Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas

Categoría

Celebridades
Transcripción
00:00for the class so we're gonna explain some grammar aspects here about the
00:07future with going to right here so we go into our grammar section today
00:16so grammar section today's grammar section how to use how to use the
00:27future tense we're going to you know how to use the future tense we're going to
00:36anteriormente estudiamos como hacer el futuro simple utilizando will
00:40right el auxiliar will auxiliary will también estudiamos opciones distintas
00:45opciones de como hacer futuro simple utilizando el presente continuo
00:52in the present continuous you know how to use or how to make how to make future
01:00tenses future tense using present continuous
01:07with certain verbs or with specific specific verbs or con verbos específicos
01:14right el presente continuo algunos de esos ejemplos eran bueno pues cuando utilizamos el auxiliar will
01:20ok decimos por ejemplo they will organize a party next month so that's this example describes a decision that has been taken or that has been already taken
01:42already taken
01:44este ejemplo describe una decisión que ya ha sido tomada ellos realizarán una fiesta
01:48el próximo mes que es para lo que inicialmente nos sirve el futuro con will right
01:54el futuro con will nos sirve inicialmente para hablar de productions
02:00predictions promises and future in actions that are decided or that are defined
02:14el futuro en acciones que ya están definidas para eso no sirve el will
02:18generalmente las personas lo usan para todo tipo de cosas en futuro que se busquen expresar
02:22incluso para planes en futuro aunque no es la opción mas este común para hablar de planes right
02:32cuando utilizamos el el future with will el futuro con will
02:39ahí es donde entra el going to right
02:42so that's uh that's that's that's the point there
02:48so that's what we have
02:54let me see okay silence i don't like to be interrupted where we are in class
03:02so that's the point so
03:08generalmente las personas utilizan el futuro con will en aspectos generales del futuro por ejemplo
03:26i will open the door abrir la puerta i will open the door as soon as the guests arrive
03:36abre la puerta tan pronto como lleguen los invitados right
03:42i will call you tomorrow te llamare mañana
03:48so those are decisions that i have already taken
03:52son decisiones que ya tomado futuro inmediato o incluso futuro a distancia se usa de forma muy general en will
03:58aunque hay otras opciones
04:00for example uh they will they will get married in junio
04:08ellos se casaran en junio
04:10they will get married in junio
04:12so as you can see we have plenty of options
04:14in the negative we have
04:16he wants
04:18he won't buy the tickets
04:20for the concert
04:22ahí tenemos uno en negación
04:24he won't buy the tickets
04:26for the concert
04:28el no comprará los boletos
04:38para el concierto
04:40con la contracción he want
04:42que es básicamente lo que hacemos con
04:44he will not buy the tickets
04:46for the concert
04:48right
04:49or for example
04:50we have
04:52in the question
04:53en las preguntas
04:54que utilizamos el will al inicio
04:56will george
04:58will george
05:00fix the garden
05:02before we leave on vacation
05:06george arreglará el jardín antes de que nos vayamos de vacaciones
05:10no he won't
05:12no no lo hará
05:14he mentioned
05:16that
05:18he will be
05:19or that
05:20he'll be
05:21very busy
05:22this week
05:23at the office
05:24el mencionó que él estará
05:27muy ocupado esta semana en la oficina
05:29la estructura del futuro simple
05:31con will la tenemos ahí
05:32now he won't
05:34he mentioned that
05:35he will be very busy
05:37this week at the office
05:38so as we can see we have
05:40many options
05:41so as to use will
05:43como pueden ver
05:44tenemos aquí muchas opciones de utilizar
05:46el will
05:47en las predicciones
05:50en las promesas pues
05:51generalmente son ejemplos
05:53por decir en una predicción
05:55prediction
05:56en una predicción tenemos el caso de
05:59it will rain
06:00it will rain today
06:01as it's very windy
06:04lloverá hoy
06:06ya que está con mucho viento
06:08o ya que hace mucho viento
06:10it will be very
06:12it's very windy
06:13it will rain today
06:14as it's very windy
06:15you know
06:16or a promise
06:17una promesa
06:18por ejemplo
06:19por ejemplo
06:20I will
06:21I will
06:23I will buy you
06:25I will buy you
06:26a
06:27for example
06:28a golden ring
06:29te compraré un anillo de oro
06:31right
06:32I will buy you a golden ring
06:34or a gold ring
06:36you know
06:37so that's
06:38that's a promise
06:39you know
06:40for example
06:41next time
06:42next time
06:43next time
06:46you come to visit us
06:48I will invite you
06:51I will invite you personally
06:53to my birthday party
06:57those are promises
07:04right
07:05those are promises
07:06entonces ahí es donde se utiliza el
07:08el auxiliar will
07:10right
07:11so whenever we use a present continuous
07:14to talk about future
07:19when we use the present continuous
07:22to talk about the future
07:23it's made
07:25in a colloquial
07:26with certain verbs
07:27in particular
07:28you know
07:29for example
07:30when you say
07:31let's say
07:32for instance
07:33that
07:34that we mention
07:36the present continuous
07:38to talk about the future
07:39we remember
07:40that there are some verbs
07:41like the verb
07:42live
07:43stay
07:44play
07:45let's say
07:47meet
07:50get
07:51a call
07:54que nos pueden servir para hablar
07:58del tiempo futuro
08:00usando el presente continuo
08:03que es una opción más coloquial
08:04de hablar en futuro
08:06que es cuando decimos por ejemplo
08:08we're living
08:10we are living
08:12in two hours
08:14in two hours
08:16nos vamos
08:17en dos horas
08:18o nos estaremos yendo
08:19en dos horas
08:20you know
08:21my
08:27my cousin
08:28is staying
08:30staying
08:31with us
08:32for another week
08:34mi primo
08:35se quedará con nosotros
08:36o se estará quedando con nosotros
08:38otra semana más
08:39you know
08:40my cousin
08:41is staying
08:42with us
08:43for another week
08:44or for example
08:45with the verb play
08:47we're playing
08:48against
08:49we're playing the final
08:51against
08:53the best team
08:55in two months
08:57jugaremos la final
08:58contra el mejor equipo
08:59en dos meses
09:00we're playing the final
09:01against
09:02the best team
09:03in two months
09:04it's like you're anticipating
09:05to the eventual event
09:07that is gonna take place
09:08in the future
09:09it's like
09:10anticipating the event
09:11that is going to be happening
09:12or that is going to be taking place
09:13in the future
09:14that is used
09:15the continuous present
09:16to speak
09:17in the future
09:18with certain verbs
09:19in particular
09:20that have a connotation
09:21in the future
09:22like the ones we have
09:23in blue
09:24right
09:25so that's good
09:26so in the case of meet
09:27meet is
09:28conocerse
09:29or encontrarse
09:30so for example
09:31we're meeting
09:32tomorrow
09:33tomorrow
09:34at
09:35Richardson
09:38so this option
09:40to use the future tense
09:41it's a lot more dynamic
09:42than you would actually think
09:43you know
09:44esta opción
09:45para usar el futuro
09:46es mucho más dinámica
09:47en algunos contextos
09:48right
09:49sobre todo cuando el futuro
09:50pues ya es algo
09:51que hemos acordado
09:52y es algo que tenemos
09:53bien establecido
09:54entonces
09:55simplemente de forma coloquial
09:56se utiliza el percent continuous
09:57para definir ese evento
09:58o esa acción en futuro
09:59que ya tenemos acordada
10:00con alguien más
10:01o que ya tenemos
10:02decidida
10:03right
10:04so we're meeting tomorrow
10:05at Richardson Park
10:06nos veremos mañana en el parque Richardson
10:18aquí podemos agregar un poquito más de contexto
10:21aquí podemos agregar un poquito más de contexto
10:25habíamos planeado vernos hace dos semanas
10:27we had planned
10:28to meet
10:30two weeks ago
10:31two weeks ago
10:32but
10:34due to our job
10:36we couldn't
10:37pero debido a nuestro trabajo
10:39no pudimos
10:40you know
10:41but due to our job
10:42we couldn't
10:43or we weren't able to
10:45right
10:46so that's
10:47we couldn't due to our job
10:49so that's
10:52pero bueno
10:53esta es la parte del futuro
10:54el caso de get
10:57you know
10:58el caso de get
10:59también sirve para hablar en futuro con el ING
11:01por ejemplo si yo digo
11:02they're getting married
11:04they're getting married
11:07they're getting married
11:09they're getting married in summer
11:11ellos se estarán casando
11:13o se casarán en verano
11:15you know
11:16they're getting married in summer
11:17they already
11:20they already sent the invitations
11:23the invitations
11:24ellos ya enviaron las invitaciones
11:27right
11:28bueno ahí es la segunda parte del contexto pues es
11:30es el pasado
11:31right
11:32it's the simple pass there
11:34you see
11:35so that's that's how it is basically
11:37so así es como tenemos el uso de distintas opciones
11:40de hablar en futuro
11:42ya sea con will
11:43como tenemos aquí arriba
11:44como aquí
11:45en el caso del
11:46present continuous
11:47si no
11:48presente continuo
11:49el presente continuo pues es con ciertos verbos en particular que sirven para este
11:55para describir el futuro
11:57para describir el futuro
12:04so for example here
12:05they're getting married in summer
12:07they're already sent the invitations
12:10en el caso del verbo
12:13del verbo call
12:14que es llamar
12:15so
12:16por ejemplo
12:17I'm calling you tomorrow night
12:19I'm calling you
12:20I'm calling you tomorrow
12:23tomorrow night
12:24so that we can discuss
12:28the remaining
12:30the remaining subjects
12:34that we've got
12:38at the office
12:40you know
12:41The remaining issues
12:42You know
12:56or the pending issues
12:58you know
12:59or the pending issues
13:01you know
13:02the pending issues
13:03you know
13:08or the pending topics
13:08Or the pending topics, los temas pendientes, the pending topics or las situaciones pendientes, issues, you know.
13:15So I'm calling you tomorrow night so that we can discuss the pending issues that we've got at the office.
13:24Aquí podemos poner simplemente que tenemos, we have, para que sea más simple, we have at the office.
13:31So entonces aquí cuando yo hablo en futuro yo perfectamente puedo decir te llamaré mañana utilizando will.
13:36I will, I will call you tomorrow.
13:41Se puede usar una u otra opción.
13:43La cuestión del presente continuo es que a veces es un poquito más coloquial, suena un poco más amigable y no tan formal, right.
13:50Entonces I'm calling you tomorrow, I'm calling you tomorrow.
13:54Y el resto del contexto pues le ponemos todo de arriba y queda exactamente igual.
13:58Simplemente que will es la opción standard, right, para situaciones que ya tenemos decididas
14:05o establecidas que van a, que van a ocurrir, right.
14:11So that's the point.
14:12So entonces hasta ahí eso es lo que vimos del futuro simple, right, con el, con el auxiliar will y el presente continuo.
14:21Ahora la siguiente opción es cómo hablar en futuro, how to use future with the structure of going to.
14:30Cómo hablar en futuro con la estructura de going to.
14:33So el going to, el utilizar going to para hablar en futuro es más en relación a planes, you know.
14:40So la manera más común para utilizar, para utilizar la función going to del inglés sirve para hablar de planes, principalmente cosas que hemos estado planeando o estructurando por un cierto periodo de tiempo considerable, right.
15:05So that's the point.
15:08So going to.
15:09So la estructura de esto en el caso afirmativo, el going to lo vamos a ver como si fuera una función, como si fuera una herramienta, una auxiliar que nos ayuda a hacer ese futuro.
15:20Entonces going to literalmente significa voy a, right.
15:24En español esa es la traducción, going to.
15:26También going to se puede usar en el presente continuo, en el presente continuo cuando decimos estoy yendo al parque, cuando voy en el auto o en la bicicleta y alguien me llama y me dice where are you, donde estás, I'm going to the park, estoy yendo al parque, estoy en mi camino al parque, right.
15:47Eso es en el presente continuo, por ejemplo, present, vamos a poner esa conversación, present continuous.
15:53Por ejemplo, si alguien llama por teléfono, you know, ring, ring, so and then that person answers and he receives the question that somebody else is asking, where are you, donde estás.
16:09Entonces la otra persona dice I'm going, I'm going to the park right now, call me later, please.
16:17So where are you, I'm going to the park right now, call me later, please, because I have to put attention, right.
16:24I have to put attention around.
16:26So where are you, I'm going to the park right now.
16:37Or for example, are you already, are you already at home?
16:43Ya estás, ya estás en casa, are you already at home?
16:48Y la otra persona respondería I'm almost there, ya estoy casi ahí, I'm almost there, almost es casi, I'm almost there.
16:59I'm going, I'm going on the train, I'm going on the train, estoy yendo en el tren, estoy yendo en el autobús, I'm going on the bus, right, I'm going on the bus.
17:09So estoy yendo, el going to también se utiliza en el presente continuo, entonces hay que diferenciarlo aquí.
17:18Para poder diferenciarlo acá con el futuro, pues va a estar un poquito más detallado aquí en el, en la estructura, right.
17:26Ahorita vemos cómo funciona.
17:27We're going to highlight this one in pink.
17:30So that's good, so why can't we differentiate it?
17:33So la regla inicial del modo afirmativo para utilizar going to para hablar en futuro es el sujeto, subjects, más el verbo to be, verb to be, más la estructura, going to, y el verbo base, verb in base form.
17:52Y ya finalmente el complemento.
17:54Entonces primero voy a poner sujeto, verbo to be, el verbo to be en su conjugación de presente simple.
18:01Y el going to aquí va a ser nuestro auxiliar, como si fuera el, el, el will, digamos.
18:07Y mejor dicho es una función, porque el auxiliar como tal en las preguntas va a seguir siendo el verbo to be.
18:14Entonces digamos que es una función complementaria al auxiliar inicial, que en este caso es el verbo to be.
18:19Entonces esto sirve para, para hablar de planes, right.
18:25Esto sirve, nos va a servir para hablar de planes, para hablar de cosas que yo ya tengo preparadas desde hace mucho tiempo.
18:34So, good evening everyone, Camila, Marelli and Karen, Alexa, welcome, welcome everyone.
18:40You know, Camila, we have two Camilas, right.
18:43Tenemos dos Camilas, creo que Camila es de mi clase presencial.
18:46Sí, Camila, me escucha bien.
18:49Ok, excellent, very good.
18:52¿Cómo está? ¿Bien?
18:53That's good.
18:54Sí, bien.
18:55Excellent, perfect.
18:56Bueno, ahí estamos.
18:58Sobre todo, aquí estamos estudiando el going to, right.
19:00El going to, función gramatical para hablar de planes en el futuro, right.
19:07So, ¿vamos bien hasta ahí o tienen alguna, tienen alguna duda?
19:11¿Tienen alguna duda hasta aquí?
19:33No, no, no.
19:42Ok, excellent, very good.
19:44No, no, no, no, no.
19:46That's good, perfect.
19:49So, in this case...
19:51Yo creo que es un poco muy difícil, pero como en mi cara, no es un poco que es un poco que es un poco que es un poco que es un poco que es un poco que ya, el vuelo, el vuelo a lo menos.
20:02Ok, excellent, very good.
20:04Bueno.
20:06Entonces, aquí, esta es la opción afirmativa, right.
20:10Afirmative, sujeto, verbo to be, going to, verbo en forma base, complemento.
20:15¿Esto cómo se ve en un ejemplo?
20:16Pues, muy fácil, ponemos el sujeto.
20:19Por ejemplo, si yo hablo de un plan, yo voy a comprar una casa el próximo año.
20:25I am, ahí tengo el verbo to be, luego le pongo el going to, porque going to significa voy a, I am going to.
20:34Esta función es muy útil porque no únicamente se utiliza, no únicamente se utiliza en el futuro con going to, sino también se utiliza en el pasado continuo, ¿ya?
20:52En el pasado continuo y también en el futuro continuo, también se puede utilizar ahí, que son los tiempos gramaticales, right.
20:59Voy a estar tomando un vuelo mañana aproximadamente a las 5, right.
21:10Ese es futuro continuo, con going to es anticiparse al futuro.
21:16Este es simplemente establecer la indicación del plan, you know, del plan a futuro que yo tengo, right.
21:24So, I am going to, esos tiempos gramaticales, pues los veremos después.
21:30I am going to buy a new house next year.
21:36Yo voy a comprar.
21:37I am going to buy a new house next year.
21:42You know, I am going to buy.
21:45So, aquí nos dice, yo voy a comprar una casa el próximo año.
21:51Si yo aquí digo con will, I will buy, I will, I will buy a house next year, también se entiende, no hay problema.
22:02Se puede utilizar will, en este caso se puede utilizar will, sin ningún problema en particular.
22:09Nada más que con will, pues es un poquito más, este, genérico, you know, más general la cuestión.
22:19El going to es más específico, define mejor los planes, right.
22:25So, that's why it is important.
22:29And that's the main difference that we have.
22:32Y esa es la principal diferencia que hay.
22:34So, en lugar de, I will buy a house next year, we can say, I am going to buy a new house next year, you know.
22:43So, that's the point.
22:45Yo voy a comprar una casa nueva.
22:47Una casa nueva.
22:50Una casa nueva el próximo año.
22:54Enfatiza mejor los planes.
22:56Es más descriptivo en relación a los planes que uno tiene.
23:00I am going to rent a cottage next year, so that we can celebrate my sister's birthday.
23:13You know, I am, sorry, I am going to rent a cottage near the forest next year, so that we, so that we can celebrate my sister's birthday.
23:29Y ahí viene una expresión idiomática.
23:32My sister's birthday, big time, you know, big time.
23:37So, yo voy a rentar una cabaña cerca del bosque el próximo año.
23:42Para que podamos, so that we can, para que podamos celebrar, so that we, so that we can celebrate, celebrar el bosque.
24:12El cumpleaños de mi hermana en grande.
24:16Big time significa en grande, right?
24:18O sea, una fiesta muy grande, right?
24:22So that's, that's the point.
24:24So that we can celebrate my sister's birthday big time, you know.
24:30So that's a, that's an expression, it's an expression, you know, it's an expression.
24:38It's an expression.
24:39It's an expression, de, para decir que va a ser un evento muy grande o que va a estar muy increíble, right?
24:45So, I'm gonna rent a cabaña near the forest next year, so that we can celebrate my sister's birthday big time.
24:53Otra vez la pronunciación.
24:55I'm gonna rent, I'm gonna, I'm gonna rent a cabaña near the forest next year, so that we can celebrate my sister's birthday big time.
25:04You know, so in this case, so, aquí es muy común escuchar una contracción que es, eh, simplemente para representar como se escucha ese sonido de I'm going to, en lugar de I'm going to, I'm gonna, you know, I'm gonna.
25:24Porque juntamos el going con el to, entonces, esa unión lo que crea es el sonido gonna, I'm gonna, I'm gonna rent, you know, I'm going, si lo observan un poquito más despacito es I'm going to rent, entonces I'm gonna, I'm gonna, you know, I'm gonna rent.
25:43Entonces lo que estamos haciendo con going to es recortarlo en, eh, gonna, you know, gonna.
25:48Pero esta, esta contracción es informal, es una contracción informal, simplemente sirve para representar como se oye, como se escucha.
25:58Entonces, aquí suena, pues, algo así.
26:01I'm gonna, I'm gonna rent a cottage near the forest, near the forest next year, y lo demás.
26:10I'm gonna rent a cottage near the forest next year, so that we can celebrate my sister's birthday big time.
26:16So that's a, that's a contraction, es una contracción, right?
26:21Simplemente para, para hablar un poco más fluido en esa parte de, de, de recortar esa, esa estructura.
26:30Se hace, también se suele hacer con otras estructuras similares en, en, en casos así, right?
26:37También se hace mucho con el verbo want, el verbo querer, en lugar de I want to buy, quiero comprar, uno dice I wanna, I wanna buy, y no que sería algo así, con el verbo querer del presente simple.
26:53Want to, las personas suelen hacer wanna, y no que también es una contracción informal, simplemente sirve para hablar.
27:01Y todo el mundo la usa, no hay problema, pero, la cuestión es, escribirlo así, en, en algo académico, pues, eh, no, no, no se puede, right?
27:10Es informar, pues, este, si es un chat, un mensaje con amigos, pues no hay problema, hay muchas contracciones que se pueden utilizar, right?
27:19So, entonces, en lugar de uno decir I want, I want to buy, I want to buy an ice cream, quiero comprar un helado, I want to buy an ice cream, uno dice I wanna buy, se escucha un poquito más rápido, right?
27:39I wanna, I wanna, I wanna buy an ice cream, en lugar de I want to buy an ice cream, I want to buy, I wanna buy, I'm going to rent, I'm gonna rent, you know?
27:52So, so that's, that's another contraction, son esas contracciones, son muy comunes.
28:01Hay otra que se hace con el verbo gets, pero, en, en participio, you know, en, en, en, la conjugación del pasado o del participio, que es cuando uno expresa yo tengo que, right?
28:14Es con el verbo gets, también con el verbo have, pero, pero, comúnmente también se hace con el verbo gets, pero en pasado, o sea que el pasado de get es gots, y entonces, le ponen el to para agregar el siguiente verbo.
28:31Entonces, en lugar de decir, I got to go, or I've got to go, dicen I've gotta, I gotta go, I gotta, lo hacen así, I got to, I gotta, de nuevo, al igual que las otras dos, es una contracción informal.
28:47Entonces, esto lo usan mucho los británicos, pero también en Estados Unidos se utilizan, cuando dicen con su forma coloquial de decir, yo tengo que, por ejemplo, I've got to study.
29:01For an examen.
29:03Yo tengo que estudiar para un examen.
29:07Aquí, en lugar de I've got to, lo recortan y dicen I've gotta, I've gotta, I've gotta study for an examen.
29:15Omitimos el to, porque se supone que el to se está juntando con el gots, para crear esa expresión, esa contracción, esa contracción que tenemos ahí en verde.
29:26So, I've got to study for an examen, I've gotta study for an examen.
29:32So, it sounds a little bit different, suena un poquito diferente.
29:37I've got to study for an examen, I've gotta study for an examen.
29:42So, those are common directions.
29:43En Estados Unidos lo contraen todavía más.
29:46Entonces, en lugar de decir, I've gotta go, simplemente dicen, I've got to go.
29:52Dicen, I've gotta, I've gotta go.
29:55Tengo que irme.
29:57Tengo que irme.
29:57I've gotta go.
29:59I've gotta call Susan.
30:01Tengo que llamar a Susan.
30:04Tengo que llamar a Susan.
30:05Uh, I've gotta, I've gotta, I've gotta buy, uh, onions.
30:10I've gotta buy, I've gotta buy onions for dinner.
30:14Tengo que comprar cebollas para la cine.
30:17Uh, I've gotta, so, I've gotta, uh, train a little more for the finals.
30:25Tengo que entrenar un poco más para las finales.
30:28I've gotta go, I've gotta call, I've gotta buy, I've gotta train.
30:31Right, so, using, how you actually shorten the sound a lot better.
30:38Lo ven, como se contraye el sonido ahí de una forma más, este, pues más reducida.
30:45Right?
30:45Más práctica.
30:47Entonces, eso, todo mundo lo usa.
30:49Es muy útil.
30:49Es muy útil utilizarlo en todo ese tipo de expresiones.
30:52Right?
30:53Eh, se pueden usar las tres al mismo tiempo.
30:58Right?
30:59Por ejemplo, la del futuro.
31:00Decir algo en futuro y decir, I'm gonna, I'm gonna study more next time.
31:06I'm gonna study more next time.
31:08Voy a estudiar más la próxima vez.
31:10Es un plan que tengo, es una proyección que yo tengo a futuro, you know?
31:13I'm gonna study more next time.
31:15I'm gonna study.
31:17I'm gonna study more next time.
31:19Eh, y luego le agregamos.
31:21Now I wanna rest a little bit.
31:23Now I just wanna rest a little bit.
31:27Ahora yo solo quiero descansar un poco más, un poquito más.
31:32I'm gonna study more next time.
31:33Now I just wanna rest a little bit.
31:37Because I gotta go in two hours.
31:41Because I gotta go in two hours.
31:43I gotta go in two hours.
31:44Ahí están las tres.
31:46So, I'm gonna study more next time.
31:48Esa es la del futuro.
31:49La verde.
31:50Now I just wanna rest.
31:52Ahora solo quiero descansar un poco, un poco más.
31:57Right?
31:58La azul, presente simple.
32:00Now I just wanna rest a little bit.
32:02Solo quiero descansar un poquito.
32:04Porque tengo que irme en dos horas.
32:08Because I gotta go in two hours.
32:10I got to go.
32:11I gotta.
32:12Presente simple, pero, pero este, pues bueno, expresado en el momento, ¿no?
32:17De forma coloquial.
32:18Es el del color rosa.
32:20Right?
32:21So, because I gotta go.
32:23So, así es como se usan esas tres.
32:27Right?
32:27Entonces, ese tipo de contracciones, pues permiten que se escuche un poquito más, este, un poquito más fluido.
32:39Right?
32:41Un poquito más fluido, menos, este, técnico, pues.
32:50You know?
32:50So, that's good.
32:52Bueno, entonces, son expresiones que parten ahí del, de la cuestión con el.
32:57Con el going to, you know?
32:59I gotta.
33:04I'm gonna take the bus.
33:07Every day when I get into college.
33:09Voy a tomar el autobús cada día cuando entre a la universidad.
33:12I'm gonna take the bus every day when I get into college.
33:15So, es un plan, una proyección que uno hace a futuro.
33:18Right?
33:19I'm going to.
33:21So, entonces, volviendo aquí al going to, right?
33:23Esa es la estructura inicial de cómo se utiliza.
33:26Entonces, vamos a poner un par de ejemplos más aquí, con distintos pronombres, para
33:31que veamos cómo funciona la forma separada y la contracción con cada uno.
33:36I am going to paint the fence after winter.
33:43Voy a pintar la cerca después del invierno.
33:46Con la contracción, pues, simplemente sería I'm going to.
33:49You know?
33:49Esa es la contracción formal.
33:52I'm going to.
33:53O sea, que únicamente se contrae lo que es el sujeto y el verbo to be.
33:57I'm going to paint.
33:58I'm gonna paint.
34:00Pero bueno, ya hablando más fluido, pues, el going to, en sonido, se transforma en gonna.
34:06I'm going to paint.
34:08I'm going to paint the fence after winter.
34:11I'm going to paint the fence after winter.
34:15You see?
34:15But it's exactly the same.
34:17Both options are exactly the same.
34:19So, you can use either one.
34:21So, cualquiera de las dos opciones es la misma.
34:22Se puede usar de cualquiera.
34:24Right?
34:24De las dos.
34:25So, that's good.
34:26So, that's the point.
34:27So, in this case, for example, we have, con you, pues, con you utilizamos la conjugación correcta del verbo to be.
34:35Con you, que es are.
34:37Entonces, you are going to, you are going to, you are going to buy an expensive present for your wife.
34:45Tú vas a comprar un regalo costoso para tu esposa.
34:50You are going to buy an expensive present for your wife.
34:54After she cheated on you, right?
34:59Okay.
34:59That's good.
35:00So, you are going to buy an expensive present for your wife.
35:05So, aquí lo mismo en la contracción, pues, simplemente ocurriría en el verbo to be.
35:09You are going to.
35:10You are going to buy an expensive present for your wife.
35:13That's a contraction.
35:15So, what do we have with he?
35:17He is going.
35:18He is going to take.
35:20He is going to take more extra courses.
35:24Extra courses.
35:26Next period.
35:28Él va a tomar cursos extra el próximo semestre o el próximo periodo escolar, right?
35:34So, he is going to take extra courses next period.
35:38So, in this case, instead of he is going to, you simply say he is going to.
35:42You know, we make the contraction using the pronoun and the verbo to be.
35:45So, he is going to.
35:47He is going to.
35:48You know, he is going to take.
35:50He is going to take extra courses next period.
35:52So, he is going to take extra courses next period.
35:55You see?
35:56So, you just simply need to practice how to link the words properly.
36:00Simplemente se tiene que practicar como unir las palabras una detrás de otra, right?
36:04He is going to take.
36:05He is going to.
36:06He is going to take.
36:08He is going to take.
36:11Ser consciente de como se unen, right?
36:12So, she is going to prepare.
36:18She is going to prepare.
36:21She is going to prepare herself more before the next competition.
36:27Ella se va a preparar más a sí misma antes de la próxima competencia.
36:34So, she is going to prepare herself more before the next competition.
36:42Aquí podemos omitir el pronombre reflexivo.
36:45Igual se entiende.
36:46Herself es así misma, right?
36:47But, she is going to prepare more before the next competition.
36:52Ella se va a preparar más antes de la próxima competencia o competición.
36:57Before the next competition.
37:00As she doesn't get the expected results according to her personal trainer.
37:12Right?
37:13So, she is going to prepare more before the next competition.
37:17Ella se va a preparar más antes de la próxima competencia.
37:20Hasta ahí tenemos el futuro, right?
37:22Aquí la parte subsecuente de la oración en azul es.
37:27Un contexto extra que le agregamos en base al pasado.
37:32Podemos agregar otros tiempos gramaticales en el contexto.
37:35En este caso es.
37:37As she didn't.
37:38Ya que ella.
37:40Ya que ella no obtuvo los resultados esperados de acuerdo a su entrenadora o entrenador personal.
37:48Right?
37:49She didn't get the expected results according to her personal trainer.
37:54No sabemos si el entrenador es hombre o mujer.
37:57Right?
37:58Porque aquí no lo dicen.
38:00Y no lo estamos viendo.
38:01Entonces.
38:03Personal trainer.
38:04Serve para los dos.
38:05Right?
38:06So, she is going to prepare more before the next competition.
38:10As she didn't get the expected results according to her personal trainer.
38:15Ella no obtuvo.
38:18She didn't get los esperados resultados.
38:23Expected results.
38:25To expect something.
38:27El verbo to expect.
38:29To expect significa esperar o tener expectativa.
38:35Si utilizamos el it con it.
39:04Después, bueno, nos podemos referir a las cosas a través del it.
39:07Por ejemplo, algún proyecto.
39:09Alguna, algún objeto.
39:11Alguna situación.
39:14Si hablamos de un satélite.
39:16Por ejemplo, el satélite sería eso.
39:18It.
39:18Right?
39:19Entonces, por ejemplo, podemos decir.
39:22The satélite.
39:24The satélite.
39:25The satélite.
39:27It's.
39:29It's going to.
39:32The satélite.
39:34Perdón.
39:34The satélite.
39:35The satélite is going to take better pictures on the surface.
39:41The surface of Uranus.
39:46You know?
39:46Of Uranus.
39:48So, el satélite va a tomar mejores fotografías en la superficie de Urano.
39:55The satélite is going to take better pictures on the surface of Uranus.
40:04You know?
40:04Uranus.
40:05So, that's good.
40:07Right?
40:07The satélite is going to take.
40:08Entonces, aquí el satélite sería it.
40:11Eso.
40:11Right?
40:12Podemos quitar el satélite y dejar simplemente it.
40:15Pero, pues, ahí ya no sabríamos a qué nos estamos refiriendo.
40:17Ahí puede ser it.
40:18It puede ser cualquier cosa.
40:20Puede ser un telescopio, puede ser un satélite, puede ser una nave.
40:23Right?
40:24Pero, bueno.
40:24Aquí tenemos the satélite.
40:27Aquí tenemos.
40:28Aquí tenemos, sí.
40:30El objeto al que nos estamos refiriendo.
40:32Yes.
40:34So, that's the point.
40:35Vamos bien hasta ahí.
40:36¿Tienen alguna duda?
40:49Como cuál es la canción esta de Cyndi Lauper, right?
40:56En la canción de Cyndi Lauper, por ejemplo, la de Girls Just Want To Have Fun.
41:01Ahí se ve esa contracción que decíamos hace un momento.
41:04La del Wanna.
41:05Right?
41:06Wanna.
41:07La del Wanna.
41:08Que es Girls Just Want To Have Fun.
41:15Cyndi Lauper.
41:15En la canción de Cyndi Lauper, ella lo que dice es, Girls Just Want To Have Fun.
41:28Right?
41:29En la contracción, lo ven, es esto.
41:34¿Qué tenemos en azul?
41:35Es justamente ahí.
41:37Right?
41:37En esa canción se puede ver ese corte, pues, de la expresión.
41:43Sí, Camila, dígame.
41:45Tell me.
41:47¿Qué es I?
41:49¿Qué es cuál, perdón?
41:51I.
41:52Bueno, la contracción.
41:54Ive.
41:54Ive es, Ive puede representar varias cosas.
41:58Aquí tenemos la contracción Ive.
42:00Es la contracción de I have relacionada al tiempo del present perfect.
42:06El presente perfecto sirve para relacionar el presente con el pasado, a modo de mencionar experiencias, experiencias que hemos tenido en la vida.
42:18Yo he viajado.
42:19O sea, ese es el que se utiliza con los verbos en participio, con la tercera forma de los verbos.
42:24Yo he viajado, yo he escrito, yo he probado, yo he comido.
42:28Right?
42:28So, I have.
42:29Pero, los británicos, y en Estados Unidos también lo hacen, lo usan como una forma también más coloquial, más corta, de decir, yo tengo que.
42:39En lugar de comúnmente decir, yo tengo que visitar a mí, es, a mis padres.
42:46I have to visit my parents.
42:49Yo tengo, presente es simple, right?
42:51Normal.
42:51Yo tengo que visitar a mis padres.
42:53I have to visit my parents.
42:55I have to go to work.
42:56Tengo que ir a trabajar.
42:58I have to make dinner.
43:00Tengo que preparar la cena.
43:02You have to be responsible.
43:05Tú tienes que ser responsable.
43:09Responsable.
43:11Responsable.
43:13Este, en tercera persona, él tiene.
43:16He has, he has to make an exposition.
43:21Él tiene que hacer una exposición.
43:23Bueno, todo lo que tenemos que hacer, que tiene un cierto grado de responsabilidad, aunque no muy alto, cosas coloquiales que tenemos que hacer en el día a día, pero que tampoco pasa mucho si las posponemos, se señalan con have.
43:36Pero también la otra opción es señalarlo con eso de arriba, con if, que es una opción que los británicos suelen hacer mucho.
43:43Es una opción para ellos más, este, para el británico es más formal.
43:48¿Sí?
43:49Para el estadounidense es un poquito más coloquial, right?
43:53Este, más práctica, pues.
43:56Entonces, un británico, cuando generalmente tiene que hacer algo, en lugar de decir I have to visit my parents, que es más americano.
44:07Esto es más american, american citizen, right?
44:11Bueno, el británico suele decir I've got, you know, I've got, usando la contracción del verbo have a modo de auxiliar, acompañando el sujeto inicial, que en este caso es yo, más el participio del verbo get.
44:28Entonces, eso, para el británico, para el inglés, para el escocés, para el irlandés, es una expresión de decir yo tengo que.
44:39Para ellos es más, más formal decirlo así.
44:43I've got, I've got to take the bus.
44:46Suena más marcado, para ellos suena con más énfasis.
44:48Entonces, los estadounidenses lo usan también de ese modo, para darle más énfasis a sus frases y darle más practicidad, porque es más rápido, right?
44:59Suena más, más dinámico decir I've got to go, I've got to go.
45:05Tengo que irme, en lugar de I have to go, I have to go, I have to go, I have to go, suena un poquito más técnico, suena un poco más de libro, right?
45:13Pero, I've got, I've got to go, el americano lo suaviza más, no marca tanto la T.
45:20El británico dice I've got to take the bus.
45:23En las películas de, por ejemplo, de Harry Potter se escucha mucho esa expresión, la usan todo el tiempo.
45:29Pero el americano suaviza más la T.
45:31I've got to, I've got to, I've got to take, I've got to take the bus.
45:36I've got to make dinner, you know, I've got to make dinner.
45:38Incluso el americano le corta el auxiliar.
45:41Entonces, dice I've got to, I've got to take the bus, que es lo que vimos acá abajito.
45:46Que es esto, eso es lo que hace el americano.
45:48I've got to go, I've got to call Susan, I've got to buy onions, I've got to train a little more.
45:54Entonces, en esencia, esa contracción puede ser relacionada principalmente al tiempo del presente perfecto.
46:00Es un tiempo gramatical, diferente a lo que estamos estudiando hoy.
46:04Pero es otro tiempo gramatical que nos permite unir presente con pasado.
46:11Yes.
46:12Y, pues, a modo de expresión, pues es una opción que viene del inglés británico.
46:20I've got to take the bus.
46:22Entonces decimos, bueno, pero ¿cómo el participio del verbo get?
46:25Bueno, el verbo get es así.
46:27El verbo bus es get, el pasado es got.
46:30Y el participio hay dos opciones.
46:32Para hacer el participio de get, que es obtener generalmente porque tiene muchos significados.
46:38Obtener, obtuve.
46:40Y el participio es obtenido.
46:43El participio es gotten.
46:44Pero también, por motivos de simplicidad del lenguaje, los, en Estados Unidos y en Inglaterra, en lugar de utilizar gotten, que es la forma correcta del participio del verbo get, utilizan el got también como participio.
47:04O sea que usan la forma del pasado de get también en el participio para simplificar.
47:09Entonces, esta estructura de aquí, de yo tengo que tomar el autobús, está utilizando el auxiliar have, acompañando el sujeto, y el verbo get, en su opción coloquial de participio para hacer en conjunto la expresión.
47:27Entonces, yo tengo que, eso es lo que significa.
47:35O sea que aquí, en resumen, si yo hago, I have to buy groceries, tengo que comprar comida o tengo que comprar la despensa.
47:42Y yo digo, I've got to buy groceries, en esencia es lo mismo, yo tengo que comprar comida, yo tengo que comprar la despensa.
47:55Simplemente el segundo es un poco, es un poco más británico, es un poco más británico.
48:02Pero, como les digo, o sea, en Estados Unidos también se usa, también lo usan perfectamente, sin ningún problema.
48:14La contracción en el presente perfecto, pues ya se utiliza en el tiempo gramatical del presente perfecto como tal, que es algo que no hemos visto.
48:22Pero un ejemplo rápido de eso, pues es un verbo en participio irregular, sencillo de recordar, pues es el verbo write, escribir.
48:30En pasado es wrote, y el participio es written.
48:34Entonces, la forma de utilizar ese sujeto auxiliar en presente perfecto es, yo he escrito, I have, el auxiliar ahí es have, ahí no tiene significado de yo tengo.
48:47Ahí usa un auxiliar que significa he, hemos.
48:50Right, I have, yo he, I have written, yo he escrito, I have written more than five books in my career as a writer.
49:05Yo he escrito, yo he escrito más de cinco libros en mi carrera como escritor.
49:12Right, so that's, entonces aquí el verbo no es have, el verbo es written, pero está escrito en participio.
49:20Right, entonces el have es meramente el auxiliar que a mí me permite establecer la conjugación de la tercera forma del verbo, que en este caso son los participios.
49:30I have written more than five books in my career as a writer.
49:35So the purpose of doing this is to link the present with the past as a form of experience.
49:41So el propósito de hacer esto es unir el presente con el pasado a modo de describir una experiencia, para detallar una experiencia, you know.
49:52So that's the function, esa es la explicación de esa contracción.
49:57Do you have any questions, do you have any questions, do you have any questions, do you have any questions, do you have any questions, do you have any questions, do you have any questions, do you have any questions, do you have any questions, do you have any questions, do you have any questions, do you have any questions, do you have any questions, do you have any questions, do you have any questions, do you have any questions, do you have any questions, do you have any questions, do you have any questions, do you have any questions, do you have any questions, do you have any questions, do you have any questions, do you have any questions, do you have any questions, do you have any questions, do you have any questions, do you have any questions, do you have any questions, do you have any questions, do you have any questions, do you have any questions, do you have any questions, do you have any questions, do you have any questions, do you have any questions, do you have any questions
50:27But that's what it means, right?
50:35That's why I'm trying to remember a phrase that comes out in Harry Potter
50:46I've seen a lot of them, but...
50:52For example, if, I don't know, a teacher tells a student
50:57You have to stay here, or you have to stay in class
51:01Or you have to stay close to Dumbledore
51:05Dumbledore was the director because Voldemort wanted to kill Harry
51:10And all this context, right?
51:13So, there, in that movie, there's an expression in place
51:18You have to stay close to Dumbledore
51:22Dumbledore, you have to stay or stay close to Dumbledore
51:25In place of you have to, which sounds very American
51:29You have to stay, you've got to stay
51:38Notan como es el cambio de la T?
51:40In lugar de, you have to stay, you have to stay close
51:42You have to, you have to, you have to
51:46Suena más suavecito en el americano
51:48You have to stay, you have to stay
51:51En el británico, no
51:52En el británico golpea más la T
51:55Entonces, el británico es
51:56You've got to, you've got to stay
51:59Right?
52:00Esa es la diferencia
52:01You've got to stay, you've got to stay
52:03Vamos a poner el close, que es cerca
52:05En modo comparativo, más cerca
52:07You've got to stay closer, closer, closer
52:11En lugar de closer, closer
52:14El americano pronuncia toda la frase
52:16El británico corta sílabas
52:18Entonces, you've got to stay closer
52:21Closer, closer
52:22En lugar de closer, closer
52:24Closer is a closer
52:26Es a, es algo característico del inglés británico
52:31Que se come las es y las r, las vocales
52:34Esa última sílaba la suele cortar
52:37You've got to stay closer to Dumbledore
52:41To Dumbledore
52:43Right?
52:44Observen las películas de Harry Potter
52:46Y van a anotar esas
52:48Ese tipo de vocabulario
52:49También las del señor de los anillos
52:51Y todo
52:52Cualquier película que tenga actores británicos
52:55Right?
52:56So that's the point
52:58So you have to stay closer, right?
53:03So that's a, bueno
53:05En cualquier caso, pues las dos soluciones
53:10Pues significa lo mismo
53:12Tú tienes que
53:13Right?
53:14Entonces aquí, bueno
53:15Volviendo aquí al going to
53:17Al going to
53:18Él va a tomar cursos extra el próximo semestre
53:22Ella va
53:23She is going to move to New Jersey
53:28To New Jersey
53:30As she plans to enter to New York's, New York's business, New York's business, University
53:44Ella se va a mudar a Nueva Jersey
53:46Ya que ella planea
53:48As she plans to enter
53:50Ya que ella planea entrar
53:52A la Universidad de Negocios de Nueva York
53:55Right?
53:56So that's, that's good
53:58So en la contracción, pues simplemente
54:00She's, she's going to, you know
54:02She's going to
54:03Con el it
54:04It is going to be
54:06A tough, tough school year
54:10Va a ser un duro año escolar
54:12Right?
54:13Va a ser un duro año escolar
54:15Porque, bueno
54:16Nos vamos a graduar
54:17Nos vamos a, right?
54:18Well, different aspects
54:19It is going to be a tough school year
54:22What a hard, you know
54:23Hard
54:24Hard también es duro, difícil
54:26Right?
54:27Pesado
54:28Tough
54:29Tough
54:30Tough
54:31Tough
54:32Tough
54:33Tough
54:34Tough
54:35Tough
54:36Tough
54:37Tough
54:38Tough
54:39Tough
54:40Tough
54:41Tough
54:42Tough
54:43Tough
54:44Tough
54:45Tough
54:46Tough
54:47Tough
54:48Tough
54:49Tough
54:50Tough
54:51Tough
54:52Tough
54:53Tough
54:54Tough
54:55Tough
54:56Tough
54:57Tough
54:58Tough
54:59Tough
55:00Tough school year.
55:01Se parece mucho al though.
55:04Esta sí se pronuncia though.
55:05Tiene TH al inicio.
55:07Though.
55:08Though es aunque.
55:10Podemos agregarla aquí al enunciado.
55:12It is going to be a tough school year.
55:15Though we always have good assistance from our teachers.
55:23Aunque siempre tenemos buena ayuda, buena asistencia de nuestros maestros.
55:27Though we always, it is going to be a tough school year.
55:32Though we always have good assistance from our teachers.
55:36You see?
55:37So that's good.
55:38So we're going to, we're going to go to the concert.
55:43Vamos a ir al concierto.
55:46La contracción es we're going, we're going to, we're going to go to the concert.
55:51And finally, finalmente aquí.
55:53Podemos hacer también el you para hablar en plural.
55:57You are going to, you are going to get into a new class.
56:03Ustedes van a entrar a una nueva clase.
56:05You are going to get into a new class.
56:08Estamos en nivel 2, right?
56:10So that's good.
56:10Excellent.
56:11So you're going to get into a new class.
56:14So the contraction is the same.
56:15La contracción es lo mismo.
56:16You're going, you're going to, you're going.
56:19Right?
56:20La contracción es el sujeto, verbo to be.
56:23Y ya finalmente con they.
56:26They are going, they are going to open a new business.
56:31A new business nearer to, nearer to downtown.
56:40Ellos van a abrir un nuevo negocio más cerca del centro.
56:44So they're going, so they're going to, you see?
56:49So they're going to, they're going to.
56:52Y así es como se utiliza going to para hablar en, en este, en futuro.
57:00Futuro con going to.
57:01Futuro con going to en relación a, a realizar planes.
57:05Right?
57:07¿Tienen alguna duda hasta aquí con esta cuestión gramática?
57:11Igual vamos a practicar más esto con ejercicios y todo.
57:15Vamos a ver la negación, la pregunta.
57:17Right?
57:18¿Tienen alguna duda?
57:19¿Tienen alguna duda?
57:19No, tí, ya solo es cuestión de practicar.
57:27Excellent, very good.
57:28Well, this is a matter of practice, right?
57:30También traten de contrastar, right?
57:33La información con lo que es el, el futuro con Will.
57:36Los dos sirven, pues, para hablar en futuro.
57:38O sea, yo puedo decir, I will order a pizza right now.
57:43You know, I will order a pizza.
57:44Would you like something else?
57:45¿Ordenaré una pizza?
57:47¿Te gustaría algo más?
57:49Uh, tomorrow I'm gonna go to the dentist after school.
57:53Mañana voy a ir al dentista después de la escuela, right?
57:56Entonces, going to para los planes y will para las decisiones que tomamos hacer a futuro.
58:02Right?
58:04So that's, that's basically how it is.
58:06Así es básicamente como se utiliza.
58:08Sin embargo, pues, siempre, siempre ocurre que, que hay este, a veces un uso intercambiado entre uno y otro.
58:19No hay problema.
58:19Hay contextos donde no es tan, tan crucial, pues.
58:24O sea, no, no, no es que si yo utilizo going to para hablar de lo que voy a hacer en cinco minutos va a haber mucho problema.
58:30No, la verdad es que no.
58:32Pero si tienes dos especificaciones, pues cada uno.
58:38So that's good.
58:39Bueno, eso es todo por hoy.
58:40Mañana continuamos.
58:41Ahorita les envío todo, la grabación y las notas.
58:44Ok?
58:45Si no tienen alguna otra duda, bueno.
58:47So that, have a good night and I'll see you tomorrow.
58:50Good night, teacher, good night, take care, bye bye, see you sooner, go to practice, see you there.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

57:19
Próximamente