Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
La aterosclerosis es la principal causa de infartos y accidentes cerebrovasculares. Es una enfermedad silenciosa que tapa las arterias poco a poco. Aquí descubrirás cómo se forma la placa aterosclerótica, sus factores de riesgo y las graves consecuencias que puede tener en tu salud.

Videos recomendados:
Dislipidemia: https://youtu.be/IUZj6PFmj2A
Hipertensión: https://youtu.be/A-neI9kP9as
Todo desde arterias a venas: https://youtu.be/C9N1rDu_jTg

Si te gusto el videa, puedes dejar tu me gusta, tu comentario y compartirlo...

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Muy buenos días, este es el área de salud. Mi nombre es el Dr. Merfín Pinto y en este
00:05video vamos a hablar sobre la aterosclerosis, la enfermedad silenciosa que tapa tus arterias.
00:09Este es un video complementario del video principal que es la dilipidemia, video que
00:13ya tenemos aquí en el canal y que aparecerá acá arriba en las etiquetas. Iniciemos.
00:18Si definiéramos la aterosclerosis es el endurecimiento y estresanchamiento de las arterias causada
00:23por la acumulación de grasa, colesterol, células inflamatorias y tejido fibroso en
00:28sus paredes, aquí podemos apreciar lo que es una aterosclerosis, pero hay que saber diferenciar
00:33la aterosclerosis de la arteriosclerosis. La aterosclerosis es un tipo de arteriosclerosis,
00:39pero mientras que la aterosclerosis es causada por una acumulación de grasa, colesterol,
00:43células inflamatorias o tejido fibroso en sus paredes, la arteriosclerosis es un endurecimiento
00:48en las arterias por distintas causas diferentes o iguales a la aterosclerosis. Esto es muy
00:54importante, digo que la aterosclerosis representa la principal causa de muerte en todo el mundo.
01:00Entre los factores de riesgo se pueden clasificar en factores no modificables y factores modificables.
01:06Entre los factores no modificables tenemos por ejemplo la edad, especialmente mayores de 40 años.
01:11Tenemos lo que es el sexo, suele afectar principalmente al hombre, pero una vez que la mujer pasa la
01:15menopausa suele tener un valor equivalente al del hombre. Y por último tenemos la historia familiar,
01:20especialmente en aquellas personas que por ejemplo tengan antecedentes de dilipidemia o enfermedades
01:25cardíacas. Entre los factores modificables, o sea que si la persona cambia su estilo de vida puede
01:30modificar estos factores, tenemos lo que es la LDH, especialmente cuando supera más de 100 miligramos
01:36por decilitro o que tenga una HDL principalmente en hombres menor de 40 miligramos por decilitro o en
01:41mujeres menores de 50 miligramos por decilitro. Tenemos también lo que es la hipertensión,
01:46video que ya tenemos en el canal, el tabaquismo, tenemos la diabetes, también tenemos un video
01:52dedicado a la diabetes en el canal, tenemos la obesidad y por último la dieta inadecuada que
01:57suelen tener algunas personas. Ahora vamos a ver la fisiopatología de cómo ocurre la
02:03aterosclerosis. Aquí podemos apreciar lo que es una arteria, un vaso sanguíneo, donde pues ya hablamos
02:08de lo que son las paredes de los vasos sanguíneos en nuestro video inicial que está aquí en el canal,
02:13que arriba tenemos acá arriba en la etiqueta. Aquí podemos apreciar lo que es un vaso sanguíneo,
02:18donde pues pasan lo que son los eritrocitos, los glóbulos rojos, los glóbulos blancos, los leucocitos,
02:22que pueden ser silófilos, neutrófilos, limpocitos, etcétera. Algunas básicamente proteínas, kilomicrones,
02:29que suelen atravesar, plaquetas, entre otras células que pues se transmite a través o se transfiere
02:33o se transporta a través de la sangre. Lo primero que va a ocurrir en lo que es la fisiopatología
02:39de la aterosclerosis es primero que todo una lesión endotelial. La hipertensión, la
02:44diabetes, el consumo de cigarrillos, lesiones corporales suelen causar una pequeña lesión
02:49en el vaso sanguíneo. Esta lesión en el vaso sanguíneo va a causar primero que todo
02:54lo que es una disminución de lo que es el óxido nítrico a una fase que se conoce como
02:58la difunción endotelial. Esta disminución del óxido nítrico va a aumentar lo que es
03:02la adherencia de la célula inflamatoria y va a adherir, va a disminuir lo que es el grosor
03:06de la luz por donde atraviesan lo que son las células que se transportan a través de
03:10la sangre. El siguiente paso va a ser la infiltración de lipoproteínas que van a comenzar a acumularse
03:15en lo que son las mismas lesiones donde ocurrió pues el suceso o el desencadenante, especialmente
03:21lo que son lipoproteínas como la RDH oxidada, acumulación pues se va a acumular en lo que
03:26es la íntima arterial y va a desencadenar una respuesta inflamatoria de la misma. Lo siguiente
03:32que va a ocurrir es que va a venir lo que son células del sistema inmunitario, hablamos
03:35de macrófagos y van a formar lo que se conoce como las células espumosas. Estas células
03:40espumosas van a fagocitar lo que son las LDH y van a formar lo que es una estría grasa.
03:46Lo siguiente que va a ocurrir es que va a proliferar lo que es el músculo liso vascular
03:50y se va a formar una capa fibrosa alrededor de lo que es esa lesión que pues está siendo
03:55cubierta por la capa fibrosa. Las células que antes normalmente pasaban por aquí ya no
03:59van a poder pasar de forma regular sino que van a tener que pues tomar una pequeña
04:03curva. Va a ver el fluido se va a volver un poquito turbulento, va a disminuir lo que
04:07es el flujo normal y obviamente va a acelerarse lo que es la velocidad del flujo en esta región.
04:14Las placas se pueden clasificar en dos grandes grupos, las placas estables y las placas inestables.
04:20La diferencia entre ellas radica en lo que es la cápsula fibrosa y dependiendo de la placa
04:26estable o inestable van a tener síntomas o manifestaciones diferentes. Como por ejemplo
04:30las placas estables suelen tener un predominio fibroso, suelen ser mucho más rígidas, pueden
04:34causar estenosis progresiva a medida que se va creciendo lo que es la placa de aterosclerosis
04:39y va a asociarse principalmente a síntomas como los inestables, o sea un dolor de pecho
04:42y a claudicación intermitente que es el dolor en las piernas. Pero solamente eso, dolor.
04:47Ya hicimos un vídeo aquí en el canal donde hablamos lo que es el dolor. Y las placas
04:51inestables o también llamadas placas vulnerables van a tener un predominio nuclear lipídico
04:56grande, o sea en vez de estar cotidio por lo que es una cápsula fibrosa grande y dura
05:01va a estar más que todo constituido por células del sistema, por ejemplo lípidos, grasas
05:06que pueden desprenderse con mayor frecuencia. Es por eso que tiene mayor riesgo a ruptura
05:09y a trombosis debido a que suelen desprenderse y se va a asociar principalmente a lo que es
05:13el cronario agudo, debido a que tenemos al canal, ACV y quémicos súbitos que suelen
05:18presentar este tipo de pacientes. Entonces las placas se pueden clasificar como mencionan
05:22en dos grupos, estables o inestables, siendo las placas estables la que pues tiene una
05:27mayor supervivencia a pesar que tienen síntomas, no suelen causar lo que son S.B. ni síntomas
05:32coronarios agudos que puede terminar con la vida del paciente o de la persona.
05:36Si vamos a hablar de lo que son los síntomas, tenemos que mencionar que cuando ocurra lo
05:40que es la aterosclerosis suele tener sus síntomas característicos. Por ejemplo, si la
05:44aterosclerosis afecta las arterias coronarias, o sea la arteria del corazón, va a causar dolor
05:48en el pecho, disnea e infarto, entre otros síntomas. Si las arterias va a afectar lo
05:54que es la arteria carótida, que es la arteria que nutre lo que es la cabeza o la misma arteria
05:58cerebral, va a causar defectos neurológicos, focales o S.B., video que también tenemos aquí
06:03en el canal. Si va a afectar también lo que son, va a afectar la aterosclerosis, lo que
06:08es las enfermedades arterias periféricas, suele causar esta patología, también tenemos
06:12video aquí en el canal, puede causar síntomas como por ejemplo la acudicación intermitente
06:16o isquemias críticas. Y por último, si las placas de aterosclerosis afectan lo que
06:20es la aorta directamente, puede causar aneurisma asintomático o dolor súbito por ruptura,
06:25que pues dependiendo de donde se produzca lo que es la placa de aterosclerosis, va a tener
06:28lo que son diferentes síntomas, porque se está afectando diferentes lugares del cuerpo.
06:33El diagnóstico se va a realizar mediante pruebas sencillas, hablando de una historia clínica,
06:38antecedentes familiares, la típica historia clínica que se hace a los pacientes, se le va a pedir
06:42lo que es el perfil lipídico para ver cuánto se encuentra lo que es la NDH, la HDL,
06:46y los triglicéridos. Se va a encontrar en este perfil lipídico que va a tener alta lo
06:49que son las LDH, va a tener baja lo que es la HDL y va a tener alta lo que son los triglicéridos.
06:54Otra prueba que se utiliza bastante y que va a hacer un video completo después es el
06:58índice de tobillo-brazo. En esta prueba de índice de tobillo-brazo se le pone lo que
07:01es un enfingo manómetro, tanto en las manos como en las piernas y se mide lo que es la
07:05presión y la diferencia, más que todo se mide la diferencia de presiones que hay entre
07:08el brazo y la pierna. Esto no hace sospechar y principalmente se utiliza para el diagnóstico
07:12de enfermedad de arteria periférica, video que también tenemos aquí en el canal.
07:16Y por último, y como menos y no menos importante, es el electrocardiograma para ver si el paciente
07:20tiene un defecto isquémico miocárdico que nos haga sospechar de esta patología.
07:25Entonces, estas son las tres pruebas que se pueden realizar en este tipo de pacientes
07:29para diagnosticar lo que es la aterosclerosis. También existe, por ejemplo, la ecografía
07:32doppler-vascular. Esta prueba evalúa lo que es el flujo sanguíneo y placa debido a que
07:37va a encontrar lo que es un aumento de la velocidad que va a duplicar lo que es normal.
07:40Normalmente la sangre fluye a través de las arterias a una velocidad entre 100 cm por
07:45segundo. En el caso de que haya una aterosclerosis, el ultrasonido doppler va a detectar un aumento
07:49de la velocidad, una aceleración del fluido que va a estar por arriba de 200 cm por segundo.
07:54Ya hablamos de esta patología en otros videos. También van a apreciar otra prueba de imagen
07:58como por ejemplo la angiocat o la angiorresonancia, que suele usarse principalmente en pacientes
08:03con síntomas graves de la misma. Y por último la prueba de esfuerzo para evaluar el grado
08:08de iquemia en pacientes con angina. Ya hemos hablado de lo que es el dolor y la angina de
08:12pecho, video que tenemos aquí en lo que es en el canal.
08:15Si continuamos con lo que es el tratamiento, tenemos que el primer paso va a ser la modificación
08:19del estilo de vida. Va a tener una mejor alimentación, con más vegetales y verduras, menos comidas
08:24procesadas y ricas en colesterol, ínteglicéridos y grasas. Va a hacer más ejercicio para ejercitar
08:30lo que son los músculos, especialmente para adelgazar también. Va a dejar de fumar, va
08:35a tratar de regular o mantener las presiones en su nivel más adecuado. Va a disminuir los
08:40niveles de azúcar para mantenerlos en control y por último va a tratar de tener lo que
08:45son medicamentos que van a disminuir lo que son los triglicéridos, las LDH y va a aumentar
08:51lo que son las HDL. Para esto se puede utilizar fármacos como por ejemplo la cetatina, se puede
08:56dar tratamiento con antiagregante plaquetario, antihipertensivo o incluso hipolucemiante
09:01para manejar lo que es la glicemia. En caso que no responda se puede dar tratamiento quirúrgico,
09:06se le puede poner una angioplastía con stem, un bypass arterial o una enderterectomía
09:11carotidia en caso que esté muy obstruida lo que es la arteria carótida producto de la
09:15placa de aterosclerosis. Esto sería todo con respecto al video de la aterosclerosis, espero
09:20que te haya gustado el video, recuerda ver el video principal que es la dilipidemia, puedes
09:24dejar tu me gusta, tu comentario, puedes compartirlo y si aún no lo estás puedes suscribirte al
09:28canal, espero que tengas un excelente día, nos vemos en el siguiente video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada