Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Recientemente, la retroactividad de la Ley de Amparo ha sido un tema de gran controversia en México, especialmente a raíz de la reforma aprobada en el Senado. La reforma introduce cambios que, de aplicarse de manera retroactiva a los juicios en curso, podría tener un impacto significativo y perjudicial para los ciudadanos. El concepto de retroactividad en la ley está protegido por el artículo 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
#LeyAmparo
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bueno, como todos los jueves tengo aquí, Santiago Aguirre, me da mucho gusto que nos acompañe. Santiago, bienvenido.
00:04¿Qué tal, Ricardo? Buen día también a todo el auditorio.
00:06Pues mira, tú y yo estudiamos Derecho y a lo mejor por eso estamos más sensibles frente a lo que se escuchó el día de ayer.
00:12Pero creo que todo mundo tendría que estar preocupado por esto que se votó.
00:17Vamos a explicarlo despacio, te ruego que me ayudes con el principio de no retroactividad
00:23y por qué es delicado que esta reforma a la ley de amparo ahora le den posibilidades de ser retroactiva.
00:30Yo creo que vale mucho la pena detenernos en el tema, Ricardo,
00:34y creo que debiera preocupar a todos y a todas más allá de quienes estudiamos Derecho.
00:39Cuando la presidenta Sheinbaum presenta su iniciativa de reformas a la ley de amparo el 15 de septiembre,
00:46que es una cirugía mayor al juicio de amparo, incluye un régimen transitorio que señala que esas nuevas reglas
00:57no van a aplicar para los juicios que ya estén abiertos.
01:03Una propuesta sensata, responsable, que básicamente quiere decir
01:08no vamos a cambiar las reglas del juego a la mitad del partido.
01:12En el segundo tiempo de fútbol resulta que la portería te la cambian de lugar.
01:16Así es. Ese régimen transitorio, por tanto, no suscitó mayores preocupaciones.
01:22Yo estuve en los conversatorios en el Senado y nadie lo comentó
01:26porque estaba propuesto de una manera bastante razonable.
01:31Llega el día de ayer el momento de que se voten comisiones el dictamen
01:35y de pronto cambia el artículo transitorio
01:39y lo que se propone es que estas nuevas reglas apliquen para todos los juicios futuros
01:45a partir de que entre en vigor, pero también para todos los juicios que ya están abiertos.
01:51Cambiar las reglas del juego a la mitad del partido.
01:54Ahora, nuestra Constitución prohíbe justamente la retroactividad de las reformas y nuevas leyes.
02:01Y ahora incluyen en la Constitución un permiso para la retroactividad.
02:07Si hay una contradicción constitucional bastante grave,
02:10no me espero que la Corte la pueda resolver,
02:13pero puede ser la Constitución inconstitucional.
02:16A ver, es muy flagrante la inconstitucionalidad de lo que se hizo
02:20y el proceso fue el siguiente.
02:22Cuando aparece en el dictamen un cambio,
02:25el presidente de la Comisión de Justicia, Javier Correal,
02:29lo advierte en la reunión de Comisiones Unidas
02:33y propone desechar esa redacción que apareció de manera subrepticia
02:39y dice que se trató de un error de archivo.
02:43Y propone que se vote y por unanimidad
02:46todos los senadores y senadoras presentes,
02:49incluidos los de Morena, rechazan esa redacción que se había incorporado.
02:55¿Qué fue un fantasma? ¿La mano invisible? ¿Quién la puso?
02:59Oficialmente ya está en el acta de la sesión.
03:02Se habló de un error de archivo.
03:04Entonces, rechaza esa redacción.
03:07Se pasa la votación en pleno
03:09y hacia la medianoche, después de que se aprobó en lo general,
03:14salen algunos senadores del oficialismo.
03:16Seis de ellos ya no votan en la ronda de votación en lo particular.
03:22Y uno de los senadores que había sido parte de la unanimidad
03:25para rechazar la redacción,
03:27el senador Huerta Ladrón de Guevara,
03:31introduce una reserva y propone,
03:34enmendándole la plan a la presidenta,
03:36añadir este régimen transitorio
03:39para cambiar las reglas para todos los juicios que están en curso.
03:41Hay, en ese momento, Carolina Vigiano,
03:45la secretaria general del PRI, lo hace notar,
03:47un manoteo.
03:49Se habla de Javier Corral sentado
03:51y Adán Augusto López manoteándole.
03:54Es decir, claramente se ve que el líder
03:56de la bancada de senadores de Nurena
03:58fue quien mandó a este senador,
04:01el ladrón de Guevara,
04:02a presentar esta moción
04:03y quien empujó este cambio.
04:07¿Tú ves posibilidades de que esto sea una agenda
04:11de Adán Augusto López y algunos senadores
04:14o un cambio en el propio gobierno?
04:17Esto te lo pregunto porque ahora va a diputados.
04:20Entonces, en realidad, lo que haya ocurrido ayer
04:22pues va a acabar definiéndose en diputados,
04:24echan fuera esta reforma
04:27o simplemente la consolida.
04:29Pues mira, son las primeras horas de la mañana,
04:31la sesión del pleno acabó pasada la medianoche
04:34y hay que esperar a que se haga la crónica
04:37de lo ocurrido
04:38porque puede tener varias interpretaciones.
04:40Efectivamente, puede ser
04:42que desde Palacio Nacional y Consejería Jurídica
04:45hayan dicho
04:46podemos avanzar todavía más nuestra agenda
04:48y cambiar las reglas del partido
04:51a la mitad del juego.
04:52O bien que el senador Adán Augusto López,
04:55coordinador de la fracción mayoritaria,
04:57en un momento de mucho cuestionamiento
04:59a su liderazgo,
05:00haya visto en este manotazo
05:02una manera de ponerle una zancadilla
05:04al senador Corral
05:05y además fortalecerse a él
05:07mostrándose como el factor de decisión
05:09en el Senado.
05:10En todo caso,
05:11estamos ante un atentado flagrante
05:13a la Constitución.
05:13Porque sí, pareciera un pleito
05:15entre dos senadores
05:16que cada vez se llevan peor,
05:17Corral y Adán Augusto López.
05:19Pero a ver,
05:20también cabría
05:21pues que algunos amparos
05:24que están hoy en curso
05:25por otorgarse
05:26o que están
05:27colocados
05:29y se podrían ver afectados
05:31por esta reforma.
05:33Pienso en algunos
05:34incluso orden fiscal.
05:35Es decir,
05:36que es un juego
05:37que va más allá,
05:38que traen casos
05:39en específico.
05:40No están pensando
05:41en el país
05:41y en el futuro
05:42de la ley de amparo.
05:43Están pensando
05:44en casos
05:44en específico
05:45hoy en tribunales
05:46que esta es la manera
05:48de ganarnos a la mala.
05:50Lo que también contradice
05:51todo lo que se enseña
05:52sobre el derecho
05:53en el sentido
05:54de que la legislación
05:55tendría que perseguir
05:57la generalidad
05:57y no legislar
05:58sobre casos específicos.
06:00Yo hago una ley
06:00con nombre y apellido.
06:02Y fíjate,
06:03el razonamiento
06:04que introducían ayer
06:05es que
06:06la aplicación retroactiva
06:09de la ley
06:09está prohibida
06:11en materias sustantivas
06:13cuando ya hay derechos ganados,
06:16pero no así
06:16en normas procesales
06:18cuando beneficia
06:19más a las personas.
06:21La cuestión es que
06:22estas normas
06:23no benefician más
06:24a las personas.
06:24le dan más atribuciones
06:26a la autoridad.
06:26Es una aplicación
06:27retroactiva
06:28de las que no deberían
06:29ser permisibles.
06:30No quiero cerrar
06:31esta conversación
06:32muy rápido
06:33para traer otro tema
06:34a tu interés.
06:36Dice la presidenta
06:38Sheinbaum
06:38que el gobierno
06:40de Campeche
06:41digamos
06:42con justificación,
06:44con legitimidad
06:45expropió
06:47una serie de propiedades
06:48por cierto
06:49de líder
06:49de un partido
06:50de oposición
06:50corrupto,
06:52no,
06:52¿cómo obtuvo
06:52esas tierras?
06:53No es lo que está
06:54en discusión,
06:55es que fue legítimo
06:56expropiarle
06:57esas tierras
06:58porque la ley
07:00de extinción
07:00de dominio
07:01no alcanza
07:02para hacerlo.
07:04A ver,
07:04cuando expropias
07:05por autoridad pública
07:06incluso tienes que pagar
07:07una contraprestación
07:08a la persona expropiada,
07:10es casi,
07:11perdón que te diga,
07:12tan extraño
07:12como el otro tema
07:13del que venimos hablando.
07:14Te rogaría una reflexión
07:15también jurídica
07:16al respecto.
07:16No,
07:17lo que está pasando
07:17en Campeche
07:18es extremadamente grave,
07:19la gobernadora
07:20viene atentando
07:21cotidianamente
07:22contra la libertad
07:23de expresión
07:23y ahora cruza
07:24una raya más
07:25al expropiar propiedades.
07:27Es penoso
07:28que la defensa
07:29de esta gobernadora
07:31venga desde la presidencia
07:32en vez de que haya
07:33un deslinde,
07:34si son propiedades
07:35mala vida
07:36se deben de seguir
07:37los procedimientos
07:38legales establecidos.
07:39Extinción de dominio
07:42con lo que marca la ley
07:44y acreditando
07:45que el dinero
07:46venía de fuente ilegal,
07:47¿verdad?
07:47No puedes expropiar
07:48con ese argumento
07:50y lo están haciendo.
07:51Sí, así es, así es.
07:53Y claro,
07:54la tensión se va a ir
07:54en quién es el personaje
07:56y si tiene
07:56acusaciones de corrupción,
07:58pero yo creo que
07:59lo que debemos ver
08:00es que continuamente
08:01se están pasando
08:02líneas rojas básicas
08:04de respeto
08:04al Estado de Derecho
08:05y ahí la conclusión
08:06tiene que ser, Ricardo,
08:07que en un contexto
08:08donde no está
08:09habiendo inversión,
08:11donde la economía
08:11del país
08:12no está creciendo,
08:13los mensajes
08:13que continuamente
08:14se dan
08:15es de incertidumbre jurídica
08:16que con razón
08:18atemorizan a la inversión.
08:19Y con esta metralla
08:20de temas
08:20se añade también
08:21la propuesta
08:22de desaparecer el fuero
08:23y bueno,
08:23pues mucha gente
08:24se para a aplaudir,
08:26pero el fuero
08:27ha estado ahí
08:28por alguna razón.
08:29¿Qué reflexión
08:30te implica
08:31esta nueva iniciativa
08:33en materia,
08:33dicen ellos,
08:34electorales,
08:35política?
08:36El fuero
08:36de los legisladores
08:38tiene un origen
08:40sobre todo
08:40para proteger
08:41a quienes están
08:42en la minoría
08:42para que puedan
08:44sostener
08:45sus posiciones políticas
08:47sin temor
08:47a persecuciones indebidas.
08:49Cuando uno velo
08:50de Campeche
08:50es difícil
08:51no preocuparse
08:53de que ahora
08:54se pierda el fuero
08:55cuando hay realidades
08:55como estas.
08:56Te agradezco muchísimo
08:57Santiago Aguirre.
08:58Nos vemos la semana
08:58que entra.
08:59Gracias por la claridad
09:00de tu explicación.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada