fGQR1zg

Si te gusto el video, no olvides compartir, dejar tu like y suscribirte...

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Muy buenos días, estudiosos del área de la salud, mi nombre es el Dr. Merfin Pinto
00:04y en este video vamos a hablar sobre lo que es la arteria aórtica abdominal
00:07una continuación de nuestra serie de videos sobre las arterias
00:12Iniciando, aquí podemos apreciar un esquema de la arteria aorta abdominal
00:17se ve bastante complejo pero es bastante fácil de aprender
00:20la arteria aórtica abdominal va a nacer una vez que se termine lo que es la aorta torácica
00:25esta va a terminar cuando perfora lo que es el diafragma
00:29más o menos a la altura de la D12 una vez que una zona llamada lo que es el hiato de la aorta
00:34una vez que pasa el nombre de arteria aorta torácica arteria aorta abdominal
00:39esta va a finalizar más o menos la altura de la L4 donde va a dar su última rama terminal
00:45que va a ser la sacra media y una vez va a iniciar lo que son las arterias ilíacas común
00:49aquí podemos apreciarla de color verde en esta imagen
00:52si iniciamos con lo que es la primera rama tenemos su primera rama
00:57y es una pregunta bastante común de los exámenes que es la diafragmática inferior
01:00esta va a ser una rama parietal
01:02van a ser solamente tres ramas parietales que va a ser la diafragmática inferior
01:05las cinco arterias lumbares y por último la arteria sacra media
01:09todas las demás arterias van a ser arterias viscerales o ramas viscerales
01:13igual estará especificado de color azul y rojo para que puedan identificar cada rama cual es
01:19entonces la diafragmática inferior es esta rama que se puede apreciar aquí
01:22esta va a tener lo que son tres ramas la primera va a ser la suprarenal superior
01:26que podemos apreciarla con esta flecha de color celeste
01:29y otra que van a ser las ramas accesorias renales y las ramas gastricas
01:33la segunda rama va a ser el tronco celíaco
01:36aquí podemos apreciarla con la flecha de color rojo
01:38pero pues si la cambia un poco lo que es el ángulo
01:41aquí podemos apreciar lo que es el tronco celíaco
01:43que es toda esta estructura que se aprecia aquí
01:45déjame ponerle la flecha aquí
01:46toda esta estructura que se aprecia aquí
01:48del tronco celíaco van a surgir tres ramas
01:50la primera va a ser la gastrica media
01:51que es esta rama que se encuentra aquí
01:53esta va a dar dos ramas
01:54la rama esofágica y la rama gastricas
01:57la segunda rama del tronco celíaco es la arteria esplénica
02:01la segunda rama va a ser la arteria esplénica
02:04esta va a generar lo que son cinco ramas diferentes
02:07aquí tenemos lo que es la pancrática dorsal
02:10lo que es la pancrática magna
02:12lo que es la pancrática caudal
02:13que básicamente es la cola del páncreas
02:15tenemos la gastrica corta y por último la gastrica hipiploica izquierda
02:19que se va a notar después con la gastrica hipiploica derecha
02:22la tercera rama que es la hepática común la está señalando de color negro
02:27y va a generar lo que son tres ramas que va a ser la gastrodoenal
02:30que es la primera
02:31la segunda va a ser la hepática propia
02:32y la tercera es la gastrica derecha
02:34si iniciamos con la más fácil que es la hepática propia
02:36esta va a generar lo que son dos ramas
02:38la rama derecha e izquierda y la rama cística
02:40la primera rama que es la gastrodoenal va a generar lo que son
02:43en total cinco ramas que son la rama supra-duenal
02:46la rama retocoduenal
02:48la pancrata duenal posterior que se va a notar con la infero posterior
02:52y la pancrata duenal anterior superior que se va a notar posteriormente con la infero anterior
02:57y por último la gastrica hipiploica derecha que como mencionaba anteriormente
03:00se va a notar con la gastrica hipiploica izquierda
03:03por último la gastrica derecha que es la más sencilla
03:06si cambiamos un poco lo que es los ángulos podemos apreciar estas ramas
03:11como por ejemplo aquí podemos apreciar lo que es la hepática común
03:14luego podemos apreciar lo que es la rama esplénica
03:16y por último lo que es la hepática propia
03:19podemos apreciar la gastro-duenal
03:21y de aquí vamos a ver lo que es la supra-duenal
03:23la retro-duenal
03:24la pancrata duenal posterior superior
03:27la pancrata duenal anterior superior
03:29y por último la gastrica hipiploica
03:30y podemos añadir adicionalmente lo verán más adelante
03:33las ramas con las que se van a atomosar
03:35como por ejemplo este color negro
03:37que es como
03:38la flecha está un poquito cortada
03:41va a ser la pancrata duenal infero anterior
03:43que como podemos apreciar la infero anterior
03:45va a seguir el camino y se van a atomosar posteriormente
03:48con la antero superior
03:51aquí podemos apreciar la que se van a atomosar posteriormente con la antero superior
03:55que es de color azul
03:55y también de color azul e intercalada
03:59que es la pancrata duenal infero posterior
04:01si siguen el camino de la infero posterior
04:04se va a atomosar posteriormente con la amarillo
04:06que es obviamente la postero superior
04:08entonces para que recuerden esta anatomosis importante
04:10luego continuamos con la arteria superrenal media
04:14que no va a generar ninguna rama
04:16es una rama visceral
04:17y la siguiente rama visceral va a ser la arteria renales
04:19esta va a ser esta que se está señalando de color
04:23con la flecha de color naranja
04:24esta va a generar lo que son cuatro ramas
04:26una de esta va a ser la superrenal inferior
04:28la siguiente va a ser la rama uretérica
04:30tenemos la rama apical del riñón
04:32y por último las ramas primarias
04:34luego continuamos con las arterias guanadales
04:37que es la quinta rama visceral
04:38esta va a generar lo que son tres ramas
04:41que va a ser la testicular o espermática
04:43va a generar ramas ováricas y ramas uretéricas
04:46luego tenemos la sexta rama
04:48que es la mesentérica superior
04:49que es otra rama visceral
04:50si cambiamos un poco lo que es la imagen
04:52podemos apreciar lo que es la mesentérica superior
04:54en otro coángulo
04:55y aquí podemos apreciar que va a generar
04:57lo que es la rama pancreatodenal inferior
04:59que va a generar lo que son dos ramas
05:01la pancreatodenal inferior anterior
05:02que se va a atomosar con la anterior superior
05:05y la pancreatodenal inferoposterior
05:07que va a anatomosarse con la posterosuperior
05:10aquí podemos apreciar lo que son estas ramas
05:12y posteriormente su anastomosis
05:14tenemos lo que son las ramas yeyunales e iliales
05:17que va a generar las ramas arqueadas
05:18y las ramas rectas
05:20luego tenemos lo que es la cólica media
05:22lo que es la cólica derecha
05:23y por último la iliocólica
05:25que va a generar múltiples ramas
05:26entre que esta va a ser la cólica
05:27la ilial
05:28y la ilial va a generar la rama secal
05:30secal anterior
05:31secal posterior
05:31distales y apendiculares
05:33ya finalizando las últimas ramas
05:36tenemos la séptima
05:37que va a ser las arterias lumbares
05:38esta va a ser una rama parietal
05:40me gusta colocarla a esta altura
05:42debido a que se suele presentar en diferentes partes
05:44suelen ser hasta 4 a 5 arterias lumbares
05:47luego tenemos lo que es la arteria mesentérica inferior
05:50esta es una rama visceral
05:52me gusta colocar la arteria lumbar
05:54entre medio de la arteria mesentérica superior
05:56y mesentérica inferior
05:56para recordar que existe una rama importante
05:59la mesentérica inferior
06:00va a generar lo que son tres ramas importantes
06:02que va a ser la cólica izquierda
06:03esta va a dar una rama ascendente
06:05y una rama descendente
06:06también va a generar lo que es la arteria sigmoidea
06:08que va a ser una rama marginale
06:10y una rama rectale
06:11y también va a aparecer lo que es la hemorroidea superior
06:14que es una rama bastante importante
06:15para irrigar lo que es la parte final del sistema digestivo
06:19y por último
06:20y una pregunta que suele hacer
06:21con mucha mucha frecuencia
06:23en los exámenes
06:23es cuál es la última rama
06:25de la arteria aorta abdominal
06:27muchos suelen responder
06:28que es la arteria mesentérica inferior
06:30pero esto no es cierto
06:31la última rama es la arteria sacra media
06:33que es una rama parietal
06:35y que podemos verla en esta flecha
06:37como literalmente sale del centro
06:39de lo que es la arteria aorta abdominal
06:41hacia abajo
06:42que es la arteria sacra media
06:43es la última rama
06:44así que recuerden eso
06:45por último
06:47si apreciamos esta imagen
06:48podemos apreciar
06:49las distintas anastosmosis importantes
06:51como por ejemplo
06:51de la segunda rama
06:52que va del tronco celíaco
06:54la rama gástrica izquierda
06:56va a generar una rama esofaica
06:57esta se va a anastosar
06:58con la arteria esofaica descendente
07:00de la rama de la aorta torácica
07:01de la rama esplénica
07:03se van a anastosar
07:04con la hepática común
07:05en diferentes secciones
07:06como por ejemplo
07:07que la gastropiploica izquierda
07:09se van a anastosar
07:09con la gastropiploica derecha
07:11también podemos apreciar
07:12una rama que se van a anastosar
07:14entre ellas mismas
07:14que va a ser la pancrática dorsal
07:15con la pancrática magna
07:16otra anastosmosis
07:18que mencionamos
07:18y muy importante
07:19es que de la rama hepática común
07:21es la pancrata dodenal
07:22posterior superior
07:23que se van a anastosar
07:24con la pancrata dodenal
07:25infero posterior
07:26mientras que la rama pancrata dodenal
07:28anterior superior
07:30se van a anastosar
07:30con la pancrata dodenal
07:32infero anterior
07:32que va a ser rama
07:33de la arteria mesentérica superior
07:35de esta
07:35la arteria mesentérica superior
07:37se van a anastosar
07:38con la arteria mesentérica inferior
07:39a través de las arterias marginales
07:40de Drummond
07:41y la arcada del río Lano
07:43que son muy importantes
07:44para mantener una
07:45circulación adecuada
07:46en lo que son los intestinos
07:47y bueno
07:49esto sería todo
07:50con respecto a la arteria
07:51aorta abdominal
07:52se veía bastante complicada
07:53pero una vez que comienzas
07:54a aprenderla
07:55te das cuenta
07:56que es bastante sencilla
07:57creo que lo más difícil
07:58de esta arteria
07:58es el tronco celíaco
08:00sin embargo
08:00una vez que uno aprende
08:01las divisiones
08:02y las distintas anastomosis
08:03se hace bastante fácil
08:04la mayoría de las arterias
08:05de este bloque
08:07de la arteria aorta abdominal
08:07son bastante sencillas
08:08espero que te haya gustado
08:09el video
08:10puedes dejar tu me gusta
08:11tu comentario
08:11puedes suscribirte al canal
08:12puedes compartirlo
08:13que tengas un excelente día
08:15y nos vemos en el próximo video
08:16y nos vemos en el próximo video
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada