Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 semanas
Transcripción
00:01Es lunes, estamos en plena cuesta de septiembre y quizá haya sido uno de esos días en los que fantasear con dejarlo todo para disfrutar más de la vida.
00:12Pues lo que para muchos de nosotros es una pura fantasía, para la generación Z, los que ahora tienen veintitantos años, esa es una aspiración real.
00:20Su forma de poner límite al trabajo ya tiene hasta nombres, se habla de antiambición, de derecho a la pereza o de microjubilación.
00:32Fue surgiendo un poco la idea, yo iba dibujando...
00:34Un libro de ilustraciones que resume un año viajando.
00:37Entonces claro, normalmente no tienes tanto tiempo para...
00:39Paloma y Javier lo dejaron todo para cumplir su sueño, todo incluía un contrato indefinido.
00:44Nos hicimos autónomos, entonces mientras viajábamos podíamos seguir haciendo un poco cosas que nos gustaban.
00:49Un momento vital en el que o tomabas esa decisión o te podías arrepentir.
00:52Lo que hicieron también se puede llamar microjubilación, no esperar a los 70 para disfrutar.
00:57Y con esas decisiones la generación Z tiene nerviosas a las empresas, han puesto en el centro su calidad de vida y como condición, teletrabajar.
01:04Que tenemos otro tipo de prioridades, que no es simplemente la ambición profesional, sino ser dueño de tu tiempo, el poder decidir un poco cómo organizarte el día.
01:13Me costaría mucho dar un paso atrás y perder esa flexibilidad, esa libertad que tengo.
01:19El cambio de paradigma de los nativos digitales se va extendiendo a todas las capas sociales y va tomando forma teórica.
01:25Para etiquetar las ganas de vivir mejor se habla de antiambición y de nuevos derechos, a pasear, a la vida holgada, a la pereza, como derechos universales.
01:33Es reivindicar la pereza y el descanso, no como un lujo o una mercancía, sino precisamente como un derecho, como algo para todos.
01:40En la calle no necesitan base teórica, nos cuentan que cobran el salario mínimo y se quejan de un capitalismo egoísta.
01:46Hemos dejado a un lado la calidad de vida por satisfacer las necesidades de las empresas.
01:52La lealtad que se nos pide en el trabajo no es recíproca, porque se nos pide mucha pasión, pero se nos da un salario miserable.
01:59Entonces eso, conjuntamente con el malestar, es lo que genera esta sensación de hartazgo, de hastío.
02:06Así que la sociedad se revela pidiendo sobre todo frenar.
02:09Al final estamos todo el día corriendo.
02:11En Madrid vamos corriendo a todos lados.
02:13Para que leer, charlar, estudiar y hasta descansar sean actos de disfrute y no artículos de lujo.
02:18Y ya te digo, ya te digo las noticias de hoy.
02:23Ya te digo es el nuevo espacio informativo de Radio Televisión Española en redes sociales.
02:29Toda la actualidad en dos minutos, pero ya te digo es mucho más que un informativo en redes.
02:35Ofrecerá, por ejemplo, una ventana a las corresponsalías de esta casa o explicaciones muy claras y esquemáticas de los temas.
02:43Rápidas y al gran.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:59