La embolia pulmonar es una urgencia médica que ocurre cuando un coágulo viaja a los pulmones y bloquea el flujo sanguíneo. En este video aprenderás qué la causa, cuáles son los síntomas de alarma y por qué puede ser mortal si no se trata a tiempo.
Videos recomendados: Trombosis venosa profunda: https://youtu.be/oSFldQpPI8M Dislipidemia: https://youtu.be/IUZj6PFmj2A Todo desde las arterias a las venas: https://youtu.be/C9N1rDu_jTg
Si te gusto el video, no olvides compartirlo, dejar tu me gusta y suscribirte al canal.
06:23Si el paciente, por ejemplo, tiene una frecuencia cardíaca de 75 o 94 grados por minuto, vale 3 puntos.
06:27Pero si supera los 95, ya viene siendo 5 puntos.
06:31Y bueno, tiene su criterio.
06:32Estos criterios también se utilizan para evaluar el riesgo de que el paciente desarrolle una embolia pulmonar.
06:35En todos los pacientes que estén hospitalizados, es importante hacerle estos criterios para ver lo que es el riesgo de desarrollar una embolia pulmonar.
06:43Otra característica en la evaluación clínica, también tenemos lo que es el signo de Kuzmao, que es una distensión venosa yugular.
06:49Al respirar, el signo de Kuzmao viene siendo esta rejugitación yugular, como se puede apreciar aquí.
06:55Cuando el paciente inhala, se hace esta rejugitación, debido a que obviamente la sangre no puede atravesar lo que es normalmente lo que es el pulmón.
07:02Entonces se acumula y retrocede.
07:04Entonces termina al final causada esta rejugitación yugular.
07:07Otra prueba diagnóstica, tenemos lo que es el dimerode, ya mencioné anteriormente.
07:12Se utiliza generalmente para ver lo que es el riesgo de una embolia pulmonar o si estuvo presente una embolia pulmonar.
07:19No es muy específico, pero es muy útil.
07:21Generalmente el dimerode, para los que no recuerden, el dimerode es un producto de la descomposición de lo que son los coágulos.
07:28Una vez que la persona tiene un coágulo y el cuerpo comienza a deshacerse del mismo, comienza a generar lo que es el dimerode.
07:34Entonces esto nos ayuda a saber lo que es un...
07:37Pues nos da una pista de si tiene o no tiene una embolia pulmonar.
07:41No es sensible, no es muy específico, pero sí es muy sensible de una embolia pulmonar.
07:47Otra prueba tenemos, por ejemplo, los estudios de imágenes con, por ejemplo, las radiografías y el EKG.
07:52Y hay varios síntomas, signos muy característicos de una radiografía.
07:57Tenemos lo que es la auroba de Hanton, que básicamente es una posicidad en forma de cuña en el pulmón.
08:01Si vemos esta posicidad, se conoce como la auroba de Hanton y hace sospechar mucho de una embolia pulmonar.
08:06Si, por ejemplo, tiene el signo de Western Marker, generalmente el signo de Western Marker es una lucidez en el paréntesis pulmonar.
08:12Como se puede apreciar aquí, o sea, literalmente aquí, como pueden ver, se encuentra un poco radio opaco.
08:18Y acá se encuentra un poco radiolucido.
08:19Entonces, ¿ves? Esto es radiolucidez, producto de la embolia pulmonar.
08:23También tenemos lo que es el signo de Fisional.
08:25Fisional, este signo es Fisional.
08:27Generalmente, obviamente, una arteria pulmonar prominente, producto de la embolia pulmonar masiva.
08:32Otro síntoma que se ve en otro signo que se puede buscar es el signo de LKG.
08:35Se conoce como el signo del S1Q333.
08:39Donde se puede apreciar lo que es un S1 profundo en la primera, en la derivada 1.
08:43También se va a apreciar lo que es una onda Q patológica en la derivada 3.
08:47Y una T3 invertida en la T3.
08:50También tenemos lo que es la angiotomografía pulmonar.
08:54La angiotomografía pulmonar se considera el igual estándar para el diagnóstico de la embolia pulmonar.
08:59Y también tenemos la angiotomografía de ventilación profusión.
09:02Que no se suele usar mucho, pero también puede ayudarnos a saber sobre lo que es la embolia pulmonar.
09:08Algo interesante, bueno no es parte del diagnóstico, pero también se puede buscar lo que son las líneas de SAC.
09:15Que básicamente se utiliza para saber si un paciente murió por una embolia pulmonar o se desarrolló un coágulo después que el paciente murió.
09:21Pero obviamente como el paciente muere, va a estar en éstasis y se va a producir coágulos por todo el cuerpo.
09:25Entonces, para diferenciar que fue una embolia pulmonar previa a la muerte, se busca lo que son las líneas de SAC en un histopatológico.
09:32Se va a ver lo que son como unas capas intercaladas, alternas de lo que es fibrina y plaquetas.
09:38Obviamente porque hubo tiempo para desarrollar una capa de fibrina y una capa de plaquetas.
09:43En caso de que se coagule toda la sangre al mismo tiempo, ya sea post-morte, se va a coagular básicamente en forma homogénea, no va a haber capas de intercambio.
09:52Entonces se puede utilizar para lo que es un hallazgo forense en este tipo de pacientes.
09:58Con respecto al tratamiento, la anticoagulación es el tratamiento inicial, es el pilar del tratamiento.
10:02Va a utilizarse lo que son proteínas, lo que son heparinas no fraccionadas, especialmente en pacientes inestables o con insuficiencia renal.
10:08También tenemos lo que es la heparina bajo peso molecular, que se suele usar como tratamiento inicial ambulatorio.
10:13Tenemos lo que son los anticoagulantes orales directos, como la ribaxaban, apixaban, davigatran, doxaban, que generalmente suele ser la primera línea en mayoría de los pacientes.
10:23Y tenemos lo que es la warfarina, que es una alternativa a pacientes que no pueden consumir anticoagulantes orales directos.
10:28Normalmente no se puede dar recuerdo en mujeres embarazadas.
10:31Tenemos lo que es la trombólisis y trombectomía.
10:32Generalmente se usa lo que es la trombólisis sistémica para lo que es embolia pulmonar masiva con inestabilidad hemoidinámica.
10:39Y se hace lo que es la trombectomía quirúrgica o por catéter en embolia pulmonar masiva refractaria a trombólisis.
10:45O sea, si no sirve lo que es la trombólisis, entonces se pasa a una trombectomía quirúrgica o por catéter.
10:50Esto sería todo con respecto al video de la embolia pulmonar.
10:53Espero que te haya gustado, fue bastante sencillo, rápido.
10:56Si te gustó por favor deja tu me gusta, puedes comentar, puedes compartir.
11:00Y si no estás suscrito al canal puedes suscribirte.
11:02Que tengan un excelente día, nos vemos en el próximo video.
Sé la primera persona en añadir un comentario