Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo.

En Cuba inició la 44º edición del Festival del Caribe, con una amplia programación de actividades culturales.

Y en Venezuela arranca la 21º edición de la Feria Internacional del Libro 2025.

Además les seguiremos brindando más detalles de los carnavales en San Vicente y Las Granadinas.

Todo esto y mucho más en Somos

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidas y bienvenidos al programa cultural de Telesur.
00:17Esto es Somos y yo soy Cardiali Ramírez y estoy aquí junto a todo nuestro equipo técnico
00:21y nuestro equipo de producción. Estamos todos listos para compartir con ustedes con mucho
00:26cariño esta media hora de entretenimiento cultural. Vamos a ver lo que tenemos preparado para ustedes.
00:34Somos, el programa cultural de Telesur. Inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo.
00:43En Cuba inició la cuadragésima cuarta edición del Festival del Caribe con una amplia programación
00:50de actividades culturales. Y en Venezuela arranca la vigésimo primera edición de la Feria Internacional
00:58del Libro 2025. Además, les seguiremos brindando más detalles de los carnavales de San Vicente
01:08y las Granadinas. Todo esto y mucho más hoy en Somos.
01:12Estamos de vuelta e iniciamos. Llega a México la séptima edición del Festival Nacional
01:21de Títeres de Chiapas 2025. Este festival, que tiene como objetivo promover el talento local
01:28en la elaboración y puesta en escena de títeres, reunirá a 17 compañías de todo el país que
01:33ofrecerán más de 50 actividades para destacar la rica tradición teatral del Estado. Desde el 4 hasta
01:40el 6 de julio, el Museo de la Niñez será la sede de estos talleres de títeres, de presentaciones
01:47artísticas y de exposiciones que van a celebrar el mundo de estos pequeños muñecos que tanta
01:53alegría le dan a los niños y niñas y a toda la familia. También se llevarán a cabo funciones
01:58y talleres en escuelas y en plazas públicas de diversos municipios del Estado con el objetivo
02:04de brindar a las familias la oportunidad de disfrutar actuaciones de títeres bocones,
02:11de títeres de mesa, de títeres de hilo, de guiñón y de marionetas.
02:23Y la Bienal Sur va a celebrar este sábado en Argentina su décimo aniversario en el marco
02:29de su edición 2025. Tras haber inaugurado la semana pasada sus primeras exposiciones
02:35en Colombia, este evento cultural calificado como el más extenso del mundo organizará nuevas
02:41muestras y un performance en el Centro de Arte Contemporáneo de Buenos Aires. Asimismo,
02:47la próxima semana se va a inaugurar diversas exhibiciones en otros lugares como el Parque
02:52de la Memoria, el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco y el Espacio Cultural
02:58Palacio Pereda de la Embajada de Brasil. Durante la celebración estarán presentes artistas
03:04provenientes de Italia, de México, de Francia, de Suiza, de Arabia Saudita y de Uruguay.
03:10Y pasamos a Uruguay, donde se desarrolla el XXVIII Festival Cine del Mar en la ciudad
03:23de Punta del Este. Durante cinco días el público va a poder disfrutar de más de 60 películas
03:29seleccionadas de 25 países, entre ellos Brasil, Chile, Estados Unidos, Canadá, Siria, Irán,
03:36Corea del Sur, Francia, Emiratos Árabes Unidos y Grecia. Entre los largometrajes de la competencia
03:43oficial se encuentran Transformando Realidades. Esta es una coproducción entre Uruguay y España.
03:49También el drama Volver a la Luz, dirigido por Marco Betancourt y Alejandro Rochi. Y La
03:56Vida Útil de Federico Beiro. Esta edición 2018 contará con espacios para conversatorios
04:04y con producciones y directores, actores, tanto nacionales como extranjeros.
04:20Estamos de vuelta. ¿Y saben qué significa leer humaniza? Bueno, con este lema arranca hoy
04:26la vigésimo primera edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela. Vamos a conocer más
04:31de esta fiesta de la literatura. Consolidada como el evento literario más importante del país,
04:39la Filven se presenta cada año como una oportunidad para el conocimiento, el encuentro y el esparcimiento
04:45de la población. Como ha venido siendo costumbre, la fiesta de este año se desarrollará en la Galería
04:51de Arte Nacional y la Plaza de la Juventud de Caracas, donde escritores y editoriales llevarán
04:57sus letras a los visitantes provenientes de más de 15 países, entre ellos Argentina, España, Cuba,
05:05China, Canadá, México, Túnez, Irán, Brasil y Turquille. El lema de este año es leer humaniza, a través del cual
05:15se invita al público a adentrarse en el mundo de los libros, las novelas, la poesía y la narración.
05:21En tiempos en que reina la xenofobia en el mundo, en que se pretende volver a tiempos en que se
05:32practicaban y lamentablemente se llevaron a cabo limpiezas étnicas en el mundo, incluyendo a la ilustre
05:40y culta Europa, nosotros aquí en Venezuela reafirmamos nuestra apertura a la diversidad y mostramos cómo
05:48evaluar desde la venezolanidad a nuestros indígenas, a nuestros abuelos afrodescendientes, a nuestros
05:54hermanos blancos de origen europeo, nacidos aquí y también a aquellos que naciendo en otras tierras
06:01han hecho de esta su patria venezolana.
06:06Estamos de vuelta y ¿saben qué significa leer humaniza? Bueno, con este lema arranca hoy la
06:12vigésimo primera edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela. Vamos a conocer más de esta
06:17fiesta de la literatura.
06:19Esta edición se realizará hasta el 13 de julio. Cuenta con el estado de la Guayana Esequiba como
06:25invitado especial, donde se presentará una exposición sobre su territorialidad, recursos
06:31naturales e historia. Igualmente, Egipto estará presente como país invitado de honor, que participará
06:38con una delegación de 30 escritores, editores y funcionarios de esa nación. Y es una oportunidad
06:44para conocer su literatura y cultura milenaria. Junto a ello, una gran diversidad de actividades
06:51se organizarán para los visitantes.
06:53Tendremos talleres de creación, cuentacuentos, actividades de animación, de recreación,
06:57actividades de artes plásticas, lecturas dramatizadas y mucho más. Y tenemos que apostar
07:05a todas las formas de llegada de la escritura y de promoción de la lectura. Lo importante
07:13de todo esto es promover la lectura entre nuestros niños, entre nuestras niñas y jóvenes para
07:19hacerlos de ellos, hombres y mujeres, cultos y cultos.
07:25La Filbén 2025 también realizará homenajes a reconocidos escritores venezolanos, como
07:31la investigadora Judith Valencia, el doctor en antropología Esteban Emilio Mosongi, artista
07:37francés nacionalizado venezolano Marc Disibuyos, el poeta Gonzalo Fraghi y al pintor Juan Casadilla,
07:45recientemente fallecido. La entrada a este evento es libre y se ha extendido la invitación
07:51para todo el público venezolano.

Recomendada