Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
Transcripción
00:00Gracias, Almudena. Primer cierre del Gobierno de Estados Unidos en siete años.
00:05No ha habido acuerdo para pactar los presupuestos, así que la Administración cierra el grifo.
00:09¿Y eso qué implica? Bueno, pues que desde hoy miles de funcionarios verán suspendido su sueldo
00:15o podrían incluso acabar en la calle, afectando a oficinas administrativas, a parques nacionales, a museos.
00:21Lo único que se mantiene son los servicios esenciales, como la seguridad nacional, el control aéreo o la seguridad social.
00:28El anterior cierre en 2018, también con Trump en la presidencia, duró 35 días
00:34y tuvo un impacto de 11.000 millones de dólares en el PIB del país.
00:38Detrás de este cierre está el choque político entre los dos partidos.
00:42A los demócratas les llueven las críticas por no hacer nada ante las decisiones de Trump.
00:47Así que ahora, a un año de las elecciones de medio mandato, Raquel González han decidido plantar cara al presidente.
00:53La mitad de este país está reclamando al Partido Demócrata que reaccione y que se enfrente políticamente a un presidente
01:03que lleva meses haciendo lo que quiere y cuando quiere, incluso ignorando al Congreso.
01:08Este cierre gubernamental podría ser la oportunidad para el Partido Demócrata de poner pie en pared y frenar al presidente Trump.
01:15La batalla que han elegido es la atención médica, ya de por sí bastante escasa en este país y que el presidente está recortando todavía más.
01:22Pero los republicanos también tienen su propio relato.
01:25Dice el presidente que ahora se va a ver obligado a despedir a miles de empleados federales y a recortar programas sociales
01:31y que eso va a ser culpa de los demócratas por este cierre gubernamental, a pesar de que esto ya entraba en sus planes.
01:37Este cierre podría ser un punto de inflexión.
01:39Los demócratas parecen dispuestos ahora sí a dar la batalla por cada voto en esas elecciones de medio mandato del próximo año
01:46para evitar que Donald Trump siga controlando la Cámara de Representantes.
01:52La regulada pagarán un 13% más que en la revisión de julio.
01:56A pesar de esta subida, las organizaciones de consumidores advierten de que sigue siendo más caro estar en el mercado libre que en el regulado.
02:05Eva vive en este bloque de viviendas en Madrid, tiene calefacción central y utiliza el gas prácticamente para todo en casa.
02:10Estoy utilizando el gas para hacer los espaguetis y lo utilizo también para la ducha, para duchano y la calefacción que también la tengo a gas.
02:18Nos cuenta que ahora que viene el frío y al aumentar su consumo, teme que se dispare la factura,
02:22teniendo en cuenta que la tarifa del gas regulado, la que ya tiene, sube hoy entre un 12 y un 20%.
02:28Llegando ahora el mes de enero, que es cuando viene la subida, pues se va a notar.
02:33Un hogar con la Tour 1, cocina y agua caliente verá elevarse su factura anual un 12%,
02:38mientras que la Tour 2, con calefacción, subirá un 13, igual que la tarifa de las pequeñas empresas.
02:43Desde la OQ cifran la subida en 60 euros al año de media.
02:47Dicen que es el mismo incremento que el del año pasado, porque es habitual que de cara al invierno suba el coste de la materia prima
02:52y por eso advierten, toca revisar qué tarifa tenemos.
02:56Si no, cuando llegue el mes de enero habrán hecho la mayor parte del consumo invernal con unos precios elevados,
03:04lo que en muchas ocasiones supone factura muy grande.
03:08Estábamos esperando a ver para pasar a la tarifa regulada y supongo que ahora lo haremos en la Junta de Vecinos.
03:17Y recuerdan que las comunidades también pueden contratar desde 2022 la llamada Tour Vecinal,
03:21que aunque podría llegar a subir hasta un 20%, sigue siendo la más barata del mercado.
03:27Los esfuerzos para acabar con las llamadas comerciales no deseadas no parecen tener demasiado éxito.
03:33El gobierno prohibió en junio que las empresas pudieran llamar, por ejemplo, desde el extranjero
03:38o con un número móvil para intentar evitar esas llamadas.
03:42Pero según Facua, cuatro de cada diez consumidores reciben ahora todavía más.
03:48Pensábamos que estas llamadas iban a ser historia, pero no.
03:51Otra vez.
03:52Siete de cada diez ciudadanos recibe las mismas o más que antes de las medidas antiestafas.
03:57Hay días que a lo mejor me llaman tres o cuatro.
04:00Son bastante pesados.
04:01Llega un punto que ya estás harto.
04:04No se están haciendo las cosas como corresponde.
04:06Hay que mejorar la regulación.
04:07Hay que ordenar a las compañías de telecomunicaciones que bloqueen todas las llamadas en masa
04:12que puedan estar realizando y se denumeraciones fijas.
04:14Según Facua, casi el 60% de los encuestados recibe estas llamadas todos o casi todos los días.
04:21Y solo un 1% ninguna.
04:23Todo el día llamando, además, a deshora.
04:25Me llaman mucho de Portugal, de Francia, también, Inglaterra.
04:29Ofrecen servicios, sobre todo de luz y de telecomunicaciones.
04:33No, gracias.
04:34No, no me interesa.
04:35La Organización de Consumidores pide más contundencia.
04:38El Ministerio de Consumo tiene que impulsar un cambio en la normativa para que el consumidor
04:42víctima de spam, que además acaba dando de alta el contrato, sea indemnizado y las
04:47compañías que se benefician del fraude puedan acabar siendo multadas.
04:50Y alertan de que muchas de estas llamadas...
04:52Te engañan, te dicen que debes un recibo.
04:55Son la puerta de entrada a las estafas.
05:00Estas son algunas de las nuevas señales de tráfico que empezaron a instalarse.
05:04Y me siento lejos de vos.
05:06La moda siempre ha marcado época.
05:09En los 70 fueron los pantalones de campana, en los 80 las chupas de cuero y en los 90 empezamos
05:15a ver algún que otro roto en el pantalón.
05:18Detrás de cada una de estas tendencias hay una historia.
05:20Y hoy esa historia se escribe sobre todo en las redes sociales.
05:24Cuando la corte francesa imitaba la silueta cuadrada de los soldados en su vestimenta, poco
05:33podían imaginar que estaban poniendo de moda las futuras hombreras.
05:37Sobre el origen de tendencias como esta, escribe Consuelo Sanz.
05:40Otra de sus favoritas, nos cuenta, es la de los vaqueros rotos.
05:43A finales del siglo XV empiezan a darse cuchilladas cortes en determinadas prendas.
05:50Esta es una moda que traen los alemanes.
05:53Con el tiempo esas modas llegaron a las pasarelas y a las revistas.
05:57Hoy el gran escaparate está en las redes.
05:59Otra cosa que no me han comprado, otra Salomón.
06:01¿Por qué? Porque no las necesito.
06:02Ya tengo unas azules.
06:04Con más de medio millón de seguidores, Almu Carrion es la voz de la moda streetwear.
06:08Es la moda de la calle, la del día a día.
06:10Gracias a ella se hizo viral al clasificar los estilos de los jóvenes españoles.
06:15Tipos de frikis.
06:16Tipos de pijas a la hora de vestir.
06:18Todo el mundo puede ser moderno en algún momento de su vida.
06:20La hippie de montaña.
06:21Y la hippie de campo.
06:22Estilos que se juntan entre sí y se tocan mucho.
06:25Al final tú te despiertas un día hippie y al día siguiente dices
06:27pues hoy no me apetece ni vestirme.
06:29Me voy a vestir con un chándal y no sabes ni qué eres.
06:31También explica en sus vídeos cómo comprar con criterio.
06:34Para ello hay que diferenciar los clásicos de las tendencias.
06:38Un clásico pueden ser unos mocasines.
06:40¿Qué pasa? Que ahora están en tendencia los mocasines.
06:42¿Qué quiere decir?
06:43Que ya no solo los galletanos se ponen mocasines y los hombres para ir al trabajo,
06:47sino que ahora una moderna se pone unos mocasines con un chándal.
06:50En cualquier época y escenario, la moda seguirá cambiando de forma,
06:54pero no de propósito, vestir nuestra personalidad.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

6:47
Próximamente