Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...
En China se inauguró el Foro Cultural de Beijing 2025 con la particpación de invitados nacionales e internacionales.
Y en Cuba se desarrolla el octavo coloquio internacional "Del papiro a la biblioteca virtual".
Además, conoceremos patrimonios del mundo.
Todo esto y mucho más en Somos
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp 👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
00:00Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidas y bienvenidos.
00:13Esto es Somos y yo soy Karyaly Ramírez y estoy aquí junto a todo nuestro equipo técnico y nuestro equipo de producción
00:18compartiendo con ustedes esta media hora de entretenimiento cultural.
00:22Vamos a ver lo que tenemos preparado. Adelante.
00:24Somos. El programa cultural de Telesur inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo.
00:36En China se inauguró el Foro Cultural de Beijing 2025 con la participación de invitados nacionales e internacionales.
00:46Y en Cuba se desarrolla el octavo coloquio internacional del papiro a la biblioteca virtual.
00:55Además, conoceremos patrimonios del mundo.
00:59Todo esto y mucho más hoy en Somos.
01:06Iniciamos en México, en donde la 36ª Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia se unirá a la Noche de los Museos.
01:14La feria extenderá sus horarios hasta las 21.45 hora local para ofrecer una experiencia cultural única en el Museo Nacional de Antropología,
01:25en donde los asistentes van a poder disfrutar de una variada agenda gratuita.
01:29Entre los eventos destacados se encuentran la presentación del libro Bartolomé de las Casas y el paradigma biopolítico de la modernidad colonial,
01:40así como un conversatorio sobre el catálogo del Fondo Guillermo Aro.
01:44Mientras que los más de 100 expositores de la fila os van a ofrecer algunos descuentos especiales a los visitantes.
01:52Y mujeres venezolanas se unieron en las plazas Bolívar del país para manifestar en defensa de la paz y la soberanía.
02:03Esto como parte de las conmemoraciones del Día Internacional de la Paz.
02:08En Caracas, la actividad Voces de Paz, Mujeres que Transforman, incluyó una ofrenda floral y presentaciones culturales destacando el respaldo a la estabilidad del país.
02:21En otros estados como Trujillo, Carobobo, Aragua y La Guaira, se realizaron actos similares,
02:27donde los asistentes reafirmaron su determinación de proteger la soberanía venezolana frente a las amenazas extranjeras.
02:35Estas concentraciones fueron un espacio de clamor nacional por la unión y también por la esperanza,
02:40en apoyo del llamado del presidente Nicolás Maduro a construir un futuro pacífico y libre de agresiones imperiales.
02:57Y continuamos en China, donde inició el Foro Cultural de Beijing 2025,
03:11reuniendo a más de 800 participantes de 58 países para discutir la integración de la cultura con la ciencia y con la tecnología también.
03:21En la jornada inaugural destacaron las ponencias del director del Patrimonio Mundial de la UNESCO y también del cineasta francés Jean-Jacques Anod.
03:32En el foro, los asistentes coincidieron en que la transformación tecnológica actual está impulsando cambios significativos en la producción y también en la difusión cultural.
03:43El vicepresidente de la Federación China de Círculos Literarios y Artísticos destacó el potencial del desarrollo integrado entre la cultura y la tecnología.
03:55Además, en el transcurso del encuentro se hizo un llamado a crear plataformas de línea para fomentar el intercambio intercultural y también para mejorar la comprensión entre las civilizaciones.
04:08Hasta el próximo 26 de septiembre, la Casa de las Américas de Cuba acoge el octavo coloquio internacional del papiro a la biblioteca virtual que reúne a bibliotecarios, a editores, a museólogos, a educadores y además profesionales de la información que se van a dar cita a todos en varios países.
04:29Pero nuestro corresponsal en La Habana, Erick Méndez, nos cuenta más detalles.
04:34En tiempos de inteligencia artificial y redes sociales digitales, las bibliotecas y archivos continúan siendo un reservorio del patrimonio de nuestros pueblos.
04:48Desde Casa de las Américas, bibliotecarios, museólogos y profesionales de la información de varios países de la región,
04:57debaten sobre el rol de estos espacios como sitios para preservar la memoria.
05:01Las sociedades latinoamericanas tienen el desafío de proteger su memoria, de proteger el legado de su creación artística y el legado de su identidad.
05:12Y las bibliotecas ruegan sin lugar a duda, como los archivos, un papel fundamental en ese sentido.
05:18Y en este evento debatimos sobre todo eso.
05:20A partir de lo que custodiamos en casa y a partir de los muchos investigadores e investigadoras que llegan de la América Latina y del Caribe y de otras regiones para pensar la memoria.
05:32Como parte de este evento, la Biblioteca de Casa de las Américas acoge una exposición bibliográfica que muestra una parte de los volúmenes de literatura infantil que se atesoran en sus fondos.
05:46Algunos de ellos son testimonio vivo del rescate de la identidad de los pueblos originarios de América Latina.
05:52Este ejemplar pertenece al acervo de Biblioteca de las Américas y es un poquito el compartir y sensibilizar a otras comunidades del trabajo que se está haciendo desde el proceso de reivindicación, en este caso de los ñañús.
06:06Dentro de este libro está el trabajo visual de niños de la región del Alto Valle y que desde la forma de ver y nombrar el mundo están ellos también tomando posesionamiento y reapropiación de su idioma.
06:25En esta octava edición, el Coloquio Internacional del Papiro a la Biblioteca Virtual se centra en el rol del profesional de la información y el vínculo entre educación, cultura y tecnología.
06:39En este momento los temas fundamentales son inteligencia artificial, o sea el profesional de la información en la era digital y porque bueno, ahora estamos en otro momento, ya no estamos en el 99, simplemente ahora es la inteligencia artificial, sus perspectivas futuras, el rol que tiene que jugar el bibliotecario para dar nuevos servicios con mejores prestaciones y con mejor conocimiento.
07:02Como parte del evento se presentó el volumen Declaración de amor o los derechos del niño, una obra del escritor peruano Arturo Corcuera que desde la poesía contribuye a inculcar en los más pequeños el conocimiento de sus derechos.
07:19Creo que es importantísimo que los propios niños puedan ser conscientes de sus derechos, a veces uno piensa siempre los estados autos, pero son los propios niños que tienen que saber y que tienen derechos y ejercer sus derechos.
07:36Y en ese sentido, como mencionaba yo en la presentación, me parece maravilloso que gracias a la magia de un poeta como Arturo Corcuera, estos artículos que son instrumentos jurídicos de derecho internacional puedan convertirse en poemas.
07:52Hasta el 26 de septiembre, el 8º Coloquio Internacional del Papiro a la Biblioteca Virtual ofrece la oportunidad de repensarse el rol de estos espacios como guardianes del patrimonio de nuestros pueblos.
Sé la primera persona en añadir un comentario