Esta noche en la Mesa de República Mx, Manuel López San Martín habla con Alicia Salgado, Adolfo Arrioja Vizcaino abogado constitucionalista, Luis Miguel González, el tema a debatir la retroactividad de la Ley de Amparo, el único instrumento que tenían los ciudadanos para defenderse ya no es confiable, la retro actividad es incorrecto, ya que viola la propia constitución, esto es un distractor para no hablar de todo lo que esta alrededor de esta iniciativa
¿Quieres estar informado? ▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx ▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio ▶️ Síguenos en todas nuestras redes: Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx X https://x.com/adnnoticiasmx Instagram https://www.instagram.com/adn40mx TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8 Telegram t.me/adnNoticiasMX ▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/ ▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs 🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰
00:00Morena y sus aliados asestaron un golpe brutal a la Constitución al hacer retroactiva la reforma a la ley de amparo que viola flagrantemente el artículo 14 de la Carta Magna, el cual prohíbe la aplicación retroactiva de leyes en perjuicio de persona alguna.
00:22La decisión se tomó por parte del Pleno durante la votación en lo particular del dictamen.
00:27Es verdaderamente increíble que el senador ladrón se preste a esta violación flagrante a la Constitución.
00:40Por la mañana en comisiones, el mismo senador morenista Javier Corral frenó la intentona por cambiar el documento, argumento que todo se trataba de un error de redacción.
00:50Hubo un error, un error en términos de archivos. Los asuntos que se encuentran en trámite a la entrada en vigor del presente decreto continuarán tramitándose hasta su resolución final conforme a las disposiciones aplicables vigentes a su inicio.
01:07Pero más tarde, Manuel Huerta, ladrón de Guevara, volvió a presentar la reserva que fue respaldada por sus compañeros y aliados.
01:14Solo cuando afecta derechos adquiridos de manera previa puede hablarse de retroactividad violatoria.
01:23Obviamente estoy a favor de este ajuste.
01:26Esto provocó el rechazo generalizado de la oposición.
01:30Esto que acaban de aprobar es una violación clara, evidente y descarada al artículo 14, al principio de retroactividad de la ley.
01:40Pueblo de México, esto que acaban de ver es morena.
01:46La mayoría artificial que aplasta instituciones, que sin el mínimo pudor altera la ley a conveniencia absoluta de un puñado de burócratas y de un puñado de legisladores.
01:59Si hoy a través de una legislación secundaria están haciendo inválido con un transitorio la aplicación de un artículo de la Constitución en materia del amparo,
02:15yo les pregunto, amigos, mañana en qué materia va a ser para que también puedan aplicar la retroactividad en cualquier otra materia.
02:27La reforma que pulveriza el amparo, único instrumento que tenían los mexicanos para defenderse de los abusos del poder, fue aprobada en lo general y particular.
02:37Se trata de reducir los mecanismos de defensa de los ciudadanos y se fortalece, por el contrario, el actuar abusivo, excedido y arbitrario de muchas autoridades públicas.
02:53El dictamen se turnó a la Cámara de Diputados para su análisis y discusión.
02:58Gerardo Segura, Fuerza Informativa Azteca.
03:01Bueno, cruzó ya la aduana del Senado, aunque con regaño de la presidenta y parece que habría modificaciones en Cámara de Diputados,
03:11por lo pronto sacaron esto, que a todas luces es un atropello y representa un riesgo, varios peligros, varios riesgos para los ciudadanos, para usted, para mí.
03:21Luis Miguel González, qué gusto, Luis Miguel.
03:23Encantado, muy buenas noches.
03:24Muy buenas noches, Adolfo Arrioja. Qué gusto, Adolfo.
03:26Igualmente, muchas gracias.
03:27Muy buenas noches. Alicia Salgado, querida Alicia, ¿cómo te va?
03:29Muy buenas noches.
03:30Muy buenas noches. Pues salieron ya con esta modificación.
03:33No es lo que había presentado como iniciativa la presidenta Claudia Sheinbaum.
03:39Se fueron más allá, dirían algunos, se volaron la barda, se pasaron de la raya, Luis Miguel.
03:44Metieron la pata. Lo de retroactividad es tan obviamente incorrecto que yo no sé si es incluso un distractor,
03:56pero evidentemente meter un tema de retroactividad no tiene sentido.
04:02Porque además viola la propia Constitución.
04:04Y tiene un enorme, tendría enormes implicaciones.
04:10Por ejemplo, en temas fiscales, un montón de controversias que más o menos valen dos billones de pesos,
04:19podrían ser revisadas, mejor dicho, podrían ser procesadas sin amparos.
04:24Y además en tiempo, pues en tiempo récord, ¿no?
04:27Sin suspensión, sin acaución, etcétera.
04:29Pero ¿cómo podría ser eso?
04:31Y además, yo creo que yo soy muy mal pensada, Manuel.
04:35A ver.
04:36No, la verdad.
04:37¿Así te echó la vida?
04:38¿Qué puedo decir? Soy periodista.
04:41No me queda otra.
04:42Pero como dice, me voy con el tema de esto.
04:45Fue un distractor, la verdad.
04:46Es que estamos hablando hoy de la posibilidad o de la posición de la presidenta
04:52de decir que tan eso yo no lo mandé.
04:55Eso a mí no se me ocurrió.
04:56Y entonces va al Senado y ya va a quitar pues aquello que daña la iniciativa.
05:02Ya no vamos a hablar del incidente de suspensión, ni del acto de nulidad,
05:07ni tampoco de la forma en que se cambia el concepto de interés, ¿no?
05:12Creo que eso es...
05:13O sea, váyanse con la finta del tema de la retroactividad para no hablar de otros excesos.
05:18Obviamente para ver todo lo que está alrededor de esta iniciativa.
05:21Evidentemente hoy de pronto nos vimos con...
05:25Ay, ¿cómo?
05:27Yo no vi eso del transitorio en la iniciativa de ley del 16 de septiembre.
05:32Y revisé los transitorios porque tengo la iniciativa que bajé de la Gaceta del Senado de la República
05:39ese día por la noche.
05:41Y pues no estaba el transitorio.
05:43Entonces, ¿por qué lo metieron de último momento?
05:46¿En qué condiciones?
05:47Y ahora ya nos cambió el...
05:48¿Sí me explicó?
05:50Ya nos cambió el objetivo o la atención.
05:53Estamos hablando del transitorio y de la violación a la Constitución
05:58y de la presidenta diciendo eso yo no lo admito, es una violación.
06:02No estaba...
06:03Te suena raro, te huele raro.
06:05Pues sí, porque yo quiero seguir hablando del incidente.
06:07O sea, ¿cómo no me van a suspender un acto que reclame frente a una autoridad municipal,
06:13estatal, federal, empresa pública o lo que sea por una vitraliedad?
06:16Es tu escudo, ¿no?
06:17Es tu defensa.
06:18Pero y si finalmente yo...
06:20Si yo no voy a poder probar de antemano el daño,
06:23entonces no me lo van a suspender hasta que me haya dañado
06:25y entonces ¿quién me va a pagar?
06:27También la iniciativa dice que el Estado si no tiene dinero, pues ahí se ven.
06:30Así estaría, así quedaría.
06:32Mira, Manuel, yo estoy de acuerdo con Alicia en que esto de la retroactividad
06:38es un distractor para ocultar o para relegar a un segundo plano
06:43lo que en el fondo es la culminación de la reforma judicial que se inició en 2024.
06:50O sea, va junto con pegado.
06:51Va con pegado porque el único resquicio que le quedaba al Poder Judicial de la Federación
07:00para proteger derechos ciudadanos, se lo están quitando con estas reformas.
07:06Esta reforma ataca y prácticamente neutraliza lo que siempre fue la esencia del amparo.
07:15Cuando se empieza a estudiar el amparo en las facultades de derecho,
07:20lo primero que se te dice es que la base de todo amparo es la suspensión del acto reclamado.
07:26Porque si el acto reclamado no se suspende,
07:31dada el tiempo que toma tramitar un amparo hasta una sentencia,
07:36lo más probable es que en lo que sale el amparo se le hayan causado...
07:40Ya te amolaron.
07:42...daños y reparos.
07:42Tú lo vas a decir muy elegante, vea, te fregaron.
07:45Exactamente.
07:46Ya te la aplicaron.
07:46Y te voy a poner un solo ejemplo que puede tener consecuencias económicas muy graves.
07:55Se establece que no procederá a la suspensión cuando se revoquen o cancelen actividades...
Sé la primera persona en añadir un comentario