Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...

En Colombia se estrena el documental "Chiribiquete: un viaje a la memoria ancestral de América", donde se exploran los secretos más antiguo del arte rupestre.

Y en China celebran los 120 años de cine nacional junto con la edición 27 del Festival Internacional de Cine de Shanghái 2025.

Además conoceremos patrimonios de Costa Rica

Todo esto y mucho más en Somos

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidas y bienvenidos. Inicia Somos, el espacio donde los protagonistas son los cultores de nuestros pueblos.
00:20Mi nombre es Karyali Ramírez y de inmediato vamos a comenzar revisando a través de esta pantalla lo que tenemos preparado para ustedes en el Somos de hoy.
00:27Somos, el programa cultural de Telesur inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo.
00:36En Colombia se estrena el documental Chiribiquete, un viaje a la memoria ancestral de América, donde se exploran los secretos más antiguos del arte rupestre.
00:46Y en China celebran los 120 años de cine nacional, junto con la edición 27 del Festival Internacional de Cine de Shanghái 2025.
00:58Además, conoceremos patrimonios de Costa Rica.
01:02Todo esto y mucho más, hoy en Somos.
01:05Y Panamá se prepara para celebrar la fiesta del Corpus Christi este próximo jueves, que es una expresión que forma parte del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
01:14Toda la nación centroamericana, pero específicamente en siete provincias, incluyendo la capital, rememoran un legado heredado por las generaciones anteriores y que actualmente se sigue viviendo con devoción y con bastante fe.
01:27El Corpus Christi, que significa el cuerpo de Cristo, trata de una celebración de la Iglesia Católica que sintetiza el misterio de la Eucaristía y que los fieles traducen en una fiesta de carácter anual.
01:40Este día se realizan danzas, se realizan exposiciones artesanales, ofrendas, recreaciones, artes escénicas y música.
01:49Todo esto va acompañado por las características propias de cada una de estas regiones donde se desarrolla, que reavivan a su vez, de esta forma, la riqueza cultural del país.
02:01Y el siempre recordado cantautor dominicano Rubí Pérez ya es oficialmente venezolano luego de que el presidente de este país, Nicolás Maduro, le otorgara la nacionalidad post-morte.
02:22Durante un fraterno encuentro en el Palacio de Miraflores, en Caracas, el mandatario venezolano compartió con los familiares e hijos del destacado músico, conocido como la voz más alta del merengue, y quien demostró en vida su amor por la nación suramericana.
02:38El presidente Maduro también aprovechó la oportunidad para entregar la orden Maestro José Antonio Abreu a familiares del merenguero, destacando su trayectoria y el talento que lo caracterizaba.
02:50Otras leyendas de este género musical, como Fernando Villalona, Bonnie Cepeda y Sergio Vargas, también estuvieron presentes en el encuentro.
03:04Y nos vamos en otras noticias.
03:06En el municipio de San José de Guaviare, Colombia, fue estrenado el documental de Chiribiquete, un viaje a la memoria ancestral de América.
03:16Este filme destaca la importancia cultural y arqueológica del Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, conocido por sus impresionantes murales con más de 75 mil figuras pintadas por grupos nómadas a lo largo de los siglos.
03:33La proyección fue parte del evento de Chiribiquete, huellas del pasado, que incluyó un conversatorio sobre el documental, reuniendo a expertos y a la comunidad local,
03:45permitiéndoles de esta forma apreciar todo lo que tiene que ver con la riqueza cultural de la región, que ha sido reconocida como patrimonio mundial por la UNESCO.
03:54Gracias por continuar con nosotros.
04:08China celebra 120 años de cine nacional junto al Festival Internacional de Cine de Shanghái 2025.
04:15Más detalles a continuación.
04:16La edición número 27 del Festival Internacional de Cine de Shanghái se desarrolla en esta metrópolis al este del país,
04:27con la participación de más de 400 películas de más de 70 países y regiones,
04:32incluyendo a representaciones latinoamericanas como Argentina, Brasil, México y Perú.
04:38Hasta el próximo 22 de junio, se realizará este evento que busca realizar lo mejor de la producción cinematográfica mundial y local,
04:47a propósito de la celebración del 120 aniversario del cine chino,
04:51por lo que este año el Festival se centrará en los logros, los avances y el futuro de esta industria en el gigante asiático.
05:00Esperamos que en un momento tan crucial, el Festival pueda inspirar aún más a los cineastas,
05:04a través de debates y conversaciones entre los directores de las compañías de cine y televisión,
05:10así como encuentros entre cineastas jóvenes y veteranos,
05:13a fin de contribuir con su talento y sabiduría a los esfuerzos de la industria cinematográfica china por alcanzar nuevas metas.
05:20Gracias por continuar con nosotros.
05:22China celebra 120 años de cine nacional junto al Festival Internacional de Cine de Shanghái 2025.
05:30Más detalles a continuación.
05:31El Festival Internacional de Cine de Shanghái 2025 proyectará las películas competidoras en casi 50 cines
05:40alrededor del afluente del delta del río Yangsté,
05:44donde los asistentes podrán disfrutar de todas las propuestas presentes en cada categoría en competencia.
05:51También se desarrollan presentaciones especiales para jóvenes cinéfilos y nuevos incursores en este sector,
05:57con largometrajes tanto clásicos como contemporáneos.
06:01Además de este festival, China también realizó una gala de cine y televisión para conmemorar los 120 años del cine chino,
06:10donde se ofreció un espectáculo que fusionó la tecnología de vanguardia con el patrimonio cultural del país,
06:16así como se homenajearon todas aquellas producciones que han hecho de este sector un gran impulsor de la cultura nacional.
06:23En los últimos años, el cine chino ha avanzado significativamente en la expansión de temas,
06:29la innovación en las formas artísticas y la transmisión de los valores de las historias chinas.
06:34Los cineastas están explorando activamente maneras de conectar con el público, la época y la sociedad.
06:41Durante el evento, también se revivió la producción La Montaña Ding Yun,
06:47la primera película proyectada en el país en 1905,
06:51utilizando además tecnologías innovadoras para recrear su proceso de rodaje y recordar así los orígenes del cine chino.
06:58¡Gracias!
06:59¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada