Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
Transcripción
00:00Y hoy hemos entrado en uno de los institutos de secundaria más antiguos de España,
00:05es el San Isidro en Madrid, que cumple nada menos que 400 años
00:09y por donde han pasado políticos, premios Nobel y hasta el rey emérito.
00:13También Ramón, que estudió en esos mismos pupitres en los años 40,
00:16hoy regresaba emocionado a sus aulas.
00:19Bueno, Ramón, más de 70 años que no venías aquí.
00:26Ramón vuelve a su instituto siete décadas después.
00:28Aquí estudió el bachillerato, con 91 se sienta en el pupitre para recordarlo.
00:33Esto es realmente emocionante.
00:35El profesor llegaba, se sentaba en su mesa, en la tarima.
00:39Todos nos poníamos de pie, andamos hablando de los años finales de los años 40
00:43y de enseñanza, sobre todo, memorístico.
00:45Pero esos profesores explicaban.
00:48A pesar de sus 400 años, de los más antiguos de España,
00:51este instituto del centro de Madrid, por el que han pasado cuatro premios Nobel,
00:55el presidente y hasta el rey emérito, mantiene intacta su filosofía humanista,
00:59que se adelantó a su tiempo.
01:01Sí, empezaron los jesuitas y desde Carlos III, pues la educación ha sido a través de profesores laicos.
01:08Ahora transmiten ese modelo con programas de sostenibilidad o igualdad,
01:12que las nuevas generaciones detallan a Ramón, también de educación afectiva.
01:15Entonces, si usted da las facilidades, pues si tienes algún problema, pues que sea mucho más fácil resolverlo.
01:21Estupendo, maravilloso.
01:23Entonces, lo que eran los sentimientos, no, no, no, no es que no se tuvieran en cuenta,
01:29es que ni se mencionaban ni teníamos oportunidad de verlo.
01:31Es un placer que tú lo lleves.
01:33Valores que pasan de generación en generación y que mantienen incluso a las instituciones con más tradición a la vanguardia.
01:39Y se jubila uno de los últimos fareros que quedan en nuestro país.
01:44Se llama Mario Sanz y ha pasado las últimas tres décadas en el faro de Mesa Roldán, en Almería.
01:50Ha sido su lugar de trabajo, pero sobre todo, su hogar.
01:55Mario Sanz, el último farero de Mesa Roldán, en Almería, llegó hasta aquí hace más de 30 años,
02:01tras cambiar su bar en la movida madrileña por el deseo de su mujer de ver el mar.
02:06Y le dije, como tenga suerte, te vas a hartar de mar.
02:09Y aprobé la posición y de pronto había que venirse al mar.
02:12Un cambio brutal y un oficio en vías de extinción que se convirtió en un modo de vida durante 33 años
02:19en los que Mario ha cuidado de la luz que guía a los navegantes.
02:23Utilizan este faro los marinos que vienen del Mediterráneo Oriental,
02:27buscando el faro de Mesa Roldán para iniciar el acercamiento al Estrecho.
02:31El faro de Mesa Roldán, inaugurado en 1863, se sitúa a 222 metros sobre el nivel del mar.
02:40Como faro ha habitado, es el más alto que hay en toda la península y en todo el Mediterráneo.
02:44Y para que su historia se conociese, en 2008 abrió su propio museo,
02:48donde hoy atesora más de 3.000 piezas relacionadas con el mundo de los faros.
02:52Ves la historia del faro, ves cómo ha funcionado desde siempre,
02:57la cantidad de arte que tiene alrededor, la cantidad de inspiración que irradia.
03:01Ahora su deseo es seguir con esta labor.
03:03Que la luz no se pierda, que la luz del mar no se pierda,
03:07pero tampoco se pierda la luz de la cultura.
03:10Y poder seguir siendo, como él dice, ocupa en el paraíso de Cabo de Gata.
03:15Este tintero caído y dos rastros de huellas que se alejan es la última viñeta de Gallego y Rey para el mundo.
03:25Después de más de 40 años juntos, el primer dúo de humoristas gráficos de nuestro país deja el diario.
03:31Nuestros compañeros de Informe Semanal han compartido con ellos ese momento,
03:35ese momento íntimo de la firma de su última tira.
03:40Hemos dibujado un tintero que se ha caído, no que se ha caído, sino que lo han empujado.
03:45De la tinta salen dos pares de huellas, una de, se supone que es la de Gallego y tal, es la mía.
03:52Hay una línea de horizonte, se alejan, se van reduciendo de tamaño,
03:57porque se pierden en el horizonte, hacia un sol poniente, hacia el ocaso, y ya está.
04:02Y esa es la despedida.
04:04Hasta ayer no tenían claro cómo acabarían este viaje en el que se han reído de todos y de todo.
04:10A través de su mirada hemos asistido a las últimas décadas de la historia de España.
04:15Primero he pensado en hacer algo con Ayuso y Abascal, la prensa,
04:20pero luego digo, bueno, nuestra última viñeta tiene que ser para nosotros.
04:25Hombre, yo creo que está muy bien que dediquemos el espacio, el último espacio a nosotros mismos.
04:30Joder, que ya está bien, ¿no?
04:33Después de 44 años ya era hora a los políticos que les zurzan.
04:38Su última viñeta, uno en Madrid y otro en Asturias,
04:42derrama tinta hacia un horizonte que quizás sigan compartiendo o no.
04:46Bueno, a todas estas películas les une el mismo nombre, Disney.
05:09La compañía celebra sus 100 años y para celebrarlo ha traído a España algunas de sus piezas más preciadas.
05:15Entre ellas el zapato de Cenicienta, el tío vivo de Mary Poppins,
05:18Olaf, el escudo del Capitán América o el sombrero de Indiana Jones.
05:22Todo se puede ver en una gran exposición que abre mañana sus puertas en Madrid.
05:29Érase una vez una fábrica de sueños llamada Disney.
05:33¿Quién no ha soñado alguna vez con subirse al tío vivo con Mary Poppins?
05:40¿O quién no ha soñado con calzarse el zapato de la Cenicienta?
05:46102 años de historia que Walt Disney nos resume en 250 piezas llegadas a España directas del archivo de la compañía.
05:54Lo más difícil de organizar una exposición así es que dejas fuera, porque hay tantas cosas maravillosas en los archivos.
06:04Tenemos que ser muy selectivos.
06:06No se han olvidado del primer dibujo de La Bella Durmiente.
06:09Con él se diseñó y animó el personaje en 1959.
06:14Tampoco del traje del soldado imperial de Star Wars,
06:17ni del vestido de Cruella Deville que llevó Emma Stone en la película de acción real.
06:21Para mí son cosas que me han hecho volvlar a la nostalgia totalmente,
06:28que yo creo que es una de las magias de Disney.
06:31La magia comenzó con este ratón y ha conquistado a varias generaciones,
06:36grandes y pequeños que han conseguido soñar lejos gracias a la factoría Disney.
06:45Pues con esas joyas de...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

7:01
Próximamente
0:31
0:59
Tindle News
hace 3 años