- hace 2 días
- #elcuerpoymas
La enfermedad de Alzheimer no solo borra recuerdos… también cambia vidas.
En este video de #Elcuerpoymas descubrirás qué ocurre en el cerebro de una persona con Alzheimer, cómo las neuronas pierden sus conexiones y por qué esta enfermedad va mucho más allá de la memoria.
Exploraremos sus causas, síntomas, diagnóstico y los tratamientos actuales, además del impacto emocional que sufre la familia al ver cómo un ser querido se apaga poco a poco.
Un viaje profundo y humano a través del cerebro, la ciencia y el amor que resiste al olvido.
Videos recomendados:
Hipertensión: https://youtu.be/A-neI9kP9as
Diabetes: https://youtu.be/iQbAGVFK7Ng
Dislipidemia: https://youtu.be/IUZj6PFmj2A
Si te gusto el video, puedes dejar tu comentario, like y suscribirte...
En este video de #Elcuerpoymas descubrirás qué ocurre en el cerebro de una persona con Alzheimer, cómo las neuronas pierden sus conexiones y por qué esta enfermedad va mucho más allá de la memoria.
Exploraremos sus causas, síntomas, diagnóstico y los tratamientos actuales, además del impacto emocional que sufre la familia al ver cómo un ser querido se apaga poco a poco.
Un viaje profundo y humano a través del cerebro, la ciencia y el amor que resiste al olvido.
Videos recomendados:
Hipertensión: https://youtu.be/A-neI9kP9as
Diabetes: https://youtu.be/iQbAGVFK7Ng
Dislipidemia: https://youtu.be/IUZj6PFmj2A
Si te gusto el video, puedes dejar tu comentario, like y suscribirte...
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Muy buenos días, estudiosos en el área de la salud, mi nombre es el Dr. Merfin Pinto
00:04y en este video vamos a hablar sobre la enfermedad de Alzheimer, no solo pierde la memoria, sino
00:09que también pierde la familia. Iniciemos.
00:12La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa progresiva, o sea que es
00:16una enfermedad que va de poco en poco dañando cada célula del cerebro. Se caracteriza por
00:20la pérdida de memoria, la dificultad para pensar, con claridad y cambios en la conducta.
00:24En el 2020 se estimaban que había 55 millones de personas. Los últimos datos del 2024
00:30se estima que hay 139 millones de personas que tienen enfermedad de Alzheimer. Algo característico
00:34de la enfermedad de Alzheimer es que los primeros síntomas suelen aparecer a los 65 años, pero
00:39que cada 5 años aumenta el doble, no aumenta un poco, sino el doble, al punto que a los
00:4485 años casi que la mayoría de las personas tienen enfermedad de Alzheimer. Algo que también
00:49característico es que 2 tercios de todas las personas que tienen esta enfermedad son mujeres,
00:53o sea que hay más predisposición a que la mujer desarrolle la enfermedad de Alzheimer no
00:56solamente porque vive más cantidad de años, sino también una predisposición genética.
01:01Si hablamos un poco de la fisiopatología, o sea, ¿por qué la enfermedad de Alzheimer
01:04tiene ese deterioro neurológico? Tenemos que hablar de la acumulación de las proteínas
01:09beta-amiloides. Estas acumulaciones de proteínas beta-amiloides se pueden acumular por dos motivos.
01:14Uno, o se produce mucho o no se elimina en exceso. Esas son las dos razones. Cuando
01:19esas proteínas beta-amiloides se comienzan a acumular, comienzan a formar unas placas
01:21y transcelulares que se acumulan entre las neuronas, impidiendo lo que es la conectividad
01:26neuronal. Otra causa tenemos lo que es las proteínas tau. Tanto las proteínas tau como
01:31los ovillos neurofibrilares van a bloquear los canales de sodio, impidiendo que las neuronas
01:36se puedan nutrir, recibir el oxígeno y los nutrientes y la glucosa para poder funcionar
01:40de forma adecuada. Hablamos de una neurona que primero va a estar desconectada de todas
01:44las demás neuronas y que además de eso no va a poder alimentarse, y si no se alimenta
01:47la neurona, va a morir. Esto generalmente ocurre de forma normal en todas las personas
01:52debido a que el envejecimiento lleva a que las personas comiencen a perder neuronas. Sin
01:56embargo, cuando pasa esto por el envejecimiento y se pierde una neurona, lo que hace el cuerpo
02:01es que intenta expandir lo que son las dendritas y las acciones para que a medida que se va
02:06perdiendo lo que es la neurona, las demás puedan compensarlas. Sin embargo, en la enfermedad
02:10de Alzheimer se pierde tan rápido lo que son estas neuronas que no da chance de que
02:14las neuronas se puedan volver a conectar entre ellas mismas. Y es aquí donde comienza a aparecer
02:17el deterioro neurológico, la dificultad para respirar, las pérdidas de memoria a corto
02:22plazo, característico de la enfermedad de Alzheimer.
02:26Entre los factores de riesgo podemos mencionar lo que es la edad avanzada, mayor de 65 años
02:31como mencioné, pero la mayoría suele presentarse mayor de 85 años, aunque comienza a aparecer
02:35los primeros, las primeras personas que suelen desarrollar la enfermedad de Alzheimer es a los
02:3865, con esa pérdida de memoria que generalmente lo van a identificar como algo leve, que se le olvidan
02:43los nombres de los nietos, se le olvida donde vive, suelen ser perdidos de memoria un poco
02:47leve, sin embargo, cuando a medida que va avanzando lo que es la enfermedad, comienza a perder
02:52memoria de muy corto plazo y que es muy importante para la persona, como por ejemplo, que comió,
02:57donde dejó las cosas, donde dejó la llave, etc. Tenemos también los antecedentes familiares,
03:03tenemos también los factores genéticos, como por ejemplo la presencia del gen ApoE4, y por último
03:09la diabetes mal controlada, como siempre es una de las causas de enfermedades en el mundo,
03:13lo que es la obesidad, la hipertensión mal controlada, y por último lo que es el tabaquismo,
03:20debido a que hay más riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer si una persona ha fumado
03:23de muy joven. Como he mencionado, los síntomas suelen ser leves e incluso sutiles, al punto
03:29que las personas que viven con esa persona, ese adulto mayor que está teniendo la enfermedad
03:33de Alzheimer no se percatan, tiene una pérdida de memoria, de hecho que lo asocia más que todo
03:38con la edad. Sin embargo, si la enfermedad se caracteriza porque tiene un deterioro muy
03:42rápido del mismo, con el tiempo las personas dejan de recordar los nombres, que es lo primero
03:46que se pierde, especialmente los nombres de los nietos, los nombres de las cosas. Si sigue
03:50avanzando lo que es la enfermedad de Alzheimer, comienza a perder lo que son los, recordar
03:54lo que son los lugares, con el tiempo se lo olvide donde vive, donde queda la tienda,
03:57donde quedan los lugares que recuerda. Y por último, comienza, ya casi un modo avanzado
04:02la enfermedad de Alzheimer, comienza a perder lo que es la capacidad de hacer tareas
04:05sin sillas, como por ejemplo, lavar, cocinar, bañarse solo. La medida que va avanzando
04:10lo que es la enfermedad de Alzheimer, comienza a tener en este paciente un cambio de humor
04:13y una desorientación, que ya no recuerda ni cómo llegó a ese lugar. Esto es muy característico
04:18de lo que es la enfermedad de Alzheimer, que las personas están en un punto y de repente
04:21no recuerdan cómo fue que llegaron a ese lugar. Para el diagnóstico, se puede realizar
04:25mediante tres pasos fundamentales, siendo el más importante y como he mencionado siempre
04:30en mi video, la historia clínica. Una buena historia clínica es fundamental para hacer un
04:33diagnóstico adecuado. Preguntarle si se acuerda los nombres, si se hace el Minimental Test,
04:39qué tanto se acuerda de los nietos, qué tanto se acuerda de sus hijos, si se acuerda
04:42de sus hermanos, etcétera. Esas pruebas se pueden hacer basadas básicamente en estudios
04:47de memoria, para recordar, por ejemplo, el examen de Minimental Test, que es un examen
04:52muy sencillo. Si recuerda cómo se nombra cómo andar en bicicleta, si recuerda tres palabras
04:57después de diez minutos, que son pruebas bastante sencillas que se utilizan para ver si la persona
05:01tiene un pequeño deterioro neurológico, un pequeño deterioro en lo que es la memoria
05:05a corto plazo e incluso para valorar la pérdida de memoria a largo plazo. Luego tenemos lo que
05:09son estudios cerebrales, estudios de imágenes, como por ejemplo lo que es el CAT. Aquí podemos
05:13apreciar un CAT. El CAT se suele caracterizar porque suelen tener como pérdidas de diferentes
05:17partes, como por ejemplo, al principio en el CAT de un paciente con Alzheimer va a tener
05:21atrofia del hipocampo, lo que va a conllevar a que tenga pérdida de memoria de reciente.
05:25Aquí el paciente comienza a no recordar los nombres de los nietos, no recordar los lugares.
05:30Con el tiempo va a desarrollar lo que es la atrofia cortical, o sea que se va a atrofiar
05:34lo que es la parte cortical, o sea la parte que está en la parte más externa de lo que
05:39es el cerebro. Esa atrofia cortical va a conllevar a que el paciente tenga lo que es
05:43un problema para el lenguaje, para hablar, para recordar las palabras, problemas para
05:47racionalizar cuando afecta lo que es la corteza frontal o incluso problemas con la conducta.
05:52Con el tiempo, a medida que va a seguir lo que es la enfermedad de Alzheimer, va a conllevar
05:55a que los ventrículos se comienzan a dilatar y hacerse más grande debido a que la masa
06:00cerebral comienza a disminuir, entonces lo que es los ventrículos cerebrales se comienzan
06:05a dilatar, lo que se conoce como hidrocefalia ex vacuo. En este caso comienza a haber pérdida
06:10total de lo que es el tejido cerebral y ya hablamos de un caso avanzado de la enfermedad
06:13de Alzheimer. También se puede hacer estudio, aparte del CAT, lo que es la resonancia
06:16magnética. Para el tratamiento actual, tengo que mencionarles que hoy día a la fecha no existe
06:21una cura definitiva para la enfermedad de Alzheimer, sin embargo, existen medicamentos
06:25que ayudan a retrasar la progresión de los síntomas y mejoran mucho lo que es la calidad
06:28de vida de la persona. Tenemos por ejemplo las terapias cognitivas para reforzar lo que
06:32es la memoria, tenemos las actividades físicas que ayudan a que los adultos mayores se mantengan
06:38activos, tenemos la buena alimentación por supuesto, tenemos también lo que es el apoyo
06:42familiar, es muy importante lo que es el apoyo familiar para este tipo de personas debido
06:46a que esa pérdida de memoria conlleva que tengan como cambios el estilo de humor, que
06:50tengan comportamiento errático, entonces que tengan un familiar que lo esté apoyando
06:53constantemente, ayuda a que no hagan o no tengan riesgo a que les pase algo malo a estos adultos
06:58mayores. Y por último, los medicamentos. Entre los medicamentos, la primera línea que
07:01se suele usar es el donepicilo, que es un inhibidor de la colinesterasa que ayuda a que
07:06la enfermedad de Alzheimer no progrese de forma tan rápida. Y bueno, en el caso de que sea
07:10un Alzheimer ya sea moderado o grave, que ya tengan cambios del estilo de humor, que no
07:14recuerden el nombre, los familiares, que ya no recuerden a nadie, que les cueste mucho
07:19hablar, ya se puede utilizar lo que es la memantina, que es antagonista a los receptores
07:22de la NMDA o se puede mezclar lo que es la memantina con el donepicilo en caso que sea
07:27moderada o grave la pérdida de memoria de este tipo de pacientes. Estos medicamentos
07:32mencionados no van a curar al paciente, sino más bien van a retrasar que el paciente
07:36siga avanzando con la enfermedad de Alzheimer. No lo cura, sino que lo controla y lo retrasa.
07:42Algo muy importante y que me gustaría mencionar en este video es el apoyo familiar. Una enfermedad
07:47de Alzheimer no es fácil, cuidar a alguien que tenga Alzheimer no es fácil, de ningún
07:51motivo. Yo veo que conlleva un gasto físico, un gasto mental, un gasto económico. Hay que
07:55mencionar que este tipo de apoyo familiar, no sé si recuerdan algunas películas donde
07:59la persona desarrolla enfermedad de Alzheimer y lo abandona y literalmente el adulto mayor
08:03termina haciendo algo, tirándose a la calle porque no recuerda que hay que mirar hacia los
08:08dos lados, entonces se avienta a la calle y muere. Y hay películas donde el apoyo familiar
08:12es muy fuerte con lo que es la enfermedad de Alzheimer y cuida mucho lo que es este
08:16adulto mayor. Tratan de ayudar a reforzar su memoria, a reforzar su aprendizaje. Sin
08:21embargo, nadie nunca habla de lo que es la carga para el cuidador. No es fácil cuidar
08:26a alguien que te cuidó desde chiquitito, que te conoce de que tenías 10 años, 12 años,
08:3020 años y estuvo siempre contigo y que en el futuro esa persona ni siquiera te acuerda.
08:34Que si le dices hola, buenos días, se sorprende porque no sabes quién eres. Especialmente
08:38ser un familiar muy querido, una mamá, un papá, un abuelo, que literalmente viviste
08:42toda tu vida con él y que ya en los últimos días ya no se acuerda de ti ni se acuerda
08:46de nadie. Entonces, no es fácil para el cuidador porque va a tener lo que es una carga física,
08:51va a tener que cambiarlo, bañarlo, limpiarlo, cargarlo, entre muchas otras. O sea, no es una
08:57carga fácil, sino una carga física. También va a tener una carga económica, debido a que
09:01tiene que pagar todos los gastos, mantenerlo, alimentarlo, llevarlo a hacerse sus exámenes
09:05en el laboratorio, llevarlo a hacerse controles médicos. O sea, también es una carga económica
09:09que va a caer sobre ese cuidador o de esa persona. Y por último, lo más importante
09:12es la carga emocional. Al ver cómo ese ser querido que siempre estuvo contigo, que siempre
09:17te apoyó, cada vez se va desapareciendo y solo queda un cascarón. Pero lo importante
09:22no es el cascarón, es importante que tú recuerdes a esa persona como lo que fue en
09:26sus mejores días. No abandones a esa persona solo porque no se acuerda de ti. Cuídalo porque
09:32esa persona te cuidó cuando ni siquiera eras tú mismo. Por último, ¿cómo podemos prevenir
09:37lo que es la enfermedad de Alzheimer? Esto es muy importante porque hay mucho riesgo
09:40de todo aquí en esta persona. Todos los que ven este video algún día llegan a desarrollar
09:43la enfermedad. ¿Qué podemos hacer para evitarla? Por ejemplo, hacer planos. Igual como cuando
09:49eras un niño, poner una cebolita, círculos cuadrados, dibujar letras, M, N, O, para ir
09:55practicando y que eso se siga reforzando en la cabeza. De hecho, hay estudios que muestran
10:00que las personas menos educadas, o sea, las personas que tuvieron menos oportunidades
10:04de ir al colegio, a la universidad, a la escuela, tienden a tener mayor desarrollo de enfermedad
10:08de Alzheimer. Y aquellas personas que desde pequeñitos fueron a la escuela, al colegio
10:11y a la universidad suelen desarrollar menos lo que es la enfermedad de Alzheimer debido
10:14a que sus mentes formaron muchas más neuronas. Y al tener muchas más neuronas y más conexiones,
10:18a pesar de que comienzan a perderse con la edad, siguen teniendo neuronas conectadas
10:21que permiten que la persona siga viviendo una vida normal sin tener pérdidas de esas memorias
10:26a corto y a largo plazo. ¿Es importante por qué? Porque las plantas ayudan en eso.
10:29Desde pequeñitos y de adultos pueden ayudar a que la persona no desarrolle esa enfermedad
10:33de Alzheimer tan temprano. También tenemos lo que es hacer sudoku, muy importante porque
10:37ayuda mucho a activar lo que son diferentes partes del cerebro y a fortalecer las neuronas
10:42que se encargan de memorizar lo que son los números y de racionalizar. Otra cosa importante
10:47es hacer cursigrama, esto sería como el paso más difícil, pero en el caso que eres
10:51una persona joven de 45 o 50 años y quieres prevenir lo que es la enfermedad de Alzheimer,
10:55la forma más fácil de fortalecer y que va a activar muchas partes de tu cerebro.
10:59Al mismo tiempo, son hacer cursigrama porque pueden ser preguntas de cualquiera cosa y
11:03eso te va a ayudar a activar tu memoria y activar tu parte del cerebro que ya no te acuerdas,
11:07operaciones matemáticas muy viejas o recuerdos de historia, de geografía, cosas que ya con
11:13el tiempo nunca nadie te pregunta, pero si haces cursigrama se te pueden reforzar y de esas
11:17reforzar esas neuronas, refuerza esas conexiones y esas conexiones ayudan a que cuando se comienzan
11:21a perder las neuronas por el envejecimiento sigan teniendo conexiones fuertes que ayudan a que
11:25prevengan lo que es la enfermedad de Alzheimer. Esto sería todo con respecto a la enfermedad
11:29de Alzheimer, espero que te haya gustado este video, puedes compartir, dejar tu me gusta,
11:33puedes enviárselo a alguien que tiene una pérdida de memoria progresiva, recuerda apoyar siempre a esta persona,
11:38no olvides, a pesar que tú solo ves el cascarón, las emociones son lo que te quedan en el recuerdo,
11:44esa persona es la que vive en ti, en tu mente, no la que tú ves enfrente. Cuida a tus seres queridos,
11:49hasta el último de su día, que tengas un excelente día, nos vemos en el próximo video.
Recomendada
1:14
|
Próximamente
32:47
4:58
12:06
Sé la primera persona en añadir un comentario