Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...
En México se desarrolla la 33º Feria Internacional del Libro Monterrey.
Y en Venezuela se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles con obras de embellecimiento y exposiciones artísticas en plazas públicas.
Todo esto y mucho más en Somos
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp 👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
00:00Somos, el programa cultural de Telesur inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo.
00:09En México se desarrolla la 33ª edición de la Feria Internacional del Libro Monterrey.
00:17Y en Venezuela se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles,
00:24con obras de embellecimiento y exposiciones artísticas en plazas públicas.
00:30Todo esto y mucho más, hoy en Somos.
00:36Estamos de vuelta e iniciamos en México, donde se desarrolla la Feria Internacional del Libro de Monterrey 2025.
00:44Hasta el próximo 19 de octubre, todos los visitantes van a poder disfrutar de un variado programa
00:50que incluye más de 650 actividades, como conferencias, presentaciones de libros, talleres y diálogos con escritores.
00:57Más de 700 autores de 12 países dicen presente en esta edición, que además tiene a Colombia como país invitado de honor.
01:05Esta fiesta literaria también cuenta con diversos pabellones temáticos, entre los que resalta el pabellón de la niñez,
01:12que tiene el objetivo de acercar la lectura a los más pequeños a través de juegos, de espectáculos musicales y de teatro.
01:21Y en Colombia finalizó la edición 41 del Festival Nacional de Gaitas Francisco Ginere.
01:38Durante cuatro días en el municipio de Ovejas, departamento de Sucre, se desarrolló este destacado evento que honra la música tradicional,
01:47Gaita de los Montes de María.
01:50El festival, reconocido como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Nación, rindió homenaje al legendario tamborero Francisco Ginere
01:59y también destacó la identidad y la resistencia cultural del Caribe colombiano.
02:05El evento ofreció una agenda repleta de música, de exposiciones culturales y de presentaciones de talento local
02:13e incluyó competencias en diversas categorías donde los participantes mostraron su destreza ante el público.
02:28Y Cuba denuncia a Estados Unidos por usurpación de su producto cinematográfico.
02:34Durante la Feria del Mercado Internacional Audiovisual de Italia, el presidente del Instituto Cubano del Arte e Industrias Cinematográficos, Alexis Triana,
02:44señaló que desde la ciudad de Miami opera una entidad que se hace llamar Cuban Film Commission,
02:51que dice tener sede en La Habana y utiliza un logo falso del ICAIC, además de la Asociación Cubana del Audiovisual.
03:00Afirmó que su intención es apropiarse de la identidad de la verdadera Comisión Fílmica de Cuba y también de engañar a posibles clientes.
03:11También agregó que esa falsa institución ofrece promesas engañosas de extensiones fiscales,
03:19también de permisos de grabación con el objetivo de atraer proyectos posiblemente y apoderarse de sus derechos.
03:28Estamos de vuelta. En Venezuela se están realizando obras de embellecimiento en algunas plazas públicas
03:34y también hay exposiciones artísticas en honor al doctor José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.
03:40Esto como parte de las actividades previas a su canonización.
03:44Desde Caracas, nuestra compañera Michelle Ramírez nos cuenta los detalles.
03:47En la ciudad de Caracas continúan las obras de reconstrucción y embellecimiento de plazas emblemáticas
03:54para el disfrute y celebración de la canonización del doctor José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.
03:59De allí que tenemos 3.300 metros cuadrados de intervención en granito, tanto blanco como lo podrán apreciar, y negro.
04:09Tenemos también 700 metros cuadrados de urbanismo, de todo lo que es plantas, reforestación.
04:15Y tenemos aquí doble turno.
04:18Estamos trabajando día y noche para sacar adelante este proyecto que es de envergadura
04:22y que va a traer muchos feligreses en lo que es la canonización de ambos venezolanos,
04:31nuestros de aquí, la madre Rendiles y tanto José Gregorio Hernández.
04:34Esta vez se sumó la instalación de la escultura del doctor José Gregorio Hernández en la Plaza La Candelaria
04:39como parte del homenaje que rinden los venezolanos al conocido médico de los pobres.
04:44Porque José Gregorio era buena nota y tenemos que ser todos buena nota.
04:48Entonces, bueno, mire, estuvimos trabajando por 20 días con esta escultura,
04:55una escultura de 8 metros, que va a quedar frente a donde descansan los restos mortales
05:02del siervo de Dios, de nuestro santo José Gregorio Hernández.
05:10Allí estará, pues, en esta plaza de la Candelaria.
05:16Le invitamos a todo el mundo a que se acerque.
05:19A través de sus labores, los trabajadores manifestaron su fe y admiración a José Gregorio,
05:23recordando cada uno de los milagros que le fueron concedidos.
05:26Mi hermano tenía leucemia.
05:29Leucemia se lo diagnosticaron a los 3 años y él duró hospitalizado aquí en el hospital universitario,
05:35duró 8 años hospitalizado.
05:37Y ya no tenía ya remedio ya y a él le mandaron a desconectar todo ya porque ya estaba prácticamente muerto.
05:47Y después cuando lo desconectaron todo, que salieron, que entraron a ver para tapar lo que llevaron el padre y eso,
05:55él estaba sentado en la cama.
05:56Estaba sentado en la cama con todos los bichitos de labio así pegados en la almohada.
06:02Y a él le dijeron que quién fue ese, pues, y él dijo, no, un señor de sombrero blanco.
06:07Entró, lo curó y salió.
06:09Y a él le hicieron un examen, una radiografía y salió la foto completica del doctor José Gregorio Hernández.
06:15Asimismo, aseguraron que estas labores son una demostración de fe, pero también de paz,
06:20ratificando que el pueblo venezolano rechaza todo tipo de guerra mientras se enfoca en la devoción, el amor y la paz.
06:26Muy feliz, muy alegre, porque nosotros somos gente de paz y esto también es parte de lo que estamos mostrándole al mundo.
06:33Nosotros no buscamos en ningún momento guerras, intervenciones, sino más bien dar, dar, aportar a la humanidad.
06:43Y creo que estos dos grandes seres han hecho eso, aportarle no solo a Venezuela, sino a gran parte del mundo.
06:49En simultáneo, la Biblioteca Mamá Rosa dijo presente a esta ola de tributo que rinde el pueblo venezolano a quienes serán sus próximos santos
06:57con la exhibición de una exposición artística en honor al siervo de Dios.
07:01La idea de esta exposición maravillosa fue estar en sintonía con lo que es el acontecer,
07:06esto que está pasando a nivel nacional, que es la fiesta del santo José Gregorio Hernández,
07:10el santo de los pobres, el santo del pueblo venezolano, y junto con el movimiento Muñequero Moroso de Venezuela,
07:17ideamos esta exposición para que entráramos todos en la sintonía y en la historia de nuestro santo venezolano.
07:26Así los venezolanos celebran al doctor José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles,
07:31quienes se convertirán en los primeros santos de Venezuela el próximo 19 de octubre.
07:35Un hecho aprobado por el Vaticano tras comprobarse a sus milagros de sanación que los llevan a una canonización,
07:41siendo este un importante logro para la nación.
07:44En la cámara de José Luis Briceño, Michelle Ramírez, desde Caracas, Venezuela, para Telesur.
Sé la primera persona en añadir un comentario