- hace 5 semanas
Categoría
️👩💻️
Cámara webTranscripción
00:00Todos los días, atasco, atasco, atasco.
00:03Y damos una pasada para hacer cuatro kilómetros media hora.
00:06Horrible, porque el autobús tarda muchísimo.
00:08Salimos con una hora de antelación y tanto mis compañeros que van a autobús y en metros, o sea, es todo a lo grande.
00:14A veces me toca ir a trabajar a Vila de Cannes, desde Barcelona, y puedes llegarte a tirar una hora.
00:20Bueno, pues ya lo ven, llevar a los niños al colegio o ir a trabajar en coche se puede convertir en una pesadilla en las grandes ciudades.
00:26Y el transporte público no siempre es una alternativa eficaz.
00:30Hoy, en el Día sin Coches, hemos querido echar un vistazo a algunas de las medidas que se han tomado para mejorar la movilidad.
00:37¿Funcionan o no funcionan?
00:39Es Madrid. A primera hora de la mañana pedimos a varios vecinos que nos graben su trayecto por el carril Busbao, tensado para agilizar el tráfico.
00:48Lo vemos también en Sevilla, Valencia o Barcelona.
00:50Sentadas y salidas son muy complicadas.
00:53Y con inicio de colegios y ahora readaptándonos todos, cuesta.
00:58Es un problema de gestión del espacio público, dicen los expertos.
01:02Con el aumento en los últimos años de la flota en un 20%, hemos apostado por vehículos menos contaminantes y no por reducir los desplazamientos.
01:10Hay que invertir las prioridades. La prioridad fundamental, por encima de todas, es que el vehículo privado con una sola persona no pueda acceder siempre.
01:17Apenas 56 kilómetros separan Pineda del Mar de Barcelona, pero las malas conexiones de transporte público nos cuentan los vecinos,
01:26hacen que el camino se alargue y se use más el coche.
01:29Me levanto a las 5 de la mañana, cojo el tren a las 6 y tardo unas dos horas de camino.
01:35Otro ejemplo de cuando lo sostenible mal diseñado se convierte en insostenible en Alicante.
01:40Venía por el carril bici y aquí como se acaba, pues ya tenemos que incorporarnos con el tráfico.
01:48Tienes que elegir entre susto o muerte, o sea, tienes que elegir entre jugarte la vida en la carretera o jugarte una multa de 200 euros por el paseo peatonal.
01:59Corregir los errores o readaptarnos hará que todos nuestros desplazamientos sean más ágiles.
02:03Pues en Madrid estos días unos hablan de caos, otros de simples molestias de movilidad.
02:10Hay grandes obras sobre y bajo tierra y eso está complicando el mes de septiembre.
02:15Todos los días a la hora a punta se ven aglomeraciones en paradas de autobús, en andenes de metro, en tren y atascos en las calles.
02:24Es horroroso, una hora todas las mañanas.
02:27La primera vez de hecho que intento coger el bus porque siempre va petado y digo, mira, jugantes andando, la verdad.
02:30Media línea 6, pieza clave del mapa de metro de la capital, lleva dos semanas cortada.
02:36Cada día la usaban más de 400.000 personas.
02:39Muchos son universitarios que ahora tienen que ir andando.
02:41Es lo que hay, no tenemos alternativa.
02:43O hacer largas colas para coger un autobús alternativo.
02:47La cola gira y da la vuelta a toda la calle.
02:50Pero llegar hasta aquí en metro tampoco es fácil.
02:52Aunque han aumentado las frecuencias, los pasajeros denuncian que en hora a punta no son suficientes.
02:57Yo ahora mismo acabo de bajar y es que vas embutido, vas como sardinas en latas.
03:01Meterme con tanta gente y demás, yo he preferido esperarme un poco.
03:05Quienes usan el coche sufren las obras que hay en superficie.
03:0820-25 minutos tardaba más o menos y en estas últimas dos semanas ha sido un no parar.
03:13Pero no parar de hora y media todos los días.
03:15Hay tres puntos negros.
03:16En el norte, el paseo de la Castellana a la altura de las cuatro torres.
03:20El tráfico está fatal.
03:21Contar todas las obras en el mismo momento.
03:24En el este, la M30, junto a la Plaza de Toros de las Ventas.
03:28Y al oeste, el soterramiento de la Autovía de Extremadura.
03:31Transportes acusa al gobierno regional de mala gestión y falta de planificación.
03:36El ayuntamiento niega que haya caos y pide más inversión en cercanías.
03:41Se lo contábamos al principio de la semana.
03:54Es la ovación que recibió anoche en San Sebastián el equipo de Couture.
04:03La película que protagoniza Angelina Jolie ha estado solo unas horas en la ciudad, pero ha revolucionado por completo el festival.
04:10Hoy el protagonismo es para Alauda Ruiz de Azúa.
04:12La directora de Cinco Lobitos presenta su nuevo trabajo, los domingos.
04:16No ha sido fácil que Angelina pasara por aquí.
04:20No ha sido fácil encajar un hueco en su agenda.
04:23Está rodando su nueva película en Londres.
04:25El problema es que teníamos unos tiempos supermarcados.
04:28Había 42 minutos para la rueda de prensa.
04:30Había tantos minutos para la salida.
04:33No podíamos pasarnos porque si no había riesgo de que no llegara a Biarri.
04:35Entonces ha sido muy intenso, mucha tensión, pero muy bonito.
04:38Y superado el ciclón, o incluso huracán, Angelina Jolie nos centramos en la sección oficial donde Alauda Ruiz de Azúa presenta un lunes su nueva película, Los domingos.
04:51Una historia que compite la sección oficial, una historia que cuenta con la participación de esta casa, Radio Televisión Española.
04:56A ritmo de reggaetón y con la adolescencia, a flor de piel, Ainara, 17 años, siente la llamada y quiere ser monja de clausura.
05:04No sabe que puede contarme lo que sea. Lo sabes, ¿verdad?
05:07Hoy su protagonista, Blanca, se sigue pellizcando su cara o nos vigila en el corazón del festival.
05:13Yo me presenté a este casting sin saber que era para el papel protagonista y ya poco a poco, durante los castings, sí que fui viendo que el papel podría serlo.
05:21Muy bien escoltada, eso sí, por su directora.
05:24Como podía ser que una chica de 17, 18 años pensara en que su lugar en el mundo podía estar en un convento.
05:30Y por su coprotagonista.
05:31Cuando la motivación del personaje y las relaciones están tan bien descritas, es como te metes en el traje.
05:38Aún no ha sido el pase oficial con público, pero esta mañana el equipo se cruzaba por casualidad con la prensa que salía de la proyección.
05:47Parece que vamos a hablar durante muchos días de la semana de estos domingos.
05:51Se estrenó hace casi 60 años en Broadway y dio la vuelta al mundo cuando llegó al cine con Lizza Minnelli metida en la piel de Sally Bowes.
06:08Cabaret es un imprescindible del teatro musical y ahora el montaje vuelve a subirse a las tablas en Madrid con el público en el centro del escenario.
06:15Cuando Cabaret se estrenó en cines hace más de medio siglo, su historia levantó el telón de una época oscura.
06:27Desde entonces cualquier versión posible tiene el aroma de ella, Lizza Minnelli.
06:33Para siempre, Sally Bowes.
06:36Creo que es un personaje que cualquier actriz de musical no quisiera pasar una vida sin hacer.
06:41Hoy en el Teatro Albéniz intentan que aquel Berlín de los años 20 vuelva a brillar en el icónico Kit Kat Club.
06:48Lo que nos hemos llevado de la película es la atmósfera.
06:51Todos aquellos cabarets del Berlín de los años 20 tenían esa magia y eran muy transgresores.
06:57Aunque esta vez la frontera entre su mundo y el nuestro se ha desvanecido.
07:01Es un intercambio de energía muy brutal entre el artista y el público.
07:05Si ves a mi madre, tú no.
07:07Tú oyes a la gente como se está emocionando.
07:10Pisas la mesa y la gente reacciona al sonido del tacón con la madera.
07:15Un musical inmersivo que, como el original, sigue bailando y soñando en su pequeño reducto de libertad.
07:22Hay un trasfondo que habla un poco de la propia identidad, del poder expresarte como tú quieras,
07:28de utilizar tu vehículo para expresarte como quien eres al mundo.
07:32Y en este mundo de luces y sombras, cada función nos sigue recordando que la vida no es un ensayo general.
07:39Que la vida es un cabaret.
07:41Azcón ha hecho estas declaraciones durante la presentación del nuevo edificio Circe,
08:03que será uno de los motores económicos del futuro parque tecnológico Data Alierta.
08:08El nuevo edificio, que será uno de los primeros en verse, cuenta con una inversión pública de 20 millones de euros.
08:15El nuevo edificio Circe estará en el futuro parque tecnológico Data Alierta.
08:22Junto al parque Goya será el motor económico de la investigación y tendrá un espacio de 50.000 metros cuadrados
08:29que va a paliar los problemas de espacio que tenían aquí en estas instalaciones de la Expo.
08:34Y es que en pocos años han duplicado su plantilla y la previsión es que van a pasar en los próximos 10 años
08:39de los 300 a los 600 trabajadores.
08:42Circe va a ser uno de los primeros edificios que veamos en el futuro Data Alierta,
08:46junto a otras empresas que ya han confirmado su presencia, como Siemens.
08:52Duplica nuestro espacio y que será una sede que no solo será el continente adecuado para nuestro contenido,
09:00sino que estamos buscando que sea una sede sostenible, que sea una sede que esté muy tecnológica.
09:05El edificio Circe será un ejemplo de sostenibilidad y eficiencia energética.
09:10Está además decir que la especialidad de Circe es precisamente esa.
Recomendada
5:06
|
Próximamente
10:27
2:02
5:27
3:21
0:45
3:41
0:09
2:30
5:22
7:01
6:47
6:01
5:27
0:17
4:54
11:09
5:59
7:57
2:48
6:09
7:00
7:33
3:52
Sé la primera persona en añadir un comentario