00:00Y hoy domingo es un buen día para calcular cuánto tiempo de nuestras vidas destinamos a ir a trabajar.
00:10Bueno, esto sí queremos, porque a lo mejor nos asustamos un poco.
00:12El fin de semana en eso, mira, juega a favor.
00:13Nos sale un poco mejor.
00:15El INE ya lo ha hecho y concluye que más de un 25% tarda unos razonables 20 minutos,
00:21pero un 22% tarda una hora con sus consecuencias.
00:24Con consecuencias graves, estrés, agotamiento, menor rendimiento profesional.
00:30Hay que tratar de rebajar ese tiempo como sea.
00:34¿Posibles soluciones? Pues por ejemplo, mejorar la red de transporte pública, fomentar el teletrabajo o reducir la jornada laboral.
00:43Una hora y cuarto, hora y veinte más o menos.
00:46Es lo que tarda Ana en ir de casa al trabajo. Reducirlo mejoraría su calidad de vida.
00:50Mejoraría muchísimo porque, quieras que no, los tiempos de traslados al final se hacen muy largos.
00:56Y eso tiene consecuencias.
00:58Salud mental, ansiedad, dinero, se pierden muchas cosas, en las cuales cuando uno va a su puesto de trabajo no viene centrado para poder desempeñar su tarea.
01:08Según un estudio con foco en el área de Barcelona, perdemos 200 horas anuales de media en estos desplazamientos.
01:14Se traduce en 5.000 euros de coste.
01:16Vivo muy cerca del trabajo y me viene súper bien porque en transporte público no tardo nada.
01:19No es lo más habitual. Casi la mitad de la población, según el INE, le dedica 40 minutos o más porque las ciudades no se han planificado teniendo en cuenta la movilidad laboral.
01:29Funciona en los colegios, funciona en el ocio. Tú haces un centro comercial y el ocio hace que la gente ya no se desplace, pero no funciona en el trabajo.
01:38Un mayor uso del transporte público ayudaría a descongestionar.
01:42A lo mejor la gente que tiene que venir no puede venir cada uno o uno en un coche, sino que tienen que venir todos juntos.
01:47¿Evitaría esto?
01:48Hay horas punta que hay muchos atascos.
01:50Más cuando hay obras, aunque claro.
01:52Si tuviese mejor transporte público, o sea, mejores conexiones.
01:56Es una de las claves mejorarlo, pero los sindicatos van más allá con las empresas.
02:00Reducir la jornada laboral a 37 horas y media, aumentar el teletrabajo.
02:03Les piden también planes de desplazamiento para sus empleados.
02:06En el último año, más de 13.600 pequeños comercios han echado el cierre en España.
02:13Es muy difícil ahora mismo competir contra las grandes cadenas de restauración, de moda, de alimentación.
02:18En nuestro país hay casi 85.000 franquicias.
02:21Bueno, hemos hablado con algunos de esos valientes comerciantes para saber cuál es su receta para resistir.
02:27Conquistan el casco de las ciudades y los centros comerciales.
02:33Es verdad que hay muchas franquicias.
02:35La tienda de Nuria resiste a las grandes cadenas de moda, pero en 20 años ha tenido que hacer muchos cambios.
02:41Nos tenemos que unir a lo que se lleva.
02:43Nadie quiere una prenda de 300 euros que dure todo el rato en el armario.
02:46Quieren ropa que sea más de diario, más ponible.
02:49Y cada día, al echar la persiana...
02:51Nuestro Instagram, donde vamos subiendo vídeos y vamos enseñando tanto talla pequeña como talla grande.
02:58Por internet, genera el 70% de sus ingresos.
03:01En su tienda, José Ignacio vendía productos exclusivos de artes marciales hace tres décadas.
03:06Una catana así básica.
03:07Con las grandes franquicias del deporte...
03:09Son unos transatlánticos respecto a nosotros.
03:11Para no quedarnos fuera, te tienes que ajustar a todas las promociones que hay, a todas las rebajas que hay.
03:15Lo que no puede igualar son aseguras sus horarios.
03:18Ha abierto los siete días de la semana, de 12 a las 14 horas.
03:20Al lado de varias hamburgueserías de franquicia, Isabel ofrece comida casera.
03:24No logra captar clientes jóvenes.
03:26Siniestro total.
03:28Es imposible luchar contra ellos.
03:31Es como una sardina quererse comer una ballena.
03:35Y es que hay números que no entiende.
03:36Las franquicias que hay de bebida, ellos te venden la bebida más barata que nosotros la compramos.
03:42¿Cómo vas a competir contra eso?
03:44Gastos fijos.
03:44La luz, el gas, la gestoría...
03:47Muchas veces no sacas ni el salario mínimo.
03:50Son un bar familiar y tampoco puede servir a domicilio.
03:53Pero su raya no fallan en calidad y trato cercano.
03:56Sus grandes bazas que confía se sigan valorando.
03:58Tú sabes de antemano que tienes una sentencia en la que vas a vivir una historia de terror donde tú eres la protagonista.
04:09Porque no vas a saber quién eres, no voy a reconocer a mis hijas, a mi marido, no voy a reconocer que el espacio en el que vivo es mi casa.
04:18No voy a comprender el mundo, a las personas, a nada.
04:22Y voy a tener un malestar continuo y un deterioro cada vez mayor.
04:26Soles sabe lo que tiene por delante este testimonio, desde luego que sobrecoge, tiene 64 años, sabe desde hace dos que tendrá Alzheimer, pero la enfermedad todavía no se ha desarrollado.
04:38En el Día Mundial de la ICERME recordamos que es la causa más común de demencia.
04:44Afecta a 800.000 personas en nuestro país y a 57 millones en el mundo entero.
04:49Aunque se calcula que podrían ser muchos más, porque el 50% de los casos que aún son leves están sin diagnosticar.
04:57La ciencia, eso sí, acelera el diagnóstico precoz de una enfermedad que afecta, sobre todo, a mujeres mayores de 65 años.
05:07Bueno, buenos días, Mercedes. ¿Qué tal te encuentras? ¿Cómo va la memoria?
05:11Bueno, yo creo que pierdo cada vez más, pero bueno, bien.
05:15¿Sabes decirme qué día del mes es hoy?
05:19A ver, hoy es...
05:21Pequeñas preguntas para saber su evolución.
05:25Segundos eternos para Mercedes.
05:26No sé, no me acuerdo.
05:30El Alzheimer entró en su vida hace 10 años, una enfermedad neurodegenerativa que afecta a 800.000 personas en España.
05:36Hay ciertas zonas del cerebro que están un poco adelgazándose, ¿no?
05:40Nosotros le llamamos atrofia y es un poco por esa pérdida neuronal.
05:44Principalmente la vemos aquí en los lóbulos temporales, ¿no?
05:47Que es donde específicamente se encuentra más la memoria.
05:50Se produce por un depósito anómalo de proteínas que hace que el cerebro deje de funcionar de forma correcta.
05:57Que te vas dando cuenta que tienes algo.
05:59En general, lo que suele percibir el paciente o los familiares, muchas veces al principio,
06:04suelen ser fallos de memoria a corto plazo, de la memoria de los hechos más recientes.
06:09El 50% de los casos podría prevenirse si llevamos hábitos de vida saludables.
06:13Pues los factores de riesgo vascular, como la hipertensión, la diabetes, el colesterol, el tabaquismo, el alcohol,
06:20el tener una vida sedentaria, la obesidad, ¿no?
06:23Pues todos esos son factores que al final promueven que aparezca la enfermedad.
06:29Ya hay aprobados dos nuevos fármacos que ralentizan el deterioro cognitivo en fases iniciales.
06:34Además, la esperanza está puesta en nuevos análisis de sangre para el diagnóstico precoz de la enfermera.
06:39Y preparada para las misiones que vengan, nuestra astronauta Sara García Alonso sigue su duro entrenamiento para ir al espacio.
06:46Después de probar la gravedad cero, ahora ha puesto a prueba con éxito la supervivencia en mar abierto y el trabajo en equipo.
06:55Los astronautas se preparan para saber actuar en cualquier situación.
07:01También para sobrevivir en mar abierto.
07:04Este tipo de entrenamientos es que cuando un astronauta vuelve de una misión espacial y hace la reentrada en la Tierra,
07:09esa cápsula puede aterrizar o amerizar en cualquier parte.
07:12Y tienes que ser capaz de sobrevivir hasta que los equipos de rescate puedan recogerte.
07:17Es un entrenamiento de supervivencia para poner a prueba habilidades y capacidad de trabajo en equipo.
07:23Hemos aprendido maniobras que yo desconocía de cómo proceder en caso de que necesites montar una lancha de rescate,
07:29cómo hacer señales de humo para que te rescate un helicóptero,
07:32cómo rescatar a alguien, a un compañero que se ha caído al agua.
07:36Conocerse y acoplarse entre ellos también es importante.
07:39Aunque los trajes no sean los más cómodos del mundo.
07:43Pero bueno, te mantienen más o menos seco, más o menos caliente y vivo, que es lo más importante de todo esto.
07:48Es el segundo bloque de la formación básica que reciben todos los astronautas antes de una misión espacial.
Sé la primera persona en añadir un comentario