Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 semanas
Transcripción
00:00Se acaba de presentar oficialmente el Hub Logístico e Industrial de Defensa de Aragón,
00:08una iniciativa que quiere convertir a la comunidad en un referente militar a nivel europeo.
00:14Nos vamos en directo hasta el edificio Pignatelli.
00:16Pilar Arruebo tiene más información. ¿Qué más sabemos, Pilar?
00:24Este Hub nace como una alianza entre el Ayuntamiento de Zaragoza, el Ejecutivo Autonómico
00:28y también el Ejecutivo Central y responde a tres puntos clave.
00:32El primero de ellos, convertir Aragón en un lugar referente para la defensa.
00:36También quiere generar inversiones y generar nuevos puestos de trabajo y se hace aquí en Aragón
00:41porque la ministra Margarita Robles ha dicho que apostar por Aragón es apostar también por el futuro.
00:47Aquí en Aragón conectamos el 65% del PIB en menos de 300 kilómetros
00:52y así mismo tenemos consolidada la presencia de las Fuerzas Armadas en la comunidad.
00:57Asimismo, otras muchas inversiones que se han anunciado a lo largo del año.
01:02Este acto ha terminado con la ministra Margarita Robles entregándole una placa a Jorge Azcón.
01:08El Hub puede tener un importantísimo impacto en la economía, en la sociedad,
01:16que va a impulsar la industria aragonesa y que además va a crear algo importantísimo para nosotros.
01:24Los puestos de trabajo de alta cualificación.
01:27Por ese aprecio, ese cariño que siempre Aragón ha tenido por sus Fuerzas Armadas,
01:32no se puede entender Aragón sin las Fuerzas Armadas ni las Fuerzas Armadas sin Aragón,
01:38pero al mismo tiempo agradeceros este impulso,
01:41este impulso que estáis haciendo con el Hub de la Defensa de Aragón,
01:46con esa apuesta clara por el desarrollo tecnológico,
01:49por la industrialización y, en definitiva, por la paz.
01:54Con la gente.
01:56El rey Felipe VI ha participado hoy en una misión militar simulada en la base aérea de Zaragoza.
02:02Lo ha hecho con motivo del curso que están realizando pilotos internacionales
02:06en el Centro Europeo de Transporte Aerotáctico.
02:09Susana Singh.
02:10Aviones del ejército de Polonia, de República Checa, de Alemania o de Dinamarca
02:16están estacionados en esta base aérea de Zaragoza.
02:18Ya lo ven porque aquí se ubica el Centro Europeo de Transporte Aéreo Táctico,
02:23una instalación multinacional donde pilotos de Estados miembros de la Unión Europea,
02:27pero también de terceros países, se forman y lo hacen de manera avanzada
02:31en operaciones de gestión de crisis para que Europa mejore su capacidad operativa en el transporte aéreo.
02:37Hoy, en una de esas actividades del curso, ha participado el rey Felipe VI en un vuelo táctico hacia Navarra
02:43en el que se ha simulado una evacuación de civiles como las que ha llevado a cabo previamente
02:48el ejército del aire y del espacio en zonas como Kabul o Sudá.
02:54Zaragoza se convierte en el epicentro de la formación militar de pilotos europeos.
02:58Estas semanas, aviones de los ejércitos de ocho países como Alemania, Polonia o Rumanía, entre otros,
03:04operan en esta base aérea transformada en un escenario ficticio de operaciones tácticas.
03:10Los llevamos a situaciones extremas dentro de un ambiente controlado,
03:15en las cuales llevan a cabo todos los procedimientos que ellos saben.
03:19Prácticamente hacemos que su trabajo sepan hacerlo en las condiciones más difíciles y más exigentes.
03:25El ejercicio de hoy ha tenido un invitado especial.
03:27El rey Felipe VI ha participado en una de las misiones simuladas.
03:30Ha embarcado en esta aeronave provista con todo tipo de equipamiento.
03:35Nosotros llevamos en la misma aeronave que va embarcado su majestad,
03:38llevamos equipos de seguridad.
03:41En caso de que el avión tenga que, en un ambiente ficticio,
03:45tomar en un campo no permisivo, ese equipo proporcionaría seguridad a la aeronave.
03:49Un vuelo táctico con rumbo al aeródromo militar de Ablitas, en Navarra.
03:54Simulamos un país que está sufriendo problemas internos
03:57y un tercer país está apoyando a los rebeldes.
04:00Y ellos lo que van a hacer es, en un campo no preparado, que está en Ablitas, en Navarra,
04:06nuestros compañeros de Leada los vamos a introducir simuladamente
04:09mediante un desembarco paracaidista, van a asegurar la zona.
04:13Y los aviones, su entrenamiento de hoy es realizar una evacuación de personal no combatiente,
04:19algo parecida a lo que hemos visto en Kabul o en Sudán en los últimos años.
04:22Desde 2017, este Centro Europeo de Transporte Aéreo Táctico
04:26tiene como objetivo la puesta en común
04:28y la mejora de la capacidad operativa entre los socios europeos.
04:34Nuevo curso político en el aire de las tecnologías cuánticas.
04:37Nuestra comunidad se suma a esta celebración
04:40con una exposición itinerante que da paso a un programa de charlas y conferencias.
04:44Desde un teléfono móvil, un GPS o hasta una resonancia magnética, todo es física cuántica.
04:52Es mirar la vida a escala nanométrica.
04:54La física cuántica sirve, es un grupo de herramientas matemáticas
04:59que nos sirven para describir lo que sucede a escala subatómica.
05:03Es decir, el comportamiento, por ejemplo, de electrones,
05:06que son tan importantes como son los responsables de las reacciones químicas
05:10o los responsables de las propiedades de los materiales.
05:13Es difícil de explicar, y lo es desde el año 1900,
05:16de cuando son estos documentos de Albert Einstein y de Werner Heisenberg.
05:20Esta exposición, que recorrerá también Huesca y Teruel,
05:23es el pistoletazo de salida de un programa de charlas, conferencias,
05:27para este otoño, con motivo del Año Internacional de la Tecnología Cuántica.
05:31El programa que hay es muy completo, con actividades en todo Aragón,
05:37que es lo importante, llegar a todo el territorio,
05:40y la exposición también irá rotando, habrá conferencias.
05:45En Aragón, el Instituto de Nanociencia y Materiales se dedica, entre otras cosas,
05:49a investigar este campo de la física, y con la tecnología actual, dicen, es mucho más sencillo.
05:54Antes estas propiedades no eran accesibles tecnológicamente,
05:57ahora lo son, gracias al desarrollo de la microscopía, de la fabricación,
06:02de las técnicas de medida, de las técnicas de bajas temperaturas.
06:06Les estamos hablando de tecnología ínfimamente pequeña, pero que es el futuro.
06:10Solo este año se estima que en física cuántica se invertirán, a nivel global, 50.000 millones de euros.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario