Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 minutos

Categoría

Celebridades
Transcripción
00:00Ok, so what do we have here?
00:02Tenemos aquí el vocabulario que estábamos estudiando.
00:05About airport electronics.
00:08So here we have...
00:12We had an activity here.
00:14Teníamos una actividad aquí con hacer una oración con cada una de las...
00:18de las palabras de ese vocabulario.
00:20Hicieron esas actividades?
00:30¿Qué es eso?
00:32¿Qué es eso?
00:34¿Qué es eso?
00:36¿Qué es eso?
00:38¿Qué es eso?
00:40¿Qué es eso?
00:42¿Qué es eso?
00:44¿Qué es eso?
00:46Si, yo si lo escucho, voy manejando.
00:48Si lo escucho, digo que yo no hice la actividad.
00:50Ok.
00:52Camila, what about you?
00:58Camila.
01:00What?
01:02La actividad.
01:03Una oración con cada una de las palabras del vocabulario.
01:06¿La hizo o no?
01:08No.
01:09No? Ok.
01:10So it's important.
01:11So it's important.
01:12So it's important.
01:13Las tareas son para practicar.
01:14So the homework are to practice.
01:16If you don't do your homework, it means that you're not practicing.
01:19Si no hacen la tarea, pues quiere decir que no están practicando.
01:22Y...
01:23Y así va a ser difícil avanzar.
01:25So we're going to...
01:27Vamos a practicar esto aquí entonces.
01:31So we're going to do like creates statements using the following vocabulary.
01:39Creo un enunciado utilizando el siguiente vocabulario.
01:42A tablet.
01:43A laptop.
01:44A computer.
01:45A desk.
01:46A desktop.
01:47A desktop.
01:48A desktop computer.
01:49A keyboard.
01:50A GPS.
01:51A smartphone.
01:52Smartphone.
01:53A smartphone.
01:54A smartphone.
01:55A flash drive.
01:57A digital camera.
01:59Headphones.
02:00A smartphone. Smart phone. A cell phone. A flash drive. A digital camera. Headphones.
02:18Con los audífonos para ponerle el artículo A. Los audífonos es plural, pero podemos usar a pair of headphones.
02:26Un par de audífonos. A pair of headphones, right? So, earbuds. Lo mismo que con headphones.
02:35A pair of earbuds. Un par de audífonos. A pair of earbuds. Los earbuds son los pequeños.
02:42A projector. A printer. A webcam. And a pair of speakers. Un par de bocinas. A pair of speakers.
02:56O sea, vamos a crear aquí enunciados con este vocabulario. Right? Alexa, good evening. Welcome to the class.
03:05Alexa, ¿terminó la actividad de hacer una oración con cada una de estas palabras del vocabulario?
03:16Sí.
03:17Alexa, ¿me escucha?
03:25Sí.
03:27Ay, ¿sí se escucha?
03:29Muy bajita.
03:31La escucho muy bajita.
03:39Bueno, bueno.
03:40¿Ya mejor. ¿Terminó la actividad de hacer una oración con cada una de las palabras del vocabulario?
03:52Sí.
03:54Ok. ¿Puedes enviarla, por favor?
03:55La puede enviar al grupo, por favor.
03:57Sí.
03:57Sí.
03:59Sí.
04:01So, vamos a ir practicando aquí un poquito.
04:24Vamos a ir haciendo un ejemplo y enseguida de mi ejemplo ustedes van a dar otro.
04:28So, en número uno tenemos a tablet.
04:31Right? Una tablet.
04:33I found a new tablet at the hardware store.
04:40Unfortunately, I couldn't afford it.
04:44Encontré una nueva tablet en la tienda de tecnología, en la tienda de hardware.
04:50Desafortunadamente, no la pude costear.
04:52No la pude comprar.
04:53Right?
04:54So, aquí estamos utilizando principalmente Simple Past, el pasado simple.
04:59Utilizando el pasado simple, vamos a hacer un enunciado aquí con la palabra tablets.
05:05Camila, ¿cómo sería?
05:08I had a tablet when I was five years old, five years old.
05:35Muy bien. Perfect.
05:37Aquí estamos practicando.
05:38Karen, good evening, welcome.
05:41Estamos practicando aquí con el vocabulario que estudiamos el otro día del libro.
05:44El vocabulario de technology, tecnología.
05:47Y, eh, si terminó su actividad de hacer una oración con cada una de estas palabras, me la envía al grupo, por favor.
05:57Right?
05:58Si no, pues, aquí estamos practicando.
06:01So, entonces, aquí nos dice, Camila, yo tuve, yo tuve una tablet cuando tenía cinco años.
06:09Ahora, ese mismo enunciado, Camila, hay que cambiarlo al negativo.
06:17¿Cómo sería?
06:18Yo no tuve una tablet cuando tenía cinco años.
06:21¿Camila?
06:33Camila.
06:40I, I can't, I can't hear you.
06:44¿Si me escucha o no?
06:46Yes.
06:47Ok, so, ¿cómo sería la oración, I had a tablet when I was five years old, en pasado simple, negativo?
07:00I, I didn't have a tablet.
07:06Todo el enunciado, todo completo.
07:08When I was five years old.
07:10Otra vez.
07:11I didn't.
07:12I didn't have a tablet when I was five years old.
07:16Actually, I'm really good.
07:16I didn't have a tablet when I was five years old.
07:21Perfect.
07:22Ahora, ese mismo enunciado lo hacemos en pregunta.
07:24¿Cómo lo voy a hacer en pregunta?
07:28Did, did I have a tablet?
07:31Una pregunta lógica.
07:32Una pregunta hacia alguien más.
07:34No, esa no es la conjugación correcta del verbo to be, en pasado con you.
07:55Otra vez, todo.
07:56Did you have a tablet when you were five years old?
08:03Excellent.
08:04Riggett.
08:04Did you have a tablet when you were five years old?
08:10Perfect.
08:11Muy bien.
08:12Entonces, ahí tenemos afirmación, negación, pregunta, utilizando la palabra a tablet para crear un ejemplo.
08:20Aquí el ejemplo número uno es el mío, es el que di de ejemplo.
08:24I found a new tablet at the hardware store.
08:28Unfortunately, I couldn't afford it.
08:31Encontré una nueva tablet en la tienda de hardware, en la tienda de tecnología.
08:38Desafortunadamente, no la pude costear, no la pude comprar.
08:41Right?
08:42I couldn't afford it.
08:43Entonces, el verbo to afford, es costear algo.
08:49Right?
08:51That's good.
08:52So, now we have a laptop computer.
08:54Vamos a poner un ejemplo, entonces, con laptop computer.
08:58Vamos a usar aquí el presente simple.
09:01Sí, Camila, dígame.
09:03¿Cuál es la pronunciación de?
09:07Unfortunatelly.
09:09Unfortunatelly.
09:11Unfortunatelly.
09:13Ok.
09:15Gracias.
09:16Ya.
09:17George fixes laptop computers in order to save money.
09:24Entonces, este es presente simple.
09:25Vamos a usar aquí en este segundo ejemplo, symbol present, para practicar la mayoría de tiempos gramaticales que hemos estudiado hasta ahora.
09:35So, una computadora, laptop, o simplemente una laptop.
09:38George fixes laptop computers in order to save money.
09:46¿Qué nos dice esta oración aquí, Pedro?
09:49¿Qué dice en español?
09:51George fixes laptop computers in order to save money.
09:55Eh, maestro, eh, perdón, estoy manejando.
10:01Ok, don't worry.
10:02Uh, so do we have, uh, Alexa?
10:05¿Qué nos dice?
10:06George fixes laptop computers in order to save money.
10:10Ok.
10:24¿Qué nos dice en español?
10:25¿Puede ser un police.
10:27¿Game de Bogotá?
10:28Yes.
10:30Do you hear me or no?
10:32Yes.
10:33Okay, what do you say in Spanish?
10:35George fixes laptop computers in order to save money?
10:41George arregló, arregla computadora.
10:47Arregla or arreglo?
10:49Arregla.
10:53What do you say?
10:55Alexa, que dice?
10:58George arregla computadoras para ahorrar dinero.
11:09Para ahorrar dinero.
11:12George fixes laptop computers in order to save money. Perfect.
11:16Ahora la palabra laptop computer, tengo que usarla para crear otro enunciado en presente simple.
11:22Como va a ser Alexa?
11:24El mismo enunciado?
11:29La misma palabra laptop computer, tengo que usar la palabra para crear mi propio enunciado, o sea, el suyo.
11:36Usando presente simple.
11:38Usando presente simple.
11:39Usando presente simple.
11:42Usando presente simple.
11:43Usando presente simple.
11:44Usando presente simple.
11:45Usando presente simple.
11:46Usando presente simple.
11:47Usando presente simple.
11:48Usando presente simple.
11:49Usando presente simple.
11:50Usando presente simple.
11:51Usando presente simple.
11:52Usando presente simple.
11:53Usando presente simple.
11:54Usando presente simple.
11:55Usando presente simple.
11:56Usando presente simple.
11:57Usando presente simple.
11:58Usando presente simple.
11:59Usando presente simple.
12:00Usando presente simple.
12:01Usando presente simple.
12:02Usando presente simple.
12:03Muy bien, se entiende, pero aquí hay un verbo que va a encajar mejor aquí,
12:06que el verbo es I always carry.
12:09Carry es llevar.
12:11Carry.
12:11Llevar en la mochila o llevar en la mano.
12:13I always carry my laptop to school for my classes.
12:19Right? Excellent. Very good.
12:21Ahora, ese mismo anunciado lo cambiamos al presente simple negativo.
12:27¿Cómo sería?
12:33I... I don't...
12:43Eso ya lo hemos practicado antes. Hay que hacer la idea más rápido.
12:48Esta actividad se supone que nada más es de 15 minutos.
12:54So, presente simple negativo.
12:56I always carry my laptop to school for my classes.
12:59I don't always take my laptop to school for my classes.
13:07I don't always take or I don't always carry.
13:11I don't always carry.
13:13Otra vez, todo junto.
13:16I don't always carry my laptop to school for my classes.
13:20That's good.
13:21I don't always carry my laptop to school for my classes.
13:29Ejemplo número 3, el mismo caso que con Camila, una pregunta lógica con la misma información, ¿cómo sería?
13:34Una pregunta hacia alguien más o acerca de una tercera persona o también se puede usar el plural, ¿cómo sería?
13:45Del mismo modo, presente simple.
13:49Do you always carry your laptop from school, from your class?
13:55Do you always carry your laptop, your laptop to school for your class, for your classes, for your classes, excellent, regga, so there we have it, that's good.
14:13Luego aquí tenemos a desktop computer, a desktop computer, vamos a usar pasado simple otra vez.
14:20For example, the children broke the desktop, the new desktop computer that we bought last week.
14:33Los niños rompieron la nueva computadora de escritorio que compramos la semana pasada.
14:40So this one is simple best, ahí tenemos pasado simple.
14:44Ahora usando la misma palabra que es en este caso desktop computer, la cual es la que forma parte de nuestro vocabulario.
14:53Al igual que las anteriores, a tablet, a laptop computer, now we're using a desktop computer.
15:02We're going to use, vamos a hacer una oración, pasado simple, el canon, ¿cómo sería?
15:07No, no, no, no, no, no, no.
15:37Esto es, la de color azul, a desktop computer.
15:43O también puede ser desktop, nada más que desktop pues simplemente es escritorio, ¿verdad?
15:51Ok.
15:53Ok.
15:54Ok.
15:54Ok.
15:54Ok.
15:54Ok.
15:54Ok.
15:54Ok.
15:54Ok.
15:55Ok.
15:55Ok.
15:55Ok.
15:56Ok.
15:56Ok.
15:57Ok.
15:58Ok.
15:59Ok.
16:00Ok.
16:01Ok.
16:03Ok.
16:04Ok.
16:05Ok.
16:06Ok.
16:07Ok.
16:07Vamos a usar el verbo vender, el verbo vender es, ¿se acuerdan cómo es el verbo vender?
16:17Sell, sell es vender, tienen que estudiar su vocabulario, entonces esos verbos que hemos
16:22visto hay que aprenderlos, sell, vender, entonces vamos a hacer una idea con el verbo vender y
16:29la palabra computadora de escritorio, ¿qué podría ser?
16:33en pasado simple hermanoamba, ¿cómo podría ser?
16:34Creo que hace muchos sesos tienen que pensar que no se hubiese visto eso, ¿cómo
16:54hacer?
16:55Plastem machine.
17:05Mi madre le vendieron una laptop la semana pasada, sería...
17:09My mother...
17:13¿Podría ser así?
17:17A mi mamá le vendieron una laptop la semana pasada.
17:21Sí se puede, nada más que está más complejo ahí hacerla porque cuando yo describo que a la persona le hicieron algo a modo de servicio, le vendieron, le llevaron, le arreglaron, le repararon, se utiliza otra estructura gramatical que es la forma causativa de los verbos y esa no la vamos a ver hasta el último, hasta el final.
17:47Entonces no, aquí necesito un sujeto que haga la acción directa de vender en pasado.
17:53Yo vendí, tú vendiste, él vendió, ella vendió, nosotros vendimos, alguien vendió algo, en este caso una computadora de escritorio.
18:01Vamos por la opción más fácil.
18:03Y a...
18:07I bought...
18:09Eh, bought es...
18:11Bought es comprar.
18:13Necesito el verbo vender.
18:15El verbo vender en pasado.
18:17No.
18:18Ay, salt, sí.
18:19Ay, salt.
18:20Ah, salt.
18:21Ay, salt.
18:22Maybe...
18:23At the top.
18:26Mm-hmm.
18:30Um...
18:32¿Qué más?
18:35What else?
18:43I have a...
18:51I have a simple idea. I bought a computer yesterday, for example.
19:04Yo vendí una computadora ayer.
19:07¿Cómo sería eso en inglés?
19:12O yo vendí una computadora...
19:14Yo vendí una computadora a mi primo.
19:17Yo vendí una computadora a mi primo.
19:20O yo vendí una computadora...
19:23Yo vendí una computadora para comprar este...
19:28Para comprar una bocina, por ejemplo.
19:35Cualquiera de las tres opciones.
19:37¿Cómo sería?
19:38Bocina en inglés es speaker.
19:40Nada más tenemos que armar la frase con las reglas gramaticales que hemos estudiado anteriormente, del pasado simple.
19:53¡Ay!
19:54¡Sería...
19:56¿Also?
19:58¿Also?
20:00¿Also?
20:01¿Also no esto?
20:02I just don't like
20:20I just don't like
20:22I sold a desktop yesterday
20:27I sold a desktop yesterday
20:29I need to say I bought a computer yesterday
20:33A computer desktop yesterday?
20:39What?
20:41desktop is computer, right?
20:45No, desktop is computer
20:49desktop. Computer es computadora. Yo necesito, yo necesito decir yo vendí una computadora ayer.
21:05A ver es que a ver computadora, computadora puede ser
21:19esto. Vamos a poner aquí una imagen. Puede ser esto y también puede ser
21:49esto. También puede ser esto. La diferencia, las dos pueden ser computadoras. Pero una es lo que usamos
22:08acá arriba. Laptop computer y la otra desktop computer. Por eso está en paréntesis. Desktop computer.
22:16So, ¿cuál es cuál?
22:21La de arriba es este laptop computer y la de abajo es desktop computer. Muy bien. Entonces, yo necesito aquí en mi oración decir yo vendí una computadora, lo que tenemos aquí en azul, ayer.
22:41Ok. Ok. Sería, I sold a desktop computer.
22:48A desktop computer y la de abajo me confundí.
22:50Excelente, ¿verdad?
22:51La de arriba me confundí, perdón.
22:54Sí. I sold a desktop computer yesterday. Perfect. Yo vendí una computadora de escritorio ayer. Perfect.
23:01Ahora, si eso lo cambiamos al negativo. Ahora, si eso lo cambiamos al negativo. Yo no vendí. Yo no vendí una computadora ayer. ¿Cómo sería?
23:11Sería, I didn't sell a desktop computer yesterday.
23:20Computer. Computer. Computer yesterday. Ok. I didn't. I didn't. ¿Qué más? I didn't.
23:29I didn't move to desktop computer yesterday. Muy bien. ¿Lo dejamos así o le cambiamos algo a esta oración?
23:41change the verb
23:53what do we have to do with the verb?
23:58it would be like the original, I sold
24:03would be like the original, what is the base of the verb sold
24:09I don't sell a digital computer yesterday
24:23I don't sell a digital computer yesterday
24:37we went well to where the didn't
24:40the didn't is the auxiliary of the past
24:43what do I have to do with the verb?
24:45just to carry out the form of the verb
24:48what is the form of the verb sold?
24:51I didn't sold
24:55I didn't sold
24:57sold
24:59sold
25:01a ver escuchenme
25:03sold ya esta en pasado
25:05necesito la forma base de sold
25:08cual es la forma base de sold?
25:10sold es vendi o vendia
25:12necesito que diga
25:13I didn't sell
25:15I didn't sell
25:16I didn't sell
25:17muy bien
25:18I didn't sell a desktop computer yesterday
25:25yo no vendi una computadora de escritorio ayer
25:29muy bien
25:31ahí lo tenemos
25:32ahora
25:33ese mismo enunciado en pregunta
25:35como es?
25:37por ejemplo si quiero decir
25:47él vendió una computadora de escritorio ayer
25:52¿cómo sería?
25:54¿cómo sería?
25:58por ejemplo si quiero decir
26:00él vendió una computadora de escritorio ayer
26:05¿cómo sería?
26:07por ejemplo
26:08no
26:29tel desktop computer yesterday
26:32en pregunta
26:33en pregunta
26:34en pregunta Pedro
26:35How would it be to change the question?
26:40Because it's an affirmation, right?
26:43He sold, he sold, he sold.
26:45Or he sold, he sold at desktop computer.
26:49Now, when it's present simple, I can't put yesterday,
26:52because yesterday is ayer.
26:54Right?
26:55Yesterday is past.
26:56That's why we're adding here.
26:58In this case, these examples that we're doing here
27:01are in past simple.
27:03So, here I have, I sold a desktop computer yesterday.
27:09I sold a desktop computer yesterday.
27:11I sold a desktop computer yesterday.
27:12That's the affirmation.
27:14And then I have, I didn't sell a desktop computer yesterday.
27:21There is the negative.
27:23Now, I need the question.
27:27Is it digital?
27:30Mm-hmm.
27:31Mm-hmm.
27:32Muy bien.
27:33So, did he sell?
27:36A desktop computer yesterday?
27:40Muy bien.
27:41A desktop computer yesterday?
27:43Perfect.
27:44Muy bien.
27:45Ahí ya tenemos afirmación, negación, pregunta.
27:48Did he sell a desktop computer yesterday?
27:51No, he didn't.
27:52He sold a laptop computer.
28:06No, no lo hizo.
28:08Él vendió una computadora laptop.
28:10Vamos a practicar aquí, agregarle una respuesta simple.
28:15Que diga lo siguiente.
28:17No, no lo hizo.
28:20Él vendió una televisión.
28:23Por ejemplo, eso, modo de respuesta, ¿cómo quedaría?
28:27A la pregunta de, did he sell a desktop computer yesterday?
28:34¿Cómo lo cambiaremos ahí?
28:36Más bien, mejor dicho, ¿cómo responderíamos con esa información en español?
28:42Es lo mismo que está allá arriba, nada más cambiaron el objeto.
29:03Es lo mismo que está allá arriba, nada más cambian el objeto.
29:28Esa es la misma respuesta que aquí.
29:31No la acomodo, la de color verde.
29:44¿Cuál es el objeto de esta respuesta?
29:46En el color verde, ¿cuál es el objeto?
29:50La laptop, una computadora portátil.
29:53Si, entonces, si tengo que cambiar el objeto, ¿cómo quedaría la nueva respuesta?
30:00Para decir, no, no lo hizo.
30:02Él vendió una televisión.
30:05Y puede ser cualquier otro objeto.
30:07Puede ser una licuadora, que en este caso es blender.
30:10Puede ser una sartén, frying pan.
30:13Puede ser una máquina de escribir, a typewriter.
30:19Cualquier objeto puede ir ahí.
30:20Cualquier objeto puede ir ahí.
30:21Nada más hay que cambiarlo.
30:22¿Cómo nos queda la respuesta?
30:24Puede ser que el lomo que está ahí en vero, ¿no?
30:28Sería no hit.
30:29Sí, sí.
30:30A ver.
30:31Si es lo mismo, Karen, pero necesito que ustedes lo hagan.
30:38Que ustedes sean conscientes de cómo funciona.
30:42Que ustedes tengan la noción y la herramienta de cómo hacerlo.
30:51Porque en un examen yo no voy a estar.
30:56En una conversación que ustedes tengan con alguna persona, con algún amigo, cuando ustedes viajen a otro país, cuando ustedes trabajen para alguna empresa en inglés, yo no voy a estar.
31:09Yo no les voy a dar la respuesta.
31:11Necesito que ustedes lo comprendan, lo asimilen y lo asocien para que lo reproduzcan sin necesidad de que yo esté.
31:24Ese es el objetivo de esto.
31:26La respuesta es lo mismo.
31:27Entonces, si la respuesta es lo mismo, ¿por qué es tan complicada hacerla?
31:31Es complicada porque no estoy familiarizado o familiarizada con el patrón de respuesta y eso es porque no practico.
31:45Si la respuesta es la misma aquí, no debería costar ningún trabajo hacer las cuatro posibilidades de televisión, licuadora, sartén y máquina de escribir con el mismo patrón de arriba.
32:00Entonces, perfectamente yo podría decir, no, he didn't.
32:05He sold a television.
32:07No, he didn't.
32:09He sold a television.
32:13Ahí está uno.
32:14Entonces, ¿qué es lo único que estoy cambiando?
32:16El objeto.
32:17Y el siguiente igual.
32:20No, he didn't.
32:21He sold a frying pan.
32:25Él vendió una sartén.
32:27Y entonces digo, bueno, ¿y de qué sirve esto?
32:30Esto sirve para saber improvisar en una conversación, para tener la mayoría de herramientas posibles para yo poder responder y no quedarme, no conformarme con lo mínimo.
32:45Por ejemplo, si alguien me pregunta aquí, ¿él vendió una computadora de escritorio ayer?
32:52¿Did he sell a desktop computer yesterday?
32:58Entonces yo con este patrón de respuesta poder dar respuestas más detalladas.
33:05Y que en una entrevista de trabajo o en un examen o en una evaluación en inglés no simplemente se limiten o tengan la limitación de simplemente contestar yes o no.
33:18Porque eso no me va a ayudar.
33:24Necesito aprender a crear ideas.
33:27A aprender a expresarme.
33:29A aprender a usar el vocabulario que estamos aprendiendo.
33:33Y a aprender a usar distintas posibilidades en base a la lógica de las preguntas.
33:39Entonces, ¿did he sell a desktop computer yesterday?
33:44No, he didn't.
33:46No, no lo hizo.
33:47He sold, por ejemplo, he sold a television.
33:51Él vendió una televisión.
33:53¿Pero qué pasa si yo le quiero agregar más?
33:55Él vendió una televisión ayer, pero vendió una computadora el lunes.
34:00Tengo que seguir el mismo patrón, la misma regla y aprender a usarlo.
34:04Él vendió una televisión ayer.
34:07He sold a television yesterday.
34:10Pero, but, he sold a computer on Monday.
34:17Él vendió una computadora el lunes o el lunes pasado.
34:20He sold a computer last Monday.
34:25Last es un adjetivo, es el último.
34:28O sea, el último lunes, el pasado lunes.
34:31Entonces, para eso es.
34:33Para eso es esa práctica.
34:35Para yo tener la independencia necesaria con la gramática que estamos aprendiendo.
34:42Que es lo que, al final del día, es lo que me va a ayudar a poder hablar libremente.
34:49Sin sentirme limitado, sin sentirme atado a opciones muy simples.
35:00Comprender cómo se utiliza y replicarlo.
35:04Y crear en base a esa replicación, crear distintas posibilidades.
35:09Él no vendió una computadora, pero vendió una televisión.
35:12Él no vendió una computadora, pero vendió una sartén.
35:15Él no vendió una computadora, pero vendió una máquina de escribir.
35:20Y hace dos meses vendió dos máquinas de escribir.
35:24Y el año pasado vendió cinco.
35:26He sold a typewriter, he sold a typewriter yesterday.
35:35Él vendió una máquina de escribir ayer.
35:38And he sold three typewriters two months ago.
35:49Él vendió una máquina de escribir ayer.
35:52Y él vendió tres máquinas de escribir hace dos meses.
35:56Es la misma estructura, como pueden observar aquí.
36:00Sujeto, verbo en pasado.
36:02Ahí en color verde.
36:04Ahí estamos.
36:05Y aquí también.
36:06Sujeto, verbo en pasado y complemento.
36:09Es lo mismo.
36:12Pero tengo que aprender a usarlo.
36:15So, ahí vamos con ese ejemplo.
36:19That's right.
36:20So, we have afirmación, negación.
36:23Y aquí la pregunta.
36:24Did he sell at a subcomputer?
36:26¿Por qué?
36:27¿Por qué es importante aprender a usar esto?
36:29Porque luego vienen...
36:30Recuerden que luego vienen las preguntas de por qué, dónde y cuándo.
36:34Ahí ya no sirve el yes I did and no I didn't.
36:38Porque ahí ya me están pidiendo más información.
36:40Ahí ya me están preguntando por qué.
36:43Y cómo voy a responder.
36:45Para responder por qué, para responder dónde y para responder cómo o de qué forma.
36:50Tengo que saber la regla gramatical.
36:54Tengo que saber cómo usarla.
36:56Tengo que familiarizarme con la regla gramatical y con cómo usarla para que sea natural.
37:05Que sea normal usarla para mí.
37:08Como cuando hablan español.
37:10Cuando ustedes hablan español.
37:13Uno no está pensando en...
37:16Estoy hablando en copretérito y pospretérito.
37:19Es a través de la repetición y de la práctica y de los patrones lingüísticos que uno aprende en la niñez.
37:27Lo que nosotros reproducimos en base a eso.
37:32Lo mismo es aquí.
37:33O sea, aquí es volver a reaprender lo que hicimos de niños con el español.
37:44Entonces, implica volver a asociar palabras, lenguaje, expresiones.
37:51De niños aprendemos a hablar en base a la repetición.
38:01Y ese léxico, esa gramática, ese vocabulario se va puliendo, se va mejorando.
38:08Con la lectura, con el análisis, con la sintaxis y la semántica de lo que uno reproduce lingüísticamente.
38:22Nada más que no nos damos cuenta.
38:25Porque muchos de esos patrones los aprendemos en el día a día.
38:29De los lenguajes, de la interacción diaria.
38:32Con los padres, con los amigos, con el profe en la escuela, con los compañeros.
38:37Ahorita no tenemos eso.
38:41Pero hay formas de hacerlo.
38:43De replicarlo.
38:44Y la forma de replicarlo es la práctica constante.
38:47Como el ejercicio que practicábamos el otro día del libro.
38:53El de...
38:54Is Frank busy?
38:55Frank está ocupado?
38:56Yes, he is.
38:58He is cleaning his room.
39:00Right?
39:01Frank está ocupado.
39:02Él está limpiando su habitación.
39:05Si ustedes observan ahí en ese ejercicio.
39:09Es el mismo patrón de repetición para todos los ejercicios.
39:13Pero el hecho de que sea lo mismo.
39:15No quiere decir que sea igual.
39:17El patrón es el mismo.
39:19El ejercicio cambia.
39:20Y cambia en base a la función de lo que yo necesito expresar.
39:24Que aquí lo tenemos justamente.
39:26Vamos a ponerlo aquí en pantalla.
39:29Aquí lo que estábamos haciendo en el...
39:34En el...
39:35En el archivo de texto.
39:36Es exactamente lo mismo.
39:37Nada más que aquí.
39:38En el archivo de texto.
39:39Ustedes tienen que reproducir toda la idea.
39:42Es más trabajo.
39:43Es más complicado.
39:45Pero...
39:46Con la práctica.
39:47Si lo dominan.
39:49El conocimiento y la versatilidad.
39:53Del dominio del lenguaje va a ser mayor.
39:55Acá ya tenemos las opciones.
39:58En el libro.
39:59Que es...
40:01Are you busy?
40:02Estás ocupada?
40:03Yes, I am.
40:04I'm washing my hair.
40:06Y ya tenemos la información de los demás.
40:09Is Frank busy?
40:10Yes, he is.
40:11He's cleaning his apartment.
40:13And...
40:14Aquí el propósito.
40:15Como decíamos.
40:16El día que practicamos esto.
40:17Es...
40:18Eh...
40:19Reproducir.
40:20Un ejemplo tras otro.
40:22Hasta que sea natural.
40:25Que no implique un...
40:26Este...
40:27Un sobreesfuerzo.
40:28Para reproducir esto.
40:30Entre más natural.
40:32Más normal sea.
40:33Va a ser mucho más sencillo.
40:34Va a ser mucho más fácil.
40:36Y eso requiere trabajo.
40:38Y requiere paciencia.
40:40Y requiere tiempo.
40:42Y es lo que muchas veces...
40:44No estamos dispuestos a ponerle a las cosas.
40:48A todos nos pasa.
40:51A mi me ha pasado también.
40:53Con otras actividades.
40:55Con otras cosas que he aprendido.
40:56O con otras cosas que estoy aprendiendo.
40:58Y que sigo estudiando.
41:00Pero ahí...
41:02Uno debe ser objetivo.
41:04Y este...
41:05Consciente.
41:06Con uno mismo.
41:07De decir.
41:08Bueno.
41:09Yo quiero alcanzar esto.
41:10Yo quiero lograr esto.
41:11Sé que al principio es difícil.
41:12Si.
41:13Todo al principio es difícil.
41:14Todo cuesta trabajo.
41:15Pero...
41:16Con constancia.
41:17Con tiempo.
41:18Con paciencia.
41:19Se puede hacer.
41:22Ahí el problema.
41:23Más que...
41:24En...
41:25Del exterior.
41:26Es este...
41:27Analizar uno objetivamente.
41:29O sea.
41:30Tiene esa...
41:31Eh...
41:32Disponibilidad.
41:33Esa...
41:34Constancia.
41:35Con...
41:36Con ese objetivo.
41:37Pues...
41:38¿No?
41:39Entonces aquí...
41:40Aquí uno debe ir...
41:42Asignándole...
41:43Eh...
41:44Patrones.
41:45A estos ejercicios.
41:46Por ejemplo.
41:47Como el que practicábamos de...
41:48Una vez que ya pude hacer...
41:50Uno, dos y tres seguidos.
41:52Sin equivocarme.
41:53Le agrego cuatro, cinco y seis.
41:56Y cuando ya pueda hacer uno, dos y tres.
41:59Le voy agregando la información de la anterior.
42:02Por ejemplo.
42:03Is Frank busy?
42:05Yes, he is.
42:06He is cleaning his apartment.
42:09Is Helen busy?
42:11Yes, she is.
42:12She is feeding her cat.
42:15And yesterday, she was cleaning her apartment.
42:20Entonces...
42:21Ahí yo le agregué...
42:23A que Helen está ocupada.
42:25Si lo está.
42:26Ella está...
42:27Alimentando a su gato.
42:29Y ayer...
42:30Ella estaba limpiando su apartamento.
42:33¿Lo ven?
42:34O sea...
42:35La información de Frank...
42:36Que teníamos aquí atrás...
42:37Se la complementamos a Helen.
42:40¿Y eso qué hace?
42:41Eso hace que yo esté...
42:43Practicando...
42:44Con la información que tengo aquí a la mano.
42:47Que le esté agregando...
42:48Eh...
42:49Más contexto.
42:50Patrones más complejos.
42:52Para poder...
42:53Desarrollar la idea.
42:54Y todo eso es un ejercicio para...
42:56Para el cerebro.
42:57Es como...
42:59Las...
43:00Este...
43:01Las operaciones matemáticas.
43:02Antes en la escuela había una materia que se llamaba cálculo mental.
43:05Esa la quitaron.
43:07Pero suponía estar...
43:10Eh...
43:11Dejando de...
43:12De depender de hacer las operaciones en el cuaderno.
43:15O en una hoja.
43:16Para hacerlas de forma mental.
43:18Y eso es práctica.
43:19O sea...
43:20Es práctica de...
43:21Tener...
43:22Mentalmente el concepto de los números.
43:24De manejarlos.
43:25De recordarlos.
43:26Es un ejercicio de memoria.
43:28Para...
43:29Saber el resultado de una multiplicación.
43:31O de una división.
43:32O de una raíz cuadrada.
43:33Eso era...
43:34Eso se hacía antes.
43:35Aquí es un ejercicio parecido.
43:37Nada más que aquí en lugar de...
43:40Tener números en la mente.
43:42Tenemos que...
43:43Recordar funciones gramaticales.
43:45Auxiliares.
43:46Y conjugaciones de los verbos.
43:49Aquí en este caso es presente.
43:51Pero se puede cambiar al pasado.
43:53O al futuro.
43:54Por ejemplo en el futuro.
43:56Que era lo que hemos estado estudiando recientemente.
43:58Con el auxiliar will.
43:59Con el going to.
44:00Con el going to.
44:01Right.
44:02Con la auxiliar will.
44:03Con el going to.
44:04Es por ejemplo...
44:05Si yo quiero decir...
44:07Frank estará ocupado mañana.
44:12Entonces aquí es presente.
44:13Si yo lo quiero hacer en futuro.
44:14Pues sé que tengo que usar la auxiliar will.
44:17La pregunta es...
44:18¿Cómo lo voy a hacer?
44:20Bueno ahí entra la regla de las preguntas.
44:22Que es...
44:23Will Frank...
44:24Will Frank be busy tomorrow?
44:27Frank estará ocupado mañana.
44:30Ahí está.
44:31En lugar de...
44:32Is Frank busy?
44:33Hoy.
44:34Este es presente.
44:35Present.
44:36Present.
44:37Si yo lo hago en futuro sería...
44:40Will Frank be busy tomorrow?
44:42Estará Frank ocupado mañana?
44:45Y aquí la respuesta...
44:47Yes, he will.
44:49Si él estará.
44:51Él es...
44:53Yes, he will.
44:54Él estará ocupado pues.
44:56Si lo estará.
44:57Él limpiará su apartamento mañana.
45:00He will clean...
45:02His apartment tomorrow.
45:07Entonces es lo mismo que el ejercicio en presente.
45:14¿Qué hicimos?
45:15Is Frank...
45:16Acá vamos a poner arriba el presente.
45:18Is Frank busy?
45:19Yes, he is.
45:21Si lo está.
45:22Yes, he is.
45:23He is cleaning his apartment.
45:26Cleaning his apartment.
45:29Apartment.
45:30Qué bueno.
45:31En este caso es presente.
45:32Present continuous.
45:33Presente continuo.
45:34Presente progresivo porque se supone que Frank está haciendo la acción ahorita.
45:39En este momento.
45:40Frank está ocupado.
45:42Yes, he is.
45:43He is cleaning his apartment.
45:46Él está limpiando su apartamento.
45:50Entonces la estructura es muy similar.
45:53Es lo mismo.
45:54Estamos preguntando a auxiliar sujeto.
45:56Auxiliar sujeto.
45:57Auxiliar sujeto.
45:58Nada más que en el presente el auxiliar es is.
46:01Y en el futuro el auxiliar es will.
46:03Is Frank busy?
46:06Yes, he is.
46:07He is cleaning his apartment.
46:09And will Frank be busy tomorrow?
46:11Yes, he will.
46:13He will clean his apartment tomorrow.
46:16Entonces eso a mí me ayuda a tener una noción, a tener un manejo adecuado de la gramática, del presente, del pasado y del futuro.
46:29Aquí únicamente estamos usando dos.
46:31Pero el propósito de esto es que con la práctica, con el tiempo podamos combinar todos.
46:38Porque eso es lo que se ocupa en una conversación.
46:41Eso es lo que se necesita.
46:43En una conversación con amigos, en una conversación de trabajo, en una entrevista de trabajo, pues mucho más.
46:50O sea, yo tengo que saber cómo hablar de lo que yo hago, de lo que yo estoy haciendo, de lo que hice hace dos años y de lo que haré en cinco años.
47:01Entonces, eso únicamente se aprende a través de la gramática y del ejercicio.
47:09Por eso también es importante ser, o sea, tener clara las bases gramaticales, no únicamente del inglés, sino también del idioma propio, del español, para poder contrastarlo.
47:24Entonces, aquí algo que ayuda es el siguiente esquema, que es saber cómo hablar de lo que yo hago, lo que hice, lo que haré, lo que voy a hacer, lo que estoy haciendo.
47:53Lo que he hecho, lo que había hecho, lo que habré de hacer, lo que he estado haciendo.
48:15¿Lo ven? O sea, cada uno de esos es un tiempo gramatical, cada uno.
48:24Y en español también, en inglés también existe.
48:27Entonces, todos esos cambios, hacerlos de forma simultánea, requieren esa práctica, esa repetición de los patrones lingüísticos y gramaticales para que al asimilarlo yo pueda reproducirlos de manera natural.
48:46Entonces, que es por eso el ejercicio este de la presentación, ¿recuerdan? El que hacíamos al inicio de quién soy yo, quién es él y quiénes son ellos.
48:57O sea, presentarme yo, presentar a una tercera persona y presentar a un grupo de personas.
49:02Porque son situaciones que comúnmente uno se encuentra, ¿no? Por ejemplo,
49:07I am Daniel, I am Daniel, and I am 34, 34 years old. Yo soy Daniel, tengo 34 años, I am 34 years old. I am from Guadalajara, Mexico, and I am an English teacher.
49:24Y luego una actividad de lo que uno suele hacer, ¿no? Por ejemplo, I like reading and walking. Me gusta leer y caminar. I like reading and walking.
49:40Y luego la tercera persona, presentar a alguien que yo conozco. Right? He is my brother, he is my brother Frank. He is my brother Frank. He is 15 years old.
49:54He is an English. He is an English student. And he is from, let's say, he is from Rome, Italy. Por ejemplo, ¿no? Otro, otra ciudad, otro país.
50:13He is from Rome, Italy. He likes skating and swimming. A él le gusta patinar y nadar. Él es mi hermano Frank.
50:24Él tiene 15 años. Él es un estudiante de inglés. Él es de Roma, Italia. A él le gusta patinar y nadar.
50:31Tercera persona. Y luego plural.
50:34They are my teachers. Ellos son mis maestros. They are my teachers. Emma and David.
50:43They are from... ¿Cuál edad, no? La edad primera.
50:51They are 34 and 55 years old. Ellos tienen 34 y 55 años.
51:05They are English teachers. Ellos son maestros de inglés.
51:10Ellos son maestros de inglés y abogados para una importante firma en la ciudad de Nueva York.
51:22Ellos son de Chicago. Ellos son de Chicago, USA. Ellos son de Chicago, Estados Unidos.
51:38They love movies and music.
51:42A ellos les encantan las películas y la música.
51:46Entonces, me presento yo, presento una tercera persona y presento un plural.
51:51Dos personas o tres personas. Pueden ser amigos, maestros, familia.
51:55Entonces, hacer esto yo tengo que hacerlo naturalmente.
52:05Y para hacerlo naturalmente tengo que practicar.
52:10Y entender cómo se arma la frase.
52:13Por eso son ejercicios cortitos de funciones gramaticales.
52:17De sujeto, verbo, objeto.
52:20Sujeto, verbo, objeto.
52:21Para entender el fundamento básico de cómo se estructura una oración.
52:28Y luego eso ya se extiende.
52:30Con los conectores que hemos estudiado.
52:31Con los adjetivos.
52:33Los adjetivos le agregan más detalle a las descripciones que estoy haciendo.
52:39Y con el vocabulario.
52:41El vocabulario eventualmente nos va dando más palabras para poder utilizar.
52:45Eso va a decir, es como, esa es la estructura de cómo uno empieza a armar un lenguaje.
52:53Un lenguaje de forma básica donde yo pueda conocer los patrones iniciales.
52:59Las funciones básicas que a mí me permitan sentirme primero más en confianza con el idioma.
53:09Con el conocimiento que voy adquiriendo y con la práctica que voy teniendo.
53:15Si en un momento el ejercicio no me sale, lo vuelvo a intentar.
53:20Y hasta que salga.
53:24Entonces, esa es la forma.
53:27So, that's it for today.
53:31So, ¿tienen algunas dudas aquí?
53:34Sí, Camila, dígame.
53:36¿Hay alguna diferencia si digo
53:39I like reading and walking
53:41o I like read and walk?
53:44¿Es una diferencia?
53:47Sí, la diferencia es
53:49que el segundo lleva infinitivo.
53:51O sea, el segundo es
53:52I like to read and to walk.
53:54Y el otro es
53:55I like reading and walking.
53:58Esta diferencia es simplemente que
54:00es debido a que hay algunos verbos en inglés
54:02que pueden ser seguidos de un infinitivo
54:05o de un gerundio para expresar
54:06el propósito de esa acción.
54:08En este caso, la acción inicial es
54:10gustar.
54:11Me gusta leer y caminar.
54:13El propósito se puede expresar a través del infinitivo
54:15como vemos en el primer ejemplo.
54:17Me gusta leer
54:18y caminar.
54:20Y en el segundo caso, dice exactamente lo mismo.
54:22Me gusta, o podría variar un poquito
54:25nuestra interpretación del español
54:27que podría ser
54:28me gusta la lectura
54:29y la caminata
54:30o me gusta la lectura y caminar
54:33generalmente, ¿no?
54:34La diferencia está
54:35es que en el segundo caso
54:37es un poquito más informal,
54:39más coloquial.
54:41More informal.
54:42El hecho de usar el infinitivo
54:44nos da una característica
54:45un poquito más formal
54:46pero en esencia
54:47las dos cosas
54:47en este caso en particular
54:49es lo mismo.
54:50Hay otros verbos
54:52que no permiten usar los dos.
54:55Eso es porque hay
54:56en el inglés
54:57verbos que únicamente
54:58expresan su funcionalidad
55:01o su propósito
55:01a través de un infinitivo
55:03exclusivamente
55:04y otros
55:05únicamente a través
55:06de un gerundio.
55:07Por ejemplo,
55:08el verbo decides
55:09decide es decidir.
55:11Decide
55:12siempre va a ir seguido
55:13de infinitivos.
55:15Nunca se puede usar gerundios
55:16con decides.
55:17O sea, gerundios
55:19como propósito, pues, ¿no?
55:22Por ejemplo,
55:23si yo digo
55:23yo decido
55:25I decide to go
55:26I decide to go to the park.
55:29Yo decido ir al parque.
55:31Decide
55:32siempre va seguido
55:33de infinitivos.
55:35Siempre.
55:36Por el contrario,
55:37hay otros verbos,
55:38por ejemplo,
55:38el verbo evitar
55:39avoids
55:40avoid es evitar
55:42que únicamente
55:43van seguidos
55:43de gerundio.
55:44avoid nunca
55:47va seguido
55:47de infinitivo.
55:49Entonces,
55:50al contrario
55:50de decide, ¿no?
55:52Entonces,
55:52avoid es evitar.
55:53Yo puedo decir
55:54I avoid
55:55eating candies.
55:57Yo evito
55:58comer
55:58dulces.
56:00Entonces,
56:01tanto a través
56:02del infinitivo
56:03como a través
56:04del gerundio
56:05yo puedo expresar
56:06el propósito
56:07del verbo inicial.
56:09Nada más que,
56:10como vemos aquí,
56:11hay unos que van
56:11en infinitivo
56:12en azul
56:13y otros que van
56:14en gerundio
56:15en verde.
56:16¿Cómo lo recuerda
56:17uno?
56:17Esos son de memoria.
56:19No hay una regla.
56:20Uno debe recordar
56:21cuál lleva gerundio,
56:23cuál lleva en infinitivo.
56:25La buena noticia
56:26es que
56:26esos patrones
56:27se aprenden
56:28de manera muy lógica
56:29escuchando mucho inglés
56:31y leyendo mucho.
56:33Es la forma
56:33de identificarlos
56:34porque uno empieza
56:35a detectar
56:36lo que es lógico
56:38de lo que no.
56:39Lo que suena bien
56:40de lo que no,
56:41como sucede
56:42en el español.
56:43Por ejemplo,
56:44cuando alguien dice
56:44conmigo
56:47pero no existe
56:48sinmigo,
56:50por ejemplo.
56:51¿Verdad?
56:52Son esa forma
56:55de patrones
56:55lingüísticos
56:56que uno va aprendiendo
56:57a través de la interacción
56:58con el propio idioma.
56:59Entonces,
57:00esa es la razón
57:01por la cual
57:02se utiliza
57:03infinitivo
57:04y gerundios.
57:05Igual los vamos a ver.
57:06Hay muchos verbos
57:07que van seguidos
57:09de un gerundio
57:09y otros que van seguidos
57:10de un infinitivo
57:11y como en el caso
57:12de like,
57:13que pueden ir seguidos
57:14por los dos
57:15sin variar
57:16el significado
57:17y hay otros
57:18que van seguidos
57:19por los dos
57:20donde sí cambia
57:21el significado.
57:23Pero esos son
57:23un poquito menos,
57:25pues,
57:25pocos,
57:26¿no?
57:26principalmente es por eso.
57:33Ok,
57:33thank you.
57:34Yes,
57:34very welcome.
57:35So that's it for today,
57:36friends.
57:37So we continue
57:38tomorrow,
57:39continuamos mañana.
57:40Recuerden practicar
57:41este vocabulario
57:42que estábamos estudiando
57:43hoy,
57:44hacer enunciados
57:45tanto en presente,
57:47en pasado,
57:48en futuro,
57:48afirmación,
57:49negación,
57:50pregunta,
57:51con el vocabulario
57:52que estudiamos aquí
57:53de la página
57:54del libro
57:55del Top Notch.
57:57Y enviamosla otra vez.
57:59So that's,
58:00aquí se los voy a copiar
58:01de vuelta.
58:03Vamos a poner aquí,
58:04nine and ten.
58:05Y, este,
58:10comparten sus ejercicios
58:11también en el grupo.
58:12Si hay alguna duda
58:13con alguno,
58:13pues,
58:14ahí corregimos,
58:15ahí les mando mensaje
58:15o me pueden preguntar
58:16también,
58:17no hay problema.
58:18So that's it for today.
58:19So I will see you
58:20tomorrow.
58:22So have a good night.
58:23Take care.
58:25See you tomorrow.
58:27Bye bye.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

56:22
Próximamente