#Sinapsis | Históricamente, cuando los bebés no eran amamantados por sus madres, otras mujeres llamadas nodrizas los alimentaban. Esta práctica, común y aceptada, fue limitada desde el siglo XVIII y casi desapareció en el XX, reemplazándose por leche de animales como vaca, que luego dio origen a los sucedáneos de leche materna o leches de fórmula.
Aprende más de este tema con Celia Mercedes Alanis Rufino, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, nivel 1 reconocida por el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).
00:00Los recién nacidos necesitan alimentarse con leche materna para sobrevivir.
00:17Desde tiempos muy remotos, sucede que hay bebés que por diversas razones no fueron amamantados por sus madres biológicas.
00:24Fue una práctica común que cuando esto sucedía, otra mujer que también era madre alimentara a ese recién nacido.
00:33Se les conocía como nodrizas y gracias a su labor, una gran cantidad de bebés pudieron alimentarse en la primera etapa de la vida.
00:41Su presencia fue común y era aceptada.
00:44Sin embargo, desde finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX fueron limitadas.
00:50Las autoridades médicas ya no querían que cumplieran su función de alimentar infancias pequeñas.
00:57Lo que antes era un acto humanitario, un acto de caridad, a partir de ese momento se vio como una costumbre insalubre y como un acto inmoral,
01:06sobre todo cuando las nodrizas cobraban por sus servicios.
01:09Estas ideas se afianzaron con el tiempo y lenta, pero de forma constante, la presencia de las nodrizas disminuyó hasta prácticamente desaparecer durante el siglo XX.
01:22Mientras esto ocurría, a bebés que no eran alimentados por sus madres, los fueron alimentando con leche de otros animales como cabras, burras y vacas.
01:32Entre estas, la leche de vaca fue la que se encontró con más beneficios.
01:37Con el desarrollo de la industria, se logró producir leche de vaca en polvo para mezclarla con agua,
01:43que desde entonces es la base de los sucedáneos de leche materna o leches de fórmula, como se conocen comúnmente.
Sé la primera persona en añadir un comentario