Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
Transcripción
00:00Estamos en plena vendimia, una actividad que ya se ha automatizado mucho,
00:06pero algunas bodegas siguen optando por el trabajo manual.
00:09Es el caso de esta cooperativa de Lleida que vamos a conocer
00:11y en la que se mezcla la producción de vino con la creación de puestos de trabajo
00:15para personas en riesgo de exclusión social.
00:20Rácimo a rácimo y con mucho cuidado.
00:23Así recogen la uva en la cooperativa L'Olivera de Balbona de Les Monches, en Lleida.
00:28Mucho cuidado, cogerlo de abajo, poco a poco, cortarlo desde arriba y ponerlo poco a poco en el cubo.
00:36La entidad, creada a mediados de los años 70, emplea personas con trastornos mentales,
00:41diversidad funcional u otras en riesgo de exclusión social.
00:45L'Olivera somos una empresa híbrida que insiste en dar valor a este trabajo manual
00:51para producir grandes vinos y al mismo tiempo para crear itinerarios de inserción.
00:56Después de tres años de sequía, tienen una buena cosecha.
01:00Sí se ha adelantado dos semanas por las olas de calor
01:03y deben apresurarse para evitar que suba el nivel de azúcar en el fruto
01:06y así el grado de alcohol de los más de 20 vinos que elaboran.
01:10El consumidor cada vez quiere vinos más frescos, con menos alcohol, más fáciles de beber.
01:18Si subimos el grado alcohólico potencial, el azúcar de la uva,
01:22acabamos con vinos demasiado alcohólicos.
01:24Obtendrán unos 185.000 kilos de uva, entre un 30 y un 40% más que en las dos últimas campañas.
01:33Hablábamos hace unos minutos que septiembre es un mes para tomar decisiones valientes,
01:37para cambiar de vida, alejarse de la ciudad, para emprender o teletrabajar.
01:41Es una de esas decisiones que cada vez toman más personas.
01:44Para ponérselo fácil a quienes quieren dar ese paso,
01:47hay provincias como Segovia que han multiplicado los espacios de trabajo compartido con mucho éxito además.
01:54La pandemia multiplicó la demanda de espacios para teletrabajar.
01:58Notamos un incremento de población bastante importante en muchos municipios
02:02y vimos que había un nuevo yacimiento de empleo, que es la economía digital en el medio rural.
02:08Ante este reclamo, la Asociación Segovia Sur ha conseguido de momento poner en marcha cinco espacios co-working.
02:13Todos los espacios tienen una zona de office, una zona de cafetería, de relax, zonas de reuniones.
02:20Este es uno de ellos, que está en Tizneros, otro en Arcones, otro en Navafría, Balsain y El Espinar.
02:26Espacios como este, con vistas a la Sierra de Guadarrama, animan al emprendimiento y la formación.
02:30Aquí llegan profesionales de diferentes perfiles que pueden interactuar entre sí.
02:34Puedo venir, socializar, conectar con el resto de los compañeros que vienen, compartimos cosas.
02:40Te permite poner el foco en una sola cosa cuando estás aquí y también te permite el poder conectar con otras empresas,
02:47otras iniciativas para poder generar sinergias colectivas.
02:51Pilar, regreso de Madrid, valora la calidad de vida de trabajar desde el pueblo.
02:55Yo me montaba en el tren a las siete de la mañana y no llegaba desde Madrid hasta las ocho de la tarde.
03:00El estrés del metro, del cercanía, se para llegar al tren corriendo.
03:04En época estival, estos espacios funcionan al 100% de su capacidad,
03:08aunque en la comarca piden soluciones a la movilidad y más vivienda.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:38
Próximamente