Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...

En Venezuela, convocan al 2º Premio de Literatura Infantil y Juvenil.

Y en México fue presentado el libro "La Habana, día de un año" el cual revive el nacimiento de la nueva trova cubana.

Además conoceremos patrimonios del mundo

Todo esto y mucho más en Somos

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos. Inicia Somos, el espacio donde los protagonistas
00:16son los cultores de nuestros pueblos. Mi nombre es Karyali Ramírez y para mí y para todo
00:21nuestro equipo técnico es un placer estar con ustedes. Vamos a revisar lo que tenemos
00:25preparado para el día de hoy en Somos.
00:31Somos, el programa cultural de Telesur inicia con la información más destacada de los pueblos
00:36del mundo. En Venezuela convocan el segundo premio de la literatura infantil y juvenil.
00:46Y en México fue presentado el libro La Habana, día de un año, el cual revive el nacimiento
00:53de la nueva trova cubana. Además, conoceremos patrimonios del mundo.
01:00Todo esto y mucho más, hoy en Somos.
01:06Nuestras redes sociales van a aparecer allí a pie de pantalla, arroba Somos Telesur en
01:11Instagram y en X. Y además nuestra cuenta de YouTube es arroba Somos Telesur 1931.
01:16En ella nos pueden inscribir y con gusto les vamos a responder.
01:20Vamos a una pequeña pausa y ya regresamos con más de Somos.
01:22Estamos de vuelta y comenzamos. En México, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara,
01:40el FIC, por sus siglas, se prepara para celebrar su cuadragésimo aniversario con una programación
01:45especial. En esta edición, el festival va a rendir homenaje a cuatro destacadas mujeres
01:52de la industria cinematográfica, como lo son Dolores Heredia, Mónica Lozano, Daniela Vega
01:58y Denise Guerrero, quien también va a tener una exposición sobre su impacto en la cultura
02:03pop. El evento se llevará a cabo desde el 6 hasta el 14 de junio, iniciando con la película
02:10Soy Fran Kelda, que es el primer largometraje mexicano, escúchese bien, realizado completamente
02:16en stop motion e incluirá cinco exposiciones, entre ellas Catarsis, Imágenes de la Lucha
02:22Libre en México y Las Hijas del Jazz.
02:31Y continuamos en Venezuela, en donde el Museo Nacional de Arquitectura Juan Pedro Pozzani
02:35presentó al público la exposición de Collage Tiempos Trastornados de la artista Carmen
02:42Michelena. Vamos a ver aquí las imágenes que tenemos a continuación. La muestra, elaborada
02:47por Carlos Servando García, destacó la propuesta de Michelena que explora la conexión entre
02:54las historias personales y la percepción del entorno, inspirándose en pensadores como
03:00Walter Benjamin y Alejo Carpentier. Esta artista reinterpretó espacios domésticos y la arquitectura
03:07burguesa del siglo XIX y los cargó de muchísimo simbolismo. La muestra invitó a los espectadores
03:14a reflexionar sobre la transformación de los espacios urbanos y su impacto en la memoria
03:19colectiva. Y también generó atmósferas surrealistas que desafían todo lo que son las convenciones,
03:26las nociones convencionales.
03:36Y en la Expo Osaka 2025 se celebró el Día del Cine Chino con la participación de más
03:41de 100 representantes de las industrias cinematográficas de China y también de Japón. El pabellón
03:46chino albergó varias actividades en torno al séptimo arte. Varios cineastas compartieron
03:51sus experiencias con el público y sus trabajos orientados a promocionar la cultura de este
03:57país. En las charlas también se presentaron los últimos avances de la industria cinematográfica
04:02china y las estrategias para llevar su cultura tradicional y contemporánea a espectadores
04:08internacionales. El evento también se presentó con varias películas clásicas y de estreno.
04:15En México fue presentado un libro que revive el nacimiento y el crecimiento de la nueva
04:25trova cubana. Vamos a conocer más a continuación.
04:29El auditorio del Centro Cultural Cuba México, Beni Moré, en la Ciudad de México, fue el escenario
04:36para el lanzamiento de la obra literaria La Habana, Día de un Año, de la escritora Patricia
04:42Bayote Álvarez, y con sello editorial de la oficina del cantautor cubano Silvio Rodríguez.
04:48Y precisamente, el texto está basado en el primer concierto que ofreció Rodríguez, junto
04:54a Pablo Milanés y Noel Nicola, en la Casa de las Américas de la Habana, el 19 de febrero
05:00de 1968, lo que marcaría el inicio de un nuevo movimiento artístico, conocido como la
05:06nueva trova. El libro aborda todos los vínculos que nacieron aquel día, con el objetivo de dar
05:11a conocer la trascendencia de esta composición poética de los tres cantantes.
05:16Entonces, ver cómo esas tres personalidades se juntan, digamos, bajo el lema canción protesta,
05:28que fue el que los reunió aquel día. Y bueno, por supuesto, como siempre se dice, bajo lo
05:33que es el contexto de la revolución, porque ellos mismos siempre han dicho que han sido
05:39músicos con estilos diferentes, que tuvieron el factor común revolución, o sea, el contexto
05:43que estaba viviendo Cuba en el año 68. Durante la presentación, la autora destacó que la idea
05:51de escribir esta historia surgió como propuesta del propio cantante oriundo de San Antonio de los
05:57Baños, donde se plasmarían sus experiencias sobre el escenario, junto a varios testimonios
06:02de algunos testigos y espectadores en el concierto. Además, el libro también cuenta con más de una
06:08decena de fotos inéditas de aquella representación musical.
06:12Se trata de una fecha que se reconoce como un momento fundacional, pero precisamente se
06:17reconoce como un momento fundacional porque tuvieron que transcurrir esos 50 años de historia
06:22del movimiento de la nueva trova, para que fuéramos conscientes de lo que había significado
06:27ese día, o sea, para darnos cuenta de que ese día, esa primera vez que ellos se presentaban
06:31juntos en la Casa de las Américas, invitados por el recién fundado Centro de la Canción
06:36Protesta, cómo ese hecho trascendería, impactaría sus vidas y cómo permitiría entonces echar a andar
06:45todo un movimiento.
06:47La Habana, día de un año, también expone los encuentros posteriores al concierto y la manera
06:54en la que se fusionaron con músicos como Vicente Feliú, Eduardo Ramos y Martín Rojas,
07:00a fin de comenzar a sistematizar un camino para el desarrollo del movimiento de la nueva trova.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada