- hace 2 meses
Categoría
️👩💻️
Cámara webTranscripción
00:00...
00:00Pues así, cantando a extremo duro han recibido a la reina esta mañana en Rincón de Soto, en La Rioja.
00:15Doña Loticia ha inaugurado allí el nuevo curso escolar en el Colegio de Educación Infantil y Primaria entre Sotos.
00:22Y allí ha animado a los pequeños a leer.
00:25A mí también me gusta leer todo tipo de libros.
00:26¿Y vosotros?
00:27Bueno, los que no han podido volver al colegio son 5.000 alumnos de varios pueblos de Extremadura porque no tienen autocar que les lleve a la escuela.
00:36La Junta sacó un concurso para adjudicar 200 líneas de transporte escolar, pero las empresas no se presentaron.
00:42Ahora la Junta ha respondido declarándolo servicio esencial, un pulso que deja a los niños de momento en casa dando clases online.
00:50Vacía se ha encontrado Tomás y la parada del autobús escolar de Trujillanos cuando ha llevado a su hijo.
00:58Que no venía del transporte.
01:00Así que...
01:01Le he llevado yo esta mañana y me he venido al pueblo. Y luego otra chica lo recoge y se trae a mí se lo trae al pueblo.
01:075.000 alumnos extremeños se han quedado esta mañana esperando el autobús como la hija de Blas.
01:12Ha podido irse en el autobús de línea muy temprano esperando dos horas en la puerta del instituto a que abran.
01:19Y es que la Consejería de Educación no ha conseguido adjudicar 233 rutas escolares. Ninguna empresa se ha presentado a licitación.
01:28Un poco caótico y teléfonos y de preguntar a los padres, la incertidumbre que ha creado en los alumnos.
01:34Educación explica que las empresas han incumplido los acuerdos firmados, pero los transportistas dicen que las licitaciones no cubren costes.
01:43Así que la Junta ha decidido ayudar económicamente a los padres e implantar la enseñanza telemática para estos alumnos.
01:50Eso es inviable porque nuestros niños no se pueden quedar solos en casa.
01:54También inviable para los profesores, dicen los sindicatos.
01:57No puede atender a 20 alumnos presenciales a la vez y a otros 10, 12 alumnos a través de lo que sería telemáticamente.
02:04Así que el próximo lunes no sabemos lo que va a pasar.
02:07No sabemos lo que puede pasar. A la aventura.
02:11La inteligencia artificial, ya lo saben, está en nuestro día a día y también en las aulas.
02:17La utilizan profesores y alumnos, ellos los alumnos, muchas veces para hacer los deberes.
02:22Así que le hemos preguntado a los docentes cómo pueden detectar si la tarea la ha hecho un chaval o ChatGPT.
02:29Alberto es profesor de sexto de primaria y le proponemos un reto.
02:35Averiguar qué problema de matemáticas está resuelto por los niños y cuál por la inteligencia artificial.
02:40Bueno, es fácil. Es como un ejercicio de mates. Tenemos que multiplicar.
02:44El profesor no tarda ni un minuto en adivinar cuál está hecho por ChatGPT.
02:49Creo que esta sería la respuesta de la IA y la otra sería vuestra respuesta.
02:53Los niños, pues primero cometen más errores, evidentemente, que la IA y además, pues tienen más dificultades a la hora de expresarse.
03:01Y los alumnos están de acuerdo.
03:03Lo tiene todo más perfeccionado.
03:05En lengua, los profesores lo notan en la ortografía o la estructura de los textos, que por mucho que se lo pidamos a ChatGPT, no es la de un niño de 11 años.
03:13La inteligencia artificial ya ha llegado a las aulas, pero recomiendan utilizarla solo para consultar o corregir errores.
03:19No hay mucha diferencia con que lo haga con su padre. La pregunta es si ha entendido el ejercicio.
03:24Lo importante en las aulas, nos dice, es seguir fomentando que el alumno se haga preguntas.
03:28Intentar no romper el proceso de pensamiento crítico. Tenemos que seguir fomentando a los profesores en las aulas, que la gente se plantee las cosas, que las analice, que piense cómo se están consiguiendo y cómo se logran.
03:42La inteligencia artificial no es una herramienta mala en sí misma. Todo depende de cómo se use.
03:50Pues las compras por internet han hecho que cada vez veamos más furgonetas en las carreteras y también en el centro de las grandes ciudades.
03:57Por eso la DGT pone ahora su mirada en su seguridad, porque el año pasado se duplicaron las muertes de conductores de este tipo de vehículos.
04:06Trabajo con prisas, sin zonas de carga y descarga y sin aparcamientos es el estrés que viven cada día los que reparten en furgonetas.
04:12Vas deprisa, semáforo, gente que cruza, te distraes, a lo mejor miras que el semáforo está en verde, pero no está en verde.
04:20Multas, te quitan las zonas y se las dan a otros para poner bicicletas.
04:24A veces más faena, menos faena, a veces 10 horas, 12 horas.
04:27Tengo prisa, tío, perdona.
04:2870 conductores de estos vehículos han muerto en 2024, un 98% más que en el año anterior.
04:33Una asignatura pendiente, dice la DGT, porque son cada vez más.
04:37Nueva regulación de las administraciones públicas de los ayuntamientos en la prohibición de vehículos pesados en el centro de las ciudades
04:42obliga a las empresas a que distribuyan con vehículos de 3.500 kilos.
04:46Toca adoptar medidas.
04:47Y es lo que estamos haciendo.
04:50Y mirando, hemos abierto un cierto debate para ver cómo entre todos podemos mejorar las condiciones de seguridad de los desplazamientos de las furgonetas.
04:58Policía y Guardia Civil ya vigilan en puntos estratégicos la carga, el mantenimiento del vehículo, salidas de vía, distracciones al volante o velocidad.
05:05En vías de alta capacidad no pueden ir a más de 90 kilómetros por hora y en carreteras convencionales a 80 kilómetros por hora.
05:11Ir deprisa es una de las principales causas de accidente, pero hay más.
05:14Del 100% de furgonetas que hacen transporte de mercancía, solo el 7% tienen autorización de transportes.
05:20Renovar la flota, más formación o una mayor concienciación también son propuestas clave, aseguran, para ayudar a reducir esta siniestralidad.
05:27Luego más.
05:28Buenos días.
05:28Venga, gracias, Albert.
05:30La primera vez que una persona compró una entrada de cine fue hace 130 años, en el Café de París, en 1895, cuando los hermanos Lumière cambiaron la historia.
05:39Desde entonces, la forma en la que vemos películas en el cine ha cambiado mucho, desde las modestas sillas de los primeros años a butacas reclinables en salas inmersivas, donde se puede incluso hasta cenar.
05:52Cuando los hermanos Lumière proyectaron la salida de los obreros de su fábrica, no podían imaginar que aquel destello de luz cambiaría el mundo.
06:02Aquel gran café de París es hoy un hotel, pero su famoso salón sigue siendo el kilómetro cero del cine.
06:08En sus orígenes se veía así, en locales improvisados, con sillas incómodas, pero lo importante era la mirada, esa fascinación, como la de la pequeña Ana Torrent, en el espíritu de la colmena.
06:27Hubo un tiempo en el que hasta hacer cola formaba parte del ritual.
06:31O en el que los personajes salían de la pantalla para hablar con nosotros.
06:41Hoy, en las salas 4D, ocurre justo lo contrario.
06:45El cliente no solo ve la película, sino que además la vive y la siente desde dentro.
06:50Son salas donde, además de que la butaca se mueve, nos puede golpear, por ejemplo, el aire en la cara, tenemos olores.
06:55También llegaron las palomitas. Tras el crack del 29, el maíz era uno de los pocos alimentos baratos que había.
07:02Y comerlas en el cine se convirtió en una moda que hoy se ha sofisticado.
07:06Aquí mismo te puedes comer un tartar de abieras, un tartar de atún, sushi...
07:11La experiencia ha cambiado, pero la magia del cine se mantiene intacta.
07:15Me gusta mirar hacia atrás en la oscuridad y ver la cara de los espectadores.
07:18Siempre podremos seguir girando la mirada en la oscuridad y dejar que la vida suceda al otro lado de la pantalla.
07:25Después de ir adelantando con cuentagotas algunos de sus temas, por fin play, lo nuevo de Sheeran sale a la luz.
07:41Y la luz es la palabra elegida porque es un trabajo cargado de color y de optimismo.
07:47El inicio de una nueva etapa, dice el artista.
07:49No hay nada como darle de nuevo al play a la vida y parece que por ahí van los tiros de la nueva etapa de Sheeran.
07:59Este tema, que acaba de lanzar junto al nuevo álbum, se llama Cámara.
08:03Resume las emociones de su último año, una auténtica montaña rusa.
08:07Que la India le ha marcado lo deja claro en este tema, Sapphire, que ha grabado con artistas de la zona y frases en indie.
08:18Con Asisam nos trae ritmos persas y este globito rosa que representa a su pareja y gran amor, Sherry Seaborn, madre de sus dos hijas.
08:26Ella es la luz de este disco.
08:27Atrás queda su famosa pentalogía de símbolos matemáticos.
08:34Lo contaba así en sus redes, cinco discos con temas como este.
08:40Que cautivaron a millones de fans.
08:42Adiós también a una etapa oscura en la que tuvo que tomarse algún descanso.
08:46Sigue habiendo espacio para la nostalgia, pero ahora reconoce, tiene muchas ganas de divertirse.
08:51Y así lo vemos en sus redes, vacilando al fotógrafo, improvisando en backstage.
08:58Muchos esperan que este nuevo álbum sea el inicio de una nueva saga a la que sigan títulos como Paus, Win Wins.
09:04Y si hay un stop, no pasa nada.
09:07Exiran volverá a darle al play.
09:09Y que me lo corrijo.
09:19Son todavía muchos los estudiantes y profesores que estrenan curso en Teruel y no han encontrado piso.
09:26Eso es ahora, pero el resto del año tampoco es fácil alquilar una vivienda en la ciudad.
09:30Ha sido la capital del país en el alquiler express, porque a muchos pisos no les da tiempo a publicarse.
09:37Nosotros hemos ido a una inmobiliaria, la que más alquila de la capital, y solo hay cinco disponibles.
09:44Claudia acaba de encontrar piso en Teruel después de todo el verano buscando.
09:48La suerte le ha sonreído en esta inmobiliaria, la que más alquila en la capital.
09:52Sabía que había problemas de otros años, pero es que al final es muy complicado.
09:57Es bastante difícil.
09:58Sobre todo porque los precios son muy elevados, somos estudiantes, no disponemos de mucho presupuesto.
10:02Le va a costar 250 euros al mes compartiendo piso con otras dos estudiantes.
10:06Los gastos aparte, aunque los hay 100 euros más caros.
10:10Pisos justos de mantenimiento, por los que el propietario recibe entre 750 y 900 euros al mes.
10:16Los pisos de estudiantes están ya prácticamente todos alquilados.
10:19Entonces, pues a lo mejor me quedan habitaciones en piso compartido.
10:24Me queda un piso, un solo piso.
10:26Y ya lo han alquilado.
10:27Para el resto de la gente que necesita un piso aquí, la misión es imposible y desesperante.
10:32Teruel ha sido récord en el país en alquiler express.
10:34Se alquilan muchos pisos sin publicarse.
10:36No se publican directamente porque ya tienes lista de candidatos válidos.
10:40Podemos tener, no sé, 150 más o menos en rotación de clientes buscando.
10:45Y no hay tanta vivienda para tanta gente.
10:47Ahora les quedan disponibles cinco viviendas.
10:49La más cara, 900 al mes.
10:51La más barata, 580.
10:5380 metros, una cuarta planta sin ascensor, con dos habitaciones.
10:57Sin muebles ni electrodomésticos.
10:59Hace un año los alquileres estaban 150 euros más baratos.
11:02Hace tres a la mitad.
11:04Demasiado tiempo sin ver apenas grúas.
11:06El ayuntamiento anuncia un centenar de viviendas para alquiler social en dos años.
11:10No se va a resolver fácil ni rápido, pero hay que empezar.
11:14O sea, lo que necesitamos es que empiecen a construir.
11:17Al lado de Teruel despega un aeropuerto que promete traer en dos años 400 empleos más.
11:22Se acercan al millar.
11:23Muchas veces esa parte de esa plantilla tiene que venir de fuera porque son puestos muy específicos.
11:28Y yo siempre pienso lo mismo, que no sé dónde se van a meter.
11:29Todo en un Teruel, la capital más desierta del país, 36.000 habitantes,
11:33que creen los expertos pondrá su lucha contra la despoblación en jaque
11:37si no disponen de pisos donde alojar su futuro.
11:42El aeropuerto de Zaragoza...
Recomendada
14:11
|
Próximamente
7:15
11:03
8:07
2:41
9:53
3:25
1:27
7:52
3:54
7:12
3:28
2:38
2:24
7:03
5:19
10:27
2:02
5:27
3:21
5:06
0:45
3:41
0:09
2:30
Sé la primera persona en añadir un comentario