Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...

En Cuba abrió la convocatoria para la 2ª edición del Festival de Narración Oral "El mundo de palabras"...

Y en México la nueva Casa-Museo de Frida Kahlo, expone el lado íntimo y familiar de la famosa pintora.

Además conoceremos patrimonios del mundo...

Todo esto y mucho más en Somos

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidas y bienvenidos a Somos, el programa cultural de Telesur.
00:16Mi nombre es Karyali Ramírez y estamos todos listos para compartir con ustedes esta media hora de entretenimiento cultural.
00:23Vamos a ver un resumen.
00:24Somos, el programa cultural de Telesur inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo.
00:36Cuba abrió la convocatoria para la segunda edición del Festival de Narración Oral El Mundo de Palabras.
00:45Y en México, la nueva Casa Museo de Frida Kahlo expone el lado íntimo y familiar de la famosa pintora.
00:51Además, conoceremos patrimonios del mundo.
00:56Todo esto y mucho más, hoy en Somos.
01:00Ahí iniciamos en México porque inició la trigésima edición de la Feria Nacional de la Cultura Rural
01:06que rinde homenaje a las tradiciones de los pueblos indígenas de Veracruz, de San Luis de Potosí y de Hidalgo.
01:13Esta oportunidad es propicia para que el evento presente un programa con 118 actividades que integran expresiones culturales
01:22tanto tradicionales como contemporáneas y cuenta con la participación de 800 artesanos de todo el país.
01:30La feria comenzó con un desfile inaugural y una gala de vestimenta tradicional titulada Suave Patria
01:38en la que estudiantes de la Universidad Autónoma de Chapingo mostraron trajes típicos acompañados de música representativa.
01:46A lo largo de toda esta actividad, de toda esta feria, los asistentes también van a poder disfrutar de exposiciones sobre la diversidad agrícola
01:54y conferencias sobre el potencial del café para ayudar en la mitigación del cambio climático.
02:01Y en Holguín abrió la convocatoria para la segunda edición del Festival de Narración Oral El Mundo de Palabras.
02:18Este festival, que tendrá lugar desde el 9 hasta el 15 de abril del año 2026, buscará reunir a narradores orales y también artistas escénicos
02:27en diversas modalidades para celebrar la oralidad artística y las manifestaciones culturales.
02:34Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de enero de 2026 y los participantes seleccionados se van a dar a conocer 20 días, 10 días después, el 20 de enero.
02:45Las actividades programadas se realizarán en varios espacios culturales de la ciudad, incluyendo la Casa del Cuento y las plazas públicas de Holguín.
02:54Y este jueves se va a entregar en Suecia el Premio Nobel de Literatura 2025 y México se encuentra entre los principales países a quedarse con este galardón.
03:18La escritora mexicana Cristina Rivera Garza es una de las favoritas de la lista.
03:24Ella es autora del libro El Invencible Verano de Liliana, basado en el feminicidio de su propia hermana.
03:31Junto a ella también figuran novelistas de otros 10 países como India, Japón, España, China, Rumania y Australia.
03:38La Academia Sueca dará a conocer al ganador reconociendo una de sus obras que, por su trascendencia, haya impactado en el campo literario mundial.
03:49Y en Cuba, justo cuando se cumplen dos años del genocidio de Israel contra Palestina,
03:59colectivos y organizaciones sociales de 13 países, en el contexto de la séptima Escuela de Formación Política de Movimientos Populares del Centro Martin Luther King,
04:10desarrollaron un festival de solidaridad con este territorio.
04:14Telesur estuvo allí, vea lo que sucedió.
04:16Cuando Garza llora, sufre y resiste, y los poderes hegemónicos callan, en Cuba no se deja de hablar de Palestina.
04:28Por ello, no podía faltar por estos días un festival de solidaridad como este.
04:33¡Viva! ¡Viva! ¡Palestina vencerá!
04:41¿Por qué te pintaste el mapa de Cuba con la bandera palestina?
04:44Bueno, es mi tatuaje de Cuba y me pareció poético que estemos en Cuba luchando por la causa de Palestina y pensé que sería como representarlo aún más.
04:54Es importante apoyar las causas justas y un genocidio no es para nada justo.
05:01No se trata de postura política de izquierda o derecha, por eso me lo pinto en el centro.
05:06Se trata simplemente de humanidad.
05:07La idea es alzar la voz y el corazón en comunidad para llamar la atención y denunciar el genocidio contra Palestina de cualquier manera.
05:18Con una feria de manualidad, a través del arte, con una tribuna abierta o una rapada dominicana.
05:24Después de un año bajo la tierra, igual que sobreviviente.
05:32Y esto es probablemente de las cosas más duras que tenga que hacer una mujer así, porque despojarse de su pelo, que te han enseñado que es símbolo de femenilidad, es muy duro.
05:42Pero cuando tú lo haces por una causa que de verdad te llega al corazón y que es justa, te sientes bien haciéndolo.
05:48Se exige el fin de la ocupación y el genocidio sionista.
05:52Se denuncia aquí el asesinato y la desaparición de más de 76.000 personas en poco más de 700 días.
06:00La mayoría lo merece niños, en la que muchos consideran la guerra del siglo XXI más despiadada y cuento.
06:06Una guerra de exterminio que dura ya 77 años.
06:09Como estadounidense, mi país es responsable para mucha de la violencia, las armas, la guerra.
06:16Vine para aprender de Cuba, porque el internacionalismo que tiene Cuba, la solidaridad que veo acá, en este lugar, me da mucha inspiración y fuerza para seguir luchando y abogando y hablando con mi familia, mis amigos en Estados Unidos, el gobierno para una Palestina libre.
06:36La diferencia entre la cuestión en cómo se ve en mi universidad en los Estados Unidos y acá es muy grande.
06:41Como cuando vamos a eventos así en nuestra universidad, hay un miedo de que vamos a ser presos, de la represión política ahora sobre los asuntos de Palestina.
06:50Y perceber que la cuestión de esto es el dinero y cómo el lobby de Israel en los Estados Unidos es tan fuerte que tenemos un miedo de protestar.
06:58Y ver la belleza y la fuerza de las personas acá es muy bonito.
07:01Mientras el mundo observa el genocidio más filmado y documentado de la historia en tiempo real, aquí no se olvida que Israel y Estados Unidos son los únicos dos países del mundo que cada año votan en Naciones Unidas en contra de poner fin al gobierno.
07:19Ocurre que el mismo país que murió a esta isla hace 65 años. Es justo el que financia el gobierno de Palestina.
07:29Otra vez Cuba pone en práctica el carácter revolucionario y los principios revolucionarios que Cuba siempre ha sido al lado de la justicia, siempre ha sido al lado de la causa palestina.
07:44Y nosotros desde aquí tenemos que siempre alzar nuestras voces, duplicar nuestras acciones a favor de la paz y de la soberanía de nuestros pueblos.
07:55Definitivamente los cubanos se niegan a estar entre los indifestos.
08:04Fabiola López, Telesur, Lava.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada